*

¿CUALES ELEMENTOS QUIMICOS
SON IMPORTANTES PARA EL BUEN
FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO
CUERPO ?
* ESCUELA SEGUNDARIA TECNICA #107

ELABORADO POR:
JUAN CARLOS GODINEZ REYES 3-A N.L 13
* INTRODUCCION
*BIOELEMENTO:

Los bioelementos o elementos
biogenéticos son los elementos
químicos, presentes en seres vivos. Pueden
aparecer aislados o formando moléculas Son los
elementos mayoritarios de la materia
viva, constituyen el 95% de la masa total del
cuerpo de los seres vivos. Todos lo seres vivos
están constituidos cuantitativa y
cualitativamente , por los mismos elementos
químicos.
* Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus

componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en
1992:
* Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo
* Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxilo–apatita.
* Nivel celular: intracelular, extracelular.
* Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y
vísceras.
* Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad
corporal.
* El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles jerarquizados.
Así, está compuesto de aparatos; éstos los integran sistemas, que a su
vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están
formados por células compuestas por moléculas.
* El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Éstas se
agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho
aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio,
digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
* DESARROLLO:

*
Bioelementos primarios
* Los bioelementos primarios son los elementos
indispensables para formar las biomoléculas
orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva
seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el
nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, res
Bioelementos secundarios

* Los bioelementos secundarios se clasifican en
dos grupos: los indispensables y los
variables.pectivamente)....
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
* ¿Que son los bioelementos?
Los bioelementos o elementos biogenéticos son
los elementos químicos, presentes en seres
vivos. Pueden aparecer aislados o formando
moléculas. Se clasifican en bioelementos
primarios o plásticos y bioelementos
secundarios.
* Las oligoelementos: Están presentes en los
organismos en forma vestigial, pero que son
indispensables para el desarrollo armónico del
organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%:
hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo,
boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio,
molibdeno y estaño.
* Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar

las biomoléculas orgánicas. Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el
carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre ( C, H, O, N, P, S,
respectivamente).
* Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono
(macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como
estructuras cíclicas.
* Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua,
indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los
esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier
bioelemento.
* Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía
mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno,
dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH).
* Nitrógeno: principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que
forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de
los ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo
como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por
algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias.
* Fósforo. Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de
los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio
(ATP).
* Azufre. Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de
muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la
estructura terciaria y cuaternaria. También se halla en el coenzima A, esencial para
diversas rutas metabólicas universales, como el ciclo de Krebs.
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
* Función de los bioelementos secundarios en el
cuerpo humano
* Los bioelementos secundarios se clasifican en
dos grupos: los indispensables y los variables:
• Bioelementos secundarios
indispensables. Están presentes en todos los
seres vivos. Los más abundantes son el
sodio, el potasio, el magnesio y el calcio.
• Bioelementos secundarios variables. Están
presentes en algunos seres vivos.
• boro (B)
• bromo (Br)
• cobre (Cu)
• flúor (F)
• manganeso (Mn)
• silicio (Si)
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
* Oligoelemento
* Los oligoelementos1 son bioelementos presentes en
pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres
vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser
perjudicial para el organismo, llegando a
ser hepatotóxicos. Además de los cuatro elementos de
los que se compone mayoritariamente
la vida (oxígeno, hidrógeno,carbono y nitrógeno), existe
una gran variedad de elementos químicos esenciales.
Las plantas los absorben de los minerales disueltos en
el suelo, y de ahí pasan a los heterótrofos. Se sabe que
existen grandes organismos que consumen suelo
(geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por
ejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios
en su dieta.
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
* Proporción de los bioelementos en el cuerpo humano
* La proporción de los diversos bioelementos es muy diferente a la que hallamos en
la atmósfera, la hidrosfera o la corteza terrestre; ellos indica que la vida ha
seleccionado aquellos elementos que le son más adecuados para formar sus
estructuras y realizar sus funciones. Por ejemplo, el carbono representa
aproximadamente un 20% del peso de los organismos, pero su concentración en
la atmósfera, en forma de dióxido de carbono es muy baja, de manera que los
seres vivos extraen y concentran este elemento en sus tejidos.
* Los principales: son los elementos mayoritarios de la
materia viva, constituyen el 95% de la masa total y
son indispensables para formar las biomoléculas.
Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno
(CHON). Forman parte de la materia viva debido a
sus propiedades físico-químicas.
Las secundarias: Forman parte de todos los seres
vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan
funciones vitales para el funcionamiento correcto del
organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio,
sodio, potasio y cloro.
Las oligoelementos: Están presentes en los
organismos en forma vestigial, pero que son
indispensables para el desarrollo armónico del
organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%: hierro,
manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio,
vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y
estaño.
* Metabolismo
* El metabolismo el conjunto de reacciones
bioquímicas y procesos físico-químicos que
ocurren en una célula y en el organismo.1 Estos
complejos procesos interrelacionados son la
base de la vida a escala molecular, y permiten
las diversas actividades de las
células: crecer, reproducirse, mantener sus
estructuras, responder a estímulos, etc.
* La metabolización es el proceso por el cual el
organismo consigue que sustancias activas se
transformen en no activas.
* Biomoleculleculas
* Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos.

Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres
vivos son el
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S)
representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de
las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas
(proteínas, aminoácidos, neurotransmisores).1 Estos seis elementos son
los principales componentes de las biomoléculas debido a que 2 :
1.Permiten la formación de enlaces covalentes entre
ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia
de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace
es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.
2.Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos
tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de
carbonos.
3.Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C;
C y O; C y N. Así como estructuras
lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc.
4.Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme
variedad de grupos
funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con
propiedades químicas y físicas diferentes.
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
* Biomoleculas

en estado gaseoso
Se denomina gas al estado de agregación de la
materia que no tiene forma ni volumen propio. Su
principal composición son moléculas no
unidas, expandidas y con poca fuerza de
atracción, haciendo que no tengan volumen y forma
definida, provocando que este se expanda para
ocupar todo el volumen del recipiente que la
contiene, con respecto a los gases las fuerzas
gravitatorias y de atracción entre particulas resultan
insignificantes Gases, las moléculas están dispersas
y muy separadas, también se lo considera un fluido
por naturaleza. (compresibles).
* EXPERIMENTACION bioelementos en alimentos
* Son las sustancias que forman la base de nuestra estructura orgánica ya que

integran las células de los tejidos del cuerpo. Son indispensables para la
reposición y regeneración de los tejidos. Están compuestas por aminoácidos que
se dividen en esenciales y no ensenciales. Son las encargadas de crear
anticuerpos. Debemos de tomar 1 gamo de proteínas al día por cada kilogramo
de peso. Alimentos: Carnes, aves, pescado, mariscos, leche, huevos y
legumbres.- Hidratos de carbono: Cumplen una misión energética, al ser
quemados en los distintos tejidos del organismo, proporciona la energia
necesaria para muchas de sus funciones. Estos se dividen en simples (alimentos
dulces) y complejos (Arroz, patatas, legumbres). Si el aporte de hidratos al
cuerpo es excesivo, ese sobrante se almacena en forma de grasas.El cuerpo
necesita un 50-60% de hidratos. Alimentos:
Azucares, frutas, verduras, cereales, leguminosas, tuberculos.- Las grasas+ : Es
la forma mas importante de almacenamiento de energia. Es un valioso
componente de las celulas nerviosas y algunas hermanas. No se deberá aportar
grasas que supere el 30% de calorías. Hay diferentes clases de grasas:
saturadas (elevan el colesterol) y son la leche, el queso, carne de
cerdo, embutidos, tocino y yema del huevo, mono insaturadas (no inciden en el)
y son las carnes de aves, pescadoy aceite de oliva, poli saturadas (lo disminuye)
y son pescado azul, aceite de maiz, girasol, soja y algodón.- Vitaminas: Las
vitaminas y los minerales son elementos nutritivos indispensables.
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
* CONCLUSI ON Y RESULTADO

¿ que pasa si existe deficiencia en cada uno de los bioelementos?
R:Se llaman elementos químicos esenciales o bioelementos a una
serie de elementos químicos que se consideran esenciales para la
vida o para la subsistencia de organismos determinados si existe
deficiencia haría un desequilibrio en el cuerpo ya que carecería de
estos trayendo consigo enfermedades de nutrición Sin
embargo, varios grupos han expresado su preocupación por una
deficiencia marginal de cobre, es decir, niveles que no son tan
severos como para causar manifestaciones clínicas, ya que ésta
podría impedir una salud normal en formas tan sutiles como:
menor resistencia a las infecciones, problemas en el sistema
reproductor, fatiga general o debilitamiento e impedimentos en la
función cerebral.
Enfermedad de Menkes
La enfermedad de Menkes es un trastorno hereditario del
metabolismo del cobre que produce una deficiencia de cobre
y, finalmente, un daño irreversible.

Más contenido relacionado

PPTX
Metabolismo celular.
PPTX
Números Cuánticos
PPT
Tipos de carbono
PPTX
Hidruros
PPT
Quimica de oxidos
DOCX
Mapa conceptual-biologia
PPTX
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
PPTX
Biomoleculas diapositivas
Metabolismo celular.
Números Cuánticos
Tipos de carbono
Hidruros
Quimica de oxidos
Mapa conceptual-biologia
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Biomoleculas diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
ENLACE QUÍMICO
PPT
Ecuaciones químicas
PPTX
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
DOCX
Taller de enlace quimico
PPT
REACCIONES QUÍMICAS
PPTX
Hidroxidos
 
PPTX
Clasificacion de los seres vivos
PPTX
Sales halógenas y_oxisales
PPTX
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
PPT
Funciones quimicas
PPT
Estequiometría de los gases
PPTX
Sales ácidas y básicas.pptx
PDF
Guía de reacciones químicas
PPTX
Sales ácidas
DOCX
Ejercicios de óxidos e hidruros
PPT
Nomenclatura quimica
PPT
División celular
PPTX
Reproducción Celular
PPTX
QUIMICA INORGANICA
PDF
Evaluacion de quimica oxidos
ENLACE QUÍMICO
Ecuaciones químicas
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
Taller de enlace quimico
REACCIONES QUÍMICAS
Hidroxidos
 
Clasificacion de los seres vivos
Sales halógenas y_oxisales
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Funciones quimicas
Estequiometría de los gases
Sales ácidas y básicas.pptx
Guía de reacciones químicas
Sales ácidas
Ejercicios de óxidos e hidruros
Nomenclatura quimica
División celular
Reproducción Celular
QUIMICA INORGANICA
Evaluacion de quimica oxidos
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Composición química de los seres vivos
PPT
Composicion quimica de los productos pesqueros
PPTX
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
PPTX
Componentes químicos de los alimentos
DOCX
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Composición química de los seres vivos
Composicion quimica de los productos pesqueros
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Componentes químicos de los alimentos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Publicidad

Similar a Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 (20)

PPTX
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
PPTX
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
PPTX
Proyecto
PPTX
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
PPTX
Proyecto bloque
PPTX
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
PPTX
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
PPTX
Bioelementos 3
PPTX
Cuáles elementos químicos son importantes para el
PPTX
Proyecto bloque ii
PPTX
Cuales elementos quimicos son importantes para el buen
PPTX
Proyecto n°2 ciencias quimica
PPTX
Bioelementos
PPTX
Proyecto ii
PPTX
Proyecto bloque II
PPTX
Proyecto bloque 2’’ ciencias
PPSX
Proyecto 2 de ciencias
PPTX
Proyecto n°2 ciencias quimica
PPTX
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
PPTX
Bioelementos
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
Proyecto
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Proyecto bloque
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Bioelementos 3
Cuáles elementos químicos son importantes para el
Proyecto bloque ii
Cuales elementos quimicos son importantes para el buen
Proyecto n°2 ciencias quimica
Bioelementos
Proyecto ii
Proyecto bloque II
Proyecto bloque 2’’ ciencias
Proyecto 2 de ciencias
Proyecto n°2 ciencias quimica
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
Bioelementos

Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12

  • 1. * ¿CUALES ELEMENTOS QUIMICOS SON IMPORTANTES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO CUERPO ?
  • 2. * ESCUELA SEGUNDARIA TECNICA #107 ELABORADO POR: JUAN CARLOS GODINEZ REYES 3-A N.L 13
  • 4. *BIOELEMENTO: Los bioelementos o elementos biogenéticos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total del cuerpo de los seres vivos. Todos lo seres vivos están constituidos cuantitativa y cualitativamente , por los mismos elementos químicos.
  • 5. * Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992: * Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo * Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxilo–apatita. * Nivel celular: intracelular, extracelular. * Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. * Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal. * El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles jerarquizados. Así, está compuesto de aparatos; éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por moléculas. * El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.
  • 8. * Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, res Bioelementos secundarios * Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables.pectivamente)....
  • 10. * ¿Que son los bioelementos? Los bioelementos o elementos biogenéticos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
  • 11. * Las oligoelementos: Están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño.
  • 12. * Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas. Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre ( C, H, O, N, P, S, respectivamente). * Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. * Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento. * Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH). * Nitrógeno: principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias. * Fósforo. Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP). * Azufre. Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria. También se halla en el coenzima A, esencial para diversas rutas metabólicas universales, como el ciclo de Krebs.
  • 14. * Función de los bioelementos secundarios en el cuerpo humano * Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables: • Bioelementos secundarios indispensables. Están presentes en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. • Bioelementos secundarios variables. Están presentes en algunos seres vivos. • boro (B) • bromo (Br) • cobre (Cu) • flúor (F) • manganeso (Mn) • silicio (Si)
  • 16. * Oligoelemento * Los oligoelementos1 son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos. Además de los cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente la vida (oxígeno, hidrógeno,carbono y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos químicos esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan a los heterótrofos. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios en su dieta.
  • 18. * Proporción de los bioelementos en el cuerpo humano * La proporción de los diversos bioelementos es muy diferente a la que hallamos en la atmósfera, la hidrosfera o la corteza terrestre; ellos indica que la vida ha seleccionado aquellos elementos que le son más adecuados para formar sus estructuras y realizar sus funciones. Por ejemplo, el carbono representa aproximadamente un 20% del peso de los organismos, pero su concentración en la atmósfera, en forma de dióxido de carbono es muy baja, de manera que los seres vivos extraen y concentran este elemento en sus tejidos.
  • 19. * Los principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total y son indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas. Las secundarias: Forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro. Las oligoelementos: Están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño.
  • 20. * Metabolismo * El metabolismo el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc. * La metabolización es el proceso por el cual el organismo consigue que sustancias activas se transformen en no activas.
  • 21. * Biomoleculleculas * Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que 2 : 1.Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos. 2.Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos. 3.Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc. 4.Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
  • 23. * Biomoleculas en estado gaseoso Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre particulas resultan insignificantes Gases, las moléculas están dispersas y muy separadas, también se lo considera un fluido por naturaleza. (compresibles).
  • 24. * EXPERIMENTACION bioelementos en alimentos * Son las sustancias que forman la base de nuestra estructura orgánica ya que integran las células de los tejidos del cuerpo. Son indispensables para la reposición y regeneración de los tejidos. Están compuestas por aminoácidos que se dividen en esenciales y no ensenciales. Son las encargadas de crear anticuerpos. Debemos de tomar 1 gamo de proteínas al día por cada kilogramo de peso. Alimentos: Carnes, aves, pescado, mariscos, leche, huevos y legumbres.- Hidratos de carbono: Cumplen una misión energética, al ser quemados en los distintos tejidos del organismo, proporciona la energia necesaria para muchas de sus funciones. Estos se dividen en simples (alimentos dulces) y complejos (Arroz, patatas, legumbres). Si el aporte de hidratos al cuerpo es excesivo, ese sobrante se almacena en forma de grasas.El cuerpo necesita un 50-60% de hidratos. Alimentos: Azucares, frutas, verduras, cereales, leguminosas, tuberculos.- Las grasas+ : Es la forma mas importante de almacenamiento de energia. Es un valioso componente de las celulas nerviosas y algunas hermanas. No se deberá aportar grasas que supere el 30% de calorías. Hay diferentes clases de grasas: saturadas (elevan el colesterol) y son la leche, el queso, carne de cerdo, embutidos, tocino y yema del huevo, mono insaturadas (no inciden en el) y son las carnes de aves, pescadoy aceite de oliva, poli saturadas (lo disminuye) y son pescado azul, aceite de maiz, girasol, soja y algodón.- Vitaminas: Las vitaminas y los minerales son elementos nutritivos indispensables.
  • 26. * CONCLUSI ON Y RESULTADO ¿ que pasa si existe deficiencia en cada uno de los bioelementos? R:Se llaman elementos químicos esenciales o bioelementos a una serie de elementos químicos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados si existe deficiencia haría un desequilibrio en el cuerpo ya que carecería de estos trayendo consigo enfermedades de nutrición Sin embargo, varios grupos han expresado su preocupación por una deficiencia marginal de cobre, es decir, niveles que no son tan severos como para causar manifestaciones clínicas, ya que ésta podría impedir una salud normal en formas tan sutiles como: menor resistencia a las infecciones, problemas en el sistema reproductor, fatiga general o debilitamiento e impedimentos en la función cerebral. Enfermedad de Menkes La enfermedad de Menkes es un trastorno hereditario del metabolismo del cobre que produce una deficiencia de cobre y, finalmente, un daño irreversible.