¿Cualés elementos quimicos son
importantes para el buen
funcionamiento de nuestro cuerpo?

Ariadna Danae Meza Hernandez
3-F T/M N.L.25
Concepto de bioelemento
Los bioelementos o elementos
biogenésicos son los elementos
químicos, presentes en seres vivos.
Pueden
aparecer
aislados
o
formando moléculas. Se clasifican
en
bioelementos
primarios
o
plásticos
y
bioelementos
secundarios.
Sistema de clacificacion del cuerpo humano respecto
a sus componentes
constiyuyentes que establecieron Wang y Col. En
1992
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano,
respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida
por Wang y Col. en 1992:
Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo
Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.
Nivel celular: intracelular, extracelular.
Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y
vísceras.
• Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad
corporal
•
•
•
•
Clacificacion de los bioelementos
Bioelementos primarios
Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para
formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y
acidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca.
Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno.

Bioelementos secundarios
Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los
indispensables y los variables.Estos están representados en
todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el
potasio, el magnesio y el calcio.
¿Qué son los bioelementos o
elementos biogenéssicos?
Los
bioelementos
o
elementos
biogénesicos son los elementos
químicos, presentes en seres vivos.
Pueden
aparecer
aislados
o
formando moléculas. Se clasifican
en
bioelementos
primarios
o
plásticos
y
bioelementos
secundarios.
Propiedades de los bioelementos
Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las
siguientes:
• Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo
electrones
• El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un
par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual
les dota de una gran versatilidad para el enlace químico
• Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace
covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables.
• A causa configuración tetraédrica de los enlaces del carbono,
los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen
estructuras
tridimensionales
diferentes
.
Esta conformación espacial es responsable de la actividad
biológica.
Porcentaje de los bioelementos en
nuestro organismos
• Los principales: son los elementos mayoritarios de la
materia viva, constituyen el 95% de la masa total y
son indispensables para formar las biomoléculas. Son
cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno
(CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus
propiedades físico-químicas.
• Las secundarias: Forman parte de todos los seres
vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan
funciones vitales para el funcionamiento correcto del
organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio,
sodio, potasio y cloro.
¿Cuáles son los bioelementos primarios,en que
porpociones se encuentran en el cuerpo humano
,cuales son las funciones y donde se encuentran?

Bioelementos primarios.
Los bioelementos primarios son los elementos
indispensables para formar las biomoléculas
orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos). Constituyen el 95% de la materia
viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el
oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre.
Los bioelementos se encuentran en todo el
cuerpo.
Tabla de los bioelementos primarios
Símbolo
Carbono
(C)
Hidrógeno
(H)
Oxígeno
(O)
Nitrógeno
(N)

Número
atómico

1
16

2
7

14

2
8

Periodo

1
1

Grupo o familia
2

6

Masa atómica

15

12.011
1.008
15.999
14.007
¿Cuáles son los bioelementos secundarios, en que
porpocion se encuentran en el cuerpo humano, cuales
son sus funciones y dode se encuentran?

Forman parte de todos los seres vivos
y en una proporción del 4,5%.
Desempeñan funciones vitales para
el funcionamiento correcto del
organismo. Son el azufre, fósforo,
magnesio, calcio, sodio, potasio y
cloro.
Los
bioelemento
se
encuentran en todo el cuerpo.
Tabla de los bioelementos
secundarios
Símbolo

Núm.
atómico

Masa
atómica

Grupo o
familia

Periodo

Calcio (Ca)

20

40.078

2

4

Sodio (Na)

11

22.990

1

3

Potacio (k)

19

39.098

1

4

Magnesio (Mg)

12

24.305

2

3

Cloro (Cl)

17

35.453

17

3

Hierro (Fe)

26

55.847

8

4
¿Cuáles son los Oligoelementos,en que
porporciones se encuentra en el cuerpo
humano,cuales son sus funciones y
donde se encuentran?
• Los oligoelementos: son bioelementos presentes en
pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres
vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser
perjudicial para el organismo, llegando a ser
hepatotóxicos. Los Oligoelemento son:
Cobalto,Manganeso,Yodo,Cobre,Molibdeno,Zinc,
Cromo,Niquel, Flúor,Selenio, Hierro,Silicio
Tabla de los Oligoelemento
Símbolos

Núm. atómico Masa atómica

Grupo o
familia

Periodo

Cobalto(Co)

27

58.993

9

4

Cobre(Cu)

29

63.546

11

4

Cromo (Cr)

24

54.996

6

4

Flúor(F)

9

18.998

17

2

Hierro(Fe)

26

55.847

8

4

Manganasio
(Mn)

25

54.938

7

4

Molibdeno
(Md)

101

258.099

16

7

Niquel(Ni)

28

58.693

10

4

Selenio(Se)

34

78.96

16

4

Silicio(Si)

14

28.086

14

3

Yodo(I)

53

126.904

17

5

Zinc(Zn)

30

65.38

12

4
Porcentaja de los bioelementos en
el cuerpo humano
Grupos funcionales
Las combinaciones del carbono con
otros elementos, como el oxígeno, el
hidrógeno, el nitrógeno, etc., permiten
la aparición de una gran variedad de
grupos funcionales que dan lugar a las
diferentes familias de sustancias
orgánicas
.
Estos
presentan
características físicas y químicas
diferentes, y dan a las moléculas
orgánicas propiedades específicas, lo
que aumenta las posibilidades de
cración de nuevas moléculas orgánicas
por reacción entre los diferentes
grupos.
¿Qué es metabolismo?
Metabolismo es el conjunto de reacciones quimicas que
tienen lugar en el organismo para asimilar los
alimentos y transfomarlos en materia organica util,
desechando los sobrantes., por eso se divide en
anabolismo que es la primera fase y catabolismo que
es la segunda, por analogia se habla de metabolismo
cuando un farmaco se introduce por cualquier via al
cuerpo y se transforma en metabolitos que son su
forma de actuar y en productos de eliminacion. en el
ser humano el metabolismo esta intimamente ligado a
la funcion tiroidea y sus hormonas.
¿Qué son las biomoleculas?
Las biomoléculas son las moléculas
constituyentes de los seres vivos
formadas por sólo cuatro elementos, que
son hidrógeno, oxígeno, carbono y
nitrógeno, representando el 97,6 % de
los átomos de los seres vivos. Estos
cuatro átomos forman las biomoléculas
debido a sus tamaños atómicos y
distribución electrónica
Clacificación de las biomoleculas
Glúcidos o carbohidratos
Se producen básicamente mediante la fotosíntesis de las
plantas, sirviendo de alimento y fuente de energía a los
animales. Los azucares, como por ejemplo la glucosa, son los
carbohidratos más sencillos, que a su vez constituyen otras
macromoléculas importantes para los seres vivos, como el
almidón, la celulosa o el glucógeno.

Ácidos nucleicos
Están presentes en los núcleos de las células, siendo los
encargados de transmitir las características de las especies
de una generación a otros. Los ácidos nucleicos son el acido
desoxirribonucleico (ADN) y el ácidos ribonucleico (ARN)
Clacificación de las biomoleculas
Lípidos
Aparecen en forma de grasas, aceites y ceras en los organismos
vivos, constituyendo sus reservas de energía. Los lípidos están
presentes en las vitaminas, las hormonas, los esteroides
Proteínas
Son principios fundamentales de la vida, pues desempeñan
funciones muy importantes en los procesos vitales, tales
como:
• Formar parte del material estructural de los seres vivos,
como el colágeno de la piel.
• transporte sustancias dentro del organismo.
• controlar el metabolismo de las células.
• intervenir en el sistema inmunológico.
Estructura y funcion de las
biomoleculas
Hidratos de Carbono:
• Los carbohidratos o sacáridos (griego: Sakcharón, azúcar) son
componentes esenciales de los organismos vivos y son, de hecho, la
clase más abundante de las moléculas biológicas, además
constituyen las principales moléculas de reserva energética que se
encuentran en casi todos los seres vivos.
• Componentes: monosacáridos (azúcar sencillo)
• Átomos: C, O, H
• Existen como:
monosacáridos: (p.ej. glucosa, fructosa, galactosa)
disacáridos: (p.ej. maltosa (glu-glu), sacarosa (glu-fru), lactosa (glugal))
polisacáridos: (p.ej. almidón ( amilosa), glicógeno (almidón animal),
celulosa
• Funciones:
Productor de energía: como azúcar y almidón (=reserva)
Estructural: pared de células vegetales (celulosa)
Reservorio de energía ( Hígado y músculo) de uso rápido en organismos
animales, incluyendo al hombre ( glicógeno)
Lípidos:
• Se trata de un grupo de sustancias que tienen en común
el no ser solubles en agua, por lo que forman agregados:
Bicapa en membranas y gotas en el citoplasma pero sí son
solubles en disolventes orgánicos apolares (benceno,
acetona...), tienen un tacto untuoso y manchar el papel de
forma característica.
• Componentes:
Glicerina (Alcohol terciario)
Acidos grasos (3 unidades)
Átomos: C, O, H , contienen menos oxígeno en relación al H y
C, comparado con los azúcares.
Se presentan como: Grasas y aceites
• Funciones:
Productor de energía y reserva de energía como grasa y
aceite, ( de uso más lento que los carbohidratos)
• Estructural: membranas celulares forman una Bicapa
(fosfolípidos) impermeable a sustancias solubles en agua.
Térmica: aislante térmico.
También importante: Algunos ácidos grasos no pueden ser
sintetizados por el cuerpo humano y deben ser ingeridos
con el alimento. (Acidos grasos esenciales). Ya que algunas
vitaminas son solubles en grasa y solo pueden ser
ingeridas con la grasa, no es posible evitar del todo la
ingestión de grasa.
Proteínas:
• Son las sustancias que componen las estructuras
celulares y las herramientas que hacen posible
las reacciones químicas del metabolismo celular.
• Componentes: Aminoácidos ( 20 variedades
distintas)
• Átomos: C, O, H, N, S
• Se presentan como:
Dipéptidos, ( conformados por 2 aminoácidos)
Oligopéptidos ( más de 10 aminoácidos) y
Proteínas ( más de 100 aminoácidos)
• Funciones:
• Estructural: por ejemplo en la musculatura, en el
tejido conjuntivo, en las membranas celulares.
Enzimática (biocatalizadores) en todos los procesos
metabólicos.
Defensa: Inmunoglobulinas (por ejemplo en el
combate de infecciones) = anticuerpos
Hormonal: (sustancias mensajeras).
Receptora: detección de estímulos en la superficie
celular.
Ácidos nucleicos:
•
Una característica esencial de los seres vivos es su capacidad
para reproducirse. Para ello cada individuo debe contener una
descripción completa de sí mismo, que además ha de ser capaz
de transmitir a sus descendientes para que ellos puedan
construir otro individuo con esas características. A nivel
celular, una célula ha de disponer de esas instrucciones para
construir una réplica idéntica de sí misma. En una célula, esa
información se encuentra en el ácido desoxirribonucleico
(ADN). El ADN tiene la particularidad de que posee
información también para hacer copias de sí mismo. Para que la
información contenida en el ADN se pueda expresar hace falta
otra sustancia que es el ácido ribonucleico (ARN).
Constituidos por:
nucleótidos (compuestos de fosfato, ribosa o desoxirribosa
[azúcar] y base nitrogenada [Base púrica o pirimídica]
•
Átomos: C, O, N, H, P
•
Se presentan como:
Ácido desoxirribonucleico , ADN , ADN con las bases adenina,
timina, citosina, guanina, siempre de doble cadena en el núcleo
celular
Ácido ribonucleico ARN, ARN con las bases adenina, uracilo,
citosina y guanina, de cadena sencilla, solo excepcionalmente de
doble cadena; como ARN-mensajero en el núcleo celular y
citoplasma, como ARN-de transferencia en el citoplasma, como
ARN-ribosomal en el citoplasma
•
Funciones:
Almacenamiento de la información hereditaria, ADN
Síntesis proteica: ARN- mensajero, ARN-de transferencia, ARNribosomal
•
Comparación:
ADN: desoxirribosa, timina, doble cadena
ARN: ribosa, uracilo en lugar de timina cadena sencilla.
¿Qué alimentos contienen los
diferentes bioelementos?
Son las sustancias que forman la base de nuestra estructura organica ya que
integran las celulas de los tejidos del cuerpo. Son indispensables para la
reposicion y regeneracion de los tejidos. Estan compuestas por aminoacidos que
se dividen en esenciales y no ensenciales. Son las encargadas de crear
anticuerpos. Debemos de tomar 1 gamo de proteinas al dia por cada kiligramo de
peso. Alimentos: Carnes, aves, pescado, mariscos, leche, huevos y legumbres
Hidratos de carbono: Cumplen una mision energetica, al ser quemados en los
distintos tejidos del organismo, proporciona la energia necesaria para muchas de
sus funciones. Estos se dividen en simples (alimentos dulces) y complejos (Arroz,
patatas, legumbres). Si el aporte de hidratos al cuerpo es excesivo, ese sobrante
se almacena en forma de grasas.El cuerpo necesita un 50-60% de hidratos.
Alimentos: Azucares, frutas, verduras, cereales, leguminosas, tuberculos.
,
Las grasas: Es la forma mas importante de almacenamiento de
energia. Es un valioso componente de las celulas nerviosas y
algunas hormanas. No se debera aportar grasas que supere el
30% de calorias. Hay diferentes clases de grasas: saturadas
(elevan el colesterol), . Alimentos son la leche, el queso, carne
de cerdo, embutidos, tocino y yema del huevo, y monoinsaturadas
(no inciden en el) . Alimentos y son las carnes de aves, pescadoy
aceite de oliva, polisaturadas (lo disminuye) y son pescado azul,
aceite de maiz, girasol, soja y algodón
Vitaminas: Las vitaminas y los minerales son elementos nutritivos
indispensables. Las necesidades de minerales suelen estar
cubiertas. La carencia o exceso de laas vitaminas puede ser
perjudicial. Es el propio cuerpor el que se encarga de
eliminarlas.Existe un clasificacion bastante util:- Hidrosolubles o
sulubles en agua, entre las que se encuentra la vitamina C y el
llamado complejo B- Liposolubles o sulubles en grasas, que esta
compuesto por las vitaminas A, D, E y KVitamina A: 0,5 mg:
Leche, huevos, derivados...Vitamina B: 1,5 mg: Cereales, carne,
ternera...Vitamina C: 1 mg: Frutas acidas, vegetales, semillas
germinales, leche...
Minerales: En el funcionanto del cuerpo humano intervienen muchas sustancias
minerales, aunque no es probable encontrar carencias mas que en 3 de ellos:
calcio, hierro y yodo, y algunas veces el fluor. El calcio y el fosforo son muy
importantes para la formacion de huesos y dientes, el hierro, el cobre y el
cobalto tiene una interrelacion en la sintesis de la hemoglobina y la formacionde
los globulos rojos. El calcio y el magnesio so necesarios para mantener las
funciones normales de los tejidos blandos y las celulas nerviosas. Es muy dificil
encontrar carencias de ellos .Reglas de oro para una alimentacion equilibradaRecordar que comer y beber forman parte de la alegria de vivir- Cocinar bien es
un arte.- Es preciso comer una gran variedad de alimentos pero no en gran
cantidad.- Comer despacio y masticar bien favorece la digestion.- Mantener un
peso estable es signo de equilibrio nutritivo.- Debe evitarse el exceso de grasas
animal.- Comer suficientes alimentos que contenga harina, feculas y un poco de
fibra.- Limitar el consumo de azucares.- Si se bebe alcohol se debe hacer con
mucha moderacion.
¿Qué sucede si nos faltan
bioelementos?
• Cobalto: anemia, retraso del crecimiento.
• Cobre: anemia, defectos esqueléticos,
lesiones,cardiovasculares.
• Flúor: caries, alteraciones de la estructura ósea.
• Manganeso: retraso de crecimiento.
• Molibdeno: aumento de metionina en sangre.
• Selenio: miocardiopatías
• Yodo: bocio
• zinc: inapetencia, falta de crecimiento, problemas
en curación de heridas.

Más contenido relacionado

PDF
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
PPTX
Carbohidratos
PPT
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
PPTX
Vitaminas
PPTX
Nomenclatura química
PPTX
Esteres presentacion[1]
PDF
Respiración de microorganismos
 
PPTX
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Carbohidratos
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
Vitaminas
Nomenclatura química
Esteres presentacion[1]
Respiración de microorganismos
 
PROYECTO 2. ¿cuales elementos químicos son importantes para el funcionamiento...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Minerales (nutricion)
PPT
Bioelementos Y BiomoléCulas
DOCX
Bioquimica informe lipidos
PDF
COMPUESTOS NITROGENADOS
PPT
Notasproteinas2
PPTX
Indicadores de neutralización y curvas de titulación
PDF
Compuestos nitrogenados
PPTX
PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
DOCX
Practica extraccion lípidos
PDF
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
PPT
Microbiologia ambiental
PDF
Aldehidos y cetonas
PDF
Informe fotometría
PDF
Manual de preparación de reactivos john
PPTX
LA VALINA
PPTX
Carbohidratos - Bioquímica
PPTX
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
 
DOCX
Observación de Células
PPTX
acción de los antibióticos sobre el crecimiento microbiano
 
PPTX
Cationes y aniones tabla
Minerales (nutricion)
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioquimica informe lipidos
COMPUESTOS NITROGENADOS
Notasproteinas2
Indicadores de neutralización y curvas de titulación
Compuestos nitrogenados
PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
Practica extraccion lípidos
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
Microbiologia ambiental
Aldehidos y cetonas
Informe fotometría
Manual de preparación de reactivos john
LA VALINA
Carbohidratos - Bioquímica
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
 
Observación de Células
acción de los antibióticos sobre el crecimiento microbiano
 
Cationes y aniones tabla
Publicidad

Similar a Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano (20)

PPT
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
PPT
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
PPTX
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
PPT
Proyecto de ciencias ll
PPTX
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
PPTX
Bioelementos 3
PPTX
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
PPT
Proyecto 2 Ciencias
PPTX
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
PPTX
Proyecto bloque 2’’ ciencias
PPTX
Los bioelementos 3°B N.L.18 t/m
PPTX
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
PPTX
Proyecto bloque II
PPTX
Proyecto ciencias maite
PPTX
los bioelementos
PPTX
Cuáles elementos químicos son importantes para el
PPTX
Bioelementos
PPTX
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
PPTX
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
PPTX
Bioelementos
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
Proyecto de ciencias ll
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
Bioelementos 3
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Proyecto 2 Ciencias
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
Proyecto bloque 2’’ ciencias
Los bioelementos 3°B N.L.18 t/m
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Proyecto bloque II
Proyecto ciencias maite
los bioelementos
Cuáles elementos químicos son importantes para el
Bioelementos
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
Bioelementos
Publicidad

Más de ariadna_danae_meza (15)

PPTX
Los cosmeticos presentacion
PDF
Danae final puzzle
PPTX
Los cosméticos
PPTX
Cómo evitar la corrosión
PPTX
Elaboracion de jabón casero
PPTX
La fisica y el conocimiento del universo
PPTX
Ciemcia y tecnologia en el desarrollo de la
PPTX
La fisica y el conocimiento del universo
PPTX
Ciemcia y tecnologia en el desarrollo de la
PPTX
La fisica y el conocimie nto del universo
PPTX
La fisica y el conocimie nto del universo
PPTX
PPTX
Danae proyecto
PPTX
Danae proyecto
PPTX
Danae proyecto
Los cosmeticos presentacion
Danae final puzzle
Los cosméticos
Cómo evitar la corrosión
Elaboracion de jabón casero
La fisica y el conocimiento del universo
Ciemcia y tecnologia en el desarrollo de la
La fisica y el conocimiento del universo
Ciemcia y tecnologia en el desarrollo de la
La fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universo
Danae proyecto
Danae proyecto
Danae proyecto

Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano

  • 1. ¿Cualés elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? Ariadna Danae Meza Hernandez 3-F T/M N.L.25
  • 2. Concepto de bioelemento Los bioelementos o elementos biogenésicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
  • 3. Sistema de clacificacion del cuerpo humano respecto a sus componentes constiyuyentes que establecieron Wang y Col. En 1992 Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992: Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita. Nivel celular: intracelular, extracelular. Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. • Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal • • • •
  • 4. Clacificacion de los bioelementos Bioelementos primarios Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y acidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno. Bioelementos secundarios Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables.Estos están representados en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio.
  • 5. ¿Qué son los bioelementos o elementos biogenéssicos? Los bioelementos o elementos biogénesicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
  • 6. Propiedades de los bioelementos Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes: • Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones • El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químico • Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables. • A causa configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes . Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica.
  • 7. Porcentaje de los bioelementos en nuestro organismos • Los principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total y son indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas. • Las secundarias: Forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro.
  • 8. ¿Cuáles son los bioelementos primarios,en que porpociones se encuentran en el cuerpo humano ,cuales son las funciones y donde se encuentran? Bioelementos primarios. Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos). Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre. Los bioelementos se encuentran en todo el cuerpo.
  • 9. Tabla de los bioelementos primarios Símbolo Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxígeno (O) Nitrógeno (N) Número atómico 1 16 2 7 14 2 8 Periodo 1 1 Grupo o familia 2 6 Masa atómica 15 12.011 1.008 15.999 14.007
  • 10. ¿Cuáles son los bioelementos secundarios, en que porpocion se encuentran en el cuerpo humano, cuales son sus funciones y dode se encuentran? Forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro. Los bioelemento se encuentran en todo el cuerpo.
  • 11. Tabla de los bioelementos secundarios Símbolo Núm. atómico Masa atómica Grupo o familia Periodo Calcio (Ca) 20 40.078 2 4 Sodio (Na) 11 22.990 1 3 Potacio (k) 19 39.098 1 4 Magnesio (Mg) 12 24.305 2 3 Cloro (Cl) 17 35.453 17 3 Hierro (Fe) 26 55.847 8 4
  • 12. ¿Cuáles son los Oligoelementos,en que porporciones se encuentra en el cuerpo humano,cuales son sus funciones y donde se encuentran? • Los oligoelementos: son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos. Los Oligoelemento son: Cobalto,Manganeso,Yodo,Cobre,Molibdeno,Zinc, Cromo,Niquel, Flúor,Selenio, Hierro,Silicio
  • 13. Tabla de los Oligoelemento Símbolos Núm. atómico Masa atómica Grupo o familia Periodo Cobalto(Co) 27 58.993 9 4 Cobre(Cu) 29 63.546 11 4 Cromo (Cr) 24 54.996 6 4 Flúor(F) 9 18.998 17 2 Hierro(Fe) 26 55.847 8 4 Manganasio (Mn) 25 54.938 7 4 Molibdeno (Md) 101 258.099 16 7 Niquel(Ni) 28 58.693 10 4 Selenio(Se) 34 78.96 16 4 Silicio(Si) 14 28.086 14 3 Yodo(I) 53 126.904 17 5 Zinc(Zn) 30 65.38 12 4
  • 14. Porcentaja de los bioelementos en el cuerpo humano
  • 15. Grupos funcionales Las combinaciones del carbono con otros elementos, como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, etc., permiten la aparición de una gran variedad de grupos funcionales que dan lugar a las diferentes familias de sustancias orgánicas . Estos presentan características físicas y químicas diferentes, y dan a las moléculas orgánicas propiedades específicas, lo que aumenta las posibilidades de cración de nuevas moléculas orgánicas por reacción entre los diferentes grupos.
  • 16. ¿Qué es metabolismo? Metabolismo es el conjunto de reacciones quimicas que tienen lugar en el organismo para asimilar los alimentos y transfomarlos en materia organica util, desechando los sobrantes., por eso se divide en anabolismo que es la primera fase y catabolismo que es la segunda, por analogia se habla de metabolismo cuando un farmaco se introduce por cualquier via al cuerpo y se transforma en metabolitos que son su forma de actuar y en productos de eliminacion. en el ser humano el metabolismo esta intimamente ligado a la funcion tiroidea y sus hormonas.
  • 17. ¿Qué son las biomoleculas? Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos formadas por sólo cuatro elementos, que son hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno, representando el 97,6 % de los átomos de los seres vivos. Estos cuatro átomos forman las biomoléculas debido a sus tamaños atómicos y distribución electrónica
  • 18. Clacificación de las biomoleculas Glúcidos o carbohidratos Se producen básicamente mediante la fotosíntesis de las plantas, sirviendo de alimento y fuente de energía a los animales. Los azucares, como por ejemplo la glucosa, son los carbohidratos más sencillos, que a su vez constituyen otras macromoléculas importantes para los seres vivos, como el almidón, la celulosa o el glucógeno. Ácidos nucleicos Están presentes en los núcleos de las células, siendo los encargados de transmitir las características de las especies de una generación a otros. Los ácidos nucleicos son el acido desoxirribonucleico (ADN) y el ácidos ribonucleico (ARN)
  • 19. Clacificación de las biomoleculas Lípidos Aparecen en forma de grasas, aceites y ceras en los organismos vivos, constituyendo sus reservas de energía. Los lípidos están presentes en las vitaminas, las hormonas, los esteroides Proteínas Son principios fundamentales de la vida, pues desempeñan funciones muy importantes en los procesos vitales, tales como: • Formar parte del material estructural de los seres vivos, como el colágeno de la piel. • transporte sustancias dentro del organismo. • controlar el metabolismo de las células. • intervenir en el sistema inmunológico.
  • 20. Estructura y funcion de las biomoleculas Hidratos de Carbono: • Los carbohidratos o sacáridos (griego: Sakcharón, azúcar) son componentes esenciales de los organismos vivos y son, de hecho, la clase más abundante de las moléculas biológicas, además constituyen las principales moléculas de reserva energética que se encuentran en casi todos los seres vivos. • Componentes: monosacáridos (azúcar sencillo) • Átomos: C, O, H • Existen como: monosacáridos: (p.ej. glucosa, fructosa, galactosa) disacáridos: (p.ej. maltosa (glu-glu), sacarosa (glu-fru), lactosa (glugal)) polisacáridos: (p.ej. almidón ( amilosa), glicógeno (almidón animal), celulosa • Funciones: Productor de energía: como azúcar y almidón (=reserva) Estructural: pared de células vegetales (celulosa) Reservorio de energía ( Hígado y músculo) de uso rápido en organismos animales, incluyendo al hombre ( glicógeno)
  • 21. Lípidos: • Se trata de un grupo de sustancias que tienen en común el no ser solubles en agua, por lo que forman agregados: Bicapa en membranas y gotas en el citoplasma pero sí son solubles en disolventes orgánicos apolares (benceno, acetona...), tienen un tacto untuoso y manchar el papel de forma característica. • Componentes: Glicerina (Alcohol terciario) Acidos grasos (3 unidades) Átomos: C, O, H , contienen menos oxígeno en relación al H y C, comparado con los azúcares. Se presentan como: Grasas y aceites • Funciones: Productor de energía y reserva de energía como grasa y aceite, ( de uso más lento que los carbohidratos) • Estructural: membranas celulares forman una Bicapa (fosfolípidos) impermeable a sustancias solubles en agua. Térmica: aislante térmico. También importante: Algunos ácidos grasos no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano y deben ser ingeridos con el alimento. (Acidos grasos esenciales). Ya que algunas vitaminas son solubles en grasa y solo pueden ser ingeridas con la grasa, no es posible evitar del todo la ingestión de grasa.
  • 22. Proteínas: • Son las sustancias que componen las estructuras celulares y las herramientas que hacen posible las reacciones químicas del metabolismo celular. • Componentes: Aminoácidos ( 20 variedades distintas) • Átomos: C, O, H, N, S • Se presentan como: Dipéptidos, ( conformados por 2 aminoácidos) Oligopéptidos ( más de 10 aminoácidos) y Proteínas ( más de 100 aminoácidos) • Funciones: • Estructural: por ejemplo en la musculatura, en el tejido conjuntivo, en las membranas celulares. Enzimática (biocatalizadores) en todos los procesos metabólicos. Defensa: Inmunoglobulinas (por ejemplo en el combate de infecciones) = anticuerpos Hormonal: (sustancias mensajeras). Receptora: detección de estímulos en la superficie celular.
  • 23. Ácidos nucleicos: • Una característica esencial de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Para ello cada individuo debe contener una descripción completa de sí mismo, que además ha de ser capaz de transmitir a sus descendientes para que ellos puedan construir otro individuo con esas características. A nivel celular, una célula ha de disponer de esas instrucciones para construir una réplica idéntica de sí misma. En una célula, esa información se encuentra en el ácido desoxirribonucleico (ADN). El ADN tiene la particularidad de que posee información también para hacer copias de sí mismo. Para que la información contenida en el ADN se pueda expresar hace falta otra sustancia que es el ácido ribonucleico (ARN). Constituidos por: nucleótidos (compuestos de fosfato, ribosa o desoxirribosa [azúcar] y base nitrogenada [Base púrica o pirimídica] • Átomos: C, O, N, H, P • Se presentan como: Ácido desoxirribonucleico , ADN , ADN con las bases adenina, timina, citosina, guanina, siempre de doble cadena en el núcleo celular Ácido ribonucleico ARN, ARN con las bases adenina, uracilo, citosina y guanina, de cadena sencilla, solo excepcionalmente de doble cadena; como ARN-mensajero en el núcleo celular y citoplasma, como ARN-de transferencia en el citoplasma, como ARN-ribosomal en el citoplasma • Funciones: Almacenamiento de la información hereditaria, ADN Síntesis proteica: ARN- mensajero, ARN-de transferencia, ARNribosomal • Comparación: ADN: desoxirribosa, timina, doble cadena ARN: ribosa, uracilo en lugar de timina cadena sencilla.
  • 24. ¿Qué alimentos contienen los diferentes bioelementos? Son las sustancias que forman la base de nuestra estructura organica ya que integran las celulas de los tejidos del cuerpo. Son indispensables para la reposicion y regeneracion de los tejidos. Estan compuestas por aminoacidos que se dividen en esenciales y no ensenciales. Son las encargadas de crear anticuerpos. Debemos de tomar 1 gamo de proteinas al dia por cada kiligramo de peso. Alimentos: Carnes, aves, pescado, mariscos, leche, huevos y legumbres Hidratos de carbono: Cumplen una mision energetica, al ser quemados en los distintos tejidos del organismo, proporciona la energia necesaria para muchas de sus funciones. Estos se dividen en simples (alimentos dulces) y complejos (Arroz, patatas, legumbres). Si el aporte de hidratos al cuerpo es excesivo, ese sobrante se almacena en forma de grasas.El cuerpo necesita un 50-60% de hidratos. Alimentos: Azucares, frutas, verduras, cereales, leguminosas, tuberculos. ,
  • 25. Las grasas: Es la forma mas importante de almacenamiento de energia. Es un valioso componente de las celulas nerviosas y algunas hormanas. No se debera aportar grasas que supere el 30% de calorias. Hay diferentes clases de grasas: saturadas (elevan el colesterol), . Alimentos son la leche, el queso, carne de cerdo, embutidos, tocino y yema del huevo, y monoinsaturadas (no inciden en el) . Alimentos y son las carnes de aves, pescadoy aceite de oliva, polisaturadas (lo disminuye) y son pescado azul, aceite de maiz, girasol, soja y algodón
  • 26. Vitaminas: Las vitaminas y los minerales son elementos nutritivos indispensables. Las necesidades de minerales suelen estar cubiertas. La carencia o exceso de laas vitaminas puede ser perjudicial. Es el propio cuerpor el que se encarga de eliminarlas.Existe un clasificacion bastante util:- Hidrosolubles o sulubles en agua, entre las que se encuentra la vitamina C y el llamado complejo B- Liposolubles o sulubles en grasas, que esta compuesto por las vitaminas A, D, E y KVitamina A: 0,5 mg: Leche, huevos, derivados...Vitamina B: 1,5 mg: Cereales, carne, ternera...Vitamina C: 1 mg: Frutas acidas, vegetales, semillas germinales, leche...
  • 27. Minerales: En el funcionanto del cuerpo humano intervienen muchas sustancias minerales, aunque no es probable encontrar carencias mas que en 3 de ellos: calcio, hierro y yodo, y algunas veces el fluor. El calcio y el fosforo son muy importantes para la formacion de huesos y dientes, el hierro, el cobre y el cobalto tiene una interrelacion en la sintesis de la hemoglobina y la formacionde los globulos rojos. El calcio y el magnesio so necesarios para mantener las funciones normales de los tejidos blandos y las celulas nerviosas. Es muy dificil encontrar carencias de ellos .Reglas de oro para una alimentacion equilibradaRecordar que comer y beber forman parte de la alegria de vivir- Cocinar bien es un arte.- Es preciso comer una gran variedad de alimentos pero no en gran cantidad.- Comer despacio y masticar bien favorece la digestion.- Mantener un peso estable es signo de equilibrio nutritivo.- Debe evitarse el exceso de grasas animal.- Comer suficientes alimentos que contenga harina, feculas y un poco de fibra.- Limitar el consumo de azucares.- Si se bebe alcohol se debe hacer con mucha moderacion.
  • 28. ¿Qué sucede si nos faltan bioelementos? • Cobalto: anemia, retraso del crecimiento. • Cobre: anemia, defectos esqueléticos, lesiones,cardiovasculares. • Flúor: caries, alteraciones de la estructura ósea. • Manganeso: retraso de crecimiento. • Molibdeno: aumento de metionina en sangre. • Selenio: miocardiopatías • Yodo: bocio • zinc: inapetencia, falta de crecimiento, problemas en curación de heridas.