SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR SEMINARIO DE INVESTIGACION I Dra. Rebeca Bieberach Melgar El investigador necesita trabajar en sí mismo, en sus valores y en sus actitudes.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR Dra. R. Bieberach M. Trabajo en Equipo Respeto Responsabilidad Honestidad Autocontrol Curiosidad Creatividad 1. CUALIDADES PERSONALES  (valores y actitudes)
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR TRABAJO EN EQUIPO Dra. R. Bieberach M. Cualidad personal referida a la colaboración con los integrantes de un grupo para lograr una  meta u objetivo común , organizándose de forma tal que las capacidades individuales se  potencien  y sus deficiencias se  compensen  por la complementariedad con los demás integrantes del grupo. APRENDER A TRABAJAR JUNTOS Grupos de trabajo Redes de Investigación IMPLICA   Organizarse y colaborar entre sí para llevar a cabo una tarea, compartir, complementarse, tolerar las diferencias y sumar capacidades y esfuerzos.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR RESPETO Dra. R. Bieberach M. Reconocimiento de la dignidad humana y de la igualdad de derechos entre las personas. Cuidado y reconocimiento, de las diferencias del límite o frontera propia y el límite  donde empieza el espacio de los demás. Actúa o deja actuar procurando no perjudicar ni dejar de beneficiarse  a sí mismo ni a los demás, de acuerdo con sus derechos, con su condición y con sus circunstancias. El respeto va acompañado de una actitud de comprensión y de aceptación.  IMPLICA   Cuidado de la integridad de las personas y de los materiales con los que trabajamos. Reconocer el papel de cada miembro del equipo Reconocer los aportes de los otros..
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR RESPONSABILIDAD Dra. R. Bieberach M. Cualidad centrada en el cumplimiento de los deberes y las tareas asignados. Asumir las consecuencias de los propios actos, así como del cuidado de sí mismo y del entorno. Asume consecuencias de sus actos intencionados o no, resultado de las decisiones que tome o acepte, de manera que los demás se beneficien en todo lo posible o al menos no resulten perjudicados.  Responder ante sí mismo y ante los demás de aquello con lo que se ha comprometido.  IMPLICA   Cumplimiento de acuerdos y fechas y formas estipuladas previamente. Cumplirlo que promete.  Rendir cuentas.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR HONESTIDAD Dra. R. Bieberach M. Apego a la verdad, congruencia entre lo que se piensa, se hace y se dice. Transparencia. Permitirá que la información que recabe el investigador provenga de fuentes reales,fidedignas y confiables Que los resultados que informe sean analizados y descritos cuidadosamente. IMPLICA   El reconocimiento a los autores que se retomen en un texto y el ser autocrítico con respecto a los alcances y las limitaciones de una investigación.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR AUTOCONTROL Dra. R. Bieberach M. Capacidad de regular las emociones de tristeza, ira, frustración, enojo, decepción, miedo.  Control de impulsos y reacciones. Un proceso de investigación requiere muchos meses, incluso años.  El investigador enfrentará retos y frustraciones consigo mismo, con el equipo de trabajo, con la institución, con el contexto en que se desenvuelve. IMPLICA   Comportamiento cordial, respetuoso, asertivo y prudente hacia las personas que le rodean.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR CURIOSIDAD Dra. R. Bieberach M. Interés por conocer más de un objeto o situación.  Se relaciona con la capacidad de observación y exploración, con la posibilidad de asombro y la inquietud de descubrir nueva información.  IMPLICA   Observar la realidad y cuestionarse respecto a ella. Encontrar respuestas a sus dudas y cuestionamientos. Impulso por conocer y aprender cosas nuevas.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR CREATIVIDAD Dra. R. Bieberach M. Capacidad de innovar, de crear algo nuevo a partir de los elementos existentes. IMPLICA   Flexibilidad,fluidez, originalidad.  Capacidad o aptitud para generar alternativas a partir de información dada, poniendo el énfasis en la cantidad y relevancia de los resultados.  Observar de manera distinta los elementos previamente existentes y para encontrar la forma y la técnica adecuada de dar respuesta a su pregunta. Los hallazgos renuevan el conocimiento existente.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR Dra. R. Bieberach M. Observación Análisis Síntesis Sistematización Evaluación Solución de problemas Toma de decisiones 2. HABILIDADES COGNITIVAS
Conjunto de operaciones mentales cuyo objetivo es integrar la información adquirida a través de los sentidos, en una estructura de conocimiento que tenga sentido para la persona. El sujeto no solo aprende los contenidos mismos sino el proceso de cómo aprendió. HABILIDADES COGNITIVAS
Paso inicial de cualquier proceso mental. Aprender a ver lo que nadie ve. Requiere un estado receptivo (relajación y concentración). Dar una dirección intencional a la percepción. Dra. R.Bieberach M. 1. OBSERVACION REPRODUCTIVA CREATIVA Lo que se observa se presenta tal como es y no como abstracción conceptual.  Cambia la visión de la misma realidad. Captura de datos que con una sola mirada no se aprecian. HABILIDADES COGNITIVAS
Descomposición del objeto o situación en sus partes, con la finalidad de comprender su razón de ser. Capacidad humana que permite estudiar el objeto destacando los elementos básicos de una unidad de información. Dra. R.Bieberach M. 2. ANALISIS TIPOS DE ANALISIS MATERIAL: partición QUIMICO: descomposición MATEMATICO: clasificación LOGICO O RACIONAL: distinción LITERARIO: crítica de los elementos estéticos
Unir las partes que componen un todo el mismo u otro distinto. Dra. R.Bieberach M. 3. SINTESIS Verdades generales, término y resultado del análisis y punto de partida de la síntesis LOS HECHOS  punto de comienzo del análisis. CONSECUENCIAS , punto  de término de la síntesis.  HABILIDADES COGNITIVAS
Ordenar un conjunto de datos por clases o categorías; disponer de forma sistemática un conjunto de datos a partir de un atributo determinado. Implica reunir, agrupar, listar, seriar, clasificar, jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar.  Dra. R.Bieberach M. 4. SISTEMATIZACION HABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVAS Comparación entre un producto, unos objetivos  y un proceso.  Requiere las habilidades cognitivas de observación y análisis. Reunir toda la información necesaria para calcular y emitir un juicio acerca del valor del objeto. Dra. R.Bieberach M. 5. EVALUACION Al evaluar se elabora una decisión personal, que debe satisfacer la realidad y la verdad. Es valorar, examinar, criticar, estimar, juzgar. Observación Recopilación de la información acerca del objeto de evaluación Análisis de la información Conocimiento previo EVALUACION
 
HABILIDADES COGNITIVAS OBSERVAR para conocer e identificar Reunir la información requerida Descomponer y comparar con lo ya conocido para ANALIZAR y llegar a la razón de ser del objeto o el fenómeno en forma rigurosa y lógica SISTEMATIZAR la información  EVALUARLA. Dra. R.Bieberach M. 6. SOLUCION DE PROBLEMAS OBTENER UN RESULTADO
HABILIDADES COGNITIVAS Habilidad cognitiva de un nivel muy elevado. Resolver el problema y el resultado ayuda a tomar decisiones. Dra. R.Bieberach M. 7. TOMA DE DECISIONES. Factores personales Objetivos Conocimiento previo Recursos personales Interés Tiempo Material  Planificación Evaluación  Incluye

Más contenido relacionado

PPTX
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
PDF
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
 
PDF
Guia de ingles 1 periodo grado 2°
PPT
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
PPT
Efecto doppler
PPT
La Sociedad
ODP
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
DOCX
Proyecto de vida
Equipos de perforación y voladura en minería subterránea
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
 
Guia de ingles 1 periodo grado 2°
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Efecto doppler
La Sociedad
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Proyecto de vida

La actualidad más candente (20)

PPT
Metododologia de la investigacion ppt
DOCX
Cualidades de un investigador
PPTX
Tecnicas e instrumentos de Investigación
PPTX
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
PPTX
Los paradigmas de la investigacion
PPS
Planteamiento Del Problema
PPT
Tipos de Investigacion
PPTX
Método analítico y sintético
PPT
Tema de investigacion
PDF
Diseño de investigacion no experimental
DOCX
10 conceptos de investigacion
PPTX
Tecnicas de investigacion
PPS
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
PPTX
Presentacion enfoques de investigación
PPTX
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
PPTX
Tecnica de Investigacion: La Observación
PDF
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
PPT
Investigación de campo
PPTX
paradigma naturalista
PPTX
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Metododologia de la investigacion ppt
Cualidades de un investigador
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Los paradigmas de la investigacion
Planteamiento Del Problema
Tipos de Investigacion
Método analítico y sintético
Tema de investigacion
Diseño de investigacion no experimental
10 conceptos de investigacion
Tecnicas de investigacion
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Presentacion enfoques de investigación
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Tecnica de Investigacion: La Observación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Investigación de campo
paradigma naturalista
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Publicidad

Similar a CUALIDADES DEL INVESTIGADOR (20)

PPT
Cualidades del investigador
PDF
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
DOCX
Habilidades basicas del pensamiento
PPTX
El investigador y la investigación como proceso
PPTX
Teoría fundamentada
PDF
ACT. N° 4- PLANIF. ARTIC. OPIN.- ESTUDIANTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
PPT
Sesion de aprendizaje
PPT
Sesion de aprendizaje
PPTX
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
PPT
habilidades cognitivas
DOCX
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
DOCX
Ensayo
PPT
Clase 01 martes 04 de octubre 2011
PPTX
PPTX
Pensamiento crítico y aprendizaje
PPTX
Investigacion cualitativa
PDF
Criterios a tomar en cuenta al momento de evaluar
PDF
El conocimiento como problema y proceso
PDF
Entrevista Psicológica
Cualidades del investigador
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
Habilidades basicas del pensamiento
El investigador y la investigación como proceso
Teoría fundamentada
ACT. N° 4- PLANIF. ARTIC. OPIN.- ESTUDIANTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
habilidades cognitivas
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
Ensayo
Clase 01 martes 04 de octubre 2011
Pensamiento crítico y aprendizaje
Investigacion cualitativa
Criterios a tomar en cuenta al momento de evaluar
El conocimiento como problema y proceso
Entrevista Psicológica
Publicidad

Más de Rebeca Bieberach (9)

PDF
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
PDF
METODO ETED - simulación
PDF
APLICACION DEL METODO ETED
PPTX
METODO ETED
PPTX
La educacion pptx
PPTX
Análisis Funcional-Competencias
PPTX
Competencias 2
PPTX
Competencias 2
PDF
Teorias de aprendizaje 2
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
METODO ETED - simulación
APLICACION DEL METODO ETED
METODO ETED
La educacion pptx
Análisis Funcional-Competencias
Competencias 2
Competencias 2
Teorias de aprendizaje 2

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

CUALIDADES DEL INVESTIGADOR

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR SEMINARIO DE INVESTIGACION I Dra. Rebeca Bieberach Melgar El investigador necesita trabajar en sí mismo, en sus valores y en sus actitudes.
  • 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR Dra. R. Bieberach M. Trabajo en Equipo Respeto Responsabilidad Honestidad Autocontrol Curiosidad Creatividad 1. CUALIDADES PERSONALES (valores y actitudes)
  • 3. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR TRABAJO EN EQUIPO Dra. R. Bieberach M. Cualidad personal referida a la colaboración con los integrantes de un grupo para lograr una meta u objetivo común , organizándose de forma tal que las capacidades individuales se potencien y sus deficiencias se compensen por la complementariedad con los demás integrantes del grupo. APRENDER A TRABAJAR JUNTOS Grupos de trabajo Redes de Investigación IMPLICA Organizarse y colaborar entre sí para llevar a cabo una tarea, compartir, complementarse, tolerar las diferencias y sumar capacidades y esfuerzos.
  • 4. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR RESPETO Dra. R. Bieberach M. Reconocimiento de la dignidad humana y de la igualdad de derechos entre las personas. Cuidado y reconocimiento, de las diferencias del límite o frontera propia y el límite donde empieza el espacio de los demás. Actúa o deja actuar procurando no perjudicar ni dejar de beneficiarse a sí mismo ni a los demás, de acuerdo con sus derechos, con su condición y con sus circunstancias. El respeto va acompañado de una actitud de comprensión y de aceptación. IMPLICA Cuidado de la integridad de las personas y de los materiales con los que trabajamos. Reconocer el papel de cada miembro del equipo Reconocer los aportes de los otros..
  • 5. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR RESPONSABILIDAD Dra. R. Bieberach M. Cualidad centrada en el cumplimiento de los deberes y las tareas asignados. Asumir las consecuencias de los propios actos, así como del cuidado de sí mismo y del entorno. Asume consecuencias de sus actos intencionados o no, resultado de las decisiones que tome o acepte, de manera que los demás se beneficien en todo lo posible o al menos no resulten perjudicados. Responder ante sí mismo y ante los demás de aquello con lo que se ha comprometido. IMPLICA Cumplimiento de acuerdos y fechas y formas estipuladas previamente. Cumplirlo que promete. Rendir cuentas.
  • 6. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR HONESTIDAD Dra. R. Bieberach M. Apego a la verdad, congruencia entre lo que se piensa, se hace y se dice. Transparencia. Permitirá que la información que recabe el investigador provenga de fuentes reales,fidedignas y confiables Que los resultados que informe sean analizados y descritos cuidadosamente. IMPLICA El reconocimiento a los autores que se retomen en un texto y el ser autocrítico con respecto a los alcances y las limitaciones de una investigación.
  • 7. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR AUTOCONTROL Dra. R. Bieberach M. Capacidad de regular las emociones de tristeza, ira, frustración, enojo, decepción, miedo. Control de impulsos y reacciones. Un proceso de investigación requiere muchos meses, incluso años. El investigador enfrentará retos y frustraciones consigo mismo, con el equipo de trabajo, con la institución, con el contexto en que se desenvuelve. IMPLICA Comportamiento cordial, respetuoso, asertivo y prudente hacia las personas que le rodean.
  • 8. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR CURIOSIDAD Dra. R. Bieberach M. Interés por conocer más de un objeto o situación. Se relaciona con la capacidad de observación y exploración, con la posibilidad de asombro y la inquietud de descubrir nueva información. IMPLICA Observar la realidad y cuestionarse respecto a ella. Encontrar respuestas a sus dudas y cuestionamientos. Impulso por conocer y aprender cosas nuevas.
  • 9. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR CREATIVIDAD Dra. R. Bieberach M. Capacidad de innovar, de crear algo nuevo a partir de los elementos existentes. IMPLICA Flexibilidad,fluidez, originalidad. Capacidad o aptitud para generar alternativas a partir de información dada, poniendo el énfasis en la cantidad y relevancia de los resultados. Observar de manera distinta los elementos previamente existentes y para encontrar la forma y la técnica adecuada de dar respuesta a su pregunta. Los hallazgos renuevan el conocimiento existente.
  • 10. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL INVESTIGADOR Dra. R. Bieberach M. Observación Análisis Síntesis Sistematización Evaluación Solución de problemas Toma de decisiones 2. HABILIDADES COGNITIVAS
  • 11. Conjunto de operaciones mentales cuyo objetivo es integrar la información adquirida a través de los sentidos, en una estructura de conocimiento que tenga sentido para la persona. El sujeto no solo aprende los contenidos mismos sino el proceso de cómo aprendió. HABILIDADES COGNITIVAS
  • 12. Paso inicial de cualquier proceso mental. Aprender a ver lo que nadie ve. Requiere un estado receptivo (relajación y concentración). Dar una dirección intencional a la percepción. Dra. R.Bieberach M. 1. OBSERVACION REPRODUCTIVA CREATIVA Lo que se observa se presenta tal como es y no como abstracción conceptual. Cambia la visión de la misma realidad. Captura de datos que con una sola mirada no se aprecian. HABILIDADES COGNITIVAS
  • 13. Descomposición del objeto o situación en sus partes, con la finalidad de comprender su razón de ser. Capacidad humana que permite estudiar el objeto destacando los elementos básicos de una unidad de información. Dra. R.Bieberach M. 2. ANALISIS TIPOS DE ANALISIS MATERIAL: partición QUIMICO: descomposición MATEMATICO: clasificación LOGICO O RACIONAL: distinción LITERARIO: crítica de los elementos estéticos
  • 14. Unir las partes que componen un todo el mismo u otro distinto. Dra. R.Bieberach M. 3. SINTESIS Verdades generales, término y resultado del análisis y punto de partida de la síntesis LOS HECHOS punto de comienzo del análisis. CONSECUENCIAS , punto de término de la síntesis. HABILIDADES COGNITIVAS
  • 15. Ordenar un conjunto de datos por clases o categorías; disponer de forma sistemática un conjunto de datos a partir de un atributo determinado. Implica reunir, agrupar, listar, seriar, clasificar, jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar. Dra. R.Bieberach M. 4. SISTEMATIZACION HABILIDADES COGNITIVAS
  • 16. HABILIDADES COGNITIVAS Comparación entre un producto, unos objetivos y un proceso. Requiere las habilidades cognitivas de observación y análisis. Reunir toda la información necesaria para calcular y emitir un juicio acerca del valor del objeto. Dra. R.Bieberach M. 5. EVALUACION Al evaluar se elabora una decisión personal, que debe satisfacer la realidad y la verdad. Es valorar, examinar, criticar, estimar, juzgar. Observación Recopilación de la información acerca del objeto de evaluación Análisis de la información Conocimiento previo EVALUACION
  • 17.  
  • 18. HABILIDADES COGNITIVAS OBSERVAR para conocer e identificar Reunir la información requerida Descomponer y comparar con lo ya conocido para ANALIZAR y llegar a la razón de ser del objeto o el fenómeno en forma rigurosa y lógica SISTEMATIZAR la información EVALUARLA. Dra. R.Bieberach M. 6. SOLUCION DE PROBLEMAS OBTENER UN RESULTADO
  • 19. HABILIDADES COGNITIVAS Habilidad cognitiva de un nivel muy elevado. Resolver el problema y el resultado ayuda a tomar decisiones. Dra. R.Bieberach M. 7. TOMA DE DECISIONES. Factores personales Objetivos Conocimiento previo Recursos personales Interés Tiempo Material Planificación Evaluación Incluye