SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
19
Lo más leído
LAS CUALIDADES FÍSICAS
 BÁSICAS : la velocidad
            NAIRA SANZ VILCHES
VELOCIDAD
• DEFINICIONES:
- “Capacidad de realizar uno o varios
  movimientos en el menor tiempo
  posible, a un ritmo de ejecución
  máxima y durante un periodo breve
  que no provoque fatiga” Zatsziorsky

- “Capacidad de realizar acciones
  motrices en el menor tiempo posible”
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE


            MUSCULAR




      GENÉTICO     NERVIOSO
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE
• Factor muscular. Velocidad de contracción
  de un músculo, que depende de:

1. La longitud del músculo.
2. El tono muscular (fuerza del músculo), a + tono +
   veloc.
3. La viscosidad del músculo o la densidad en que
   se encuentra. A + densidad, -velocidad.
4. La capacidad de elongación de un músculo.
5. El tipo de fibra muscular.
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE
• Factor nervioso

1. La coordinación intra e intermuscular.
2. La coordinación general: técnica del
   movimiento, a mayor
   automatización, mayor velocidad.
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE
• Factor genético

La herencia se relaciona con todos los
  factores anteriores.
TIPOS DE VELOCIDAD


  VELOCIDAD DE REACCIÓN


  VELOCIDAD GESTUAL O DE
  MOVIMIENTO O ACÍCLICA

  VELOCIDAD DE
  DESPLAZAMIENTO, DE
  TRANSLACIÓN O CÍCLICA.
TIPOS DE VELOCIDAD. DEFINICIONES

• VELOCIDAD DE REACCIÓN:
ES LA CAPACIDAD DE REACCIONAR
  ANTE UN ESTÍMULO

• VELOCIDAD GESTUAL:
O DE CAPACIDAD DE REALIZAR
  MOVIMIENTOS AISLADOS A
  VELOCIDAD MÁXIMA FRENTE A
  RESISTENCIAS BAJAS
TIPOS DE VELOCIDAD

• VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO:
“ES LA CAPACIDAD DE REALIZAR
  MOVIENTOS CÍCLICOS A LA MÁXIMA
  VELOCIDAD FRENTE A
  RESISTENCIAS BAJAS”
VELOCIDAD DE REACCIÓN. FASES.



                   2. Se transmite     3. El S.N.C.
                      al S.N.C. a      procesa la
  1. El estímulo
                      través los      información
 es captado por
                       canales       del estímulo y
   el receptor.
                      nerviosos        genera una
                     sensitivos.       respuesta.
VELOCIDAD DE REACCIÓN. FASES.



                            5. El músculo
    4. La respuesta se   reacciona ante este
     transmite por los   estímulo/respuesta
     nervios motores       produciendo el
    hasta el músculo.    movimiento (acción
                             muscular).
VELOCIDAD DE REACCIÓN.
FACTORES QUE INTERVIENEN
El tipo de estímulo.
El número de órganos estimulados.
La intensidad del estímulo.
El período de advertencia previa al
 estímulo
La posición de partida.
VELOCIDAD DE REACCIÓN.
FACTORES QUE INTERVIENEN
La parte del cuerpo que realiza el
 movimiento.
El grado de entrenamiento.
El calentamiento.
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO. FASES.


                          Fase de
                       aceleración
          Fase de
                      (hasta llegar a
         reacción.
                       la velocidad
                         máxima).



                          Fase de
                      mantenimiento
          Fase de
                      de la velocidad
          máxima
                       máxima o de
         velocidad.
                      resistencia a la
                         velocidad
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO.
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE
 A) - La amplitud de la zancada.
 B) - La frecuencia de la zancada.

  V CÍCLICA= Amplitud X Frecuencia
VELOCIDAD GESTUAL .
FACTORES QUE INFLUYEN
PRINCIPIOS GENERALES PARA
DESARROLLAR LA VELOCIDAD

•   Calentamiento
•   Máxima velocidad
•   Pocas repeticiones
•   Distancias cortas con tiempos de
    recuperación largos.
PRINCIPIOS GENERALES PARA
DESARROLLAR LA VELOCIDAD
• Trabajo técnico y coordinativo
  acompaña al de velocidad.
• Siempre que se trabaje más de una
  capacidad física incluyendo a la
  velocidad, trabajar primero durante la
  sesión, para no acumular fatigas.
EJEMPLOS

  VELOCIDAD DE                   VELOCIDAD DE                VELOCIDAD
 DESPLAZAMIENTO                    REACCIÓN                  GESTUAL O
                                                              ACÍCLICA
Ejercicios de técnica de       Salidas desde distintas   Multilanzamientos
carrera: tobillos, elevación   posiciones
rodillas,…
Carreras de formas             Salidas con distintos     Multisaltos
diversas: relevos,             estímulos
aceleraciones, sprints,…
Juegos de persecución          Cambios de dirección y
                               de ritmo
Carreras cuesta abajo          Ejercicios de agilidad
GRACIAS POR VUESTRA
     ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
2. las direcciones del entrenamiento
PPTX
Preparacion fisica
DOC
Pliometria
PPSX
la carga de entrenamiento
PPTX
La velocidad
PPT
Entrenamiento de la Tecnica
PPTX
Mesociclos concentrados, planificación atr
DOCX
Hojas de registro
2. las direcciones del entrenamiento
Preparacion fisica
Pliometria
la carga de entrenamiento
La velocidad
Entrenamiento de la Tecnica
Mesociclos concentrados, planificación atr
Hojas de registro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caracterización de la Halterofilia
PPTX
Lanzamiento de jabalina
PPTX
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
PDF
Presentación fuerza
PPTX
Cultura fisica velosidad expo
PDF
Entrenament. la fuerza
PPTX
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
PPTX
Natacion estilo crol
PDF
Tema 4. el entrenamiento de la velocidad
PPTX
Direcciones y métodos del entrena.dep.
DOC
Práctica 3. Propulsión
PPT
Principios del Entrenamiento Deportivo.
PPT
Resistencia en el futbol
PPT
Gimnasia acrobática
PPTX
Presentación1.pptxnatacion
PPTX
Diseño de planificación atr
PPTX
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ODP
La Velocidad en Educación Física
PPTX
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
PPTX
Capacidades Físicas Básicas.
Caracterización de la Halterofilia
Lanzamiento de jabalina
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Presentación fuerza
Cultura fisica velosidad expo
Entrenament. la fuerza
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Natacion estilo crol
Tema 4. el entrenamiento de la velocidad
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Práctica 3. Propulsión
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Resistencia en el futbol
Gimnasia acrobática
Presentación1.pptxnatacion
Diseño de planificación atr
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
La Velocidad en Educación Física
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Capacidades Físicas Básicas.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Velocidad
PPT
Educacion fisica la velocidad
PPTX
Velocidad
PPT
Rapidez y velocidad
PPTX
Velocidad y rapidez (1)
PPT
Velocidad y rapidez
PPT
La velocidad
PPTX
Rapidez, velocidad y aceleracion
PPTX
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
PPT
El baloncesto daniel nº 3
PDF
Táctica individual en Handbol
PPTX
Principios básicos del Basquetbol
PPT
Progresiones de fundamentos deportivos
PDF
La relajacion
PPT
Teoria de baloncesto
PPTX
Fundamento Técnicos del Baloncesto-El pase
PPT
LA AGILIDAD
PPT
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
PPTX
Relajación progresiva de Jacobson
PPT
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
Velocidad
Educacion fisica la velocidad
Velocidad
Rapidez y velocidad
Velocidad y rapidez (1)
Velocidad y rapidez
La velocidad
Rapidez, velocidad y aceleracion
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
El baloncesto daniel nº 3
Táctica individual en Handbol
Principios básicos del Basquetbol
Progresiones de fundamentos deportivos
La relajacion
Teoria de baloncesto
Fundamento Técnicos del Baloncesto-El pase
LA AGILIDAD
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Relajación progresiva de Jacobson
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
Publicidad

Similar a Cualidades Físicas Básicas: Velocidad (20)

PPSX
Velocidad
PPT
La velocidad
PPT
La velocidad
PPTX
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
PPTX
PDF
Tema 4.la velocidad
PDF
Tema 4.la velocidad
PPTX
Clasificación de la velocidad
PDF
Velocidad 2011 u.chile
PPTX
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
PPTX
La velocidad y metodos para su desarrollo
PDF
Silvio Molina.pdf
DOCX
La velocidad y la rapidez
PDF
La velocidad
PDF
VELOCIDAD
PPTX
Velocidad de reacción
PPT
Clase 5 2009 Karla
PPTX
La velocidad milo
PPT
La velocidad
Velocidad
La velocidad
La velocidad
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
Clasificación de la velocidad
Velocidad 2011 u.chile
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad y metodos para su desarrollo
Silvio Molina.pdf
La velocidad y la rapidez
La velocidad
VELOCIDAD
Velocidad de reacción
Clase 5 2009 Karla
La velocidad milo
La velocidad

Más de Naiinef (8)

PPTX
Proyecto escaleras es salud
PPT
Bádminton IES LTQ Naira
PPT
Las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia
PPT
Discapacitados Visuales IES La Albericia
PPT
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
PPTX
Deporte de Orientación
PPT
Iniciación a la natación
PPT
Supuesto Práctico de Baloncesto
Proyecto escaleras es salud
Bádminton IES LTQ Naira
Las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Deporte de Orientación
Iniciación a la natación
Supuesto Práctico de Baloncesto

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Cualidades Físicas Básicas: Velocidad

  • 1. LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS : la velocidad NAIRA SANZ VILCHES
  • 2. VELOCIDAD • DEFINICIONES: - “Capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible, a un ritmo de ejecución máxima y durante un periodo breve que no provoque fatiga” Zatsziorsky - “Capacidad de realizar acciones motrices en el menor tiempo posible”
  • 3. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE MUSCULAR GENÉTICO NERVIOSO
  • 4. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE • Factor muscular. Velocidad de contracción de un músculo, que depende de: 1. La longitud del músculo. 2. El tono muscular (fuerza del músculo), a + tono + veloc. 3. La viscosidad del músculo o la densidad en que se encuentra. A + densidad, -velocidad. 4. La capacidad de elongación de un músculo. 5. El tipo de fibra muscular.
  • 5. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE • Factor nervioso 1. La coordinación intra e intermuscular. 2. La coordinación general: técnica del movimiento, a mayor automatización, mayor velocidad.
  • 6. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE • Factor genético La herencia se relaciona con todos los factores anteriores.
  • 7. TIPOS DE VELOCIDAD VELOCIDAD DE REACCIÓN VELOCIDAD GESTUAL O DE MOVIMIENTO O ACÍCLICA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO, DE TRANSLACIÓN O CÍCLICA.
  • 8. TIPOS DE VELOCIDAD. DEFINICIONES • VELOCIDAD DE REACCIÓN: ES LA CAPACIDAD DE REACCIONAR ANTE UN ESTÍMULO • VELOCIDAD GESTUAL: O DE CAPACIDAD DE REALIZAR MOVIMIENTOS AISLADOS A VELOCIDAD MÁXIMA FRENTE A RESISTENCIAS BAJAS
  • 9. TIPOS DE VELOCIDAD • VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO: “ES LA CAPACIDAD DE REALIZAR MOVIENTOS CÍCLICOS A LA MÁXIMA VELOCIDAD FRENTE A RESISTENCIAS BAJAS”
  • 10. VELOCIDAD DE REACCIÓN. FASES. 2. Se transmite 3. El S.N.C. al S.N.C. a procesa la 1. El estímulo través los información es captado por canales del estímulo y el receptor. nerviosos genera una sensitivos. respuesta.
  • 11. VELOCIDAD DE REACCIÓN. FASES. 5. El músculo 4. La respuesta se reacciona ante este transmite por los estímulo/respuesta nervios motores produciendo el hasta el músculo. movimiento (acción muscular).
  • 12. VELOCIDAD DE REACCIÓN. FACTORES QUE INTERVIENEN El tipo de estímulo. El número de órganos estimulados. La intensidad del estímulo. El período de advertencia previa al estímulo La posición de partida.
  • 13. VELOCIDAD DE REACCIÓN. FACTORES QUE INTERVIENEN La parte del cuerpo que realiza el movimiento. El grado de entrenamiento. El calentamiento.
  • 14. VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO. FASES. Fase de aceleración Fase de (hasta llegar a reacción. la velocidad máxima). Fase de mantenimiento Fase de de la velocidad máxima máxima o de velocidad. resistencia a la velocidad
  • 15. VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE A) - La amplitud de la zancada. B) - La frecuencia de la zancada. V CÍCLICA= Amplitud X Frecuencia
  • 17. PRINCIPIOS GENERALES PARA DESARROLLAR LA VELOCIDAD • Calentamiento • Máxima velocidad • Pocas repeticiones • Distancias cortas con tiempos de recuperación largos.
  • 18. PRINCIPIOS GENERALES PARA DESARROLLAR LA VELOCIDAD • Trabajo técnico y coordinativo acompaña al de velocidad. • Siempre que se trabaje más de una capacidad física incluyendo a la velocidad, trabajar primero durante la sesión, para no acumular fatigas.
  • 19. EJEMPLOS VELOCIDAD DE VELOCIDAD DE VELOCIDAD DESPLAZAMIENTO REACCIÓN GESTUAL O ACÍCLICA Ejercicios de técnica de Salidas desde distintas Multilanzamientos carrera: tobillos, elevación posiciones rodillas,… Carreras de formas Salidas con distintos Multisaltos diversas: relevos, estímulos aceleraciones, sprints,… Juegos de persecución Cambios de dirección y de ritmo Carreras cuesta abajo Ejercicios de agilidad
  • 20. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN