SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICAY FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor:Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Integrantes:Castro Patricia; Olmedo Laura; Ortega Ximena
Curso:QuintoParalelo: “B”
Grupo Nº
2
Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 23 de Julio del 2015
Fecha de Presentación de la Práctica:jueves 23 de Julio del 2015
Título de la práctica:CUANTIFICACION D ELA VITAMINA C EN EL PIMIENTO ROJO,
VERDE Y AMARILLO POR EL METODO YODOMETRIA.
Tema de la Práctica: Dosificación de la vitamina C
Nombre cientifico: Capsicumannuum
Principio activo:Capsaicina
 OBJETIVO DE LAPRACTICA
 Determinar la concentración deen ppm de vitamina “C” o ácido ascórbico
en unamuestra de fruta.
 Determinar el porcentaje de vitamina “C” en la muestra de fruta
 MATERIALES
 Mandil
 Mascarilla, gorro
 Guantes de látex
 Vaso de precipitación 250ml (2)
 Matraz Erlenmeyer 250ml
 Soporte de hierro
 Pinzas de nuez
 Varilla de vidrio
 Probeta
 Pipeta de 10 ml
 Balanza analítica
 Mortero
Procedimiento:
1. Desinfectar la mesa de trabajo
2. Preparar las muestras vegetales
3. Pesar las muestras vegetales con cepas y sin cepas
4. Triturar en un mortero las muestras
5. Filtrar cada muestra
6. Tomar 10 ml década muestra y enrasar hasta 40 ml agua destilada
10
 SUSTANCIAS
 Agua destilada
 Sol. indicadora de yodo 80%
 Sol. indicadora de almidón
7. Colocar 1 ml de almidón al1%
8. Titular con una solución de yodo 0.1N hasta una coloración negrusca-azul
indica el punto de titulación
GRAFICOS
OBSERVACIONES
Pesamoslos pimientos con
pepas
Trituramos en un
mortero para obtener el
extracto
Sacamos las semillas a
los pimientos
Volvemos a pesar los pimientos
sin las semillas
Observamos los extractos de los
diferentes pimientos
Preparamos la solución
patrón para titular
agregándole como
indicador almidón.
Titulamoslasolución patrón
del pimiento verde con
solución de yodo a 0.1 N
Titulamos la solución
patrón del pimiento
amarillo con solución de
yodo a 0.1 N
Después de la titulación
observamos una coloración
negro azulado
PESO DE LOS PIMIENTOS CON PEPAS
ANTES:
Ligeramente Verdoso
DESPUÉS:
Coloración negro azulado
ANTES:
Ligeramente rojo
DESPUÉS:
Coloración Azul oscuro.
ANTES:
Amarillo Intenso
DESPUÉS:
Coloración negro azulado.
Muestra AMARILLO VERDE ROJO
1 66,33 g 63,65 g 37,87 g
2 53,58 g 29,08 g
3 30,47 g
PESO DE LOS PIMIENTOS SIN PEPAS
Muestra AMARILLO VERDE ROJO
1 66,22 g 63,14 g 37,10 g
2 53,55 g 28,79 g
3 23,29 g
PIMIENTO AMARILLO
EQUIV VITAMINAC:EQUI YODO
EQUIV C6H8O6:EQUI I2
C6H8O6:176 g/mol
NvitC: 0.1 equ I2 2 mol I2 254g I2 1L : 0.050 g/ml
L 1 equ 1mol I21000 ml
GRAMOS DE I2
M I2 : V I2 X con I2
M I2 : 0.8 ml I2 x 0.050 g/ml
M I2 : 0.04 g I2
MOLES I2
M I2 : M I2 X Ma I2
M I2 : 0.04g I2 / 254 g/ml
M I2 : 1.57x 10 -4 mol I2
M Vit C
M Vit C : M I2 X Ma Vit C
M Vit C : 1.57x 10 -4 mol I2 x254 g/ml
M Vit C : 0.0277g
M Vit C: 0.0277 g x 1000mg : 27.71 mg de Vit C
% Vit C
Vit C 184 mg Vit C 100%
27.71 mg Vit C x
: 15.059 % Vit C
PIMIENTO VERDE
EQUIV VITAMINAC:EQUI YODO
EQUIV C6H8O6:EQUI I2
C6H8O6:176 g/mol
NvitC: 0.1 equ I2 2 mol I2 254g I21L : 0.050 g/ml
L 1 equ 1mol I2 1000 ml
GRAMOS DE I2
M I2 : V I2 X con I2
M I2 : 0.5 ml I2 x 0.050 g/ml
M I2 : 0.025 g I2
MOLES I2
M I2 : M I2 X Ma I2
M I2 : 0.025 g I2 / 254 g/ml
M I2 : 9.842 x 10 -5 mol I2
M Vit C
M Vit C : M I2 X Ma Vit C
M Vit C : 9.842 x 10 -5 mol I2 x254 g/ml
M Vit C : 0.025g
M Vit C: 0.025 g x 1000mg : 25 mg de Vit C
% Vit C
Vit C 120 mg Vit C 100%
25 mg Vit C x
: 20.833% Vit C
PIMIENTO ROJO
EQUIV VITAMINAC:EQUI YODO
EQUIV C6H8O6:EQUI I2
C6H8O6:176 g/mol
NvitC: 0.1 equ I2 2 mol I2 254g I2 1L : 0.050 g/ml
L 1 equ 1mol I2 1000 ml
GRAMOS DE I2
M I2 : V I2 X con I2
M I2 : 0.9 ml I2 x 0.050 g/ml
M I2 : 0.045 g I2
MOLES I2
M I2 : M I2 X Ma I2
M I2 : 0.045 g I2 / 254 g/ml
M I2 : 1.77 x 10 -4 mol I2
M Vit C
M Vit C : M I2 X Ma Vit C
M Vit C : 1.771 x 10 -5 mol I2 x254 g/ml
M Vit C : 0.045g
M Vit C: 0.045 g x 1000mg : 45mg de Vit C
% Vit C
Vit C 220 mg Vit C 100%
45 mg Vit C x
: 20.4545% Vit C
PIMIENTOS
Muestra AMARILLO VERDE ROJO
27,71mg 25mg 45mg
Porcentaje 15,059% 20,83% 20.45%
Conclusiones
En esta práctica se logró determinar el porcentaje de vitamina C que contiene
el pimiento rojo, verde y amarillo .Y se pudo observar que el pimiento rojo,
verde y amarillo analizadas no tuvieron el mismo porcentaje de vitaminaC,
debido algunos factores como el color, tamaño, procedencia, etc.
La determinación de la vitamina C es un agente reductor suave que reacciona
rápidamente con el ión triyoduro.
Integrantes:
Patricia Alexandra Castro Rivera
Ximena Xiomara Ortega O.
Laura del Cisne Olmedo Belduma
Anexos

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica . determinación de calcio con edta
DOCX
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
PDF
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
PDF
Tabla miscibilidades
PPTX
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
DOCX
INFORME N° 6
PDF
Ciclo del Cobre
DOC
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Práctica . determinación de calcio con edta
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Tabla miscibilidades
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
INFORME N° 6
Ciclo del Cobre
Informes de microbiologia primera unidad 1 7

La actualidad más candente (20)

PDF
Gravimetria
PDF
Cap. 10 Reacción de aldehídos y cetonas
DOCX
metodos de extraccion de alcaloides
DOCX
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
PDF
Examen disolucione sfawp
PDF
Analisis elemental de compuestos organicos
PDF
Sintesis de acetanilida
PPTX
Practica 7 9
PDF
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
PDF
Aspirina
DOCX
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
PPTX
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
 
DOCX
Informe practica #1 (carbohidratos)
DOCX
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
PPT
Calibracion material volumetrico
PDF
Marcha sistematica cationes IV grupo
PDF
Almidón
PDF
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
PDF
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
PDF
Bromuro de n butilo
Gravimetria
Cap. 10 Reacción de aldehídos y cetonas
metodos de extraccion de alcaloides
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Examen disolucione sfawp
Analisis elemental de compuestos organicos
Sintesis de acetanilida
Practica 7 9
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Aspirina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
Calibracion material volumetrico
Marcha sistematica cationes IV grupo
Almidón
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Bromuro de n butilo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
DOCX
Practica calificada metodo de cuantificacion de vitamina c presente en el pim...
PDF
Determinacion cualitativa de la vitamina c
DOCX
Determinación de la Vitamina C por Iodometria(Quimica Analitica)
DOCX
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
PDF
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Practica calificada metodo de cuantificacion de vitamina c presente en el pim...
Determinacion cualitativa de la vitamina c
Determinación de la Vitamina C por Iodometria(Quimica Analitica)
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo
Publicidad

Similar a Cuantificacion de la Vitamina C (20)

DOCX
Practica 12
DOCX
Diario de-campo-18
DOCX
Pract 5 dosificacion vitamina c
PDF
Practica 5
PDF
PPTX
LABORATORIO DE BIOLOGIA N° 03.pptx
DOCX
Balance de materia y energia medellin (1)
PDF
Practica 5 medicamentos
PDF
Diario 24
PPTX
Practica 2
DOCX
Coctel de lucuma
PDF
Elaboracion de-la-crema-a-base-de-pimiento-rojo-control-de-medicamentos-informe
PPTX
Farm_Pract08_VITAMINAS.pptx
DOCX
Jarabe de granadina y coctel completo
DOCX
Practica 5
DOCX
Practica 5
PDF
Clase II-Período II-Etiquetado nutricional -Carbohidratos y grasas (1).pdf
PDF
Acido ascorbico
PPTX
conservación química de pulpa de fruta
DOCX
Practica 5
Practica 12
Diario de-campo-18
Pract 5 dosificacion vitamina c
Practica 5
LABORATORIO DE BIOLOGIA N° 03.pptx
Balance de materia y energia medellin (1)
Practica 5 medicamentos
Diario 24
Practica 2
Coctel de lucuma
Elaboracion de-la-crema-a-base-de-pimiento-rojo-control-de-medicamentos-informe
Farm_Pract08_VITAMINAS.pptx
Jarabe de granadina y coctel completo
Practica 5
Practica 5
Clase II-Período II-Etiquetado nutricional -Carbohidratos y grasas (1).pdf
Acido ascorbico
conservación química de pulpa de fruta
Practica 5

Más de ALEXARUBEN (20)

DOCX
Requisitos de Laboratorio
DOCX
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
DOCX
Calidad de Metodos Analiticos
DOCX
Control Estadistico de Medicamentos
DOCX
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
DOCX
Planta
DOCX
Hidroxido de sodio
DOCX
validación de métodos analiticos
DOCX
Consulta leche magnesio
DOCX
Acido nitrico
DOCX
Infomre acido sulfuirico
DOCX
Crema ph
DOCX
Control de cremas
DOCX
Aluminio
DOCX
Informe cobalto
DOCX
Cobalto
DOCX
Inforem de zinc
DOCX
Informe estaño
DOCX
Estaño
DOCX
Informe cobre
Requisitos de Laboratorio
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
Calidad de Metodos Analiticos
Control Estadistico de Medicamentos
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
Planta
Hidroxido de sodio
validación de métodos analiticos
Consulta leche magnesio
Acido nitrico
Infomre acido sulfuirico
Crema ph
Control de cremas
Aluminio
Informe cobalto
Cobalto
Inforem de zinc
Informe estaño
Estaño
Informe cobre

Último (20)

PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
DOCX
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
DOCX
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
PPTX
guiawsesdiverticulitisaguda-230703113038-7e7c3138.pptx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PDF
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
guiawsesdiverticulitisaguda-230703113038-7e7c3138.pptx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
Motores de Induccion tecnica..................
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf

Cuantificacion de la Vitamina C

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD CARRERA DE BIOQUÍMICAY FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor:Bioq. Farm. Carlos García MSc. Integrantes:Castro Patricia; Olmedo Laura; Ortega Ximena Curso:QuintoParalelo: “B” Grupo Nº 2 Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 23 de Julio del 2015 Fecha de Presentación de la Práctica:jueves 23 de Julio del 2015 Título de la práctica:CUANTIFICACION D ELA VITAMINA C EN EL PIMIENTO ROJO, VERDE Y AMARILLO POR EL METODO YODOMETRIA. Tema de la Práctica: Dosificación de la vitamina C Nombre cientifico: Capsicumannuum Principio activo:Capsaicina  OBJETIVO DE LAPRACTICA  Determinar la concentración deen ppm de vitamina “C” o ácido ascórbico en unamuestra de fruta.  Determinar el porcentaje de vitamina “C” en la muestra de fruta  MATERIALES  Mandil  Mascarilla, gorro  Guantes de látex  Vaso de precipitación 250ml (2)  Matraz Erlenmeyer 250ml  Soporte de hierro  Pinzas de nuez  Varilla de vidrio  Probeta  Pipeta de 10 ml  Balanza analítica  Mortero Procedimiento: 1. Desinfectar la mesa de trabajo 2. Preparar las muestras vegetales 3. Pesar las muestras vegetales con cepas y sin cepas 4. Triturar en un mortero las muestras 5. Filtrar cada muestra 6. Tomar 10 ml década muestra y enrasar hasta 40 ml agua destilada 10  SUSTANCIAS  Agua destilada  Sol. indicadora de yodo 80%  Sol. indicadora de almidón
  • 2. 7. Colocar 1 ml de almidón al1% 8. Titular con una solución de yodo 0.1N hasta una coloración negrusca-azul indica el punto de titulación GRAFICOS OBSERVACIONES Pesamoslos pimientos con pepas Trituramos en un mortero para obtener el extracto Sacamos las semillas a los pimientos Volvemos a pesar los pimientos sin las semillas Observamos los extractos de los diferentes pimientos Preparamos la solución patrón para titular agregándole como indicador almidón. Titulamoslasolución patrón del pimiento verde con solución de yodo a 0.1 N Titulamos la solución patrón del pimiento amarillo con solución de yodo a 0.1 N Después de la titulación observamos una coloración negro azulado
  • 3. PESO DE LOS PIMIENTOS CON PEPAS ANTES: Ligeramente Verdoso DESPUÉS: Coloración negro azulado ANTES: Ligeramente rojo DESPUÉS: Coloración Azul oscuro. ANTES: Amarillo Intenso DESPUÉS: Coloración negro azulado.
  • 4. Muestra AMARILLO VERDE ROJO 1 66,33 g 63,65 g 37,87 g 2 53,58 g 29,08 g 3 30,47 g PESO DE LOS PIMIENTOS SIN PEPAS Muestra AMARILLO VERDE ROJO 1 66,22 g 63,14 g 37,10 g 2 53,55 g 28,79 g 3 23,29 g PIMIENTO AMARILLO EQUIV VITAMINAC:EQUI YODO EQUIV C6H8O6:EQUI I2 C6H8O6:176 g/mol NvitC: 0.1 equ I2 2 mol I2 254g I2 1L : 0.050 g/ml L 1 equ 1mol I21000 ml GRAMOS DE I2 M I2 : V I2 X con I2 M I2 : 0.8 ml I2 x 0.050 g/ml M I2 : 0.04 g I2 MOLES I2 M I2 : M I2 X Ma I2 M I2 : 0.04g I2 / 254 g/ml M I2 : 1.57x 10 -4 mol I2 M Vit C M Vit C : M I2 X Ma Vit C M Vit C : 1.57x 10 -4 mol I2 x254 g/ml M Vit C : 0.0277g M Vit C: 0.0277 g x 1000mg : 27.71 mg de Vit C % Vit C Vit C 184 mg Vit C 100% 27.71 mg Vit C x : 15.059 % Vit C
  • 5. PIMIENTO VERDE EQUIV VITAMINAC:EQUI YODO EQUIV C6H8O6:EQUI I2 C6H8O6:176 g/mol NvitC: 0.1 equ I2 2 mol I2 254g I21L : 0.050 g/ml L 1 equ 1mol I2 1000 ml GRAMOS DE I2 M I2 : V I2 X con I2 M I2 : 0.5 ml I2 x 0.050 g/ml M I2 : 0.025 g I2 MOLES I2 M I2 : M I2 X Ma I2 M I2 : 0.025 g I2 / 254 g/ml M I2 : 9.842 x 10 -5 mol I2 M Vit C M Vit C : M I2 X Ma Vit C M Vit C : 9.842 x 10 -5 mol I2 x254 g/ml M Vit C : 0.025g M Vit C: 0.025 g x 1000mg : 25 mg de Vit C % Vit C Vit C 120 mg Vit C 100% 25 mg Vit C x : 20.833% Vit C PIMIENTO ROJO EQUIV VITAMINAC:EQUI YODO EQUIV C6H8O6:EQUI I2 C6H8O6:176 g/mol NvitC: 0.1 equ I2 2 mol I2 254g I2 1L : 0.050 g/ml L 1 equ 1mol I2 1000 ml GRAMOS DE I2 M I2 : V I2 X con I2 M I2 : 0.9 ml I2 x 0.050 g/ml
  • 6. M I2 : 0.045 g I2 MOLES I2 M I2 : M I2 X Ma I2 M I2 : 0.045 g I2 / 254 g/ml M I2 : 1.77 x 10 -4 mol I2 M Vit C M Vit C : M I2 X Ma Vit C M Vit C : 1.771 x 10 -5 mol I2 x254 g/ml M Vit C : 0.045g M Vit C: 0.045 g x 1000mg : 45mg de Vit C % Vit C Vit C 220 mg Vit C 100% 45 mg Vit C x : 20.4545% Vit C PIMIENTOS Muestra AMARILLO VERDE ROJO 27,71mg 25mg 45mg Porcentaje 15,059% 20,83% 20.45% Conclusiones En esta práctica se logró determinar el porcentaje de vitamina C que contiene el pimiento rojo, verde y amarillo .Y se pudo observar que el pimiento rojo, verde y amarillo analizadas no tuvieron el mismo porcentaje de vitaminaC, debido algunos factores como el color, tamaño, procedencia, etc. La determinación de la vitamina C es un agente reductor suave que reacciona rápidamente con el ión triyoduro. Integrantes: Patricia Alexandra Castro Rivera Ximena Xiomara Ortega O. Laura del Cisne Olmedo Belduma