SlideShare una empresa de Scribd logo
Cubismo
El cubismo es un movimiento de principios del
  siglo XX que provocó una ruptura entre la
estética clásica y el concepto de belleza del
                 Renacimiento



   Crea un
    nuevo
                  El término cubismo
  lenguaje         fue acuñado por el
pictórico y       crítico francés Lou
estético qu        is Vauxcelles, que
 e implica
                          dijo,
 una nueva
  relación        despreciativamente,
  entre el        que era una pintura
espectador            compuesta por
 y la obra          «pequeños cubos»
   de arte
Cubismo
Etapas del cubismo




       En el cubismo se distinguen,
 tradicionalmente, tres etapas o estilos:


Cezaniano, analítico y
       sintético
     El cubismo
cezaniano se caracteriza
cezaniano
      por sus formas
identificables, que son
    reducidas a formas
  geométricas puras. Se
       trata más de
 un protocubismo que de
   una nueva estética.
Cubismo
El cubismo analítico se caracteriza por
             analítico
  la descomposición de la forma y de las
figuras en múltiples partes, todas ellas
               geométricas.
       Su objeto es conocerlas,
   examinarlas y ordenarlas por
                      separado.
 Es el cubismo más puro y el de
       más difícil comprensión.
   La pintura es casi monocroma
                en gris y ocre.
Cubismo
El cubismo
           sintético
* Se caracteriza por potenciar las
partes más significativas de la figura,
reduciéndola a sus formas geométricas
más puras.

* No es un cubismo simplificador, pero
sí de más fácil lectura.

* Está altamente estructurado y se
potencian las partes más significativas,
o que se quiere resaltar.
Cubismo
LOS CUBISTAS MÁS
      IMPORTANTES

Pablo Ruiz Picasso 
(1881-1973)
Es la gran figura central del
    cubismo, y uno de los grandes
     genios del arte universal. 


   Su obra artística es muy
    extensa pero su nombre estará
    siempre ligado al cubismo como su
    creador y su máximo
    representante. 

   En 1907 pinta Las señoritas de
    Aviñón, cuadro que marca el
    comienzo del cubismo. 
Cubismo
Algunos cuadros cubistas
           son:
 
-Mujer sentada en un sillón

-Mujer del abanico
-La fábrica de Horta del
Ebro        -Cabeza de
mujer
-La muchacha de la
mandolina
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Se conoce como período
   azul  de Picasso al que transcurre
entre 1901 y 1904: este nombre proviene
 del color que domina la gama cromática
  de las pinturas, y tiene su origen en
      el suicidio de su amigo Carlos
Casagemas el 17 de febrero de 1901, que
     dejó a Picasso lleno de dolor y
                 tristeza.
Cubismo
Cubismo
PERIODO ROSA

  En abril de 1904, Picasso se instaló de
modo permanente en el Bateau-Lavoir, amplió
y reafirmó su círculo de amistades entre la
bohemia artística de la ciudad, y conoció a
  la que sería su primera pareja, Fernande
  Olivier. Su interés por los pobres y los
    marginados se traslada a la bohemia
    circense; arlequines, saltimbanquis
llenarían sus cuadros en el período rosa de
                  Picasso.
Cubismo
Cubismo
GUERNICA
Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado
 en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo
    título alude al bombardeo de Guernica,
ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante
 la Guerra Civil Española. Fue realizado por
    encargo del Director General de Bellas
Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de
 la República Española para ser expuesto en
  el pabellón español durante la Exposición
Internacional de 1937 en París, con el fin de
atraer la atención del público hacia la causa
 republicana en plena Guerra Civil Española.
Cubismo
Georges Braque 
   (1882-1963) 
*Es el otro gran creador del
cubismo, más intelectual que
Picasso.

*Se mantiene siempre fiel a
la estética cubista. 

*Son características sus
naturalezas muertas.
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Juan Gris 
(1887-1927)
*José    Victoriano     González,
conocido    por  el     seudónimo
de  Juan  Gris ,  era    hijo  de
padre castellano y      de madre
andaluza.

*Sus    composiciones      tienen
una firme   estructura     y   un
ritmo armonioso. 

*Su         cubismo           es,
fundamentalmente,       sintético
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Emilio Pettoruti
(1892–1971)
*Fue un pintor argentino que nació en la ciudad
         de La Plata provincia de Buenos Aires.

   *Inició su carrera como caricaturista. Luego
    de su primera exposición, fue becado por el
      gobierno de su provincia para estudiar en
                                        Italia.

    *En París conoció a Picasso y Juan Gris, de
       quien recibió una importante influencia.

            *Su obra evidencia una personalidad
tempranamente estructurada y en ella somete los
temas más usuales (paisaje, retrato, naturaleza
         muerta) a la nueva óptica del cubismo.
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Cubismo
lo r el a

Más contenido relacionado

PPT
Surrealismo
PPTX
Surrealismo resumido
PPTX
Expresionismo abstracto e informalismo
PPTX
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
PPTX
Segundas Vanguardías
PPTX
Fauvismo resumido
PPTX
Impresionismo y post-impresionismo
PPTX
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Surrealismo
Surrealismo resumido
Expresionismo abstracto e informalismo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Segundas Vanguardías
Fauvismo resumido
Impresionismo y post-impresionismo
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Impresionismo
PPTX
Dadaismo resumido
PPTX
Movimientos Pictóricos
PPT
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
PDF
Impresionismo y Postimpresionismo
PPTX
Segundas vanguardias
PPT
Pop Art
PPTX
POP ART EN INGLATERRA
PPTX
Neoimpresionismo
PPT
Pop Art
PPT
2º fundamentos4
PPTX
Futurismo
PPT
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
PPT
La Mujer Y El Arte
PPSX
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
PDF
Vanguardias históricas
PPTX
Escultura y fauvismo
PPTX
Primeras vanguardias artísticas
Impresionismo
Dadaismo resumido
Movimientos Pictóricos
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
Impresionismo y Postimpresionismo
Segundas vanguardias
Pop Art
POP ART EN INGLATERRA
Neoimpresionismo
Pop Art
2º fundamentos4
Futurismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
La Mujer Y El Arte
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Vanguardias históricas
Escultura y fauvismo
Primeras vanguardias artísticas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Comparación de televisores de plasma,lcd y led (1)
PPTX
Animales endémicos en peligro de extinción en el perú
PDF
PPTX
Refwork
PPT
Saltos de-atletismo-1212040686854094-8
PDF
Ml clase 3_redes_sociales
PPTX
La navidad
PPTX
Presentacion mi empresa
PDF
Adaptation
PPT
ImáGenes Disney
DOCX
44 sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de las primeras 25 un...
PDF
Modelos de equipamiento
PPTX
Dia de muertos
PDF
Comunicado público filse-17octubre2013
DOC
Colaborativo 2 208020_3
PPTX
Guía 5 etica en las organizaciones
PPTX
Objetivo.14 madrid
PPTX
Actividades compartidas este año.5B
PPTX
Feliz navidad
Comparación de televisores de plasma,lcd y led (1)
Animales endémicos en peligro de extinción en el perú
Refwork
Saltos de-atletismo-1212040686854094-8
Ml clase 3_redes_sociales
La navidad
Presentacion mi empresa
Adaptation
ImáGenes Disney
44 sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de las primeras 25 un...
Modelos de equipamiento
Dia de muertos
Comunicado público filse-17octubre2013
Colaborativo 2 208020_3
Guía 5 etica en las organizaciones
Objetivo.14 madrid
Actividades compartidas este año.5B
Feliz navidad
Publicidad

Similar a Cubismo (20)

PPSX
Cubismo 2
PPTX
Saltos movimientos-artisticos
PDF
Las vanguardias antes de 1945
PPTX
Cubismo
PPTX
Cubismo
PPTX
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
PDF
Cubismo
PPTX
El cubismo traballo de historia
PPTX
Movimientos artísticos el cubismo
PDF
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
PPTX
Cubismo
PPTX
Saltos movimientos-artisticos
PPTX
PDF
Picasso.
PDF
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
PPTX
Presentacion1
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion1
PPTX
Presentacion1
Cubismo 2
Saltos movimientos-artisticos
Las vanguardias antes de 1945
Cubismo
Cubismo
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
Cubismo
El cubismo traballo de historia
Movimientos artísticos el cubismo
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
Cubismo
Saltos movimientos-artisticos
Picasso.
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Presentacion1
Presentacion
Presentacion1
Presentacion1

Último (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación: Cumplimiento del Empleador
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Cubismo

  • 2. El cubismo es un movimiento de principios del siglo XX que provocó una ruptura entre la estética clásica y el concepto de belleza del Renacimiento Crea un nuevo  El término cubismo lenguaje fue acuñado por el pictórico y crítico francés Lou estético qu is Vauxcelles, que e implica dijo, una nueva relación despreciativamente, entre el que era una pintura espectador compuesta por y la obra «pequeños cubos» de arte
  • 4. Etapas del cubismo En el cubismo se distinguen, tradicionalmente, tres etapas o estilos: Cezaniano, analítico y sintético
  • 5.    El cubismo cezaniano se caracteriza cezaniano por sus formas identificables, que son reducidas a formas geométricas puras. Se trata más de un protocubismo que de una nueva estética.
  • 7. El cubismo analítico se caracteriza por analítico la descomposición de la forma y de las figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas. Su objeto es conocerlas, examinarlas y ordenarlas por separado. Es el cubismo más puro y el de más difícil comprensión. La pintura es casi monocroma en gris y ocre.
  • 9. El cubismo sintético * Se caracteriza por potenciar las partes más significativas de la figura, reduciéndola a sus formas geométricas más puras. * No es un cubismo simplificador, pero sí de más fácil lectura. * Está altamente estructurado y se potencian las partes más significativas, o que se quiere resaltar.
  • 11. LOS CUBISTAS MÁS IMPORTANTES Pablo Ruiz Picasso  (1881-1973)
  • 12. Es la gran figura central del cubismo, y uno de los grandes genios del arte universal.   Su obra artística es muy extensa pero su nombre estará siempre ligado al cubismo como su creador y su máximo representante.   En 1907 pinta Las señoritas de Aviñón, cuadro que marca el comienzo del cubismo. 
  • 14. Algunos cuadros cubistas son:   -Mujer sentada en un sillón -Mujer del abanico -La fábrica de Horta del Ebro -Cabeza de mujer -La muchacha de la mandolina
  • 20. Se conoce como período azul  de Picasso al que transcurre entre 1901 y 1904: este nombre proviene del color que domina la gama cromática de las pinturas, y tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901, que dejó a Picasso lleno de dolor y tristeza.
  • 23. PERIODO ROSA En abril de 1904, Picasso se instaló de modo permanente en el Bateau-Lavoir, amplió y reafirmó su círculo de amistades entre la bohemia artística de la ciudad, y conoció a la que sería su primera pareja, Fernande Olivier. Su interés por los pobres y los marginados se traslada a la bohemia circense; arlequines, saltimbanquis llenarían sus cuadros en el período rosa de Picasso.
  • 26. GUERNICA Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.
  • 28. Georges Braque  (1882-1963) 
  • 29. *Es el otro gran creador del cubismo, más intelectual que Picasso. *Se mantiene siempre fiel a la estética cubista.  *Son características sus naturalezas muertas.
  • 35. *José Victoriano González, conocido por el seudónimo de  Juan Gris , era hijo de padre castellano y de madre andaluza. *Sus composiciones tienen una firme estructura y un ritmo armonioso.  *Su cubismo es, fundamentalmente, sintético
  • 41. *Fue un pintor argentino que nació en la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires.  *Inició su carrera como caricaturista. Luego de su primera exposición, fue becado por el gobierno de su provincia para estudiar en Italia. *En París conoció a Picasso y Juan Gris, de quien recibió una importante influencia. *Su obra evidencia una personalidad tempranamente estructurada y en ella somete los temas más usuales (paisaje, retrato, naturaleza muerta) a la nueva óptica del cubismo.
  • 46. lo r el a