2
Lo más leído
 cuenca-diapositivas- cultura
 Cuenca, una ciudad que respira tradiciones y
cultura

 El orgullo llenó las almas de cuencanos y
ecuatorianos en general cuando el 1 de diciembre
de 1999 la ciudad de Cuenca fue declarada por la
UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Pero este mismo orgullo se rebozó y se derramó en
desmedida cuando dos años después, el 25 de
diciembre de 2001, la ciudad fuera proclamada,
desde Barcelona, España, como Capital Cultural de
las Américas 2002. Los cuencanos, en una
verdadera explosión de júbilo, literalmente
salieron a las calles a festejarlo.
Desde sus prácticas agrícolas tradicionales,
heredadas de sus ancestros precolombinos
cañaris, pasando por el esplendor y el misterio
que emanan sus preservadas ruinas incas,
hasta la grandeza de sus catedrales construidas
por los conquistadores españoles, Cuenca
constituye un verdadero y tangible tributo a la
prominencia cultural de aquellos que durante
siglos la han habitado.
 Más allá del orgullo que estas designaciones despiertan
en sus ciudadanos y en los ecuatorianos en general,
está el aspecto práctico, pues la investidura otorgada
por la UNESCO se traduce en una ayuda concreta para
que la ciudad pueda preservar aun más su patrimonio
cultural. Desde 1999, la ciudad ha podido llevar a vías
de hecho proyectos de preservación y planes de
desarrollo estratégico que le están permitiendo crecer
sin necesidad de sacrificar sus cualidades estéticas y
culturales que constituyen su mayor atractivo. Por
tanto, este reconocimiento es un logro que garantizará
que los tesoros de los cuencanos puedan ser
admirados, no sólo por nosotros sino también por
quienes nos sucederán en futuras generaciones. Nos
unimos a la consigna publicada con orgullo en la
web Cuencanos.com, la más conocida en la ciudad, el
día que el comité hiciera público el anuncio desde
España: “¡QUE VIVA CUENCA HOY Y SIEMPRE!…”
PATRIMONIO
No todos los tesoros
culturales cuencanos
están al aire libre,
también sus museos
guardan gran parte
del patrimonio
cultural de esta
ciudad
 Museo Banco Central
 Calle Larga y Huayna Cápac; Tel: 831225
Lunes a Viernes – 09h00 a 18h00; Sábados 09h00 a 13h00
 Museo de Los Metales
Av. Solano 11-83; Tel: 811302
Lunes a Viernes – 09h00 a 12h00, 16h00 a 19h00
 Museo de Las Culturas Aborígenes
Av.10 de Agosto 4-70 y Rafael Torres; Tel: 880010, 888461
Lunes a Viernes – 09h00 a 18h00
 Museo Artes Populares (Cidap)
Hno. Miguel 3-23. y Calle Larga; Tel: 829451, 840919
Lunes a Viernes – 09h30 a 13h00, 14h30 a 18h00, Sábados 10h00 a
13h00
 Museo Remigio Crespo Toral
Calle Larga 7-07 y Borrero; Tel: 833208
Lunes a Viernes0 – 8h30 a 13h00, 15h00 a 18h30; Sábado y
Domingo 09h00 a 13h00
 cuenca-diapositivas- cultura
Calle de San Pedro Plaza del Trabuco
Cuenca
Calle señorial, fue la calzada principal del primitivo núcleo de Cuenca. En ella se
ubicaban las casonas nobiliarias a las que se accedía generalmente, por una gran
portalón de madera claveteada y en ellas se distinguen portadas timbradas con
escudos, amplios balcones y ventanas con magnífica rejería. Además de estas casas
palaciales, podemos encontrarnos diversas iglesias y conventos.
 http://turismo.cuenca.es/portal/lang__es/tabid_
_9403/default.aspx
 http://www.ecuadorexplorer.com/es/html/cultu
ra-cuencana.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_(Ecuador)
 https://www.google.com.ec/search?q=cuenca&es
pv=2&biw=1366&bih=667&site=webhp&source=l
nms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVC
hMIjIqI0ZLayAIVyJoeCh1K6wCw#tbm=isch&q=
museo+de+cuenca&imgrc=3rV2jmc4DubA5M%3A

Más contenido relacionado

PPTX
Cuenca diapositivas
PPTX
Diapositivas de guayaquil
PPTX
Saraguro
PPTX
Actividades económicas (Tema 5)
PPS
Argentina
PPTX
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
PPTX
Provincia de loja
PDF
La leyenda del sapo kuartam
Cuenca diapositivas
Diapositivas de guayaquil
Saraguro
Actividades económicas (Tema 5)
Argentina
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
Provincia de loja
La leyenda del sapo kuartam

La actualidad más candente (20)

DOCX
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
PPTX
Peces en ecuador
PPTX
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
PPTX
La ciudad de Guayaquil
PPTX
El carnaval en ecuador
PPTX
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
PPSX
PPTX
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
PDF
Medellin
PDF
PDF
Triptico
PPTX
PPTX
Antioquia
PPTX
Bailes tipicos de colombia
PPTX
Region litoral o costa
PDF
Valencia Renzo Ferrazzi
PPTX
Provincia Del Napo
PPTX
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
PPSX
Cantabria
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
Peces en ecuador
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
La ciudad de Guayaquil
El carnaval en ecuador
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Medellin
Triptico
Antioquia
Bailes tipicos de colombia
Region litoral o costa
Valencia Renzo Ferrazzi
Provincia Del Napo
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
Cantabria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cuenca
ODP
Cuenca - Ecuador
PPT
Comunicacion & practicas sostenibles para Posada Sambaquis
PDF
Expressa Radio @ Radio 2.0 Madrid 2012
PDF
Edital 03 técnico
PDF
La energía solar, el futuro de la humanidad (perspectiva aplicativa)
PDF
Trabajo Antproyecto
PPT
Ingesport Vision y Mision
PDF
B. Shadrach Reference letter for Pilar Pacheco
PDF
Agasallagalego
PDF
Product Brochure_Print
PDF
Getnap - Get Many Downloads for Your Android App
PDF
Mortgage applications via fax
PDF
NP Group Company Overview 2012
PDF
Guia metodolígico para franchising social
DOCX
Cuestionario
PPTX
Software de Historia Clinica Electronica ¿Por que utilizarla?
PDF
8 RESPUESTAS A 8 PREGUNTAS SOBRE LAS CALDERAS DE CONDENSACIÓN
PDF
Perspectiva antropol+¦gica cultural
PPT
Amino acids peptides and proteins
Cuenca
Cuenca - Ecuador
Comunicacion & practicas sostenibles para Posada Sambaquis
Expressa Radio @ Radio 2.0 Madrid 2012
Edital 03 técnico
La energía solar, el futuro de la humanidad (perspectiva aplicativa)
Trabajo Antproyecto
Ingesport Vision y Mision
B. Shadrach Reference letter for Pilar Pacheco
Agasallagalego
Product Brochure_Print
Getnap - Get Many Downloads for Your Android App
Mortgage applications via fax
NP Group Company Overview 2012
Guia metodolígico para franchising social
Cuestionario
Software de Historia Clinica Electronica ¿Por que utilizarla?
8 RESPUESTAS A 8 PREGUNTAS SOBRE LAS CALDERAS DE CONDENSACIÓN
Perspectiva antropol+¦gica cultural
Amino acids peptides and proteins
Publicidad

Similar a cuenca-diapositivas- cultura (20)

PPTX
Cuenca
PDF
Cuenca-ES.pdf
PPTX
Cuenca ecuador
PDF
Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
PPTX
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
PDF
Cuenca Patrimonio de la Humanidad
PPTX
Cuenca
DOCX
Cuenca santa ana de los cuatro ríos
DOCX
Fundacion de cuenca
PPTX
Atractivos Turisticos de Cuenca
DOCX
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
DOCX
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
PPTX
Cuenca (ecuador)
DOCX
Atractivos turísticos de cuenca
PDF
Proyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
DOCX
Fundación de cuenca
DOCX
Fundación de cuenca
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo1 geografia urbana deinitivo
PDF
Arquitectura de Cuenca
Cuenca
Cuenca-ES.pdf
Cuenca ecuador
Guía Turística de la Ciudad de Cuenca.pdf
Quito Patrimonio cultural de la humanidad
Cuenca Patrimonio de la Humanidad
Cuenca
Cuenca santa ana de los cuatro ríos
Fundacion de cuenca
Atractivos Turisticos de Cuenca
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
Patrimonio cultural de la humanidad cuenca
Cuenca (ecuador)
Atractivos turísticos de cuenca
Proyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
Fundación de cuenca
Fundación de cuenca
Presentación1
Trabajo1 geografia urbana deinitivo
Arquitectura de Cuenca

Último (20)

PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Organizador curricular multigrado escuela
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

cuenca-diapositivas- cultura

  • 2.  Cuenca, una ciudad que respira tradiciones y cultura   El orgullo llenó las almas de cuencanos y ecuatorianos en general cuando el 1 de diciembre de 1999 la ciudad de Cuenca fue declarada por la UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero este mismo orgullo se rebozó y se derramó en desmedida cuando dos años después, el 25 de diciembre de 2001, la ciudad fuera proclamada, desde Barcelona, España, como Capital Cultural de las Américas 2002. Los cuencanos, en una verdadera explosión de júbilo, literalmente salieron a las calles a festejarlo.
  • 3. Desde sus prácticas agrícolas tradicionales, heredadas de sus ancestros precolombinos cañaris, pasando por el esplendor y el misterio que emanan sus preservadas ruinas incas, hasta la grandeza de sus catedrales construidas por los conquistadores españoles, Cuenca constituye un verdadero y tangible tributo a la prominencia cultural de aquellos que durante siglos la han habitado.
  • 4.  Más allá del orgullo que estas designaciones despiertan en sus ciudadanos y en los ecuatorianos en general, está el aspecto práctico, pues la investidura otorgada por la UNESCO se traduce en una ayuda concreta para que la ciudad pueda preservar aun más su patrimonio cultural. Desde 1999, la ciudad ha podido llevar a vías de hecho proyectos de preservación y planes de desarrollo estratégico que le están permitiendo crecer sin necesidad de sacrificar sus cualidades estéticas y culturales que constituyen su mayor atractivo. Por tanto, este reconocimiento es un logro que garantizará que los tesoros de los cuencanos puedan ser admirados, no sólo por nosotros sino también por quienes nos sucederán en futuras generaciones. Nos unimos a la consigna publicada con orgullo en la web Cuencanos.com, la más conocida en la ciudad, el día que el comité hiciera público el anuncio desde España: “¡QUE VIVA CUENCA HOY Y SIEMPRE!…”
  • 5. PATRIMONIO No todos los tesoros culturales cuencanos están al aire libre, también sus museos guardan gran parte del patrimonio cultural de esta ciudad
  • 6.  Museo Banco Central  Calle Larga y Huayna Cápac; Tel: 831225 Lunes a Viernes – 09h00 a 18h00; Sábados 09h00 a 13h00  Museo de Los Metales Av. Solano 11-83; Tel: 811302 Lunes a Viernes – 09h00 a 12h00, 16h00 a 19h00  Museo de Las Culturas Aborígenes Av.10 de Agosto 4-70 y Rafael Torres; Tel: 880010, 888461 Lunes a Viernes – 09h00 a 18h00  Museo Artes Populares (Cidap) Hno. Miguel 3-23. y Calle Larga; Tel: 829451, 840919 Lunes a Viernes – 09h30 a 13h00, 14h30 a 18h00, Sábados 10h00 a 13h00  Museo Remigio Crespo Toral Calle Larga 7-07 y Borrero; Tel: 833208 Lunes a Viernes0 – 8h30 a 13h00, 15h00 a 18h30; Sábado y Domingo 09h00 a 13h00
  • 8. Calle de San Pedro Plaza del Trabuco Cuenca Calle señorial, fue la calzada principal del primitivo núcleo de Cuenca. En ella se ubicaban las casonas nobiliarias a las que se accedía generalmente, por una gran portalón de madera claveteada y en ellas se distinguen portadas timbradas con escudos, amplios balcones y ventanas con magnífica rejería. Además de estas casas palaciales, podemos encontrarnos diversas iglesias y conventos.
  • 9.  http://turismo.cuenca.es/portal/lang__es/tabid_ _9403/default.aspx  http://www.ecuadorexplorer.com/es/html/cultu ra-cuencana.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_(Ecuador)  https://www.google.com.ec/search?q=cuenca&es pv=2&biw=1366&bih=667&site=webhp&source=l nms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVC hMIjIqI0ZLayAIVyJoeCh1K6wCw#tbm=isch&q= museo+de+cuenca&imgrc=3rV2jmc4DubA5M%3A