2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Principales cuencas
hidrográficas
Ríos y Lagos de América
Que son las cuencas hidrográficas?
Una cuenca hidrográfica
es un territorio drenado
por un único sistema de
drenaje natural, es decir,
que sus aguas dan al mar
a través de un río o que
vierte sus aguas a un
único lago endorreico.
Cuencas hidrográficas de América
CUENCA DEL
AMAZONAS
CUENCA DEL
RIO DE LA
PLATA
Variabilidad climática: El
clima en América varía según
la ubicación geográfica, lo que
afecta la cantidad y la calidad
del agua disponible en las
cuencas hidrográficas.
Características de las
cuencas hidrográficas de
América Diversidad geográfica:
América tiene una amplia gama
de regiones geográficas, desde
las montañas hasta las
llanuras, lo que resulta en una
gran variedad de cuencas
hidrográficas.
Uso humano intensivo:
Las cuencas hidrográficas de
América están siendo
utilizadas intensivamente para
actividades humanas como la
agricultura, la industria y la
generación de energía.
Degradación ambiental: La
actividad humana en las cuencas
hidrográficas ha llevado a la
contaminación y la degradación
ambiental, lo que afecta la calidad
del agua y la biodiversidad.
Cambio climático: El
cambio climático está afectando
a las cuencas hidrográficas de
América, causando variaciones
en el régimen de precipitación,
la fusión de los glaciares y el
aumento del nivel del mar.
Cuencas
criptorreicas:
Las aguas fluyen por debajo de a
tierra
Tipos de cuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficas más importantes de
América del Norte
La cuenca hidrográfica principal de América del Norte la forman los
ríos Misisipi, Misuri y Ohio, los cuales tienen una longitud similar a la
del río Amazonas. La cuenca es de 3.160.000 kilómetros cuadrados
RIO
MISSISSIPPI
RIO MISURI RIO OHIO
CUENCA
DEL RIO
DE LA
PLATA
América del Sur se considera la porción sur del
continente americano y está formada por 10 ríos,
2 lagos y los 3 océanos que la rodean. En
América del Sur existen tres grandes cuencas
hidrográficas: la cuenca del Orinoco, la cuenca del
Amazonas y la cuenca del Río de la Plata.
CUENCA DEL
AMAZONAS
Cuencas hidrográficas más importantes de América del sur
Cuencas hidrográficas más importantes de América
central
La Región del Trifinio se distingue, por ser parte relevante de uno de los sistemas
hídricos más importantes de América Central, en éste sistema destacan tres
cuencas: La cuenca del río Lempa que es trinacional; la cuenca binacional del río
Motagua (entre Guatemala y Honduras) y la cuenca del río Ulúa.
Río Lempa Río Motagua Río Ulúa
Cuencas hidrográficas de las Antillas Mayores
La cuenca del Caribe es el área geográfica que
va desde el norte en las Antillas Mayores (Cuba,
La Española y Puerto Rico) hacia el oeste por
litoral caribeño de la península de Yucatán, en
México y las costas caribeñas de América
Central, continuando hacia el este por el arco
que forman las Antillas Menores
Cuba tiene el
río más largo
de
las Antillas,
el río Cauto,
con 343
kilómetros
La abundancia de recursos
hídricos hace de la Región Caribe
una de las zonas más
privilegiadas, ríos largos y
caudalosos, ciénagas, lagunas y
las aguas del mar caribe.
Cuencas hidrográficas de las Antillas Menores
Con respecto a la hidrografía
de las Antillas Menores, nos
encontraremos con islas sin
ríos como Antigua y
Barbuda.
Así como otras recogidas
por numerosos ríos
pequeños en los territorios
más escarpados como son
Barbados, y Trinidad y
Tobago.
¿Como se forman las cuencas hidrográficas?
Dentro del ciclo del agua, una cuenca
hidrográfica se forma tras las
precipitaciones pluviales que se recogen
en pequeños canales que forman
vertientes, abriendo numerosos cauces
efímeros.
Ríos más importantes de América
Río Orinoco
Río Amazonas
Río Misisipi
Río Colorado
Río San
Francisco
Río negro y
Río lodoso
Lagos más importantes de América
Los cinco Grandes Lagos, Superior, Michigan, Hurón, Ontario y Erie, contienen
más del 20% del agua dulce del planeta y el 95% de la de América. Ofrecen
kilómetros de playas, dunas, ciudades vacacionales y montones de faros.
Lago Superior
Lago Hurón
Lago Erie
Lago Michigan
Lago Ontario
Qué son los acuíferos y Acuíferos de América
Los acuíferos son
formaciones
geológicas
subterráneas que
contienen agua
subterránea. El
agua en estos
acuíferos puede ser
utilizada como una
fuente de agua
potable y para la
agricultura.
En América hay muchos
acuíferos importantes,
incluyendo el Acuífero
Ogallala en los Estados
Unidos, que es uno de los
más grandes y
ampliamente utilizados
en el mundo, y el Acuífero
Guaraní en América del
Sur, que es uno de los
más grandes acuíferos
no congelados en el
mundo.
El río más corto de República
Dominicana
Río Los Patos
Con unos 500
metros de
longitud
El Yaque del Norte
El río Yaque del Norte es un curso fluvial ubicado en República
Dominicana. Es el río más largo del país y el segundo de toda la
isla, correspondiéndole el primer lugar al río Artibonito.
El Yaque del sur
El Yaque del Sur es un río que se encuentra en la zona suroeste
de la República Dominicana. El río nace en la Cordillera Central y
tiene una extensión de unos 130 km1, recorre el Valle de San Juan
y desemboca en el Mar Caribe, en la Bahía de Neiba.
Lagos de republica dominicana
No son muchos ni grandes los lagos de la República Dominicana. El
más importante es el Lago Enriquillo. Los lagos y lagunas son: el
Lago Enriquillo, Laguna Redonda, Laguna Limón, Laguna Rincón o
Cabral y Laguna de Oviedo.
Lago Enriquillo Laguna de oviedo
Lago más grande de América
El lago Michigan es el único de los Grandes Lagos que se encuentra únicamente en
territorio estadounidense y es también el más grande de todo el país. Sus 57.750
kilómetros cuadrados bañan las costas de Chicago y Milwaukee y representan una gran
oportunidad para la pesca de truchas y salmones.
Hay una zona del lago Michigan donde muchos sucesos
inexplicables han dejado a la gente desconcertada que ha sido
llamada el Triángulo de Michigan – similar al Triángulo de las
Bermudas. Los sucesos han incluido desapariciones
inexplicadas de barcos y aviones desaparecidos.
Río mas grande de
América
Porque los ríos y lagos son importantes?
Los nutrientes transportados por
los ríos y otros cuerpos de agua
alimentan los bosques,
humedales y otros hábitats
terrestres, lo cual les permite
servir de hogar para gran parte
de las más de 100.000 especies
de agua dulce.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
El relieve del continente americano
PPT
Climas de america
PPTX
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
PPTX
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
PPTX
Eras geológicas
PPT
Biomas del uruguay
PPT
El proceso penal
PDF
El comercio informal
El relieve del continente americano
Climas de america
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
Eras geológicas
Biomas del uruguay
El proceso penal
El comercio informal

La actualidad más candente (20)

PPT
La hidrografia
ODP
America del Sur
DOCX
Los ambientes de la argentina
PPTX
Aspectos físicos de américa
PPT
America del Norte
PPTX
Continente americano
DOCX
Hidrografía de américa
ODP
El clima
PPTX
El Relieve Americano
DOCX
Hidrografía de América
PPTX
Perú características geográficas
PPTX
Climas de américa
PPTX
Los 6 continentes
PPTX
Continentes oceanos y mares
DOCX
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
PPTX
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
PPTX
Continente Americano
PPTX
Vertiente del pacifico
PPTX
Cuencas del Perú
PPT
Climas de américa
La hidrografia
America del Sur
Los ambientes de la argentina
Aspectos físicos de américa
America del Norte
Continente americano
Hidrografía de américa
El clima
El Relieve Americano
Hidrografía de América
Perú características geográficas
Climas de américa
Los 6 continentes
Continentes oceanos y mares
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Continente Americano
Vertiente del pacifico
Cuencas del Perú
Climas de américa
Publicidad

Similar a Cuencas hidrograficas del continente americano (20)

PPTX
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
PPTX
CUENCAS HIDROGRAFICAS EN NUESTRO PAIS.pptx
PPSX
hidrografia CUENCAS AMERICA GE0GRAFIA.ppsx
PPSX
hidrografiaS DE CUENCAS AMERICA FEIix.ppsx
PPTX
Agua como recurso protección del Recurso Hídrico
PDF
DOCX
America del sur
DOCX
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
PPTX
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
PPTX
LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN COLOMBIA
PPTX
2.1-Bases Naturales del continente americano.pptx
PPSX
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
DOCX
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
PPTX
cuenca y gestion de riesgo para que puedas
DOCX
Qué es hidrografía
DOCX
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
PPT
Ríos y lagos de américa latina
PPTX
Cuencas hidrograficas
PPTX
Las aguas de República Dominicana
PPTX
Cuencas hidrográficas de Venezuela
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
CUENCAS HIDROGRAFICAS EN NUESTRO PAIS.pptx
hidrografia CUENCAS AMERICA GE0GRAFIA.ppsx
hidrografiaS DE CUENCAS AMERICA FEIix.ppsx
Agua como recurso protección del Recurso Hídrico
America del sur
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN COLOMBIA
2.1-Bases Naturales del continente americano.pptx
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
cuenca y gestion de riesgo para que puedas
Qué es hidrografía
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
Ríos y lagos de américa latina
Cuencas hidrograficas
Las aguas de República Dominicana
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Publicidad

Último (20)

PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Introducción a la fisiopatologia ...
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx

Cuencas hidrograficas del continente americano

  • 2. Que son las cuencas hidrográficas? Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un río o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.
  • 3. Cuencas hidrográficas de América CUENCA DEL AMAZONAS CUENCA DEL RIO DE LA PLATA
  • 4. Variabilidad climática: El clima en América varía según la ubicación geográfica, lo que afecta la cantidad y la calidad del agua disponible en las cuencas hidrográficas. Características de las cuencas hidrográficas de América Diversidad geográfica: América tiene una amplia gama de regiones geográficas, desde las montañas hasta las llanuras, lo que resulta en una gran variedad de cuencas hidrográficas. Uso humano intensivo: Las cuencas hidrográficas de América están siendo utilizadas intensivamente para actividades humanas como la agricultura, la industria y la generación de energía. Degradación ambiental: La actividad humana en las cuencas hidrográficas ha llevado a la contaminación y la degradación ambiental, lo que afecta la calidad del agua y la biodiversidad. Cambio climático: El cambio climático está afectando a las cuencas hidrográficas de América, causando variaciones en el régimen de precipitación, la fusión de los glaciares y el aumento del nivel del mar.
  • 5. Cuencas criptorreicas: Las aguas fluyen por debajo de a tierra Tipos de cuencas hidrográficas
  • 6. Cuencas hidrográficas más importantes de América del Norte La cuenca hidrográfica principal de América del Norte la forman los ríos Misisipi, Misuri y Ohio, los cuales tienen una longitud similar a la del río Amazonas. La cuenca es de 3.160.000 kilómetros cuadrados RIO MISSISSIPPI RIO MISURI RIO OHIO
  • 7. CUENCA DEL RIO DE LA PLATA América del Sur se considera la porción sur del continente americano y está formada por 10 ríos, 2 lagos y los 3 océanos que la rodean. En América del Sur existen tres grandes cuencas hidrográficas: la cuenca del Orinoco, la cuenca del Amazonas y la cuenca del Río de la Plata. CUENCA DEL AMAZONAS Cuencas hidrográficas más importantes de América del sur
  • 8. Cuencas hidrográficas más importantes de América central La Región del Trifinio se distingue, por ser parte relevante de uno de los sistemas hídricos más importantes de América Central, en éste sistema destacan tres cuencas: La cuenca del río Lempa que es trinacional; la cuenca binacional del río Motagua (entre Guatemala y Honduras) y la cuenca del río Ulúa. Río Lempa Río Motagua Río Ulúa
  • 9. Cuencas hidrográficas de las Antillas Mayores La cuenca del Caribe es el área geográfica que va desde el norte en las Antillas Mayores (Cuba, La Española y Puerto Rico) hacia el oeste por litoral caribeño de la península de Yucatán, en México y las costas caribeñas de América Central, continuando hacia el este por el arco que forman las Antillas Menores Cuba tiene el río más largo de las Antillas, el río Cauto, con 343 kilómetros La abundancia de recursos hídricos hace de la Región Caribe una de las zonas más privilegiadas, ríos largos y caudalosos, ciénagas, lagunas y las aguas del mar caribe.
  • 10. Cuencas hidrográficas de las Antillas Menores Con respecto a la hidrografía de las Antillas Menores, nos encontraremos con islas sin ríos como Antigua y Barbuda. Así como otras recogidas por numerosos ríos pequeños en los territorios más escarpados como son Barbados, y Trinidad y Tobago.
  • 11. ¿Como se forman las cuencas hidrográficas? Dentro del ciclo del agua, una cuenca hidrográfica se forma tras las precipitaciones pluviales que se recogen en pequeños canales que forman vertientes, abriendo numerosos cauces efímeros.
  • 12. Ríos más importantes de América Río Orinoco Río Amazonas Río Misisipi Río Colorado Río San Francisco Río negro y Río lodoso
  • 13. Lagos más importantes de América Los cinco Grandes Lagos, Superior, Michigan, Hurón, Ontario y Erie, contienen más del 20% del agua dulce del planeta y el 95% de la de América. Ofrecen kilómetros de playas, dunas, ciudades vacacionales y montones de faros. Lago Superior Lago Hurón Lago Erie Lago Michigan Lago Ontario
  • 14. Qué son los acuíferos y Acuíferos de América Los acuíferos son formaciones geológicas subterráneas que contienen agua subterránea. El agua en estos acuíferos puede ser utilizada como una fuente de agua potable y para la agricultura. En América hay muchos acuíferos importantes, incluyendo el Acuífero Ogallala en los Estados Unidos, que es uno de los más grandes y ampliamente utilizados en el mundo, y el Acuífero Guaraní en América del Sur, que es uno de los más grandes acuíferos no congelados en el mundo.
  • 15. El río más corto de República Dominicana Río Los Patos Con unos 500 metros de longitud
  • 16. El Yaque del Norte El río Yaque del Norte es un curso fluvial ubicado en República Dominicana. Es el río más largo del país y el segundo de toda la isla, correspondiéndole el primer lugar al río Artibonito.
  • 17. El Yaque del sur El Yaque del Sur es un río que se encuentra en la zona suroeste de la República Dominicana. El río nace en la Cordillera Central y tiene una extensión de unos 130 km1, recorre el Valle de San Juan y desemboca en el Mar Caribe, en la Bahía de Neiba.
  • 18. Lagos de republica dominicana No son muchos ni grandes los lagos de la República Dominicana. El más importante es el Lago Enriquillo. Los lagos y lagunas son: el Lago Enriquillo, Laguna Redonda, Laguna Limón, Laguna Rincón o Cabral y Laguna de Oviedo. Lago Enriquillo Laguna de oviedo
  • 19. Lago más grande de América El lago Michigan es el único de los Grandes Lagos que se encuentra únicamente en territorio estadounidense y es también el más grande de todo el país. Sus 57.750 kilómetros cuadrados bañan las costas de Chicago y Milwaukee y representan una gran oportunidad para la pesca de truchas y salmones. Hay una zona del lago Michigan donde muchos sucesos inexplicables han dejado a la gente desconcertada que ha sido llamada el Triángulo de Michigan – similar al Triángulo de las Bermudas. Los sucesos han incluido desapariciones inexplicadas de barcos y aviones desaparecidos.
  • 20. Río mas grande de América
  • 21. Porque los ríos y lagos son importantes? Los nutrientes transportados por los ríos y otros cuerpos de agua alimentan los bosques, humedales y otros hábitats terrestres, lo cual les permite servir de hogar para gran parte de las más de 100.000 especies de agua dulce.