SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
15
Lo más leído
25
Lo más leído
La “Cuestión Social”
Chile a inicios del siglo XX
Profesor Julio Reyes Ávila
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
> www.cliovirtual.cl
Sectores populares: “Bajo pueblo”
RURAL URBANO
Mayoritario, pero en retroceso Minoritario, en expansión
CAMPESINOS
Inquilinos
Peones
Mineros del salitre
Mineros del carbón
Obreros
Industriales
Portuarios
Ferroviarios
CLASE OBRERA O PROLETARIADO
Flujos migratorios
Sectorservicios
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
En síntesis
Problemáticalaboral Carencia de derechos y leyes
sociales
Trabajo infantil
Inseguridad y deprotección
Largas jornadas e inexistencia de
descanso
Bajos salarios
Problemáticahabitacional
Viven en ranchos
o conventillos
Hacinamiento
Insalubridad:
desata epidemias
Problemáticas
sociales diversas
¿Cómo enfrentan los obreros estas condiciones de vida?
¿Cómo se
organizaron?
¿Qué acciones
llevaron
adelante?
¿Qué ideas os
influyeron?
¿Cómo respondió
al Estado a sus
demandas?
Responde
Mutuales
Mancomu-
nales
Sociedades
de
resistencia
Sindicatos
Socialismo (Marxismo)
• Lucha de clases
• Revolución obrera
• Estado socialista
Anarquismo
• Lucha de clases
• Huelga General
• Sociedad sin Estado
Doctrina social de Ia
Iglesia
• Contra la lucha de
clases
• Caridad hacia los más
desposeídos
Liberalismo social
• Contra la lucha de
clases
• A favor de crear
legislación social
1903
• Huelga portuaria
en Valparaíso
1905
• Huelga de la
carne en
Santiago
1907
• Huelga de
obreros del
salitre en Iquique
Cuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
¿Cómo
responde
el Estado a
la Cuestión
Social?
Defender la vida, la salud y los intereses morales y materiales de toda la clase trabajadora de ambos sexos.
Defender a los trabajadores de ambos sexos de la explotación patronal y comercial, de los abusos de jefes y
autoridades y de toda forma de explotación y opresión...
Abolido el sistema capitalista, será reemplazado por la Federación Obrera, que se hará cargo de la administración
de la producción industrial y de sus consecuencias...
Por lo tanto, la Federación Obrera de Chile, levanta su bandera, inspirada en estas dos profundas sanciones
internacionales: la unión hace la fuerza, y la emancipación de la clase trabajadora debe ser obra de los
trabajadores mismos.
Declaración de Principios de la FOCH (1921)
Cuestion social en Chile
Luis Emilio Recabarren
1909: La FOCH (Federación
Obrera de Chile), que intentó
unir a los sindicatos
1912: El Partido Obrero
Socialista, que desde 1922
pasó a llamarse Comunista
Fundó:
Por lo tanto, ¿con qué sector social se identificó
el Partido Comunista chileno desde sus orígenes?
SOLUCIONES PROPUESTAS
SE DICTAN LAS PRIMERAS
LEYES SOCIALES Y LABORALES
 1896 Consejo superior de higiene pública.
 1906 habitaciones obreras.
 1907 descanso dominical.
 1914 Ley de la silla.
 1917 Salas cunas.
 1924 contrato de trabajo y seguro obrero.
Desde 1924, el Estado comienza a desarrollar políticas
sistemáticas de protección de los derechos sociales de los
trabajadores
En conclusión: ¿qué impacto tuvo la
“Cuestión Social en Chile a inicios del s. XX?
Visibilizó los
problemas de los
obreros,
convirtiéndolos
en un
movimiento
social
Permitió el
surgimiento de
partidos políticos
de Izquierda,
forzando un
cambio en el
sistema político
Empujó al Estado
a crear leyes
sociales para
proteger y
resguardar los
derechos de los
trabajadores

Más contenido relacionado

PPTX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
PPT
La cuestion social en chile
PPT
Legado cultural de la grecia clásica
PDF
Primero Medio. Unidad 2. Clase 15. La Cuestión social.
PPTX
PPTX
Leyes laicas
PPT
Guerra del pacífico
PDF
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
La cuestion social en chile
Legado cultural de la grecia clásica
Primero Medio. Unidad 2. Clase 15. La Cuestión social.
Leyes laicas
Guerra del pacífico
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Gobiernos Radicales
PPTX
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
PDF
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 1. Los medios de comunicación de masas
PPTX
6°_CHILE S.XX.pptx
PPTX
Gobierno de salvador allende
PDF
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
PPT
Ciclo salitrero
PPT
República parlamentaria
PPTX
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
PPT
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
PDF
Ppt crisis parlamentarismo en chile
PPTX
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
PPTX
República Parlamentaria 1891-1925
PPTX
Dictadura militar (1973 1990)
PPTX
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
PDF
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
PPTX
Ppt neoliberalismo en chile
PPT
El gobierno de la unidad popular
Los Gobiernos Radicales
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 1. Los medios de comunicación de masas
6°_CHILE S.XX.pptx
Gobierno de salvador allende
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Ciclo salitrero
República parlamentaria
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
República Parlamentaria 1891-1925
Dictadura militar (1973 1990)
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Ppt neoliberalismo en chile
El gobierno de la unidad popular
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Cuestión Social
PPT
Cuestion social en chile
PPTX
Sociedad chilena a principios del s. xx
PPT
Cuestion social
PPT
La CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
PPT
Cuestin social-
PPT
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
PPTX
Cuestion social y los agitadores
PDF
Pag 17 ke ocurrio
PPT
La Cuestion Social
PPTX
Prueba sintesis
PPTX
Humanismo y renacimiento
PPTX
Nosotros los chilenos
PPTX
Orígenes culturales del mundo moderno
PDF
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
PPTX
Crisis y cambio en el fin de una era
PPS
Comparacion
PPTX
Desarrollo cultural y artístico
PPS
Macroformas
PPTX
Población americana
La Cuestión Social
Cuestion social en chile
Sociedad chilena a principios del s. xx
Cuestion social
La CuestióN Social Y Las Grandes Huelgas
Cuestin social-
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Cuestion social y los agitadores
Pag 17 ke ocurrio
La Cuestion Social
Prueba sintesis
Humanismo y renacimiento
Nosotros los chilenos
Orígenes culturales del mundo moderno
Guia 11 mujer y cuestion social en chile
Crisis y cambio en el fin de una era
Comparacion
Desarrollo cultural y artístico
Macroformas
Población americana
Publicidad

Similar a Cuestion social en Chile (20)

PDF
La cuestión social.pdf, en chile y los d
PPTX
Ideas de Chile en el siglo xx 7mo Básico
PPTX
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
PPT
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
PPT
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
PPT
Clase n°3 la cuestion social
PPT
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
PPTX
economia colonial en chile
PPTX
La_cuestion_social II
PPTX
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
PPT
Chile en el siglo xx
PPT
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
PPT
Clase Cuestión social
PPT
Clase Cuestión social
PPTX
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
PPT
Movobrero
PDF
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
PDF
Cuestión social y movimiento obrero en Chile
PPTX
Movimientos obreros 1-c
La cuestión social.pdf, en chile y los d
Ideas de Chile en el siglo xx 7mo Básico
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
Clase n°3 la cuestion social
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
economia colonial en chile
La_cuestion_social II
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
Chile en el siglo xx
La sociedad y_los_movimientos_sociales[1] (2)
Clase Cuestión social
Clase Cuestión social
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Movobrero
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Cuestión social y movimiento obrero en Chile
Movimientos obreros 1-c

Más de Julio Reyes Ávila (20)

PDF
Catalejo / 8
PPTX
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
PPTX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
PPTX
La obra de la Dictadura militar chilena
PPTX
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
PPTX
Pauta regiones
PDF
Catalejo 7
PPTX
Proceso de Independencia
PPTX
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
PPTX
El encuentro entre Indígenas y Españoles
PPTX
La Revolución rusa
PPTX
Primera Guerra Mundial
PPTX
La carrera imperialista
PPTX
Conformación de Estados nación en América Latina
PPTX
Guerra fría. Impacto en Chile
PPTX
Ibañez y el populismo
PPTX
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
PPTX
Chile 1925 1938 clv
PPTX
El encuentro entre indígenas y españoles clv
PPTX
El fin de la dictadura y la transición
Catalejo / 8
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
La obra de la Dictadura militar chilena
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Pauta regiones
Catalejo 7
Proceso de Independencia
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
El encuentro entre Indígenas y Españoles
La Revolución rusa
Primera Guerra Mundial
La carrera imperialista
Conformación de Estados nación en América Latina
Guerra fría. Impacto en Chile
Ibañez y el populismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Chile 1925 1938 clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El fin de la dictadura y la transición

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Cuestion social en Chile

  • 1. La “Cuestión Social” Chile a inicios del siglo XX Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Ciencias Sociales > www.cliovirtual.cl
  • 2. Sectores populares: “Bajo pueblo” RURAL URBANO Mayoritario, pero en retroceso Minoritario, en expansión CAMPESINOS Inquilinos Peones Mineros del salitre Mineros del carbón Obreros Industriales Portuarios Ferroviarios CLASE OBRERA O PROLETARIADO Flujos migratorios Sectorservicios
  • 15. En síntesis Problemáticalaboral Carencia de derechos y leyes sociales Trabajo infantil Inseguridad y deprotección Largas jornadas e inexistencia de descanso Bajos salarios Problemáticahabitacional Viven en ranchos o conventillos Hacinamiento Insalubridad: desata epidemias Problemáticas sociales diversas ¿Cómo enfrentan los obreros estas condiciones de vida?
  • 16. ¿Cómo se organizaron? ¿Qué acciones llevaron adelante? ¿Qué ideas os influyeron? ¿Cómo respondió al Estado a sus demandas? Responde
  • 17. Mutuales Mancomu- nales Sociedades de resistencia Sindicatos Socialismo (Marxismo) • Lucha de clases • Revolución obrera • Estado socialista Anarquismo • Lucha de clases • Huelga General • Sociedad sin Estado Doctrina social de Ia Iglesia • Contra la lucha de clases • Caridad hacia los más desposeídos Liberalismo social • Contra la lucha de clases • A favor de crear legislación social 1903 • Huelga portuaria en Valparaíso 1905 • Huelga de la carne en Santiago 1907 • Huelga de obreros del salitre en Iquique
  • 20. ¿Cómo responde el Estado a la Cuestión Social?
  • 21. Defender la vida, la salud y los intereses morales y materiales de toda la clase trabajadora de ambos sexos. Defender a los trabajadores de ambos sexos de la explotación patronal y comercial, de los abusos de jefes y autoridades y de toda forma de explotación y opresión... Abolido el sistema capitalista, será reemplazado por la Federación Obrera, que se hará cargo de la administración de la producción industrial y de sus consecuencias... Por lo tanto, la Federación Obrera de Chile, levanta su bandera, inspirada en estas dos profundas sanciones internacionales: la unión hace la fuerza, y la emancipación de la clase trabajadora debe ser obra de los trabajadores mismos. Declaración de Principios de la FOCH (1921)
  • 23. Luis Emilio Recabarren 1909: La FOCH (Federación Obrera de Chile), que intentó unir a los sindicatos 1912: El Partido Obrero Socialista, que desde 1922 pasó a llamarse Comunista Fundó: Por lo tanto, ¿con qué sector social se identificó el Partido Comunista chileno desde sus orígenes?
  • 24. SOLUCIONES PROPUESTAS SE DICTAN LAS PRIMERAS LEYES SOCIALES Y LABORALES  1896 Consejo superior de higiene pública.  1906 habitaciones obreras.  1907 descanso dominical.  1914 Ley de la silla.  1917 Salas cunas.  1924 contrato de trabajo y seguro obrero. Desde 1924, el Estado comienza a desarrollar políticas sistemáticas de protección de los derechos sociales de los trabajadores
  • 25. En conclusión: ¿qué impacto tuvo la “Cuestión Social en Chile a inicios del s. XX? Visibilizó los problemas de los obreros, convirtiéndolos en un movimiento social Permitió el surgimiento de partidos políticos de Izquierda, forzando un cambio en el sistema político Empujó al Estado a crear leyes sociales para proteger y resguardar los derechos de los trabajadores