2
Lo más leído
Herramienta de evaluación de las necesidades
de los adultos con dislexia (autoevaluación)
Con este cuestionario puede conocer el nivel de aceptación y de apoyo que le
proporciona su entorno por ser una persona con dislexia, así como conocer
diferentes herramientas asistenciales disponibles.
Agradeceríamos que nos ayudara en nuestro proyecto rellenando este test.
Sólo se necesitan alrededor de 20 minutos para completarlo. La información
personal como nombre o correo electrónico no es necesario indicarla.
¡Muchas gracias!
1. Nombre:
2. E-mail:
3. ¿En qué tipo de localidad vive?
 En una gran ciudad
 En una ciudad pequeña
 En un pueblo
4. Edad:
1
5. Tipo de escuela a la que asistió en su infancia:
 Educación general en centro ordinario
 Centro ordinario de integración preferente
 Centro de educación especial
 Otros:
6. ¿Cambió de escuela en algún momento?
 Si
 No
7. ¿Ha sido diagnosticado/a como disléxico/a de manera oficial?
 Si
 No
8. ¿A qué edad le fue diagnosticada la dislexia?
9. ¿Dónde tuvo lugar el proceso de diagnóstico?
10. ¿Está satisfecho con la información recibida sobre lo que significa ser
disléxico/a? Por favor, puntúe del 1 al 5 su nivel de satisfacción, siendo el 5 la mayor
puntuación.
1 2 3 4 5
11. ¿Ha tratado de obtener información por su cuenta sobre lo que significa ser
disléxico/a y cómo obtener ayuda?
 Si
 No
2
12. En caso afirmativo, ¿en qué fuentes de información se ha basado?
 Libros especializados
 Internet
 Profesionales
 Familiares
 Profesores
 Otros
13. ¿Qué tipo de acciones específicas se tomaron cuando descubrió que era
disléxico/a?
14. ¿Obtuvo algún tipo de certificado oficial o reconocimiento relativo a sus
necesidades de educación especial?
 Si
 No
15. En caso afirmativo, ¿supuso alguna ayuda?
 Si
 No
16. ¿En qué casos supuso una ayuda y en cuáles no?
3
17. ¿Qué tipo de apoyo o asistencia recibió en el pasado?
 Clases con profesionales especializados, por ejemplo, un especialista en
educación especial
 Sesiones de logopedia
 Sesiones extras para ponerse al día con el programa de estudios
 Psicoterapia
 Terapia de integración sensorial
 Otros
18. ¿Qué otro tipo de apoyo obtuvo?
19. ¿Está actualmente estudiando?
 Si
 No
20. ¿Dónde?
 En la Universidad
 En un centro de formación profesional
 En un centro formativo
 Centro de Educación secundaria para adultos
21. ¿Está satisfecho/a con el progreso que ha realizado? Por favor, puntúe del 1 al
5 su nivel de satisfacción, siendo el 5 la mayor.
1 2 3 4 5
22. Valore su satisfacción con respecto a la asistencia que recibe de sus
profesores y centro formativo:
1 2 3 4 5
4
23. ¿Qué tipo de ayuda específica recibe en el centro formativo?
 No hay puntuaciones para los ejercicios o tests escritos
 Las preguntas de los tests se leen en voz alta
 Puedo tener más tiempo para completar sus tareas
 No se baja la puntuación por cometer errores de ortografía
 El aspecto de sus cuadernos o trabajos escritos no baja la puntuación general
 No se puntúan las clases de aprendizaje de idiomas extranjeros
 Puedo utilizar la calculadora en matemáticas
 Puedo utilizar el editor de textos
 Puedo utilizar una grabadora de voz para grabar las lecciones
 Puedo utilizar materiales de enseñanza adaptados a sus necesidades para
aprender
 Puedo tener horas extras de clases
 Puedo tener clases con especialistas
 Otros
24. ¿Qué tipo de apoyo o ayuda no recibe pero usted considera que sí
necesitaría?
25. ¿Trabaja actualmente?
 Si
 No
26. ¿A qué dificultades ha tenido (o tiene) que hacer frente a la hora de buscar
un trabajo?
5
27. En su trabajo, ¿cuál es su nivel de satisfacción con respecto al apoyo y la
aceptación de su condición de disléxico/a?
1 2 3 4 5
28. ¿Qué ayuda específica recibe en su trabajo?
29. ¿Está preocupado/a por su carrera profesional?
 Si
 No
30. En caso afirmativo, ¿qué le preocupa?
31. ¿Qué debería cambiar para facilitar la vida a las personas con dislexia?
Por favor, remita este cuestionario a la siguiente dirección de correo electrónico:
odelamo@crea.es
6
27. En su trabajo, ¿cuál es su nivel de satisfacción con respecto al apoyo y la
aceptación de su condición de disléxico/a?
1 2 3 4 5
28. ¿Qué ayuda específica recibe en su trabajo?
29. ¿Está preocupado/a por su carrera profesional?
 Si
 No
30. En caso afirmativo, ¿qué le preocupa?
31. ¿Qué debería cambiar para facilitar la vida a las personas con dislexia?
Por favor, remita este cuestionario a la siguiente dirección de correo electrónico:
odelamo@crea.es
6

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
PPT
Dislexia
DOCX
Modelo Planificación de la Unidad de Orientación y Psicología (1).docx
PDF
Dislexia trabajo ensayo
DOC
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
DOCX
Como trabajar con niños hiperactivos
PPTX
Causas de la dislalia
PPTX
TIPOS DE DISLEXIA
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Dislexia
Modelo Planificación de la Unidad de Orientación y Psicología (1).docx
Dislexia trabajo ensayo
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Como trabajar con niños hiperactivos
Causas de la dislalia
TIPOS DE DISLEXIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
DOCX
Marco conceptual dislexia
PPTX
DOC
Análisis DAFO
PPTX
Servicios de Educación Especial
PDF
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
DOC
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
PPTX
La dislalia power
PPTX
Discapacidades sensoriales
DOCX
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
PDF
Ficha psicopedagogica
PDF
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
PDF
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
PDF
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
PDF
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
PDF
Trastorno Espectro Autista - TEA
PDF
377514597 icap-version-chilena
PPTX
Integración curricular de las tics
PPTX
Funciones basicas
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Marco conceptual dislexia
Análisis DAFO
Servicios de Educación Especial
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
La dislalia power
Discapacidades sensoriales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Ficha psicopedagogica
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA Y ESCRITURA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Trastorno Espectro Autista - TEA
377514597 icap-version-chilena
Integración curricular de las tics
Funciones basicas
Publicidad

Más de Sol Gonzalez (19)

DOCX
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
DOC
Libro plan especifico
DOCX
Intervención fisura labiopalatinas
DOC
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
DOC
Guia para padres labio leporino
DOCX
Fonemas labiales
DOC
DOCX
Esquema facial
DOCX
El cuidado de la voz
DOCX
Dislexiaaa 2
DOC
Disglosia
DOCX
Dislexia
DOC
Cuestionario adultos dislexia
DOCX
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
DOCX
Actividad para lograr el punto de articulación velar
DOCX
10 juegos divertidos para aprender a leer
DOC
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
DOCX
Articulacion
DOCX
10 juegos divertidos para aprender a leer
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Libro plan especifico
Intervención fisura labiopalatinas
Importancia de la terapia miofuncional en los tratamientos de ortopedia maxil...
Guia para padres labio leporino
Fonemas labiales
Esquema facial
El cuidado de la voz
Dislexiaaa 2
Disglosia
Dislexia
Cuestionario adultos dislexia
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Actividad para lograr el punto de articulación velar
10 juegos divertidos para aprender a leer
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Articulacion
10 juegos divertidos para aprender a leer
Publicidad

Último (20)

PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Restricción del crecimiento intra uterino
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo

Cuestionario adultos dislexia

  • 1. Herramienta de evaluación de las necesidades de los adultos con dislexia (autoevaluación) Con este cuestionario puede conocer el nivel de aceptación y de apoyo que le proporciona su entorno por ser una persona con dislexia, así como conocer diferentes herramientas asistenciales disponibles. Agradeceríamos que nos ayudara en nuestro proyecto rellenando este test. Sólo se necesitan alrededor de 20 minutos para completarlo. La información personal como nombre o correo electrónico no es necesario indicarla. ¡Muchas gracias! 1. Nombre: 2. E-mail: 3. ¿En qué tipo de localidad vive?  En una gran ciudad  En una ciudad pequeña  En un pueblo 4. Edad: 1
  • 2. 5. Tipo de escuela a la que asistió en su infancia:  Educación general en centro ordinario  Centro ordinario de integración preferente  Centro de educación especial  Otros: 6. ¿Cambió de escuela en algún momento?  Si  No 7. ¿Ha sido diagnosticado/a como disléxico/a de manera oficial?  Si  No 8. ¿A qué edad le fue diagnosticada la dislexia? 9. ¿Dónde tuvo lugar el proceso de diagnóstico? 10. ¿Está satisfecho con la información recibida sobre lo que significa ser disléxico/a? Por favor, puntúe del 1 al 5 su nivel de satisfacción, siendo el 5 la mayor puntuación. 1 2 3 4 5 11. ¿Ha tratado de obtener información por su cuenta sobre lo que significa ser disléxico/a y cómo obtener ayuda?  Si  No 2
  • 3. 12. En caso afirmativo, ¿en qué fuentes de información se ha basado?  Libros especializados  Internet  Profesionales  Familiares  Profesores  Otros 13. ¿Qué tipo de acciones específicas se tomaron cuando descubrió que era disléxico/a? 14. ¿Obtuvo algún tipo de certificado oficial o reconocimiento relativo a sus necesidades de educación especial?  Si  No 15. En caso afirmativo, ¿supuso alguna ayuda?  Si  No 16. ¿En qué casos supuso una ayuda y en cuáles no? 3
  • 4. 17. ¿Qué tipo de apoyo o asistencia recibió en el pasado?  Clases con profesionales especializados, por ejemplo, un especialista en educación especial  Sesiones de logopedia  Sesiones extras para ponerse al día con el programa de estudios  Psicoterapia  Terapia de integración sensorial  Otros 18. ¿Qué otro tipo de apoyo obtuvo? 19. ¿Está actualmente estudiando?  Si  No 20. ¿Dónde?  En la Universidad  En un centro de formación profesional  En un centro formativo  Centro de Educación secundaria para adultos 21. ¿Está satisfecho/a con el progreso que ha realizado? Por favor, puntúe del 1 al 5 su nivel de satisfacción, siendo el 5 la mayor. 1 2 3 4 5 22. Valore su satisfacción con respecto a la asistencia que recibe de sus profesores y centro formativo: 1 2 3 4 5 4
  • 5. 23. ¿Qué tipo de ayuda específica recibe en el centro formativo?  No hay puntuaciones para los ejercicios o tests escritos  Las preguntas de los tests se leen en voz alta  Puedo tener más tiempo para completar sus tareas  No se baja la puntuación por cometer errores de ortografía  El aspecto de sus cuadernos o trabajos escritos no baja la puntuación general  No se puntúan las clases de aprendizaje de idiomas extranjeros  Puedo utilizar la calculadora en matemáticas  Puedo utilizar el editor de textos  Puedo utilizar una grabadora de voz para grabar las lecciones  Puedo utilizar materiales de enseñanza adaptados a sus necesidades para aprender  Puedo tener horas extras de clases  Puedo tener clases con especialistas  Otros 24. ¿Qué tipo de apoyo o ayuda no recibe pero usted considera que sí necesitaría? 25. ¿Trabaja actualmente?  Si  No 26. ¿A qué dificultades ha tenido (o tiene) que hacer frente a la hora de buscar un trabajo? 5
  • 6. 27. En su trabajo, ¿cuál es su nivel de satisfacción con respecto al apoyo y la aceptación de su condición de disléxico/a? 1 2 3 4 5 28. ¿Qué ayuda específica recibe en su trabajo? 29. ¿Está preocupado/a por su carrera profesional?  Si  No 30. En caso afirmativo, ¿qué le preocupa? 31. ¿Qué debería cambiar para facilitar la vida a las personas con dislexia? Por favor, remita este cuestionario a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] 6
  • 7. 27. En su trabajo, ¿cuál es su nivel de satisfacción con respecto al apoyo y la aceptación de su condición de disléxico/a? 1 2 3 4 5 28. ¿Qué ayuda específica recibe en su trabajo? 29. ¿Está preocupado/a por su carrera profesional?  Si  No 30. En caso afirmativo, ¿qué le preocupa? 31. ¿Qué debería cambiar para facilitar la vida a las personas con dislexia? Por favor, remita este cuestionario a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] 6