SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Vanessa Ortiz                                                                        Vanessa Ortiz


                                        CUESTIONARIO

    1. ¿Cuáles semejanzas y cuales diferencias encuentra entre lo que es negocio y lo que es
        industria?
Semejanzas
        Buscan y tienen fin de lucro.
        Necesitan recursos humanos, financieros, materiales.
        Llevan la contabilidad.
        Tienen RUC y están controlados por la Superintendencia de Compañías.


Diferencias
        El negocio comercializa productos.
        El negocio lleva la contabilidad de costos.
        El negocio solo tiene gastos.
        El negocio vende productos ya productos ya elaborados.
        La empresa Industrial elabora productos.
        La empresa Industrial lleva la contabilidad general.
        La empresa Industrial tiene costos de producción.
        La empresa Industrial transforma materia prima.


    2. Indique las responsabilidades sociales de la empresa.
        Dar estabilidad laboral a sus empleados.
        Declarar impuestos al estado.
        Afiliar al seguro social a sus empleados.
        Seguir la reglamentación del código de trabajo que ampara a los empleados.
        Proporcionar a los empleados las condiciones de trabajo adecuadas.


    3. ¿Como define la industria?
Es una empresa con fines de lucro, que tiene como actividad principal la transformación de la
materia prima a artículos y sigue a una organización determinada, es controlada por la
superintendencia de compañías y lleva la contabilidad de costos.




Vanessa Ortiz                                                                        Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                                          Vanessa Ortiz


    4. ¿Qué es el Costo de Fabricación?
Es el gasto que se origina de la transformación de materia prima en productos terminados o
intermedios. Constituido por la mano de obra directa utilizada, la materia prima y el costo indirecto
de fabricación.


    5. ¿Cuál es la diferencia contable entre costo y gasto?
El costo es inventariable y capitalizable mientras que el gasto no es inventariable.


    6. Explique la clasificación de los costos por la naturaleza de las operaciones de
        producción.
Por su naturaleza los costos se clasifican en:
        Por órdenes de Producción:
        Pueden ser eventuales o continuos y se acumulan por cada una de las órdenes de
        producción, esto quiere decir que el cliente pide esta producción ocasionalmente.
        Por Procesos:
        Son continuos y diarios, porque a través de la experiencia el empresario conoce cuanta
        producción debe realizar.


    7. Según el comportamiento en el volumen de producción ¿Cómo se clasifican los costos?
        Explique cada una de ellas.
Por el volumen de producción se clasifican en:
        Fijo:
        Son rubros que permanecen estables cual sea el volumen de producción.
        Variables:
        Son rubros que aumentan o disminuyen proporcionalmente de acuerdo el volumen de
        producción.
        Semifijo:
        Conocido como semivariables o mixtos, son rubros que tienen una parte fija y una parte
        variable.


    8. ¿Qué son los costos directos y que los costos indirectos?
        Directos: son aquellos que se identifican con el producto terminado.
        Indirectos: constituye un complemento de los productos terminados.




Vanessa Ortiz                                                                          Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                                            Vanessa Ortiz


   9. ¿Cuáles son los elementos que conforman el costo de producción? Explique cada uno
       de ellas.
       MPD:
       Es la materia prima utilizada en la elaboración de productos. Elemento básico de una
       empresa Industrial.
       MOD:
       Es el esfuerzo físico de obreros que elaboran el producto y reciben un salario.
       CIF:
       Es el elemento complementario de artículos terminados.


   10. ¿Cómo clasificaría en un cuadro sinóptico a los conceptos integrantes del costo?




                                                           MOD

                                                                              COSTO PRIMO
                                COSTOS DE
                                                           MPD
                               PRODUCCIÓN
                                                                                    COSTO
                                                                                  CONVERSIÓN
                                                            CIF


         COSTO
           S                                                 GA
                                                                             COSTO COMERCIAL
                                COSTOS DE
                               DISTRIBUCIÓN                  GV


                                                             GF




   11. En la siguiente sopa de letras encuentre términos contables.



Vanessa Ortiz                                                                            Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                               Vanessa Ortiz


  K   B    I    N   D    U   S     T   R     I   A   T   I     Q   R   O   F   I    S
  H   J    T    T   Y    H   P     I   O     E   W   Q   A     R   F   R   K   C    O
  M   A    N    O   D    E   O     B   R     A   D   I   R     E   C   T   A   U    T
  T   H    T    R   U    O   M     D   S     S   T   B   C     A   S   F   R   H    C
  A   A    F    R   S    E   A     Q   X     V   B   N   M     X   Z   A   S   E    E
  S   D    F    G   H    K   T     L   O     E   W   T   R     F   V   D   S   C    R
  G   D    S    R   S    T   E     V   B     N   M   C   X     Z   A   S   A   Q    I
  F   A    C    I   T    I   R     C   A     I   C   N   E     T   S   I   X   E    D
  C   O    S    T   O    S   I     N   D     U   S   T   R     I   A   L   E   S    S
  G   W    R    T   Y    U   A     O   P     L   Ñ   J   H     G   D   F   Y   T    O
  D   E    G    N   M    S   P     Q   G     J   D   S   X     C   T   R   D   G    T
  X   C    A    W   F    D   R     B   F     H   T   R   E     Y   R   H   J   K    S
  Ñ   L    I    O   E    D   I     S   R     E   B   M   V     T   R   Y   T   D    O
  B   A    M    I   X    A   M     A   I     C   N   E   T     S   I   X   E   N    C
  G   J    K    U   Y    E   A     W   Q     A   S   Z   X     D   F   B   H   T    R
  C   O    S    T   O    S   D     E   P     R   O   D   U     C   C   I   O   N    U

       PALABRAS
    Industria
    Costos Producción
    Costos Directos
    Mano de Obra Directa
    Costos Industriales
    Existencia Máxima
    Existencia Crítica
    Materia Prima

   12. Elabore el siguiente crucigrama.
HORIZONTALES
   1. Son el conjunto de egresos utilizados para la transformación de la materia prima en
       artículos intermedios o terminados.
   2. Es el desgaste físico que sufren los obreros, aquellos que transforman la Materia
       Prima en Artículos Terminados a cambio de un salario.
   3. Son los materiales que sufren una transformación al convertirlos en Artículos
       Terminados o Intermedios.



Vanessa Ortiz                                                               Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                                   Vanessa Ortiz


   4. Constituyen los gastos administrativos y de ventas.
   5. Constituyen los gastos que intervienen las instituciones financieras o bancos.


VERTICALES
   1. Es el conjunto de egresos que se utiliza para la venta o distribución de trabajo.
   2. Son el conjunto de egresos que están representados por los gastos y se utilizan en el
       departamento de ventas, administrativo, y de ventas.
   3. Son un complemento para los Artículos Terminados o Intermedios. Intervine la
       MPI, MOI, y OCIF.
   4. Constituyen los gastos de fábrica: gastos generales de fábrica, mantenimiento de
       maquinaria, etc.
   5. Aquellas empresas las cuales tienen como objetivo conocer los costos.



                                  CRUCIGRAMA
                                               2
                  4 C O S T O S                C   O M E R C I A L E S
                1 G                            O
                  A                            S
                  S                            T
            4     T                            O     3
        1 C O S T O D E   P R O                D   U C C I O N
            C     S                            E     I           5
            I     D                            D     F           I
            F     E                            I                 N
                  V                            S                 D
                  E                            T                 U
                  N                            R                 S
            3 M A T E R I A P R                I   M A D I R E C T A
                  A                            B                 R
                                               U                 I
        5 G A S T O S F I N A N                C   I E R O S     A
        2 M A N O D E O B R A D                I   R E C T A     S
                                               O
                                               N




Vanessa Ortiz                                                                   Vanessa Ortiz

Más contenido relacionado

PPTX
DOC
Ejemplos de principios contables
PPTX
Libros contables
PPT
DOC
Proyecto de investigacion contable
ODT
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
PPTX
Balance de comprobación
PPTX
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Ejemplos de principios contables
Libros contables
Proyecto de investigacion contable
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Balance de comprobación
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Libro caja y bancos (computación)
PPTX
Costos comerciales
DOCX
Auditoria de las existencias
DOCX
Monografia flujo de caja elizabeth
PPT
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
PPTX
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PPTX
Organizacion, direccion y control bancario
PPTX
Libros Auxiliares
PDF
74.3 LIBRO VIRTUAL CASOS PRACTICOS PCGE 2020.pdf
PPTX
Auditoria de saldos de efectivo
DOC
Taller De Doble Partida 10
PPTX
Contabilidad.
PPT
operaciones-pasivas.ppt
DOCX
Caso prac pagaré
PPT
notas de credito y debito
PDF
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
PPTX
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
PPTX
Administracion del capital del trabajo
PPTX
Titulos valores
DOCX
Libros contables
Libro caja y bancos (computación)
Costos comerciales
Auditoria de las existencias
Monografia flujo de caja elizabeth
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
Organizacion, direccion y control bancario
Libros Auxiliares
74.3 LIBRO VIRTUAL CASOS PRACTICOS PCGE 2020.pdf
Auditoria de saldos de efectivo
Taller De Doble Partida 10
Contabilidad.
operaciones-pasivas.ppt
Caso prac pagaré
notas de credito y debito
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Administracion del capital del trabajo
Titulos valores
Libros contables
Publicidad

Similar a Cuestionario Contabilidad de Costos (20)

DOCX
Costos industriales mapa conceptual
DOCX
Costos industriales - Mapa conceptual
PPTX
PPT
Miguel diapositivas
PPT
Miguel diapositivas
PPT
Miguel diapositivas
PDF
Introduccion a los costos
PPTX
contabilidad de costos willan quilligana
PPTX
Costos estrategicos y planes financieros
DOCX
Costos de venta
PPSX
Unidad iii tema_1
PDF
4994446 documento-de-contabilidad-de-costos
PPTX
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
DOC
Contabilidad de costos
DOC
Contabilidad de costos
DOC
Contabilidad de costos
DOC
Contabilidad de costos
PPT
Analisis de costos
PDF
Cómo controlar los costes de una manera sencilla y correcta.
DOCX
Contabilidad de costos
Costos industriales mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptual
Miguel diapositivas
Miguel diapositivas
Miguel diapositivas
Introduccion a los costos
contabilidad de costos willan quilligana
Costos estrategicos y planes financieros
Costos de venta
Unidad iii tema_1
4994446 documento-de-contabilidad-de-costos
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
Analisis de costos
Cómo controlar los costes de una manera sencilla y correcta.
Contabilidad de costos
Publicidad

Más de Vanessa Ortiz (6)

DOCX
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
DOCX
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
DOCX
Costos industriales - Definición básica
DOCX
Contabilidad abreviaturas
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Costos industriales - Definición básica
Contabilidad abreviaturas

Último (20)

PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Cuestionario Contabilidad de Costos

  • 1. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles semejanzas y cuales diferencias encuentra entre lo que es negocio y lo que es industria? Semejanzas Buscan y tienen fin de lucro. Necesitan recursos humanos, financieros, materiales. Llevan la contabilidad. Tienen RUC y están controlados por la Superintendencia de Compañías. Diferencias El negocio comercializa productos. El negocio lleva la contabilidad de costos. El negocio solo tiene gastos. El negocio vende productos ya productos ya elaborados. La empresa Industrial elabora productos. La empresa Industrial lleva la contabilidad general. La empresa Industrial tiene costos de producción. La empresa Industrial transforma materia prima. 2. Indique las responsabilidades sociales de la empresa. Dar estabilidad laboral a sus empleados. Declarar impuestos al estado. Afiliar al seguro social a sus empleados. Seguir la reglamentación del código de trabajo que ampara a los empleados. Proporcionar a los empleados las condiciones de trabajo adecuadas. 3. ¿Como define la industria? Es una empresa con fines de lucro, que tiene como actividad principal la transformación de la materia prima a artículos y sigue a una organización determinada, es controlada por la superintendencia de compañías y lleva la contabilidad de costos. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 2. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz 4. ¿Qué es el Costo de Fabricación? Es el gasto que se origina de la transformación de materia prima en productos terminados o intermedios. Constituido por la mano de obra directa utilizada, la materia prima y el costo indirecto de fabricación. 5. ¿Cuál es la diferencia contable entre costo y gasto? El costo es inventariable y capitalizable mientras que el gasto no es inventariable. 6. Explique la clasificación de los costos por la naturaleza de las operaciones de producción. Por su naturaleza los costos se clasifican en: Por órdenes de Producción: Pueden ser eventuales o continuos y se acumulan por cada una de las órdenes de producción, esto quiere decir que el cliente pide esta producción ocasionalmente. Por Procesos: Son continuos y diarios, porque a través de la experiencia el empresario conoce cuanta producción debe realizar. 7. Según el comportamiento en el volumen de producción ¿Cómo se clasifican los costos? Explique cada una de ellas. Por el volumen de producción se clasifican en: Fijo: Son rubros que permanecen estables cual sea el volumen de producción. Variables: Son rubros que aumentan o disminuyen proporcionalmente de acuerdo el volumen de producción. Semifijo: Conocido como semivariables o mixtos, son rubros que tienen una parte fija y una parte variable. 8. ¿Qué son los costos directos y que los costos indirectos? Directos: son aquellos que se identifican con el producto terminado. Indirectos: constituye un complemento de los productos terminados. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 3. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz 9. ¿Cuáles son los elementos que conforman el costo de producción? Explique cada uno de ellas. MPD: Es la materia prima utilizada en la elaboración de productos. Elemento básico de una empresa Industrial. MOD: Es el esfuerzo físico de obreros que elaboran el producto y reciben un salario. CIF: Es el elemento complementario de artículos terminados. 10. ¿Cómo clasificaría en un cuadro sinóptico a los conceptos integrantes del costo? MOD COSTO PRIMO COSTOS DE MPD PRODUCCIÓN COSTO CONVERSIÓN CIF COSTO S GA COSTO COMERCIAL COSTOS DE DISTRIBUCIÓN GV GF 11. En la siguiente sopa de letras encuentre términos contables. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 4. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz K B I N D U S T R I A T I Q R O F I S H J T T Y H P I O E W Q A R F R K C O M A N O D E O B R A D I R E C T A U T T H T R U O M D S S T B C A S F R H C A A F R S E A Q X V B N M X Z A S E E S D F G H K T L O E W T R F V D S C R G D S R S T E V B N M C X Z A S A Q I F A C I T I R C A I C N E T S I X E D C O S T O S I N D U S T R I A L E S S G W R T Y U A O P L Ñ J H G D F Y T O D E G N M S P Q G J D S X C T R D G T X C A W F D R B F H T R E Y R H J K S Ñ L I O E D I S R E B M V T R Y T D O B A M I X A M A I C N E T S I X E N C G J K U Y E A W Q A S Z X D F B H T R C O S T O S D E P R O D U C C I O N U PALABRAS Industria Costos Producción Costos Directos Mano de Obra Directa Costos Industriales Existencia Máxima Existencia Crítica Materia Prima 12. Elabore el siguiente crucigrama. HORIZONTALES 1. Son el conjunto de egresos utilizados para la transformación de la materia prima en artículos intermedios o terminados. 2. Es el desgaste físico que sufren los obreros, aquellos que transforman la Materia Prima en Artículos Terminados a cambio de un salario. 3. Son los materiales que sufren una transformación al convertirlos en Artículos Terminados o Intermedios. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 5. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz 4. Constituyen los gastos administrativos y de ventas. 5. Constituyen los gastos que intervienen las instituciones financieras o bancos. VERTICALES 1. Es el conjunto de egresos que se utiliza para la venta o distribución de trabajo. 2. Son el conjunto de egresos que están representados por los gastos y se utilizan en el departamento de ventas, administrativo, y de ventas. 3. Son un complemento para los Artículos Terminados o Intermedios. Intervine la MPI, MOI, y OCIF. 4. Constituyen los gastos de fábrica: gastos generales de fábrica, mantenimiento de maquinaria, etc. 5. Aquellas empresas las cuales tienen como objetivo conocer los costos. CRUCIGRAMA 2 4 C O S T O S C O M E R C I A L E S 1 G O A S S T 4 T O 3 1 C O S T O D E P R O D U C C I O N C S E I 5 I D D F I F E I N V S D E T U N R S 3 M A T E R I A P R I M A D I R E C T A A B R U I 5 G A S T O S F I N A N C I E R O S A 2 M A N O D E O B R A D I R E C T A S O N Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz