CUESTIONARIO 
Jaime Andres Alvarado 
Lina Andrea Rubiano
Tecnologías de la información y la 
● Interacción, sincrónica y comunicación 
Ambientes virtuales de 
aprendizaje 
asincrónica. 
● Colegiado, estudiantes y 
académicos. 
● proceso enseñanza-aprendizaje 
● Conocimiento. 
Colaboración . 
Asesoría . 
Experimentación. 
Gestión. 
1. 
Fases de creación 
Planeación 
Diseño 
Operación 
Evaluación 
software de 
aplicación y 
programación 
Aspectos 
accesibilidad 
interacción 
Motivación 
confianza
Utilidad de los AVA en el campo de la educación. 2. 
1. Los ambientes virtuales de aprendizaje son de gran utilidad para el campo de la educación. Pues ayudan en 
el proceso de enseñanza-aprendizaje ofreciéndole a los estudiantes espacios donde se apropian de nuevos 
conocimiento y experiencias de un tema en específico. 
2. Los AVA toman un papel muy importante en la educación ya que son espacios virtuales donde el estudiante 
se encuentra con su docente o tutor y demás compañeros a distancia compartiendo cierta información. ( 
ejemplo un foro, pues, pueden debatir lo aprendido). 
3. En estos ambientes virtuales de aprendizaje el estudiante es responsable de su propio aprendizaje pero es 
importante recalcar que es un espacio interactivo donde es relevante compartir sus conocimientos y 
pensamientos, para enriquecer los diferentes conceptos a aprender y a la vez enriquecer el proceso 
enseñanza-aprendizaje. 
4. Estos ambientes virtuales de aprendizaje tienen una gran relevancia en el campo de la educación ya que son 
una herramienta que le permite al docente guiar y evaluar los diferentes procesos. 
5. Los Ava en la actualidad son una herramienta eficaz para la educación, pues son espacios de interacción y 
didáctica que facilitan el aprendizaje por medio de la tecnología siendo esta el mayor interés de los 
estudiantes, donde debemos aprovecharla desde estos entornos para que el aprendizaje sea algo 
significativo para ellos.
Sincrónico: se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u 
otros datos.las características son el dialogo cara a cara, puede ser por vídeo 
sonido o video conferencia, la cual incluye imagen y sonido. el skype es un 
ejemplo claro donde las conversaciones evolucionan segundo a segundo 
mediante texto y emoticones enviados . 
Asincrónico: hace referencia al acceso de usuarios en la red de manera no 
simultánea, un ejemplo claro es el correo electrónico ya que permite la 
comunicación por mensajes que el usuario descubre al abrir su cuenta.
4. Entornos en lo que opera los AVA 
● ENTORNO DE CONOCIMIENTO: Este va de la mano del currículo, donde se invita al estudiante a 
buscar y manipular los diferentes contenidos digitales en forma colaborativa y creativa. Las 
características de los contenidos de los Ava están en el tratamiento pedagógico, su adaptación y función 
con el medio en el que va a ser consultado y tratado por los estudiantes. 
● ENTORNO DE COLABORACIÓN: Aca es donde se hace el trabajo de retroalimentación docente-estudiantes, 
estudiantes-estudiantes, docentes-docentes, donde la dinámica es colaborativa por medio de 
videollamadas, chat ( sincronica), y por medio de correos electrónicos, foros ( asincronica). 
● ENTORNO DE ASESORÍA: Este es una actividad más directa principalmente estudiante- alumno, 
donde la intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de avances. 
● ENTORNO DE EXPERIMENTACIÓN: Complementa contenidos, dependiendo el tipo y naturaleza 
de estos y lo que se quiere lograr con ellos. 
● ENTORNO DE GESTIÓN: Es donde se lleva a cabo ciertos trámites como: inscripción, historial 
académico y certificaciones. También es donde los docentes dan seguimiento del aprendizaje de los 
estudiantes el cual debe registrar sus calificaciones y demás.
5.
6. Ambientes virtuales de aprendizaje. 
tiene unas 
Consideraciones y aspectos 
como 
Confianza. 
Los 
Docentes y estudiantes 
deben tener la debida 
confianza en la calidad 
y materiales que 
utilizan. 
Interacción 
es la 
Relación entre actores 
educativos y la 
institución educativa. 
Accesibilidad Motivación 
donde 
La información y 
los contenidos 
deben tener 
accesibilidad para 
los usuarios. 
por el 
Docente o tutor 
por medio de 
actividades y estrategias 
creativas y atractivas.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE 
1. MOODLE https://moodle.org/ 
2. EDMODOhttps://www.edmodo.com/home 
3. CURSOS VIRTUALES 
4. BLOGGER http://informaticaaplicada123.blogspot.com/ 
5. ATUTORhttp://www.tutor.com/ 
6. BLACKBOARD http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us 
7. BODINGTON http://www.catholichealthcare.com.au/Services/View.aspx?id=7 
8. FROSTER https://myspace.com/frosterhgo 
9. DOKEO 
10. YOU TUBE 
http://www.bing.com/search?q=YOU+TUBE.&src=IE-TopResult&FORM=IE11TR&conversationid=

Más contenido relacionado

PPT
Aulas Virtuales
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
PPTX
Educación a distancia,fcc
PPT
Aula Virtual Interactiva
PPTX
Domingo Méndez
PPT
Educacion en linea
PPT
Enseñanza y aprendizaje en línea
PPTX
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Aulas Virtuales
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Educación a distancia,fcc
Aula Virtual Interactiva
Domingo Méndez
Educacion en linea
Enseñanza y aprendizaje en línea
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PDF
Tarea nª 4 de informática eva
PPTX
Aulas virtuales.ppt
DOC
Aulas virtuales
DOCX
PDF
Cuestionario de Ova y Ava
PPTX
Tarea1finalizada
PPTX
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
PDF
Plataformas virtuales
PPTX
TICS - AULAS VIRTUALES
PPSX
Grupo_n8_el_chat
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Las Aulas Virtuales
PDF
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
PPTX
Aulas Virtuales
PDF
Aulas virtuales prueba tercer parcial
PPT
Diapositivas e learning[1]
PDF
La docencia virtual - Actividad modulo II
PPTX
Ambientes Virtuales aprendizaje
PPTX
Aula virtuales
Entornos virtuales de aprendizaje
Tarea nª 4 de informática eva
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales
Cuestionario de Ova y Ava
Tarea1finalizada
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Plataformas virtuales
TICS - AULAS VIRTUALES
Grupo_n8_el_chat
Ambientes virtuales de aprendizaje
Las Aulas Virtuales
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Aulas Virtuales
Aulas virtuales prueba tercer parcial
Diapositivas e learning[1]
La docencia virtual - Actividad modulo II
Ambientes Virtuales aprendizaje
Aula virtuales

Similar a Cuestionario Ova y Ava (20)

PDF
Test ova ava_fabian_jerez
PDF
Test ova ava
DOCX
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
DOC
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....
PDF
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
DOCX
Cuestionario ava ova rafael carrillo
PDF
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
PDF
Tips cuestionario
DOCX
ensayo las comunidades virtuales
PDF
Ambientes virtuales de aprendizaje
DOCX
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
DOCX
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
PDF
Cuestionario AVA Y OVA
PPTX
Ovas y avas_daniel_peña (1)
PDF
Ambientes virtuales lectura ii
PDF
Practica entornos actv_ava
PDF
Taller de ovas o avas
PDF
Taller ovas y avas
PDF
AVAS Y OVAS
PPTX
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Test ova ava_fabian_jerez
Test ova ava
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
Cuestionario ava ova rafael carrillo
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Tips cuestionario
ensayo las comunidades virtuales
Ambientes virtuales de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Cuestionario AVA Y OVA
Ovas y avas_daniel_peña (1)
Ambientes virtuales lectura ii
Practica entornos actv_ava
Taller de ovas o avas
Taller ovas y avas
AVAS Y OVAS
Ambiente Virtuale de Aprendizaje

Más de Lina111 (6)

PPTX
Portafolio de evaluación curso cursera 2014
PPTX
Portafolio de evaluación cursera 2014
PPTX
Portafolio de trabajo.
PPTX
Portafolio de trabajo cursera
PPTX
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
PDF
Conceptosweb
Portafolio de evaluación curso cursera 2014
Portafolio de evaluación cursera 2014
Portafolio de trabajo.
Portafolio de trabajo cursera
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO, cursera.
Conceptosweb

Último (20)

PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf

Cuestionario Ova y Ava

  • 1. CUESTIONARIO Jaime Andres Alvarado Lina Andrea Rubiano
  • 2. Tecnologías de la información y la ● Interacción, sincrónica y comunicación Ambientes virtuales de aprendizaje asincrónica. ● Colegiado, estudiantes y académicos. ● proceso enseñanza-aprendizaje ● Conocimiento. Colaboración . Asesoría . Experimentación. Gestión. 1. Fases de creación Planeación Diseño Operación Evaluación software de aplicación y programación Aspectos accesibilidad interacción Motivación confianza
  • 3. Utilidad de los AVA en el campo de la educación. 2. 1. Los ambientes virtuales de aprendizaje son de gran utilidad para el campo de la educación. Pues ayudan en el proceso de enseñanza-aprendizaje ofreciéndole a los estudiantes espacios donde se apropian de nuevos conocimiento y experiencias de un tema en específico. 2. Los AVA toman un papel muy importante en la educación ya que son espacios virtuales donde el estudiante se encuentra con su docente o tutor y demás compañeros a distancia compartiendo cierta información. ( ejemplo un foro, pues, pueden debatir lo aprendido). 3. En estos ambientes virtuales de aprendizaje el estudiante es responsable de su propio aprendizaje pero es importante recalcar que es un espacio interactivo donde es relevante compartir sus conocimientos y pensamientos, para enriquecer los diferentes conceptos a aprender y a la vez enriquecer el proceso enseñanza-aprendizaje. 4. Estos ambientes virtuales de aprendizaje tienen una gran relevancia en el campo de la educación ya que son una herramienta que le permite al docente guiar y evaluar los diferentes procesos. 5. Los Ava en la actualidad son una herramienta eficaz para la educación, pues son espacios de interacción y didáctica que facilitan el aprendizaje por medio de la tecnología siendo esta el mayor interés de los estudiantes, donde debemos aprovecharla desde estos entornos para que el aprendizaje sea algo significativo para ellos.
  • 4. Sincrónico: se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos.las características son el dialogo cara a cara, puede ser por vídeo sonido o video conferencia, la cual incluye imagen y sonido. el skype es un ejemplo claro donde las conversaciones evolucionan segundo a segundo mediante texto y emoticones enviados . Asincrónico: hace referencia al acceso de usuarios en la red de manera no simultánea, un ejemplo claro es el correo electrónico ya que permite la comunicación por mensajes que el usuario descubre al abrir su cuenta.
  • 5. 4. Entornos en lo que opera los AVA ● ENTORNO DE CONOCIMIENTO: Este va de la mano del currículo, donde se invita al estudiante a buscar y manipular los diferentes contenidos digitales en forma colaborativa y creativa. Las características de los contenidos de los Ava están en el tratamiento pedagógico, su adaptación y función con el medio en el que va a ser consultado y tratado por los estudiantes. ● ENTORNO DE COLABORACIÓN: Aca es donde se hace el trabajo de retroalimentación docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes, docentes-docentes, donde la dinámica es colaborativa por medio de videollamadas, chat ( sincronica), y por medio de correos electrónicos, foros ( asincronica). ● ENTORNO DE ASESORÍA: Este es una actividad más directa principalmente estudiante- alumno, donde la intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de avances. ● ENTORNO DE EXPERIMENTACIÓN: Complementa contenidos, dependiendo el tipo y naturaleza de estos y lo que se quiere lograr con ellos. ● ENTORNO DE GESTIÓN: Es donde se lleva a cabo ciertos trámites como: inscripción, historial académico y certificaciones. También es donde los docentes dan seguimiento del aprendizaje de los estudiantes el cual debe registrar sus calificaciones y demás.
  • 6. 5.
  • 7. 6. Ambientes virtuales de aprendizaje. tiene unas Consideraciones y aspectos como Confianza. Los Docentes y estudiantes deben tener la debida confianza en la calidad y materiales que utilizan. Interacción es la Relación entre actores educativos y la institución educativa. Accesibilidad Motivación donde La información y los contenidos deben tener accesibilidad para los usuarios. por el Docente o tutor por medio de actividades y estrategias creativas y atractivas.
  • 8. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE 1. MOODLE https://moodle.org/ 2. EDMODOhttps://www.edmodo.com/home 3. CURSOS VIRTUALES 4. BLOGGER http://informaticaaplicada123.blogspot.com/ 5. ATUTORhttp://www.tutor.com/ 6. BLACKBOARD http://www.blackboard.com/International/LAC.aspx?lang=en-us 7. BODINGTON http://www.catholichealthcare.com.au/Services/View.aspx?id=7 8. FROSTER https://myspace.com/frosterhgo 9. DOKEO 10. YOU TUBE http://www.bing.com/search?q=YOU+TUBE.&src=IE-TopResult&FORM=IE11TR&conversationid=