2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ESPECIALIDAD: TURISMO 
COMPETENCIA: INTRODUCCIÓN AL TURISMO 
DOCENTE: MIRTZA IDALIA BARRERA ZABALA 
Joven estudiante: 
Hoy iniciamos una etapa de aprendizaje práctico en el conocimiento de la 
hostelería. Esperamos que pueda colmar sus expectativas de formación para 
el desarrollo de las competencias necesarias en el desempeño de las 
actividades propias de la Administración hotelera y turística como es la 
interpretación, la expresión oral y escrita y la proposición de alternativas de 
solución a situaciones dadas durante el desarrollo de actividades propias de la 
administración hotelera y turística, así como la generación de valores y respeto 
por el entorno ambiental. Este es el comienzo de una ruta encaminada a ser 
competitivos dentro del sector turístico. Conocer. 
Objetivos: 
 Identificar los distintos establecimientos hoteleros 
 Clasificar los establecimientos hoteleros 
 Reconocer la importancia de COTELCO y COTELVALLE valorando la 
influencia de estas en la industria hotelera y turística 
 Establecer la diferencia entre los servicios complementarios y 
suplementarios ofrecidos por la industria hotelera 
 Diferenciar los roles que se pueden desempeñar en un hotel 
 Distinguir las funciones que se pueden llevar a cabo en un establecimiento 
hotelero y lo lleva a la practica 
Actividades: 
1. Defina con sus propias palabras el concepto de hotel 
Un hotel es un edificio diseñado para hospedar temporalmente a personas, 
principalmente a aquellos que están de viaje, ya sea por turismo o bien por 
alguna razón laboral o vacacional. 
2. ¿Qué es la hotelería? 
La Hotelería brinda el servicio del alojamiento al turista. Es muy importante 
dentro del mundo turístico, ya que brinda la estadía del turista durante su viaje. 
3. ¿Cuáles son los principales factores que han beneficiado el sector 
hotelero? 
Los turistas 
El clima 
El turismo vacacional 
El turismo de ocio 
El turismo cultural
El ecoturismo 
Las personas que viajan por razones económicas sociales culturales de 
exploración familiares o religiosas 
4. ¿Qué diferencia hay entre los conceptos: Turismo y hotelería? 
Hotelería es ofrecer el servicio de alojamiento atención a huéspedes, finanzas 
hoteleras comodidad al turista y a sus huéspedes. 
Turismo es el arribo de personas que visitan los atractivos turísticos que posee 
lugares destacados turísticamente en el mundo y se trabajan todas las áreas 
relacionadas la industria, por ejemplo: alimentos y bebidas, agencias de viajes, 
líneas aéreas, marcas turísticas, y por supuesto hotelería. 
5. Defina con sus propias palabras que son servicios complementarios y 
servicios suplementarios 
Servicios Complementarios 
Son aquellos servicios que son indispensables para un hotel y corresponden a 
aquellos servicios que el cliente o turista esperan adquirir sin la necesidad de 
desplazarse de un lugar a otro 
Servicios Suplementarios 
Son aquellos servicios suministrados por el hotel para suplir las necesidades de 
los huéspedes 
6. ¿Cuáles son los servicios complementarios que permiten la 
clasificación de los alojamientos en distintas categorías? 
Servicios complementarios son: 
Restauración 
Recursos naturales 
Tours temáticos y recorridos turísticos por la ciudad (excursiones en autobús 
para viajes organizados). 
Zonas de ocio nocturno (Pubs, discotecas) 
Juegos de azar (casinos y bingos) 
Centros comerciales (compras de ocio) 
Centros de ocio recreativos 
Alquiler de vehículos (motos, todo terreno) 
Room service 
Piscina 
Spa 
Gimnasio 
Entonces podemos decir que, el servicio complementario es el conjunto de 
beneficios que el cliente espera, además del producto o servicio básico.
7. ¿Qué son servicios ofertados? Cite algunos ejemplos. 
Son aquellos servicios que son ofrecidos a los turistas o huéspedes por medio 
de catálogos o medios telefónicos y en los cuales se pone a su disposición: 
alquiler de coches, excursiones servicio de bar restaurante piscina spa transfer 
Hotel–Aeropuerto y Aeropuerto–Hotel tickets para el bus turístico espectáculos: 
teatro, cine, tablaos flamencos, acontecimientos deportivos información y 
reservas de entradas taxis guías / traductores o intérpretes 
8. ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para que un edificio 
sea considerado hotel? 
La estructura del hotel sea ideal 
Estar inscritos en el registro nacional del turismo 
El personal del hotel debe ser amable para que el cliente vuelva en otro 
momento. 
Personal capacitado y cualificado en áreas del hotel 
Estar en un lugar estratégico ósea en un lugar muy frecuentado por personas 
con muy buena posición económica 
El hotel tiene que estar con una buena decoración con ambientes que hagan 
que el cliente o huésped se sienta bien tanto en la recepción, sala del hotel o 
recibidor y las habitaciones. 
Tiene que tener todos los servicios que tienes en la comodidad de tu casa con 
la diferencia de que ahí te proporcionan los servicios hasta tu habitación o se 
ponen a tu disposición para los servicios que requieras. 
9. ¿Según su localización cuáles son las características ideales de un 
hotel para garantizar un mejor servicio? 
Satisfacción de los clientes y huéspedes proyectar una actitud positiva, 
dinámica y abierta (trato que se tiene con los clientes) 
Servicio que se brinda y como se le brinda 
Ofrecer atención oportuna y eficaz 
Cordialidad y disposición del personal del hotel 
Protocolo de servicio y adecuación del hotel 
Estructura de oferta del servicio y a quienes va dirigido 
Toda la actividad se preserva sobre bases conductas del personal del hotel
Personal cualificado y expertos en servicio de alojamiento 
Servicio requiere entender al mercado y al personal tan bien como las 
operaciones. El servicio se puede dar cara-cara, correo, teléfono, etc. 
10. ¿Qué es un cliente objetivo? 
Es aquel cliente trascendental para el hotel. Este tipo de cliente es donde se 
determinará los canales de distribución, la estrategia de precios, los beneficios 
y valores agregados al establecimiento 
11. ¿Qué es un aparta hotel? 
Tiene la acomodación necesaria para que el huésped pueda consumir 
alimentos dentro de la habitación 
12. ¿Defina qué es un motel? Realice un breve reseña histórica 
Son aquellos hoteles que cuentan con estacionamiento junto a la habitación, 
que tiene entrada independiente la cual no es necesario pasar por la recepción 
antes de ingresar a la habitación 
13. ¿Qué es una pensión? ¿En virtud de su equipamiento como están 
clasificadas? 
Aquel establecimiento que ofrece en forma permanente el servicio de 
alojamiento en habitaciones, con o sin otros servicios complementarios, pero 
no reúnen los requisitos mínimos exigidos para corresponder al grupo de 
hoteles. 
Las pensiones se dividen en 2 categorías 
1 estrellas plateadas. 
2 estrellas plateadas. 
14. ¿Qué es un parador de turismo? ¿Cómo están categorizadas? 
Los paradores de turismo son establecimientos hoteleros ubicados por lo 
general en edificios de importancia histórica, monumental o artística a nivel 
regional o nacional, transformados en hoteles confortables para estancias más 
o menos prolongadas. 
Se dividen en: 
Paradores Nacionales: servicio público 
Paradores colaboradores: Interviene también la disposición privada 
15. Defina qué es una ciudad de vacaciones, identifique sus 
características, clasifíquelas.
La ciudad de vacaciones es aquel establecimiento donde sus instalaciones y 
servicios permiten a los clientes o huésped, disfrutar de sus vacaciones en 
acercamiento directo con la naturaleza o el medio ambiente. 
Características 
Excursiones 
Pista de tenis exterior 
Gimnasio y piscina para niños 
Las zonas comunes con ambientación natural 
Restaurante, cafetería y bar en la playa. 
El desayuno diario es gratuito 
El personal brinda servicios de conserjería y asistencia turística 
16. ¿A que llamamos alojamientos extra hoteleros? 
son espacios de terreno adaptado para su ocupación temporal, con capacidad 
para más de diez personas que deseen hacer vida al aire libre, con fines 
vacacionales o turísticos, y utilizando como residencia, albergues móviles 
(tiendas de campaña, caravanas y otros elementos similares fácilmente 
transportables). 
17. ¿Cuáles son los aspectos fundamentales que se deben tener en 
cuenta para clasificar los campings? 
Qué tipo de actividades podemos realizar si es en familia o con amigos, si será 
fijo o nos moveremos cada pocos días, qué tipo de paisaje queremos disfrutar, 
La infraestructura y los servicios que nos ofrezcan proveedurías, duchas, 
alquiles de productos, recreación, servicios de seguridad y salud. 
Nuestras posibilidades económicas, físicas, de transporte 
Tipos de camping: 
Camping naturista, los campings organizados, campings hoteles al aire libre, 
campings complejos turísticos, campings recreativos 
18. Enumere los requisitos mínimos que deben cumplir los camping para 
obtener el permiso para operar 
Tener un organigrama de los cargos conocidos por todo el personal que 
permita establecer las relaciones jerárquicas y de control 
Contar con el personal necesario con las competencias y habilidades a la 
función que realiza 
Asegurar un buen funcionamiento conservación y aseo del camping 
Implementar las medidas de seguridad y de higiene
Tener unos reglamentos de convivencia de los huéspedes y otro a disposición 
del uso de espacios comunes 
Usar señalizaciones para suministro de agua a los campistas 
Tener un buzón de peticiones. Quejas .reclamos .sugerencias 
Contar con un portafolio con los principales reglamentos aplicados al camping 
Tener un edificio informado de su periodo de operación 
19. ¿Qué es un apartamento turístico? ¿Cómo están clasificados? 
Son establecimientos de alojamiento turístico abiertos al público donde, de una 
manera normal y con forma experta se ofrecen a los clientes, alojamiento 
temporal así como otros servicios turísticos 
20. ¿Qué es un apartamento no turístico? ¿Cómo están clasificados? 
21. ¿Qué es una casa de turismo rural? 
Es un establecimiento donde las instalaciones suelen ser antiguas ofreciendo 
un servicio de calidad, en ocasiones por los mismos propietarios. El 
agroturismo, el turismo ecológico y el enoturismo son algunas de las 
modalidades que, de acuerdo a sus características, pueden incluirse dentro del 
turismo rural. 
22. ¿Qué servicios ofrecen este tipo de alojamiento agro turístico? 
Los servicios son alojamiento, merienda, venta de artesanías, música y 
presentaciones folclóricas, transporte, guía en lugares potencialmente 
atractivos servicios turísticos acoplados a escasos restaurantes 
23. ¿Qué son las hospederías? 
Son construcciones arquitectónicas que dan cabida a la hospitalidad. Es por 
eso que ellas constituyen un espacio abierto al huésped. Además de ser un 
establecimiento público donde se hospeda a personas que pagan por su 
alojamiento y los servicios complementarios. 
24. ¿Qué son los albergues? 
Es un establecimiento similar a un hotel convencional, en el que las 
habitaciones son pagadas por turnos, en dónde cada turno puede i r desde 
fracciones de minutos a noche completa. No se requiere registro de los 
pasajeros, y su ingreso es discreto. 
25. ¿Cómo funcionar los alojamientos en casas particulares? 
Funciona vía a internet donde los viajeros búsqueda alojamiento perfecto. en 
este caso alquilando cuartos/ habitaciones o casas de fami lia. También es una
de las opciones más nuevas la cual conecta a quienes tienen un lugar para 
alquilar (no hoteleros profesionales, si no particulares) con quienes están 
buscando hospedaje. 
26. ¿Cómo se clasifican los hoteles? 
La clasificación de hoteles por el número de estrellas resulta fundamental a la 
hora de entender qué servicios nos encontraremos en un hotel. De forma 
habitual, los servicios básicos de un hotel son una cama, un armario, una mesa 
pequeña y un lavamanos. Todo lo que sobrepase esas expectativas es un plus 
que mejora la calidad que ofrece dicho establecimiento. 
1 estrella: el servicio que ofrecen es normal. Debe tener todo lo anterior y 
puede incluir algún extra como teléfono, televisor, internet o baño completo sin 
aumentar de categoría. 
2 estrellas: se considera un servicio superior al normal. Eso significa que 
tendremos hoteles con más opciones y extras de las que nos ofrecen en el 
normal. 
3 estrellas: el servicio es bueno. En este caso además de mejoras con respecto 
a las anteriores categorías en cuanto a las habitaciones y a sus dimensiones, 
se deben incluir extras como el de restaurante, salas de reuniones y sobre todo 
complementos para los huéspedes en servicio de habitaciones o amenities. 
4 estrellas: en este caso estamos ya en la categoría de muy bueno. El servicio 
y el establecimiento deben ser de alta calidad. 
5 estrellas: el servicio es impecable y tiene tintes de algo exclusivo y diferente a 
lo ofrecido por los demás establecimientos. 
27. ¿Qué son los alojamientos y cómo se clasifican? 
todo edificio o inmueble destinado a servir para vivienda durante el periodo de 
ocio que se pasa fuera de tu domicilio habitual, mediante el alquiler que oferta 
sus instalaciones y servicios a cambio del pago de una cantidad económica. 
Clasificación: alojamientos de playa, alojamientos rurales 
28. Indaga en tu municipio sobre los distintos establecimientos hoteleros, 
Hotel Juan María 
Hotel Príncipe 
Hotel Los Cristales 
Hotel Café Plaza 
Hotel Santa María 
Hotel La Bastilla 
Hotel Wespedes 
Hotel Corazón Del Valle 
Hotel Dons Sebastian 
Hotel Real Don Jorge
Aparta Hotel Triviño 
Hotel La Siesta 
Hotel Don Felipe 
Hotel Tulu Real 
Hotel La Mansión Del Sol 
Hotel Mariscal Sucre Número Uno 
Hotel Morfeo 
Hotel Central Johanna 
Estación De Servicio Tuluá 
29. realiza un lista con su respectivo nombre, dirección, teléfono, e-mail, 
nombre del administrador o propietario, capacidad, servicios que ofrece, 
tipo o clasificación del mismo, establece si están asociados a Cotelco y 
Cotelvalle, posteriormente selecciona uno de ellos y visítalo para que 
tengas la posibilidad de observar como se atiende la recepción de un 
hotel, establece un dialogo con el administrador, recepcionista u otro tipo 
de funcionario del hotel ( puedes ayudarte de una entrevista) para 
averiguar sobre las funciones de los empleados dentro del hotel, cuales 
servicios prestan al cliente etc. Identifica posibles dificultades en la 
prestación de servicios y plantea alternativas de solución a la problemática 
encontrada. Presenta informe escrito, prepara un socio drama para 
socializar experiencias. 
Bibliografía: 
Enciclopedia practica Profesional de turismo, Hoteles y Restaurantes. Editorial 
Océano 
Claves Para la Vida. Aprovechar el tiempo Libre. Editorial Barsa Planeta, INC 
Internet 
Gran Enciclopedia de los Deportes Tomo IV Editorial Cultural S.A. 
Manual de Educación Física y Deportes, Técnicas y Actividades Practicas 
Editorial Océano 
Técnico en Hotelería y turismo, Editorial S.A. Tomo

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
PDF
Crear mi oficina de turismo
PDF
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
PPTX
Unidad 3. Departamento de seguridad
PPT
La empresa de turismo
DOCX
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
PPTX
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
PDF
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
Crear mi oficina de turismo
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Unidad 3. Departamento de seguridad
La empresa de turismo
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Los juegos en la animación turística
PPTX
Agencias de viajes
PPTX
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
PPTX
Reservas hoteleras.
PPT
Producto turístico
PPT
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
DOCX
Tecnicas de guiar
PPTX
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
PDF
Fichas y planillas (agencias)
PDF
manual de calidad para agencias de viaje
PPTX
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
PPTX
Reservaciones
DOCX
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
PPTX
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
PDF
Empresas Turísticas
PPTX
Sistema turístico
DOCX
Reserva hotelera
PPTX
Funciones de las agencias de viajes
PPS
Promoción del Producto Turístico
PPTX
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Los juegos en la animación turística
Agencias de viajes
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Reservas hoteleras.
Producto turístico
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Tecnicas de guiar
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
Fichas y planillas (agencias)
manual de calidad para agencias de viaje
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Reservaciones
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Empresas Turísticas
Sistema turístico
Reserva hotelera
Funciones de las agencias de viajes
Promoción del Producto Turístico
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
DOCX
Solucion del proyecto arturo
PDF
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDA
PPT
Evidencias conocimiento de si
DOCX
Solucion taller proyecto de vida[1]
DOC
Test conocimientos previos
PDF
Recuper saberes ancestrales 01
PPTX
Manejo de valores
PPT
Presentacion Colegio Cundinamarca
DOCX
Cuestionario de reproduccion en bovino
DOCX
Guía proyecto de vida
PDF
Solucion guia proyecto de vida
PDF
proyecto de vida para publicar
PDF
Actividad evaluativa
PPTX
Competencia manejo de valores
PDF
Test de conocimientos previos
PPTX
Evaluación Inicial Conocimientos Previos
PPTX
Seguridad bancaria
PDF
Guia de aprendizaje proyecto de vida
PDF
Actividad proyecto de vida
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Solucion del proyecto arturo
GUIA PERFIL PROYECTO DE VIDA
Evidencias conocimiento de si
Solucion taller proyecto de vida[1]
Test conocimientos previos
Recuper saberes ancestrales 01
Manejo de valores
Presentacion Colegio Cundinamarca
Cuestionario de reproduccion en bovino
Guía proyecto de vida
Solucion guia proyecto de vida
proyecto de vida para publicar
Actividad evaluativa
Competencia manejo de valores
Test de conocimientos previos
Evaluación Inicial Conocimientos Previos
Seguridad bancaria
Guia de aprendizaje proyecto de vida
Actividad proyecto de vida
Publicidad

Similar a Cuestionario para evidencias de conocimiento (20)

DOCX
Presentacion idea de negocio
DOC
Desarrollo turismo
PDF
Presentacion idea de negocio
PDF
Presentacion idea de negocio
PDF
Servicios turísticos
DOCX
Hosteria la paz
PPTX
Unidad 1. Generalidades del servicio de hospedaje
DOCX
La hoteleria y el turismo maribel (2)
DOCX
La hoteleria y el turismo maribel (2)
PPT
La Industria Hotelera En Perspectivas
PDF
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
DOCX
Peru tour word
PPTX
PDF
YAMILET VARGAS CUESTIONARIO DE TURISMO UTESA.pdf
PPTX
Ciclo de vida de los destinos turísticos.pptx
PPTX
Atención al cliente en base al turismo.pptx
DOCX
Casa real
DOCX
Dgm analisis
DOCX
4.4.1
DOCX
4.4.1
Presentacion idea de negocio
Desarrollo turismo
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
Servicios turísticos
Hosteria la paz
Unidad 1. Generalidades del servicio de hospedaje
La hoteleria y el turismo maribel (2)
La hoteleria y el turismo maribel (2)
La Industria Hotelera En Perspectivas
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Peru tour word
YAMILET VARGAS CUESTIONARIO DE TURISMO UTESA.pdf
Ciclo de vida de los destinos turísticos.pptx
Atención al cliente en base al turismo.pptx
Casa real
Dgm analisis
4.4.1
4.4.1

Más de Camilo_Rodriguez (20)

DOCX
Expo pyme
DOCX
Métodos evaluativo
DOCX
Formatos de solicitud suministros
PPTX
4.9.3 orientación profesional
PPTX
4.6.2 mi proyecto de vida
PPTX
4.6.1 dimensiones humanas
DOCX
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
PPTX
DOCX
Película cadena de favores
DOCX
La racionalidad y la etica
DOCX
Inteligencia emocional
PPTX
Desempeño psicomotriz
PPTX
Actividad fisica
PPTX
Material didáctico
PPTX
Estrategias de venta
PPTX
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
PPTX
Manejo de valores1
DOCX
Funciones del auditor nocturno
PPTX
Auditoria
PPTX
4.5.2 arreglo de habitaciones
Expo pyme
Métodos evaluativo
Formatos de solicitud suministros
4.9.3 orientación profesional
4.6.2 mi proyecto de vida
4.6.1 dimensiones humanas
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Película cadena de favores
La racionalidad y la etica
Inteligencia emocional
Desempeño psicomotriz
Actividad fisica
Material didáctico
Estrategias de venta
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
Manejo de valores1
Funciones del auditor nocturno
Auditoria
4.5.2 arreglo de habitaciones

Cuestionario para evidencias de conocimiento

  • 1. ESPECIALIDAD: TURISMO COMPETENCIA: INTRODUCCIÓN AL TURISMO DOCENTE: MIRTZA IDALIA BARRERA ZABALA Joven estudiante: Hoy iniciamos una etapa de aprendizaje práctico en el conocimiento de la hostelería. Esperamos que pueda colmar sus expectativas de formación para el desarrollo de las competencias necesarias en el desempeño de las actividades propias de la Administración hotelera y turística como es la interpretación, la expresión oral y escrita y la proposición de alternativas de solución a situaciones dadas durante el desarrollo de actividades propias de la administración hotelera y turística, así como la generación de valores y respeto por el entorno ambiental. Este es el comienzo de una ruta encaminada a ser competitivos dentro del sector turístico. Conocer. Objetivos:  Identificar los distintos establecimientos hoteleros  Clasificar los establecimientos hoteleros  Reconocer la importancia de COTELCO y COTELVALLE valorando la influencia de estas en la industria hotelera y turística  Establecer la diferencia entre los servicios complementarios y suplementarios ofrecidos por la industria hotelera  Diferenciar los roles que se pueden desempeñar en un hotel  Distinguir las funciones que se pueden llevar a cabo en un establecimiento hotelero y lo lleva a la practica Actividades: 1. Defina con sus propias palabras el concepto de hotel Un hotel es un edificio diseñado para hospedar temporalmente a personas, principalmente a aquellos que están de viaje, ya sea por turismo o bien por alguna razón laboral o vacacional. 2. ¿Qué es la hotelería? La Hotelería brinda el servicio del alojamiento al turista. Es muy importante dentro del mundo turístico, ya que brinda la estadía del turista durante su viaje. 3. ¿Cuáles son los principales factores que han beneficiado el sector hotelero? Los turistas El clima El turismo vacacional El turismo de ocio El turismo cultural
  • 2. El ecoturismo Las personas que viajan por razones económicas sociales culturales de exploración familiares o religiosas 4. ¿Qué diferencia hay entre los conceptos: Turismo y hotelería? Hotelería es ofrecer el servicio de alojamiento atención a huéspedes, finanzas hoteleras comodidad al turista y a sus huéspedes. Turismo es el arribo de personas que visitan los atractivos turísticos que posee lugares destacados turísticamente en el mundo y se trabajan todas las áreas relacionadas la industria, por ejemplo: alimentos y bebidas, agencias de viajes, líneas aéreas, marcas turísticas, y por supuesto hotelería. 5. Defina con sus propias palabras que son servicios complementarios y servicios suplementarios Servicios Complementarios Son aquellos servicios que son indispensables para un hotel y corresponden a aquellos servicios que el cliente o turista esperan adquirir sin la necesidad de desplazarse de un lugar a otro Servicios Suplementarios Son aquellos servicios suministrados por el hotel para suplir las necesidades de los huéspedes 6. ¿Cuáles son los servicios complementarios que permiten la clasificación de los alojamientos en distintas categorías? Servicios complementarios son: Restauración Recursos naturales Tours temáticos y recorridos turísticos por la ciudad (excursiones en autobús para viajes organizados). Zonas de ocio nocturno (Pubs, discotecas) Juegos de azar (casinos y bingos) Centros comerciales (compras de ocio) Centros de ocio recreativos Alquiler de vehículos (motos, todo terreno) Room service Piscina Spa Gimnasio Entonces podemos decir que, el servicio complementario es el conjunto de beneficios que el cliente espera, además del producto o servicio básico.
  • 3. 7. ¿Qué son servicios ofertados? Cite algunos ejemplos. Son aquellos servicios que son ofrecidos a los turistas o huéspedes por medio de catálogos o medios telefónicos y en los cuales se pone a su disposición: alquiler de coches, excursiones servicio de bar restaurante piscina spa transfer Hotel–Aeropuerto y Aeropuerto–Hotel tickets para el bus turístico espectáculos: teatro, cine, tablaos flamencos, acontecimientos deportivos información y reservas de entradas taxis guías / traductores o intérpretes 8. ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para que un edificio sea considerado hotel? La estructura del hotel sea ideal Estar inscritos en el registro nacional del turismo El personal del hotel debe ser amable para que el cliente vuelva en otro momento. Personal capacitado y cualificado en áreas del hotel Estar en un lugar estratégico ósea en un lugar muy frecuentado por personas con muy buena posición económica El hotel tiene que estar con una buena decoración con ambientes que hagan que el cliente o huésped se sienta bien tanto en la recepción, sala del hotel o recibidor y las habitaciones. Tiene que tener todos los servicios que tienes en la comodidad de tu casa con la diferencia de que ahí te proporcionan los servicios hasta tu habitación o se ponen a tu disposición para los servicios que requieras. 9. ¿Según su localización cuáles son las características ideales de un hotel para garantizar un mejor servicio? Satisfacción de los clientes y huéspedes proyectar una actitud positiva, dinámica y abierta (trato que se tiene con los clientes) Servicio que se brinda y como se le brinda Ofrecer atención oportuna y eficaz Cordialidad y disposición del personal del hotel Protocolo de servicio y adecuación del hotel Estructura de oferta del servicio y a quienes va dirigido Toda la actividad se preserva sobre bases conductas del personal del hotel
  • 4. Personal cualificado y expertos en servicio de alojamiento Servicio requiere entender al mercado y al personal tan bien como las operaciones. El servicio se puede dar cara-cara, correo, teléfono, etc. 10. ¿Qué es un cliente objetivo? Es aquel cliente trascendental para el hotel. Este tipo de cliente es donde se determinará los canales de distribución, la estrategia de precios, los beneficios y valores agregados al establecimiento 11. ¿Qué es un aparta hotel? Tiene la acomodación necesaria para que el huésped pueda consumir alimentos dentro de la habitación 12. ¿Defina qué es un motel? Realice un breve reseña histórica Son aquellos hoteles que cuentan con estacionamiento junto a la habitación, que tiene entrada independiente la cual no es necesario pasar por la recepción antes de ingresar a la habitación 13. ¿Qué es una pensión? ¿En virtud de su equipamiento como están clasificadas? Aquel establecimiento que ofrece en forma permanente el servicio de alojamiento en habitaciones, con o sin otros servicios complementarios, pero no reúnen los requisitos mínimos exigidos para corresponder al grupo de hoteles. Las pensiones se dividen en 2 categorías 1 estrellas plateadas. 2 estrellas plateadas. 14. ¿Qué es un parador de turismo? ¿Cómo están categorizadas? Los paradores de turismo son establecimientos hoteleros ubicados por lo general en edificios de importancia histórica, monumental o artística a nivel regional o nacional, transformados en hoteles confortables para estancias más o menos prolongadas. Se dividen en: Paradores Nacionales: servicio público Paradores colaboradores: Interviene también la disposición privada 15. Defina qué es una ciudad de vacaciones, identifique sus características, clasifíquelas.
  • 5. La ciudad de vacaciones es aquel establecimiento donde sus instalaciones y servicios permiten a los clientes o huésped, disfrutar de sus vacaciones en acercamiento directo con la naturaleza o el medio ambiente. Características Excursiones Pista de tenis exterior Gimnasio y piscina para niños Las zonas comunes con ambientación natural Restaurante, cafetería y bar en la playa. El desayuno diario es gratuito El personal brinda servicios de conserjería y asistencia turística 16. ¿A que llamamos alojamientos extra hoteleros? son espacios de terreno adaptado para su ocupación temporal, con capacidad para más de diez personas que deseen hacer vida al aire libre, con fines vacacionales o turísticos, y utilizando como residencia, albergues móviles (tiendas de campaña, caravanas y otros elementos similares fácilmente transportables). 17. ¿Cuáles son los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para clasificar los campings? Qué tipo de actividades podemos realizar si es en familia o con amigos, si será fijo o nos moveremos cada pocos días, qué tipo de paisaje queremos disfrutar, La infraestructura y los servicios que nos ofrezcan proveedurías, duchas, alquiles de productos, recreación, servicios de seguridad y salud. Nuestras posibilidades económicas, físicas, de transporte Tipos de camping: Camping naturista, los campings organizados, campings hoteles al aire libre, campings complejos turísticos, campings recreativos 18. Enumere los requisitos mínimos que deben cumplir los camping para obtener el permiso para operar Tener un organigrama de los cargos conocidos por todo el personal que permita establecer las relaciones jerárquicas y de control Contar con el personal necesario con las competencias y habilidades a la función que realiza Asegurar un buen funcionamiento conservación y aseo del camping Implementar las medidas de seguridad y de higiene
  • 6. Tener unos reglamentos de convivencia de los huéspedes y otro a disposición del uso de espacios comunes Usar señalizaciones para suministro de agua a los campistas Tener un buzón de peticiones. Quejas .reclamos .sugerencias Contar con un portafolio con los principales reglamentos aplicados al camping Tener un edificio informado de su periodo de operación 19. ¿Qué es un apartamento turístico? ¿Cómo están clasificados? Son establecimientos de alojamiento turístico abiertos al público donde, de una manera normal y con forma experta se ofrecen a los clientes, alojamiento temporal así como otros servicios turísticos 20. ¿Qué es un apartamento no turístico? ¿Cómo están clasificados? 21. ¿Qué es una casa de turismo rural? Es un establecimiento donde las instalaciones suelen ser antiguas ofreciendo un servicio de calidad, en ocasiones por los mismos propietarios. El agroturismo, el turismo ecológico y el enoturismo son algunas de las modalidades que, de acuerdo a sus características, pueden incluirse dentro del turismo rural. 22. ¿Qué servicios ofrecen este tipo de alojamiento agro turístico? Los servicios son alojamiento, merienda, venta de artesanías, música y presentaciones folclóricas, transporte, guía en lugares potencialmente atractivos servicios turísticos acoplados a escasos restaurantes 23. ¿Qué son las hospederías? Son construcciones arquitectónicas que dan cabida a la hospitalidad. Es por eso que ellas constituyen un espacio abierto al huésped. Además de ser un establecimiento público donde se hospeda a personas que pagan por su alojamiento y los servicios complementarios. 24. ¿Qué son los albergues? Es un establecimiento similar a un hotel convencional, en el que las habitaciones son pagadas por turnos, en dónde cada turno puede i r desde fracciones de minutos a noche completa. No se requiere registro de los pasajeros, y su ingreso es discreto. 25. ¿Cómo funcionar los alojamientos en casas particulares? Funciona vía a internet donde los viajeros búsqueda alojamiento perfecto. en este caso alquilando cuartos/ habitaciones o casas de fami lia. También es una
  • 7. de las opciones más nuevas la cual conecta a quienes tienen un lugar para alquilar (no hoteleros profesionales, si no particulares) con quienes están buscando hospedaje. 26. ¿Cómo se clasifican los hoteles? La clasificación de hoteles por el número de estrellas resulta fundamental a la hora de entender qué servicios nos encontraremos en un hotel. De forma habitual, los servicios básicos de un hotel son una cama, un armario, una mesa pequeña y un lavamanos. Todo lo que sobrepase esas expectativas es un plus que mejora la calidad que ofrece dicho establecimiento. 1 estrella: el servicio que ofrecen es normal. Debe tener todo lo anterior y puede incluir algún extra como teléfono, televisor, internet o baño completo sin aumentar de categoría. 2 estrellas: se considera un servicio superior al normal. Eso significa que tendremos hoteles con más opciones y extras de las que nos ofrecen en el normal. 3 estrellas: el servicio es bueno. En este caso además de mejoras con respecto a las anteriores categorías en cuanto a las habitaciones y a sus dimensiones, se deben incluir extras como el de restaurante, salas de reuniones y sobre todo complementos para los huéspedes en servicio de habitaciones o amenities. 4 estrellas: en este caso estamos ya en la categoría de muy bueno. El servicio y el establecimiento deben ser de alta calidad. 5 estrellas: el servicio es impecable y tiene tintes de algo exclusivo y diferente a lo ofrecido por los demás establecimientos. 27. ¿Qué son los alojamientos y cómo se clasifican? todo edificio o inmueble destinado a servir para vivienda durante el periodo de ocio que se pasa fuera de tu domicilio habitual, mediante el alquiler que oferta sus instalaciones y servicios a cambio del pago de una cantidad económica. Clasificación: alojamientos de playa, alojamientos rurales 28. Indaga en tu municipio sobre los distintos establecimientos hoteleros, Hotel Juan María Hotel Príncipe Hotel Los Cristales Hotel Café Plaza Hotel Santa María Hotel La Bastilla Hotel Wespedes Hotel Corazón Del Valle Hotel Dons Sebastian Hotel Real Don Jorge
  • 8. Aparta Hotel Triviño Hotel La Siesta Hotel Don Felipe Hotel Tulu Real Hotel La Mansión Del Sol Hotel Mariscal Sucre Número Uno Hotel Morfeo Hotel Central Johanna Estación De Servicio Tuluá 29. realiza un lista con su respectivo nombre, dirección, teléfono, e-mail, nombre del administrador o propietario, capacidad, servicios que ofrece, tipo o clasificación del mismo, establece si están asociados a Cotelco y Cotelvalle, posteriormente selecciona uno de ellos y visítalo para que tengas la posibilidad de observar como se atiende la recepción de un hotel, establece un dialogo con el administrador, recepcionista u otro tipo de funcionario del hotel ( puedes ayudarte de una entrevista) para averiguar sobre las funciones de los empleados dentro del hotel, cuales servicios prestan al cliente etc. Identifica posibles dificultades en la prestación de servicios y plantea alternativas de solución a la problemática encontrada. Presenta informe escrito, prepara un socio drama para socializar experiencias. Bibliografía: Enciclopedia practica Profesional de turismo, Hoteles y Restaurantes. Editorial Océano Claves Para la Vida. Aprovechar el tiempo Libre. Editorial Barsa Planeta, INC Internet Gran Enciclopedia de los Deportes Tomo IV Editorial Cultural S.A. Manual de Educación Física y Deportes, Técnicas y Actividades Practicas Editorial Océano Técnico en Hotelería y turismo, Editorial S.A. Tomo