2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
MI VIDA EN EL INSTITUTO
Soyun chico h soyuna chica h
Señalaconuna cruz si lasaccionesde este cuestionariote ocurrieronenla
Últimasemanay su frecuencia.
Durante esta semana otro compañero(a) Nunca Una
vez
Más de
una
1.-Me ayudó con los deberes
2.-Querìa que me metiera con otro compañero/a
3.-Me miró con una mala cara
4.-Hizo que me metiera en líos
5.-Me ayudó a llevar mis cosas
6.-Hablò contigo sobre mis intereses
7.-Me hizo hacer cosas que yo no quería hacer
8.-Compartiò algo conmigo
9.-Me hizo una jugarreta
10.-Se metió conmigo
11.-me dio coscorrones
12.-Se burló de mí
13.-Me amenazó con delatarme con otros o con los
profesores
14.-Fuè amable conmigo
15.-Se metió con mi familia
16.-Me insultó
17.-Intentò romperme algo
18.-Me robó algo
19.-Me dejaron algo prestado
20.-Me hecho la culpa de algo que yo no había hecho
21.-Me acompañó parte del camino a casa
22.-Me explicó algo y estudiamos juntos
23.-Se burló y me hizo daño
24.-Se rió de mì
25.-Me dejaron estar en su grupo
DINAMICA DE GRUPOS SOBRE EL CUESTIONARIO “MI VIDA EN EL INSTITUTO”
Actividad realizadaa nivel individual duranteno más de cinco minutos. Posteriormente se pone en común en grupos de no más
de cinco alumnos (15 minutos) seescriben resúmenes de las respuestas del grupo.Cada portavoz lee las conclusiones y seabre
un debate en gran grupo.
Piensa ahora en los problemas y dificultades de relación que tenemos en nuestra clase y en las ventajas de contar con
compañeros que en ocasiones nos han ayudado.
1.-Escribetres cosas quete hacen más difícil tus relaciones en clase.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2.-Escribelas tres cosas quevaloras más detus compañeros
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3.- ¿Cuál crees que son las causaspor las quetenemos dificultades derelación en clase?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
4.-¿Qué podríamos hacer para resolver estas dificultadesy fomentar las relacionespositivasqueya existen?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
CUESTIONARIO SOBRE ABUSOS ENTRE COMPAÑEROS
Este cuestionario decarácter anónimo indaga situaciones devictimización y abusos entre alumnos.Los alumnos han de marcar
una sola respuesta en cada pregunta. Es aconsejableadministrarlo a mediados o final del primer trimestre como técnica socio
métrica y para facilitar laintervención temprana en el transcurso del curso escolar. Habrá queaclararal alumnado queel
cuestionario es anónimo y que en ningún caso ha de escribir nombres ni siquiera palabras,únicamente deberá marcar con un
círculo aquellasrespuestasquemás se ajusten a su estado personal.Acontinuación sepresentan dos cuestionarios paralelos,
para ser aplicadosen Educación primaria o en Educación secundaria,según la etapa escolar del alumnado.
PRIMARIA (6 A 12 AÑOS)
Soy un chico_________ Soy una chica___________ Clase__________
DIBUJA UN CÍRCULO ALREDEDOR DE UNA RESPUESTA EN CADA PREGUNTA
SOBRE TU VIDA RELACIONAL
1.- ¿Con quién vives?
a) Con mis padres b) Sólo con uno de ellos c) Con otros familiares d) En una residencia u otro lugar
2.-¿Cómo te sientes en casa?
a) A gusto, me llevo bien con
mi familia
b) Ni bien ni mal c) No estoy a gusto d) Me tratan mal
3.-¿Cómo te sientes en el colegio?
a) Muy bien b) Normal, bien c) A veces la paso mal d) Muy mal,no me gusta
4.-Has sentido miedo a venir al colegio?
A) Nunca b) Alguna vez c) A menudo, mas de tres o
cuatro veces en las últimas
semanas
D) Casi todos los días.
5.-¡Cual es la causa principal de tu miedo¿
6.-¿Cuántos buenos amigos tienes en el colegio?
A) Ninguno b) Un amigo/a bueno c) Dos o tres amigos d) Muchos amigos
7.-¿Cómo te sientes tratado por tus profesores/as?
a) Muy bien b) Normal, bien c)Regular,ni bien ni mal d) Mal
8.-¿Has estado sólo en el recreo en el último mes?
a) Nunca, no me ha pasado b) Dos o tres veces c)A menudo, a veces juego
con alguien
d)Suelo estar solo casi
siempre
SOBRE ABUSOS ENTRE COMPAÑEROS
9.-¿Te sientes aislado o que no quieren estar contigo tus compañeros desde que empezó el cursos?
.10.-¿Sientes que algún o algunos compañeros han abusado de ti, te han amenazado, te han tratado mal desde que empezó
desde que empezó el curso?
a) Nunca b) Alguna vez c)Más de cuatro veces d) Casi todos los días,casi siempre.
11.-¿Desde cuándo te ocurren estas cosas?
a)No se meten conmigo, ni
me rechazan ni me tratan mal
b)Desde hacepoco, un par de
semanas
c) Desde que comenzó el
curso
d) Vienen haciéndolo desdehace
bastante tiempo, por lo menos
desde el año pasado
12.- ¿Tú como te sientes ante esta situación?
A)No siento miedo B)A algún profesor/a c)A uno o varios
compañeros
d)Al trabajo en clase,
no saber hacerlo
e)Otros..
a) Nunca b) Alguna vez c) Mas de 4 veces d) Casi todos los días,casi siempre
a) No se meten conmigo b) Me da igual,paso deellos c) No me gusta,preferiría que
no ocurriera
d) Mal,no se que hacer para que
no ocurra
13.- ¿Cómo se meten contigo? Si semeten de alguna forma, señala sólo una respuesta en cada apartado
A)No se meten b)_______Me insultan
_____me ponen motes
_____se ríen de mí
c) _____me pegan
_____me roban cosas
______me esconden y/o me
rompen cosas
d) ______no me hacen caso
_____me amenazan ______me
chantajean
14.-¿Dónde está quien se mete contigo? Señala sólo una, la más frecuente
A) No semeten conmigo b) En mi clase c) No está en mi clasepero es
de mi curso
d) En otro curso distinto del
mío
15.-¿ Es un chico o una chica quien se mete contigo?
a) No se han metido conmigo b) ____un chico,____unos
chicos
c)____una chica, _____unas
chicas
d)____chicas y chicos e)
todo el mundo
16.-En que lugares del colegio se meten contigo? SEÑALA UNA, LA MÁS FRECUENTE
A) No se meten conmigo B) En el patio c) En los baños d) En tiempo de comedor
e) En clase f) en cualquier sitio
17.- Hablas de estos problemas con alguien y le cuentas lo que pasa?
a) No se meten conmigo b)con un o unos amigos/as c)Con mi familia d) Con los profesores
18.- ¿Interviene alguien para ayudarte cuando esto ocurre? SEÑALA SÒLO UNA RESPUESTA EN EL APARTADO
CORRESPONDIENTE.
A)No se meten conmigo b) Si,_____ algún amigo/a
_____algunos chicos/as
c) Sì____ un profesor/a
____alguna madre/padre
_____algún adulto
d) No interviene nadie
19.- ¿ y tù, te metes y/o tratas mal a algún compañero/a ¿
a) Nunca me meto con
alguien
b) Alguna vez c)Más de 4 veces desde que
comenzó el curso
d) casi todos los días
20.- ¿Cuándo tù te metescon ALGUIEN ¿Què hacen tus compañeros?
a) No me meto con nadie b) Nada c) Me rechazan,No les gusta d) Me animan,se unen al
grupo
21.- ¿ Qué opinas de los chicos/as que se meten con otros?
a) Me parecemuy mal que lo
hagan
b) Me parece normal c) comprendo que lo hagan
con algunos compañeros
d) Comprendo que lo hagan si
se lo merecen e) Hacen muy
bien
22.- ¿Cómo te sientes tù cuando se meten con un compañero /ra ¿
A) No entiendo porquè lo
hacen
b) No sè c) Me siento mal, no me
gusta que lo hagan
d) A veces siento
que està bien
e) No siento nada
especial
23.-¿ Crees que tu también podrìas tratar mal o amenazar a un compañero /a
a) Nunca lo hago, ni lo haría b) Lo haría si estoy en un
grupo que lo hace
c) Posiblemente, si me
molesta
d)Creo que si lo haría
e) Seguro que lo haría
24.- ¿ Tù que haces cuando se meten mucho con un compañero/a ¿
a) Me meto para cortar la
situación
b) Informo a alguna persona
(marca sólo una)
______familia ______profesor
_____otros
c) No hago nada,aunque
creo que debería hacerlo
d)No hago nada, no es mi
problema
e)Me meto yo también
25.- ¿ Te has unido a un grupo o a otro compañero/a para meterte con alguien desde que comenzó el curso?
a) No me he metido con
alguien
b) Una o dos veces c) Algunas veces d) casi todos los días
SECUNDARIA ( 12 A 16 AÑOS)
Soy un chico__________ Soy una chica_______ Clase_______
1.- ¿Con quién vives?
a) Con mis padres b) Sòlo con uno de ellos c) Con otros familiares d) En una residencia u otro
lugar
2.-¿Cómo te sientes en casa?
a) A gusto, me llevo
bien con mi familia
b) Normal, ni bien ni
mal
c) No estoy a gusto d) Me tratan mal. No me
gusta
3.-¿Còmo te sientes en el colegio?
a) Muy bien b) Normal, bien c) Veces lo paso mal d) Muy mal, no me
gusta
4.-¿Has sentido miedo a venir al colegio?
a) Nunca b) Alguna vez c) A menudo, mas de
tres o cuatro veces
en las últimas
semanas
d) Casi todos los días
5.-¿Cuàl es la causa principal de tu miedo?
a) No siento miedo b) A algún profesor/a c) A uno o varios
compañeros
d) Al trabajo de clase,no
saber hacerlo
e) Otros
6.-¿Còmo te llevas con tus compañeros?
a) Me llevo bien y tengo
muchos amigos/as
íntimos
b) Me llevo bien con
bastantes,pero nadie en
especial
c) Me llevo bien con dos o
tres amigos
d) Casi no tengo amigos/as
7.-En general, ¿Còmo te sientes tratado por tus profesores/as?
a) Muy bien b) Normal. Bien c) Regular. Ni bien ni mal d) Mal
SOBRE ABUSOS ENTRE COMPAÑEROS
8.- ¿ Te sientes aislado o rechazado por tus compañeros desde que empezó el curso?
a) Nunca b) Alguna vez c) Mas de cuatro veces d) Casi todos los días, casi
siempre
9.- Sientes que algún o algunos compañeros han abusado de tì, te han amenzado, te han tratado mal desde que empezò el
curso.
a).- Nunca b)Alguna vez c).- Mas de cuatro veces d).-Casi todos los días
10.- Desde cuando te ocurren estas cosas
a).- No semeten conmigo, ni
me rechazan ni me tratan mal
b).- Desde hace poco, un par
de semanas
c).- Desde que comenzó el
curso
d).- Vienen haciéndolo desde
hace bastantetiempo, por lo
menos desde el año pasado
11.- ¿Còmo te sientes ante esta situación?
a) No se meten conmigo b) Me da igual,paso de
ellos
c) No me gusta, preferiría
que no ocurriera
Mal,no se que hacer para
que no ocurra
12.- ¿Còmo se meten conmigo? Si se meten de alguna forma, señala solo una respuesta en cada apartado
a) No se meten b)_______me insultan
_______ me ponen motes
________se rien de mi.
c)_______se meten
físicamente _______se
meten con mis cosas
d)_______me dan de lado
_____hablan de mi ___no me dejan
participarcon ellos ____me echan la
culpa de cosas
e) me amenazan _____me chantajean con dinero, trabajos,objetos ______me obligan a
hacer cosas que no quiero
13.- ¿ Dònde està quien se me contigo? Señala solo una la, mas frecuente
a) No se meten conmigo en
mi clase
b) En mi clase c) No està en mi clasepero es
de mi curso
d) En otro curso distinto del
mio
14.- ¿ Es un chico o una chica quien se mete contigo? Escribe solo una opción.
a) No se han metido conmigo b) _____ Un chico,______
unos chicos
c) ______una chica,_____
unas chicas
d) _____ chicos y chicas
_______ todo el mundo
15.- ¿En què lugares del colegio se meten contigo? Señala una la mas frecuente.
a) No se meten conmigo b) En el patio c) En los baños d) En los pasillos
e) En clase f) En cualquier sitio
16.- ¿Hablas de esto problemas con alguien y le cuentas lo que te pasa?
a) No se meten conmigo b) Con uno o unos amigos/as c) Con mi familia d) Con los profesores
17.- Interviene alguien para ayudarte cuando ocurre esto? Señala solo una respuesta en el apartado correspondiente
a) No se meten conmigo b) Si, ____ algún
amigo/a_____ algunos
chicos/as
c) Si, ___un profesor/a
_______ alguna
madre/padre ____ algún
adulto
d) No interviene nadie
18.- ¿ Y tù te metes y /o tratas mal a algún compañero/a?
a) Nunca me meto con
nadie
b) Alguna vez c) Mas de cuatro veces desde
que comenzó el curso
d) Casi todo los días
19.- Cuando tù te metescon alguien ¿Qué hacen tus compañeros?
) No me meto con nadie b) Nada ) Me rechazan,no les gusta d) Me animan,me ayudan
20.- ¿Qué opinas de los chicos/as que se meten con otros
a) Me parece muy mal que
lo hagan
a) Me parece normal b) Comprendo que lo
hagan con algunos
compañeros
c) Comprendo que lo hagan si selo
merecen
d) Hacen muy mal
21.- Si tu intimidas o maltratas a algún compañero/a ¿Por què lo haces?
a) No me meto con nadie b) Por gastarleuna broma c) Porque a mi me lo hacen
otros
d) Porque me lo ha
provocado
e) Porque es más débil o
distinto
22.- ¿Còmo te sientes cuando intimidas a otro compañero/a?
a) No me meto con nadie b) Me siento bien conmigo
mismo
c) Me siento admirado por
compañeros
d) Siento que soy mas duro
que el/ella
e) Me siento mejor que
el/ella
23.- Llagada la ocasión crees que tù también podrìas tratar mal o amenzar algún compañero/a?
a) Nunca lo hago, ni lo haría b) Lo haría si estoy en un
grupo que lo hace
c) Posiblemente, si me
molesta, si me provoca
d) Creo que sì lo haría
e) Seguro que lo haría
24.- Que haces tù si se meten con algún compañero/a?
a) Me meto para cortar la
situación
b) Informo a alguna
persona (marca solo una)
________ Familia ______
Profesor ________ Otros
c) No hago nada, aunque
creo que debería hacerlo
d) No hago nada, no es mi
problema
e) Me meto yo también,
25.- ¿Te has unido a un grupo o a otro compañero/a para meterte con alguien desde que comenzó el curso?
a) No me he metido con
nadie
b) Una o dos veces c) Algunas veces d) Casi todos los días
Inventario de observación de una clase
El grupo de profesores recibe el estadillo que figura a continuación. Durante una semana, registran en él los incidentes que
observan en el grupo clase que quieren estudiar estudiar marchando con una X el incidente que se haya producido cada dìa. Se
añaden líneas en blanco para incorporar incidente no identificados previamente.
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
Llegan tarde
Están fuera de sitio
No traen material de trabajo
Se insultan,seamenazan
Gritan mucho ruido
No atienden las explicaciones
Pintan mesas,sillas,etc.
Toman cosas sin permiso
Peleas,pequeñas luchas
Lanzan cosas
Se hacen burlas,seríen unos de otros
Trabajan ordenadamente
Mantienen el respeto entre ellos
Colaboran en las tareas
OBERVACIONES-DARIO
DIA 1
DIA 2
DIA 3
DIA 4
DIA 5
CUESTIONARIO PARA ANALIZAR LA CONFLICTIVIDAD DE UN GRUPO Y TOMA DE ACUERDOS
El jefe de estudios seentrevista con cada profesor del grupo recogiendo el mayor numero de datos respecto al grupo. el modelo
que se propone fue utilizado en un instituto basado en las impresiones delos profesores.En la sesión de evaluación cada
profesor individualmenterellena el estadillo antes decomentar en gran grupo.se va apartado por portado llegando a una
valoración numérica final en cada item.se marcan acuerdos y estrategias para dentro del aula.Seescriben los acuerdos y,
pasadas dos semanas,sevuelven a reunir al grupo para valorar losresultados dela intervención.
POR FAVOR, MARCA CON UNA CRUZ TÚ CONTESTACIÓN:
1. Nada,nunca,no seda
2. A veces,algo,se da un poco
3. Frecuentemente,a menudo,seda bastante
4. Siempre,se da todo el rato,mucho.
EL GRUPO X: 1 2 3 4
1.- muestra falta de atención hacia el profesor
2.-responde a la autoridad con expresiones verbales fuertes, amenazas, demandas,
etc
3.-muestra rechazo hacia la instrucción
4.- se atiene a las normas de la clase
5.-interumpen las explicaciones del profesor con preguntas constantes y llamadas
inoportunas
6.-trabaja bien en pequeños grupos
7.-trabaja bien cuando la dirección de la información es profesor-grupo
8.- muestra falta de motivación e interés
9.-mete ruido que desenfoca la actividad docente e instructiva
10.- hay muchos grupos con actitudes dispares
11.- los subgrupos provocan la disrupción
Escribe a continuación los nombres de aquellos alumnos que consideres realmente problemáticos y a los que se les
debiera de dar atención individualizada en cualquiera de sus diferentes vertientes (llamadas a padres, departamentos
de orientación, charla informal con tutor, sanciones, acuerdos entre todos los profesores, etc.)
CUESTIONARIO DE PROFESORES
Este cuestionarioindagasobre laactitudque tiene el profesoradosobre temasde disciplinayconflictosescolaresy
sobre lasrelacionesinterpersonalesentre diferentesagentes(profesor-profesor,alumno-profesor,alumno-
alumno).se puede utilizarparauna autoevaluacióndelclimarelacional de uncentro.
SOBREDISCIPLINA YCONFLICTOS
1.-consideras que las agresiones y conflictos en los centros escolares es un problema actualmente?
a) Muy importante b) Bastante
importante
c) Relativamente
importante
d) No es demasiado
importantice
e) No tiene
importancia
2.- aproximadamente ¿qué porcentaje de tu tiempo en un dia escolar inviertes en temas relacionados con la disciplina y los
conflictos?
a) Menos de 20% b) Entre 21 % y 40% c) Entre 41 % y 60 % d) Mas de 60 % e) No tengo problemas
de disciplina
3.-cuando se presenta en la clase un problema de disciplina o conflicto disruptivo (de carácter leve aunquesea repetido),¿cómo
actúas habitualmente?)
a) Echando al chico/a
de clase
b) Hablando con el
chico/a aparte
c) Situándole dentro
de clase
apartado/a del
resto de los
compañeros
d) Escribiendo un par
de incidencias
(proceso
disciplinario)
e) Intentando ignorar
el hecho y
continuando la
marcha de la clase
f) Apenas tengo
conflictos en mis
clases
4.-¿crees que el hecho de que el equipo de profesores adopte medidas conjuntas desde el comienzo del curso ayudara a la
resolución de los conflictos en el aula)
a) Si, aunque no se
implique todo el
equipo docente
b) Si pero si solo todo
el equipo de
profesores se
implica
c) De pende de las
medidas que se
adopten
d) Si, si además del
equipo docente se
implica la familia
e) No
5.- indica la solución que consideres mas idónea para resolver los problemas dentro del aula y en el centro( ademas de reducir la
proporción)
a) Mejorar el clima
del centro
b) Aplicar sanciones
estrictas
c) Detectar y llevar a
cabo un tratamiento
de los casos
especiales
d) Incluir el tema de
disciplina en el
proyecto
curricular
e) Favorecer la
convivencia como
objetivo prioritario
del proyecto
educativo
No se puede solucionar. El profesorado está
indefenso
g)Otros….(especificar
SOBRE AGRESIONES ENTRE ALUMNOS
6.-las agresiones y abusosentre alumnos es un problema clave de la convivencia escolar.
a) Muy de
acuerdo
b) Bastante de
acuerdo
c) Medianamente
de acuerdo
d) Un poco de
acuerdo
e) Nada de
acuerdo
7.-¿qué tipos de agresiones suelen ser las mas comunes entre los alumnos?
a) Agresiones físicas Agresiones verbales:
insultos, amenazas, etc
a) Aislamiento,
rechazo, presión
psicológica(reírse
de, meterse con….)
b) Chantajes, robos,
destrozos, etc.
c) Casi no existen
agresiones de
importancia
8.-¿cuál es la causa mas común entre los alumnos que provocan las anteriores agresiones?
a) Casi no hay
agresiones
b) Racismo,
intolerancia
c) Genero d) Personalidad,
carácter
e) Posición y
modelado
social
f) Otros….(especifique)
9.-¿cuándo y dónde se dan con mayor frecuencia las agresiones e intimidaciones entre los alumnos?
a) En el recreo-
en el patio
b) A la salida y
entrada al
centro
c) En la clase-en
el aula
d) En los pasillos-
entre clase y
clase
e) En los
servicios-
momentos
aislados
f) En cualquier
sitio-en
cualquier
momento
SOBRE EL CLIMA RELACIONAL PROFESOR –ALUMNO
10.-los conflictos que se dan en mi escuela con mayor frecuencia son:
a) Alumnos
que no
permiten
que se
imparta la
clase
b) Agresiones,
gritos, malos
modos entre
alumnos
c) Malas maneras,
agresiones de
alumnos hacia
profesores
a) Vandalismo,
destrozo de
objetos, material
d) Conflictos
entre
profesores
e) Otros…..(espec
ifique
11.- personalmente y dentro de los últimos años, a sufrido alguna agresión por parte de los alumnos?
a) Agresión física b) Agresión verbal c) Destrozo de
enseres
d) Amenazas,
intimidación,
sembrar rumores
dañinos
e) Varias de ellas
f) Otras……(especifique g) No, ninguna
12.-¿con que frecuencia has sufrido estas agresiones en los últimos dos años
a) No he sufrido
agresiones
b) Una o dos veces c) De dos a cinco d) Frecuentemente e) Muy
frecuentemente
RELACION ENTRE PROFESORES
13.-en general, consideras que las relaciones y comunicación entre los profesores de tu escuela son:
a) Muy buenas b) Buenas c) Normales,
nada especial
d) Regulares a
malas
e) Malas o muy
malas
14.- en general, cuando tienes un problema de disciplina o conflicto con los alumnos:
a) Se lo comunico al tutor y/o al jefe de estudios
b) Lo comento con mis compañeros y escucho sus consejos
c) No lo comunico a nadie, lo resuelvo por mi mismo
d) No lo comunico a nadie, no me siento apoyado por mis compañeros
15.- las malas relaciones entre profesores y su repercusión en los conflictos en la escuela en general
a) Incide directamente en la disciplina de los alumnos
b) Solo incide en el rendimiento profesional del profesorado
c) Solo incide en los profesores en conflicto, si los hubiera
d) Suelen ser pasajeras no incidiendo en ningún sector especialmente
e) No suele haber malas relaciones entre profesores

Más contenido relacionado

DOCX
Conclusión detrás de la pizarra
PPTX
Alumnado con trastorno oposicionista-desafiante
PDF
Cuestionario para profesores TDAH.
DOC
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
PDF
Sindrome Asperger Guía Profesorado
DOCX
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
PDF
Cuaderno gestalt oaklander
DOC
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
Conclusión detrás de la pizarra
Alumnado con trastorno oposicionista-desafiante
Cuestionario para profesores TDAH.
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Cuaderno gestalt oaklander
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...

La actualidad más candente (20)

DOC
Entrevista inicial a padres de familia
PDF
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
PDF
Guia integracion alumnado TEA
PPT
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
PPTX
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
PPT
Las mascotas en el nivel inicial
PPTX
Concepto de número
PPT
Historia de la educacion especial.
PPTX
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
DOC
Entrevista inicial con los padres
PPTX
Actividades para trabajar la disgrafía
PPT
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
PPTX
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
PPT
discalculia
PPTX
Padres brillantes maestros fascinantes 1 parte
PPTX
Tipos de nee
PDF
Estrategias para mejorar la gestion de aula
PPTX
ADAPTACIONES CURRICULARES
PPTX
Problemas de aprendizaje
DOC
Pauta observacion conductas disruptivas
Entrevista inicial a padres de familia
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Guia integracion alumnado TEA
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
Las mascotas en el nivel inicial
Concepto de número
Historia de la educacion especial.
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Entrevista inicial con los padres
Actividades para trabajar la disgrafía
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
discalculia
Padres brillantes maestros fascinantes 1 parte
Tipos de nee
Estrategias para mejorar la gestion de aula
ADAPTACIONES CURRICULARES
Problemas de aprendizaje
Pauta observacion conductas disruptivas
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
DOCX
Anexo 3 cuestionario
PDF
Tfm. trabajo colaborativo.
 
PDF
Cpl Encuesta Transporte Escolar
DOCX
Portada trabajos ieu investigación
 
DOCX
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
PDF
Entrevista padres y alumnos
PDF
Legalizacion de la Marihuana
PDF
Diseño de una propuesta para mejorar el uso del tiempo libre de los alumnos...
DOCX
Formato de presentación de trabajos universitarios
PDF
Encuesta Bullying
PDF
Cuestionario dc bullying
DOCX
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
DOCX
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
Anexo 3 cuestionario
Tfm. trabajo colaborativo.
 
Cpl Encuesta Transporte Escolar
Portada trabajos ieu investigación
 
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
Entrevista padres y alumnos
Legalizacion de la Marihuana
Diseño de una propuesta para mejorar el uso del tiempo libre de los alumnos...
Formato de presentación de trabajos universitarios
Encuesta Bullying
Cuestionario dc bullying
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario metodologia de la investigacion
Publicidad

Similar a Cuestionarios escuela sin violencia (20)

PDF
Mi vida-en-el-instituto-14p
PDF
Intimidacion 01
PDF
Intimidacion 01
PPTX
Encuesta bullying
DOCX
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
PDF
Modelo encuesta Alumnos
PPTX
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
PPTX
425. causas que originan el bullying
DOC
Bullying
DOC
Bullying
DOC
Bullying
PDF
Eres atenta
DOCX
Análisis de los personajes apartamento
PPTX
TEST ESTILO DE CONDUCTA.pptx
PPTX
Presentación preconcimei definitiva 2009
PDF
Anexos de estilos de aprendizaje
DOCX
Diseño de investigacion
PDF
Materiales para-la-intervención-educativa-en-contextos-naturales-con-alumnos...
DOC
Actividad De Estudio AutóNomo Proyecto De Vida
DOCX
Portada trabajos ieu investigación
 
Mi vida-en-el-instituto-14p
Intimidacion 01
Intimidacion 01
Encuesta bullying
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
Modelo encuesta Alumnos
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
425. causas que originan el bullying
Bullying
Bullying
Bullying
Eres atenta
Análisis de los personajes apartamento
TEST ESTILO DE CONDUCTA.pptx
Presentación preconcimei definitiva 2009
Anexos de estilos de aprendizaje
Diseño de investigacion
Materiales para-la-intervención-educativa-en-contextos-naturales-con-alumnos...
Actividad De Estudio AutóNomo Proyecto De Vida
Portada trabajos ieu investigación
 

Más de cilia estilla morales (14)

PPTX
Ficha descriptiva
DOCX
Socioeconomico
DOCX
Rubricas para la lectura y escritura
PPTX
Como aprenden los niños
PPTX
Desarrollo fisico
DOCX
Cambio climaticorosendo
PPTX
RETOS DEL TUTOR
PPTX
Spd presentacion
PPTX
Principios pedagogicos
PPTX
Ley general de educación
PPTX
Copia de principios pedagogicos
PPTX
Competencias de preescolar
PPTX
Control de peso
DOCX
Vergonzoso atropello de la policía municipal de tolimán contra un ciego
Ficha descriptiva
Socioeconomico
Rubricas para la lectura y escritura
Como aprenden los niños
Desarrollo fisico
Cambio climaticorosendo
RETOS DEL TUTOR
Spd presentacion
Principios pedagogicos
Ley general de educación
Copia de principios pedagogicos
Competencias de preescolar
Control de peso
Vergonzoso atropello de la policía municipal de tolimán contra un ciego

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Área transición documento word el m ejor
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Cuestionarios escuela sin violencia

  • 1. MI VIDA EN EL INSTITUTO Soyun chico h soyuna chica h Señalaconuna cruz si lasaccionesde este cuestionariote ocurrieronenla Últimasemanay su frecuencia. Durante esta semana otro compañero(a) Nunca Una vez Más de una 1.-Me ayudó con los deberes 2.-Querìa que me metiera con otro compañero/a 3.-Me miró con una mala cara 4.-Hizo que me metiera en líos 5.-Me ayudó a llevar mis cosas 6.-Hablò contigo sobre mis intereses 7.-Me hizo hacer cosas que yo no quería hacer 8.-Compartiò algo conmigo 9.-Me hizo una jugarreta 10.-Se metió conmigo 11.-me dio coscorrones 12.-Se burló de mí 13.-Me amenazó con delatarme con otros o con los profesores 14.-Fuè amable conmigo 15.-Se metió con mi familia 16.-Me insultó 17.-Intentò romperme algo 18.-Me robó algo 19.-Me dejaron algo prestado 20.-Me hecho la culpa de algo que yo no había hecho 21.-Me acompañó parte del camino a casa 22.-Me explicó algo y estudiamos juntos 23.-Se burló y me hizo daño 24.-Se rió de mì 25.-Me dejaron estar en su grupo
  • 2. DINAMICA DE GRUPOS SOBRE EL CUESTIONARIO “MI VIDA EN EL INSTITUTO” Actividad realizadaa nivel individual duranteno más de cinco minutos. Posteriormente se pone en común en grupos de no más de cinco alumnos (15 minutos) seescriben resúmenes de las respuestas del grupo.Cada portavoz lee las conclusiones y seabre un debate en gran grupo. Piensa ahora en los problemas y dificultades de relación que tenemos en nuestra clase y en las ventajas de contar con compañeros que en ocasiones nos han ayudado. 1.-Escribetres cosas quete hacen más difícil tus relaciones en clase. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 2.-Escribelas tres cosas quevaloras más detus compañeros ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuál crees que son las causaspor las quetenemos dificultades derelación en clase? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 4.-¿Qué podríamos hacer para resolver estas dificultadesy fomentar las relacionespositivasqueya existen? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
  • 3. CUESTIONARIO SOBRE ABUSOS ENTRE COMPAÑEROS Este cuestionario decarácter anónimo indaga situaciones devictimización y abusos entre alumnos.Los alumnos han de marcar una sola respuesta en cada pregunta. Es aconsejableadministrarlo a mediados o final del primer trimestre como técnica socio métrica y para facilitar laintervención temprana en el transcurso del curso escolar. Habrá queaclararal alumnado queel cuestionario es anónimo y que en ningún caso ha de escribir nombres ni siquiera palabras,únicamente deberá marcar con un círculo aquellasrespuestasquemás se ajusten a su estado personal.Acontinuación sepresentan dos cuestionarios paralelos, para ser aplicadosen Educación primaria o en Educación secundaria,según la etapa escolar del alumnado. PRIMARIA (6 A 12 AÑOS) Soy un chico_________ Soy una chica___________ Clase__________ DIBUJA UN CÍRCULO ALREDEDOR DE UNA RESPUESTA EN CADA PREGUNTA SOBRE TU VIDA RELACIONAL 1.- ¿Con quién vives? a) Con mis padres b) Sólo con uno de ellos c) Con otros familiares d) En una residencia u otro lugar 2.-¿Cómo te sientes en casa? a) A gusto, me llevo bien con mi familia b) Ni bien ni mal c) No estoy a gusto d) Me tratan mal 3.-¿Cómo te sientes en el colegio? a) Muy bien b) Normal, bien c) A veces la paso mal d) Muy mal,no me gusta 4.-Has sentido miedo a venir al colegio? A) Nunca b) Alguna vez c) A menudo, mas de tres o cuatro veces en las últimas semanas D) Casi todos los días. 5.-¡Cual es la causa principal de tu miedo¿ 6.-¿Cuántos buenos amigos tienes en el colegio? A) Ninguno b) Un amigo/a bueno c) Dos o tres amigos d) Muchos amigos 7.-¿Cómo te sientes tratado por tus profesores/as? a) Muy bien b) Normal, bien c)Regular,ni bien ni mal d) Mal 8.-¿Has estado sólo en el recreo en el último mes? a) Nunca, no me ha pasado b) Dos o tres veces c)A menudo, a veces juego con alguien d)Suelo estar solo casi siempre SOBRE ABUSOS ENTRE COMPAÑEROS 9.-¿Te sientes aislado o que no quieren estar contigo tus compañeros desde que empezó el cursos? .10.-¿Sientes que algún o algunos compañeros han abusado de ti, te han amenazado, te han tratado mal desde que empezó desde que empezó el curso? a) Nunca b) Alguna vez c)Más de cuatro veces d) Casi todos los días,casi siempre. 11.-¿Desde cuándo te ocurren estas cosas? a)No se meten conmigo, ni me rechazan ni me tratan mal b)Desde hacepoco, un par de semanas c) Desde que comenzó el curso d) Vienen haciéndolo desdehace bastante tiempo, por lo menos desde el año pasado 12.- ¿Tú como te sientes ante esta situación? A)No siento miedo B)A algún profesor/a c)A uno o varios compañeros d)Al trabajo en clase, no saber hacerlo e)Otros.. a) Nunca b) Alguna vez c) Mas de 4 veces d) Casi todos los días,casi siempre
  • 4. a) No se meten conmigo b) Me da igual,paso deellos c) No me gusta,preferiría que no ocurriera d) Mal,no se que hacer para que no ocurra 13.- ¿Cómo se meten contigo? Si semeten de alguna forma, señala sólo una respuesta en cada apartado A)No se meten b)_______Me insultan _____me ponen motes _____se ríen de mí c) _____me pegan _____me roban cosas ______me esconden y/o me rompen cosas d) ______no me hacen caso _____me amenazan ______me chantajean 14.-¿Dónde está quien se mete contigo? Señala sólo una, la más frecuente A) No semeten conmigo b) En mi clase c) No está en mi clasepero es de mi curso d) En otro curso distinto del mío 15.-¿ Es un chico o una chica quien se mete contigo? a) No se han metido conmigo b) ____un chico,____unos chicos c)____una chica, _____unas chicas d)____chicas y chicos e) todo el mundo 16.-En que lugares del colegio se meten contigo? SEÑALA UNA, LA MÁS FRECUENTE A) No se meten conmigo B) En el patio c) En los baños d) En tiempo de comedor e) En clase f) en cualquier sitio 17.- Hablas de estos problemas con alguien y le cuentas lo que pasa? a) No se meten conmigo b)con un o unos amigos/as c)Con mi familia d) Con los profesores 18.- ¿Interviene alguien para ayudarte cuando esto ocurre? SEÑALA SÒLO UNA RESPUESTA EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE. A)No se meten conmigo b) Si,_____ algún amigo/a _____algunos chicos/as c) Sì____ un profesor/a ____alguna madre/padre _____algún adulto d) No interviene nadie 19.- ¿ y tù, te metes y/o tratas mal a algún compañero/a ¿ a) Nunca me meto con alguien b) Alguna vez c)Más de 4 veces desde que comenzó el curso d) casi todos los días 20.- ¿Cuándo tù te metescon ALGUIEN ¿Què hacen tus compañeros? a) No me meto con nadie b) Nada c) Me rechazan,No les gusta d) Me animan,se unen al grupo 21.- ¿ Qué opinas de los chicos/as que se meten con otros? a) Me parecemuy mal que lo hagan b) Me parece normal c) comprendo que lo hagan con algunos compañeros d) Comprendo que lo hagan si se lo merecen e) Hacen muy bien 22.- ¿Cómo te sientes tù cuando se meten con un compañero /ra ¿ A) No entiendo porquè lo hacen b) No sè c) Me siento mal, no me gusta que lo hagan d) A veces siento que està bien e) No siento nada especial 23.-¿ Crees que tu también podrìas tratar mal o amenazar a un compañero /a a) Nunca lo hago, ni lo haría b) Lo haría si estoy en un grupo que lo hace c) Posiblemente, si me molesta d)Creo que si lo haría e) Seguro que lo haría 24.- ¿ Tù que haces cuando se meten mucho con un compañero/a ¿ a) Me meto para cortar la situación b) Informo a alguna persona (marca sólo una) ______familia ______profesor _____otros c) No hago nada,aunque creo que debería hacerlo d)No hago nada, no es mi problema e)Me meto yo también 25.- ¿ Te has unido a un grupo o a otro compañero/a para meterte con alguien desde que comenzó el curso? a) No me he metido con alguien b) Una o dos veces c) Algunas veces d) casi todos los días
  • 5. SECUNDARIA ( 12 A 16 AÑOS) Soy un chico__________ Soy una chica_______ Clase_______ 1.- ¿Con quién vives? a) Con mis padres b) Sòlo con uno de ellos c) Con otros familiares d) En una residencia u otro lugar 2.-¿Cómo te sientes en casa? a) A gusto, me llevo bien con mi familia b) Normal, ni bien ni mal c) No estoy a gusto d) Me tratan mal. No me gusta 3.-¿Còmo te sientes en el colegio? a) Muy bien b) Normal, bien c) Veces lo paso mal d) Muy mal, no me gusta 4.-¿Has sentido miedo a venir al colegio? a) Nunca b) Alguna vez c) A menudo, mas de tres o cuatro veces en las últimas semanas d) Casi todos los días 5.-¿Cuàl es la causa principal de tu miedo? a) No siento miedo b) A algún profesor/a c) A uno o varios compañeros d) Al trabajo de clase,no saber hacerlo e) Otros 6.-¿Còmo te llevas con tus compañeros? a) Me llevo bien y tengo muchos amigos/as íntimos b) Me llevo bien con bastantes,pero nadie en especial c) Me llevo bien con dos o tres amigos d) Casi no tengo amigos/as 7.-En general, ¿Còmo te sientes tratado por tus profesores/as? a) Muy bien b) Normal. Bien c) Regular. Ni bien ni mal d) Mal SOBRE ABUSOS ENTRE COMPAÑEROS 8.- ¿ Te sientes aislado o rechazado por tus compañeros desde que empezó el curso? a) Nunca b) Alguna vez c) Mas de cuatro veces d) Casi todos los días, casi siempre 9.- Sientes que algún o algunos compañeros han abusado de tì, te han amenzado, te han tratado mal desde que empezò el curso. a).- Nunca b)Alguna vez c).- Mas de cuatro veces d).-Casi todos los días 10.- Desde cuando te ocurren estas cosas a).- No semeten conmigo, ni me rechazan ni me tratan mal b).- Desde hace poco, un par de semanas c).- Desde que comenzó el curso d).- Vienen haciéndolo desde hace bastantetiempo, por lo menos desde el año pasado 11.- ¿Còmo te sientes ante esta situación? a) No se meten conmigo b) Me da igual,paso de ellos c) No me gusta, preferiría que no ocurriera Mal,no se que hacer para que no ocurra 12.- ¿Còmo se meten conmigo? Si se meten de alguna forma, señala solo una respuesta en cada apartado a) No se meten b)_______me insultan _______ me ponen motes ________se rien de mi. c)_______se meten físicamente _______se meten con mis cosas d)_______me dan de lado _____hablan de mi ___no me dejan participarcon ellos ____me echan la culpa de cosas
  • 6. e) me amenazan _____me chantajean con dinero, trabajos,objetos ______me obligan a hacer cosas que no quiero 13.- ¿ Dònde està quien se me contigo? Señala solo una la, mas frecuente a) No se meten conmigo en mi clase b) En mi clase c) No està en mi clasepero es de mi curso d) En otro curso distinto del mio 14.- ¿ Es un chico o una chica quien se mete contigo? Escribe solo una opción. a) No se han metido conmigo b) _____ Un chico,______ unos chicos c) ______una chica,_____ unas chicas d) _____ chicos y chicas _______ todo el mundo 15.- ¿En què lugares del colegio se meten contigo? Señala una la mas frecuente. a) No se meten conmigo b) En el patio c) En los baños d) En los pasillos e) En clase f) En cualquier sitio 16.- ¿Hablas de esto problemas con alguien y le cuentas lo que te pasa? a) No se meten conmigo b) Con uno o unos amigos/as c) Con mi familia d) Con los profesores 17.- Interviene alguien para ayudarte cuando ocurre esto? Señala solo una respuesta en el apartado correspondiente a) No se meten conmigo b) Si, ____ algún amigo/a_____ algunos chicos/as c) Si, ___un profesor/a _______ alguna madre/padre ____ algún adulto d) No interviene nadie 18.- ¿ Y tù te metes y /o tratas mal a algún compañero/a? a) Nunca me meto con nadie b) Alguna vez c) Mas de cuatro veces desde que comenzó el curso d) Casi todo los días 19.- Cuando tù te metescon alguien ¿Qué hacen tus compañeros? ) No me meto con nadie b) Nada ) Me rechazan,no les gusta d) Me animan,me ayudan 20.- ¿Qué opinas de los chicos/as que se meten con otros a) Me parece muy mal que lo hagan a) Me parece normal b) Comprendo que lo hagan con algunos compañeros c) Comprendo que lo hagan si selo merecen d) Hacen muy mal 21.- Si tu intimidas o maltratas a algún compañero/a ¿Por què lo haces? a) No me meto con nadie b) Por gastarleuna broma c) Porque a mi me lo hacen otros d) Porque me lo ha provocado e) Porque es más débil o distinto 22.- ¿Còmo te sientes cuando intimidas a otro compañero/a? a) No me meto con nadie b) Me siento bien conmigo mismo c) Me siento admirado por compañeros d) Siento que soy mas duro que el/ella e) Me siento mejor que el/ella 23.- Llagada la ocasión crees que tù también podrìas tratar mal o amenzar algún compañero/a? a) Nunca lo hago, ni lo haría b) Lo haría si estoy en un grupo que lo hace c) Posiblemente, si me molesta, si me provoca d) Creo que sì lo haría e) Seguro que lo haría 24.- Que haces tù si se meten con algún compañero/a? a) Me meto para cortar la situación b) Informo a alguna persona (marca solo una) ________ Familia ______ Profesor ________ Otros c) No hago nada, aunque creo que debería hacerlo d) No hago nada, no es mi problema e) Me meto yo también, 25.- ¿Te has unido a un grupo o a otro compañero/a para meterte con alguien desde que comenzó el curso? a) No me he metido con nadie b) Una o dos veces c) Algunas veces d) Casi todos los días
  • 7. Inventario de observación de una clase El grupo de profesores recibe el estadillo que figura a continuación. Durante una semana, registran en él los incidentes que observan en el grupo clase que quieren estudiar estudiar marchando con una X el incidente que se haya producido cada dìa. Se añaden líneas en blanco para incorporar incidente no identificados previamente. Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Llegan tarde Están fuera de sitio No traen material de trabajo Se insultan,seamenazan Gritan mucho ruido No atienden las explicaciones Pintan mesas,sillas,etc. Toman cosas sin permiso Peleas,pequeñas luchas Lanzan cosas Se hacen burlas,seríen unos de otros Trabajan ordenadamente Mantienen el respeto entre ellos Colaboran en las tareas OBERVACIONES-DARIO DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5
  • 8. CUESTIONARIO PARA ANALIZAR LA CONFLICTIVIDAD DE UN GRUPO Y TOMA DE ACUERDOS El jefe de estudios seentrevista con cada profesor del grupo recogiendo el mayor numero de datos respecto al grupo. el modelo que se propone fue utilizado en un instituto basado en las impresiones delos profesores.En la sesión de evaluación cada profesor individualmenterellena el estadillo antes decomentar en gran grupo.se va apartado por portado llegando a una valoración numérica final en cada item.se marcan acuerdos y estrategias para dentro del aula.Seescriben los acuerdos y, pasadas dos semanas,sevuelven a reunir al grupo para valorar losresultados dela intervención. POR FAVOR, MARCA CON UNA CRUZ TÚ CONTESTACIÓN: 1. Nada,nunca,no seda 2. A veces,algo,se da un poco 3. Frecuentemente,a menudo,seda bastante 4. Siempre,se da todo el rato,mucho. EL GRUPO X: 1 2 3 4 1.- muestra falta de atención hacia el profesor 2.-responde a la autoridad con expresiones verbales fuertes, amenazas, demandas, etc 3.-muestra rechazo hacia la instrucción 4.- se atiene a las normas de la clase 5.-interumpen las explicaciones del profesor con preguntas constantes y llamadas inoportunas 6.-trabaja bien en pequeños grupos 7.-trabaja bien cuando la dirección de la información es profesor-grupo 8.- muestra falta de motivación e interés 9.-mete ruido que desenfoca la actividad docente e instructiva 10.- hay muchos grupos con actitudes dispares 11.- los subgrupos provocan la disrupción Escribe a continuación los nombres de aquellos alumnos que consideres realmente problemáticos y a los que se les debiera de dar atención individualizada en cualquiera de sus diferentes vertientes (llamadas a padres, departamentos de orientación, charla informal con tutor, sanciones, acuerdos entre todos los profesores, etc.)
  • 9. CUESTIONARIO DE PROFESORES Este cuestionarioindagasobre laactitudque tiene el profesoradosobre temasde disciplinayconflictosescolaresy sobre lasrelacionesinterpersonalesentre diferentesagentes(profesor-profesor,alumno-profesor,alumno- alumno).se puede utilizarparauna autoevaluacióndelclimarelacional de uncentro. SOBREDISCIPLINA YCONFLICTOS 1.-consideras que las agresiones y conflictos en los centros escolares es un problema actualmente? a) Muy importante b) Bastante importante c) Relativamente importante d) No es demasiado importantice e) No tiene importancia 2.- aproximadamente ¿qué porcentaje de tu tiempo en un dia escolar inviertes en temas relacionados con la disciplina y los conflictos? a) Menos de 20% b) Entre 21 % y 40% c) Entre 41 % y 60 % d) Mas de 60 % e) No tengo problemas de disciplina 3.-cuando se presenta en la clase un problema de disciplina o conflicto disruptivo (de carácter leve aunquesea repetido),¿cómo actúas habitualmente?) a) Echando al chico/a de clase b) Hablando con el chico/a aparte c) Situándole dentro de clase apartado/a del resto de los compañeros d) Escribiendo un par de incidencias (proceso disciplinario) e) Intentando ignorar el hecho y continuando la marcha de la clase f) Apenas tengo conflictos en mis clases 4.-¿crees que el hecho de que el equipo de profesores adopte medidas conjuntas desde el comienzo del curso ayudara a la resolución de los conflictos en el aula) a) Si, aunque no se implique todo el equipo docente b) Si pero si solo todo el equipo de profesores se implica c) De pende de las medidas que se adopten d) Si, si además del equipo docente se implica la familia e) No 5.- indica la solución que consideres mas idónea para resolver los problemas dentro del aula y en el centro( ademas de reducir la proporción) a) Mejorar el clima del centro b) Aplicar sanciones estrictas c) Detectar y llevar a cabo un tratamiento de los casos especiales d) Incluir el tema de disciplina en el proyecto curricular e) Favorecer la convivencia como objetivo prioritario del proyecto educativo No se puede solucionar. El profesorado está indefenso g)Otros….(especificar SOBRE AGRESIONES ENTRE ALUMNOS 6.-las agresiones y abusosentre alumnos es un problema clave de la convivencia escolar. a) Muy de acuerdo b) Bastante de acuerdo c) Medianamente de acuerdo d) Un poco de acuerdo e) Nada de acuerdo 7.-¿qué tipos de agresiones suelen ser las mas comunes entre los alumnos? a) Agresiones físicas Agresiones verbales: insultos, amenazas, etc a) Aislamiento, rechazo, presión psicológica(reírse de, meterse con….) b) Chantajes, robos, destrozos, etc. c) Casi no existen agresiones de importancia
  • 10. 8.-¿cuál es la causa mas común entre los alumnos que provocan las anteriores agresiones? a) Casi no hay agresiones b) Racismo, intolerancia c) Genero d) Personalidad, carácter e) Posición y modelado social f) Otros….(especifique) 9.-¿cuándo y dónde se dan con mayor frecuencia las agresiones e intimidaciones entre los alumnos? a) En el recreo- en el patio b) A la salida y entrada al centro c) En la clase-en el aula d) En los pasillos- entre clase y clase e) En los servicios- momentos aislados f) En cualquier sitio-en cualquier momento SOBRE EL CLIMA RELACIONAL PROFESOR –ALUMNO 10.-los conflictos que se dan en mi escuela con mayor frecuencia son: a) Alumnos que no permiten que se imparta la clase b) Agresiones, gritos, malos modos entre alumnos c) Malas maneras, agresiones de alumnos hacia profesores a) Vandalismo, destrozo de objetos, material d) Conflictos entre profesores e) Otros…..(espec ifique 11.- personalmente y dentro de los últimos años, a sufrido alguna agresión por parte de los alumnos? a) Agresión física b) Agresión verbal c) Destrozo de enseres d) Amenazas, intimidación, sembrar rumores dañinos e) Varias de ellas f) Otras……(especifique g) No, ninguna 12.-¿con que frecuencia has sufrido estas agresiones en los últimos dos años a) No he sufrido agresiones b) Una o dos veces c) De dos a cinco d) Frecuentemente e) Muy frecuentemente RELACION ENTRE PROFESORES 13.-en general, consideras que las relaciones y comunicación entre los profesores de tu escuela son: a) Muy buenas b) Buenas c) Normales, nada especial d) Regulares a malas e) Malas o muy malas 14.- en general, cuando tienes un problema de disciplina o conflicto con los alumnos: a) Se lo comunico al tutor y/o al jefe de estudios b) Lo comento con mis compañeros y escucho sus consejos c) No lo comunico a nadie, lo resuelvo por mi mismo d) No lo comunico a nadie, no me siento apoyado por mis compañeros 15.- las malas relaciones entre profesores y su repercusión en los conflictos en la escuela en general a) Incide directamente en la disciplina de los alumnos b) Solo incide en el rendimiento profesional del profesorado c) Solo incide en los profesores en conflicto, si los hubiera d) Suelen ser pasajeras no incidiendo en ningún sector especialmente e) No suele haber malas relaciones entre profesores