CUIDA TU AUDICIÓN: TU
OÍDO TE LO AGRADECERÁ
ZAIRAVIVIANA SANTANDER PIAMONTE
MARCELA LILIANA ESPITIA HOLGUÍN
JENNIFERCAROLINA RIVERATELLO
LAURA MARCELA JAIMES GONZÁLEZ
MAYRAALEJANDRAGIL HERRERA
GREYSVANESSA MORÓN CANTILLO
objetivos
 Crear conciencia acerca de los efectos que puede
ocasionar la contaminación auditiva en nuestra
vida
 Prevenir sus consecuencias que no se relacionan
solo con la audición sino también con la salud, el
bienestar, la educación
 Disminuir los ruidos producidos por nosotros
mismos
 Orientar a la población acerca de las formas de
disminuir la contaminación auditiva
 Se considera ruido el sonido que puede producir
pérdida de audición, ser nocivo para la salud o
interferir gravemente una actividad
 los efectos nocivos del ruido comienzan por
encima de los 85 decibelios. A partir de este nivel
se aplica en el mundo laboral la legislación
referente a medidas tendentes más a la
protección ante el ruido que a eliminarlo.
 La audición, además de una función de primer
orden en la vida de relación social, de
comunicación con nuestro entorno y con
nuestros semejantes, es también un sistema
de alerta relacionado con otros órganos. Por
ello, una excesiva exposición al ruido puede
desencadenar efectos adversos acústicos,
psicológicos y cardiovasculares:
ACTIVIDAD METODOLÓGICA
 Actividad en la cual el personal de la manuela
Beltrán estará expuesto a diferentes niveles de
ruido
 Se acondicionaran diferente Stipo de factores
que acompañen el ruido, con lo cual se
propiciara un ambiente aún más fatigante que
refleje a lo que se ve expuesto el sistema
auditivo diariamente.
 El tiempo a realizar la actividad es de 10
minutos
 Al final se entregara un folleto de cuidado
auditivo relativo a la actividad que se realiza,
con el fin de educar al personal de forma
dinámica.
CUIDA TU AUDICIÓN.pptx
Cuando conduzca, evite tocar en exceso la
bocina o usar sirenas de forma innecesaria
cada bocinazo emite un sonido que supera
los 120 dB
No practicar conductas ruidosas en casa:
gritos, taconeos, portazos, utilización de
electrodomésticos en períodos de descanso.
No use el reproductor de música a un
volumen alto.
Baje el volumen del equipo de música, radio,
tv, video juegos, asegurándose de que solo se
escuche en casa
Utilice protección en los oídos cuando use
herramientas ruidosas
Si tienes una moto utilice silenciador. Estas emite
unos 90dB, similar al que produce un camión
Regule o arregle el sonido del tubo de escape de su
vehículo. Un escape dañado puede producir sobre
los 80 dB
Levántese al primer aviso del despertador. Cada vez que
suene, contamina sus oídos con unos 80 dB
Si se practica un instrumento musical, no hacerlo
ni muy temprano ni muy tarde
No permita q las mascotas perjudiquen con sus
ladridos el derecho de otras personas al descanso
CUIDA TU AUDICIÓN.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
folleto educativo de conservación auditiva
PPTX
Escucha bien, vive mejor promocion yp 2024.pptx
PPTX
capacitacion de ruido.pptx
PPT
Presentacion de ruido.ppt
PPTX
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
PPT
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
PPT
643818168-Capacitacion-Exposicion-Ruido.ppt
PDF
TEMA DIFUSIÓN Hipoacusia por ruido laboral.pdf
folleto educativo de conservación auditiva
Escucha bien, vive mejor promocion yp 2024.pptx
capacitacion de ruido.pptx
Presentacion de ruido.ppt
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
643818168-Capacitacion-Exposicion-Ruido.ppt
TEMA DIFUSIÓN Hipoacusia por ruido laboral.pdf

Similar a CUIDA TU AUDICIÓN.pptx (20)

PPT
Presentación auditiva. conservacion del oido
PPTX
Efectos del ruido y la manera de prvenir enfermedades por causa de ruidos
PDF
Guia3 septimo tecnologia_3_p
PPT
charla Conservación auditiva.ppt
PDF
Neumoconiosis e-hir-4ta-parte
PDF
Prevencion Ruido.pdf
PPTX
Contaminación auditiva 08022011
PPT
Proteccion auditiva (2)
DOCX
2. triptico febrero-ruido-convertido
PPT
PPTX
presentación Ruidos E hipoacusia trata de temas de trabajo con ruido. pptx
PPTX
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
PPTX
Contaminacion auditiva
PPTX
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptx
PPTX
Clase HSN por TACO DISI 1.pptx
PPTX
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
PPTX
Hipoacusia Laboral.pptx
PPT
Protección Contra El Ruido
PPTX
Triptico para informar de ñlos riesgos por ruido.
PPTX
Contaminacion auditiva
Presentación auditiva. conservacion del oido
Efectos del ruido y la manera de prvenir enfermedades por causa de ruidos
Guia3 septimo tecnologia_3_p
charla Conservación auditiva.ppt
Neumoconiosis e-hir-4ta-parte
Prevencion Ruido.pdf
Contaminación auditiva 08022011
Proteccion auditiva (2)
2. triptico febrero-ruido-convertido
presentación Ruidos E hipoacusia trata de temas de trabajo con ruido. pptx
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
Contaminacion auditiva
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptx
Clase HSN por TACO DISI 1.pptx
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Hipoacusia Laboral.pptx
Protección Contra El Ruido
Triptico para informar de ñlos riesgos por ruido.
Contaminacion auditiva
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Publicidad

CUIDA TU AUDICIÓN.pptx

  • 1. CUIDA TU AUDICIÓN: TU OÍDO TE LO AGRADECERÁ ZAIRAVIVIANA SANTANDER PIAMONTE MARCELA LILIANA ESPITIA HOLGUÍN JENNIFERCAROLINA RIVERATELLO LAURA MARCELA JAIMES GONZÁLEZ MAYRAALEJANDRAGIL HERRERA GREYSVANESSA MORÓN CANTILLO
  • 2. objetivos  Crear conciencia acerca de los efectos que puede ocasionar la contaminación auditiva en nuestra vida  Prevenir sus consecuencias que no se relacionan solo con la audición sino también con la salud, el bienestar, la educación  Disminuir los ruidos producidos por nosotros mismos  Orientar a la población acerca de las formas de disminuir la contaminación auditiva
  • 3.  Se considera ruido el sonido que puede producir pérdida de audición, ser nocivo para la salud o interferir gravemente una actividad  los efectos nocivos del ruido comienzan por encima de los 85 decibelios. A partir de este nivel se aplica en el mundo laboral la legislación referente a medidas tendentes más a la protección ante el ruido que a eliminarlo.
  • 4.  La audición, además de una función de primer orden en la vida de relación social, de comunicación con nuestro entorno y con nuestros semejantes, es también un sistema de alerta relacionado con otros órganos. Por ello, una excesiva exposición al ruido puede desencadenar efectos adversos acústicos, psicológicos y cardiovasculares:
  • 5. ACTIVIDAD METODOLÓGICA  Actividad en la cual el personal de la manuela Beltrán estará expuesto a diferentes niveles de ruido  Se acondicionaran diferente Stipo de factores que acompañen el ruido, con lo cual se propiciara un ambiente aún más fatigante que refleje a lo que se ve expuesto el sistema auditivo diariamente.
  • 6.  El tiempo a realizar la actividad es de 10 minutos  Al final se entregara un folleto de cuidado auditivo relativo a la actividad que se realiza, con el fin de educar al personal de forma dinámica.
  • 8. Cuando conduzca, evite tocar en exceso la bocina o usar sirenas de forma innecesaria cada bocinazo emite un sonido que supera los 120 dB No practicar conductas ruidosas en casa: gritos, taconeos, portazos, utilización de electrodomésticos en períodos de descanso. No use el reproductor de música a un volumen alto. Baje el volumen del equipo de música, radio, tv, video juegos, asegurándose de que solo se escuche en casa Utilice protección en los oídos cuando use herramientas ruidosas
  • 9. Si tienes una moto utilice silenciador. Estas emite unos 90dB, similar al que produce un camión Regule o arregle el sonido del tubo de escape de su vehículo. Un escape dañado puede producir sobre los 80 dB Levántese al primer aviso del despertador. Cada vez que suene, contamina sus oídos con unos 80 dB Si se practica un instrumento musical, no hacerlo ni muy temprano ni muy tarde No permita q las mascotas perjudiquen con sus ladridos el derecho de otras personas al descanso