2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIDAD EDUCATIVA UNIVERSITARIO 
CIUDADANIA 
PLURINACIONAL E 
INTERCULTURAL 
INTEGRANTES: 
-Rebeca Vinueza 
-Luis Fuentes 
-Melanie Sarmiento 
-Antonella Saltos 
-Karla Garcia 
-Cesar Macias 
CURSO: 
Tercero «C» 
PROFESORA: 
Kerly Toala
Se refiere a los deberes y 
derechos que le son otorgados a 
toda persona sin distinción de 
nacionalidad o situación cultural 
PLURINACIONAL INTERCULTURAL 
”Plurinacional” alude a las múltiples 
nacionalidades que históricamente 
han convivido en el actual territorio 
ecuatoriano. 
“Intercultural”, por su parte, hace 
referencia a las múltiples 
manifestaciones de cultura que 
coexisten en un mismo país.
Ciudadanía.- significa el conjunto de derechos y deberes por los 
cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la 
sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín 
"civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición 
que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad 
organizada. 
Nacionalidad.- Nación, territorio en el que vive un grupo de 
personas pertenecientes a una misma comunidad, constituya o no 
un estado. 
Condición que reconoce a una persona la pertenencia a un estado o 
nación, lo que conlleva una serie de derechos y deberes políticos y 
sociales
CULTURA LENGUAJE RELIGION 
La cultura ecuatoriana 
es una mezcla de las 
influencias del 
conquistador español, 
con las tradiciones 
ancestrales de pueblos 
precolombinos. La 
cultura refleja los datos 
demográficos del país 
en sí mismo, y es una 
amalgama rica de varias 
influencias. 
El Castellano (español ) 
es el idioma de uso 
oficial en la República 
del Ecuador. Sin 
embargo, existen otras 
lenguas y dialectos que 
son utilizados por los 
diversos grupos étnicos 
del país. Dentro de 
estas lenguas, el 
quichua es el de mayor 
difusión. 
La religión predominante 
es la católica romana, 
pero existen otras 
confesiones cristianas. 
Los indígenas (indios) 
ecuatorianos suelen 
fusionar el catolicismo 
con sus creencias 
tradicionales, pero 
muchas comunidades 
todavía conservan sus 
creencias y practicas.
El Sumak 
Kawsay: 
Construyendo 
un País 
Plurinacional e 
Intercultural 
La sociedad ecuatoriana se caracteriza por 
su diversidad cultural y étnica. El preámbulo 
de la Constitución del Ecuador, vigente desde 
el 2008, señala la decisión de construir una 
nueva forma de convivencia ciudadana en 
diversidad y armonía de la naturaleza para 
alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Más 
adelante, al desarrollar los principios 
fundamentales del Estado, se reconoce a 
nuestro país como intercultural y plurinacional 
y se define el concepto de nacionalidad 
ecuatoriana como un vínculo jurídico de las 
personas con el Estado, sin perjuicio de su 
pertenencia a alguna de las nacionalidades 
indígenas que coexisten en el Ecuador 
plurinacional.

Más contenido relacionado

PPTX
La interculturalidad en el ecuador
PPTX
El kichwa lengua y literatura
PPTX
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
PPTX
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
PPTX
EL AUGE CACAOTERO
DOCX
Cuestionario de democracia
PPTX
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
PDF
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
La interculturalidad en el ecuador
El kichwa lengua y literatura
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
EL AUGE CACAOTERO
Cuestionario de democracia
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Época aborigen del Ecuador
PPTX
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
PPTX
Valores sociocomunitario
PPTX
Cultura E Identidad Ecuatoriana
DOCX
La cultura de la provincia de esmeraldas
DOCX
Historia del folklor ecuatoriano
PDF
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
PPTX
Diálectos del ecuador
PPTX
Ecuador pluricionalidad
PDF
Despatriarcalización y género
PDF
Mapa conceptual democracia y ciudadania
PPTX
CULTURA ECUATORIANA
PPTX
La iglesia y el estado en el periodo garciano
DOC
triptico sobre el valor de la democracia
PPTX
Variaciones Linguisticas
PPTX
Cultura ecuatoriana
PPT
Modismos o
DOCX
Bandera
PPTX
Configuración de las Sociedades Agricolas
PPTX
La Interculturalidad en el Ecuador
Época aborigen del Ecuador
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Valores sociocomunitario
Cultura E Identidad Ecuatoriana
La cultura de la provincia de esmeraldas
Historia del folklor ecuatoriano
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Diálectos del ecuador
Ecuador pluricionalidad
Despatriarcalización y género
Mapa conceptual democracia y ciudadania
CULTURA ECUATORIANA
La iglesia y el estado en el periodo garciano
triptico sobre el valor de la democracia
Variaciones Linguisticas
Cultura ecuatoriana
Modismos o
Bandera
Configuración de las Sociedades Agricolas
La Interculturalidad en el Ecuador
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Ecuador intercultural y plurinacional
PPTX
PLURINACIONALIDAD
PPTX
La interculturalidad
PPTX
Interculturalidad en el ecuador
PPTX
Interculturalidad wiki silvi
PPTX
Población y plurinacionalidad ecuador
DOCX
Regimen del buen vivir
PDF
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
PDF
La importancia del reconocimiento en la identidad del yo
PDF
La cultura Palta y Los Pastos
DOCX
MITAS, OBRAJES
PPSX
Pinturas más famosas del mundo
PPT
Educacion para la ciudadanía
PDF
Estado plurinacional
DOCX
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
PPTX
La Interculturalidad
PPSX
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
PDF
28 Problemas Resueltos De Genética
Ecuador intercultural y plurinacional
PLURINACIONALIDAD
La interculturalidad
Interculturalidad en el ecuador
Interculturalidad wiki silvi
Población y plurinacionalidad ecuador
Regimen del buen vivir
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
La importancia del reconocimiento en la identidad del yo
La cultura Palta y Los Pastos
MITAS, OBRAJES
Pinturas más famosas del mundo
Educacion para la ciudadanía
Estado plurinacional
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
La Interculturalidad
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
28 Problemas Resueltos De Genética
Publicidad

Similar a Cuidadania plurinacional e intercultural Ecuador (20)

PDF
Exposicion
PPT
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
DOC
JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
PPTX
El Estado y la Multiculturalidad.
PPTX
El Estado y la Multiculturalidad.
PPTX
Ciudadania
DOCX
Estudiante de la Carrera Química y Biología
DOCX
Estudiante de la Carrera Química y Biología
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
DOCX
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
DOCX
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
DOCX
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PPTX
Pluriculturalidad
DOCX
Educación Pluricultural
PDF
3 educ intercultura_mex
PPTX
Trabajo blogrealidad
PPTX
elestadoylamulticulturalidad Octavo A-B-C - 2025.pptx
DOCX
MODELO FORMATO FICHA 2023 horizontal.docx
PPTX
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR
Exposicion
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
JUSTICIA INDÍGENA EN EL ESTADO ECUATORIANO
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
Ciudadania
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
Pluriculturalidad
Educación Pluricultural
3 educ intercultura_mex
Trabajo blogrealidad
elestadoylamulticulturalidad Octavo A-B-C - 2025.pptx
MODELO FORMATO FICHA 2023 horizontal.docx
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR

Último (20)

PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Cuidadania plurinacional e intercultural Ecuador

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA UNIVERSITARIO CIUDADANIA PLURINACIONAL E INTERCULTURAL INTEGRANTES: -Rebeca Vinueza -Luis Fuentes -Melanie Sarmiento -Antonella Saltos -Karla Garcia -Cesar Macias CURSO: Tercero «C» PROFESORA: Kerly Toala
  • 2. Se refiere a los deberes y derechos que le son otorgados a toda persona sin distinción de nacionalidad o situación cultural PLURINACIONAL INTERCULTURAL ”Plurinacional” alude a las múltiples nacionalidades que históricamente han convivido en el actual territorio ecuatoriano. “Intercultural”, por su parte, hace referencia a las múltiples manifestaciones de cultura que coexisten en un mismo país.
  • 3. Ciudadanía.- significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada. Nacionalidad.- Nación, territorio en el que vive un grupo de personas pertenecientes a una misma comunidad, constituya o no un estado. Condición que reconoce a una persona la pertenencia a un estado o nación, lo que conlleva una serie de derechos y deberes políticos y sociales
  • 4. CULTURA LENGUAJE RELIGION La cultura ecuatoriana es una mezcla de las influencias del conquistador español, con las tradiciones ancestrales de pueblos precolombinos. La cultura refleja los datos demográficos del país en sí mismo, y es una amalgama rica de varias influencias. El Castellano (español ) es el idioma de uso oficial en la República del Ecuador. Sin embargo, existen otras lenguas y dialectos que son utilizados por los diversos grupos étnicos del país. Dentro de estas lenguas, el quichua es el de mayor difusión. La religión predominante es la católica romana, pero existen otras confesiones cristianas. Los indígenas (indios) ecuatorianos suelen fusionar el catolicismo con sus creencias tradicionales, pero muchas comunidades todavía conservan sus creencias y practicas.
  • 5. El Sumak Kawsay: Construyendo un País Plurinacional e Intercultural La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica. El preámbulo de la Constitución del Ecuador, vigente desde el 2008, señala la decisión de construir una nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía de la naturaleza para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Más adelante, al desarrollar los principios fundamentales del Estado, se reconoce a nuestro país como intercultural y plurinacional y se define el concepto de nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional.