Lic. Veronica Paredes Melgarejo
Asistente del Departamento de Promoción de la Salud,
Prevención y Control Nacional del Cáncer - INEN
¿Qué es el sol?
Es una
centro
estrella ,
es
el del
sistema
planetario donde
se encuentra la Tierra.
Su visibilidad determina
el día y la noche
Su energía es la
principal fuente de vida
BENEFICIOS DE
TOMAR SOL
 Los rayos UV ayudan a
producir vitamina D en la
piel y esta vitamina
favorece la absorción en el
intestino de calcio y el
fósforo y evitar su pérdida
por el riñón.
1.-Fortalece huesos y dientes
2.-Estimula la inmunidad
El sol incrementa el
numero de glóbulos
blancos ó linfocitos,
que son las células
encargadas de nuestra
defensa ante las
infecciones
3.-Equilibra el colesterol
La luzUV es necesaria
para metabolizar el
colesterol, cuando
tomamos sol disminuye
el colesterol.
4.-Disminuye la presión sanguínea
El sol produce
vasodilatación de los
vasos sanguíneos
superficiales y
aumenta la circulación
de la sangre en la piel,
disminuyendo los
valores de PA.
5.-Ahuyenta la depresión
Los rayos UV aumentan
la producción de
serotonina
(sensación de bienestar,
regulador del sueño,
la temperatura del
cuerpo y la conducta
sexual).
6.-Protege frente a diversos tipos de
cáncer
El efecto protector
de la vitamina D
frente a los tumores
(mama, colon, ovario,
vejiga, útero,
estomago, linfomas,
próstata).
7.-Mejora la calidad del sueño
El efecto de los rayos UV
sobre la melatonina, sus
niveles en sangre son
mas altos en la noche
durante el día debido a la
disminución de la
melatonina estamos
despiertos, activos.
Z Z Z z z z…
8.-Favorece la vida sexual
El sol incrementa los
valores de testosterona
en la sangre
(esta hormona es una de
las responsables del
apetito sexual).
 El semen es mas
rico en
espermatozoides en
verano.
9.-Mejora el aspecto de tu piel
Sobre todo en
enfermedades
como el acné y la
psoriasis, basta
media hora al día
para mejorar el
aspecto de tu piel.
EFECTOS DAÑINOS DEL SOL
Envejecimiento de la piel (arrugas),
el cabello y las uñas.
Cáncer de piel
Cataratas prematuras, quemaduras
en las córneas, visión borrosa.
Queratosis actínica
EFECTOS DAÑINOS DEL SOL
El MELANOMAAP
ARECE EN LAMA
YORIADE LAS
OCACIONES COMO UNA LESIÓN NUEVA, NO
ASOCIASA AUN LUNAR PREVIO
¿Qué es la Radiación UV?
Es una medida que nos indica los índices
de radiación ultra violeta en la
atmósfera que existen cada día.
UV
van del 0 al 10 de tal
forma que a mayor
valor mayor factor de
protección
será necesario.
LOS VALORES DE RADIACIÓN UV
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
¿Qué significa FPS?
• El FPS es un índice que nos
indica el tiempo que podemos
exponernos al sol sin riesgo de
quemaduras. Cuanto más alto es
el FPS, más alta es la protección
de los rayos solares.
Tiempo de exposición sin riesgo de
quemadura
¿COMO PODEMOS ELEGIR UN
FOTOPROTECTOR ?
• Water-resistant: cuando el fotoprotector no ha
perdido la capacidad protectora (su FPS) después de
40 minutos de natación o permanencia continuada
dentro del agua.
• Waterproof: cuando el fotoprotector actúa durante
más de 80 minutos después de entrar en contacto
con el agua.
• Deben brindar protección UVB y UVA
• Dióxido de Titanio
• Oxido de Zinc
Recomendaciones para el uso de
protectores solares
3.- Elegir el fotoprotector más indicado atendiendo
al fototipo
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
Recomendaciones
Protegerse la
cabeza con un
sombrero, los
ojos con gafas
adecuadas y los
labios con
protector labial.
uso de protectores solares
Recuerde: hay que empezar por un FPS alto, sobre
todo la primera semana de exposición solar, e ir
rebajándolo en los días posteriores
Recomendaciones para el uso de
protectores solares
Aplicar el protector en casa, nunca en la
piscina ó en la playa
Recomendaciones para el uso de
protectores solares
Evitar los perfumes y las colonias alcohólicas que contienen
esencias vegetales, porque son fotosensibilizantes
PROTEJA SU PIEL
Limite la exposición al sol entre
las 10 de la mañana y las 4 de la
tarde.
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
Recomendaciones para un día de sol
durante actividades recreativas
Beber agua ó
líquidos para
evitar la
deshidratación
Recomendaciones adicionales
para un día de sol
Estar en movimiento
LEY N°30102
LEY QUE DISPONE
MEDIDAS PREVENTIVAS
LOS EFECTOS
CONTRA
NOCIVOS
SALUD
PARA
LA
POR LA
EXPOSICIÓN
PROLONGADA A
LA RADIACION SOLAR
ESTABLECE QUE
LAS INSTITUCIONES
Y ENTIDADES
PUBLICAS Y PRIVADAS
TIENEN QUE
ADOPTAR,PARA
REDUCIR LOS
EFECTOS NOCIVOS
PARA LA SALUD
NOVIEMBRE 2013
QUE DESEAMOS PARA NUESTROS
NIÑOS EN ESTAS CONDICIONES
Recomendaciones para el uso de
protectores solares
Utilizarlo, aunque esté nublado.
Cámaras
Bronceadoras
un peligro
para la salud
EL SOMBRERO CORRECTO
Circular , MINIMO ANCHO
7cm
Para un casco: visor no
transparente, no <
7cm.
Posterior protección
(Accesorios de seguridad
laboral )
Café: mejora contraste; iluminación
artificial; deportes de invierno
Gris: es refractivo; conducción diurna y
ambientes soleados
Verde: ideal en luz intermedia: deportes
náuticos y de invierno
Amarillo: mejora contraste y visibilidad en
condiciones de luz tenue
Azul: mejora el contraste.
¡¡Precaución!!
Naranja: noche; disminuye el brillo
de pavimentos y la fatiga visual.
Rosado: iluminación en interiores.
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
• Las personas que trabajan al
aire
libre
expuestas
están
más al
daño
producido por el sol.
Medidas de protección en las áreas de
trabajo
Diseño
Manga
larga,pantalones
largos,color claro
sombrero, polo
cuello redondo o
boton alto, guantes,
medias , zapatos
Evitar
Shorts, sandalias
sinteticas, manga
corta, neckline
Verano
Especial
AUTOEXAMEN DE LA PIEL
AUTOEXAMEN DE LA PIEL
OBSERVA
ATENTAMENT
E
MOVER BRAZOS Y
PIERNAS
PRESTA
ATENCION A
CUALQUIER
CAMBIO EN
TU PIEL
OBSERBA DETENIDAMENTE
Identificación de
lunares
cancerosos
• La mayoría de los lunares son benignos.
• Es importante reconocer sus cambios.....
• La regla del ABCD puede ayudar a
reconocer un melanoma:
A
B
C
E
D
Las Capas de la Piel
• La piel, el mayor
órgano del cuerpo
Humano, y nos
protege : de la
radiación Solar ,
las infecciones ,
lesiones y otros.
• Tiene tres capas de
CANCER DE PIEL
• El cáncer de
enfermedad producida
piel es una
por
el desarrollo de células
cancerosas en cualquiera de
las capas de la piel.
• Existen dos tipos:
– No melanoma
– Melanoma.
Carcinoma No Melanocitico: (Más
frecuente)
CA basocelular………….75 a 80%
CA epidermoide……….20 a
25% Melanoma
Maligno………….4%
Cáncer Basocelular
• Crecimiento lento.
• Fácil curación.
• Pronóstico bueno.
• Sin tratamiento tiene un elevado
poder destructivo.
• Su Pronostico es peor:
–Con ulceración profunda.
Cáncer Basocelular
• Características:
– Derivan de células
Basales de la epidermis
y sus anexos.
– No da metástasis.
– No afecta mucosas.
– Y suele darse en
aquellas zonas
expuestas al sol.
Cáncer Basocelular
Carcinoma Basocelular
Ulcus Rodens
Carcinoma Basocelular
CBC Pigmentado
Carcinoma Basocelular
CBC Nodular
– Foto exposición a la luz
UV.
– Radiaciones ionizantes.
– Quemaduras.
–Pacientes
inmuno-deprimidos
Carcinoma Epidermoide
Zonas
Químicos,
expuestas
radiación
,
al sol.
quemaduras
.
Carcinoma Epidermoide
Carcinoma Epidermoide
Ulceras crónicas, radio-dermitis,
cuerno cutáneo
Diseminación por
contigüidad, vía
linfática y
hemática.
Cicatrices,
leucoplasias,
degeneració
n
• Esta enfermedad se desarrolla en los melanocitos,
células de la piel que producen la melanina que le da
color.
• Los melanocitos se encuentran en la epidermis.
• El melanoma es el tipo de cáncer de piel menos
común y más grave.
• Puede extenderse fácilmente a otras partes del cuerpo
a través de la sangre o del sistema linfático.
Melanoma Maligno
1
3
2
Los melanocitos se descontrolan y se
agrupan formando una masa
irregular
Las células cancerígenas se multiplican
e invaden la dermis y la hipodermis
Una o mas células pueden diseminarse a
otras partes del cuerpo a través de la
vía hemática o Linfática
MELANOMA MALIGNO
El MM representa el 1.24 % del total de las
neoplasias malignas atendidas en el INEN
Según el Departamento de Estadística INEN (1997-02)
Melanoma Maligno
Cáncer de la piel en gente con piel oscura
¡Nadie es inmune al cáncer de la piel!
cuidados de la piel, prevención y tratamiento
QUE EL PLACER NO PONGA
EN RIESGO TU VIDA
Mucho
sol
cuidados de la piel, prevención y tratamiento

Más contenido relacionado

PDF
Es una estrella , es el centro del sistema planetario donde se encuentra la T...
PPT
cancer de piel
PPTX
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PDF
01102013 prevencion cancer_piel
PDF
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
PPTX
PELIGROS DE LA RADIACIÓN UV Y USO DE EPP CARDSILPLAST.pptx
PPTX
01102013_PREVENCION_CANCER_PIELddddd.pptx
PPTX
Efectos de los rayos solares en la piel
Es una estrella , es el centro del sistema planetario donde se encuentra la T...
cancer de piel
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
01102013 prevencion cancer_piel
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
PELIGROS DE LA RADIACIÓN UV Y USO DE EPP CARDSILPLAST.pptx
01102013_PREVENCION_CANCER_PIELddddd.pptx
Efectos de los rayos solares en la piel

Similar a cuidados de la piel, prevención y tratamiento (20)

PPTX
Taller solares Para Consultoras
DOC
DOCX
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
PPT
Cancer2004[1]
DOCX
Proyecto farmacia-2
PPTX
educacion CANCER DE PIEL PPR - Ursula.pptx
PPTX
Presentación de productos solares
PPT
Fotoprotección
DOCX
PPTX
Exposicion solar y consecuencias.
PPTX
GOLPE DE CALOR Y USO DE PROTECTOR HENRY ALVAREZ.pptx
PPT
Fotoproteccion (1)
PPT
Fotoproteccion
PPTX
EXPOSICION PREVENCION DE RADIACION SOLAR.pptx
PPTX
Cancer de piel.
DOCX
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
PDF
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
PPT
RadiacióN Solar
PDF
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
PPT
Cancer De Piel!!
Taller solares Para Consultoras
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
Cancer2004[1]
Proyecto farmacia-2
educacion CANCER DE PIEL PPR - Ursula.pptx
Presentación de productos solares
Fotoprotección
Exposicion solar y consecuencias.
GOLPE DE CALOR Y USO DE PROTECTOR HENRY ALVAREZ.pptx
Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion
EXPOSICION PREVENCION DE RADIACION SOLAR.pptx
Cancer de piel.
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
RadiacióN Solar
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
Cancer De Piel!!
Publicidad

Último (20)

PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Publicidad

cuidados de la piel, prevención y tratamiento

  • 1. Lic. Veronica Paredes Melgarejo Asistente del Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer - INEN
  • 2. ¿Qué es el sol? Es una centro estrella , es el del sistema planetario donde se encuentra la Tierra. Su visibilidad determina el día y la noche Su energía es la principal fuente de vida
  • 4.  Los rayos UV ayudan a producir vitamina D en la piel y esta vitamina favorece la absorción en el intestino de calcio y el fósforo y evitar su pérdida por el riñón. 1.-Fortalece huesos y dientes
  • 5. 2.-Estimula la inmunidad El sol incrementa el numero de glóbulos blancos ó linfocitos, que son las células encargadas de nuestra defensa ante las infecciones
  • 6. 3.-Equilibra el colesterol La luzUV es necesaria para metabolizar el colesterol, cuando tomamos sol disminuye el colesterol.
  • 7. 4.-Disminuye la presión sanguínea El sol produce vasodilatación de los vasos sanguíneos superficiales y aumenta la circulación de la sangre en la piel, disminuyendo los valores de PA.
  • 8. 5.-Ahuyenta la depresión Los rayos UV aumentan la producción de serotonina (sensación de bienestar, regulador del sueño, la temperatura del cuerpo y la conducta sexual).
  • 9. 6.-Protege frente a diversos tipos de cáncer El efecto protector de la vitamina D frente a los tumores (mama, colon, ovario, vejiga, útero, estomago, linfomas, próstata).
  • 10. 7.-Mejora la calidad del sueño El efecto de los rayos UV sobre la melatonina, sus niveles en sangre son mas altos en la noche durante el día debido a la disminución de la melatonina estamos despiertos, activos. Z Z Z z z z…
  • 11. 8.-Favorece la vida sexual El sol incrementa los valores de testosterona en la sangre (esta hormona es una de las responsables del apetito sexual).  El semen es mas rico en espermatozoides en verano.
  • 12. 9.-Mejora el aspecto de tu piel Sobre todo en enfermedades como el acné y la psoriasis, basta media hora al día para mejorar el aspecto de tu piel.
  • 14. Envejecimiento de la piel (arrugas), el cabello y las uñas. Cáncer de piel Cataratas prematuras, quemaduras en las córneas, visión borrosa. Queratosis actínica EFECTOS DAÑINOS DEL SOL
  • 15. El MELANOMAAP ARECE EN LAMA YORIADE LAS OCACIONES COMO UNA LESIÓN NUEVA, NO ASOCIASA AUN LUNAR PREVIO
  • 16. ¿Qué es la Radiación UV? Es una medida que nos indica los índices de radiación ultra violeta en la atmósfera que existen cada día. UV
  • 17. van del 0 al 10 de tal forma que a mayor valor mayor factor de protección será necesario. LOS VALORES DE RADIACIÓN UV
  • 19. ¿Qué significa FPS? • El FPS es un índice que nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras. Cuanto más alto es el FPS, más alta es la protección de los rayos solares.
  • 20. Tiempo de exposición sin riesgo de quemadura
  • 21. ¿COMO PODEMOS ELEGIR UN FOTOPROTECTOR ? • Water-resistant: cuando el fotoprotector no ha perdido la capacidad protectora (su FPS) después de 40 minutos de natación o permanencia continuada dentro del agua. • Waterproof: cuando el fotoprotector actúa durante más de 80 minutos después de entrar en contacto con el agua. • Deben brindar protección UVB y UVA • Dióxido de Titanio • Oxido de Zinc
  • 22. Recomendaciones para el uso de protectores solares 3.- Elegir el fotoprotector más indicado atendiendo al fototipo
  • 27. Recomendaciones Protegerse la cabeza con un sombrero, los ojos con gafas adecuadas y los labios con protector labial.
  • 28. uso de protectores solares Recuerde: hay que empezar por un FPS alto, sobre todo la primera semana de exposición solar, e ir rebajándolo en los días posteriores
  • 29. Recomendaciones para el uso de protectores solares Aplicar el protector en casa, nunca en la piscina ó en la playa
  • 30. Recomendaciones para el uso de protectores solares Evitar los perfumes y las colonias alcohólicas que contienen esencias vegetales, porque son fotosensibilizantes
  • 31. PROTEJA SU PIEL Limite la exposición al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • 33. Recomendaciones para un día de sol durante actividades recreativas Beber agua ó líquidos para evitar la deshidratación
  • 34. Recomendaciones adicionales para un día de sol Estar en movimiento
  • 35. LEY N°30102 LEY QUE DISPONE MEDIDAS PREVENTIVAS LOS EFECTOS CONTRA NOCIVOS SALUD PARA LA POR LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA RADIACION SOLAR ESTABLECE QUE LAS INSTITUCIONES Y ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS TIENEN QUE ADOPTAR,PARA REDUCIR LOS EFECTOS NOCIVOS PARA LA SALUD NOVIEMBRE 2013
  • 36. QUE DESEAMOS PARA NUESTROS NIÑOS EN ESTAS CONDICIONES
  • 37. Recomendaciones para el uso de protectores solares Utilizarlo, aunque esté nublado.
  • 39. EL SOMBRERO CORRECTO Circular , MINIMO ANCHO 7cm Para un casco: visor no transparente, no < 7cm. Posterior protección (Accesorios de seguridad laboral )
  • 40. Café: mejora contraste; iluminación artificial; deportes de invierno Gris: es refractivo; conducción diurna y ambientes soleados Verde: ideal en luz intermedia: deportes náuticos y de invierno Amarillo: mejora contraste y visibilidad en condiciones de luz tenue Azul: mejora el contraste. ¡¡Precaución!! Naranja: noche; disminuye el brillo de pavimentos y la fatiga visual. Rosado: iluminación en interiores.
  • 42. • Las personas que trabajan al aire libre expuestas están más al daño producido por el sol. Medidas de protección en las áreas de trabajo
  • 43. Diseño Manga larga,pantalones largos,color claro sombrero, polo cuello redondo o boton alto, guantes, medias , zapatos Evitar Shorts, sandalias sinteticas, manga corta, neckline Verano Especial
  • 45. AUTOEXAMEN DE LA PIEL OBSERVA ATENTAMENT E
  • 49. Identificación de lunares cancerosos • La mayoría de los lunares son benignos. • Es importante reconocer sus cambios..... • La regla del ABCD puede ayudar a reconocer un melanoma:
  • 51. Las Capas de la Piel • La piel, el mayor órgano del cuerpo Humano, y nos protege : de la radiación Solar , las infecciones , lesiones y otros. • Tiene tres capas de
  • 52. CANCER DE PIEL • El cáncer de enfermedad producida piel es una por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. • Existen dos tipos: – No melanoma – Melanoma.
  • 53. Carcinoma No Melanocitico: (Más frecuente) CA basocelular………….75 a 80% CA epidermoide……….20 a 25% Melanoma Maligno………….4%
  • 54. Cáncer Basocelular • Crecimiento lento. • Fácil curación. • Pronóstico bueno. • Sin tratamiento tiene un elevado poder destructivo. • Su Pronostico es peor: –Con ulceración profunda.
  • 55. Cáncer Basocelular • Características: – Derivan de células Basales de la epidermis y sus anexos. – No da metástasis. – No afecta mucosas. – Y suele darse en aquellas zonas expuestas al sol.
  • 56. Cáncer Basocelular Carcinoma Basocelular Ulcus Rodens Carcinoma Basocelular CBC Pigmentado Carcinoma Basocelular CBC Nodular
  • 57. – Foto exposición a la luz UV. – Radiaciones ionizantes. – Quemaduras. –Pacientes inmuno-deprimidos Carcinoma Epidermoide
  • 59. Carcinoma Epidermoide Ulceras crónicas, radio-dermitis, cuerno cutáneo Diseminación por contigüidad, vía linfática y hemática. Cicatrices, leucoplasias, degeneració n
  • 60. • Esta enfermedad se desarrolla en los melanocitos, células de la piel que producen la melanina que le da color. • Los melanocitos se encuentran en la epidermis. • El melanoma es el tipo de cáncer de piel menos común y más grave. • Puede extenderse fácilmente a otras partes del cuerpo a través de la sangre o del sistema linfático. Melanoma Maligno
  • 61. 1 3 2 Los melanocitos se descontrolan y se agrupan formando una masa irregular Las células cancerígenas se multiplican e invaden la dermis y la hipodermis Una o mas células pueden diseminarse a otras partes del cuerpo a través de la vía hemática o Linfática MELANOMA MALIGNO
  • 62. El MM representa el 1.24 % del total de las neoplasias malignas atendidas en el INEN Según el Departamento de Estadística INEN (1997-02)
  • 64. Cáncer de la piel en gente con piel oscura ¡Nadie es inmune al cáncer de la piel!
  • 66. QUE EL PLACER NO PONGA EN RIESGO TU VIDA Mucho sol