UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
Índice de Contenido
DEFINICIÓN 
Algunos datos de consumo: 
Consejos para el uso racional y solidario del agua potable: 
• Hacer un uso solidario del recurso: 
• Cuidar las reservas: 
• Evitar o restringir actividades como: 
Piletas de lona 
Evitemos el derroche de agua potable 
Grissel Tenorio Gonzales Cuidados del Agua 1
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
CUIDADOS DEL AGUA
DEFINICIÓN 
El agua es una fuente de vida insustituible y
fundamental para el desarrollo de la sociedad. Además
de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada
vez más escaso a escala mundial.
Por ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el medio ambiente y a                                   
mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favorecer nuestra condición de vida y construir                               
un importante vínculo solidario.Por estas razones, es imprescindible que hagamos un uso apropiado del                           
recurso. 
Algunos datos de consumo:
El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin embargo en nuestro                                     
ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por persona. 
★ Una canilla abierta verte entre 6 y 7 litros de agua por minuto. 
★ Las piletas de material tienen entre 50 mil y 70 mil litros de capacidad de agua. 
★ Las piletas de lona contienen entre 5 mil y 10 mil litros de agua. 
★ Una canilla que gotea desperdicia 12 mil litros de agua anuales. 
★ Un tanque de inodoro que pierde agua dilapida entre 34 mil y 80 mil litros por año. 
Consejos para el uso racional y solidario del agua potable:
 
01. • Hacer un uso solidario del recurso:
dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un
sector perjudica necesariamente a toda la red.
Grissel Tenorio Gonzales Cuidados del Agua 2
 
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
 
02. • Cuidar las reservas:
Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el
tanque.
03. • Evitar o restringir actividades como:
riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, principalmente durante el día.
Piletas de lona 
Tomar medidas para reducir al máximo la periodicidad con que se renueva el
caudal.Cubrir la pileta con una media sombra cuando no se usa para impedir el ingreso de hojas,
polvo y cualquier otra materia orgánica.
● Limpiar la superficie con una rejilla mosquitera, todos los días.
○ Diluir una taza de lavandina por cada mil litros de agua en una
regadera y verterla por toda la superficie de la pileta los días de
uso intensivo; hacerlo por la noche, ya que en el día las altas
temperaturas bajan la concentración de cloro libre al hipoclorito de
sodio (lavandina).
● El vaciado como el llenado de piletas debe realizarse en horarios
nocturnos.
Evitemos el derroche de agua potable
En verano y los días de calor aumenta la demanda de
agua potable y, por tanto, la necesidad de evitar su
derroche. En esta época, además de ser utilizada para
ingesta, preparación de alimentos, higiene y quehaceres
domiciliarios, comienza a ser usada con mayor
frecuencia y en actividades recreativas, como el llenado de natatorios y piletas de lona.
   
Grissel Tenorio Gonzales Cuidados del Agua 3

Más contenido relacionado

PDF
Cuidados del Agua
PDF
Exámen Final - SlideShare
PDF
EL AGUA
PDF
CUIDADOS DEL AGUA
ODT
Cuidados del Agua
DOCX
CUIDADO DEL AGUA
DOCX
Cuidados del agua
PDF
Cuidados del Agua
Exámen Final - SlideShare
EL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
Cuidados del Agua
CUIDADO DEL AGUA
Cuidados del agua

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cuidado del agua
PDF
Ahorro y uso eficiente del agua
PPTX
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
PPTX
Uso eficiente del agua 1.0
DOCX
Cuidados del agua
PPT
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
PPT
Uso racional del agua.
PPT
Día mundial del agua obs ambundav
PDF
Huella hídrica en México
PDF
El uso eficiente del agua.
PPT
Uso eficiente del agua
PPT
Usos del agua
PDF
Cuidados del Agua
PDF
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
PPTX
La huella hídrica
PPTX
Sustentabilidad de recursos hidricos
PPTX
Preservación del agua power point
PPT
Trabajo de cmc
PDF
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Cuidado del agua
Ahorro y uso eficiente del agua
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
Uso eficiente del agua 1.0
Cuidados del agua
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Uso racional del agua.
Día mundial del agua obs ambundav
Huella hídrica en México
El uso eficiente del agua.
Uso eficiente del agua
Usos del agua
Cuidados del Agua
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
La huella hídrica
Sustentabilidad de recursos hidricos
Preservación del agua power point
Trabajo de cmc
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5

Similar a Cuidadosdelagua (20)

PDF
DOCX
DOCX
Documento sin título
PDF
Cuidadodelagua
PDF
Cuidado del agua
PPTX
Ahorro del agua
PPTX
3 beducacion inicial lcuidado del agua 6 de agosto del 2004
PPTX
cuidado del agua en la comunidad tres.pptx
PPTX
exposicion yul..pptx
DOCX
Cuidado del agua
PPTX
Cuidado y la Racionalizacion del agua.pptx
PPSX
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
DOCX
4.3.3 consulta práctica etica
PPTX
CULTURA DEL AGUA TECNOLOGICO para informar .pptx
PDF
El agua en nuestros días ecss
DOCX
PPTX
Cuidemos el agua
PDF
Cuidadosdelagua
PPT
Unas gotas cuentan, ahorra en casa
PPTX
Cuidado del agua
Documento sin título
Cuidadodelagua
Cuidado del agua
Ahorro del agua
3 beducacion inicial lcuidado del agua 6 de agosto del 2004
cuidado del agua en la comunidad tres.pptx
exposicion yul..pptx
Cuidado del agua
Cuidado y la Racionalizacion del agua.pptx
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
4.3.3 consulta práctica etica
CULTURA DEL AGUA TECNOLOGICO para informar .pptx
El agua en nuestros días ecss
Cuidemos el agua
Cuidadosdelagua
Unas gotas cuentan, ahorra en casa
Cuidado del agua

Último (20)

PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
INFODFe do.ppt

Cuidadosdelagua

  • 2.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   Índice de Contenido DEFINICIÓN  Algunos datos de consumo:  Consejos para el uso racional y solidario del agua potable:  • Hacer un uso solidario del recurso:  • Cuidar las reservas:  • Evitar o restringir actividades como:  Piletas de lona  Evitemos el derroche de agua potable  Grissel Tenorio Gonzales Cuidados del Agua 1
  • 3.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   CUIDADOS DEL AGUA DEFINICIÓN  El agua es una fuente de vida insustituible y fundamental para el desarrollo de la sociedad. Además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial. Por ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el medio ambiente y a                                    mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favorecer nuestra condición de vida y construir                                un importante vínculo solidario.Por estas razones, es imprescindible que hagamos un uso apropiado del                            recurso.  Algunos datos de consumo: El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin embargo en nuestro                                      ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por persona.  ★ Una canilla abierta verte entre 6 y 7 litros de agua por minuto.  ★ Las piletas de material tienen entre 50 mil y 70 mil litros de capacidad de agua.  ★ Las piletas de lona contienen entre 5 mil y 10 mil litros de agua.  ★ Una canilla que gotea desperdicia 12 mil litros de agua anuales.  ★ Un tanque de inodoro que pierde agua dilapida entre 34 mil y 80 mil litros por año.  Consejos para el uso racional y solidario del agua potable:   01. • Hacer un uso solidario del recurso: dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red. Grissel Tenorio Gonzales Cuidados del Agua 2
  • 4.   UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA   02. • Cuidar las reservas: Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque. 03. • Evitar o restringir actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, principalmente durante el día. Piletas de lona  Tomar medidas para reducir al máximo la periodicidad con que se renueva el caudal.Cubrir la pileta con una media sombra cuando no se usa para impedir el ingreso de hojas, polvo y cualquier otra materia orgánica. ● Limpiar la superficie con una rejilla mosquitera, todos los días. ○ Diluir una taza de lavandina por cada mil litros de agua en una regadera y verterla por toda la superficie de la pileta los días de uso intensivo; hacerlo por la noche, ya que en el día las altas temperaturas bajan la concentración de cloro libre al hipoclorito de sodio (lavandina). ● El vaciado como el llenado de piletas debe realizarse en horarios nocturnos. Evitemos el derroche de agua potable En verano y los días de calor aumenta la demanda de agua potable y, por tanto, la necesidad de evitar su derroche. En esta época, además de ser utilizada para ingesta, preparación de alimentos, higiene y quehaceres domiciliarios, comienza a ser usada con mayor frecuencia y en actividades recreativas, como el llenado de natatorios y piletas de lona.     Grissel Tenorio Gonzales Cuidados del Agua 3