Cuidemos el medio ambiente
Se entiende todo lo que rodea a
un ser vivo. Acondiciona
especialmente las circunstancias
de vida de las personas o de la
sociedad en su vida.[
Comprende el conjunto de valores
naturales, sociales y culturales
existentes en un lugar y en un
momento determinado, que
influyen en la vida del ser humano
y en las generaciones venideras.
 Es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y
determinan su curso y su forma de existencia. Puede constar de uno
o más parámetros, físicos o de otra naturaleza.
 Estos factores externos son:
 Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
 Ambiente biológico:
 Población humana: Demografía.
 Flora: fuente de alimentos o productores.
 Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.
 Ambiente socioeconómico:
 Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos,
físicos.
 Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico
 Desastres: guerras, inundaciones.
 Existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al
entorno. Algunos de éstos son:
Organismos vivos
 Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus
heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su
alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra.
Clima
 La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca
ahogamiento de las plantas.
 El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la
vegetación, pero en demasía provoca erosión.
 La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de
vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.
 La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.
 El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
 Relieve
Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de
árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden
afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión
magmática.
 Deforestación
Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque
los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y
son elementos importantes para el medio ambiente.
Sobreforestación
 Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada
vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se
encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes
para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en
utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.
 Incendios forestales
Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos
adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido
expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser
utilizable
 El 5 de junio de cada año celebramos el Día
Mundial del Medio Ambiente.
 Objetivo :
Consiste en lograr que cada persona se
convierta en un agente activo del desarrollo
sustentable y equitativo, que promueva el
papel fundamental de las comunidades en el
cambio de actitud hacia temas ambientales y
fomentar la cooperación.
"La tierra es nuestro refugio;
ayudemos a protegerla y cuidarla
ya que ello depende el futuro de
muchas generaciones."

Más contenido relacionado

DOCX
PROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES
PPTX
Plantas en peligro de extinción!
ODP
Los Ecosistemas
DOCX
Que es el ambiente
PPTX
EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Recursos naturales
PPTX
El ecosistema
PDF
Recursos Naturales
PROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES
Plantas en peligro de extinción!
Los Ecosistemas
Que es el ambiente
EL MEDIO AMBIENTE
Recursos naturales
El ecosistema
Recursos Naturales

La actualidad más candente (20)

ODP
PPTX
suelo amazónico
DOC
Orients visita de acomp. del director
PPTX
Que es un Ecosistema
PPTX
Medio ambiente y salud
PPTX
Especies en-peligro-de-extincion
PPTX
Trabajo Practico:"Extincion de especies"
PPT
Economia
DOCX
Informe recursos naturales
PPTX
Expo recursos hidricos
PPTX
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
PPTX
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
PPTX
Diapositivas Medio ambiente
PDF
Evaluacion final 5 grado de primaria
DOCX
Control de libros 1º y 2º
PPTX
Dia mundial de la tierra
PPTX
La Biodiversidad
DOCX
Cadena alimentaria
PPT
Recursos renovables
suelo amazónico
Orients visita de acomp. del director
Que es un Ecosistema
Medio ambiente y salud
Especies en-peligro-de-extincion
Trabajo Practico:"Extincion de especies"
Economia
Informe recursos naturales
Expo recursos hidricos
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diapositivas Medio ambiente
Evaluacion final 5 grado de primaria
Control de libros 1º y 2º
Dia mundial de la tierra
La Biodiversidad
Cadena alimentaria
Recursos renovables
Publicidad

Similar a Cuidemos el medio ambiente (20)

PPT
Medio ambiente
PPTX
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.pptx
PPTX
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.pptx
PPT
Diapositivas Medio Ambiente
PPTX
Presentación del medio ambiente
PPT
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
PPTX
Colegio aurelio martinez mutis 2
DOCX
Medio ambiente
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Medio ambiente
DOCX
El medio ambiente
DOCX
El medio ambiente
PPTX
Nohelia armas
PPTX
Nohelia armas
PPTX
Medio ambiente
PPT
Medio ambiente
PPT
Medio ambiente
DOCX
Medio ambiente
RTF
Disertasion del medio ambiente.pdf
PPTX
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
Medio ambiente
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.pptx
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.pptx
Diapositivas Medio Ambiente
Presentación del medio ambiente
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Colegio aurelio martinez mutis 2
Medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente
El medio ambiente
El medio ambiente
Nohelia armas
Nohelia armas
Medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente
Disertasion del medio ambiente.pdf
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
Publicidad

Más de Mario Barrios Solano (20)

PDF
Segundaguerramundial
PDF
Solo me parezco a mi y puedo decidir
PDF
Me doy cuenta lo que hago
PDF
Debo ser creativo
PDF
"Debo ser auténtico"
PDF
Expresarme con originalidad
PDF
Pensar por mi mismo
PDF
Dignidad y respeto
PDF
Me expreso con mi cuerpo
PDF
Escudo de mi vida
PDF
Mis companeros y yo
PDF
La alegria de ser persona
PDF
La revolucion francesa - Características
PDF
La reforma y la contrarreforma
PDF
Powerpointfeudalismo
PDF
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
PDF
Cartilla Paco y Los Valores Sociales
PDF
Migracionescolombianas
PDF
Las migraciones
Segundaguerramundial
Solo me parezco a mi y puedo decidir
Me doy cuenta lo que hago
Debo ser creativo
"Debo ser auténtico"
Expresarme con originalidad
Pensar por mi mismo
Dignidad y respeto
Me expreso con mi cuerpo
Escudo de mi vida
Mis companeros y yo
La alegria de ser persona
La revolucion francesa - Características
La reforma y la contrarreforma
Powerpointfeudalismo
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Cartilla Paco y Los Valores Sociales
Migracionescolombianas
Las migraciones

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Cuidemos el medio ambiente

  • 2. Se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.[ Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.
  • 3.  Es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza.  Estos factores externos son:  Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.  Ambiente biológico:  Población humana: Demografía.  Flora: fuente de alimentos o productores.  Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.  Ambiente socioeconómico:  Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.  Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico  Desastres: guerras, inundaciones.
  • 4.  Existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son: Organismos vivos  Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra. Clima  La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.  El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.  La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.  La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.  El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
  • 5.  Relieve Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática.  Deforestación Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.
  • 6. Sobreforestación  Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.  Incendios forestales Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable
  • 7.  El 5 de junio de cada año celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente.  Objetivo : Consiste en lograr que cada persona se convierta en un agente activo del desarrollo sustentable y equitativo, que promueva el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación.
  • 8. "La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla ya que ello depende el futuro de muchas generaciones."