SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidemos nuestra                         salud
¿QUÉ       ES LO MÁS IMPORTANTE QUE UNA
PERSONA DEBE CUIDAR?                   SU SALUD.


   Muchas veces pensamos en trabajar duro, realizar muchas
    tareas, ser muy activo, poder dar la talla en muchas actividades,
    pero se nos olvida que, para logar todo esto debemos primero
    cuidar nuestra salud. Por otro lado si somos deportistas, nos
    dedicamos a entrenar duro, haciendo series muy fuertes, a
    mucha intensidad y realizando entrenamientos de largas
    distancias, pero se nos olvida que también lo más importante, lo
    verdaderamente importante es nuestra salud.
   Sin salud no podemos trabajar, no podemos sentirnos bien, no
    podemos proveer a nuestra familia ni a nosotros mismos de un
    ingreso que nos permita vivir como deseamos. A la vez si somos
    deportistas, sin salud no podemos entrenar, ni competir, ni rendir
    adecuadamente.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MEJOR
NUESTRA SALUD FÍSICA?


   Caminar al menos 4 veces a la semana por lapsos de más de 30
    minutos. Cuando camine realice un movimiento amplio de con los
    brazos de tal manera que los mueva bastante para que esto ayuda a
    tonificar sus brazos y a la vez haga que su pulso cardiaco suba.
    Combinar trote – caminata rápida. Si podemos es mejor combinar el
    trote y la caminata, haciendo unos 3 minutos de caminata por 2
    minutos de trote hasta cumplir 30 minutos. Combinar trote – carrera.
    Si queremos mejorar aún más nuestra condición lo optimo es correr
    al menos 4 veces por semana por periodos mayores a los 30
    minutos. Podemos comenzar progresivamente aumentando cada 4
    días el tiempo de carrera hasta sobrepasar los 30 minutos continuos.
    La diferencia entre trote y carrera es simple, el trote es correr muy
    suave y despacio, mientras que la carrera, es correr a velocidad
    media.
   Flexibilidad. Hagamos al menos 9 minutos de flexibilidad 3 veces
    por semana, durante estos 9 minutos trabajemos en forma igual
    tren inferior (piernas), tren medio (abdomen, lumbares), tren
    superior (brazos, hombros y espalda) Tonifiquemos nuestro
    cuerpo con ejercicios libres. En casa podemos hacer ejercicios
    tales como lagartijas, tríceps (nos colocamos de espalda a una
    silla, apoyamos las manos en una silla y bajamos la cadera de
    tal manera que llegue lo más cerca del suelo posible),
    abdominales, lumbares, sentadillas, desplantes adelante
    (consiste en dar un paso adelante con un pie y luego devolverse
    a la posición inicial, trabajando así ambas piernas) y laterales
    (igual al anterior solo que desplazándose al lado, una vez nos
    desplazamos a la izquierda con el pie izquierdo y luego a la
    derecha con el pie derecho), multi saltos (saltos cortos hacia
    arriba), jumping Jack. Cada uno de estos ejercicios podemos
    realizarlos iniciando con 3 series de 10 repeticiones por semana
    e ir aumentando cada semana 4 repeticiones más hasta llegar a
    realizar 3 series de 30 repeticiones de cada ejercicio.
Aunque no lo tocaremos en este artículo, no debemos olvidar que
  cuando hablamos de salud no sólo nos debemos referirnos a la
  salud física, sino también a la salud mental. La mente es por lo
  general lo que menos trabajamos, es el aspecto que más
  descuidamos, lo que no sabemos es que tanto para nuestra vida
  profesional como deportiva, entre el 30 al 35% de los resultados que
  obtendremos dependerán de nuestra preparación y estado mental.
  Por eso, cuidemos nuestra salud física y también nuestra salud
  mental.

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico de salud
DOCX
Triptico vida saludable
PPTX
ciencia y tecnologia
DOCX
Triptico vida s.
PDF
Estilo de Vida Saludable
PDF
Triptico salud
DOC
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
PPT
Conferencia estilos de vida saludable
Triptico de salud
Triptico vida saludable
ciencia y tecnologia
Triptico vida s.
Estilo de Vida Saludable
Triptico salud
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Conferencia estilos de vida saludable

La actualidad más candente (20)

PPT
Power ponint salud
PPTX
Como llevar una vida sana power
PDF
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
PPTX
Elige vivir sano
PPTX
Estilos de vida saludable
PDF
Folleto vida saludable
PPT
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
DOCX
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
PPT
Habitos de vida saludables ii
PPTX
Estilos de vida saludables
PPTX
Sin excusas!vida saludable
PPTX
Estilos de vida saludable
PDF
Alimentación saludable para mujeres
PPTX
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
PDF
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
PPT
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
PPTX
Elige vivir sano
PPTX
Habitos de vida saludable
DOCX
Cartilla Alimentación Escolar
PDF
7 beneficios de vida saludable
Power ponint salud
Como llevar una vida sana power
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
Elige vivir sano
Estilos de vida saludable
Folleto vida saludable
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Habitos de vida saludables ii
Estilos de vida saludables
Sin excusas!vida saludable
Estilos de vida saludable
Alimentación saludable para mujeres
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Elige vivir sano
Habitos de vida saludable
Cartilla Alimentación Escolar
7 beneficios de vida saludable
Publicidad

Similar a Cuidemos nuestra salud (20)

PPT
Paf_80020_2
DOCX
InformacióN Para El Cuestionario
DOCX
Wolrd Nuevas Tecnologias
DOCX
Información Para El Cuestionario
DOCX
InformacióN Para El Cuestionario
DOCX
InformacióN Para El Cuestionario
DOC
InformacióN Para El Cuestionario
DOC
InformacióN Para El Cuestionario
PDF
Bienvenidos A Mi Blog
PPTX
Beneficios de la actividad física..pptx
PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
PDF
Condicion Fisica.pdf
PPTX
Plan de actividad fisica
PDF
Un poco sobre actividad fisica
DOCX
Hacer deporte
PPT
Proyecto pre
DOCX
Cuuultuura fiiisiiica!!
DOC
Salud importanticimo
PPTX
Presentacion estilos de vida
DOCX
Deporte por salud lic alma
Paf_80020_2
InformacióN Para El Cuestionario
Wolrd Nuevas Tecnologias
Información Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
InformacióN Para El Cuestionario
Bienvenidos A Mi Blog
Beneficios de la actividad física..pptx
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
Condicion Fisica.pdf
Plan de actividad fisica
Un poco sobre actividad fisica
Hacer deporte
Proyecto pre
Cuuultuura fiiisiiica!!
Salud importanticimo
Presentacion estilos de vida
Deporte por salud lic alma
Publicidad

Cuidemos nuestra salud

  • 2. ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE QUE UNA PERSONA DEBE CUIDAR? SU SALUD.  Muchas veces pensamos en trabajar duro, realizar muchas tareas, ser muy activo, poder dar la talla en muchas actividades, pero se nos olvida que, para logar todo esto debemos primero cuidar nuestra salud. Por otro lado si somos deportistas, nos dedicamos a entrenar duro, haciendo series muy fuertes, a mucha intensidad y realizando entrenamientos de largas distancias, pero se nos olvida que también lo más importante, lo verdaderamente importante es nuestra salud.  Sin salud no podemos trabajar, no podemos sentirnos bien, no podemos proveer a nuestra familia ni a nosotros mismos de un ingreso que nos permita vivir como deseamos. A la vez si somos deportistas, sin salud no podemos entrenar, ni competir, ni rendir adecuadamente.
  • 3. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MEJOR NUESTRA SALUD FÍSICA?  Caminar al menos 4 veces a la semana por lapsos de más de 30 minutos. Cuando camine realice un movimiento amplio de con los brazos de tal manera que los mueva bastante para que esto ayuda a tonificar sus brazos y a la vez haga que su pulso cardiaco suba. Combinar trote – caminata rápida. Si podemos es mejor combinar el trote y la caminata, haciendo unos 3 minutos de caminata por 2 minutos de trote hasta cumplir 30 minutos. Combinar trote – carrera. Si queremos mejorar aún más nuestra condición lo optimo es correr al menos 4 veces por semana por periodos mayores a los 30 minutos. Podemos comenzar progresivamente aumentando cada 4 días el tiempo de carrera hasta sobrepasar los 30 minutos continuos. La diferencia entre trote y carrera es simple, el trote es correr muy suave y despacio, mientras que la carrera, es correr a velocidad media.
  • 4. Flexibilidad. Hagamos al menos 9 minutos de flexibilidad 3 veces por semana, durante estos 9 minutos trabajemos en forma igual tren inferior (piernas), tren medio (abdomen, lumbares), tren superior (brazos, hombros y espalda) Tonifiquemos nuestro cuerpo con ejercicios libres. En casa podemos hacer ejercicios tales como lagartijas, tríceps (nos colocamos de espalda a una silla, apoyamos las manos en una silla y bajamos la cadera de tal manera que llegue lo más cerca del suelo posible), abdominales, lumbares, sentadillas, desplantes adelante (consiste en dar un paso adelante con un pie y luego devolverse a la posición inicial, trabajando así ambas piernas) y laterales (igual al anterior solo que desplazándose al lado, una vez nos desplazamos a la izquierda con el pie izquierdo y luego a la derecha con el pie derecho), multi saltos (saltos cortos hacia arriba), jumping Jack. Cada uno de estos ejercicios podemos realizarlos iniciando con 3 series de 10 repeticiones por semana e ir aumentando cada semana 4 repeticiones más hasta llegar a realizar 3 series de 30 repeticiones de cada ejercicio.
  • 5. Aunque no lo tocaremos en este artículo, no debemos olvidar que cuando hablamos de salud no sólo nos debemos referirnos a la salud física, sino también a la salud mental. La mente es por lo general lo que menos trabajamos, es el aspecto que más descuidamos, lo que no sabemos es que tanto para nuestra vida profesional como deportiva, entre el 30 al 35% de los resultados que obtendremos dependerán de nuestra preparación y estado mental. Por eso, cuidemos nuestra salud física y también nuestra salud mental.