CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE?

En el proceso de aprendizaje intervienen muchos factores, de los cuales algunos son intrapersonales y otros
socioambientales. En el proceso de enseñar-aprender intervienen todos globalmente, con una interconexión dinámica.

4.1. FACTORES INTRAPERSONALES.

En primer lugar, podemos considerar los cambios evolutivos que tienen lugar durante el aprendizaje. Estos cambios
pueden ser cognitivos (producidos por maduración biológica y por entrenamiento intelectual como la capacidad de
formulación de hipótesis, deducir, sacar conclusiones, etc), emocionales, (alteraciones del equilibrio afectivo
determinadas por modificaciones hormonales y por los conflictos y tensiones que producen las relaciones sociales), y
corporales (modificaciones fisiológicas como el tamaño, la forma corporal, la voz, etc).

Otro factor es la competencia instrumental pertinente (para un ciclo, curso o área), entendida como el conjunto de
conocimientos que el sujeto posee que son “llave” para afrontar nuevas tareas (comprensión y expresión sufuciente de
la lengua oral y escrita, dominio de otros lenguajes: gráfico, icónico, simbólico... cálculo matemático, etc.). Así mismo,
son necesarios conocimientos previos específicos, es decir, que la persona que aprende pueda partir de exlicaciones
adecuadas de determinados fenómenos y relacionar estas explicaciones con los nuevos contenidos.

Son relevantes también como factores de aprendizaje intrapersonal las estrategias de aprendizaje y memoria (las
distintas secuencias de técnicas de trabajo intelectual, como estudio o investigación, que el sujeto utiliza en función de
la finalidad del aprendizaje, y el estilo de aprendizaje (como puede ser, un distinto rendimiento ante las tareas y los
refuerzos o diferente atribución de éxitos y fracasos). Así mismo, la motivación para aprender es necesaria para que se
puedan producir nuevos aprendizajes.

Se debe incluir un factor de aprendizaje más relacionado con el mundo afectivo, que es el autoconcepto (un concepto
amplio de representaciones mentales que la persona tiene de sí misma y que engloban sus distintos aspectos
corporales, psicológicos, sociales y morales.

4.2. FACTORES SOCIO-AMBIENTALES

Los factores ambientales que rodean a cada persona: familia, bario, situación socio-económica, etc., y sobre todo, la
situación concreta de aprendizaje, tienen una especial relevancia para la consecución de aprendizajes en conexión con
los factores intrapersonales.

Entre los factores de “situación”, y refiriéndonos a un contexto educativo formal, se podrían destacar: el centro escolar,
el grupo de clase, el reglamento del régimen interno, las programaciones de las materias, el proceso de enseñanaza de
cada docente..., etc.


http://html.rincondelvago.com/aprendizaje_20.html

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas y dificultades de aprendizaje
PPTX
El proceso de planificación curricular
PDF
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
PPTX
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
DOCX
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
PPTX
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
PDF
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.
Problemas y dificultades de aprendizaje
El proceso de planificación curricular
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
Ausubel el aprendizaje significativo como alternativa didactica.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fuentes Pedagógicas
PPTX
Apuntes preliminaries sobre jean piaget
PPTX
PPT semana 2 ATENCION
PDF
Prevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
PPTX
IntervencióN Educativa
PDF
Teoría Psicológica de Jerome Bruner ccesa007
PPTX
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
PPTX
La motivacion como estrategia del aprendizaje
PPTX
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
PDF
Teoría sociocultural de lev vygotsky
PPTX
Henri wallon
PPTX
Evaluación en la educación especial
PPTX
Tipos de memoria - neuropsicologia
PPTX
PPTX
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
PPTX
Problemas conducta
PPT
La observacion
DOC
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
PPTX
Mapa conceptual_perrenoud
PDF
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Fuentes Pedagógicas
Apuntes preliminaries sobre jean piaget
PPT semana 2 ATENCION
Prevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
IntervencióN Educativa
Teoría Psicológica de Jerome Bruner ccesa007
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
La motivacion como estrategia del aprendizaje
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Teoría sociocultural de lev vygotsky
Henri wallon
Evaluación en la educación especial
Tipos de memoria - neuropsicologia
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
Problemas conducta
La observacion
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Mapa conceptual_perrenoud
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Publicidad

Similar a Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje (20)

DOC
Teoria sobre el aprendizaje]
PPTX
problemas en el aprendizaje escolar en el aula
PPTX
desarrollo de ambientes de aprendizaje para la historia
PPT
Psicologia educativa
PDF
El estilo de aprendizaje slishare pdf
PDF
El estilo de aprendizaje slishare pdf
DOCX
Factores del aprendizaje
PDF
Unidad 3 aprendizaje y productividad
DOC
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
PPTX
Actividad 5.1
DOCX
Aprendizaje vivencial
PDF
La reforma educativa mexico
PDF
Manual pedagógico
PPTX
educación especial
PDF
Aprendizaje global
PDF
Los procesos formativos en el aula
PDF
Escuela, docencia y discapacidad
DOCX
Factores que influyen en el aprendizaje
PDF
Aprendizaje
Teoria sobre el aprendizaje]
problemas en el aprendizaje escolar en el aula
desarrollo de ambientes de aprendizaje para la historia
Psicologia educativa
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
Factores del aprendizaje
Unidad 3 aprendizaje y productividad
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
Actividad 5.1
Aprendizaje vivencial
La reforma educativa mexico
Manual pedagógico
educación especial
Aprendizaje global
Los procesos formativos en el aula
Escuela, docencia y discapacidad
Factores que influyen en el aprendizaje
Aprendizaje
Publicidad

Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje

  • 1. CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE? En el proceso de aprendizaje intervienen muchos factores, de los cuales algunos son intrapersonales y otros socioambientales. En el proceso de enseñar-aprender intervienen todos globalmente, con una interconexión dinámica. 4.1. FACTORES INTRAPERSONALES. En primer lugar, podemos considerar los cambios evolutivos que tienen lugar durante el aprendizaje. Estos cambios pueden ser cognitivos (producidos por maduración biológica y por entrenamiento intelectual como la capacidad de formulación de hipótesis, deducir, sacar conclusiones, etc), emocionales, (alteraciones del equilibrio afectivo determinadas por modificaciones hormonales y por los conflictos y tensiones que producen las relaciones sociales), y corporales (modificaciones fisiológicas como el tamaño, la forma corporal, la voz, etc). Otro factor es la competencia instrumental pertinente (para un ciclo, curso o área), entendida como el conjunto de conocimientos que el sujeto posee que son “llave” para afrontar nuevas tareas (comprensión y expresión sufuciente de la lengua oral y escrita, dominio de otros lenguajes: gráfico, icónico, simbólico... cálculo matemático, etc.). Así mismo, son necesarios conocimientos previos específicos, es decir, que la persona que aprende pueda partir de exlicaciones adecuadas de determinados fenómenos y relacionar estas explicaciones con los nuevos contenidos. Son relevantes también como factores de aprendizaje intrapersonal las estrategias de aprendizaje y memoria (las distintas secuencias de técnicas de trabajo intelectual, como estudio o investigación, que el sujeto utiliza en función de la finalidad del aprendizaje, y el estilo de aprendizaje (como puede ser, un distinto rendimiento ante las tareas y los refuerzos o diferente atribución de éxitos y fracasos). Así mismo, la motivación para aprender es necesaria para que se puedan producir nuevos aprendizajes. Se debe incluir un factor de aprendizaje más relacionado con el mundo afectivo, que es el autoconcepto (un concepto amplio de representaciones mentales que la persona tiene de sí misma y que engloban sus distintos aspectos corporales, psicológicos, sociales y morales. 4.2. FACTORES SOCIO-AMBIENTALES Los factores ambientales que rodean a cada persona: familia, bario, situación socio-económica, etc., y sobre todo, la situación concreta de aprendizaje, tienen una especial relevancia para la consecución de aprendizajes en conexión con los factores intrapersonales. Entre los factores de “situación”, y refiriéndonos a un contexto educativo formal, se podrían destacar: el centro escolar, el grupo de clase, el reglamento del régimen interno, las programaciones de las materias, el proceso de enseñanaza de cada docente..., etc. http://html.rincondelvago.com/aprendizaje_20.html