SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia?

Saberes disciplinarios, saberes curriculares, saberes experienciales

¿Qué y cómo se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinarias de su
método de enseñanza?

La enseñanza se ha hecho más plural y se ha diferenciado con la aparición de
subgrupos de especialistas y de docentes portadores y reivindicadores de saberes
específicos. Parece que la idea tradicional del docente como educador ha pasado
de moda

¿Cómo se construyen se apropian los saberes de los maestros?

La relación de los docentes con los saberes no se reduce a una función de
transmisión de los conocimientos. Su practica integra distintos saberes, con los
que el cuerpo docente mantiene diferentes relaciones, se puede definir el saber
docente, como un saber plural, formado por una amalgama, mas o menos
coherente, de saberes procedentes de la formación profesional y disciplinarios
curriculares y experienciales.

¿De qué manera los conocimientos se convierten en un referente para delimitar
estilos de enseñanza y aprendizaje?

Se originan en la práctica cotidiana de la profesión y son validas por ella y
constituyen los fundamentos de su competencia, a partir de los conocimientos
experimentales,los docente conciben los modelos de escencia profesional dentro
de su profesión.

Más contenido relacionado

DOCX
Los saberes del docente.
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
DOCX
Preguntas lectura los saberes de los docentes
DOCX
Guion de entrevista
DOCX
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
DOCX
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Los saberes del docente.
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Guion de entrevista
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
DOCX
Importancia del contexto en el trabajo docente
DOCX
Entrevista al docente
PPT
PDF
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
DOC
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
DOCX
Escrito práctica docente
DOCX
Informe de practicas profesionales lectura
DOCX
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
PDF
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
DOC
Cuestionario función del cte
DOCX
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
PPTX
Dimension didactica
PPTX
Plan de estudios 2011
PDF
PDF
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
DOCX
Guia de observacion y entrevista 2° visita
DOCX
Los caminos de clío
PPT
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Importancia del contexto en el trabajo docente
Entrevista al docente
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Escrito práctica docente
Informe de practicas profesionales lectura
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
Cuestionario función del cte
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Dimension didactica
Plan de estudios 2011
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Los caminos de clío
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
6. los saberes docentes y su desarrollo profesional
DOCX
Los saberes docentes
PPT
Estrategias didacticas
PPTX
Diapositivas estrategias didacticas
PPTX
Importancia de la practica docente
DOCX
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
PPTX
Transformando la Practica del Docente II
PPT
Práctica Docente
PPTX
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
PPT
LA PRACTICA DOCENTE
6. los saberes docentes y su desarrollo profesional
Los saberes docentes
Estrategias didacticas
Diapositivas estrategias didacticas
Importancia de la practica docente
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Transformando la Practica del Docente II
Práctica Docente
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
LA PRACTICA DOCENTE
Publicidad

Similar a Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia (20)

DOCX
Preguntas tarea diego
DOCX
Preguntas de los saberes del docente
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
DOCX
Mapa mental equipo
DOCX
Pregunta 1 Y 2
DOCX
Pregunta 1
PPT
Ultiva version diapositvas_tardif
DOCX
Pregunta tres-y-cuatro
DOCX
Pregunta tres-y-cuatro
PPTX
Los docentes ante el saber
PDF
Diapositivas tardif
DOCX
PDF
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
PDF
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
PPTX
Análisis artículos revista Educación y Cultura 112
PPTX
Los docentes ante el saber
PPTX
1 los docentes ante el saber
DOCX
Saberes y conocimientos del docente
DOCX
Los saberes de docente
Preguntas tarea diego
Preguntas de los saberes del docente
Mapa conceptual
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Mapa mental equipo
Pregunta 1 Y 2
Pregunta 1
Ultiva version diapositvas_tardif
Pregunta tres-y-cuatro
Pregunta tres-y-cuatro
Los docentes ante el saber
Diapositivas tardif
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Análisis artículos revista Educación y Cultura 112
Los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
Saberes y conocimientos del docente
Los saberes de docente

Más de molina20 (20)

DOCX
Definición de diagnostico en educación social
DOCX
Cuadro
DOCX
Conocer a los niños
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
PPTX
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
DOCX
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
DOCX
Herramientas para investigar y buscar
DOCX
Reporte de observaciones y práctica
PPTX
Aprendizaje basado en caso y en problema
PPTX
Aprendizaje
PPTX
El trabajo colaborativo mediante redes
DOCX
Rubrica 2
DOCX
Rubrica 2
PPTX
Los ambientes de aprendizaje
DOCX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Portafolio electrónico
DOCX
La libertad examen
DOCX
Lo que aprendi del profesor
PPTX
Los niños del grupo escuela indigena
PPTX
Trayectos formativos
Definición de diagnostico en educación social
Cuadro
Conocer a los niños
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Herramientas para investigar y buscar
Reporte de observaciones y práctica
Aprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje
El trabajo colaborativo mediante redes
Rubrica 2
Rubrica 2
Los ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Portafolio electrónico
La libertad examen
Lo que aprendi del profesor
Los niños del grupo escuela indigena
Trayectos formativos

Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia

  • 1. ¿Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia? Saberes disciplinarios, saberes curriculares, saberes experienciales ¿Qué y cómo se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinarias de su método de enseñanza? La enseñanza se ha hecho más plural y se ha diferenciado con la aparición de subgrupos de especialistas y de docentes portadores y reivindicadores de saberes específicos. Parece que la idea tradicional del docente como educador ha pasado de moda ¿Cómo se construyen se apropian los saberes de los maestros? La relación de los docentes con los saberes no se reduce a una función de transmisión de los conocimientos. Su practica integra distintos saberes, con los que el cuerpo docente mantiene diferentes relaciones, se puede definir el saber docente, como un saber plural, formado por una amalgama, mas o menos coherente, de saberes procedentes de la formación profesional y disciplinarios curriculares y experienciales. ¿De qué manera los conocimientos se convierten en un referente para delimitar estilos de enseñanza y aprendizaje? Se originan en la práctica cotidiana de la profesión y son validas por ella y constituyen los fundamentos de su competencia, a partir de los conocimientos experimentales,los docente conciben los modelos de escencia profesional dentro de su profesión.