CULTIVOS
   Se define como la
 ciencia del cultivo de     HIDROPÓNICOS
plantas sin uso de tierra   Por: Estefi Batallas
  en un medio inerte
 (arena gruesa, turba,
  vermiculita, aserrín,
  cascarilla de arroz)
Antecedentes
 Surge con la necesidad de producir
 alimentos en poblaciones que no poseen
 tierra fértil, pero que cuentan con
 depósitos de agua
Objetivos de la Hidroponía

 Eliminaro disminuir los factores limitantes
 del crecimiento vegetal asociados a las
 características del suelo, sustituyéndolo
 por otros soportes de cultivo y aplicando
 técnicas de fertilización alternativas.
Sustrato: Elemento de Sostén
                 El  sustrato es todo
                  elemento        natural
                  sólido que se coloca
                  en un contenedor o
                  recipiente, en forma
                  pura o en mezcla
                  para      permitir   el
                  anclaje del sistema
                  radicular    de      la
                  planta.
Soluciones Nutritivas
 Son   necesarias para que la planta se
    alimente estas soluciones se dividen en:


            SOLUCIÓN A:                                   SOLUCIÓN B:
      Contiene Macronutrientes                      Contiene Micronutrientes




-   Estos los toma en grandes cantidades,   Estos los toman las plantas en
    sobre todo los 3 primeros.              pequeñísimas cantidades:
-   Nitrógeno ( N )                         Hierro ( Fe )
    - Fósforo ( P )                         - Zinc ( Zn )
    - Potasio ( K )                         - Manganeso ( Mn )
    - Calcio ( Ca )                         - Boro ( B )
    - Magnesio ( Mg )                       - Cobre ( Cu )
    - Azufre ( S )                          - Molibdeno ( Mo )
                                            - Cloro ( Cl )
Ventajas
a.   Incremento de la productividad
b.   Nutrición controlada de las plantas
c.    Prácticas de esterilización
d.   Control del pH
e.   Ahorro de agua
f.   Reducción del trabajo
g.   Control de factores ambientales y nutricionales
     que afectan al desarrollo del cultivo
h.    Mayor número de cosechas por año
i.   Sustitución efectiva de suelos agotados o no
     apropiados.
Desventajas
1.    Inversiones
     altas
2.   Mayor
     conocimiento
     técnico
3.   Riesgo de
     infecciones

Más contenido relacionado

PPTX
Fertilizantes de liberacion controlada
PPTX
FERTILIDAD DEL SUELO
PPT
2 Fertilidad, generalidades
PPT
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
PDF
Abonos
PPTX
Fertilizacion foliar
PDF
Fertilizacion en Invernaderos
PPTX
Abonos organicos
Fertilizantes de liberacion controlada
FERTILIDAD DEL SUELO
2 Fertilidad, generalidades
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
Abonos
Fertilizacion foliar
Fertilizacion en Invernaderos
Abonos organicos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion foliar fjv
PPT
Nutricion vegetal hidroponia ina
PPTX
Articulo 3 microbiología
PPTX
Los abonos
PPTX
09 forero la rizipiscicultura
PDF
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
PDF
315835690 el-agua-vivero
PPTX
Abonos
PPTX
Fertilizantes organicos e inorganicos
ODP
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
PPTX
Preparación del terreno para el cultivo del café
PDF
Calculo de fertilizantes
PPT
FERTILIZANTES
PPTX
cálculo de dosis de fertilizantes
PPTX
Fertilizantes
DOC
Cultivos HidropóNicos
PDF
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
PPTX
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
PPTX
Fertilizacion 1
Presentacion foliar fjv
Nutricion vegetal hidroponia ina
Articulo 3 microbiología
Los abonos
09 forero la rizipiscicultura
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
315835690 el-agua-vivero
Abonos
Fertilizantes organicos e inorganicos
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
Preparación del terreno para el cultivo del café
Calculo de fertilizantes
FERTILIZANTES
cálculo de dosis de fertilizantes
Fertilizantes
Cultivos HidropóNicos
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilizacion 1
Publicidad

Destacado (17)

PDF
PROYECTO DE HIDROPONIA
PPT
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
PPTX
Hidroponia
PPTX
Hidroponía
PPTX
Hidroponía fermìn guzmàn lechuga - dn13
PPSX
Hidroponia
PPT
Proyecto hidroponia
PPT
Hidroponia
PPT
Bases quimicas de la herencia
PPTX
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
DOCX
PPT
LA AGRICULTURA HIDROPÓNICA
PPTX
Lechuga hidroponica diagrama
PPTX
Hidroponia diapositivas (2)
PPTX
Los cultivos hidropónicos
PPTX
Proyecto feria científica hidroponia
PPTX
Diapositiva de hidroponia
PROYECTO DE HIDROPONIA
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponia
Hidroponía
Hidroponía fermìn guzmàn lechuga - dn13
Hidroponia
Proyecto hidroponia
Hidroponia
Bases quimicas de la herencia
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
LA AGRICULTURA HIDROPÓNICA
Lechuga hidroponica diagrama
Hidroponia diapositivas (2)
Los cultivos hidropónicos
Proyecto feria científica hidroponia
Diapositiva de hidroponia
Publicidad

Similar a Cultivos hidropónicos (20)

PPT
calidad de suelo para agricultura sustentable.ppt
PDF
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
PPTX
AGROECOLOGIA TROPICAL Y OTROSSEMANA 8 .pptx
PPTX
PDF
Abonos verdes
PPTX
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
PPTX
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
PPTX
Francisco Diapositivas Abono organico.pptx
PPT
7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides
DOCX
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
PPTX
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
PPSX
humustenerife
DOCX
Abonos organicos
PDF
Clasificación de los nutrientes
PPT
Pasos para la agroecología
PPTX
Abonos organicos
PPTX
Alternativas de-fertilidad-del-suelo-misa
PDF
Los Microorganismos de suelo y su rol en la Nutricion Vegetal
PPT
La hidroponia, una alternativa para el siglo
PPTX
Nutrientes del suelo 2 (3)
calidad de suelo para agricultura sustentable.ppt
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
AGROECOLOGIA TROPICAL Y OTROSSEMANA 8 .pptx
Abonos verdes
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Francisco Diapositivas Abono organico.pptx
7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
humustenerife
Abonos organicos
Clasificación de los nutrientes
Pasos para la agroecología
Abonos organicos
Alternativas de-fertilidad-del-suelo-misa
Los Microorganismos de suelo y su rol en la Nutricion Vegetal
La hidroponia, una alternativa para el siglo
Nutrientes del suelo 2 (3)

Cultivos hidropónicos

  • 1. CULTIVOS Se define como la ciencia del cultivo de HIDROPÓNICOS plantas sin uso de tierra Por: Estefi Batallas en un medio inerte (arena gruesa, turba, vermiculita, aserrín, cascarilla de arroz)
  • 2. Antecedentes  Surge con la necesidad de producir alimentos en poblaciones que no poseen tierra fértil, pero que cuentan con depósitos de agua
  • 3. Objetivos de la Hidroponía  Eliminaro disminuir los factores limitantes del crecimiento vegetal asociados a las características del suelo, sustituyéndolo por otros soportes de cultivo y aplicando técnicas de fertilización alternativas.
  • 4. Sustrato: Elemento de Sostén  El sustrato es todo elemento natural sólido que se coloca en un contenedor o recipiente, en forma pura o en mezcla para permitir el anclaje del sistema radicular de la planta.
  • 5. Soluciones Nutritivas  Son necesarias para que la planta se alimente estas soluciones se dividen en: SOLUCIÓN A: SOLUCIÓN B: Contiene Macronutrientes Contiene Micronutrientes - Estos los toma en grandes cantidades, Estos los toman las plantas en sobre todo los 3 primeros. pequeñísimas cantidades: - Nitrógeno ( N ) Hierro ( Fe ) - Fósforo ( P ) - Zinc ( Zn ) - Potasio ( K ) - Manganeso ( Mn ) - Calcio ( Ca ) - Boro ( B ) - Magnesio ( Mg ) - Cobre ( Cu ) - Azufre ( S ) - Molibdeno ( Mo ) - Cloro ( Cl )
  • 6. Ventajas a. Incremento de la productividad b. Nutrición controlada de las plantas c. Prácticas de esterilización d. Control del pH e. Ahorro de agua f. Reducción del trabajo g. Control de factores ambientales y nutricionales que afectan al desarrollo del cultivo h. Mayor número de cosechas por año i. Sustitución efectiva de suelos agotados o no apropiados.
  • 7. Desventajas 1. Inversiones altas 2. Mayor conocimiento técnico 3. Riesgo de infecciones