2
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
Cultura
•
•
•

Alberto Osorio
Jorge quintana
Marianella De La
Rosa
¿Qué es cultura?






Cultura es un término que tiene muchos significados
interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred
Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de
164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña
crítica de conceptos y definiciones. En el uso
cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos
conceptos diferentes:
Excelencia en el gusto por las bellas artes y las
humanidades, también conocida como alta
cultura.
Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de
conducta de un grupo social, incluyendo los medios
materiales (tecnologías) que usan sus miembros
para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades
de todo tipo.
HISTORIA


En el siglo XX, la "cultura" surgió como un concepto
central de la antropología, abarcando todos los
fenómenos humanos que no son el total resultado de
la genética. Específicamente, el término "cultura" en
la antropología americana tiene dos significados: (1)
la evolucionada capacidad humana de clasificar y
representar las experiencias con símbolos y actuar de
forma imaginativa y creativa; y (2) las distintas
maneras en que la gente vive en diferentes partes
del mundo, clasificando y representando sus
experiencias y actuando creativamente. Después de
la Segunda Guerra Mundial, el término se volvió
importante, aunque con diferentes significados, en
otras disciplinas como estudios culturales, psicología
organizacional, sociología de la cultura y estudios
gerenciales.
La cultura se
clasifican respecto a
sus definiciones, de
la siguiente manera:
Tópica:
la cultura consiste en una lista
de tópicos o categorías tales
como organización social,
religan o economía.
Histórica:
La cultura es la herencia social,
es la manera que los seres
humanos solucionan
problemas de adaptación de
ambiente o la vida común.
Mental :
La cultura es un complejo
de ideas, o los hábitos
aprendidos que inhiben
impulsos y distingan a las
personas de los demás.
Estructural :
La cultura consiste en ideas,
símbolos o comportamientos
modelado o pautados.
Simbólica:
La cultura se basa en los
significado arbitrariamente
asignados que son
compartidos por una sociedad
Según su
desarrollo
Primitiva:
se caracteriza por la carencia
de innovación técnica, tal
como la escritura, o el
desarrollo de algún tipo de
economía. La cultura primitiva
por sus mismas características
no tiende a forma alguna de
desarrollo.
Civilizada:
es aquella que a través de la
creación de elementos, logra
un desarrollo e innovación.
Analfabeta:
ésta carece de algún modo
de escritura, y sólo se
comunica a través del
lenguaje oral.
Alfabeto:
se define por la implementación
del lenguaje escrito y oral por
parte del grupo humano que la
integra.
Características
• Universalidad:
Para que un rasgo se considere “cultural”, es necesario que sea
compartido y aceptado por todos o por la mayoría de los
miembros de una sociedad. Además cuando se afirma que la
mayoría, pero no necesariamente todos los miembros de una
sociedad, los comparten, debe señalarse que quienes no
comparten determinados rasgos culturales por lo general no
pueden expresarlos, con el riesgo de ser rechazados de manera
abierta.
• Naturalidad:
La cultura es un tema acerca del cual no se discute y se acepta
como natural. Generalmente las personas ni siguieren conocen
las razones por las cuales siguen sus normas, reglas o costumbres.
En general, la persona sólo se da cuenta de que su forma de
actuar no es completamente “natural” cuando se encuentra
frente a miembros de otra cultura y observa comportamientos
distintos de los suyos.
• Utilidad:
Si bien el individuo no tiene una
idea completamente clara de
las razones de su
comportamiento cultural, la
cultura en sí es un medio para
satisfacer mejor las necesidades
de la sociedad. La razón más
importante de la existencia de la
cultura es la función que cumple
como guía de comportamiento
adecuado.
• Dinámica:
Como la cultura cumple una función
estrictamente práctica, cambia
conforme cambian las razones que
condicionaron su aparición, y cuando
dejan de ser necesarias, se convierten
en un estorbo para la satisfacción de
las necesidades de una parte de la
sociedad.
• Producto del aprendizaje:
Como característica final de la
cultura, cabe señalar que ésta no
es innata, sino aprendida
mediante la socialización, es
decir, las personas no nacen con
una cultura, sino que se culturizan
en el medio donde se desarrollan.
Las culturas del mundo
Vamos a distinguir cuatro grandes grupos culturales en
el mundo: la cultura occidental, la cultura islámica, las
culturas orientales y las culturas africanas.
•
•
•
•

Cultura occidental
Cultura islámica
Cultura oriental
Culturas africanas
Cultura occidental
Se localiza en Europa, América
y Australia, aunque hay zonas
de América y Oceanía en
donde todavía perviven
culturas indígenas.
La cultura occidental tiene su
origen en las culturas griega,
romana y judía. Las lenguas
mayoritarias son el inglés y el
español; de religión cristiana.
Se corresponden con las
sociedades más ricas y
dinámicas del mundo, aunque
también nos encontramos con
profundas diferencias sociales.
Cultura islámica
Se extiende por el norte de
África, gran parte de Asia y en
puntos de Europa.
La religión islámica es el
referente de esta cultura, y el
árabe, que convive con otros
idiomas, la lengua más
importante. Dentro de esta
cultura aparecen países muy
ricos, gracias a la posesión y
explotación del petróleo, y
áreas geográficas muy pobres.
Cultura oriental
Se localizan en el centro y este
de Asía; China e India son los
países más importantes, y
poblados, de esta cultura.
Son culturas milenarias, muy
antiguas, ligadas a diversas
tradiciones religiosas como el
hinduismo, el confucionismo o
el budismo. Su nivel de riqueza
es muy desigual, pero cuenta
con países que están en una
fase de expansión económica
muy rápida.
Culturas africanas
Se localizan en el continente
africano, al sur del Sahara (de
cultura islámica). Se dan
múltiples focos de culturas
indígenas que conviven con la
cultura islámica y la occidental.
Son sociedades que poseen
numerosos recursos naturales,
pero que están inexplotados o
en manos de compañías
extranjeras (occidentales);
permaneciendo, la mayoría de
la población, en la pobreza.
Abundan numerosas culturas
de origen tribal y con religiones
relacionadas con la naturaleza.
Gracias por su
participación:

VALORESMO
NUESTRA
CULTURA.

Más contenido relacionado

PPT
CULTURA
PPTX
Que es la cultura
PPTX
¿Qué es Cultura?
PPTX
QUE ES LA CULTURA.
DOC
Cultura Y Sociedad
PPTX
PDF
Teoría estructural funcionalismo
PPT
Definicion De Cultura
CULTURA
Que es la cultura
¿Qué es Cultura?
QUE ES LA CULTURA.
Cultura Y Sociedad
Teoría estructural funcionalismo
Definicion De Cultura

La actualidad más candente (20)

PPT
Cultura
PPTX
3.tipos de dominación
PPTX
Multiculturalidad e interculturalidad
PPTX
Categorias, clases sociales y estratificacion social
PPT
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
PPTX
Socialismo, leyes y clases sociales
PPTX
Estratificación social
PPS
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
PPT
Estructura social
PPTX
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
PPT
Etica ciudadana
PPTX
Multiculturalidad e interculturalidad
DOCX
ORGANIZACIONES PRIMITIVAS
PPTX
4. identidad y diversidad enfoques
PPTX
Derecho Consuetudinario
PPTX
Sociología General
PPTX
Etnicidad y raza
PPTX
Corrupcion
PPT
Diapositivas cultura
PPT
Conquista y colonizacion de america pptx
Cultura
3.tipos de dominación
Multiculturalidad e interculturalidad
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Socialismo, leyes y clases sociales
Estratificación social
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Estructura social
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Etica ciudadana
Multiculturalidad e interculturalidad
ORGANIZACIONES PRIMITIVAS
4. identidad y diversidad enfoques
Derecho Consuetudinario
Sociología General
Etnicidad y raza
Corrupcion
Diapositivas cultura
Conquista y colonizacion de america pptx
Publicidad

Similar a Cultura (20)

PPTX
Cultura 131030215436-phpapp01
DOCX
Hombre y su cultura.docx
PPTX
Cultura & diversidad presentación
PPSX
La cultura y sus características
PPTX
Reflexión social sobre la comunicación
PPTX
Reflexión social sobre la comunicación
PDF
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
DOCX
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
PPT
3.2. cultura
PDF
PDF
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
DOCX
Características de la cultura
PPTX
PPTX
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
DOCX
PDF
Arte y cultura
DOCX
Fundamentacion del area
DOCX
Fundamentacion del area
Cultura 131030215436-phpapp01
Hombre y su cultura.docx
Cultura & diversidad presentación
La cultura y sus características
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
3.2. cultura
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
Características de la cultura
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
Arte y cultura
Fundamentacion del area
Fundamentacion del area
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Cultura

  • 2. ¿Qué es cultura?    Cultura es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes: Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
  • 3. HISTORIA  En el siglo XX, la "cultura" surgió como un concepto central de la antropología, abarcando todos los fenómenos humanos que no son el total resultado de la genética. Específicamente, el término "cultura" en la antropología americana tiene dos significados: (1) la evolucionada capacidad humana de clasificar y representar las experiencias con símbolos y actuar de forma imaginativa y creativa; y (2) las distintas maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo, clasificando y representando sus experiencias y actuando creativamente. Después de la Segunda Guerra Mundial, el término se volvió importante, aunque con diferentes significados, en otras disciplinas como estudios culturales, psicología organizacional, sociología de la cultura y estudios gerenciales.
  • 4. La cultura se clasifican respecto a sus definiciones, de la siguiente manera: Tópica: la cultura consiste en una lista de tópicos o categorías tales como organización social, religan o economía. Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación de ambiente o la vida común.
  • 5. Mental : La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos que inhiben impulsos y distingan a las personas de los demás. Estructural : La cultura consiste en ideas, símbolos o comportamientos modelado o pautados. Simbólica: La cultura se basa en los significado arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad
  • 6. Según su desarrollo Primitiva: se caracteriza por la carencia de innovación técnica, tal como la escritura, o el desarrollo de algún tipo de economía. La cultura primitiva por sus mismas características no tiende a forma alguna de desarrollo. Civilizada: es aquella que a través de la creación de elementos, logra un desarrollo e innovación.
  • 7. Analfabeta: ésta carece de algún modo de escritura, y sólo se comunica a través del lenguaje oral. Alfabeto: se define por la implementación del lenguaje escrito y oral por parte del grupo humano que la integra.
  • 8. Características • Universalidad: Para que un rasgo se considere “cultural”, es necesario que sea compartido y aceptado por todos o por la mayoría de los miembros de una sociedad. Además cuando se afirma que la mayoría, pero no necesariamente todos los miembros de una sociedad, los comparten, debe señalarse que quienes no comparten determinados rasgos culturales por lo general no pueden expresarlos, con el riesgo de ser rechazados de manera abierta. • Naturalidad: La cultura es un tema acerca del cual no se discute y se acepta como natural. Generalmente las personas ni siguieren conocen las razones por las cuales siguen sus normas, reglas o costumbres. En general, la persona sólo se da cuenta de que su forma de actuar no es completamente “natural” cuando se encuentra frente a miembros de otra cultura y observa comportamientos distintos de los suyos.
  • 9. • Utilidad: Si bien el individuo no tiene una idea completamente clara de las razones de su comportamiento cultural, la cultura en sí es un medio para satisfacer mejor las necesidades de la sociedad. La razón más importante de la existencia de la cultura es la función que cumple como guía de comportamiento adecuado. • Dinámica: Como la cultura cumple una función estrictamente práctica, cambia conforme cambian las razones que condicionaron su aparición, y cuando dejan de ser necesarias, se convierten en un estorbo para la satisfacción de las necesidades de una parte de la sociedad.
  • 10. • Producto del aprendizaje: Como característica final de la cultura, cabe señalar que ésta no es innata, sino aprendida mediante la socialización, es decir, las personas no nacen con una cultura, sino que se culturizan en el medio donde se desarrollan.
  • 11. Las culturas del mundo Vamos a distinguir cuatro grandes grupos culturales en el mundo: la cultura occidental, la cultura islámica, las culturas orientales y las culturas africanas. • • • • Cultura occidental Cultura islámica Cultura oriental Culturas africanas
  • 12. Cultura occidental Se localiza en Europa, América y Australia, aunque hay zonas de América y Oceanía en donde todavía perviven culturas indígenas. La cultura occidental tiene su origen en las culturas griega, romana y judía. Las lenguas mayoritarias son el inglés y el español; de religión cristiana. Se corresponden con las sociedades más ricas y dinámicas del mundo, aunque también nos encontramos con profundas diferencias sociales.
  • 13. Cultura islámica Se extiende por el norte de África, gran parte de Asia y en puntos de Europa. La religión islámica es el referente de esta cultura, y el árabe, que convive con otros idiomas, la lengua más importante. Dentro de esta cultura aparecen países muy ricos, gracias a la posesión y explotación del petróleo, y áreas geográficas muy pobres.
  • 14. Cultura oriental Se localizan en el centro y este de Asía; China e India son los países más importantes, y poblados, de esta cultura. Son culturas milenarias, muy antiguas, ligadas a diversas tradiciones religiosas como el hinduismo, el confucionismo o el budismo. Su nivel de riqueza es muy desigual, pero cuenta con países que están en una fase de expansión económica muy rápida.
  • 15. Culturas africanas Se localizan en el continente africano, al sur del Sahara (de cultura islámica). Se dan múltiples focos de culturas indígenas que conviven con la cultura islámica y la occidental. Son sociedades que poseen numerosos recursos naturales, pero que están inexplotados o en manos de compañías extranjeras (occidentales); permaneciendo, la mayoría de la población, en la pobreza. Abundan numerosas culturas de origen tribal y con religiones relacionadas con la naturaleza.