2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Cultura
Mariana Morales Gallardo
102
¿QUE ES CULTURA?
 La cultura es el conjunto de todas las
formas, los modelos o los patrones, explícitos
o implícitos, a través de los cuales una
sociedad se manifiesta.
 Esta, incluye
lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, nor
mas y reglas de la manera de
ser, vestimenta, religión, rituales, normas de
comportamiento y sistemas de creencias. El
concepto de cultura es fundamental para las
disciplinas que se encargan del estudio de la
sociedad, en especial para la psicología, la
antropología y la sociología
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
ENCULTURACION
 La generación mas antigua transmite sus
formas de pensar, conocimientos,
costumbres y reglas a la generación mas
joven. En este proceso el receptor (sujeto)
recibe este información y decide si
mantenerla así o modificarla. Estas
modificaciones se relacionan con el
abismo generacional y factores
socioeconómicos y políticos coyunturales.
TRANCULTURACION
 Fenómeno que ocurre cuando un grupo
social recibe, transforma y adopta las
formas culturales que proviene de otro
grupo. La comunidad termina
sustituyendo en mayor o menor medida
sus propias practicas culturales. Esto
puede desarrollar un conflicto ya que la
cultura receptora sufre la imposición. Por
otro lado este cambio puede provocar
un enriquecimiento cultural.
ACULTURACION
 Un proceso que implica la recepción y
asimilación de elementos culturales de un
grupo humano por parte de otro. Se
adquiere una filosofía tradicional diferente a
la suya o incorpora determinados aspectos
de la cultura descubierta. Los procesos de
aculturación contemplan la interiorización, la
valoración y la identificación de los valores
culturales y se llevan acabo por la influencia
de ideas. La colonización suele ser la causa
externa de la aculturación mas común.
CULTURA Y SOCIEDAD
 Los seres humanos aprendemos e
interiorizamos formas de comportamiento y
maneras de pensar gracias a todas las
personas que nos envuelven, la cual cosas
quiere decir que la cultura se aprende
socialmente. De todo lo que acabamos de
decir, podríamos afirmar que cultura es eso
opuesto a naturaleza.
 Es una conducta transmitida, ya que nos ha
llegado por las generaciones anteriores
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
BIBLIOGRAFIA
 1. Barquín Calderón Manuel, y Col, “Socio medicina
(Medicina Social y Salud Pública)”, Ed., Méndez
Editores, 4ª , 2002
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion Cultura
PPTX
Multiculturalidad 2
PPTX
¿Qué es Cultura?
PPT
Diapositivas cultura
PDF
Taller interculturalidad
PPTX
Que es la cultura
PPTX
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Presentacion Cultura
Multiculturalidad 2
¿Qué es Cultura?
Diapositivas cultura
Taller interculturalidad
Que es la cultura
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enculturación, transculturación y aculturación
PPT
Antropologa social
PDF
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
PPTX
PPSX
La cultura y sus características
PPTX
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
PPTX
EL METODO DIALECTICO
PPTX
Mapa conceptual cultura
PPTX
Cultura y sociedad 2
PDF
Los problemas sociales
PPTX
Enculturación y aculturación
PPTX
Enfoque histórico – hermenéutico
PPTX
Métodos antropológicos
PDF
Movimientos sociales
PPTX
Cultura popular, de elite y de masa
DOCX
Mapa conceptual cultura
DOCX
Cuadros sociologia.
PPTX
Culturas hibridas
DOCX
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Enculturación, transculturación y aculturación
Antropologa social
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
La cultura y sus características
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
EL METODO DIALECTICO
Mapa conceptual cultura
Cultura y sociedad 2
Los problemas sociales
Enculturación y aculturación
Enfoque histórico – hermenéutico
Métodos antropológicos
Movimientos sociales
Cultura popular, de elite y de masa
Mapa conceptual cultura
Cuadros sociologia.
Culturas hibridas
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Derecho a la diferencia
PPT
Los superlativos
PPTX
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
PPT
PPTX
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
PPTX
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
PPT
Valores del presente
PPSX
Los pronombres
PPT
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
PDF
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
DOC
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Derecho a la diferencia
Los superlativos
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Valores del presente
Los pronombres
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Publicidad

Similar a Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. (20)

PPT
3.2. cultura
PPTX
Antropología cultural
PPT
Tema 7(1)
PPTX
Equipo2 cultura
PPT
Cultura 1
 
PPTX
Cultura & diversidad presentación
PPTX
Cultura y sociedad Sociologia
PPT
Culturas y estticas contemporneas
PPTX
Cultura
PPT
CULTURA Y SUS PROCESOS
PDF
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
PPTX
Clase cultura
PDF
Universidad y cultura valeria benavides
PPTX
Cambios culturales
DOCX
Hombre y su cultura.docx
PPTX
Clase cultura
DOCX
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
PPTX
cultura antropologia ojo estudia de nuestra cultura colombiana r.pptx
PPT
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
DOCX
CAMBIOS CULTURALES JHON AREVALO MURR.docx
3.2. cultura
Antropología cultural
Tema 7(1)
Equipo2 cultura
Cultura 1
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura y sociedad Sociologia
Culturas y estticas contemporneas
Cultura
CULTURA Y SUS PROCESOS
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Clase cultura
Universidad y cultura valeria benavides
Cambios culturales
Hombre y su cultura.docx
Clase cultura
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
cultura antropologia ojo estudia de nuestra cultura colombiana r.pptx
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
CAMBIOS CULTURALES JHON AREVALO MURR.docx

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx

Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.

  • 2. ¿QUE ES CULTURA?  La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.  Esta, incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, nor mas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la psicología, la antropología y la sociología
  • 4. ENCULTURACION  La generación mas antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, costumbres y reglas a la generación mas joven. En este proceso el receptor (sujeto) recibe este información y decide si mantenerla así o modificarla. Estas modificaciones se relacionan con el abismo generacional y factores socioeconómicos y políticos coyunturales.
  • 5. TRANCULTURACION  Fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe, transforma y adopta las formas culturales que proviene de otro grupo. La comunidad termina sustituyendo en mayor o menor medida sus propias practicas culturales. Esto puede desarrollar un conflicto ya que la cultura receptora sufre la imposición. Por otro lado este cambio puede provocar un enriquecimiento cultural.
  • 6. ACULTURACION  Un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. Se adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya o incorpora determinados aspectos de la cultura descubierta. Los procesos de aculturación contemplan la interiorización, la valoración y la identificación de los valores culturales y se llevan acabo por la influencia de ideas. La colonización suele ser la causa externa de la aculturación mas común.
  • 7. CULTURA Y SOCIEDAD  Los seres humanos aprendemos e interiorizamos formas de comportamiento y maneras de pensar gracias a todas las personas que nos envuelven, la cual cosas quiere decir que la cultura se aprende socialmente. De todo lo que acabamos de decir, podríamos afirmar que cultura es eso opuesto a naturaleza.  Es una conducta transmitida, ya que nos ha llegado por las generaciones anteriores
  • 9. BIBLIOGRAFIA  1. Barquín Calderón Manuel, y Col, “Socio medicina (Medicina Social y Salud Pública)”, Ed., Méndez Editores, 4ª , 2002  http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura