[Escriba aquí]
[Escriba aquí]
INDI
CE
Introducción………………………….
Ubicación geográfica…………………….
Religión…………………………………….
Aspecto social……………………………
Aspecto político…………………...
Economía……………………………
Territorio…………………………………
[Escriba aquí]
CULTURA CHAVÍN
La cultura Chavín tuvo lugar entre los años
1200 a.C – 200 d.C. Tenían bastante
diversidad y más cuando se trataba de
esculturas, un ejemplo muy conocido es el
de las cabezas clavas que servían para
proteger templos como fieras protectoras.
Chavín pertenece al horizonte temprano
junto a Paracas.
Ubicación geográfica
El pueblo de Chavín de Huántar, se
encuentra ubicado en el Callejón de
Conchucos en el lado oriental de la
Cordillera Blanca, en la confluencia de los
ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río
Marañón; en el actual distrito de Chavín de
Huántar, en la provincia de Huari, en la
región Ancash en un valle alto de los
Andes peruanos, a una altitud de 3.177 m
se construyó cerca de una de las más
antiguas conocidas y admiradas sitios
prehispánicos.
[Escriba aquí]
Religión
La cultura Chavín era politeísta, o sea que
adoraban a más de una deidad como en la antigua
Grecia o el antiguo Egipto. Esto se puede ver en
muchas de sus cerámicas y textiles donde se ven
diferentes dioses. Algunas deidades tenían forma
de animal, por ejemplo, la deidad principal es un
animal de gran tamaño como las serpientes con
pelo y colmillos largos, esto fue considerado para
equilibrar las energías opuestas. Había varias otras
deidades que fueron adoradas por el pueblo de la
cultura Chavín, incluyendo una deidad
representada por la comida a través de un caimán,
y una deidad del inframundo ilustrado como una
anaconda.
[Escriba aquí]
Aspecto social y
Aspecto político
La Cultura Chavín fue una sociedad de clases, sacerdotes y
guerreros acumulando recursos, mientras que las personas eran
explotadas para producir más.
La mayoría de negocios que destacaron en la comunidad
terminaron convirtiéndose en líderes, jefes, oficiales. Estos
líderes obligaron a la comunidad a producir más y
terminan imponiéndose a los demás a través del conocimiento de
la naturaleza «Sacerdotes.» Los líderes de la Cultura Chavín han
logrado construir grandes edificios en honor de los dioses. La
razón principal para el progreso de Chavín de Huántar fue una
agricultura moderna, productiva e innovadora.
Los sacerdotes: la casta sacerdotal eran los especialistas,
científicos que dominaban la ciencia de la astronomía, lo que les
dio una gran influencia y poder, técnicos agrícolas eran también
geniales «ingenieros hidráulicos».
Nobleza Guerrera: Fue el encargado de contener el embate de las
invasiones y disturbios en las regiones de la cultura Chavín. La
compañía mantuvo la hegemonía, ya sea para proteger su modus
vivendi, tenía un ejército capaz de garantizar las condiciones
necesarias para su desarrollo.
El pueblo: Fueron las masas populares que tuvieron que pagar
tributo a los dioses y gobernantes.
[Escriba aquí]
Economía
Dos principales actividades económicas eran la
ganadería y agricultura. En la ganadería se
encontraba animales como el cuy, la llama,
alpacas, vicuñas, etc. En la agricultura era la papa,
tomate, pepino, etc. También estaban los artesanos
que se encargaban de diferentes artesanías como
textiles o esculturas de dioses.
La cultura Chavín se extendió por gran parte de la
región andina abarcando por el norte hasta los actuales
departamentos peruanos de Lambayeque y Cajamarca y
por el sur hasta los actuales departamentos peruanos de
Ica y Ayacucho, por ello es considerada una cultura
panandina.
Territorio
[Escriba aquí]
Conluciones
La cultura Chavín fue una gran cultura que
bastante diversidad y por esto posiblemente
fue una de las más importantes en el Perú
Bibliografía
https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-chavin
https://www.antamina.com/cultura-chavin-3/

Más contenido relacionado

PDF
La cultura Chavín .pdf
PDF
Cultura Chavín.pdf
PDF
Cultura Chavin
PDF
Cultura Chavín.pdf
PDF
Cultura Chavin S.A
DOCX
Cultura chavín
PDF
Cultura Chavin Luciana Porras.pdf
PDF
Trabajo de investigacion.pdf
La cultura Chavín .pdf
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavin
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavin S.A
Cultura chavín
Cultura Chavin Luciana Porras.pdf
Trabajo de investigacion.pdf

Similar a Cultura Chavín.docx (20)

DOCX
Cultura chavin
PPTX
CULTURA CHAVIN DE HUANTAR DEL DEPARTAMENTO
PPTX
CULTURA CHAVIN.pptx
PPTX
Sesión 3.- La Cultura Chavín.pptx - EN EL PERU
PPTX
Presentación de La Cultura Chavín con Datos curiosos
DOCX
Cultura chavin y sus sitios arqueológicos
PPT
Cultura Chavín
DOCX
La cultura Chavín.docx
PDF
Cultura chaVIN.pdf
PPTX
PRESENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE LA CULTURA CHAVIN.pptx
PDF
La cultura Chavín .pdf
PDF
cultura chavin.pdf
PDF
Cultura Chavin Mafer Cayo.pdf
PDF
Cultura chavin
PDF
PRESENTACIÓN CULTURA CHAVÍN.pdf
PPTX
CULTURA CHAVÍN-GRUPO 1.pptx educacionucacion
PDF
Cultura Chavín.pdf
PDF
sa-cs-1715842872-ppt-cultura-chavin_ver_1-comprimido.pdf
PPT
Cultura Chavin -I
Cultura chavin
CULTURA CHAVIN DE HUANTAR DEL DEPARTAMENTO
CULTURA CHAVIN.pptx
Sesión 3.- La Cultura Chavín.pptx - EN EL PERU
Presentación de La Cultura Chavín con Datos curiosos
Cultura chavin y sus sitios arqueológicos
Cultura Chavín
La cultura Chavín.docx
Cultura chaVIN.pdf
PRESENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE LA CULTURA CHAVIN.pptx
La cultura Chavín .pdf
cultura chavin.pdf
Cultura Chavin Mafer Cayo.pdf
Cultura chavin
PRESENTACIÓN CULTURA CHAVÍN.pdf
CULTURA CHAVÍN-GRUPO 1.pptx educacionucacion
Cultura Chavín.pdf
sa-cs-1715842872-ppt-cultura-chavin_ver_1-comprimido.pdf
Cultura Chavin -I
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Área transición documento word el m ejor
Aportes Pedagógicos para el currículum d
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Publicidad

Cultura Chavín.docx

  • 2. [Escriba aquí] INDI CE Introducción…………………………. Ubicación geográfica……………………. Religión……………………………………. Aspecto social…………………………… Aspecto político…………………... Economía…………………………… Territorio…………………………………
  • 3. [Escriba aquí] CULTURA CHAVÍN La cultura Chavín tuvo lugar entre los años 1200 a.C – 200 d.C. Tenían bastante diversidad y más cuando se trataba de esculturas, un ejemplo muy conocido es el de las cabezas clavas que servían para proteger templos como fieras protectoras. Chavín pertenece al horizonte temprano junto a Paracas. Ubicación geográfica El pueblo de Chavín de Huántar, se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañón; en el actual distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en la región Ancash en un valle alto de los Andes peruanos, a una altitud de 3.177 m se construyó cerca de una de las más antiguas conocidas y admiradas sitios prehispánicos.
  • 4. [Escriba aquí] Religión La cultura Chavín era politeísta, o sea que adoraban a más de una deidad como en la antigua Grecia o el antiguo Egipto. Esto se puede ver en muchas de sus cerámicas y textiles donde se ven diferentes dioses. Algunas deidades tenían forma de animal, por ejemplo, la deidad principal es un animal de gran tamaño como las serpientes con pelo y colmillos largos, esto fue considerado para equilibrar las energías opuestas. Había varias otras deidades que fueron adoradas por el pueblo de la cultura Chavín, incluyendo una deidad representada por la comida a través de un caimán, y una deidad del inframundo ilustrado como una anaconda.
  • 5. [Escriba aquí] Aspecto social y Aspecto político La Cultura Chavín fue una sociedad de clases, sacerdotes y guerreros acumulando recursos, mientras que las personas eran explotadas para producir más. La mayoría de negocios que destacaron en la comunidad terminaron convirtiéndose en líderes, jefes, oficiales. Estos líderes obligaron a la comunidad a producir más y terminan imponiéndose a los demás a través del conocimiento de la naturaleza «Sacerdotes.» Los líderes de la Cultura Chavín han logrado construir grandes edificios en honor de los dioses. La razón principal para el progreso de Chavín de Huántar fue una agricultura moderna, productiva e innovadora. Los sacerdotes: la casta sacerdotal eran los especialistas, científicos que dominaban la ciencia de la astronomía, lo que les dio una gran influencia y poder, técnicos agrícolas eran también geniales «ingenieros hidráulicos». Nobleza Guerrera: Fue el encargado de contener el embate de las invasiones y disturbios en las regiones de la cultura Chavín. La compañía mantuvo la hegemonía, ya sea para proteger su modus vivendi, tenía un ejército capaz de garantizar las condiciones necesarias para su desarrollo. El pueblo: Fueron las masas populares que tuvieron que pagar tributo a los dioses y gobernantes.
  • 6. [Escriba aquí] Economía Dos principales actividades económicas eran la ganadería y agricultura. En la ganadería se encontraba animales como el cuy, la llama, alpacas, vicuñas, etc. En la agricultura era la papa, tomate, pepino, etc. También estaban los artesanos que se encargaban de diferentes artesanías como textiles o esculturas de dioses. La cultura Chavín se extendió por gran parte de la región andina abarcando por el norte hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta los actuales departamentos peruanos de Ica y Ayacucho, por ello es considerada una cultura panandina. Territorio
  • 7. [Escriba aquí] Conluciones La cultura Chavín fue una gran cultura que bastante diversidad y por esto posiblemente fue una de las más importantes en el Perú Bibliografía https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-chavin https://www.antamina.com/cultura-chavin-3/