La cultura Chavín se desarrolló entre los años 900 a.C. y 200 a.C. en los Andes del norte de Perú, con su centro religioso en el templo de Chavín de Huántar. La cultura Chavín tuvo una sociedad teocrática gobernada por sacerdotes, se caracterizó por sus avanzadas técnicas agrícolas, y manifestó su arte y religión a través de la cerámica, escultura y arquitectura con figuras de deidades como el jaguar.