SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
www.themegallery.com
www.themegallery.com 
LINEA DE TIEMPO
UBICACIÓN GEOGRAFICA 
www.themegallery.com
INTRODUCCION 
La civilización a maya habitó 
una vasta región ubicada 
geográficamente en el 
territorio del sur-sureste de 
México, específicamente en 
los cinco estados de 
Campeche , Chiapas (lugar 
donde se ubica la ciudad 
principal), Quintana Roo, 
Tabasco y Yucatán; y en los 
territorios de América Central 
de los actuales Belice, 
Guatemala, Honduras y El 
Salvador, con una historia de 
aproximadamente 3.000 años. 
www.themegallery.com
www.themegallery.com 
INTRODUCCION 
Los mayas fueron una de las mas esplendorosas y poderosas 
culturas conocidas en Meso América, realmente su 
civilización comprendió un período de 3,000 años. Ellos 
contaban con un lenguaje escrito, fueron arquitectos muy 
hábiles, arriesgados comerciantes y geniales artesanos. Se 
desenvolvieron en una sociedad agraria, y tuvieron sistemas 
religiosos bien desarrollados los cuales veneraban el 
cosmos. Las dinastías reales abarcaron gobernantes que 
construyeron exóticos templos y comandaron centros 
ceremoniales que permanecen hasta hoy.
• EN MEXICO. alenque, Calakmul, Kohunlich, 
Quiriguá, Chichen Itzá, Uxmal, Kabha, Yaxilán, 
Labná, Sayil, Xlapak y Mayapan. 
• En Honduras: Copán. 
• En Guatemala: Tical, Machaquilá, Rio 
Azul, Machaquilá, Ceibal y Naj Tunich. 
www.themegallery.com
CIUDADES MAYAS (MEXICO) 
CHICHEN IZTA. 
www.themegallery.com 
ALENQUE
CIUDADES MAYAS (MEXICO) 
Calakmul. 
www.themegallery.com 
Mayapan
CIUDADES MAYAS (MEXICO) 
CHICHEN IZTA. 
www.themegallery.com 
ALENQUE
CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) 
www.themegallery.com
CIUDADES MAYAS (HONDURAS) 
www.themegallery.com
CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) 
TICALL 
www.themegallery.com
CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) 
www.themegallery.com 
Naj Tunich
CIUDADES MAYAS 
La sociedad maya se caracteriza por el surgimiento 
especialistas religiosos o sacerdotes, quienes 
asumen funciones específicas a cargo de los templos 
y el culto a los dioses. Al aumentan su poder y 
prestigio, se constituyen en una aristocracia que 
asume también el poder político y económico. 
Siguiendo la tradición Olmeca, comienzan a hacer 
templos más grandes, palacios, estelas y altares. Así, 
las pequeñas aldeas se convierten en ciudades con 
una arquitectura templaría hecha a base de piedra y 
una gran población 
www.themegallery.com
Quienes eran los Mayas 
www.themegallery.com
Los mayas se destac aron en. 
Lenguaje: hablan alrededor de 30 dialectos. 
Astronomía: Los Mayas predecían 
probablemente los eclipses y salidas y puestas 
de las estrellas matutinas y el lucero 
vespertino. 
Numeración : se cree que los sacerdotes 
idearon un sistema de numeración vigesimal. 
Medicina: utilizaban hierbas y rituales. 
Arquitectura : cultura Maya produjo una 
arquitectura . 
www.themegallery.com
Números Mayas 
www.themegallery.com
GOBIERNO 
Cada ciudad grande tenía un jefe supremo el cual 
gobernaba sobre la ciudad y la región a su alrededor 
de por vida. A su muerte, un hijo o hermano le 
sucedía. 
En algunos casos la esposa podría ser la siguiente en 
la línea de sucesión. Si no había algún sucesor, un 
nuevo gobernante era seleccionado de clase alta. 
Cada ciudad maya o estado tenía varios jefes 
intermedios importantes quien tenía puestos 
parecidos a los de nuestros alcaldes 
El sistema político que tenían los mayas era el de 
ciudades-estado, que eran independientes unas de 
otras. 
www.themegallery.com
GOBIERNO 
www.themegallery.com
Tenían grandes templos en donde se hacían los 
sacrificios . 
Los Mayas se destacaron por ser excelentes 
arquitectos .En general, las ciudades Mayas eran 
grandes centros ceremoniales y 
administrativos .Alrededor de una plaza central 
se levantaban enormes templos construidos con 
piedra , y otros edificios en los que vivían los 
sacerdotes y los nobles. 
www.themegallery.com
TEMPLOS MAYAS 
www.themegallery.com
TEMPLOS MAYAS 
www.themegallery.com
RELIGION 
La religión era una parte importante de la vida Maya que 
regulaba casi todo. Los sacerdotes eran considerados como el 
segmento de población mas importante de todos usualmente 
eran los jefes reinantes y solamente ellos eran educados para 
conocer todo lo que sus dioses significaran ( rituales, 
oraciones, etc. ). Ellos creían que sus dioses habían destruido y 
recreado su mundo muchas veces por lo cual ellos estaban 
siempre tratando de complacerlos con sacrificios y siempre 
tenían miedo cuando ocurrían eventos naturales como las 
sequías, tormentas, y otros desastres naturales. Todos sus 
dioses se relacionaban con la naturaleza y eran referidos como 
los dioses de una parte de ésta (dios del sol, de la lluvia, de la 
luz, etc.). Su ser supremo y creador del universo era Hunan Ku 
a quien le atribuían todas sus acciones y creaciones. Sus 
dioses mas importantes después de él eran los dioses de la 
luna y del sol 
www.themegallery.com
CULTURA MAYA (DIOSES) 
• Entre los dioses de los mayas 
podemos encontrar a: 
• Hunab-Ku: dios principal, 
creador de la humanidad, quien 
le entregó todos los 
conocimientos a los humanos. 
Es hombre y mujer y su hijo es 
Itzamná. 
• Itzamná: señor del cielo y del 
día, era el protector de los 
hombres. 
• Ah Puch: señor del inframundo, 
de la muerte, de la noche y del 
infierno. Está en constante pelea 
con Itzamná. 
www.themegallery.com
CULTURA MAYA (DIOSES) 
• Ah Kin: era el Sol que traía calor o sequía. Era también el Sol 
nocturno, del infierno, donde tomaba forma de jaguar. Estaba casado 
con la Luna. 
• Ix-Chel: era la Luna, actuaba sobre los nacimientos, la 
adivinación y la era patrona de la textilería. 
• Chaac: señor de las lluvias, con sus cuatro ayudantes (los 
puntos cardinales) provocaba tormentas de viento, rayos y 
relámpagos. 
• Kukulcán: era la Serpiente Emplumada, era el dios que 
protegía al grupo gobernante. 
• Ek Chuah: dios que protegía a los comerciantes y los 
productores de cacao. 
www.themegallery.com
JUEGO DE PELOTA 
El juego se jugaba entre dos equipos con una pelota dura de hule que 
podía pesar hasta 4 kilos. El campo podía variar en dimensiones pero 
siempre estaban hundidos o amurallados en forma de una cancha lineal. El 
objetivo era pasar la pelota por unos aros de piedra que estaban a cada 
lado de la parte más angosta, usando solo las caderas. 
www.themegallery.com
• El Juego de Pelota no solamente es el primer juego organizado en 
la historia del deporte, que data de hace 3,500 años, también tiene 
importancia religiosa ya que representa la lucha entre los dioses 
del inframundo y el cielo, o la lucha entre el día y la noche. Se 
acepta generalmente que los ganadores eran objeto de honores y 
loas. Los perdedores tenían un destino más dramático. En 
algunos casos se les sacrificaba. Cabe la posibilidad de que las 
pelotas se hicieran enrollando hule alrededor de los cráneos 
jugadores sacrificados. 
• Después de la llegada de los españoles el Juego de Pelota fue 
prohibido por los conquistadores por considerarlo un rito pagano. 
Pero el juego sobrevivió y aún se juega en la parte central de 
México. Se han descubierto campos en sitios arqueológicos de 
muchas civilizaciones incluyendo la Olmec, Maya, Tolteca y 
Azteca. El libro sagrado de los Mayas Popol Vuh describe en 
particular la historia de un juego jugado por los héroes gemelos 
Xbalamque y Hunahpu. 
www.themegallery.com
CALENDARIO MAYA , 
REY YAX KUK 
www.themegallery.com
CULTURA Y CRENCIAS 
• Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo 
habían existido otros, pero que estos habían sido 
destruidos por diferentes catástrofes. El universo tenía tres 
partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El cielo tenía 13 
capas (la última de ellas en contacto con la tierra) y cada 
una gobernada por uno de los Oxalahuntikú. El dios 
Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o 
iguana, regía el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba 
debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una 
de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o 
Señores de la Noche. 
Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas 
cotidianas: el maíz, la miel, los mercados. 
www.themegallery.com
CULTURA MAYA (VESTIDOS) 
www.themegallery.com
CULTURA MAYA (RITOS) 
www.themegallery.com
CULTURA MAYA (PERSONAJES) 
www.themegallery.com
CULTURA MAYA 
www.themegallery.com
Que nos ofrecen 
• La región ofrece atractivas, pirámides y templos afectadas por el 
paso del tiempo lo cual representa las mas alta expresión artística 
de la cultura maya. Sin menospreciar a la Madre Naturaleza que 
contribuye con una muestra excitante de jungla tropical, 
montañas, selva virgen, lagos tranquilos y ríos tumultuosos. 
Miríadas de ecosistemas creciendo y una flora y fauna abundante 
hacen de la zona adecuada para turistas ecológicos en busca de 
aventuras. 
www.themegallery.com

Más contenido relacionado

PPTX
Fiction and Non-Fiction
PPTX
PPTX
PPTX
ppt Los Mayas
PPT
PPTX
Los mayas
PPTX
Los Aztecas
PPSX
Enseando la obediencia a los niños
Fiction and Non-Fiction
ppt Los Mayas
Los mayas
Los Aztecas
Enseando la obediencia a los niños

La actualidad más candente (20)

PPTX
Civilización maya presentacion
PPT
Civilizacion maya
PPTX
La religión de los mayas
PPTX
Presentacion cultura maya
PPTX
Cultura maya
PDF
Los aztecas o mexicas.
PPSX
Cultura maya
PPTX
Los Mayas
PPT
Presentacion Mayas
PPTX
Cultura mixteca
PPTX
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
PPTX
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
PPTX
Mayas
PPTX
Cultura Azteca
PPTX
Cultura maya
PPT
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
PPT
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Civilización maya presentacion
Civilizacion maya
La religión de los mayas
Presentacion cultura maya
Cultura maya
Los aztecas o mexicas.
Cultura maya
Los Mayas
Presentacion Mayas
Cultura mixteca
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
Mayas
Cultura Azteca
Cultura maya
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Publicidad

Similar a CULTURA MAYA (20)

PPT
Los mayas eli
PPT
El mundo precolombino
DOCX
Los Mayas
PPTX
El entorno Mesoamericano
PPTX
Las grandes civilizaciones
PDF
DOC
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
DOC
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
PDF
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
PPSX
Cultura maya.moodle (1)
DOCX
Diferencias entre los aztecas y los mayas
PPTX
Cultura maya
PPTX
Ppt de cultura
PPTX
Primeras civilizaciones americanas
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPT
Los mayas 2011 historia
PPTX
Expo. los mayas
PPTX
Los Mayas
Los mayas eli
El mundo precolombino
Los Mayas
El entorno Mesoamericano
Las grandes civilizaciones
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
Cultura maya.moodle (1)
Diferencias entre los aztecas y los mayas
Cultura maya
Ppt de cultura
Primeras civilizaciones americanas
Unidad 1
Unidad 1
Los mayas 2011 historia
Expo. los mayas
Los Mayas
Publicidad

Más de Ramón Mavisoy Vargas (17)

PPTX
ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
PPTX
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
PPTX
RELIEVE DE COLOMBIA
PPTX
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
PPTX
Historia de la tecnología
PPTX
Paisajes de Nariño
PPTX
El CRISTIANISMO
PPTX
Continente europa clase
PPTX
Municipio de los andes mapas
PPTX
Simbolos del departamento de nariño.
PPTX
Platos tipicos de nariño
PPSX
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
PPTX
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
PPSX
Geografia del departamento de nariño
PPSX
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
PPTX
CULTURA QUILLACINGA NARIÑO
PPTX
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
RELIEVE DE COLOMBIA
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
Historia de la tecnología
Paisajes de Nariño
El CRISTIANISMO
Continente europa clase
Municipio de los andes mapas
Simbolos del departamento de nariño.
Platos tipicos de nariño
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
Geografia del departamento de nariño
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
CULTURA QUILLACINGA NARIÑO
Departamento de Nariño Cultura Tumaco

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

CULTURA MAYA

  • 4. INTRODUCCION La civilización a maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche , Chiapas (lugar donde se ubica la ciudad principal), Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. www.themegallery.com
  • 5. www.themegallery.com INTRODUCCION Los mayas fueron una de las mas esplendorosas y poderosas culturas conocidas en Meso América, realmente su civilización comprendió un período de 3,000 años. Ellos contaban con un lenguaje escrito, fueron arquitectos muy hábiles, arriesgados comerciantes y geniales artesanos. Se desenvolvieron en una sociedad agraria, y tuvieron sistemas religiosos bien desarrollados los cuales veneraban el cosmos. Las dinastías reales abarcaron gobernantes que construyeron exóticos templos y comandaron centros ceremoniales que permanecen hasta hoy.
  • 6. • EN MEXICO. alenque, Calakmul, Kohunlich, Quiriguá, Chichen Itzá, Uxmal, Kabha, Yaxilán, Labná, Sayil, Xlapak y Mayapan. • En Honduras: Copán. • En Guatemala: Tical, Machaquilá, Rio Azul, Machaquilá, Ceibal y Naj Tunich. www.themegallery.com
  • 7. CIUDADES MAYAS (MEXICO) CHICHEN IZTA. www.themegallery.com ALENQUE
  • 8. CIUDADES MAYAS (MEXICO) Calakmul. www.themegallery.com Mayapan
  • 9. CIUDADES MAYAS (MEXICO) CHICHEN IZTA. www.themegallery.com ALENQUE
  • 10. CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) www.themegallery.com
  • 11. CIUDADES MAYAS (HONDURAS) www.themegallery.com
  • 12. CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) TICALL www.themegallery.com
  • 13. CIUDADES MAYAS (GUATEMALA) www.themegallery.com Naj Tunich
  • 14. CIUDADES MAYAS La sociedad maya se caracteriza por el surgimiento especialistas religiosos o sacerdotes, quienes asumen funciones específicas a cargo de los templos y el culto a los dioses. Al aumentan su poder y prestigio, se constituyen en una aristocracia que asume también el poder político y económico. Siguiendo la tradición Olmeca, comienzan a hacer templos más grandes, palacios, estelas y altares. Así, las pequeñas aldeas se convierten en ciudades con una arquitectura templaría hecha a base de piedra y una gran población www.themegallery.com
  • 15. Quienes eran los Mayas www.themegallery.com
  • 16. Los mayas se destac aron en. Lenguaje: hablan alrededor de 30 dialectos. Astronomía: Los Mayas predecían probablemente los eclipses y salidas y puestas de las estrellas matutinas y el lucero vespertino. Numeración : se cree que los sacerdotes idearon un sistema de numeración vigesimal. Medicina: utilizaban hierbas y rituales. Arquitectura : cultura Maya produjo una arquitectura . www.themegallery.com
  • 18. GOBIERNO Cada ciudad grande tenía un jefe supremo el cual gobernaba sobre la ciudad y la región a su alrededor de por vida. A su muerte, un hijo o hermano le sucedía. En algunos casos la esposa podría ser la siguiente en la línea de sucesión. Si no había algún sucesor, un nuevo gobernante era seleccionado de clase alta. Cada ciudad maya o estado tenía varios jefes intermedios importantes quien tenía puestos parecidos a los de nuestros alcaldes El sistema político que tenían los mayas era el de ciudades-estado, que eran independientes unas de otras. www.themegallery.com
  • 20. Tenían grandes templos en donde se hacían los sacrificios . Los Mayas se destacaron por ser excelentes arquitectos .En general, las ciudades Mayas eran grandes centros ceremoniales y administrativos .Alrededor de una plaza central se levantaban enormes templos construidos con piedra , y otros edificios en los que vivían los sacerdotes y los nobles. www.themegallery.com
  • 23. RELIGION La religión era una parte importante de la vida Maya que regulaba casi todo. Los sacerdotes eran considerados como el segmento de población mas importante de todos usualmente eran los jefes reinantes y solamente ellos eran educados para conocer todo lo que sus dioses significaran ( rituales, oraciones, etc. ). Ellos creían que sus dioses habían destruido y recreado su mundo muchas veces por lo cual ellos estaban siempre tratando de complacerlos con sacrificios y siempre tenían miedo cuando ocurrían eventos naturales como las sequías, tormentas, y otros desastres naturales. Todos sus dioses se relacionaban con la naturaleza y eran referidos como los dioses de una parte de ésta (dios del sol, de la lluvia, de la luz, etc.). Su ser supremo y creador del universo era Hunan Ku a quien le atribuían todas sus acciones y creaciones. Sus dioses mas importantes después de él eran los dioses de la luna y del sol www.themegallery.com
  • 24. CULTURA MAYA (DIOSES) • Entre los dioses de los mayas podemos encontrar a: • Hunab-Ku: dios principal, creador de la humanidad, quien le entregó todos los conocimientos a los humanos. Es hombre y mujer y su hijo es Itzamná. • Itzamná: señor del cielo y del día, era el protector de los hombres. • Ah Puch: señor del inframundo, de la muerte, de la noche y del infierno. Está en constante pelea con Itzamná. www.themegallery.com
  • 25. CULTURA MAYA (DIOSES) • Ah Kin: era el Sol que traía calor o sequía. Era también el Sol nocturno, del infierno, donde tomaba forma de jaguar. Estaba casado con la Luna. • Ix-Chel: era la Luna, actuaba sobre los nacimientos, la adivinación y la era patrona de la textilería. • Chaac: señor de las lluvias, con sus cuatro ayudantes (los puntos cardinales) provocaba tormentas de viento, rayos y relámpagos. • Kukulcán: era la Serpiente Emplumada, era el dios que protegía al grupo gobernante. • Ek Chuah: dios que protegía a los comerciantes y los productores de cacao. www.themegallery.com
  • 26. JUEGO DE PELOTA El juego se jugaba entre dos equipos con una pelota dura de hule que podía pesar hasta 4 kilos. El campo podía variar en dimensiones pero siempre estaban hundidos o amurallados en forma de una cancha lineal. El objetivo era pasar la pelota por unos aros de piedra que estaban a cada lado de la parte más angosta, usando solo las caderas. www.themegallery.com
  • 27. • El Juego de Pelota no solamente es el primer juego organizado en la historia del deporte, que data de hace 3,500 años, también tiene importancia religiosa ya que representa la lucha entre los dioses del inframundo y el cielo, o la lucha entre el día y la noche. Se acepta generalmente que los ganadores eran objeto de honores y loas. Los perdedores tenían un destino más dramático. En algunos casos se les sacrificaba. Cabe la posibilidad de que las pelotas se hicieran enrollando hule alrededor de los cráneos jugadores sacrificados. • Después de la llegada de los españoles el Juego de Pelota fue prohibido por los conquistadores por considerarlo un rito pagano. Pero el juego sobrevivió y aún se juega en la parte central de México. Se han descubierto campos en sitios arqueológicos de muchas civilizaciones incluyendo la Olmec, Maya, Tolteca y Azteca. El libro sagrado de los Mayas Popol Vuh describe en particular la historia de un juego jugado por los héroes gemelos Xbalamque y Hunahpu. www.themegallery.com
  • 28. CALENDARIO MAYA , REY YAX KUK www.themegallery.com
  • 29. CULTURA Y CRENCIAS • Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros, pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes. El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El cielo tenía 13 capas (la última de ellas en contacto con la tierra) y cada una gobernada por uno de los Oxalahuntikú. El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regía el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o Señores de la Noche. Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas cotidianas: el maíz, la miel, los mercados. www.themegallery.com
  • 30. CULTURA MAYA (VESTIDOS) www.themegallery.com
  • 31. CULTURA MAYA (RITOS) www.themegallery.com
  • 32. CULTURA MAYA (PERSONAJES) www.themegallery.com
  • 34. Que nos ofrecen • La región ofrece atractivas, pirámides y templos afectadas por el paso del tiempo lo cual representa las mas alta expresión artística de la cultura maya. Sin menospreciar a la Madre Naturaleza que contribuye con una muestra excitante de jungla tropical, montañas, selva virgen, lagos tranquilos y ríos tumultuosos. Miríadas de ecosistemas creciendo y una flora y fauna abundante hacen de la zona adecuada para turistas ecológicos en busca de aventuras. www.themegallery.com