SlideShare una empresa de Scribd logo
Huaca de la
         luna




                                                 - Costa norte.                                           - Agricultura: maíz, pallar, frijol, camote, lúcuma.
         - Centros ceremoniales:                - Valles de Moche, Chicama y Virú (La libertad)           Construyeron canales de irrigación, sistemas de drenaje,
         Huaca del Sol, Huaca de                - Se extiende por el norte hasta Piura y por el sur       selección de plantas y uso del guano.
         la Luna, Huaca del Brujo               en Ancash (Valle de Nepeña)                               - Pesca: Peces y mariscos.
                                                                                                          - Intercambios a larga distancia: Mullu (Ecuador),
        - Pirámides escalonadas.                                                                          lapislázuli (Chile).
                                                              I. Marco geográfico
        - Uso del adobe.
        - Techo a dos aguas
                                                                                                         II. Economía               Historia, Geografía y Economía –
                             4.3 Arquitectura                                                                                                1ero. Secundaria
                                                                                                                                   Prof. José Antonio IpanaquéCarmen
                                                                                                      III. Sociedad                      Colegio Salesiano -Breña
  Uso de moldes y             4.2 Orfebrería
láminas. Aleaciones
  de oro, cobre y                                                                                     - Sociedad jerarquizada y guerrera.
       plata.                            IV. ARTE                  CULTURA MOCHICA                    - Clases sociales:
                                                                   (S. I a.C. – VII d. C.)            a. Élite gobernante: Cie-Quich (gobernador), Alaec (jefe
                                                                                                      militar subordinado al Cie-Quich), los sacerdotes,
                                    4.1 Cerámica
                                                                                                      militares.
                                                                IV. Organización política
                                                                                                      b. Pueblo: Agricultores, artesanos y pescadores.
                         Clases de huacos:
                         - Retratos                        - El territorio estuvo dividido en
                         – Patológicos
                                                           Mochica norte y sur.
                         - Pictóricos
                         - Eróticos                        - Estados independientes entre sí,
                                                           pero relacionados entre sí. Cada
                        Características:                   estado tuvo su capital y centros
                        - Bícroma                          menores.
                        - Escultórica                      - Estado teocrático y militar.
                        - Realista - pictográfica
                        - Documental
                                                                                                                             Señor de
                                                                                                                             Sipán

Más contenido relacionado

PPT
Culturas Preincas Peruanas
PPTX
Las 8 regiones naturales del Perú
PPT
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
DOC
PDF
Las parábolas de Jesús para niños
DOCX
Cultura paracas
DOC
TRIPTICO LA CULTURA MOCHICA.doc
DOC
Triptico paracas
Culturas Preincas Peruanas
Las 8 regiones naturales del Perú
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
Las parábolas de Jesús para niños
Cultura paracas
TRIPTICO LA CULTURA MOCHICA.doc
Triptico paracas

La actualidad más candente (20)

PPSX
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PDF
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
PPTX
Las culturas pre incaicas
PPT
Exposición cultura moche
PPTX
Cultura mochica
PPTX
Proceres y precursores.pptx 1
DOCX
CULTURA TIAHUANACO.docx
PPTX
Etapa de la emacipacion
PDF
cultura paracas.pdf
DOCX
Triptico de la cultura nazca
PPT
Metalurgia y Orfebrería Moche
PPT
Cultura chavin
PPT
La Cultura Mochica;
PPTX
El tahuantinsuyo ppt
PDF
10 la cultura chimú
DOCX
A mi patriaperú
PPTX
Chavin
PPTX
Cultura chimú
PDF
91678919 triptico-de-cultura-mochica
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Las culturas pre incaicas
Exposición cultura moche
Cultura mochica
Proceres y precursores.pptx 1
CULTURA TIAHUANACO.docx
Etapa de la emacipacion
cultura paracas.pdf
Triptico de la cultura nazca
Metalurgia y Orfebrería Moche
Cultura chavin
La Cultura Mochica;
El tahuantinsuyo ppt
10 la cultura chimú
A mi patriaperú
Chavin
Cultura chimú
91678919 triptico-de-cultura-mochica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
Huaca del sol y la luna
PPS
Visita A Las Ruinas En
DOCX
Huaca de la luna
PPTX
Huacas del sol y de la luna
PPT
Cultura moche
DOCX
DOCX
PDF
Grupo 4 - Huaca Santa Catalina
DOCX
PPTX
Culturas Peruanas: Zona norte
DOCX
Huaca de la luna
PDF
Unidad V
PPT
Conferencia ichma-colli-biodiversidad
DOCX
Cultura Chachapoyas
DOCX
Cultura Lambayeque
PPT
Cerámica Moche
DOCX
Huaca del sol y la luna
Visita A Las Ruinas En
Huaca de la luna
Huacas del sol y de la luna
Cultura moche
Grupo 4 - Huaca Santa Catalina
Culturas Peruanas: Zona norte
Huaca de la luna
Unidad V
Conferencia ichma-colli-biodiversidad
Cultura Chachapoyas
Cultura Lambayeque
Cerámica Moche
Publicidad

Similar a Cultura mochica (20)

PPTX
periodización de mesoamerica
DOCX
Cultura_nazca.docx
PPTX
Periodos mesoamerica
PPT
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
PPTX
Periodización de mesoamerica
PDF
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
PDF
Planificador semana 15 la cultura mochica
PDF
~Historia de Mesoamerica~
PPT
Peninsula iberica hasta roma
PDF
Los incas
PPT
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
DOC
Historia universal
PPT
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
PDF
Muchik folleto
PDF
Historia del perú 1.luis ríos garabito
PPT
Unidad.reforzamiento ii medio
PPTX
PDF
HISTORIA SEM 9.pdf
PDF
12 MOCHICA
 
PPTX
Temas de Personal Social
periodización de mesoamerica
Cultura_nazca.docx
Periodos mesoamerica
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
Periodización de mesoamerica
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Planificador semana 15 la cultura mochica
~Historia de Mesoamerica~
Peninsula iberica hasta roma
Los incas
Tema 1 las raíces históricas de españa 2
Historia universal
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
Muchik folleto
Historia del perú 1.luis ríos garabito
Unidad.reforzamiento ii medio
HISTORIA SEM 9.pdf
12 MOCHICA
 
Temas de Personal Social

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN (20)

PPT
Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión.ppt
PDF
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
PDF
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
PDF
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
DOC
Banco de preguntas El Renacimiento
DOCX
PREHISTORIA HOMINIZACION
DOCX
CIENCIA HISTORICA FUENTES
PDF
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
DOCX
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
DOCX
Examen demografia
PPTX
Pirámide poblacional
PPT
Recurso natural en Lima: El camarón
PPTX
Recurso natural en Lima: La chirimoya
DOCX
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
PPTX
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
PPTX
Recursos naturales en Madre de Dios
PPTX
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
PPTX
Recursos naturales en Cusco
Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión.ppt
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Banco de preguntas El Renacimiento
PREHISTORIA HOMINIZACION
CIENCIA HISTORICA FUENTES
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
Examen demografia
Pirámide poblacional
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: La chirimoya
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Cusco

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

Cultura mochica

  • 1. Huaca de la luna - Costa norte. - Agricultura: maíz, pallar, frijol, camote, lúcuma. - Centros ceremoniales: - Valles de Moche, Chicama y Virú (La libertad) Construyeron canales de irrigación, sistemas de drenaje, Huaca del Sol, Huaca de - Se extiende por el norte hasta Piura y por el sur selección de plantas y uso del guano. la Luna, Huaca del Brujo en Ancash (Valle de Nepeña) - Pesca: Peces y mariscos. - Intercambios a larga distancia: Mullu (Ecuador), - Pirámides escalonadas. lapislázuli (Chile). I. Marco geográfico - Uso del adobe. - Techo a dos aguas II. Economía Historia, Geografía y Economía – 4.3 Arquitectura 1ero. Secundaria Prof. José Antonio IpanaquéCarmen III. Sociedad Colegio Salesiano -Breña Uso de moldes y 4.2 Orfebrería láminas. Aleaciones de oro, cobre y - Sociedad jerarquizada y guerrera. plata. IV. ARTE CULTURA MOCHICA - Clases sociales: (S. I a.C. – VII d. C.) a. Élite gobernante: Cie-Quich (gobernador), Alaec (jefe militar subordinado al Cie-Quich), los sacerdotes, 4.1 Cerámica militares. IV. Organización política b. Pueblo: Agricultores, artesanos y pescadores. Clases de huacos: - Retratos - El territorio estuvo dividido en – Patológicos Mochica norte y sur. - Pictóricos - Eróticos - Estados independientes entre sí, pero relacionados entre sí. Cada Características: estado tuvo su capital y centros - Bícroma menores. - Escultórica - Estado teocrático y militar. - Realista - pictográfica - Documental Señor de Sipán