 PepsiCo Inc. es una empresa multinacional estadounidense de bebidas y 
aperitivos. Nació a principios de 1890 en Carolina del Norte, cuando el 
farmacéutico Caleb Bradham creó una bebida para curar dolores de 
estómago, la que luego bautizó como Pepsi. 
 Hoy está presente en cerca de 200 países. 
 La compañía produce, distribuye y vende varias bebidas con y sin gas, 
aperitivos dulces y salados y otros alimentos y es la segunda compañía de 
alimentación del mundo. 
 Además de las marcas de bebidas refrescantes (incluyendo Mountain Dew), la 
compañía posee entre otras las siguientes marcas: Frito-Lay, Sabritas y 
Tropicana.
 Es la unión de normas, hábitos y valores que de una forma u otra, 
son compartidos por las personas y/o grupos que dan forma a una 
institución, y que a su vez son capaces de controlar la forma en la 
que interactúan con el propio entorno y entre ellos mismos
 En PepsiCo se tiene la responsabilidad de asegurar que los 
proveedores cuiden y respeten a las personas y el ambiente en el 
cual los socios operan. 
 Se utilizamos un Código de Conducta del Proveedor para articular 
las prioridades de terceros con Responsabilidad Social Corporativa 
para Proveedores (CSR), Evaluación de Riesgos y un Programa de 
Gerencia para educar, validar compromiso y facilitar mejoras 
continuas. 
 Estamos comprometidos en trabajar en conjunto con nuestros 
proveedores para seguir un código de conducta específico en 
temas como: condiciones laborales del empleado, salud y 
seguridad, manejo ambiental e integridad de negocios. 
 Se maneja también un plan de "Desempeño con Propósito". La 
meta es lograr el éxito financiero y de negocios, mientras dejamos 
una huella positiva en la sociedad
a) Una estrategia integral de selección o reclutamiento, 
capacitación y desarrollo y retención de talento, a través 
de diferentes programas e iniciativas. 
b) El principio global de PepsiCo “A ganar con la diversidad y 
la inclusión” mediante el cual busca otorgar un ambiente 
diverso e incluyente para todos aquellos quienes forman 
parte de la gran familia PepsiCo
Estrategia integral 
Selección o Reclutamiento: 
› Cuenta con un programa PepsiCo Academy 
College Hiring (PACH) enfocado en atraer y 
desarrollar recién graduados con alto potencial con 
base en cuatro pilares de crecimiento: Capacidad 
de Liderazgo, Excelencia Funcional, Conocimiento 
del Negocio y Experiencias Críticas.
Capacitación y Desarrollo 
› PepsiCo University: busca seguir preparando y capacitando al 
personal a través de cursos sobre diversos temas como son 
finanzas, organizacionales, de retroalimentación y de desarrollo 
estratégico, por mencionar algunos; y mediante convenios con 
importantes universidades en distintos programas educativos. 
› Plataforma Talentum: Diseñado para desarrollar las 
capacidades de liderazgo del personal con programas de 
desarrollo para todos los niveles de la organización, así como 
programas de inducción, que los ayudan a consolidar y 
fortalecer a líderes de clase mundial. Como parte de esta 
plataforma cuentan con tres programas específicos.
› Desarrollo de Alto potencial, CIMA: Ayuda a acelerar el 
desarrollo de carrera del personal. 
› Academia de Líderes: Programa para fortalecer las 
competencias de liderazgo del equipo directivo. 
› Excelencia Gerencial: Programa para fortalecer las 
competencias gerenciales de los niveles medios y 
generar excelencia en la ejecución tanto en temas de 
negocio como de gente.
 En PepsiCo, es consciente de que si se tiene un ambiente 
laboral diverso e incluyente los empleados brindaran una 
ventaja competitiva y enriquecerán a la compañía. 
Incrementando la productividad y el futuro del negocio. 
 Con este programa se dio iniciativa al programa de: 
› Comité de Mujeres Ejecutivas: creado en 2004, busca apoyar la 
atracción de talento y el desarrollo del personal femenino logrando una 
transformación cultural.
 Personas con Capacidades Diferentes: desde 1997, se inicio con la 
contratación de personas con capacidades diferentes. 
Desarrollando un proceso que incluye alianzas con instituciones 
públicas y privadas para la contratación, adaptación de las 
instalaciones, programas de capacitación y concientización, 
contratación de intérpretes y análisis de puestos para diseñar 
mejores oportunidades de crecimiento profesional para todos. 
 Programa Golden Years: desde 2005, se integraron a adultos 
mayores de entre 50 y 65 años a la fuerza de trabajo mediante 
actividades adecuadas a sus condiciones físicas y donde su 
experiencia y compromiso puede generar los mejores resultados.
 Número de mujeres: en los últimos 5 años se incrementó del 8% al 
24% del total en línea de producción y 32% en niveles gerenciales. 
 8,723 mujeres trabajan en nuestras líneas de producción.
 http://http://www.pepsico.com.co 
 http://www.emprendices.co/que-es-la-cultura-organizacional-de-una- 
empresa/

Cultura Organizacional Pepsico Colombia

  • 2.
     PepsiCo Inc.es una empresa multinacional estadounidense de bebidas y aperitivos. Nació a principios de 1890 en Carolina del Norte, cuando el farmacéutico Caleb Bradham creó una bebida para curar dolores de estómago, la que luego bautizó como Pepsi.  Hoy está presente en cerca de 200 países.  La compañía produce, distribuye y vende varias bebidas con y sin gas, aperitivos dulces y salados y otros alimentos y es la segunda compañía de alimentación del mundo.  Además de las marcas de bebidas refrescantes (incluyendo Mountain Dew), la compañía posee entre otras las siguientes marcas: Frito-Lay, Sabritas y Tropicana.
  • 3.
     Es launión de normas, hábitos y valores que de una forma u otra, son compartidos por las personas y/o grupos que dan forma a una institución, y que a su vez son capaces de controlar la forma en la que interactúan con el propio entorno y entre ellos mismos
  • 6.
     En PepsiCose tiene la responsabilidad de asegurar que los proveedores cuiden y respeten a las personas y el ambiente en el cual los socios operan.  Se utilizamos un Código de Conducta del Proveedor para articular las prioridades de terceros con Responsabilidad Social Corporativa para Proveedores (CSR), Evaluación de Riesgos y un Programa de Gerencia para educar, validar compromiso y facilitar mejoras continuas.  Estamos comprometidos en trabajar en conjunto con nuestros proveedores para seguir un código de conducta específico en temas como: condiciones laborales del empleado, salud y seguridad, manejo ambiental e integridad de negocios.  Se maneja también un plan de "Desempeño con Propósito". La meta es lograr el éxito financiero y de negocios, mientras dejamos una huella positiva en la sociedad
  • 7.
    a) Una estrategiaintegral de selección o reclutamiento, capacitación y desarrollo y retención de talento, a través de diferentes programas e iniciativas. b) El principio global de PepsiCo “A ganar con la diversidad y la inclusión” mediante el cual busca otorgar un ambiente diverso e incluyente para todos aquellos quienes forman parte de la gran familia PepsiCo
  • 8.
    Estrategia integral Seleccióno Reclutamiento: › Cuenta con un programa PepsiCo Academy College Hiring (PACH) enfocado en atraer y desarrollar recién graduados con alto potencial con base en cuatro pilares de crecimiento: Capacidad de Liderazgo, Excelencia Funcional, Conocimiento del Negocio y Experiencias Críticas.
  • 9.
    Capacitación y Desarrollo › PepsiCo University: busca seguir preparando y capacitando al personal a través de cursos sobre diversos temas como son finanzas, organizacionales, de retroalimentación y de desarrollo estratégico, por mencionar algunos; y mediante convenios con importantes universidades en distintos programas educativos. › Plataforma Talentum: Diseñado para desarrollar las capacidades de liderazgo del personal con programas de desarrollo para todos los niveles de la organización, así como programas de inducción, que los ayudan a consolidar y fortalecer a líderes de clase mundial. Como parte de esta plataforma cuentan con tres programas específicos.
  • 10.
    › Desarrollo deAlto potencial, CIMA: Ayuda a acelerar el desarrollo de carrera del personal. › Academia de Líderes: Programa para fortalecer las competencias de liderazgo del equipo directivo. › Excelencia Gerencial: Programa para fortalecer las competencias gerenciales de los niveles medios y generar excelencia en la ejecución tanto en temas de negocio como de gente.
  • 11.
     En PepsiCo,es consciente de que si se tiene un ambiente laboral diverso e incluyente los empleados brindaran una ventaja competitiva y enriquecerán a la compañía. Incrementando la productividad y el futuro del negocio.  Con este programa se dio iniciativa al programa de: › Comité de Mujeres Ejecutivas: creado en 2004, busca apoyar la atracción de talento y el desarrollo del personal femenino logrando una transformación cultural.
  • 12.
     Personas conCapacidades Diferentes: desde 1997, se inicio con la contratación de personas con capacidades diferentes. Desarrollando un proceso que incluye alianzas con instituciones públicas y privadas para la contratación, adaptación de las instalaciones, programas de capacitación y concientización, contratación de intérpretes y análisis de puestos para diseñar mejores oportunidades de crecimiento profesional para todos.  Programa Golden Years: desde 2005, se integraron a adultos mayores de entre 50 y 65 años a la fuerza de trabajo mediante actividades adecuadas a sus condiciones físicas y donde su experiencia y compromiso puede generar los mejores resultados.
  • 13.
     Número demujeres: en los últimos 5 años se incrementó del 8% al 24% del total en línea de producción y 32% en niveles gerenciales.  8,723 mujeres trabajan en nuestras líneas de producción.
  • 14.
     http://http://www.pepsico.com.co http://www.emprendices.co/que-es-la-cultura-organizacional-de-una- empresa/