6
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
UNIVERSIDAD PANAMERICANASUB-SEDE SIBILIACURSO:Tecnología Educativa IIICATEDRATICO: 	                                                                 Axel Ambrosio TEMA: Cultura Xinca  ALUMNA: Yadira Margoni Arreaga Ramirez
Cultura Xinca
Chiquimula, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque  Taxisco, Santa Rosa. Yupiltepeque, Jutiapa  Jalapa.ÁREA GEOGRAFICA
LEYENDAS DE LOS XINCAS La tradición oral del departamento es abundante en cuentos tradicionales de tipo maravilloso. En Pueblo Nuevo Viñas se encuentran muchas variantes del cuento "Piel de Asno", de ascendencia europea e indoeuropea. Se cuenta que en la aldea Buena Vista vivía un rey que se enamoró de su hija, pero a "la niña" no le gustaba su papá, por lo que le pidió como condición para casarse con él, que le hiciera un vestido color del tiempo, otro color del sol y la piel de un burro fantástico que daba las horas.
VESTUARIO Actualmente las mujeres usan blusas flojas, siempre con un refajo de la cintura al tobillo. Y el del hombre sigue sin sufrir cambios.
Ya que los xincas practican sus costumbres demostrando la llegada del verano disfrazados de mujeres, y luego la llegada del invierno disfrazados con hojas de árboles de  mango, paraíso, banano y maguey.COSTUMBRES
Su religión es la católica RELIGION
Xinca EspañolHutuk CarbónMaku’ Casa                 Mahluk Leña                           Mutlke DormirNawuha Nawula IDIOMA
Petates, escobas de maicillos, ollas y cantaros de barro, cantaros de barro, canastas de bambú, sopladores de cibaque, y sus guacales eran de toles. ARTESANIAS
La zarabanda en los lugares llamados palomares que son hoy en día losChiniques.El pueblo xinca es un pueblo muy unido y  aunque ya no existen muchasPersonas que son xincas, las que hay permanecen unidas, en algunas aldeas o lugares se encuentran santuarios y lugares donde ellos habitaron, restos de sus casas, lugares donde hacían vasijas de barro, algunos trastos y jeroglíficos.BAILE
Dentro de sus comidas están las aves asadas, patos, gallinas, chumpipes y las ofrecían al Dios que ellos adoraban, la bebida como el atole, llamado shuco y atole de masa y atole de elote.COMIDAS
Se sabe que en Chiquimula, los xincas recolectan sal y pescan y los que viven en el área rural cultivan maíz.SUS  AGRICULTURA

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura xinca
PPTX
Poesía de carnaval con pictogramas.
PDF
NACIONALIDAD SIONA.
PPT
Los aztecas
PPT
Pueblo mapuche
PPTX
Cultura paracas
PPTX
Los Mayas
PPS
Cultura xinca
Poesía de carnaval con pictogramas.
NACIONALIDAD SIONA.
Los aztecas
Pueblo mapuche
Cultura paracas
Los Mayas

La actualidad más candente (20)

PPTX
5 a cultura paracas en pawer paint
PPT
Isla de-pascua
PPTX
Cultura tiahuanaco
PPT
Los incas
PDF
Tríptico los incas
PPT
Guaranies
PPSX
HISTORIA DE ALTEPEXI
PPS
Diaguitas
PPS
Yámanas
DOCX
Toltecas
PPS
Presentación1
PPT
Los Diaguitas
PPTX
Los apaches
PDF
tiahuanaco (2) tradiciones (1).pdf
PPTX
Tiahuanaco diapositiva
PPTX
Manteño huancavilca
PDF
Cultura Lambayeque.pdf
PPTX
Cultura zapoteca
PPT
Cultura tolteca
PDF
Vestuario tradicional del peru
5 a cultura paracas en pawer paint
Isla de-pascua
Cultura tiahuanaco
Los incas
Tríptico los incas
Guaranies
HISTORIA DE ALTEPEXI
Diaguitas
Yámanas
Toltecas
Presentación1
Los Diaguitas
Los apaches
tiahuanaco (2) tradiciones (1).pdf
Tiahuanaco diapositiva
Manteño huancavilca
Cultura Lambayeque.pdf
Cultura zapoteca
Cultura tolteca
Vestuario tradicional del peru
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cultura xinca
PPTX
Cultura xinca
PPTX
Expo.cultura xinca
PPTX
Cultura xinca.
PPTX
Expo.cultura xinca
PPT
PDF
Pueblo xinca
DOCX
Culturas Garifuna,xinca, ladina
PPTX
Diapositivas cultura garifuna
PDF
Nombres de frutas en poqomchi'
PPT
Cultura ladina
PPT
Cultura ladina
PPTX
Axelitoooooo
PPTX
Economia
PPTX
Garifunas
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Cultura garífuna
PPT
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
PPT
GARIFUNAS
PPT
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Cultura xinca
Cultura xinca
Expo.cultura xinca
Cultura xinca.
Expo.cultura xinca
Pueblo xinca
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Diapositivas cultura garifuna
Nombres de frutas en poqomchi'
Cultura ladina
Cultura ladina
Axelitoooooo
Economia
Garifunas
Multiculturalidad
Cultura garífuna
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
GARIFUNAS
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Publicidad

Similar a Cultura xinca yady (20)

PPTX
Los xincas
PPTX
Expo.cultura xinca
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PDF
PUEBLO XINCA . Información acerca de las forms de vivir del pueblo
PDF
presentaciondelaculturaxinca-110930222451-phpapp02.pdf
PPTX
Presentacion de la cultura xinca
PPTX
Características de las culturas de Guatemala.pptx
PPTX
Nacionalidades ecuatorianas
PPTX
Etnias del ecuador grupo 4....
PPTX
Pueblos de ecuador
PDF
Iniciativa de ley 5546
PPTX
LAS CULTURAS DE EL ECUADOR
PPTX
Culturas del Ecuador
PPT
Cultura Kikapu
PPT
Etnias del ecuador...
PPTX
Pueblos del Ecuador by Lesly Reina
PPTX
Nacionalidadesd el oriente alejandro
PPTX
Nacionalidades ecuatorianas (1)
PPTX
Etnias del Ecuador
Los xincas
Expo.cultura xinca
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
PUEBLO XINCA . Información acerca de las forms de vivir del pueblo
presentaciondelaculturaxinca-110930222451-phpapp02.pdf
Presentacion de la cultura xinca
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Nacionalidades ecuatorianas
Etnias del ecuador grupo 4....
Pueblos de ecuador
Iniciativa de ley 5546
LAS CULTURAS DE EL ECUADOR
Culturas del Ecuador
Cultura Kikapu
Etnias del ecuador...
Pueblos del Ecuador by Lesly Reina
Nacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidades ecuatorianas (1)
Etnias del Ecuador

Cultura xinca yady

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANASUB-SEDE SIBILIACURSO:Tecnología Educativa IIICATEDRATICO: Axel Ambrosio TEMA: Cultura Xinca ALUMNA: Yadira Margoni Arreaga Ramirez
  • 3. Chiquimula, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque Taxisco, Santa Rosa. Yupiltepeque, Jutiapa Jalapa.ÁREA GEOGRAFICA
  • 4. LEYENDAS DE LOS XINCAS La tradición oral del departamento es abundante en cuentos tradicionales de tipo maravilloso. En Pueblo Nuevo Viñas se encuentran muchas variantes del cuento "Piel de Asno", de ascendencia europea e indoeuropea. Se cuenta que en la aldea Buena Vista vivía un rey que se enamoró de su hija, pero a "la niña" no le gustaba su papá, por lo que le pidió como condición para casarse con él, que le hiciera un vestido color del tiempo, otro color del sol y la piel de un burro fantástico que daba las horas.
  • 5. VESTUARIO Actualmente las mujeres usan blusas flojas, siempre con un refajo de la cintura al tobillo. Y el del hombre sigue sin sufrir cambios.
  • 6. Ya que los xincas practican sus costumbres demostrando la llegada del verano disfrazados de mujeres, y luego la llegada del invierno disfrazados con hojas de árboles de  mango, paraíso, banano y maguey.COSTUMBRES
  • 7. Su religión es la católica RELIGION
  • 8. Xinca EspañolHutuk CarbónMaku’ Casa Mahluk Leña Mutlke DormirNawuha Nawula IDIOMA
  • 9. Petates, escobas de maicillos, ollas y cantaros de barro, cantaros de barro, canastas de bambú, sopladores de cibaque, y sus guacales eran de toles. ARTESANIAS
  • 10. La zarabanda en los lugares llamados palomares que son hoy en día losChiniques.El pueblo xinca es un pueblo muy unido y  aunque ya no existen muchasPersonas que son xincas, las que hay permanecen unidas, en algunas aldeas o lugares se encuentran santuarios y lugares donde ellos habitaron, restos de sus casas, lugares donde hacían vasijas de barro, algunos trastos y jeroglíficos.BAILE
  • 11. Dentro de sus comidas están las aves asadas, patos, gallinas, chumpipes y las ofrecían al Dios que ellos adoraban, la bebida como el atole, llamado shuco y atole de masa y atole de elote.COMIDAS
  • 12. Se sabe que en Chiquimula, los xincas recolectan sal y pescan y los que viven en el área rural cultivan maíz.SUS AGRICULTURA