Cultura
Mariana Morales Gallardo
102
¿QUE ES CULTURA?
 La cultura es el conjunto de todas las
formas, los modelos o los patrones, explícitos
o implícitos, a través de los cuales una
sociedad se manifiesta.
 Esta, incluye
lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, nor
mas y reglas de la manera de
ser, vestimenta, religión, rituales, normas de
comportamiento y sistemas de creencias. El
concepto de cultura es fundamental para las
disciplinas que se encargan del estudio de la
sociedad, en especial para la psicología, la
antropología y la sociología
Culturamarianamoralesgallardo102 130923232846-phpapp02
ENCULTURACION
 La generación mas antigua transmite sus
formas de pensar, conocimientos,
costumbres y reglas a la generación mas
joven. En este proceso el receptor (sujeto)
recibe este información y decide si
mantenerla así o modificarla. Estas
modificaciones se relacionan con el
abismo generacional y factores
socioeconómicos y políticos coyunturales.
TRANCULTURACION
 Fenómeno que ocurre cuando un grupo
social recibe, transforma y adopta las
formas culturales que proviene de otro
grupo. La comunidad termina
sustituyendo en mayor o menor medida
sus propias practicas culturales. Esto
puede desarrollar un conflicto ya que la
cultura receptora sufre la imposición. Por
otro lado este cambio puede provocar
un enriquecimiento cultural.
ACULTURACION
 Un proceso que implica la recepción y
asimilación de elementos culturales de un
grupo humano por parte de otro. Se
adquiere una filosofía tradicional diferente a
la suya o incorpora determinados aspectos
de la cultura descubierta. Los procesos de
aculturación contemplan la interiorización, la
valoración y la identificación de los valores
culturales y se llevan acabo por la influencia
de ideas. La colonización suele ser la causa
externa de la aculturación mas común.
CULTURA Y SOCIEDAD
 Los seres humanos aprendemos e
interiorizamos formas de comportamiento y
maneras de pensar gracias a todas las
personas que nos envuelven, la cual cosas
quiere decir que la cultura se aprende
socialmente. De todo lo que acabamos de
decir, podríamos afirmar que cultura es eso
opuesto a naturaleza.
 Es una conducta transmitida, ya que nos ha
llegado por las generaciones anteriores
Culturamarianamoralesgallardo102 130923232846-phpapp02
BIBLIOGRAFIA
 1. Barquín Calderón Manuel, y Col, “Socio medicina
(Medicina Social y Salud Pública)”, Ed., Méndez
Editores, 4ª , 2002
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura

Más contenido relacionado

PDF
Aculturacion inculturacion e_interculturalidad
PPTX
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³n
PPT
Presentación1
PPTX
Proceso de socialización y culturalización (2)
PPTX
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
PPTX
Enculturación, transculturación y aculturación
PPTX
Diapositivas antropologia
PPTX
Antropologia
Aculturacion inculturacion e_interculturalidad
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³n
Presentación1
Proceso de socialización y culturalización (2)
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Enculturación, transculturación y aculturación
Diapositivas antropologia
Antropologia

La actualidad más candente (18)

PPTX
procesos sociales
DOCX
PPTX
Arte y cultura popular
PDF
PPT
Individuo y cultura: el problema de la socializacion
PPTX
La educación
PPTX
Arte y Cultura MGRT
PPTX
Arte y cultura mgrt
PPTX
Influencia de la cultura en el comportamiento
DOCX
Preguntas sobre universidad y cultura
PPTX
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
PPTX
Cultura y subcultura
DOC
La bioética y su importancia en la sociedad
DOCX
Sociologia politica
PPTX
Diversidad en el aula
 
PPTX
Cultura, sociedad e individuo
PPTX
Socio curso godoy
PPTX
Etnocentrismo
procesos sociales
Arte y cultura popular
Individuo y cultura: el problema de la socializacion
La educación
Arte y Cultura MGRT
Arte y cultura mgrt
Influencia de la cultura en el comportamiento
Preguntas sobre universidad y cultura
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
Cultura y subcultura
La bioética y su importancia en la sociedad
Sociologia politica
Diversidad en el aula
 
Cultura, sociedad e individuo
Socio curso godoy
Etnocentrismo
Publicidad

Similar a Culturamarianamoralesgallardo102 130923232846-phpapp02 (20)

PPTX
Cultura & diversidad presentación
PPTX
Procesos culturales
PPTX
Cultura y sociedad Sociologia
PPSX
La cultura y sus características
PPT
Dvp act2 un1_arte y cultura
PPTX
concepto de cultura, aculturación y endocultura
PPTX
Teorías antropológicas (presentación en PowerPoint)
PPT
Cultura 1
 
PPTX
Arte y cultura
PPT
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
PPTX
Equipo2 cultura
PDF
8 LA CULTURA.pdf
PPTX
Capitulo 3 equipo 5 Etica
PPTX
La cultura puede entenderse comocreencias,valores, normas y tradiciones
DOCX
Hombre y su cultura.docx
PPT
3.2. cultura
PPTX
Cultura y Antropología
PPTX
Diapositivas antropologia
PPTX
Diapositivas antropologia
PPTX
Diapositivas antropologia
Cultura & diversidad presentación
Procesos culturales
Cultura y sociedad Sociologia
La cultura y sus características
Dvp act2 un1_arte y cultura
concepto de cultura, aculturación y endocultura
Teorías antropológicas (presentación en PowerPoint)
Cultura 1
 
Arte y cultura
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
Equipo2 cultura
8 LA CULTURA.pdf
Capitulo 3 equipo 5 Etica
La cultura puede entenderse comocreencias,valores, normas y tradiciones
Hombre y su cultura.docx
3.2. cultura
Cultura y Antropología
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Culturamarianamoralesgallardo102 130923232846-phpapp02

  • 2. ¿QUE ES CULTURA?  La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.  Esta, incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, nor mas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la psicología, la antropología y la sociología
  • 4. ENCULTURACION  La generación mas antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, costumbres y reglas a la generación mas joven. En este proceso el receptor (sujeto) recibe este información y decide si mantenerla así o modificarla. Estas modificaciones se relacionan con el abismo generacional y factores socioeconómicos y políticos coyunturales.
  • 5. TRANCULTURACION  Fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe, transforma y adopta las formas culturales que proviene de otro grupo. La comunidad termina sustituyendo en mayor o menor medida sus propias practicas culturales. Esto puede desarrollar un conflicto ya que la cultura receptora sufre la imposición. Por otro lado este cambio puede provocar un enriquecimiento cultural.
  • 6. ACULTURACION  Un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. Se adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya o incorpora determinados aspectos de la cultura descubierta. Los procesos de aculturación contemplan la interiorización, la valoración y la identificación de los valores culturales y se llevan acabo por la influencia de ideas. La colonización suele ser la causa externa de la aculturación mas común.
  • 7. CULTURA Y SOCIEDAD  Los seres humanos aprendemos e interiorizamos formas de comportamiento y maneras de pensar gracias a todas las personas que nos envuelven, la cual cosas quiere decir que la cultura se aprende socialmente. De todo lo que acabamos de decir, podríamos afirmar que cultura es eso opuesto a naturaleza.  Es una conducta transmitida, ya que nos ha llegado por las generaciones anteriores
  • 9. BIBLIOGRAFIA  1. Barquín Calderón Manuel, y Col, “Socio medicina (Medicina Social y Salud Pública)”, Ed., Méndez Editores, 4ª , 2002  http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura