Culturas del Ecuador.
CULTURA MACHALILLA. 
▪ contenido
ORIGEN 
▪ Machalilla es una cultura precolombina 
floreció entre el 1800 a. C. y el 1000 a. C., 
aproximadamente. 
▪ Fue descubierta por Emilio estrada 1958.
UBICACIÓN 
TEMPO-ESPACIAL 
▪ Localizada en la zona costera en la provincia 
de Manabí, península de Santa Elena
TITULO 
▪ contenido
SOCIEDAD 
▪ Vivían en clanes que formaban colectividades, 
algunos de estos clanes constituyeron 
grandes tribus y esta a su vez se aliaron 
formando así grandes confederaciones
CLA 
NE 
S 
TRI 
BU 
S 
CONFEDER 
ACIONES
ECONOMÍA 
▪ Como consecuencia de una larga experimentación en el 
manejo de las plantas la gente de esta época desarrollo 
las producción de varios cultivos, especialmente maíz , 
también desarrollo la pesca y la cría de animales que junto 
a la caza y a la recolección permitieron la subsistencia de 
la cultura.
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
OBRAS DE 
ARTE.
Culturas del Ecuador.
CULTURA 
VALDIVIA
ORIGEN 
▪ Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que 
se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa 
occidental del Ecuador .
UBICACIÓN 
ESPACIO-TEMAPORAL 
▪ Se asentó en la Península de Santa 
Elena, en el estuario del Guayas, en 
Los Ríos, Manabí y El Oro
ECONO 
MÍA
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
TITULO 
▪ contenido
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
▪ Una de las características más notables en la cerámica de la 
Cultura Valdivia es la que la mayoría de sus obras es de sexo 
femenino en las que se puede apreciar la región púbica, se 
cree que estas figuras representaban la fecundidad de las 
mujeres de la época
Culturas del Ecuador.
TITULO 
▪ contenido
Culturas del Ecuador.
TITULO 
▪ contenido
CULTURA 
CHORRERA
UBICACIÓN 
TEMPO-ESPACIAL 
▪ Su datación es de 1500 A.C. al 500 A.C., ocupó la costa 
sur del Ecuador, extendiéndose a lo largo de la cuenca del 
río Guayas
▪ contenido 
TITULO
MANIFESTACIONES 
ARTÍSTICAS ▪ La principal característica de esta cultura es de superficie 
sumamente pulida, luciendo casi como un espejo, sobre la 
cual se utilizaban distintos colores de rojo, negro.
BOTELLA 
SILVATO
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
CULTURA 
TOLITA
UBICACION 
▪ Tuvo su asentamiento principal en el río Santiago, al norte de 
la provincia de Esmeraldas, y su nombre se debe a una isla 
que se encuentran en la desembocadura de dicho río, en la 
que existen numerosas Tolas o monumentos funerarios en 
forma de montículos de tierra.
ASPECTOS 
GENERALES 
 La cerámica de esta cultura evidencia muchos 
ejemplos de costumbres, religión, vestuario adornos, 
fisionomía. 
 Su religión era politeísmo Culto a deidades nacidas 
del mundo real como el jaguar, la serpiente, el águila, 
la arpía y el caimán. 
 Tenían una sociedad estratificada (unida) en función 
de la especialización del trabajo y de las actividades 
de gobierno
Culturas del Ecuador.
▪ Lo mas resaltante en sus obras de arte es la precisión del 
tallado en los detalles, además la mayor parte de sus obras 
estaban constituidas de metales precioso como el oro.
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.
BAHIA DE 
GRANDES 
NAVEGANTE
ASPECTOS 
GENERALES 
▪ Se extendió desde Bahía de Caraquez hacia el sur. 
▪ Practicaron la agricultura y la pesca como medios de 
subsistencia. 
▪ Fueron eminentemente navegantes. 
▪ Utilizaron balsas con vela para comunicarse con poblaciones 
vecinas
ESTILO 
CERÁMICO 
▪ Representado con animales como la ardilla y el zorro. 
▪ Fabricacion de figuras que se asemejan a shamanes o 
sacerdotes. 
▪ Tambien trabajaron la piedra, la concha y el hueso.
Culturas del Ecuador.
Culturas del Ecuador.

Más contenido relacionado

DOCX
Saludo loncco
PPT
Nomades y Sedentarios
PPTX
Los unicornios!
PPTX
PLANTAS SIN SEMILLA.pptx
PPTX
Sucesiones con Fracciones
PPT
Cultura Paracas
PPTX
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
PPTX
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
Saludo loncco
Nomades y Sedentarios
Los unicornios!
PLANTAS SIN SEMILLA.pptx
Sucesiones con Fracciones
Cultura Paracas
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cerámica nazca
PPTX
Gastronomia. ecuatoriana
PDF
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
PPT
La oración unimenbre y bimembre
DOCX
Folklore de la sierra
PPT
FUERZA Y MOVIMIENTO ciencias cuarto basico.ppt
PPTX
Ejercicios de orden
PDF
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
DOCX
Lineas de nazca
DOCX
Poema a la bandera
PPTX
cultura chorrera.pptx
PPS
Actividades invertebrados 2ª parte
DOCX
Cuadro comparativo de la mita
PPTX
Adjetivos determinativos
PPT
Civilizacion maya
PDF
Conjuntos de salida y llegada
PPSX
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitat
PPTX
Configuración de las Sociedades Agricolas
PPTX
Power point: "Historia de la danza"
Cerámica nazca
Gastronomia. ecuatoriana
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
La oración unimenbre y bimembre
Folklore de la sierra
FUERZA Y MOVIMIENTO ciencias cuarto basico.ppt
Ejercicios de orden
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
Lineas de nazca
Poema a la bandera
cultura chorrera.pptx
Actividades invertebrados 2ª parte
Cuadro comparativo de la mita
Adjetivos determinativos
Civilizacion maya
Conjuntos de salida y llegada
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitat
Configuración de las Sociedades Agricolas
Power point: "Historia de la danza"
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las culturas ancestrales del ecuador
PPTX
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
DOCX
Culturas ancestrales del ecuador
PPTX
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
PPTX
Cubilan cultura
PPTX
Culturas del Ecuador
PPTX
ETNIAS DE ECUADOR
PPTX
Casa abierta bahia
PPTX
Poblacion ecuatoriana
PPTX
Culturas ancestrales de cr
PDF
Japon Cultura Ancestral Y Pesquera
PPTX
La imagen de la mujer en la cultura
PPS
El Lago De Los Cisnes
PPS
Cascanueces
DOC
01 - Manual de Materiales y Herramientas.
PPT
Diez mandamientos de la cultura del agua y guia de buenas pr
PPS
EL LAGO DE LOS CISNES
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
PPTX
Cultura ecuatoriana
DOCX
Culturas del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuador
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Culturas ancestrales del ecuador
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Cubilan cultura
Culturas del Ecuador
ETNIAS DE ECUADOR
Casa abierta bahia
Poblacion ecuatoriana
Culturas ancestrales de cr
Japon Cultura Ancestral Y Pesquera
La imagen de la mujer en la cultura
El Lago De Los Cisnes
Cascanueces
01 - Manual de Materiales y Herramientas.
Diez mandamientos de la cultura del agua y guia de buenas pr
EL LAGO DE LOS CISNES
Mapa Conceptual del Ecuador
Cultura ecuatoriana
Culturas del ecuador
Publicidad

Similar a Culturas del Ecuador. (20)

PDF
Prehispánica
PPTX
Cultura Valdivia
PPT
Culturas andinas
PPTX
Infor deber 2
PPTX
David Delgado
PDF
Culturas precolombinas principales del ecuador
PPTX
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
PPTX
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
PPTX
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
PPTX
Cultura machalilla
PPTX
Recordando nuestras raices
PPTX
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
DOCX
Biografias
PPTX
Mapa paleo indio
DOCX
Culturas agro
PDF
periodización+ Apuntes de clase
PPTX
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
PPTX
Periodo formativo
PPTX
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
Prehispánica
Cultura Valdivia
Culturas andinas
Infor deber 2
David Delgado
Culturas precolombinas principales del ecuador
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cultura machalilla
Recordando nuestras raices
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Biografias
Mapa paleo indio
Culturas agro
periodización+ Apuntes de clase
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Periodo formativo
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR

Más de Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez (20)

PDF
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
DOCX
DOCX
Ejercicios de matematica
PPTX
Lengua y literatura (ballet)
PPTX
Presentación de el alcoholismo
PPTX
Luchemos por la libertad
DOCX
Formato de evaluación de facilitadores del rp
DOCX
Arquetipos en las divinidades femeninas
PPTX
Taller de facilitadores cepam al 13 de agosto
PPTX
PPT
Violencia sexual para adolesc presn rp agos 2013
PPTX
Refuerzo de contenidos
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
Asambleea presedatos vs elaborado por frente de dsr
PPTX
Exposición de educacion c.
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
Ejercicios de matematica
Lengua y literatura (ballet)
Presentación de el alcoholismo
Luchemos por la libertad
Formato de evaluación de facilitadores del rp
Arquetipos en las divinidades femeninas
Taller de facilitadores cepam al 13 de agosto
Violencia sexual para adolesc presn rp agos 2013
Refuerzo de contenidos
Derechos sexuales y reproductivos
Asambleea presedatos vs elaborado por frente de dsr
Exposición de educacion c.

Último (20)

PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Culturas del Ecuador.

  • 3. ORIGEN ▪ Machalilla es una cultura precolombina floreció entre el 1800 a. C. y el 1000 a. C., aproximadamente. ▪ Fue descubierta por Emilio estrada 1958.
  • 4. UBICACIÓN TEMPO-ESPACIAL ▪ Localizada en la zona costera en la provincia de Manabí, península de Santa Elena
  • 6. SOCIEDAD ▪ Vivían en clanes que formaban colectividades, algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus y esta a su vez se aliaron formando así grandes confederaciones
  • 7. CLA NE S TRI BU S CONFEDER ACIONES
  • 8. ECONOMÍA ▪ Como consecuencia de una larga experimentación en el manejo de las plantas la gente de esta época desarrollo las producción de varios cultivos, especialmente maíz , también desarrollo la pesca y la cría de animales que junto a la caza y a la recolección permitieron la subsistencia de la cultura.
  • 15. ORIGEN ▪ Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador .
  • 16. UBICACIÓN ESPACIO-TEMAPORAL ▪ Se asentó en la Península de Santa Elena, en el estuario del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro
  • 24. ▪ Una de las características más notables en la cerámica de la Cultura Valdivia es la que la mayoría de sus obras es de sexo femenino en las que se puede apreciar la región púbica, se cree que estas figuras representaban la fecundidad de las mujeres de la época
  • 30. UBICACIÓN TEMPO-ESPACIAL ▪ Su datación es de 1500 A.C. al 500 A.C., ocupó la costa sur del Ecuador, extendiéndose a lo largo de la cuenca del río Guayas
  • 32. MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ▪ La principal característica de esta cultura es de superficie sumamente pulida, luciendo casi como un espejo, sobre la cual se utilizaban distintos colores de rojo, negro.
  • 37. UBICACION ▪ Tuvo su asentamiento principal en el río Santiago, al norte de la provincia de Esmeraldas, y su nombre se debe a una isla que se encuentran en la desembocadura de dicho río, en la que existen numerosas Tolas o monumentos funerarios en forma de montículos de tierra.
  • 38. ASPECTOS GENERALES  La cerámica de esta cultura evidencia muchos ejemplos de costumbres, religión, vestuario adornos, fisionomía.  Su religión era politeísmo Culto a deidades nacidas del mundo real como el jaguar, la serpiente, el águila, la arpía y el caimán.  Tenían una sociedad estratificada (unida) en función de la especialización del trabajo y de las actividades de gobierno
  • 40. ▪ Lo mas resaltante en sus obras de arte es la precisión del tallado en los detalles, además la mayor parte de sus obras estaban constituidas de metales precioso como el oro.
  • 43. BAHIA DE GRANDES NAVEGANTE
  • 44. ASPECTOS GENERALES ▪ Se extendió desde Bahía de Caraquez hacia el sur. ▪ Practicaron la agricultura y la pesca como medios de subsistencia. ▪ Fueron eminentemente navegantes. ▪ Utilizaron balsas con vela para comunicarse con poblaciones vecinas
  • 45. ESTILO CERÁMICO ▪ Representado con animales como la ardilla y el zorro. ▪ Fabricacion de figuras que se asemejan a shamanes o sacerdotes. ▪ Tambien trabajaron la piedra, la concha y el hueso.