3
Lo más leído
Culturas precolombinas de nuestro
país.
Mapa de Colombia con culturas
precolombinas
Los Tayronas
• Los Tayronas habitaron la zona más septentrional de
Colombia, exactamente en la Sierra nevada de Santa
Marta. Ellos alcanzaron un nivel de desarrollo envidiable
por otras culturas colombianas, e inclusive de otras
foráneas. Sus conocimientos de arquitectura, agricultura
e hidráulica nos dan la imagen de una nación bien
estructurada, avanzada, y que en comparación con
algunas naciones europeas, con muchos adelantos con
respecto a ellas.
Los Tayronas
Los Muiscas
• Habitantes de la zona central de Colombia,
específicamente el Altiplano Cundiboyacense ,
fueron la cultura que más llegó a evolucionar en lo
que se refiere a la administración y la estructura
político-administrativa hasta llegar a la conformación
oficial de una confederación de cacicazgos, conocida
en la actualidad como Confederación Muisca con un
sistema uniforme de caminos, lengua, impuestos,
religión y leyes.
Los Muiscas
Los Calimas
• La cultura calima, es un conjunto de antiguas
culturas que habitaron el departamento del Valle del
Cauca y que no cohabitaron de manera simultánea.
Las excavaciones , estudios y hallazgos de piezas de
orfebrería y cerámica indican que la región estuvo
densamente poblada y que fue un importante centro
de orfebrería, puesto que sus habitantes conocieron
avanzadas técnicas para el trabajo del oro. Según
parece, el fácil acceso al Valle del río de Cauca y a la
costa pacifica, convirtió esta región en centro de
intercambio indígena.
Los Calimas
Los Quimbaya
• Los Quimbaya eran uno de los grupos que habitaban
el valle medio del río Cauca a la llegada de los
conquistadores españoles. Por tradición todos los
objetos arqueológicos encontrados en esta región de
Colombia han sido denominados con el nombre
Quimbaya y se ha identificado a los quimbayas como
sus artífices, a pesar de que muchos de ellos fueron
producidos por otra gente y en distintas épocas.
Los Quimbaya
MuChAs
GraCiAS

Más contenido relacionado

PPT
Muisca, quimbaya y Tairona
PDF
Mapa-conceptual-del-Descubrimiento-de-America-4.pdf
PPTX
Cultura Quimbaya
PPTX
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
PPTX
PPT
Ecuador pre ceramico
PDF
El neolitico 1
PPTX
Los incas
Muisca, quimbaya y Tairona
Mapa-conceptual-del-Descubrimiento-de-America-4.pdf
Cultura Quimbaya
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
Ecuador pre ceramico
El neolitico 1
Los incas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las culturas precolombinas
PPTX
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
PPSX
PPTX
La revolucion liberal
PDF
Real Audiencia de Quito
PPT
Aportes imperio azteca.ppt
PDF
Presentacion san agustin
PPTX
Cultura chimú
PPTX
El arte en el imperio inca.pptx
DOCX
La cultura mochica
PPTX
Civilización maya presentacion
PPTX
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
PPT
América Precolombina
PPTX
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
PPTX
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
PPTX
Ceramica Mochica
PDF
Región Costa
PPTX
Organizacion economica en la epoca colonial
PDF
Triptico kerly
PPTX
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptx
Las culturas precolombinas
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
La revolucion liberal
Real Audiencia de Quito
Aportes imperio azteca.ppt
Presentacion san agustin
Cultura chimú
El arte en el imperio inca.pptx
La cultura mochica
Civilización maya presentacion
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
América Precolombina
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
Ceramica Mochica
Región Costa
Organizacion economica en la epoca colonial
Triptico kerly
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptx
Publicidad

Similar a Culturas precolombinas de nuestro país (20)

PPSX
Presentación culturas precolombinas
PPTX
Epoca precolombina en colombia
PPT
Colombia prehispanica precolombina
PPTX
Colombia Precolombina, presentación
PPTX
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa Rodriguéz
PDF
Actividad 1
DOCX
GRUPO .docx
DOCX
Actividad 1
PPTX
Colombia Prehispánica
PPTX
Historia colombiana
PPTX
HISTORIA INDIGENA DE COLOMBIA DESDE SUS INICIOS.pptx
PDF
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
PDF
Historia del ecuador tenelanda alex
PPTX
Historia de colombia
PDF
Epoca precolombina en colombia
PPT
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
DOCX
InformaciInformación general de Colombia
PPT
Diapositivas historia
PPTX
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
PPTX
Cultura tairona
Presentación culturas precolombinas
Epoca precolombina en colombia
Colombia prehispanica precolombina
Colombia Precolombina, presentación
culturas precolombinas de Colombia, proyecto de sociales-luisa Rodriguéz
Actividad 1
GRUPO .docx
Actividad 1
Colombia Prehispánica
Historia colombiana
HISTORIA INDIGENA DE COLOMBIA DESDE SUS INICIOS.pptx
Grupos Étnicos Precolombinos en Panamá.pdf
Historia del ecuador tenelanda alex
Historia de colombia
Epoca precolombina en colombia
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
InformaciInformación general de Colombia
Diapositivas historia
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
Cultura tairona
Publicidad

Culturas precolombinas de nuestro país

  • 1. Culturas precolombinas de nuestro país.
  • 2. Mapa de Colombia con culturas precolombinas
  • 3. Los Tayronas • Los Tayronas habitaron la zona más septentrional de Colombia, exactamente en la Sierra nevada de Santa Marta. Ellos alcanzaron un nivel de desarrollo envidiable por otras culturas colombianas, e inclusive de otras foráneas. Sus conocimientos de arquitectura, agricultura e hidráulica nos dan la imagen de una nación bien estructurada, avanzada, y que en comparación con algunas naciones europeas, con muchos adelantos con respecto a ellas.
  • 5. Los Muiscas • Habitantes de la zona central de Colombia, específicamente el Altiplano Cundiboyacense , fueron la cultura que más llegó a evolucionar en lo que se refiere a la administración y la estructura político-administrativa hasta llegar a la conformación oficial de una confederación de cacicazgos, conocida en la actualidad como Confederación Muisca con un sistema uniforme de caminos, lengua, impuestos, religión y leyes.
  • 7. Los Calimas • La cultura calima, es un conjunto de antiguas culturas que habitaron el departamento del Valle del Cauca y que no cohabitaron de manera simultánea. Las excavaciones , estudios y hallazgos de piezas de orfebrería y cerámica indican que la región estuvo densamente poblada y que fue un importante centro de orfebrería, puesto que sus habitantes conocieron avanzadas técnicas para el trabajo del oro. Según parece, el fácil acceso al Valle del río de Cauca y a la costa pacifica, convirtió esta región en centro de intercambio indígena.
  • 9. Los Quimbaya • Los Quimbaya eran uno de los grupos que habitaban el valle medio del río Cauca a la llegada de los conquistadores españoles. Por tradición todos los objetos arqueológicos encontrados en esta región de Colombia han sido denominados con el nombre Quimbaya y se ha identificado a los quimbayas como sus artífices, a pesar de que muchos de ellos fueron producidos por otra gente y en distintas épocas.