2° DIPLOMADO EN DOCENCIA
          UNIVERSITARIA




CURRÍCULO POR COMPETENCIAS



                      Dr. Jaime Dehais
COMPETENCIA

Capacidad de enfrentarse con garantías
de éxito a tareas simples y complejas en
        un contexto determinado.
         (Antoni Zabala; 2005)
La competencia
 está integrada
     por los
 componentes:                        Saber          Saber ser
                     Saber                                         Para qué
                                     Hacer            y vivir




                   Contenidos      Contenidos      Contenidos
                                                                   Objetivos
                  Conceptuales   Procedimentales   Actitudinales
Concreción de las Competencias

                                                         ¿Para qué,
¿Para qué       ¿Qué         ¿Cómo         ¿Cuándo       qué, cómo
 enseñar?      enseñar?     enseñar?       enseñar?       y cuándo
                                                         evaluarar?



Las respuestas se concentran en los contenidos curriculares:


   Los           Los           La        La secuencia        La
 objetivos    contenidos   Metodología   de contenidos   evaluación
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE



Son la herramienta que ayuda a tener claridad de la
meta que se desea alcanzar.


Da la pauta a seguir en la labor educativa.


Sirve de guía para llegar a obtener lo esperado.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


Para estructurar objetivos se debe tener en cuenta:
• El tipo de audiencia.
• Los conocimientos previos.
• Que represente un reto alcanzable.
• Que genere una actitud autodidacta.
• El nivel de formulación.
• Que los objetivos posean metas secuenciales.
• Que ejercite los dominios del aprendizaje.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE




Tipo de Audiencia:


• Edad
• Nivel sociocultural y económico
• Contexto
• Habilidades generales
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE




Conocimientos previos:


• Utiliza los C-A-P existentes
• Dan anclaje al nuevo conocimiento
• Generan movimiento al involucrar
 alumno desde el inicio
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE



Presentar un reto alcanzable:


• Debe generar un desafio progresivo
• Que la meta se vaya construyendo con paso firme
• Que los objetivos tengan cabida para todos
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE



Que genere actividad autodidacta :


• Generar curiosidad por el tema
• Reforzar habilidades
• Actividades que estimulan al pensamiento
• Utilizar múltiples habilidades
• MOTIVACIÓN
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


Nivel de formulación:

• Objetivos generales:
 Guía las unidades temáticas y actividades.
 METAS O PROPÓSITOS


• Objetivos específicos:
 Formulados en función de conductas
 directamente observables
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE



Que posean metas secuenciales:


• Debe llevar al alumno a un nivel de pensamiento cada vez
 más elevado.
• Hace uso de la taxonomia de Bloom
• La taxonomia clasifica y ordena el aprendizaje
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


Que posean metas secuenciales:
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


Que ejercite los dominios del aprendizaje:
                                                            Evaluación


                                                 Síntesis


                                      Análisis


                         Aplicación

           Comprensión

  Conocimiento
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


Siempre deben tener 4 premisas:

• A quién va dirigido ( audiencia)
• Qué es lo que se espera
  (conducta) que logre.
• Cómo planeo que se logre la meta.
  (condición)
• Para qué se planteó este objetivo
  (opcional)
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


•   A quién va dirigido (Audiencia):

Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la
clasificación de HTA del JNC7 para el diagnóstico de esta
enfermedad.

•   Qué es lo que se espera lograr (Conducta):

Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la
clasificación de HTA del JNC7 para el diagnóstico de esta
enfermedad.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE



•   Cómo planeo que se logre la meta (Condición):

El “como” es describir cuales son las condiciones u objetos
necesarios para la realización del logro previsto.

Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la
clasificación de HTA del JNC7 para el diagnóstico de esta
enfermedad.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE


•   Para qué se planeo este objetivo (Utilidad):

Es “la razón que justifica la acción planeada” es describir los
motivos que el alumno debe identificar para ejecutar la acción, es
decir, su utilidad.

Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la
clasificación de HTA del JNC7 para la diagnóstico de esta
enfermedad.
COMPETENCIAS



        Conceptos                Procedimientos                   Actitudes

                 Repeticiones        Construcción        Ejercitación,   Experiencias vitales,
Enseñanza /
                  verbales /          y aplicación        Reflexión y       enfrentamiento a
Aprendizaje
                Memorizaciones       de conceptos        compromiso      situaciones problema




Se articulan los objetivos, contenidos e indicadores a la luz de los enfoques de cada
  asignatura y se concretan en materiales de apoyo para docentes y estudiantes



Programa de      Guías para                             Manual de           Cuaderno de
                                    Libro de texto
   estudio        Docente                                práctica             trabajo




                  Desarrollo Profesional Docente
MUCHAS GRACIAS !

Más contenido relacionado

PPT
Diseño y desarrollo curricular
PPTX
4. Métodos de enseñanza
PPTX
PPTX
Teoria curricular bobbit
PPSX
Pedagogia Liberadora
PPTX
Transformando la practica docente
PPTX
El Paradigma Sociocultural
PPT
Mapas Conceptuales PedagogíA
Diseño y desarrollo curricular
4. Métodos de enseñanza
Teoria curricular bobbit
Pedagogia Liberadora
Transformando la practica docente
El Paradigma Sociocultural
Mapas Conceptuales PedagogíA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos pedagógicos
DOCX
Aprendizaje segun gagne
PPTX
Diseño Curricular por Competencias
PPTX
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
PPTX
Pedagogia humanista
PPTX
Dimensiones de la practica educativa
PPTX
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
PPT
Presentacion Andragogia
PPTX
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
PPTX
Modelo de dick y carey
PDF
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
PDF
Aprendizaje basado en competencias
PPT
Enfoques en la acción didáctica
PPTX
Paradigmas educativos
PPS
Didactica y curriculum
PPTX
Habilidades docentes inducción
PDF
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
PPT
Paradigmas educativos
Modelos pedagógicos
Aprendizaje segun gagne
Diseño Curricular por Competencias
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Pedagogia humanista
Dimensiones de la practica educativa
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Presentacion Andragogia
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Modelo de dick y carey
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
Aprendizaje basado en competencias
Enfoques en la acción didáctica
Paradigmas educativos
Didactica y curriculum
Habilidades docentes inducción
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS-IMÍDEO G. NERICI
Paradigmas educativos
Publicidad

Similar a Currículo por Competencia (20)

PPTX
Actividades de Aprendizaje para mejorar
DOCX
Planeación y evaluación del aprendizaje
PDF
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
PPTX
Planeación Educativa
PPT
Diseño de objetivos
PPT
Taller de objetivos 2013
PPT
Diseño de objetivos
PPTX
Planeación y evaluación del aprendizaje
PPT
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
PPT
Tipos de contenidos y objetivos esc
PPT
Tipos de contenidos y objetivos esc
PPTX
Comprensión
PPTX
Competencias docentes de natalia rojano
PPSX
Capacitacion del cnb 2012
PPTX
Planeación y evaluación del aprendizaje
PPTX
Planeación y evaluación del aprendizaje
PPTX
Diseño proyecto pedagógico 1
PDF
Elementos basicos del curriculum presentacion
PPTX
Elementos de la planificación didáctica
PDF
Indicadores de aprendizaje en la formación
Actividades de Aprendizaje para mejorar
Planeación y evaluación del aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación Educativa
Diseño de objetivos
Taller de objetivos 2013
Diseño de objetivos
Planeación y evaluación del aprendizaje
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
Comprensión
Competencias docentes de natalia rojano
Capacitacion del cnb 2012
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
Diseño proyecto pedagógico 1
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos de la planificación didáctica
Indicadores de aprendizaje en la formación
Publicidad

Más de Jaime dehais (20)

PDF
Taller elaboración pósters científicos
PPT
Síndrome extrapiramidal
PDF
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
PDF
Mitos, presunciones y hechos acerca de la obesidad
PDF
Nejm journal watch practice changing articles 2014
PDF
Exploración del cuello
PDF
Exploración onbg
PDF
Virus Chikungunya OPS
PDF
Exploración pupilar
PDF
NEJM Clinical Guidelines Watch Update. Abril 2014
PDF
Abuso de marihuana. NIH
PDF
Guideline on Use Antiretroviral in Pregnancy. Marzo, 2014
PDF
CDC. Recommendations for the Laboratory Based Detections of STDs. March 2014
PDF
Report. the comparative safety diabetes medications. april 2014
PDF
PDF
Sentinel Lymph Node Biopsy for Patients with Early Stage Breast Cancer. Updat...
PDF
Oea comunicados de prensa __ c-087_14
PDF
Skin infections as targets for antibiotic stewardship 2007 2010
PDF
European clinical practice guideline on diagnosis hiponatremia
PDF
Auscultación pulmonar
Taller elaboración pósters científicos
Síndrome extrapiramidal
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
Mitos, presunciones y hechos acerca de la obesidad
Nejm journal watch practice changing articles 2014
Exploración del cuello
Exploración onbg
Virus Chikungunya OPS
Exploración pupilar
NEJM Clinical Guidelines Watch Update. Abril 2014
Abuso de marihuana. NIH
Guideline on Use Antiretroviral in Pregnancy. Marzo, 2014
CDC. Recommendations for the Laboratory Based Detections of STDs. March 2014
Report. the comparative safety diabetes medications. april 2014
Sentinel Lymph Node Biopsy for Patients with Early Stage Breast Cancer. Updat...
Oea comunicados de prensa __ c-087_14
Skin infections as targets for antibiotic stewardship 2007 2010
European clinical practice guideline on diagnosis hiponatremia
Auscultación pulmonar

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Currículo por Competencia

  • 1. 2° DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Dr. Jaime Dehais
  • 2. COMPETENCIA Capacidad de enfrentarse con garantías de éxito a tareas simples y complejas en un contexto determinado. (Antoni Zabala; 2005)
  • 3. La competencia está integrada por los componentes: Saber Saber ser Saber Para qué Hacer y vivir Contenidos Contenidos Contenidos Objetivos Conceptuales Procedimentales Actitudinales
  • 4. Concreción de las Competencias ¿Para qué, ¿Para qué ¿Qué ¿Cómo ¿Cuándo qué, cómo enseñar? enseñar? enseñar? enseñar? y cuándo evaluarar? Las respuestas se concentran en los contenidos curriculares: Los Los La La secuencia La objetivos contenidos Metodología de contenidos evaluación
  • 5. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Son la herramienta que ayuda a tener claridad de la meta que se desea alcanzar. Da la pauta a seguir en la labor educativa. Sirve de guía para llegar a obtener lo esperado.
  • 6. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Para estructurar objetivos se debe tener en cuenta: • El tipo de audiencia. • Los conocimientos previos. • Que represente un reto alcanzable. • Que genere una actitud autodidacta. • El nivel de formulación. • Que los objetivos posean metas secuenciales. • Que ejercite los dominios del aprendizaje.
  • 7. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tipo de Audiencia: • Edad • Nivel sociocultural y económico • Contexto • Habilidades generales
  • 8. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Conocimientos previos: • Utiliza los C-A-P existentes • Dan anclaje al nuevo conocimiento • Generan movimiento al involucrar alumno desde el inicio
  • 9. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Presentar un reto alcanzable: • Debe generar un desafio progresivo • Que la meta se vaya construyendo con paso firme • Que los objetivos tengan cabida para todos
  • 10. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Que genere actividad autodidacta : • Generar curiosidad por el tema • Reforzar habilidades • Actividades que estimulan al pensamiento • Utilizar múltiples habilidades • MOTIVACIÓN
  • 11. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Nivel de formulación: • Objetivos generales: Guía las unidades temáticas y actividades. METAS O PROPÓSITOS • Objetivos específicos: Formulados en función de conductas directamente observables
  • 12. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Que posean metas secuenciales: • Debe llevar al alumno a un nivel de pensamiento cada vez más elevado. • Hace uso de la taxonomia de Bloom • La taxonomia clasifica y ordena el aprendizaje
  • 13. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Que posean metas secuenciales:
  • 14. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Que ejercite los dominios del aprendizaje: Evaluación Síntesis Análisis Aplicación Comprensión Conocimiento
  • 15. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Siempre deben tener 4 premisas: • A quién va dirigido ( audiencia) • Qué es lo que se espera (conducta) que logre. • Cómo planeo que se logre la meta. (condición) • Para qué se planteó este objetivo (opcional)
  • 16. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • A quién va dirigido (Audiencia): Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la clasificación de HTA del JNC7 para el diagnóstico de esta enfermedad. • Qué es lo que se espera lograr (Conducta): Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la clasificación de HTA del JNC7 para el diagnóstico de esta enfermedad.
  • 17. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Cómo planeo que se logre la meta (Condición): El “como” es describir cuales son las condiciones u objetos necesarios para la realización del logro previsto. Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la clasificación de HTA del JNC7 para el diagnóstico de esta enfermedad.
  • 18. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Para qué se planeo este objetivo (Utilidad): Es “la razón que justifica la acción planeada” es describir los motivos que el alumno debe identificar para ejecutar la acción, es decir, su utilidad. Al finalizar la actividad el alumno será capaz de aplicar la clasificación de HTA del JNC7 para la diagnóstico de esta enfermedad.
  • 19. COMPETENCIAS Conceptos Procedimientos Actitudes Repeticiones Construcción Ejercitación, Experiencias vitales, Enseñanza / verbales / y aplicación Reflexión y enfrentamiento a Aprendizaje Memorizaciones de conceptos compromiso situaciones problema Se articulan los objetivos, contenidos e indicadores a la luz de los enfoques de cada asignatura y se concretan en materiales de apoyo para docentes y estudiantes Programa de Guías para Manual de Cuaderno de Libro de texto estudio Docente práctica trabajo Desarrollo Profesional Docente