Conj unt o de
      obj et ivos,
     cont enidos,
       cr it er ios
  met odológicos y
 de evaluación que
los alumnos deben
   alcanzar en un
det er minado nivel
      educat ivo.
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
La definición del currículo
                  • Perfil institucional, características, valores, participación de
                    estamentos, características del medio, contexto sociocultural,
   RASGOS DE
                    innovaciones pedagógicas y administrativas, proyección futura y
   IDENTIDAD        tratamiento de la diversidad.



                  • Finalidades pedagógicas.
                  • Finalidades axiológicas.
  PROPÓSITOS
  GENERALES
                  • Finalidades sociales y culturales.




                  • Criterios organizativos.
ORGANIZACIÓN DE   • Líneas generales de la estructura organizativa.
ACUERDO CON LA
  INSTITUCIÓN
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
LA EVALUACIÓN
Y SUS CARACTERÍSITICAS
El proceso educativo
           Intenciones




Aprendizajes           Acciones
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
 ¿CÓMO SE EVALÚA?                                                    ¿QUIÉN EVALÚA?
                                          Asp. Cognitivo
                                                                     Se evalúa conjuntamente.
    Teniendo en cuenta
      el seguimiento
                                              Asp. Actitudinal
     permanente de la
      estudiante (ver                                                ¿CUÁNDO SE EVALÚA?
   anexo) momentos de
   verdad, evidencias de                      Habilidad y destreza
        aprendizaje
                                                                              En forma continua.
                                       Proyecto pedagógico



¿PARA QUÉ SE EVALÚA?

  Para seguir el proceso y permitir la mejora
continua // detectar potencialidades, talentos y
      habilidades // medir el alcance del
     conocimiento // Promover y verificar.
FASES
Pretenden…
 Contribuyen a formar el hombre cultural, histórico y social.
 Promover la elaboración de conocimientos, habilidades, destrezas
  y valores necesarios para la formación individual y la participación
  social.

                      Además… potencializa:

    Trabajo en equipo.
    Dinámica de grupo.
    Elaboración de proyectos grupales.
    Evaluación del grupo sobre sus integrantes.
APORTES
                                         ayuda a que se
                                         alcance el ideal de
 Ayuda a la superación de la
                                         formación    integral
 fragmentación en las áreas
                                         retomando aspectos
 del conocimiento.
                                         de la persona y su
                                         alrededor.




Aporta a la formación integral de
manera tal, que los sujetos sean
capaces de responder de manera
crítica a los desafíos de la
sociedad.
CIBERGRAFÍA
• http://www.currículo.es/%C2%BFque-es-un-
  curriculo/
• http://epistemologia.over-
  blog.es/pages/DEFINICION_DE_CURRICULO_Y
  _CONTENIDOS-1432924.html
• http://adide.org/revista/images/stories/pdf_1
  2/ase12_art04.pdf
Sor Mar ia Yar ledy Car dona

Curriculo

  • 2.
    Conj unt ode obj et ivos, cont enidos, cr it er ios met odológicos y de evaluación que los alumnos deben alcanzar en un det er minado nivel educat ivo.
  • 3.
  • 4.
    La definición delcurrículo • Perfil institucional, características, valores, participación de estamentos, características del medio, contexto sociocultural, RASGOS DE innovaciones pedagógicas y administrativas, proyección futura y IDENTIDAD tratamiento de la diversidad. • Finalidades pedagógicas. • Finalidades axiológicas. PROPÓSITOS GENERALES • Finalidades sociales y culturales. • Criterios organizativos. ORGANIZACIÓN DE • Líneas generales de la estructura organizativa. ACUERDO CON LA INSTITUCIÓN
  • 6.
  • 7.
    LA EVALUACIÓN Y SUSCARACTERÍSITICAS
  • 8.
    El proceso educativo Intenciones Aprendizajes Acciones
  • 10.
    CONCEPTO DE EVALUACIÓN ¿CÓMO SE EVALÚA? ¿QUIÉN EVALÚA? Asp. Cognitivo Se evalúa conjuntamente. Teniendo en cuenta el seguimiento Asp. Actitudinal permanente de la estudiante (ver ¿CUÁNDO SE EVALÚA? anexo) momentos de verdad, evidencias de Habilidad y destreza aprendizaje En forma continua. Proyecto pedagógico ¿PARA QUÉ SE EVALÚA? Para seguir el proceso y permitir la mejora continua // detectar potencialidades, talentos y habilidades // medir el alcance del conocimiento // Promover y verificar.
  • 11.
  • 14.
     Contribuyen aformar el hombre cultural, histórico y social.  Promover la elaboración de conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para la formación individual y la participación social. Además… potencializa: Trabajo en equipo. Dinámica de grupo. Elaboración de proyectos grupales. Evaluación del grupo sobre sus integrantes.
  • 16.
    APORTES ayuda a que se alcance el ideal de Ayuda a la superación de la formación integral fragmentación en las áreas retomando aspectos del conocimiento. de la persona y su alrededor. Aporta a la formación integral de manera tal, que los sujetos sean capaces de responder de manera crítica a los desafíos de la sociedad.
  • 17.
    CIBERGRAFÍA • http://www.currículo.es/%C2%BFque-es-un- curriculo/ • http://epistemologia.over- blog.es/pages/DEFINICION_DE_CURRICULO_Y _CONTENIDOS-1432924.html • http://adide.org/revista/images/stories/pdf_1 2/ase12_art04.pdf
  • 18.
    Sor Mar iaYar ledy Car dona