CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
¿Cuáles son las principales tendencias, enfoques y
desafíos que debe atender la Formación Inicial
Docente en el siglo XXI del Programa de estudios
de Educación en Idiomas especialidad Inglés
desde la perspectiva de la EBR?
Dirección de Educación Secundaria
Especialistas:
Fernando Fernández Vilca – Karen Anilú Meza Fernández
Dirección General de Educación BásicaRegular
1. ¿Qué nivel de
dominio del idioma
inglés ha de tener
la o el docente de
la Educación
Básica?
3. ¿Cómo y por
qué desarrollar
aprendizajes
integrados a otras
áreas?
2. ¿Cómo conducir
la enseñanza, el
aprendizaje y la
evaluación del
idioma inglés en la
Educación Básica?
5. ¿Cómo innovar
los procesos de
enseñanza y
aprendizaje?
4. ¿Cómo acercar
el área de inglés a
la vida escolar de
la comunidad
educativa?
Perfil de egreso
del estudiante
de Educacion
Básica
Se comunica en su
lengua materna, en
castellano como
segunda lengua y en
inglés como lengua
extranjera de manera
asertiva y responsable
para interactuar con
otras personas en
diversos contextos y
con distintos
propósitos.
Demanda
Docentes
Estudiantes
1 912 349
II.EE.
6 405
Educación Primaria
78 761
*Demanda
Docentes de inglés
JEC
JER
Estudiantes
588 877
1 431 937
II.EE.
2001
7669
EDUCACIÓN SECUNDARIA
5886
11 023
*Estimado según Área de Políticas de la Dirección de Educación Secundaria - MINEDU.
PRIMARIA –SECUNDARIA
Instituciones
educativas
Demanda de
docentes de inglés
Total
Secundaria JEC 5886
16,909
Secundaria JER 11 023
Primaria 78,761 78,761
TOTAL* 95,670
*Aproximadamente
¿Qué nivel de dominio del idioma
inglés ha de tener la o el docente
de la Educación Básica?
1
Actualmente, ¿qué nivel del
estándar para las competencias
de inglés se desarrolla en la
Educación Básica Regular? ¿Qué
nivel alcanzan los estudiantes?
I
II
III
IV
PreA1-A1*
1ro y 2do
sec
V
A2*
3ro-4to-
5to Sec
VI
A2+
VII
B1
Destacado
B1+
I
II
III
PreA1-A1*
1ro y 2do
Sec
IV
A2*
3ro-4to-
5to Sec
V
A2+
VI
B1
VII
B1+
Destacado
B2
• Lee diversostipos de textos en
inglés como lengua extrajera
• Escribe diversos tipos de textos
en inglés como lengua extrajera
• Se comunica oralmente en inglés como
lengua extrajera
*estimado
JEC
JEC
III
IV
• Lee diversos tipos de textos en inglés como
lengua extranjera.
• Escribe diversos tipos de textos en inglés como
lengua extranjera.
• Se comunica oralmente en inglés como
lengua extranjera
*estimado
¿Qué nivel del estándar podrían
alcanzar los estudiantes en el nivel
primaria?
Pre A1-A1
Pre A1-A1
3°- 6°
Grado
3°- 6°
Grado
¿Qué nivel del estándar, para las
competencias de inglés, se podrían
desarrollar en la Educación Básica
Regular si se iniciara el aprendizaje en
el nivel primaria?
I
II
III
IV
PreA1-A1*
V
A2
VI
A2+
VII
B1
Destacado
B1+
I
II
III
PreA1-A1*
IV
A2
V
A2+
VI
B1
VII
B1+
Destacado
B2
• Lee diversostipos de textos en
inglés como lengua extrajera
• Escribe diversos tipos de textos
en inglés como lengua extrajera
• Se comunica oralmente en inglés como
lengua extrajera
*estimado
JEC
JEC
B1
B2
C1
Mínimo
Ideal
Destacado
¿Qué nivel de
dominio del inglés
(MCER) debe tener un
docente que atiende
la Educación Básica
Regular en las IIEE
Públicas?
¿Cómo conducir la enseñanza, el
aprendizaje y la evaluación del
idioma inglés en la Educación
Básica?
2
Perfil de egreso
Enfoques
transversales
Enfoque por
competencias
Enfoque
Comunicativo
Niveles de los
estándares
Marco Común
Europeo
Evaluación
Metodologías -
tendencias
relacionadas
Elaboración y
adaptación
de recursos
Uso de las TIC
Visión crítica en la
construcción del
currículo de la escuela
¿Cuál es el ser humano
(ciudadana o ciudadano)
del presente y futuro que se
está formando?
¿En qué medida aprender el
idioma inglés coadyuva a
su formación?
Situaciones
auténticas
Prácticas
sociales
Interacción
Es decir, existe la necesidad de:
Estudiantes preparados y motivados a
aprender. Habilidades del siglo XXI:
Críticos, creativos, indagadores,
audaces, innovadores,
comunicadores, trabajen en equipo,
etc…
Docentes listos para asumir el rol de
facilitadores del aprendizaje, que
motive el aprendizaje más allá de la
escuela con el uso de la tecnología.
Recursos de aprendizaje,
incluyendo el currículo,que
sean diversos y de alta
calidad. Incentivar el
aprendizaje diferenciado y
personalizado.
Escuelas inclusivas y seguras. Con un enfoque holístico
para prevenir y acabar con la violencia. No dejan a
ningún estudiante fuera del Sistema.
Buena gestión de los
sistemas educativos.
¿Cómo y por qué desarrollar
aprendizajes integrados a otras
áreas?
3
Experiencias de
Aprendizaje
integradas
Proyectos de
Aprendizaje
STEM- STEAM
Aprendizaje
Comunitario
y otros
Inglés
¿Cómo acercar el área de inglés a
la vida escolar de la comunidad
educativa?
4
¿Cómo se percibe el
aprendizaje del idioma
inglés?
¿En qué situaciones
reales los estudiantes
pueden demostrar sus
aprendizajes logrados
en el idioma inglés?
¿Qué actividades de la I.E.
y la comunidad se
fortalecen con el
aprendizaje del inglés?
¿Cómo innovar los procesos de
enseñanza y aprendizaje en el
área de inglés?
5
Docentes de inglés empoderados
Que impactan:
autopercepción del
valor de lo que realizan
como docentes para la
sociedad
Que logran
aprendizajes:
reconocen su propia
eficiencia para que se
generen aprendizajes
Que buscan su
desarrollo profesional
continuo: busca
oportunidades de
crecimiento profesional
Que son respetados:
Cómo se ven a sí
mismos y cómo los ve la
comunidad (pares-
padres- directivos-
estudiantes)
Que son autónomos:
Sienten y tienen libertad
para decidir sobre su
práctica pedagógica y
participar en las
decisiones de la I.E.
INNOVACIÓN
Rebolledo, Paula. (Abril 2019). International Association of Teachers of English as a Foreign Language 2019 Conference. Liverpool, Inglaterra.
1. ¿Qué nivel de
dominio del idioma
inglés ha de tener
la o el docente de
la Educación
Básica?
3. ¿Cómo y por
qué desarrollar
aprendizajes
integrados a otras
áreas?
2. ¿Cómo conducir
la enseñanza, el
aprendizaje y la
evaluación del
idioma inglés en la
Educación Básica?
5. ¿Cómo innovar
los procesos de
enseñanza y
aprendizaje?
4. ¿Cómo acercar
el área de inglés a
la vida escolar de
la comunidad
educativa?
Referencias
• Ministerio de Educación. (2016) Currículo Nacional para la Educación Básica.
Lima.
• Ministerio de Educación. (2020). Diseño Curricular Básico Nacional de la
Formación Inicial Docente. Programa de estudios de Educación en Idiomas,
especialidad Inglés.
• Ministerio de Educación. (2020) ESCALE: Indicadores ClaveSector Educación.
Estadísticas del Sector Educativo.
• Rebolledo, Paula. (abril 2019). International Association of Teachers of English as
a Foreign Language 2019 Conference. Liverpool, Inglaterra. Visto el 13 de mayo
de 2022 en https://www.youtube.com/watch?v=gtsAVmQuGQk&t=1827s
¡Gracias!
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
¿Qué retos y desafíos tienen los docentes
formadores de formación inicial docente del
Programa de estudios de Educación en Idiomas
especialidad Inglés para desarrollar el Perfil de
Egreso que responda a las demandas del siglo XXI
desde la construcción de la propuesta curricular?
Roberto García Zevallos
Former UPC English Instructor
Current DUOLINGO Pedagogy Expert
https://www.facebook.com/groups/englishteachereducationinperu
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Competencia 1. “Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los
contenidos disciplinares…, los enfoques y procesos pedagógicos…”
Competencia 9. “Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las
personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social”.
Reto 1: El egresado
debe atender a niñas,
niños y adolescentes
(de educación
primaria y secundaria)
Competencia 1. “Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares…, los enfoques y
procesos pedagógicos con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral”.
Competencia 2. “Planifica la enseñanza de forma colegiada, lo que garantiza la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus
estudiantes, el proceso pedagógico…”
Competencia 12. “Investiga aspectos críticos de la práctica docente utilizando diversos enfoques y metodologías para promover una cultura de
investigación e innovación”.
Reto 2: El egresado debe conocer
los factores generales que
determinan el aprendizaje,
comunes a otras áreas, y también
los factores específicos
(psicolingüísticos, por ejemplo)
relacionados exclusivamente con
la adquisición/aprendizaje de una
lengua extranjera.
Competencia 1. “Conoce y comprende las
características de todos sus estudiantes y sus
contextos, los contenidos disciplinares…, los
enfoques y procesos pedagógicos…”
Competencia 4. “Conduce el proceso de
enseñanza con dominio de los contenidos
disciplinares y el uso de estrategias y recursos
pertinentes…”.
Competencia 8. “Reflexiona sobre su práctica
y experiencia institucional y desarrolla
procesos de aprendizaje continuo de modo
individual y colectivo para construir y afirmar
su identidad y responsabilidad profesional”.
Reto 3: El egresado
debe tener un nivel
de dominio de inglés
B2 consolidado o
superior.
Competencia 3. “Crea un clima propicio para el aprendizaje, la
convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas
sus expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e
intercultural”
Competencia 5. “Evalúa ….el aprendizaje … para tomar decisiones
y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa,
teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos
contextos culturales.”
Competencia 10. “Gestiona su desarrollo personal demostrando
autoconocimiento y autorregulación de emociones, interactuando
asertiva y empáticamente para desarrollar vínculos positivos y
trabajar colaborativamente en contextos caracterizados por la
diversidad”.
Reto 4: El egresado debe
fomentar un clima de respeto.
Los comentarios negativos
(incluso las correcciones no
constructivas) desalientan el
desarrollo de las
competencias comunicativas
en la lengua extranjera.
Competencia 1. “Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares…, los enfoques y
procesos pedagógicos…”
Competencia 6. “Participa activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción
y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad”.
Competencia 7. “Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado y la
sociedad civil. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados”.
Reto 5: El egresado
debe incluir saberes
y recursos propios de
su localidad o región.
Se deben dejar de
lado las prácticas de
idealización de las
culturas foráneas,
pues el inglés es
lengua global.
Competencia 11. Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para
su desarrollo profesional y práctica pedagógica, respondiendo a las
necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes los
contextos sociocultural…”
Reto 6: El egresado debe
gestionar recursos digitales
para complementar los
aprendizajes desarrollados en
el aula.
Thank you!
/ˈθæŋk ˌju/
Rob García Zevallos
Email: robertogarcia@duolingocontractors.com
Facebook group:
https://www.facebook.com/groups/englishteachereducationinperu
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Principales Tendencias, Enfoques y Desafíos
de la Formación Inicial Docente del
Programa de Estudios de Educación en
Idiomas especialidad Inglés, desde la EESPP
Arequipa.
Arabella B. Mena Alarcón
Docente de Idiomas
EESPP Arequipa
Principales Tendencias
Enfoques
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
MUCHAS GRACIAS
Arabella B. Mena Alarcón
Docente de Idiomas
EESPP Arequipa
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
¿Cuáles son las fortalezas y los
aspectos que requieren atenderse con
mayor profundidad en la formación
inicial docente del profesional de
Educación en idiomas especialidad
inglés frente a los desafíos del siglo
XXI?
NOMBRES: ROSAS CAMPO, MARIA LUCIA
TORRES LEVANO, GEYSSEL
CARGO: ESTUDIANTES PROG ESTUD. IDIOMAS IV CICLO
INSTITUCIÓN: E.E.S.P.P. “SAN FRANCISCO DE ASIS”
E.E.S.P.P. “SAN FRANCISCO DE ASIS”
DESAFÍOS
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FORTALEZAS
PROYECTOS INTEGRADORES
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PENDIENTES
• COORDINACIÓN
• PLANIFICACIÓN
• PASANTÍAS
• METODOLOGÍA DE PROYECTOS
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
E.E.S.P.P. “SAN FRANCISCO DE ASIS”
GRACIAS
PAZ Y BIEN
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CONCLUSIONES
• La educación básica debe favorecer entornos adecuados para el aprendizaje del inglés
como segundo idioma de manera vivencial, significativa e integrada al conjunto de
competencias del currículo nacional, que permita a los estudiantes aprovechar este
conocimiento como un valioso medio para su desarrollo integral acorde a los desafíos del
siglo XXI.
• La formación del docente de idiomas de la especialidad de inglés requiere de múltiples
oportunidades para que los estudiantes de la FID logren integrar el dominio del idioma a las
competencias profesionales pedagógicas del Perfil de Egreso. Para ello, una formación
teórico-práctica basada en un enfoque comunicativo mediante el contacto con la
realidad de sus futuros estudiantes, de las familias y de la comunidad educativa en donde
trabajará, le permitirán contrastar las teorías aprendidas, aplicar con fluidez el uso de la
lengua franca en su tarea pedagógica y profesional, así como asumir su rol como un actor
importante en la educación básica.
• El uso de las tecnologías, la atención a la diversidad y el empleo vivencial del inglés como
parte del desarrollo integral de las personas representan grandes desafíos para la formación
del docente de idiomas que la educación básica necesita.

Más contenido relacionado

PPT
Estándares Chilenos
PDF
ppingles
PPTX
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles
PPTX
Programa de inglés.
PDF
ingles6 planificacion programa secundaria.pdf
PPT
Universidad la gran colombia fer
PPT
Universidad la gran colombia for fernandito
DOCX
VII CICLO-PLANIFICACIÓN ANUAL DE INGLÉS .docx
Estándares Chilenos
ppingles
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles
Programa de inglés.
ingles6 planificacion programa secundaria.pdf
Universidad la gran colombia fer
Universidad la gran colombia for fernandito
VII CICLO-PLANIFICACIÓN ANUAL DE INGLÉS .docx

Similar a CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO (20)

DOCX
630803317-PLAN-ANUAL-INGLES-4-SEC-2023.docx
PPT
estandares
DOC
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
DOCX
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
DOCX
4º PLANIFICACIÓN 2022.docx
DOCX
Portafolio milena
DOCX
Portafolio milena
PPSX
Socialización Congreso
PDF
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PDF
Proyecto de Investigación ECDF
PDF
6. ingles ii
PDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
DOCX
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
DOC
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
PDF
Expo plan de estudios 2011
DOCX
Programa de estudio para EFL- Wendy López.docx
PPTX
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
PDF
Plan anual jec ingles 2017 model
PDF
Plan anual jec ingles 2017 model
DOCX
Formato 1 de Diseño de Contenidos
630803317-PLAN-ANUAL-INGLES-4-SEC-2023.docx
estandares
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
4º PLANIFICACIÓN 2022.docx
Portafolio milena
Portafolio milena
Socialización Congreso
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
Proyecto de Investigación ECDF
6. ingles ii
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Expo plan de estudios 2011
Programa de estudio para EFL- Wendy López.docx
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Formato 1 de Diseño de Contenidos
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Publicidad

CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

  • 2. ¿Cuáles son las principales tendencias, enfoques y desafíos que debe atender la Formación Inicial Docente en el siglo XXI del Programa de estudios de Educación en Idiomas especialidad Inglés desde la perspectiva de la EBR? Dirección de Educación Secundaria Especialistas: Fernando Fernández Vilca – Karen Anilú Meza Fernández Dirección General de Educación BásicaRegular
  • 3. 1. ¿Qué nivel de dominio del idioma inglés ha de tener la o el docente de la Educación Básica? 3. ¿Cómo y por qué desarrollar aprendizajes integrados a otras áreas? 2. ¿Cómo conducir la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del idioma inglés en la Educación Básica? 5. ¿Cómo innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje? 4. ¿Cómo acercar el área de inglés a la vida escolar de la comunidad educativa?
  • 4. Perfil de egreso del estudiante de Educacion Básica Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.
  • 5. Demanda Docentes Estudiantes 1 912 349 II.EE. 6 405 Educación Primaria 78 761
  • 6. *Demanda Docentes de inglés JEC JER Estudiantes 588 877 1 431 937 II.EE. 2001 7669 EDUCACIÓN SECUNDARIA 5886 11 023 *Estimado según Área de Políticas de la Dirección de Educación Secundaria - MINEDU.
  • 7. PRIMARIA –SECUNDARIA Instituciones educativas Demanda de docentes de inglés Total Secundaria JEC 5886 16,909 Secundaria JER 11 023 Primaria 78,761 78,761 TOTAL* 95,670 *Aproximadamente
  • 8. ¿Qué nivel de dominio del idioma inglés ha de tener la o el docente de la Educación Básica? 1
  • 9. Actualmente, ¿qué nivel del estándar para las competencias de inglés se desarrolla en la Educación Básica Regular? ¿Qué nivel alcanzan los estudiantes? I II III IV PreA1-A1* 1ro y 2do sec V A2* 3ro-4to- 5to Sec VI A2+ VII B1 Destacado B1+ I II III PreA1-A1* 1ro y 2do Sec IV A2* 3ro-4to- 5to Sec V A2+ VI B1 VII B1+ Destacado B2 • Lee diversostipos de textos en inglés como lengua extrajera • Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extrajera • Se comunica oralmente en inglés como lengua extrajera *estimado JEC JEC
  • 10. III IV • Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. • Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. • Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera *estimado ¿Qué nivel del estándar podrían alcanzar los estudiantes en el nivel primaria? Pre A1-A1 Pre A1-A1 3°- 6° Grado 3°- 6° Grado
  • 11. ¿Qué nivel del estándar, para las competencias de inglés, se podrían desarrollar en la Educación Básica Regular si se iniciara el aprendizaje en el nivel primaria? I II III IV PreA1-A1* V A2 VI A2+ VII B1 Destacado B1+ I II III PreA1-A1* IV A2 V A2+ VI B1 VII B1+ Destacado B2 • Lee diversostipos de textos en inglés como lengua extrajera • Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extrajera • Se comunica oralmente en inglés como lengua extrajera *estimado JEC JEC
  • 12. B1 B2 C1 Mínimo Ideal Destacado ¿Qué nivel de dominio del inglés (MCER) debe tener un docente que atiende la Educación Básica Regular en las IIEE Públicas?
  • 13. ¿Cómo conducir la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del idioma inglés en la Educación Básica? 2
  • 14. Perfil de egreso Enfoques transversales Enfoque por competencias Enfoque Comunicativo Niveles de los estándares Marco Común Europeo Evaluación Metodologías - tendencias relacionadas Elaboración y adaptación de recursos Uso de las TIC Visión crítica en la construcción del currículo de la escuela ¿Cuál es el ser humano (ciudadana o ciudadano) del presente y futuro que se está formando? ¿En qué medida aprender el idioma inglés coadyuva a su formación? Situaciones auténticas Prácticas sociales Interacción
  • 15. Es decir, existe la necesidad de: Estudiantes preparados y motivados a aprender. Habilidades del siglo XXI: Críticos, creativos, indagadores, audaces, innovadores, comunicadores, trabajen en equipo, etc… Docentes listos para asumir el rol de facilitadores del aprendizaje, que motive el aprendizaje más allá de la escuela con el uso de la tecnología. Recursos de aprendizaje, incluyendo el currículo,que sean diversos y de alta calidad. Incentivar el aprendizaje diferenciado y personalizado. Escuelas inclusivas y seguras. Con un enfoque holístico para prevenir y acabar con la violencia. No dejan a ningún estudiante fuera del Sistema. Buena gestión de los sistemas educativos.
  • 16. ¿Cómo y por qué desarrollar aprendizajes integrados a otras áreas? 3
  • 17. Experiencias de Aprendizaje integradas Proyectos de Aprendizaje STEM- STEAM Aprendizaje Comunitario y otros Inglés
  • 18. ¿Cómo acercar el área de inglés a la vida escolar de la comunidad educativa? 4
  • 19. ¿Cómo se percibe el aprendizaje del idioma inglés? ¿En qué situaciones reales los estudiantes pueden demostrar sus aprendizajes logrados en el idioma inglés? ¿Qué actividades de la I.E. y la comunidad se fortalecen con el aprendizaje del inglés?
  • 20. ¿Cómo innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de inglés? 5
  • 21. Docentes de inglés empoderados Que impactan: autopercepción del valor de lo que realizan como docentes para la sociedad Que logran aprendizajes: reconocen su propia eficiencia para que se generen aprendizajes Que buscan su desarrollo profesional continuo: busca oportunidades de crecimiento profesional Que son respetados: Cómo se ven a sí mismos y cómo los ve la comunidad (pares- padres- directivos- estudiantes) Que son autónomos: Sienten y tienen libertad para decidir sobre su práctica pedagógica y participar en las decisiones de la I.E. INNOVACIÓN Rebolledo, Paula. (Abril 2019). International Association of Teachers of English as a Foreign Language 2019 Conference. Liverpool, Inglaterra.
  • 22. 1. ¿Qué nivel de dominio del idioma inglés ha de tener la o el docente de la Educación Básica? 3. ¿Cómo y por qué desarrollar aprendizajes integrados a otras áreas? 2. ¿Cómo conducir la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del idioma inglés en la Educación Básica? 5. ¿Cómo innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje? 4. ¿Cómo acercar el área de inglés a la vida escolar de la comunidad educativa?
  • 23. Referencias • Ministerio de Educación. (2016) Currículo Nacional para la Educación Básica. Lima. • Ministerio de Educación. (2020). Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente. Programa de estudios de Educación en Idiomas, especialidad Inglés. • Ministerio de Educación. (2020) ESCALE: Indicadores ClaveSector Educación. Estadísticas del Sector Educativo. • Rebolledo, Paula. (abril 2019). International Association of Teachers of English as a Foreign Language 2019 Conference. Liverpool, Inglaterra. Visto el 13 de mayo de 2022 en https://www.youtube.com/watch?v=gtsAVmQuGQk&t=1827s
  • 26. ¿Qué retos y desafíos tienen los docentes formadores de formación inicial docente del Programa de estudios de Educación en Idiomas especialidad Inglés para desarrollar el Perfil de Egreso que responda a las demandas del siglo XXI desde la construcción de la propuesta curricular? Roberto García Zevallos Former UPC English Instructor Current DUOLINGO Pedagogy Expert https://www.facebook.com/groups/englishteachereducationinperu
  • 28. Competencia 1. “Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares…, los enfoques y procesos pedagógicos…” Competencia 9. “Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social”. Reto 1: El egresado debe atender a niñas, niños y adolescentes (de educación primaria y secundaria)
  • 29. Competencia 1. “Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares…, los enfoques y procesos pedagógicos con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral”. Competencia 2. “Planifica la enseñanza de forma colegiada, lo que garantiza la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico…” Competencia 12. “Investiga aspectos críticos de la práctica docente utilizando diversos enfoques y metodologías para promover una cultura de investigación e innovación”. Reto 2: El egresado debe conocer los factores generales que determinan el aprendizaje, comunes a otras áreas, y también los factores específicos (psicolingüísticos, por ejemplo) relacionados exclusivamente con la adquisición/aprendizaje de una lengua extranjera.
  • 30. Competencia 1. “Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares…, los enfoques y procesos pedagógicos…” Competencia 4. “Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes…”. Competencia 8. “Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional”. Reto 3: El egresado debe tener un nivel de dominio de inglés B2 consolidado o superior.
  • 31. Competencia 3. “Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e intercultural” Competencia 5. “Evalúa ….el aprendizaje … para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales.” Competencia 10. “Gestiona su desarrollo personal demostrando autoconocimiento y autorregulación de emociones, interactuando asertiva y empáticamente para desarrollar vínculos positivos y trabajar colaborativamente en contextos caracterizados por la diversidad”. Reto 4: El egresado debe fomentar un clima de respeto. Los comentarios negativos (incluso las correcciones no constructivas) desalientan el desarrollo de las competencias comunicativas en la lengua extranjera.
  • 32. Competencia 1. “Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares…, los enfoques y procesos pedagógicos…” Competencia 6. “Participa activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad”. Competencia 7. “Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado y la sociedad civil. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados”. Reto 5: El egresado debe incluir saberes y recursos propios de su localidad o región. Se deben dejar de lado las prácticas de idealización de las culturas foráneas, pues el inglés es lengua global.
  • 33. Competencia 11. Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para su desarrollo profesional y práctica pedagógica, respondiendo a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes los contextos sociocultural…” Reto 6: El egresado debe gestionar recursos digitales para complementar los aprendizajes desarrollados en el aula.
  • 34. Thank you! /ˈθæŋk ˌju/ Rob García Zevallos Email: [email protected] Facebook group: https://www.facebook.com/groups/englishteachereducationinperu
  • 36. Principales Tendencias, Enfoques y Desafíos de la Formación Inicial Docente del Programa de Estudios de Educación en Idiomas especialidad Inglés, desde la EESPP Arequipa. Arabella B. Mena Alarcón Docente de Idiomas EESPP Arequipa
  • 42. MUCHAS GRACIAS Arabella B. Mena Alarcón Docente de Idiomas EESPP Arequipa
  • 44. ¿Cuáles son las fortalezas y los aspectos que requieren atenderse con mayor profundidad en la formación inicial docente del profesional de Educación en idiomas especialidad inglés frente a los desafíos del siglo XXI? NOMBRES: ROSAS CAMPO, MARIA LUCIA TORRES LEVANO, GEYSSEL CARGO: ESTUDIANTES PROG ESTUD. IDIOMAS IV CICLO INSTITUCIÓN: E.E.S.P.P. “SAN FRANCISCO DE ASIS”
  • 52. PENDIENTES • COORDINACIÓN • PLANIFICACIÓN • PASANTÍAS • METODOLOGÍA DE PROYECTOS
  • 57. CONCLUSIONES • La educación básica debe favorecer entornos adecuados para el aprendizaje del inglés como segundo idioma de manera vivencial, significativa e integrada al conjunto de competencias del currículo nacional, que permita a los estudiantes aprovechar este conocimiento como un valioso medio para su desarrollo integral acorde a los desafíos del siglo XXI. • La formación del docente de idiomas de la especialidad de inglés requiere de múltiples oportunidades para que los estudiantes de la FID logren integrar el dominio del idioma a las competencias profesionales pedagógicas del Perfil de Egreso. Para ello, una formación teórico-práctica basada en un enfoque comunicativo mediante el contacto con la realidad de sus futuros estudiantes, de las familias y de la comunidad educativa en donde trabajará, le permitirán contrastar las teorías aprendidas, aplicar con fluidez el uso de la lengua franca en su tarea pedagógica y profesional, así como asumir su rol como un actor importante en la educación básica. • El uso de las tecnologías, la atención a la diversidad y el empleo vivencial del inglés como parte del desarrollo integral de las personas representan grandes desafíos para la formación del docente de idiomas que la educación básica necesita.