SlideShare una empresa de Scribd logo
por todos. Señaló las Escrituras como algo de incuestionable autoridad,
y nosotros debemos hacer lo mismo. La Bibliaha de serpresentada como
la Palabra del Dios infinito, como el fin de toda controversia y el
fundamento de toda fe". (Palabras de Vida del Gran Maestro,pág.21)
6. - "Los acontecimientos relacionados con el fin del tiempo de gracia y la preparación
para el tiempo de angustia han sido presentados con claridad. Pero hay miles de
personas que comprenden estas importantes verdades de modo tan incompleto como si
nunca hubiesen sido reveladas. Satanás procura arrebatar toda impresión que podría
llevar a los hombres por el camino de la salvación, y el tiempo de angustia no los
encontrará listos". (Maranata, pág.158).
7. - "Nada está calculado para fortalecer el intelecto como el estudio de la Biblia.
Ningún otro libro tiene tanto poder para elevar los pensamientos, para vigorizar las
facultades, como las amplias y ennoblecedoras verdades de la Biblia. Si se estudiara la
Palabra de Dios como se debe, los seres humanos poseerían una amplitud de mente y
una nobleza de carácter que rara vez se ven en estos tiempos". (Exaltad a Jesús, pág
105).
8.- "Los que aceptan que Dios sea su guía y que su Palabra sea su consejero,
contemplan la lámpara de la vida. Los oráculos vivientes de Dios conducen a sus pies
por sendas rectas. Los que son dirigidos así no se atreven ajuzgar la Palabra de Dios,
sino que sostienen constantemente que su Palabra losjuzga a ellos. Obtienen su fe y su
religión de la Palabra del Dios viviente. Ella es la guía y el consejero que marca su
camino. Verdaderamente la Palabra es una luz para sus pies y una lámpara en su
camino. Caminan bajo la dirección del Padre de las luces, en quien "no hay mudanza,
ni sombra de variación". Aquel cuyas tiernas misericordias reposan sobre todas sus
obras transfonnan el camino de los justos en una luz resplandeciente, que brilla cada
vez más hasta que el día es perfecto". (Exaltad aJesús,pág.100).
9.- "En Berea Pablo encontró judíos que estaban dispuestos a investigar las verdades
que enseñaba. El informe de Lucas declara de ellos: "Y fueron éstos más nobles que los
que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando
cada.día las Escrituras, si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos, y
mujeres Griegas de distinción, y no pocos hombres". (Los Hechos de los Apóstoles,
pág.190).
10.- "Al acercamos al fin de la historia de es'te mundo, las profecías que se relacionan
con los últimos días exigen especialmente nuestro estudio. El último libro del Nuevo
Testamento está lleno de verdades que necesitamos entender. Satanás ha cegado las
mentes de muchos de manera que aceptan con gozo cualquier excusa para no hacer del
libro del Apocalipsis su tema de estudio. Pero Cristo, por medio de su siervo Juan, ha
declarado aquí lo que será en los últimos días y él dice "Bienaventurado el que lee, y los
que oyen las palabras de este profecia,y guardan las cosas en ella escritas". (Maranata,
pág. 28.)
1.-¿Quénombres sedalaBibliaasí misma? 2 Timoteo 3:15; Hebreos 6:5.
2.- ¿Quién es el verdadero autor de las Escrituras? Hebreos 1:1; 2 Tim. 3:16.
3. - ¿Pormedio de quiénes fue escrita laPalabra de Dios? 2 Pedro 1:20-21.
4. - ¿Enqué forma Dios dio sus mensajes? Números 12:6; 24:4.
5. - ¿Con qué objetivo esencial se dieron las Escrituras? Juan 5:39; 20: 31.
6.-¿Qué otro propósito general tiene el Libro Maravilloso? Amós 3:7.
7.- ¿Qué gran utilidadpersonal se obtieneporsuestudio? 2 Timoteo 3:16, 17.
8.- ¿Aqué se compara la SantaBiblia? Salmos 119:105.
9.- ¿Cadacuánto tiempo se debe estudiarlas Escrituras? Hechos 17:11.
1O.- ¿Qué es prometido al que lee y obedece suPalabra? Apocalipsis 1:3.
El mejor modo de conocer a Dios es leyendo y escudriñando
Las Sagradas Escrituras.
Mi deseo es conocer más de Dios. D
INTRODUCCIÓN.
Este libro maravilloso, contienen 66 libros reunidos en dos testamentos,
escrito por unos cuarenta autores movidos e inspirados por el Espíritu Santo, estos
hombres fueron reyes, sabios, pastores, agricultores, médicos, legisladores, etc. En un
periodo de tiempo aproximado de 1,500 años.
La Santa Biblia, libro maravilloso, es el agente que transformó la vida de
muchas personas. También es una carta de amor, porque en ella encontramos registrada
una historia escrita con sangre. En este santo libro, Dios da a conocer todo lo necesario
para la salvación del hombre Las Sagradas Escrituras son la revelación infalible de su
voluntad, es la autoridad Reveladora de las doctrinas, y el registro fidedigno de los
hechos de Dios en elpasado.
El cristiano puede tomar en sus manos la Biblia entera y decir sin duda ni
temor que posee la verdadera Palabra de Dios, que ha llegado a él de generación en
generación. Estudiaremos en esta lección acerca del libro más grande, más famoso y
más querido del mundo, que trae felicidad enestaviday laeternidad.
1.- "Podemos... aprender acerca de Dios en su Palabra. Esta es lavida eterna, conocera
Dios ¡Oh, cuán agradecidos debiéramos sentimos de que la Biblia es la inspirada
Palabra de Dios! Los santos hombres de antaño escribieron esta Palabra impulsados
por el Espíritu.." (Alza tus Ojos, pág. 50).
2.- "Y sin embargo fue escrita por manos humanas, y la diversidad de estilo de sus
diferentes libros muestra la individualidad de cada uno de sus escritores. Las verdades
reveladas son todas inspiradas por Dios (2 Timoteo 3:16), y con todo están expresadas
en palabras humanas. Y es que el Ser supremo e Infinito iluminó con su Espíritu la
inteligenciay el corazón de sus siervos". (El Conflicto de los Siglos, pág. 7)
3.- "Dios se ha dignado comunicar la verdad al mundo por medio de instrumentos
humanos, y él mismo, por su Santo Espíritu, habilitó a hombres y los hizo capaces de
realizar esta obra. Guió la inteligencia de ellos en la elección de lo que debían decir y
escribir.
El tesoro fue confiado a vasos de barro, pero no por eso deja de ser del cielo.
Aunque llevado a todo viento en el vehículo imperfecto del idioma humano, no por eso
deja de ser el testimonio de Dios; y el hijo de Dios, obediente y creyente, contempla en
ello la gloria de un poder divino, lleno de gracia y de verdad". (El Conflicto de los
Siglos, pág. 9)
4.- "Les daba sueños y visiones y les mostraba símbolos y figuras; y aquellos a quienes
la verdad fuera así revelada, revestían el pensamiento divino con palabras humanas.".
(El Conflicto de los Siglos, pág.8).
5.- "Siendo él mismo la Palabra viviente, señala las Escrituras, diciendo: "Ellas son las
que dan testimonio de mí"... Él enseñó que la Palabra de Dios había de ser entendida
1
5. "Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, Para que seamos llamados
hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a
él" El apóstol ya ha presentado idea de ser 'nacido de Dios' y explica que
este nacimiento se debe a la obra del amor divino. Esto lo induce este
amor y la clase de conducta que ..debe producir en el creyente. Este
llamado es una clara referencia al bondadoso acto de Dios de recibir a los pecadores en
su familia y llamarlos sus hijos, la realidad de la filiación, que no sólo existe en la mente
de Dios sino en las vidas de los creyentes". (CBA 7, págs. 666, 667).
6. "Pero, trátese de las bendiciones de la naturaleza o de la salvación, 'Dios no hace
acepción de personas'. Al enseñar, Cristo muchas veces empleó el método de ir de lo
menor a lo mayor. En este caso, del amor de los padres humanos al amor infinitamente
mayor del Padre celestial .Jesús toma lo mejorde la naturaleza humana y luego señala a
los hombres el carácter incomparablemente mayor de Dios. Por lo general los niños no
se sienten cohibidos cuando quieren pedir algo. No debemos vacilar al acercamos al
Dadorde 'toda dádiva y todo don perfecto"'.(CBA5, pág. 331)
7. "El Señor escudriña la mente de todos, y es el único que conoce lo que hay en ella.
Muchas veces la gente ignora su verdadera condición. Todo es manifiesto y
transparente ante Dios. "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios
Omnipotente, mas en mi nombre Jehová no me di a conocer a ellos" Bajo este nombre,
'El-Shaddai, (Dios Omnipotente), el Registro sagrado presenta varias revelaciones de
Dios, como la del caso de Abrahán y eldeJacob". (CBA3,pág. 938; CBA J,pág. 534)
8. "El amor se presenta más bien como una cualidad esencial o atributo de Dios. La
declaración "Dios es amor" es de valor infinito para comprender el plan de salvación.
Sólo el Amor pudo inspirar el plan que permitiría que el Hijo redimiera a la raza
humanade laculpabilidad y del poder delpecado, primero mediante su vida terrenal, su
muerte y resurrección, y que después se convirtiera en Cabeza de una raza nueva sin
pecado. Dios fue impulsado por su misma naturaleza a idear y llevar a cabo este
asombroso plan". (CBA7, págs. 682-683)
-
9. "La pureza de corazón es la condición para entrar en su reino... Aquí debemos llegar
a ser puros... Cuando Cristo venga los pecadores no podrán mirarlo... Podemos tener
limpio corazón teniendo a Cristo viviendo en el corazón" (Discurso Maestro de
Jesucristo,págs. 25,26).
1O. "Vemos la imagen de Dios reflejada com~ en un espejo en las obras de la naturaleza
y en su modo de obrar para con los hombres; pero entonces le veremos cara a cara sin
velo que nos lo oculte. Esta.remos en su presencia y contemplaremos la gloria de su
rostro." (ConjlictodelosSiglos,pag. 738).
•
1
l. - ¿Quién es Dios? Efesios 4:6; Deut. 10:17-18.
2. - ¿Cómo es Dios? Juan 4:24; 1 Timoteo 1:17.
3. - ¿Qué evidencia tenemos de su existencia? Hech. 17: 24-26; Sal.8;:J<:.9.
4. - ¿Por qué no podemos ver a Dios? Éxodo 33:20; Isaías 59:2.
5. - Sin embargo ¿Cómo nos considera Él? 1 Juan 3:1.
6.- Siendo nuestro Padre ¿Qué nos dará? Mateo 5: 45; 7:11.
7.-¿Qué atributos esenciales tiene Dios? Salmos 139: 1-4; Éxodo 6:3.
8.- ¿Cómo es el carácter de Dios? 1Juan4:8; Éxodo 34:6.
9.-¿QuiénespodránveraDios? Mateo 5:8; Hebreos 12:14.
10.-¿Cuándo tendremos elprivilegiodeveraDios? 1Jn. 3:2; Apoc. 1:7; 22:4.
¿Está usted dispuesto a amary obedecer al Dios eterno?
Porfe creo que Jehová es el Dios eterno; decido
amarle y obedecerle todo el resto de mi vida. D
INTRODUCCIÓN:
"¡Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el
sigloy hastael siglo, tú eres Dios!". Salmos90: 2.
La Palabra, sus obras contienen el conocimiento acerca de Aquel que vio
apropiado revelársenos. Así podemos entender la revelación que Él nos dio de sí
mismo. Pero debemos estudiar esto con temor y temblor, y con el sentido de nuestra
pecaminosidad, no con el deseo de explicar a Dios, sino con el deseo de obtener el
conocimientoque nos permitiráservirlo más aceptablemente.
Nadie se aventure a tratarde explicar a Dios. Los seres humanos ni siquierase
pueden explicar a sí mismos, y ¿cómo, entonces se atreverán a explicar al
Omnisciente? Satanás está listo para darles concepciones falsas acerca de Dios. (Alza
tusojos,pág. 325).
1. ''De nuestro Padre proviene toda unidad. El hecho supremo que puede describir el
corazónhumano es queDios es unpadre en quien sepuede confiar, unverdadero amigo
para el ser humano. Los hombres han clamado siempre por alguien a quien dirigirse
confiadamente en medio de un mundo hostil. Dios reina soberanamente sobre todo lo
creado, "que actúa por medio de todos". Existe la íntima relación personal que el Dios
soberano y omnipresente tiene concadauno de sus hijos".(CBA.6,págs. 1020,1021.)
2. "Portanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabioDios, seahonory
gloria por los siglos de los siglos. Amén". Se destaca el carácter eterno del reino
universal de Dios. Sólo unarelación de amor con el Dios "inmortal" puede garantizarla
vida eternapara cada ser humano. Debemos dar honor y gloria, es decir, la reverenciay
el servicio incondicionales del hombre y sus espontáneas exclamaciones de amorosa
gratitud a nuestro Dios". (1 Tim.1:17; CBA7, pág. 300)
3. "Al escribir este salmo, el salmistase inspiró en la contemplacióndel cielo nocturno.
Brillan la luna y las estrellas. No se menciona el sol. Es probable que el espectáculo del
cielo estrellado produzca en el corazón humano mayor admiración y maravilla que el
cielo diurno, cuando los ruidos y las escenas de la tierra distraen la atención. Cuando
una persona contempla la inmensidad, el misterio y la gloria de los cielos nocturnos,
reflexiona en lo infinito del espacio y los innumerables cuerpos celestes, debe sentirse
como un puntito infinitesimal en el universo. Si ésta es la admiración habitual de los
mortales iletrados, ¡cuánto mayor no ha de ser la de los que, equipados con el
conocimiento creciente de la astronomía moderna, contemplan el cielo con modernos
telescopios!" (CBA3,pág. 655)
4. "Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá". Si ante la
aparición de un ángel en latumba del Cristo resucitado los soldados romanos quedaron
como muertos, ¿qué podría esperarse cuando un hombre pecador éntrase en la misma
presencia de Dios? Jacob se maravilló de haber visto a Dios "cara a cara" y de haber
quedado con vida. "Porque nuestro Dios es fuego consumidor" Esto quedó demostrado
en el monte Sinaí. El fuego del último día destruirá todo lo que esté manchado de
pecado". (CBAl,pág. 684; CBA7,pág. 504).
necesidades indicó a Adán cuál era su alimento. "He aquí -dijo- que os be dado toda
que da semilla..., y todo árbol en que hay fruto y que da semilla, os serápara comer" -
(Gén. 1:29). Al salir del Edénpara ganarse el sustentó labrando la tierra bajo el peso de
la maldición del pecado, el hombre recibió permiso para comer también plantas del
campo". (Consejos sobre elRégimenAlimenticio,pág. 95).
7- "Dios celebró la primera boda. De manera que la institución del matrimonio tiene
como su autor al Creador del Universo. "Honroso es en todos el matrimonio" Fue una
de las primeras dádivas de Dios al hombre, y es una de las dos instituciones que,
después de la caída, llevó Adán consigo al salir del paraíso". (Patriarcas y Profetas,
pag.27).
8- "Y había Jehová Dios plantado un huerto en Edén al oriente, y puso allí al hombre
que había formado." (Gén. 2: 8.) Todo lo que hizo Dios tenía laperfección de la belleza,
y nada que contribuyese a la felicidad de la santa pareja parecía faltar; sin embargo, el
Creador les dio todavía otra prueba de su amor, preparándoles especialmente un huerto
para que fuese su morada. En este huerto había árboles de toda variedad, muchos de
ellos cargados de fragantes y deliciosas frutas. Había hermosas plantas trepadoras,
como vides, que presentaban un aspecto agradable y hermoso, con sus ramas
inclinadas bajo el peso de tentadora fruta de los más ricos y variados matices.
(PatriarcasyProfetas,pag. 27).
9- "Bendijo Dios el día séptimo (Sábado) y santificolo"," y lo dio a Adán como día de
descanso". Eraun monumento recordativo de la obra de la creación, y así una señal del
poder de Dios y de su amor. Las Escrituras dicen: "Hizo memorables sus maravillas."
"Las cosas invisibles de él, su eterna potencia y divinidad, se echan de ver desde la
creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas." (Deseado de
Todas las Gentes,pág. 248).
1O- Díos hizo al hombre perfectamente santo y feliz; y la hermosa tierra no tenia, al salir
de la mano del Creador, mancha de decadencia, ni sombra de maldición. (Camino a
Cristo, pág. 7). La creación estaba ahora completa. "Y fueron acabados los cielos y la
tierra, y todo su ornamento. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era
bueno en gran manera". (Patriarcasy Profetas,pag. 28).
LA OBRA MAGNIFICA
1. - ¿Quién es el Creador de todo lo que existe en el universo? Isa. 45: 11-12
2. - ¿De qué manera fueron creadas todas las cosas? Salmos 33: 6-9
3. - ¿Cuánto tiempo demoró Dios para crear este mundo? Gén 2:1, 2; Ex.20:11
4. - ¿Qué obra magnífica creó Dios en el sexto día? Génesis 1: 26-27.
5. - ¿Cómo creó Dios al hombre y a su esposa? Gen. 2:7, 21, 22.
6.-¿Qué clase de alimento les dio el Señor? Génesis 1: 29
7.- ¿Cómo se instituyó el matrimonio? Génesis 1: 28; 2: 24.
8.-¿Cuál fue la morada de nuestrosprimerospadres? Géne'sis2: 8, 15.
9.- ¿Qué estableció Dios como un recordativo de su creación? Génesis 2: 1-3
1O.- ¿Cómo era el mundo cuando fue recién Creado? Génesis 1:31.
Creo que Dios es el Creador de todo lo que existe
Por gracia acepto a Dios de todo corazón como mi Creador O
INTRODUCCIÓN:
Algunas de las preguntas más solemnes de todos los tiempos son: ¿Cuálesel
origen de todas las cosas que vemos?, ¿Cómo fue el principio de lavida del hombre, su
vivienda y su alimentación? La antropología, la arqueología, la biología, la filosofia y
otras ciencias debaten aún entre estas dos concepciones: el creacionismo y el
evolucionismo. Sin embargo las Sagradas Escrituras, la Palabra de Verdad, la única
sobre toda llamada ciencia da testimonio de un Creador lleno de bondad que puso los
primeros cimientos del universoy que los homQres somos hechurade sus manos.
1- "Todas las cosas fueron creadas porel Hijo de Dios. "En el principio era el Verbo, y
el Verbo era con Dios... Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que- es
hecho, fue hecho. "Y puesto que el sábado es un monumento recordativo de laobra de
la creación, es una señal del amor y del poder de Cristo. (DTG. pag. 248). La
naturaleza habla a sus sentidos, declarándoles que hay un Dios viviente, Creador y
supremo Soberano del universo. "Los cielos cuentan la gloria de Dios, y la expansión
denuncia laobrade sus manos". (Patriarcasy Profetas,pag. 29).
2- El registro de cadauno de los seis días de la creacióncomienzacon este anuncio. "El
dijo, y fue hecho; él mandó, y existió" (Sal. 33: 9), declara el salmista, y el apóstol dice
que entendemos mediante la fe "haber sido constituido el universo por la palabra de
Dios" (Heb. 11: 3). (CBAl,pag. 222).
3- "El gran Jehová había puesto los fundamentos de la tierra; había vestido a todo el
mundo con un manto de belleza, y había colmado el mundo de cosas útiles para el
hombre; había creado todas las maravillas de la tierra y del mar. La gran obra de la
creación fue realizada en seis días". (Patriarcasy Profetas,pag. 28).
4- "Una vezcreada la tierra con su abundantevidavegetal, animal, fue introducido en el
escenario el hombre, corona de la creación para quien la hermosa tierra había sido
aparejada. A élse le dio dominio sobre todo lo que sus ojospudiesen mirar".(Conflicto
y Valor,pag. 11).
5- "Elque colocó los mundos estrellados en la alturay coloreó con delicada maestría las
flores del campo, el que llenó la tierra y los cielos con las maravillas de su potencia,
cuando quiso coronarsu gloriosa obra, colocando a alguien para regir la hermosa tierra,
supo crear un serdigno de las manos que le dieron vida. Aunque Adán fue formado del
polvo, era el "hijo de Dios".Eva fuecreadade unacostilla tomada del costadode Adán;
este hecho significa que ella no debía dominarle como cabeza, ni tampoco debía ser
humillada y hollada bajo sus plantas como un ser inferior, sino que más bien debía estar
a su lado como su igual, para ser amada y protegida por él. Siendo parte hombre, hueso
de sus huesos y carne de su carne, era ella su segundo yo; y quedaba en evidencia la
unión íntima y afectuosa que debía existir en esta relación". (Patriarcas y Profetas,
pags. 26-27)
6- "Para saber cuáles son los mejores comestibles tenemos que estudiar el plan original
de Dios para la alimentación del hombre. El que creó al hombre y comprende sus
3
Satanás estará estrechamente relacionado. La Palabra de Dios declara
que Satanás obrará milagros. Hará enfermar a la gente y después quitará
repentinamente de ella su poder satánico. Eso hará que se considere
sanados a los enfermos. Estas obras de curación aparente pondrán a
pruebaa los adventistas". (Maranata,pág. 146)
6.-~"Saimás despertará indignación contra la minoría que se niega a aceptar las
costumbres y tradiciones populares. Hombres encumbrados y célebres se unirán con
los inicuos y los viles para concertarse contra el pueblo de Dios". (Profetas y Reyes,
pág. 444.)
7. - "Resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a
vosotros". Cuán preciosapara el alma tentada es esta promesa positiva. Mantengan el
corazón y la mente unidos a Cristo. Este es su privilegio. Los sufrimientos y la muerte
de Jesús pagaron el precio de la redención, y por medio de la fe en El pueden vencer..."
(AlzatusOjos,pág. 250).
8. - "Dios ha provisto abundantes medios para tener éxito en la guerra contra la maldad
que hay en el mundo. La Biblia es el arsenal donde podemos equipamos para la lucha.
Nuestros lomos deben estar ceñidos con la verdad. Nuestra cota debe ser lajusticia. El
escudo de la fe debe estar en nuestra mano, el yelmo de la salvación sobre nuestra
frente;y con la espada del Espíritu, que es laPalabra de Dios, hemos de abrimos camino
a través de las obstrucciones y enredos del pecado." (Hechos de los Apóstoles, pág.
400.)
9. - "Jesús vino para "deshacer las obras del diablo". "En Él estaba la vida", y Él dice:
"Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia". Él es un
"espíritu vivificante" (1 S. Juan 3: 8; S. Juan 1: 4; 10: lO; 1 Corintios 15: 45). Y tiene
todavía el mismo poder vivificante que, mientras estaba en la tierra, sanaba a los
enfermos y perdonaba al pecador. Él "perdona todas tus iniquidades", Él "sana todas
tus dolencias"". (Reflejemos a Jesús, pág. 17.)
10. - "Habiendo sido cargados sobre Satanás los pecados de los justos, tiene éste que
sufrir no sólo por su propia rebelión, sino también por todos los pecados que hizo
cometer al pueblo de Dios. Su castigo debe ser mucho mayor que el de aquellos a
quienes engañó.Después de haberperecido todos los que cayeron por sus seducciones,
el diablo tiene que seguir viviendo y sufriendo. En las llamas purificadoras, quedan por
fin destruidos los impíos, raíz y rama, -Satanás la raíz, sus secuaces las ramas. La
penalidad completa de la ley ha sido aplicada; las exigencias de la justicia han sido
satisfechas; y el cielo y la tierra al contemplarlo, proclaman !ajusticia de Jehová". (El
Conflicto de losSiglos,pág. 731).
u
LA CAÍDA
1. - ¿En quién se originó el pecado? Ezequiel 28: 14-15; Isaías 14: 12-14.
2. - ¿Qué ocurrió con Lucifer al rebelarse en el cielo? Apoc 12: 7-9; Le 10: 18
3. - ¿Qué obra perversa inició en este mundo? 2 Cor. 11 :3, 14; Apoc. 12: 12.
4. - ¿Con qué otros nombres se le conoce a Lucifer? Ap 12:9; Jn 14: 30.
5. - ¿Qué hace Satanás ahora? 1 Pedro 5: 8.
6.-¿Contra quiénes especialmente es su ira? Apocalipsis 12: 17.
7.- ¿Cómo podemos vencera Satanás? Santiago 4: 7.
8.- ¿Con qué armadura debemos de luchar? Efesios6: 11-17.
9.- ¿Quién vino a este mundo a vencerlo? 1Juan3: 8;Génesis3: 15.
10.-¿Cuál será el triste final del autor del pecado? Ezq. 28: 19; Ap. 20:10.
Elpecado es la fuente de toda la desgracia en el universo y torna
al hombre en siervo de Satanás.
Pediré al Señor Jesús en oración que me libre del poder de Satanás. D
INTRODUCCIÓN.
La historia del gran conflicto entre el bien y el mal, desde que principió en el 4
cielo hasta el final abatimiento de la rebelión y la total extirpación del pecado, es
también una demostración del inmutable amor de Dios. ¿Cómo pudo formarse el mal
en el corazón de un ángel, contamin~r a otros en el cielo y continuar en la tierra?
¿Podemos ser imparciales en esta contienda invisible y tan generalizada en nuestra
humanidad? ¿Cómo podemos distinguir estas pugnas y cuándo realmente terminarán?
¿Cómo podemos saber, si estamos del lado del bien y de los que obedecen o del lado del
mal y de los que desobedecen y se rebelan?. Veamos algunas vislumbres en la presente
lección:
1 .- "El pecado se originó en aquel que, después de Cristo, había sido el más honrado
por Dios y que era el más exaltado en poder y en gloria entre los habitantes del cielo.
Lucifer, el "hijo de la mañana," era el principal de los querubines cubridores, santo e
inmaculado. Estaba en la presencia del gran Creador, y los incesantes rayos de gloria
que envolvían al Dios eterno, caían sobre él". (Patriarcasy Profetas,pág. 13)
2 .- "Toda la hueste celestial fue convocada para que compareciese ante el Padre a fin de
que se decidiese cada caso. Se determinó allí que Satanás fuese expulsado del cielo,
con todos los ángeles que se le habían unido en la rebelión. Hubo entonces guerra en el
cielo. Los ángeles se empeñaron en batalla; Satanás quiso vencer al Hijo de Dios y a
aquellos que se sometían a su voluntad. Pero prevalecieron los ángeles buenos y fieles,
y Satanás, con sus secuaces, fue expulsado del cielo." (Primeros Escritos, pág.146)
3. - "Cuando Satanás se dio plena cuenta de que no habíaposibilidad de que regresase al
favor de Dios, su malicia y su odio comenzaron a manifestarse. Consultó a sus ángeles,
y trazó un plan para seguir obrando contra el gobierno de Dios. Cuando Adán y Eva
fueron puestos en el hermoso huerto, Satanás estaba haciendo planes para destruirlos...
Tenia que hacerle insinuaciones contra la veracidad de Dios y crear dudas acerca de si
Dios quería decir precisamente lo que decía; luego, excitar la curiosidad de la pareja e
inducirla a tratar de inmiscuirse en los planes insondables de Dios -es decir cometer el
mismo pecado del cual Satanás se había hecho culpable-y razonar acerca de la causa de
sus restricciones con respecto al árbol del conocimiento". (Primeros Escritos, págs.
146,147).
4. - "Todos los que hayan existido alguna vez en la tierra han sentido la mordedura
mortal de ' la serpiente antigua', que se llama Diablo y Satanás. (Apocalipsis 12: 9).
(Patriarcas y Profetas, pág. 458) Jesús confió en esta palabra, y no dio a Satanás
ventaja alguna. Cuando iba a dar los últimos pasos en su humillación, cuando estaba
por rodear su alma la tristeza más profunda, dijo a sus discípulos: 'Viene el príncipe de
este mundo; mas no tiene nada en mí '. 'El príncipe de este mundo es juzgado'. Ahora
será echado". (Deseado de Todas las Gentes,pág. 633)
5. - "Los cristianos deben ser sobrios y vigilantes, y resistir firmemente a su adversario
el diablo, quien anda como león rugiente en busca de alguien a quien devorar. Habrá
personas que, sometidas a la influencia de los espíritus malignos, realizarán milagros...
No necesitamos ser engañados. Pronto ocurrirán escenas maravillosas con las cuales
transformó en tentadora de su esposo 'el cual comió así como ella"'.
(PatriarcasyProfetas,pág. 25).
6- "La ropa blanca de la inocencia era llevada por nuestros primeros padres cuando
fueron colocados por Dios en el santo Edén. Ellos vivían en perfecta conformidad con
la voluntad de Dios. Toda la fuerza de sus afectos era dada a su Padre celestial. Una
hermosa y suave luz, la luz de Dios, envolvía a la santa pareja. Este manto de luz era un
símbolo de sus vestiduras espirituales de celestial inocencia. Si hubieran permanecido
fieles a Dios, habría continuado envolviéndolos. Pero cuando entró el pecado,
rompieron su relación con Dios, y la luz que los había circuido se apartó. Desnudos y
avergonzados, procuraron suplir la falta de los mantos celestiales cosiendo hojas de
higuerapara cubrirse". (Palabras de Vida del Gran Maestro,pág. 252).
7- "El pecado es infracción de la ley". Esta es la única definición del pecado. Sin la ley
no puede haber trasgresión. "Por medio de la ley es el conocimiento del pecado". La
norma de justicia es sumamente amplia. Prohíbe toda acción mala" (Manuscripts
Selects,pág. 27, 1899).
8- "Pero por la desobediencia, sus facultades se pervirtieron y el egoísmo sustituyó al
amor. Su naturaleza se hizo tan débil por la transgresión, que Je fue imposible, por su
propia fuerza, resistir el poder del mal. Fue hecho cautivo por Satanás, y hubiera
permanecido así para siempre si Dios no hubiese intervenido de una manera especial.
El propósito del tentador era contrariar el plan que Dios había tenido al crear al hombre
y llenar la tierra de miseria y desolación.Quería señalar todo este mal como el resultado
de la obra de Dios al creara! hombre". (Camino a Cristo,pág.15).
9- "Toda la naturaleza está perturbada, pues Dios impidió que la tierra cumpliera el
propósito que originalmente le había designado. No haya paz para los impíos, dice el
Señor. La maldición de Dios está sobre toda la creación. Cada año se hace sentir más
decididamente. Debido a la desobediencia se pronunció la primera maldición sobre la
posteridad de Adán y sobre la tierra". (CBAJ, pág. 1099).
10- "Dios dijo a Adán y a todos los descendientes de Adán: Con el sudor de tu rostro
comerás el pan, pues de ahora en adelante la tierra deberá ser trabajada con la
desventaja de la transgresión. Producirá espinas y zarzas. No hay lugar en la tierra
donde no se vea el rastro de la serpiente y donde no se sienta su venenoso aguijón. Toda
la tierra está contaminada bajo sus habitantes. La maldición está aumentando como
aumenta la transgresión. Ninguna planta nociva fue colocada en el gran huerto del
Señor, pero después de que pecaron Adán y Eva brotaron hierbas venenosas.(CBAJ,
pág.1100).
1.- ¿Cómo era el hombre al ser creado? Génesis 1:26-27; Eclesiastés 7:29.
2.- ¿Qué capacidad intelectual y moral poseía? Salmos 8:5; Gén. 2:19.
3.- ¿Cuál fue la prueba de obediencia para Adán y Eva? Génesis 2: 16-17.
4.- ¿A quién usó Satanás para tentar a la primera pareja? Génesis 3: 1.
5.- ¿Cómo cedieron Adán y Eva a la tentación? Génesis 3: 6.
6.- ¿Qué hicieron ellos después de caer en desobediencia? Génesis 3: 7-8.
7.- ¿Qué es el pecado? 1Juan 3: 4.
8.-¿Cuáles fueron las consecuencias? Romanos 5:12; Isaías 59:2.
9.-¿Quién también recibió la maldición por la desobediencia? Génesis 3: 17.
10.- ¿ Cuál sería la condición del hombre desde entonces? Génesis 3: 19.
Reconozco que en mí no existe el bien pero creo que Jesús murió
para salvarme.
Acepto a Jesucristo como mi Salvador Personal. D
INTRODUCCIÓN:
Un adagio popular dice "Todo lo que se siembra se cosecha" y otro similar
reza así "Toda obra tiene su recompensa", así también sabemos por la historia verídica
de la Biblia, que nuestros primeros padres se encontraban felices en su morada especial
ubicada en el jardín del Edén, pero tenían una orden de no comer el fruto de un solo
árbol, pero finalmente desobedecieron y vieron cambios desastrosos en su ser, en la
naturaleza y en los animales. ¿Qué ocurrió realmente con ese hecho llamado pecado y
cuáles son sus resultados?.
1- "Cuando Adán salió de las manos del Creador, llevaba en su naturaleza física, mental
y espiritual, la semejanza de su Hacedor. "Creó Dios al hombre a su imagen", con el
propósito de que, cuanto más viviera, más plenamente revelara esa imagen -Más
plenamente reflejara la gloria del Creador. Todas sus facultades eran susceptibles de
desarrollo; su capacidad y su vigor debían aumentar continuamente". (La Educación,
pág 15)
2- "El hombre había de llevar la imagen de Dios, tanto en la semejanza exterior, como
en el carácter. Sólo Cristo es "la misma imagen" del Padre (Heb. 1: 3); pero el hombre
fue creado a semejanza de Dios. Su naturaleza estaba en armonía con la voluntad de
Dios. Su mente era capaz de comprender las cosas divinas. Sus afectos eran puros, sus
apetitos y pasiones estaban bajo el dominio de la razón. Era santo y se sentía feliz de
llevar la imagen de Dios y de mantenerse en perfecta obediencia a la voluntad del
Padre". (Patriarcasy Profetas, pág. 25).
3- "El árbol del conocimiento, que estaba cerca del árbol de la vida, en el centro del
huerto, había de probar la obediencia, la fe y el amor de nuestros primeros padres.
Aunque se les permitía comer libremente del fruto de todo otro árbol del huerto, se les
prohibía comer de éste, so pena de muerte. También iban a estar expuestos a las
tentaciones de Satanás; pero si soportaban con éxito la prueba, serían colocados
finalmente fuera del alcance de su poder, para gozar del perpetuo favor de Dios".
(Patriarcasy Profetas,pág. 29).
4- "En el Edén, Satanás usó la serpiente como su Instrumento. Hoy día usa a los -
miembros de la familia humana, esforzándose por medio de toda suerte de astucia y
engaño para levantar barreras en el sendero de la justicia calculado para que caminen
por él los redimidos del Señor. Dios no consulta nuestras opiniones ni preferencias.
Conoce lo que no conocen los seres humanos: los resultados futuros de cada
movimiento, y por lo tanto nuestros ojos debieran dirigirse a él y no a las ventajas
mundanales presentadas por Satanás. Satanás nos dice que si le prestamos atención,
alcanzaremos grandes alturas de conocimiento. Seréis como dioses, le dijo a Eva, si
comiereis del árbol prohibido porDios." (CBAJ, pág. 1097).
5- "Cuando Eva vio que 'el árbol era bueno para comer,y que era agradable a los ojos, y
árbol codiciable para alcanzar la sabiduría... tomó de su fruto, y comió'. Era de sabor
agradable, y a medida que comía, le parecía sentir un poder vivificador y se imaginó
que penetraba en un estado superior de existencia. Una vez que hubo pecado, se
5
5- "Antes de expulsar a Adán y a Eva del huerto, Dios les proporcionó
vestimentas más durables, adecuadas para el trabajo físico que en
adelante sería su ocupación, y como protección contra los cambios de
temperatura del ambiente que seguirían a la caída. También las pieles
eran un recordativo constante de su perdida inocencia, de lamuerte como
la paga'del pecado y del prometido Cordero de Dios quien, por su propia muerte
vicaria, quitaría los pecados del mundo.. Esta lección fue enseñadajunto al portal del
Edén, cuando Adán y sus descendientes mataron el cordero del sacrificio". (Leer
también Génesis 3:21; Ezequiel 16:18)(Patriarcasy Profetas, pág. 46).
6- "Después de la caída Cristo se convirtió en el instructor de Adán. Actuó en lugar de
Dios para con la humanidad, salvando a la raza de la muerte inmediata. Tomó sobre si
el oficio de mediador. A Adán y Eva se les concedió un tiempo de prueba paravolvera
su lealtad, y en esteplan abarcó a toda su posteridad." (Conflictoy Valor,pág. 20).
7- "Aun cuando estábamos bajo el dominio de un amo cruel, aun cuando el príncipe de
las tinieblas gobernabanuestro espíritu, el Señor Jesucristo pagópornosotros el precio
del rescate con su propia sangre. Habéis sido comprados por precio, la preciosa sangre
de Cristo; sois su propiedad, por lo tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en
vuestro espíritu que son de Dios..." (Afin de Conocerle,pág. 61)
8- "El adorable Redentor descendió desde la más elevada excelsitud. Paso a paso se
humilló hasta morir, ¡y qué muerte! Era la más vergonzosa, la más cruel: la muerte en
la cruz como malhechor. No murió como héroe a los ojos del mundo, cargado de
honores, como mueren los hombres en las batallas. Murió como un criminal
condenado, suspendido entre los cielos y la tierra: murió una penosa muerte de
vergüenza, expuesto a los vituperios e injurias de una multitud degradada, criminal y
licenciosa..." (A Fin de Conocerle,pág. 70)
9- "La Biblia contiene un sistema sencillo y completo de teologíay filosofía. Es el libro
que nos hace sabios para salvación. Nos indica cómo alcanzar las moradas de felicidad
eterna. Nos habla del amor de Dios revelado en el plan de la redención, e imparte el
conocimiento esencial para todos: el conocimiento de Cristo. El es el Enviado de Dios;
es el Autorde nuestra salvación". (Exaltada Jesús,pág. 124).
1O- "Nuestra fe debe manifestarse en obras. Debemos teneresa fe que obrapor el amor
y purifica el alma. La Palabra del Señor es vida y es poderosa, más agudaque cualquier
espada de dos filos. Es poder cuando se la practica. La gran transformación que obra
es interna. Comienza en el corazón y actúa hacia afuera. Con el corazón el hombre cree
parajusticiay con la boca confiesapara salvación". (Alza tus ojos,pág. 28).
1.- ¿Cuál fue ladecisiónde Diospara salvaral hombre? Juan 3:16.
2.-¿PorquésolamenteCristopodíasalvaryredimiral hombre? Juan 1: 1-4.
3.- ¿Con qué palabras fue dada esta promesa a Adán y Eva? Génesis 3:15.
4.- ¿Qué símbolo se empleó para representar al Salvador? Apocalipsis 13:8.
5.- ¿Qué significado tenía el vestido de pieles para Adán y Eva? Isa. 61: 1O.
6.- ¿Qué lugar ocupa Cristo en el Plan de Redención? 1 Timoteo 2: 5.
7.- ¿Cuál fue elprecioquepagóCristoparasalvarnos? 1Pedro 1: 18-19.
8.-¿Cuánto tuvo que sufrirpornosotros? Isaías53: 6-7; Filipenses2:6-8
9.- ¿Cristo, de qué vino a serautor? Hebreos 5: 9.
1O.- ¿Cómopuede beneficiarnos esteplandesalvación? Romanos l: 16.
¿Quédebo hacerpara conocer más a Jesús?
Acepto ir a Jesús sin tJ,emora y obedecerle en todo lo D
que El me ordene.
INTRODUCCIÓN:
Desde hace muchos siglos, entre los pueblos e individuos, ha existido la
6
costumbre de esclavizara sus enemigosvencidos. Igualmente, los acreedores tomaban
posesión de los animales, tierras, esposa e hijos de las personas que nopodíanpagarsus
deudas. Al comienzo del siglo XIX, nativos sometidos y mestizos sojuzgados
formaban la mayoría de las poblaciones de países sin libertad. Impulsados porel noble
ideal y triunfo de los derechos humanos, dos grandes paladines polarizaron las
aspiraciones libertarias de la generación de sus días: Simón Bolívar en el norte y José
de San Martín en el sur. Lima era la capital del dilatado Vureynato sudamericano y al
Perú convergieron las campañas libertadoras que finalmente culminaron en las
epopeyas de Junín y Ayacucho en 1,824, las cuales confirieron a los actuales países
hispanosde SudAmérica el diademade la libertad.
La historia de los países mencionados es una miniatura de la historia de la
humanidad esclavizada por Satanás. El gran plan de Salvación fue ideado en el cielo
pararescatara la razacaída. Veámos esteestudioen lospuntos quesiguen:
l. "El plan de la salvación había sido concebido antes de la creación del mundo; pues
Cristo es"el Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mundo." (Apoc. l3: 8.).
La armonía y la unión existente entre hombres de diversas tendencias es el testimonio
más poderoso que pueda darse de que Dios envió a su Hijo al mundo para salvar a los
pecadores".(Joyasdelos Testimonios, tomo3,pág. 246).
2. "Ángeles se postraron de hinojos ante su Soberano y se ofrecieron ellos mismos
como sacrificio por el hombre. Pero la vida de un ángel no podía satisfacer la deuda;
solamente Aquel que había creado al hombre teníapoderpara redimirlo". (Patriarcas
yProfetas,pág. 50.)
3- "El Señor declaró: "Y enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la
simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar." (Gen. 3: 15.)
Esta sentencia, pronunciada en presencia de nuestros primeros padres, fue una
promesa para ellos. Mientras predecía la lucha entre el hombre y Satanás, declaraba
que el poder del gran adversario seria finalmente destruido". (Patriarcas y Profetas
pág.,51)
4- "Cristo intercedió ante el Padre en favor del pecador, mientras la hueste celestial
esperaba los resultados con tan intenso interés que la palabra no puede expresarlo.
Mucho tiempo duró aquella misteriosa conversación, el "consejo de paz" (Zac. 6: 13.)
en favor del hombre caído. El plan de la salvación había sido concebido antes de la
creación del mundo; pues Cristo es "el Cordero, el cual fue muerto desde el principio
del mundo." (Apoc. 13: 8.) Sin embargo, fue una lucha, aun para el mismo Rey del
universo, entregara su Hijo a la muerte por la raza culpable. Pero, "de tal manera amó
Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no
se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3: 16.) ¡Oh, el misterio de la redención! ¡El
amor de Dios hacia un mundo que no le amaba! ¿Quién puede comprender la
profundidad deeseamor "queexcedea todoconocimiento"? Al travésde los siglossin
fin, las mentes inmortales, tratando de entender el misterio de ese incomprensible
amor, se maraviliarány adorarána Dios". (Palriarcasy Profetas,págs. 48, 49).
creyente debe conformar enteramente su voluntad a lavoluntad de Dios y
mantenerse en un estado de arrepentimiento y contrición, ejerciendo fe
en los méritos expiatorios del Redentor y avanzando de fortaleza en
fortaleza, de gloria en gloria. El perdón y la justificación son una y la
misma cosa." (Fey Obras,pág. 107).
6- "Confesad vuestros pecados a Dios, quien sólo puede perdonarlos, y vuestras faltas
unos a otros. Los que no se han humillado de corazón delante de Dios reconociendo su
culpa, no han cumplido todavía la primera condición de la aceptación. La confesión de
nuestros pecados, ya sea pública o privada, debe ser de corazón y voluntaria". (El
Camino a Cristo, pág. 37.)
7- "Mirando hacia la mujer, Jesús insistió en saber quién le había tocado... le dijo
amablemente: "Hija, tu fe te ha salvado: ve en paz."... Así es también en las cosas
espirituales...La fe salvadora no es un mero asentimiento intelectual a la verdad. El que
aguarda hasta tener un conocimiento completo antes de querer ejercer fe, no puede
recibir ben4ición de Dios. No es suficiente creer acerca de Cristo; debemos creer en él.
La única fe que nos beneficiará es la que le acepta a él como Salvadorpersonal; que nos
pone en posesión de sus méritos. Muchos estiman que la fe es una opinión. La fe
salvadora es una transacción por la cual los que reciben a Cristo se unen con Dios
mediante un pacto. La fe genuina es vida. Una fe viva significa un aumento de vigor,
una confianza implícita por la cual el alma llega a ser una potencia vencedora" (El
Deseado de todas las Gentes,pág. 313).
8- ''No ganamos la salvación con nuestra obediencia; porque la salvación es el don
gratuito de Dios, que se recibe por la fe. Pero la obediencia es el fruto de la fe. "Sabéis
que él fue manifestado para quitar los pecados, y en él no hay pecado. Todo aquel que
mora en él no peca; todo aquel que peca no le ha visto, ni le ha conocido". (1Juan 3: 5, 6)
He aquí la verdadera prueba. Si moramos en Cristo, si el amor de Dios mora en
nosotros, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, nuestras acciones, tienen que
estar en armonía con la voluntad de Dios como se expresa en los preceptos de su santa
ley...". (E/Camino a Cristo,pág. 61.)
9- "La obediencia al deber conocido es el resultado inevitable de la justificación que
proviene de la fe, y es la prueba suprema de que esajustificación es genuina (ver Sant.
2:18). Pablo declara enfáticamente que el propósito de Dios al dar a su Hijo para salvar
a los pecadores fue hacer posible que los principios de su santa ley se cumplieran en las
vidas de los seres humanos". (CBA, tomo 6,pág. 976.)
lO- "El objeto de todo lo que Dios hace por'nosotros es nuestra santificación. El nos
escogió desde la eternidad para que seamos santos. Cristo declara: "La voluntad de
Dios es vuestra santificación" (1 Tesalonicenses 4: 3). ¿Es también la voluntad de
ustedes que sus deseos e inclinaciones sean conformados a la voluntad divina?..." (Dios
noscuida,pág. 315).
C:19
Q/QA
fw/Jl l<z,
( /
ZJ.,()AX/J//1/
,,-U
::_g10
1.- ¿Cuál es la condición del hombre ante Dios? Romanos 3: 23.
2.- ¿Cuánto nos conoce Dios y lo que hacemos? Hebreos 4: 12-13.
3.- ¿Podemos salir del pecado nosotros mismos? Jeremías 2: 22; 13: 23.
4.- ¿Únicamente mediante quién podemos alcanzar el perdón? Hechos 4: 12.
5.- ¿Qué debemos entender por ser perdonados? Romanos 3: 24-25.
6.- ¿Qué es necesario hacer para recibir el perdón? Prov. 28: 13; IJuan 1:9.
7.- ¿Cuál es el medio pararecibir el perdón? Romanos 5:1; Efesios 2:8.
8.- ¿Cuál seráel fruto de nuestra fe genuina? Rom. 3:31; Santiago 2: 22-23.
9.- ¿Cómo viviremos frente alaLeydeDios? Salmos 119:97;Deut. 6:25.
10.- Después de serjustificados,¿Quémetas deberíamos alcanzar? Rom. 6:22.
¿De qué única manera elpecadorpuede alcanzar a ser Justo?
Creo que Jesús es Mi Salvadory su muerte es la garantía D
de mi salvación.
INTRODUCCIÓN:
Uno de lospredicadores más entusiastasescnl>ióenunadesuscartas aljoven
Timoteo con estaspalabras: "y que desdela niñez has sabido las Sagradas Escrituras.
las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús". (2
Tim. 3:15). Pablo, el siervo de Dios inspirado porDios dijo que la Salvaciónviene por
la fe en Cristo. Otro de los apóstoles, Pedro ante dirigentes religiosos de su época
manifestó: " ...no hay otro nombre bajo el cielo en que podamos ser salvos". El ciego
Bartimeo al recobrarla vista porel poderdel Maestro escuchó estas palabrasdeCristo:
"...vete, tu fe te ha salvado". ¿Cómo está nuestra fe como iglesia?. ¿Cómo está su fe
amigo mío?... ¿Estamos ya aptoscomo el ciegoBartimeopara escucharlas palabrasde
Cristo: tu fe ha salvado?, digamos como los discípulos Señor auméntanos la fe y él
ciertamente lo hará.Amén.
1. "Declara laPalabrade Dios: "Todospecaron, y estándestituidosdelagloriade Dios"
(Rom. 3: 23). "No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno" (Rom. 3: 12).
Muchos están engañados acerca de la condición de su corazón. No comprenden que el
corazón natural es engañoso más que todas las cosas y desesperadamente impío. Se
envuelven con su propia justicia y están satisfechos con alcanzar su propia norma
humana de carácter. Sin embargo, cuán fatalmente fracasan cuando no alcanzan la
norma divina y, por sí mismos, no pueden hacer frente a los requerimientos de Dios.".
(Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 376).
2. "Los hombres pueden juzgar teniendo en cuenta únicamente las palabras de otro y
sus hechos; pero la Palabra de Dios penetra mucho más allá de las palabras y acciones
humanas; llega hasta el lugar donde se originan y juzga teniendo en cuenta lo que
ocurre en la mente. ·El hombre mira loqueestádelante de sus ojos, peroJehová mirael
corazón' (1Sam. 16: 7). Nadie puede ocultarle a Dios sus pensamientos y motivos. No
importa cómo intente hacerlo, es imposible huir de Dios. (Sal. 139: 7-10)". (CBA7,
pág. 440).
3. "Así también tú eres pecador. No puedes expiar tus pecados pasados, no puedes
cambiar tu corazón y hacerte santo. Es imposible que escapemos por nosotros mismos
del abismo del pecado en que estamos sumidos. Nuestro corazón es malo y no lo
podemos cambiar. '¿Quién podrá sacarcosa limpia de inmunda? Ninguno' (Job 14:4 )
Por cuanto el ánimo camal es enemistad contra Dios; pues no está sujeto a la ley de
Dios, ni a laverdad lo puede estar" (El Camino a Cristo,pág.17).
4. "Pero Cristo, viniendo a la tierra como hombre, vivió una vida santa y desarrolló un
carácter perfecto. Ofrece éstos como don gratuito a todos los que quieran recibirlos.
Su vida reemplaza la vida de los hombres. Así tienen remisión de los pecados pasados,
por la paciencia de Dios. Más que esto, Cristo imparte a los hombres atributos de Dios.
Edifica el carácter humano a la semejanza del carácter divino y produce una hermosa
obra espiritualmente fuerte y bella. Así la mismajusticia de la ley se cumple en el que
cree en Cristo. Dios puede ser "justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús". {El
Deseado de Todas las Gentes, pág. 71O).
5- "Cuando el pecador, penitente, contrito delante de Dios, comprende el sacrificio de
Cristo en su favor y acepta este sacrificio como su única esperanza en esta vida y en la
vida futura, sus pecados son perdonados. Esto es justificación por la fe. Cada alma
7
nuestras fuerzas, poniendo en ejercicio cada fibra espiritual y trabajando
para Cristo como fieles soldados...". (Alza tus Ojos,pág. 23).
7- "El Espíritu Santo, por medio de las Escrituras, habla a la mente e impresiona la
verdad en el corazón de los hombres". (Mensajes Selectos,pág.156.)
"Tal vez alguno no podrá decir el tiempo o el lugar exacto, ni trazar toda la
cadena de circunstancias del proceso de su conversión; pero esto no prueba que no se
haya convertido. Cristo dijo a Nicodemo: "El viento de donde quiere sopla, y oyes su
sonido, mas no sabes de dónde viene, ni adónde va; así es todo aquel que es nacido del
Espíritu" (S. Juan 3: 8). Así como el viento es invisible y, sin embargo, se ven y se
sienten claramente sus efectos, así obra el Espíritu de Dios en el corazón humano. El
poder regenerador que ningún ojo humano puede ver, engendra una vida nueva en el
alma; crea un nuevo ser conforme a la imagen de Dios. Aunque la obra del Espíritu es
silenciosa e imperceptible, sus efectos son manifiestos".(Camino a Cristo,pág. 56).
8- "El Espíritu Santo enseña al estudiante de las Escrituras ajuzgar todas las cosas por
la norma de la rectitud, la verdad y !ajusticia. ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo? Jesús
dijo a sus discípulos: 'Cuando viniere aquél, el Espíritu de verdad, él os guiará al
conocimiento de toda la verdad.,,, (El Conflicto de los Siglos,pág. 522.)
9- "Nadie ve la mano que alza la carga, ni contempla la luz que desciende de los atrios
celestiales. La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese
poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios. La
gracia de Dios en Cristo es el fundamento de la esperanza del cristiano, y dicha gracia
debe manifestarse en la obediencia. Wesley consagró su vida a predicar las grandes
verdades que había recibido: la justificación por medio de la fe en la sangre expiatoria
de Cristo,y el poder regenerador del Espíritu Santo en el corazón, que lleva fruto en una
vida conforme al ejemplo de Cristo".(El Conflicto de los Siglos,pág. 299.)
1O- "El pecado contra el Espíritu Santo es el pecado de un rechazo persistente a
responder a la invitación a arrepentirse. Si rehusáis creer en Jesucristo como vuestro
Salvador personal,... significa que amáis la atmósfera que rodeó al primer gran
apóstata". (Afin de Conocerle,pág. 245).
"Cualquiera que sea el pecado, si el alma se arrepiente y cree, la culpa queda
lavada en la sangre de Cristo; pero el que rechaza la obra del Espíritu Santo se coloca
donde el arrepentimiento y la fe no pueden alcanzarle. Es por el Espíritu Santo cómo
obra Dios en el corazón; cuando los hombres rechazan voluntariamente al Espíritu y
declaran que es de Satanás, cortan el conducto por el cual Dio~ puede comunicarse con
ellos. Cuando se rechaza finalmente al Espíritu, no hay más nada que Dios pueda hacer
para el alma". (El Deseado de todas las Gentes,págs. 288,289).
V} ,,/uJ
ít;) . ,
L ·:{'-~~)_$;!,~ •(~
EL CONSOLADOR
1.- ¿Qué otro don otorgó Dios alafarniliahurnana? 1Tes. 4: 8; Hech. 5:32.
2.- ¿En qué obra especial participó también el Espíritu Santo? Génesis 1:2.
3.- ¿Qué otros nombres se da al Espíritu Santo? Juan 14:16-17.
4.- ¿Córno señaló Jesús la individualidad del Espíritu Santo? Mateo 28:19.
5.- ¿De quién da testimonio el Espíritu Santo? Juan 15:26; Rom. 8:14-18.
6.- ¿Cuál es la misión principal del Espíritu Santo? Juan 16:7, 8, 13.
7.- ¿Córno obraría el Espíritu Santo en los corazones humanos? Juan3:6.
8.-¿Qué acciones propias de unapersonarealiza? Le. 12: 12; Hech 13:2; 16:6.
9.- ¿Bajo qué condiciónpodernos recibirlo? Juan 7: 39; Hechos 5:32.
lO.- ¿Qué gran cuidado debernos tener? Efesios4:30;Mateo 12:31-32.
Así como el viento que es invisible pero sus efectos se sienten, de la
misma manera el Espíritu Santo obra en el corazón.
Por la fe acepto al Espíritu Santo y deseo que obre en D
mí, para mi santificación.
INTRODUCCIÓN:
Como integrante de la Deidad desde la eternidad obra en el mundo y en el
corazón de las personas, fortaleciendo su fe, convenciendo de pecado. En la iglesia 8
primitiva conforme a la promesa dada por nuestro Señor Jesucristo se manifestó en
gran manera conocido como el Pentecostés, tiempo de conversión genuina y unidad
de los cristianos cuando los apóstoles hicieron grandes maravillas como su Maestro.
Estáprofetizadaque en los últimos tiempos será manifestado en mayores proporciones
que en el Pentecostés pasado, obrará en el corazón de los verdaderos cristianos, les dará
poder para predicar, sanar y enseñar. Como cristianos ¿Qué debemos hacer ahora para
garantizarnuestra salvación?
1-"Mediante su don celestial, el Señorhizo ampliaprovisiónparasu pueblo. Unpadre
terrenal no puede dar ni transferir al hijo un carácter santificado. Únicamente Dios es
capaz de transformarnos. Al soplar sobre sus discípulos, Cristo les dijo: 'Recibid el
Espíritu Santo' (Juan 20: 22). Este es el gran don del cielo. Mediante el Espíritu, el
Señor impartió su propia santificación, y dotó a los suyos de su poder para ganar
conversos al evangelio". (Recibiréis Poder, pág. 51)
2- "El Espíritu de Dios ya estaba presente, listo para actuar tan pronto como se diera la
orden. El Espíritu Santo siempre ha estado haciendo precisamente esa obra. Este
Agente divino siempre ha estado presente para ayudar en la obra de la creación y de la
redención". (El ComentarioBíblico Adventista, tomo 1,pág. 221)
3- "Cristo estabapor irse a suhogar celestial, pero aseguró a sus discípulos que enviaría
al Consolador que habitaría con ellos para siempre. Todos pueden confiar
implícitamente en la dirección de ese Consolador. Es el Espíritu de verdad; pero el
mundo nopuede verni recibir esa verdad...". (A Fin de Conocerle, pág.173.)
4- "Cuando Cristo dio a sus discípulos la promesa del Espíritu, se estaba acercando al
fin de su ministerio terrenal." "Y yo rogaré al Padre -dijo él,-y os dará otro Consolador,
para que esté con vosotros para siempre: al Espíritu de verdad, al cual el mundo no
puede recibir, porque no le ve, ni le conoce: mas vosotros le conocéis; porque está con
vosotros, y será envosotros." (Hechos de losApóstoles, pag. 39.)
5- "No pierdan tiempo; confiesen a Cristo sin demora. Es el Espíritu Santo, el
Consolador, el Espíritu de verdad el que testifica de Cristo. Jesús dijo: "Recibiréis
poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en
Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra". (Recibiréis Poder,
pág.302).
6- "La obra de su salvación y la mía depende enteramente de nosotros, porque depende
de nosotros el que aceptemos la provisión hecha en nuestro favor. Dios hizo por
nosotros todo lo que podía hacerse. Cristo lo compró con su propia sangre. Pagó el
precio por su rescate a fin de que pudiese estarunido con Dios y separado del pecado y
los pecadores. Cuando se entrega el corazón a Jesús, el Espíritu Santo trabaja en él con
poder renovado. Pero a fin de que podamos ser colaboradores con Dios, debe haber de
nuestra parte una entrega completa a Dios. Debemos consagramos a El con todas
justo, y le permite discernir los defectos de su propio carácter. La ley
revela al hombre sus pecados, pero no dispone ningún remedio".
(Co11jlictodelosSiglos, pág. 522).
6.- "Cristo fue obediente a todo requerimiento de la ley... Por su perfecta
obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los
mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se
une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con
su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Esto es lo que significa
estar vestidos con el manto de sujusticia. Entonces, cuando el Señor nos contempla, él
ve no el vestido de hojas de higuera, no la desnudez y la deformidad del pecado, sino su
propio manto dejusticia,que es la perfecta obediencia a la ley de Jehová". (Maranata,
pág.362)
7.- "Cristo declaró francamente su misión en el Sermón del Monte: "No penséis que he
venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir"
(Mateo 5: 17). Vino a cumplir literalmente cada especificación de que testificaron los
profetas. El que existía con el Padre antes de la creación del mundo, él mismo había
dado las profecías registradas por hombres santos; ésas fueron las profecías que él vino
a cumplir...." (A Fin de Co11ocerle,pág. 295)
8.- "Después de su caída, obró en las mentes de Adán y Eva y los indujo a ser
desleales... Ahora bien, si la ley de Dios hubiera podido ser cambiada y alterada para
servir al hombre en su condición caída, entonces Adán habría sido perdonado y
mantenido en su hogar edénico, pero el castigo de la transgresión era la muerte, y así
Cristo se convirtió en el sustituto y la garantía del hombre. Si la ley de Dios se hubiera
podido cambiar, lo habría sido para retener a Cristo en el cielo y evitar el inmenso
sacrificio realizado para salvar a la humanidad perdida. Pero no, la ley de Dios es
inmutable en su carácter y, por lo tanto, Cristo se entregó como sacrificio en favor de la
humanidad caída, y Adán perdió el Edén y fue puesto a prueba con toda su posteridad".
(A Fin de Conocerle, pág. 292)
9.- "Dios nos ha dado una norma perfecta de carácter que siempre deberíamos
mantener delante de nosotros. Debemos guardar la ley de Dios mediante la fuerza que
Cristo nos imparte. Debemos ser hijos obedientes a pesar de las dificultades que
encontremos. No podemos pretender que entraremos al cielo sin pasarpor conflictos y
pruebas, pero tenemos la certeza de que si buscamos la voluntad de Dios en lugar de
consultar nuestros propios placeres, no seremos abandonados para pelear la batalla
solos". (ExaltadaJesús,pág. 233).
10.- "La ley de Dios... ha de estar en vigencia durante las edades eternas, tan
inmutablemente como los principios de su gobierno. Los hombres han opuesto su
voluntad a la voluntad de Dios, pero esto no puede acallar sus palabras de sabiduría y
sus órdenes, aun cuando opongan sus teorías especulativas a las enseñanzas de la
revelación y exalten la sabiduría humana por encima de un claro: "Así dice Jehová"
(Consejos sobre elRégimen Alimenticio,pág. 236).
de
1.- ¿Qué dice la Biblia sobre la naturaleza de la Ley de Dios? Rom. 7:12.
2.- ¿Quién proclamó y escribió los 10 Mandamientos? Ex. 31:18; Deut. 5:22
3.- ¿Cuántos son los Mandamientos de la Ley de Dios? Éxodo 20:1-18.
4.- ¿Cuáles son los dos grandes principios de la Ley? Mateo 22: 37-40.
5.- ¿Qué revela la Ley de Dios? 1 Juan 3:4; Romanos 7: 7.
6.-¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia la Ley? Juan 15:10.
7.- ¿Realizó cambios el Señor en algún mandamiento? Mateo5: 17-18.
8.- ¿Puede alguien cambiar los mandamientos de Dios? Eclesiastés 3: 14.
9.-¿Es el deber del hombre guardarlaLey de Dios? Eclesiastés 12: 13-14.
10.- ¿Cuántotiempodevigencia tendrálaLeydeDios? Salmo 119: 152.
¡Cuán importante es dar la consideración debida y la obediencia
a la Ley de Dios!
Por la fe en Jesús acepto como ,iorma de vida
los Diez Mandamientos. D
INTRODUCCIÓN:
Todos los países del mundo tienen sus leyes contenidos en sus Constituciones,
con ellas administran la justicia de sus naciones. Pero antes que se formaran las
naciones en nuestro mundo, el Padre Eterno puso el Código de los códigos de Amor
para el gobierno de todos los mundos creados, y éste es eterno, inmutable, fue escrito en
la mente de nuestros primeros padres, después de muchos años fue repetido en el monte
Sinaí de modo solemne a la vista de todos los israelitas, quienes escucharon
directamente la voz de Dios, fue escrito por el mismo Dios con su puño y letra en dos
tablas de piedra y entregado a Moisés. Satanás se rebeló y no quiso obedecer, pero los
verdaderos y fieles cristianos aceptan y guardan como Jesús los guardó y dio ejemplo
de su validez eterna.
1.- "El Señor abunda en bondad, misericordia y verdad. Su ley es santa, justa y buena, y
debe ser acatadaporpadres e hijos". (Hogar Cristiano, 281)
2.- "La Ley del Señor es una copia de su carácter. Sus santos preceptos fueron
enunciados desde el Sinaí por la voz misma de Dios, y fueron escritos con su dedo sobre
las tablas de piedra. Se mantienen en vigor, llevando en si la impresionante y clara
significación de su suprema importancia. Significan vida para los obedientes y muerte
para los desobedientes". (Alza tus Ojos, pág. 293)
3.- "Los preceptos del Decálogo se adaptan a toda la humanidad, y se dieron para la
instrucción y el gobierno de todos. Son diez preceptos, breves, abarcantes, y
autorizados, que incluyen los deberes del hombre hacia Dios y hacia sus semejantes; y
todos se basan en el gran principio fundamental del amor. "Amarás al Señor tu Dios de
todo tu corazón, y de toda tu alma, y de todas tus fuerzas, y de todo tu entendimiento; y a
tu prójimo como a ti mismo." (Luc. 1O
: 27; véase también Deut. 6:4, 5; Lev. l9: 18.) En
los diez mandamientos estos principios se expresan en detalle, y se presentan en forma
aplicable a la condición y circunstancias del hombre." (Patriarcas y Profetas, pág.
312)
4.- "El amor base de la creación y de la redención, es el fundamento de la verdadera
educación. Esto se ve claramente en la ley que Dios ha dado como guía de la vida. El
primero y grande mandamiento es: "Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y
con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas" (Marcos. 12: 30). Amar
al Infinito y Omnisciente con toda la fuerza, la mente y el corazón, representa el más
alto desarrollo de toda facultad. Significa que en todo el ser -el cuerpo, la mente y el
alma se ha de restaurar la imagen de Dios. Como el primero, así es el segundo
mandamiento: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Marcos. 12: 3 1). La ley del
amor exige devoción del cuerpo, la mente y el alma al servicio de Dios y nuestros
semejantes. Y este servicio, al mismo tiempo que hace de nosotros una bendición para
los demás, nos imparte la mayor bendición a nosotros mismos". (Consejos para los
Maestros,pág. 33).
5.- "Por la ley es el conocimiento del pecado" (1 Juan 3: 4; Rom. 3: 20). Para reconocer
su culpabilidad, el pecador debe medir su carácter por la gran norma de justicia que
Dios dio al hombre. Es un espejo que le muestra la imagen de un carácter perfecto y
9
Jesús. Las instituciones que Dios estableció son para beneficio de la humanidad... "
(Deseado de Todas las Gentes,pág. 255).
7. "Cristo enfatiza sus palabras: En verdad en verdad os digo, que hasta que pasen los
cielos y la tierra, ni unajota ni una tilde perecerá de la ley. En tanto los cielos y la tierra
permanezcan. Continuará la exigencia del sábado del cuarto mandamiento sobre la
familia humana." (TheReviewandHerald, 20/12/1898).
8. "Las mujeres fueron las últimas que quedaron al lado de la cruz, y las últimas que
quedaron al lado de la tumba de Cristo. Mientras las sombras vespertinas iban
cayendo, María Magdalena y las otras Marías permanecían al lado del lugar donde
descansaba su Señor derramando lágrimas de pesar por la suerte de Aquel a quien
amaban. "Y vueltas, ... reposaron el sábado, conforme al mandamiento." Para los
entristecidos discípulos ése fue un sábado que nunca olvidarían, y también lo fue para
los sacerdotes, los príncipes, los escribas y el pueblo. A la puesta del sol, en la tarde del
día de preparación, sonaban las trompetas para indicar que el sábado había empezado"
(Deseado de Todas las Gentes,pág. 719).
9. "La obediencia, es decir, el servicio y la lealtad de amor, es la verdadera prueba del
discipulado. Siendo así, la Escritura dice: "Este es el amor de Dios, que guardemos sus
mandamientos" "El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, es
mentiroso, y no hay verdad en él" (1 S. Juan 5: 3; 2: 4) En vez de que la fe exima al
hombre de la obediencia, es la fe, y sólo ella, la que lo hace participante de la gracia de
Cristo y lo capacita para obedecerlo". (Camino a Cristo,págs. 60, 61).
1O."El sábado no era para Israel solamente, sino para el mundo entero. Había sido dado
a conocer al hombre en el Edén, y como los demás preceptos del Decálogo, es de
obligación imperecedera. Acerca de aquella ley de la cual el cuarto mandamiento
forma parte, Cristo declara: "Hasta que perezca el cielo y la tierra, ni unajota ni un tilde
perecerá de la ley." Así que mientras duren los cielos y la tierra, el sábado continuará
siendo una señal del poder del Creador. Cuando el Edén vuelva a florecer en la tierra, el
santo día de reposo de Dios será honrado por todos los que moren debajo del sol. "De
sábado en sábado," los habitantes de la tierra renovada y glorificada, subirán "a adorar
delante de mí, dijo Jehová." (Deseado de Todas las Gentes,págs. 249,250).
•
s,-o-tro"' dH>~ delante-de nli
11
r--
(l...,.'J
DE Dios,,~.~,..,,
• . ~ .,,,,, ... ¡.. - ...- ~
_?r_~[h:(}[[Í_,;,!:; >!:

l lonru a 111 padre ) .o tu m.-.dn:. p.ir
que viva5 l.argn,s ailo~ s.ohrc IJ 1icn
que- te ha de d..1.r· el , ¡,,-ñor l >io~ 1u;,.o
w
'
,ol..U'l"Lilll,•
I":
f..:Jso 1:,-un1('Jf1to
r.~ tu r,rojirno.
X
, la ...,~, &o tu pnJnn,,
~u 1nu1C'r.. 1111 C*,.C);s.,,_
.
nt t,u~.. "n1 n~no. ni e~
Je IJ.~ c.¡uc ll• ~"'T1cn4,.,•ccn
_ ____ ___ aoblrl ,._...__
·-----..- ............._
%t((}/)W JR
6fe
1.-¿Cuál es el día de descanso establecido porDios en su Ley? Éxodo 20: 8-11.
2.- ¿Cuándo instituyó Dios el Sábado y en memoria de qué? Génesis 2:1-3.
3.- ¿Qué día guardaron los patriarcas aún antes del Sinaí? Éxodo 16: 23-30.
4.- ¿Cómo considera Dios la observancia del día Sábado? Ezq. 20:12, 20.
5.- ¿Guardo nuestro Señor Jesús el Santo Sábado? Lucas 4: 16, 31.
6.- ¿Para beneficio de quién se dio el Sábado? Marcos 2: 27-28.
7.-¿Cambió Jesús el Sábado por el Domingo? Lucas4: 16;Mateo5: 17-18.
8.-¿QuédíaguardabanMaríaylos apóstoles? Le. 23: 56; Hech. 13:14,42-44.
9.-¿Qué recomendó Dios a todos los que creen en Él? Isa. 56:2-7; Juan. 14:21.
1O.- ¿Qué día continuarán guardando los redimidos? Isaías 66: 22-23.
¿Esjusto que se pretenda destruir lo que Dios estableció como un
monumento recordativo?
Reconozco y acepto que el Sábado es el Día del Señor D
respetado por sus hijos.
INTRODUCCIÓN:
En el principio Dios creó mediante su Palabra y fueron hechas todas las cosas
incluyendo al hombre que fue formado en el sexto día, luego de observar que todas las
cosas eran buenas en gran manera, descansó el Séptimo Día santificándolo y
bendiciéndolo, así lo estableció como un monumento de su poder y amor a la
humanidad, para que sus hijos recuerden porsiempre que Dios es nuestro Creador. Hoy
millones de sus hijos se regocijan en este bendito día, que a su vez constituye como
señal y distinción de otros que aceptan otras enseñanzas. Nuestro Señor Jesucristo se
dio a conocer como Señordel día de reposo-Sábado-. (Marcos 2:27-28).
1. "Cuando Dios creó la tierra e instaló al hombre en ella, dividió el tiempo en siete
días. Seis días dio al hombre para su propio uso, para emplearlo en los negocios
seculares, y se reservó uno para El. Habiendo descansado el séptimo día, lo bendijo y lo
santificó. De allí en adelante, el séptimo día debía ser considerado como el día de
reposo del Señor y ser guardado religiosamente como el recordativo de su obra
creadora". (The Sings ofThe Times, 28/2/1884).
2. "En el Edén, Dios estableció un recordativo de su obra creadora. El sábado fue
confiado y entregado a Adán, padre y representante de toda la familia humana. Su
observancia había de ser un acto de agradecido reconocimiento de parte de todos los
que habitasen la tierra, de que Dios era su Creador y su legítimo soberano, de que ellos
eran la obra de sus manos y los súbditos de su autoridad". (Patriarcasy Profetas, págs.
28,29).
3. "Antes de la caída, nuestros primeros padres habían guardado el sábado que había
sido instituido en el Edén; y después de su expulsión del paraíso continuaron
observándolo.... El Sábado fue observado por Adán en su estado de inocencia en el
Edén, también después de su caída, aunque arrepentido cuando fue sacado de su estado
de felicidad. Fue observado por todos los patriarcas desde Abe! hasta Noé, Abrahan, y
Jacob". (TheSingsof The Times, 12/11/1894).
4. "Así que mientras duren los cielos y la tierra, el sábado continuará siendo una señal
del poder del Creador. Cuando el Edén vuelva a florecer en la tierra, el santo día de
reposo de Dios será honrado por todos los que moren debajo del sol. "De sábado en
sábado," los habitantes de la tierra renovada y glorificada, subirán "a adorar delante de
mí, dijo Jehová". (Deseado de todas las Gentes,pág. 250).
5. "Durante su niñez yjuventud, Jesús había adorado entre sus hermanos en la sinagoga
de Nazaret. Desde que iniciara su ministerio, había estado ausente, pero ellos no
ignoraban lo que le había acontecido. Cuando volvió a aparecer entre ellos, su interés y
expectativa se avivaron en sumo grado. Allí estaban las caras familiares de aquellos a
quienes conociera desde la infancia. Allí estaban su madre, sus hermanos y hermanas, y
todos los ojos se dirigieron a él cuando entró en la sinagoga el sábado y ocupó su lugar
entre los adoradores." (Deseado de todas las Gentes, pág. 203).
6. "El sábado por causa del hombre es hecho; no el hombre por causa del sábado," dijo
o
labios solamente, que el Señor no acepta". (Testimonios Selectos, tomo
3,págs. 385,386).
6.- "No hay excusa para cualquiera que se vuelva débil, ineficiente, y
falto de fe. La promesa es para nosotros: "si alguno de vosotros tiene
falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin
reproche y le será dada. Pero pida con fe, no dudando nada" (Santiago
1:5) (The Signs ofThe Times, 24deFebrero de 1888).
7.- "En todas mis peticiones digo: "Oh, Señor, no se haga nuestra voluntad, sino la
tuya". El sabe que no es una oración dudosa, sino de perfecta confianza. El Señor
conoce qué es lo mejor... Nuestra tarea consiste en orar, creery esperarpacientemente
porqueEl es nuestro Salvador". (Alza tu Ojos,pág. 373).
8.- "Tenemos un Dios cuyo oído no está cerrado a nuestras peticiones, y si ponemos a
prueba su palabra, él homará nuestra fe. Quiere que todos nuestros intereses estén
entrelazados con los suyos, y entonces podrábendecimos sin peligro, porque ya no nos
atribuiremos la gloria cuando llegue la bendición; sino que daremos a Dios toda la
alabanza. Dios no siempre contesta nuestras oraciones la primera vez que le rogamos,
porque si lo hiciera, pensaríamos que tenemos derecho a todas las bendiciones y
favores que nos concede. En vez de escudriñar nuestros corazones para ver si
acariciamos algún mal o nos complacemos en algún pecado, nos volveríamos
descuidados y fallaríamos en comprender nuestra dependencia de él, y nuestra
necesidad de su ayuda". (CBA, tomo 2,págs. 1028, 1029).
9.- "Santiago menciona a menudo que es inevitable hacer frente a dificultades y
problemas en esta vida. La oración es la respuesta adecuada, en vez de murmurar en
medio de la aflicción o de prorrumpirenjuramentos. Laoraciónequilibray permite ver
con claridad tanto en el sufrimiento como en el gozo. El Señoresperaque recurramos a
él cuando estemos en la adversidad. El plan de Dios es que los miembros de iglesia
vivan vidas serenas y gozosas. En medio de los problemas de la vida, los cristianos
pueden estar seguros de la gracia y del consuelo de Dios que los sostienen. Dios es la
fuente de todo gozo, y recordar este hecho impide que una persona caiga en el
desaliento. Tanto en el pesar como en el gozo, la oración y la alabanza harán que
siempre tengamos en cuentael cuidado amante deDios". (CBA 7,pág. 557).
10.- "Después de la ascensión de Cristo, sus discípulos - hombres de diversos talentos
y capacidades - se reunieron en el aposento alto para orar pidiendo el don del Espíritu
Santo. En este aposento todos perseveraban unánimes en oración y ruego (Hechos
1:14) hicieron una obra profunda de arrepentimiento confesando sus propios pecados.
No les fue impuesta la cargade confesarsus pecados unos a otros. Resolvieron todas las
diferencias y alejamientos, estaban unánimes y oraron con unidad de propósito durante
diez días"- (ManuscriptReleases, tomo 5,pág. 368)
r
f1& lPm wüJ~ Wfl
_~
LA CONFIANZA EN DIOS
1.- ¿Cómo podemos afianzar nuestra creencia en Dios? Hebreos 11: 6.
2.- ¿Cómo podemos definir lo que es la fe? Hebreos 11: l.
3.- ¿Cómo podemos comunicamos con Él? Marcos 11: 22-24.
4.- ¿Qué tan rápido oye el Señor nuestras oraciones? Dn. 9: 21-23; Mt 7:7-11.
5.- ¿Qué es necesario para que nuestras oraciones sean oídas? Prov. 28:9.
6.-¿Qué elemento es contrario a la fe y la oración? Santiago 1: 6-7.
7.- Al orar¿Qué debemos tener siempre en cuenta? Mr. 14: 35-36; Mt. 6:10.
8.- ¿Cuánperseverantes debemos seren laoración? Luc as 18: 1-7, 1Tes. 5:17.
9.-¿Cuánpoderosas son la fe y la oración? Santiago 5: 13-15.
10.-¿Cómoviveelquetienefeyorasiempre? Mateo 6:25-34; Salmo 37: 3-5.
¡Qué maravilla! La oración es la llave en la mano de lafe para
abrir el Almacén del Cielo.
Creo que Dios escucha y contesta mis oraciones
y resuelvo orar todos los días. D
INTRODUCCIÓN:
Por la gracia de Dios existe en el hombre una virtud divina conocida como la
fe, que es la certeza de las cosas que se espera, la convicción de lo que no se ve,por ella
entendemos que el mundo fue constituido por el poder de Dios, Adán y Eva fueron
formados por él, aceptamos la historia bíblica como veraz, aunque no hemos visto a sus
protagonistas ni a nuestro Señor Jesucristo, sabemos que vino a este mundo, está
trabajando por nosotros en el cielo (intercediendo) y vendrá pronto a liberamos. Por la
fe sabemos quenuestras oraciones son escuchadas y contestadas.
1. "La obra de la fe significa más de lo que nos imaginamos. Significa una confianza
genuina en la Palabra de Dios tal como es... Debemos teneruna fe progresiva y eficaz,
una fe que obre por amor y purifique el alma de todo vestigio de egoísmo. No debemos
depender de nosotros, sino de Dios. No debemos albergar incredulidad. Debemos
tener esa fe que acepta la Palabra de Dios como veraz..." (A Fin de Conocerle, pág.
228).
2.- "La fe no es sentimiento; ... la verdadera fe no va en ningún sentido aliada a la
presunción. Únicamente aquel que tiene verdaderafe estáseguro contralapresunción,
porque la presunción es la falsificación que Satanás hace de la fe. "La fe se aferra a las
promesas de Dios y produce fruto en obediencia. Lapresunción se atiene también a las
promesas pero las emplea como las empleó Satanás, para disculpar latransgresión. La
fe habría inducido a nuestros primeros padres a confiar en el amor de Dios y obedecer
sus mandamientos. La presunción los indujo a violar su ley, creyendo que su gran
amor los salvaría de las consecuencias de su pecado. No es fe la que pretende el favor
del cielo sin cumplir con las condiciones en que se ha de otorgar la misericordia. La
verdadera fe tiene su cimiento en las promesas y provisiones de las Escrituras."
(ObrerosEvangélicos,pág. 274).
3. "Por la oración sincera nos ponemos en comunicación con la mente del Infinito.
Quizás no tengamos al instante ninguna prueba notable de que el rostro de nuestro
Redentor está inclinado hacia nosotros con compasión y amor; sin embargo es así. No
podemos sentir su toque manifiesto, mas su mano nos sustenta con amor y piadosa
ternura".(Camino a Cristo,págs. 96, 97).
4.- "El Señor se mantiene en activa comunicación con cada parte de sus vastos
dominios.. Se lo representa inclinándose hacia la tierra y sus habitantes. Él escucha
cada palabra que se pronuncia y oye cada gemido; presta atención a cada oración;
observa los movimientos de cadaser..." (Dios nos Cuida,pág 61).
5.- "Orar es el acto de abrir el corazón a Dios como a un amigo. El ojo de la fe
discernirá a Dios muy cerca, y el suplicante puede obtener preciosa evidencia del amor
y del cuidado que Dios manifiesta por él. Pero, ¿por qué sucede que tantas oraciones
no son nunca contestadas? Dice David: "A él clamé con mi boca, y ensalzado fue con
mi lengua. Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me oyera."
Por otro profeta, el Señor nos ha dado la promesa: "Y me buscaréis y hallaréis, porque
me buscaréis de todo vuestro corazón." Y en otro lugar habla de algunos que "no
clamaron a mí con su corazón." Esas peticiones son oraciones de forma, servicio de
11
su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el
siglo, en todo lo que se hace debajo del sol." "Adonde tú vas no hay obra,
ni industria, ni ciencia, ni sabiduría." (Eclesiastés 9: 5, 6, 10.) (Conflicto
delosSiglos,pág. 601)
5. - "Comentando las palabras de Salomón1 en el Eclesiastés, de que los
muertos no saben nada, el reformador dice: "Otra prueba de que los
muertos son... insensibles.... Salomón piensa que los muertos están
dormidos y no sienten absolutamente nada. Pues los muertos descansan, sin contar ni
los días ni los años..." (Conflicto de los Siglos,pág. 605).
"La muerte provoca la disolución del cuerpo, pero no produce cambio alguno
en nuestro carácter, ni lo cambia tampoco la venida de Cristo; tan sólo lo fija para
siempre sin posibilidad de cambio". (La Feporla cual vivo,pág.171).
6.- "Dicho esto, díceles después: Lázaro nuestro amigo duerme; mas voy a despertarle
del sueño."... "Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, salvo estará. Mas
esto decía Jesús de la muerte de él: y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño."
Cristo presenta a sus hijos creyentes la muerte como un sueño. Su vida está oculta con
Cristo en Dios, y hasta que suene la última trompeta los que mueren dormirán en él".
(ElDeseado de Todas las Gentes, pág. 486).
7.- "Si el hombre muriere ¿volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, hasta
que venga mi mutación. Job 14: 14". (LaFeporlacual Vivo,pág.187).
8.- "No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los
sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas
los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. (Juan 5: 28, 29). En la
primera resurrección el Dador de la vida llamará a su posesión adquirida, y hasta esa
hora de triunfo, cuando resuene la trompeta final y marche ese vasto ejército hacia la
victoria eterna, todo santo que duerme estará en un lugar seguro, y será guardado como
joya preciosa, a quien Dios conoce por su nombre..." (Maranata, pág. 298).
9. - "La promesa del Salvador: "Yo le resucitaré en el día postrero". (Juan 6: 40.) Sus
pensamientos y esperanzas estaban concentrados en la segunda venida de su Señor".
(Hechos de los Apóstoles,pág. 423).
l0.- "Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el fragor de
los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos. Dirige una mirada a
las tumbas de los justos, y levantando luego !,as manos al cielo, exclama: "¡Despertaos,
despertaos, despertaos, los que dormís en el polvo, y levantaos!" Por toda la superficie
de la tierra, los muertos oirán esa voz; y los que la oigan vivirán. Y toda la tierra
repercutirá bajo las pisadas de la multitud extraordinaria de todas las naciones, tribus,
lenguas y pueblos. De la prisión de la muerte sale revestida de gloria inmortal gritando
"¿Dónde está, Oh muerte, tu aguijón? ¿dónde, Oh sepulcro, tu victoria?" (1 Cor. 15:
55.) Y los justos vivos unen sus voces a las de los santos resucitados en prolongada y
alegre aclamación de victoria". (El Conflicto de los Siglos,pág. 702).
1.- ¿Cómo vino elhombre a laexistencia? Génesis 1:26-27; 2: 7.
2.- ¿Cuál fue el propósito de Dios en cuanto a la vida del Hombre? Tito 1: 2.
3.- Sin embargo ¿Qué vino sobre el hombre por su desobediencia? Gn 3: 19.
4.- ¿Qué pasa cuando una persona muere? Eclesiastés 12:7.
5.- ¿Qué ocurre con las funciones de su personalidad? Eclesiastés 9:5-6, 10.
6.-¿Con qué comparó Jesús a la muerte? Juan 11:11-14.
7.-¿Quépreguntasurgesiempre através del tiempo? Job 14:14.
8.- ¿Qué respuestaconvincente nos daJesús? Juan 5: 28-29.
9.- ¿Qué hermosapromesadael Señora losque creen en Él? Juan 6:40.
1O.- ¿Cuándo ocurrirá lagran resurrección de losjustos? 1Tes.4: 13-17.
¡Cristo tiene poderpara darme la vida otra vez!,
Acepto porfe la promesa divina de la resurrección. D
INTRODUCCIÓN:
A través de los siglos sigue resonando la pregunta más preocupante ¿Hay vida 12
después de la muerte?, ¿Hay esperanza ante la muerte para miles y millones de
personas en el mundo?. Si hay esperanza para todos los que creen en Cristo, pues, él
dijo: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá".
Existen datos verídicos en el pasado como el caso de un niño sunamita que fue
resucitado en el nombre de Jehová porEliseo (2 Rey.4:32-36).
La resurrección de la hija de Jairo y de Lázaro, este último representa la
resurrección de losjustos en la segunda venida de nuestro SeñorJesús.Gracias aCristo,
quien venció la muerte, mediante la fe en él podemos tener nuevamente vida, hay
esperanza para vencer la muerte natural y espiritual, permanezcamos fieles para tener
la victoria final.
1.- "Dios creó al hombre conforme a su propia imagen. No hay en esto misterio. No
existe fundamento alguno para la suposición de que el hombre llegó a existir mediante
un lento proceso evolutivo de las formas bajas de la vida animal o vegetal. Tales
enseñanzas rebajan la obra sublime del Creador al nivel de las mezquinas y terrenales
concepciones humanas. Los hombres están tan resueltos a excluir a Dios de la
soberanía del universo que rebajan al hombre y le privan de la dignidad de su origen".
(Patriarcasy Profetas, pág. 25.)
2.- "Cuando Adán salió de las manos del Creador, llevaba en su naturaleza fisica,
mental y espiritual, la semejanza de su Hacedor. "Creó Dios al hombre a su imagen",
con el propósito de que, cuanto más viviera, más plenamente revelara esa imagen -más
plenamente reflejara la gloria del Creador. Todas sus facultades eran susceptibles de
desarrollo; su capacidad y su vigor debían aumentar continuamente... Tenía el alto
privilegio de relacionarse íntimamente, cara a cara, con su Hacedor. Sí hubiese
permanecido leal a Dios, todo esto le hubierapertenecido para siempre. A través de los
siglos eternos, hubiera seguido adquiriendo nuevos tesoros de conocimiento,
descubriendo nuevos manantiales de felicidad y obteniendo conceptos cada vez más
claros de la sabiduría, el poder y el amor de Dios. Habría cumplido cada vez más
cabalmente el objeto de su creación; habríareflejado cada vez más plenamente la gloria
del Creador". (La Educación,pág. 15.)
3.- "Pero por su desobediencia perdió todo esto. El pecado mancilló y casi borró la
semejanza divina. Las facultades fisicas del hombre se debilitaron, su capacidad
mental disminuyó, su visión espiritual se oscureció. Quedó sujeto a la muerte. Dios
maldijo la tierra por causa del pecado cometido por Adán y Eva al comer del árbol del
conocimiento, y declaró: "Con dolor comerás de ella todos los días de tu vida". El
Señor les había proporcionado lo bueno y les había evitado el mal. Entonces les
declaró que comerían de él, es decir, estarían en contacto con el mal todos los días de su
vida". (HistoriadelaRedención,págs., 41-42).
4. - "¿Qué dicen las Sagradas Escrituras a este respecto? David declara que el hombre
no es consciente en la muerte: "Saldrá su espíritu, tomaráse en su tierra: en aquel día
perecerán sus pensamientos." (Salmo 146: 4.) Salomón da el mismo testimonio:
"Porque los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben." "También
gustos, pero la Palabra de Dios da la preferencia al criterio del esposo. Y
la esposa no perderá dignidad al ceder así a aquel a quien ella eligió por
consejero y protector". (Joyas de los Testimonios, tomo1,pág. 106).
6. - "En el hogar es donde ha de empezar la educación del niño. Allí está
su primera escuela, allí, con sus padres como maestros, debe aprender las
lecciones que han de guiarlo a través de la vida: lecciones de respeto, obediencia,
reverencia, dominio propio. Las influencias educativas del hogar son un poder
decidido para el bien o para el mal". (ElHogarAdventista,pág.161).
7.- "La firma familiar es una sociedad sagrada, en la cual cada miembro debe
desempeñar una parte, ayudándose el uno al otro. El trabajo de la familia debe
realizarse con suavidad, como funcionan las diferentes partes de una maquinaria bien
ajustada". (ElHogarAdventista,pág.158).
8.- "Muchos maridos, en su trato con sus esposas, no han representado correctamente al
Señor Jesucristo en su relación con la iglesia, porque no andan en el camino del Señor.
Declaran que sus esposas han de someterse en todo a ellos. Pero no era designio de
Dios que el marido ejerciese dominio como jefe de la casa cuando él mismo no se
somete a Cristo... Los maridos deben estudiar el modelo y procurar saber lo que
significa el símbolo presentado en la epístola a los efesios, la relación que sostiene
Cristo con su iglesia. En su familia, el esposo ha de ser como el Salvador. ¿Se destacará
él en la noble virilidad que Dios le dio, y procurará siempre elevar a su esposa y a sus
hijos? ¿Alentará en derredor suyo una atmósfera pura y dulce? Mientras asevera sus
derechos a ejercer la autoridad, ¿no cultivará tan asiduamente el amor de Jesús, para
hacer de él un principio permanente que rija su hogar?". (El Hogar Adventista, pág.
100).
9.- "La madre tiene el privilegio de beneficiar al mundo por su influencia, y al hacerlo
impartirá gozo a su propio corazón. A través de luces y sombras, puede trazar sendas
rectas para los pies de sus hijos, que los llevarán a las gloriosas alturas celestiales. Pero
sólo cuando ella procura seguir en su propia vida el camino de las enseñanzas de Cristo,
puede la madre tener la esperanza de formar el carácter de sus niños de acuerdo con el
modelo divino". (ElHogarAdventista, pág. 209)
1O. - "Allíestá la nueva Jerusalén, la metrópoli de la nueva tierra glorificada, "corona
de hermosura en la mano de Jehová, y una diadema real en la mano de nuestro Dios."
"Su luz era semejante a una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, transparente
como el cristal." "Las naciones andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traen a
ella su gloria." El Señor dijo: "Me regocijaré en Jerusalén, y gozaréme en mi pueblo".
(Conflicto de los Siglos, pág. 734).
~
el
1.- ¿Cómo y dónde instituyó Dios el matrimonio? Génesis 1:27; 2:18.
2.- ¿Cuántas esposas debía tener el hombre y viceversa? Gn 2:22-24; Mt 19:5.
3.- Al instituir Dios el matrimonio ¿Les permitió separarse? Mateo 19: 6-8.
4.- ¿Cuál debe ser el trato del hombre hacia la esposa? Ef. 5: 25; 1 Pedro 3:7.
5.- ¿Cómo debe actuar la esposa hacia su esposo? Efesios 5: 22-24.
6.-Al tener hijos ¿Cómo deben criarlos y educarlos? Prov. 22: 6; Efesios 6: 4.
7.- ¿Cómo se integran los esposos laboriosos? Proverbios 31: 10-31.
8.- ¿Qué simboliza larelación del esposoy laesposa? Efesios 5: 25-27.
9.- ¿Hasta dónde llega la influencia deuna correctaesposa? 2 Timoteo 1: 5.
10.- ¿A quién representaunaesposa fiel? Apocalipsis 21: 2-5.
Es la voluntad de Dios que todos los matrimonios sean felices.
Acepto estos consejos del Señorpara felicidad de mi Hogar.
D
INTRODUCCIÓN:
No dejemos que las perplejidades y preocupaciones de las vida diaria agiten
nuestro espíritu y nublen nuestra frente. Si lo permitimos siempre habrá algo que nos
moleste. La vida es como la hacemos y la hallaremos como la buscamos. Sí
procuramos tristezas y aflicción si estamos en disposición de magnificar las pequeñas
dificultades, encontraremos bastante de éstas, para embargar nuestros pensamientos y
nuestra conversación. Pero si miramos el aspecto alegre de las cosas hallaremos lo
suficiente para comunicamos ánimo y felicidad, Si damos sonrisas estas nos serán
devueltas, sipronunciamos palabras agradables y alentadoras nos seránrepetidas.
l . - "Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo, haréle ayuda idónea
para él." (Génesis 2: 18.) El hombre no fue creado para que viviese en la soledad; había
de tener una naturaleza sociable. Sin compañía, las bellas escenas y las encantadoras
ocupaciones del Edén no hubiesen podido proporcionarle perfecta felicidad... No
existía nadie de la misma naturaleza y forma a quien amar y de quien ser amado. Dios
mismo dio a Adán una compañera. Le proveyó de una "ayuda idóneapara él," alguien
que realmente le correspondía, una persona digna y apropiada para ser su compañera y
que podría ser una sola cosa con él en amor y simpatía". (Patriarcas y Profetas, pág.
26).
2.- "En el principio Dios dio a Adánuna sola esposa, para manifestarle cuál era su plan.
Nunca quiso el Señor que el hombre tuviera varias mujeres. Lamec fue el primero que
se apartó en este aspecto del sabio plan de Dios. Tuvo dos esposas, que causaron
discordia en su familia". (Historia delaRedención, pág. 78).
3.- "Dios nunca invalidó la ley del matrimonio que enunció en el principio. No era el
plan divino que el divorcio fuera alguna vez necesario. Por lo tanto, aquellos cristianos
que tengan el deseo y el propósito de seguir el plan celestial, no buscarán el divorcio
como soluciónpara sus dificultades matrimoniales".(CBA, tomo 5,pág. 1072.)
4.- "Las palabras bondadosas, alegres y alentadoras resultarán mucho más eficaces que
las medicinas más poderosas. Infundirán ánimo al corazón de la abatida y desanimada
esposa, y la alegría infundida a la familia por los actos y las palabras de bondad,
recompensarán diez veces el esfuerzo hecho. Esto debe inducirle a manifestar los
sentimientos más tiernos, y a aliviar con solicitud sus cargas. Debe alentarla a
apoyarse en su afecto, y a dirigir sus pensamientos hacia el cielo, donde hay fuerza, paz
y descanso final para los cansados. No debe volver a la casa con la frente ceñuda, sino
que su presencia debiera brindar alegría a la familia y estimular a la esposa a mirar
hacia arriba y creer en Dios. Unidos, pueden aferrarse a las promesas de Dios y atraer
su rica bendición sobre la familia. La falta de bondad, el espíritu de queja y la ira,
apartan a Jesús de la morada. Vi que los ángeles de Dios huirán de una casa donde se
pronuncian palabras desagradables se manifiesta inquietud y disensión". (Joyas de los
Testimonios, tomol,pág.105).
5.- "El esposo es la cabeza de la familia, como Cristo es la cabeza de la iglesia, y
cualquier actitud asumida por la esposa que pueda disminuir su influencia y degradar
su posición digna y responsable, desagrada a Dios. Es deber de la esposa renunciar a
sus deseos y voluntad, en favor de su esposo. Ambos deben saber renunciar a sus
13
de consumir las mas fuertes, y asi se contrae el habito de beber. Ln
moderación en labebidaes laescuelaen que seeducan los hombres para
la carrera de borrachos. Ton insidiosa es la obra de estos estimulantes
mas leves, que la victima entra por el camino ancho que llevn a In
costumbre de emborracharse antes de que se hayn dado cuenta del
peligro''. (ConsttjossobrulRigimtnA.limtnticio,pág, S2S)
8.-"Eltabacoesunvenenolentoeinsidioso,yesmás dificil desterrnrsus
efectos del organismo que los del alcohol. ¿Qué poder puede ejercer un adicto del
tabacocontralos avancesdelaintemperancia? Debeproducirseunnrevolución contrn
el tabaco en el mundo ttntes que sepuedaaplicarel hacha aln rniz del árbol. (Co11s1Jos
sobrelaSalud,pág,86), Encuantonlté, al café, nltnbacoyalas bebidas nlcohólicns, In
únicaconductae.'tentndepeligroconsisteennotocarlos,niprobarlos,ni tenernndn que
verconellos. El efectodelté, del caféy de lnsbebidas semejantes es compnrnble ni del
alcoholydeltabaco,yenalgunoscasosel habito deconsumirlosestnndificil de vencer
como lo es paro el borracho renunciar a las bebidns nlcoh6licns. Los que intenten
romper con estos estimulantes los echarán de menos por algún tiempo, y sufrirán por
fültn de ellos; pero si perseveran, llegarán n vencer su ardiente deseo, y dejnrtn de
echarlosdemenos. Lnnnturnleznnecesita algúntiempoparareponerse del abuso nque
se Inhasometido; perodéseleunnoportunidad, yvolveránrehacerseyndesempo5nrsu
taren noblemente y con toda perfección". (Cons,Jos sobrt ti Rdgi11um Alim,mticio,
pág,Sl1),
9.- "Jesús vino parn"deshncer las obras del diablo". "En Él estaba lavida' yEl dice:
"Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia". Él es un
"espírituvivificante"(1 Juan 3: 8;Juan 1: 4; 10: lO; 1Corintios 15: 45). Ytiene todavla
el mismo poder vivificante que, mientras estaba en la tierra, sanaba a los enfennos y
perdonaba al pecador. Él "perdonn todas tus iniquidades' El "sana todas tus
dolencias". El efecto producido sobre el pueblo porlacumcióndel paralitico fue como
si el cielo, después de abrirse, hubiese revelado las glorill!I de un mundo mejor.
Mientrasque elhombre curado pasabaporentre la multitud, bendiciendo nDios acada
paso,y1levando sucargacomo si hubiese sidounapluma, lngenteretroced{nparadarle
paso, y con temerosa reverencia le 1niraban los circunstantes, munnurnndo entre si:
"Hemosvistomaravillashoy"..."(RejlejemosaJttsús,pág, 18),
10.- "Cuando los hombres y lns mujores se convierten de verdad, respetan
co11cienzudamente las leyes de la vida que Dios ha establecido en su ser, yasl tratan de
evitar In debilidad flsica, mental ymoral. Laobediencia nestas leyes ha de convertirse
en w1 deber personal. Nosotros mismos debemos sufrir los males producidos por la
violación de la ley. Debemos dar cuenta t Dios por nuestros hóbitos y prtcticH",
(ConsejossobreelRt!gime11Alimtmticlo,pág. 20),
k
LA SALUD
1.- ¿Cuáles eldeseo del Señorpara sus hijos? 3Juan2.
2.- ¿Cómo considera Dios nuestro cuerpo humano? !Corintios 6: 19-20.
3.- ¿Qué principio debe guiamos en la alimentación? 1Corintios 10:31.
4.- ¿Qué clase de alimentación fue dada por Dios en el principio? Gn. 1:29.
5.- ¿Qué edades alcanzaron los hombres? Génesis 5:5, 27.
6.-¿Cómo bajó el promedio de vida por el consumo de carne? Génesis 23: l.
7.-¿Cuál es el efecto de las bebidas alcohólicas? Proverbios 23: 29-35.
8.- ¿Porqué no debemos usar productos malsanos? 1Corintios 3: 16-17.
9.- ¿Qué reconocimiento contribuye a nuestra salud? Salmo 68: 19.
10.-¿Bajo qué condición podemos gozar de buena Salud? Éxodo 15: 26.
¡Debo dejar la pasada manera de vivir para tener Buena Salud!
Con la ayuda de Dios practicaré el sistema de salud
dado por el Señor según la Biblia. D
INTRODUCCIÓN:
Adán y Eva fueron creados llenos de salud, no tenían ningún rasgo de
enfermedad, no sentían ninguna queja de dolor, fueron hechos perfectos, tenían una
alimentación a base frutas, comían los frutos de los árboles, cuando fueron expulsados
por causa del pecado, Dios les dio como sustento las hierbas del campo, las verduras,
legumbres y hortalizas. "La obra de la reforma pro salud es el medio del Señor para
disminuir el sufrimiento en el mundo yparapurificara su iglesia".
1.- "Somos propiedad del Señor por creación y redención, y nos pide que estudiemos
cómo cuidar nuestros cuerpos, observando cuidadosamente las leyes de la vida, la
salud y lapureza". (Cada Día con Dios,pág. 124).
2.- "Dios os ha dado un tabernáculo que cuidar y conservar en la mejor-condición para
su servicio y gloria. Vuestros cuerpos no os pertenecen. "¿O ignoráis que vuestro
cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y
que no sois vuestros? Porque comprados sois por precio; glorificad pues a Dios en
vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios". "¿No sabéis que -sois
templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno violare el
templo de Dios, Dios destruirá al tal; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros,
santo es". (Joyas de los Testimonios, tomo ],págs. 259,260).
3.- "El asunto del régimen alimentario debiera ser estudiado cuidadosamente.
Necesitamos conocimiento y buen criterio, a fin de actuar con sabiduría en este asunto.
Las leyes de la naturaleza no deben ser resistidas, sino obedecidas. La salud debería
recibir cuidadosa atención. Algunos se abstienen escrupulosamente de consumir
alimentos impropios, pero al mismo tiempo dejan de comer los alimentos que proveen
los elementos necesarios para el apropiado sustento del cuerpo. Nunca demos un
testimonio contrario a la reforma sanitaria al dejar de proporcionar el alimento sano y
sabroso que debe tomar el lugar de los artículos alimentarios nocivos que hemos
descartado".(Cada Día con Dios,pág.]37).
4.- "Para saber cuáles son los mejores comestibles tenemos que estudiar el plan
original de Dios para la alimentación del hombre. El que creó al hombre y comprende
sus necesidades indicó a Adán cuál era su alimento,...Los cereales, las frutas carnosas,
las oleaginosas y las legumbres, constituyen el alimento escogido para nosotros por el
Creador" . (ElMinisterio de Curación, págs. 227, 228).
5.- "Los hábitos fisicos correctos promueven la superioridad mental. El poder
intelectual, la fuerzas fisica y la longevidad dependen de leyes inmutables. Este no es
un problema de azar o de casualidad". (Consejos sobre el Régimen Alimenticio, pág
33).
6.- "La carne de animales no fue el alimento original del hombre. A éste se le permitió
comerla después del diluvio, porque toda la vegetación había sido destruida. Pero la
maldición pronunciada sobre el hombre, sobre la tierra y sobre todo ser viviente, ha
producido cambios extraños y asombrosos, y desde el diluvio la raza humana ha estado
acortando su período de vida. La degeneración fisica, mental y espiritual está
aumentando rápidamente en estos días finales". (Mensajes Selectos, tomo 3, pág.
330).
7.- "Se llega a la embriaguez tan ciertamente con el vino, la cerveza y sidra, como con
bebidas más fuertes. El uso de las bebidas que tienen menos alcohol despierta el deseo
14
6. "Así se presentó a la visión del profetael día grande y solemne en que los caracteres y
vidas de los hombres habrán de ser revistados ante el Juez de toda la tierra, y en que a
todos los hombres se les dará "conforme a sus obras."(Conflicto de los Siglos, pág.
533).
7. "Como Cristo murió y resucitó, venció al pecado y la muerte, así resucitará a los que
durmieron en él. Después serán transformados con los vivos en un momento y unidos
recibirán al Señor en el aire. Así como Jesús resucitó de los muertos, han de resucitar
los que duermen en él. Conoceremos a nuestros amigos como los discípulos
conocieron a Jesús. Pueden haber estado deformados, enfermos odesfigurados en esta
vida mortal, y levantarse con perfecta salud y simetría; sin embargo, en el cuerpo
glorificado su identidad será perfectamente conservada."-DTG, pág. 744 (1898).
"Saldrá la misma forma, pero estará liberada de enfermedades y de todo defecto. Vive
otra vez con los mismos rasgos individuales, de modo que el amigo reconocerá al
amigo."-(CBA6,pág. 1093) (1900).
8. "Cristo declara que habrá una incredulidad análoga respecto a su segunda venida.
Así como en tiempo de Noé los hombres "no entendieron hasta que vino el diluvio,y los
llevó a todos; así," según las palabras de nuestro Salvador, "será la venida del Hijo del
hombre." (S. Mateo 24: 39, V.M.) Cuando los que profesan ser el pueblo de Dios se
unan con el mundo, viviendo como él vive y compartiendo sus placeres prohibidos;
cuando el lujo del mundo se vuelva el lujo de la iglesia; cuando las campanas repiquen a
bodas, y todos cuenten en perspectiva con muchos años de prosperidad mundana, -
entonces, tan repentinamente como el relámpago cruza el cielo, se desvanecerán sus
visiones brillantes y sus falaces esperanzas.".(Conflicto de los Siglos,pág. 387).
9. "Enfrentarse a Dios en ese momento es más espantoso que hacer frente aun a la
muerte". (CBA 7, pág. 796). "Entonces el mundo entero conocerá y entenderá. Los
pobres, débiles y finitos seres humanos comprenderán contra quién y contra qué
estuvieron guerreando. Con terrible agonía y horror, clamarán a las montañas y a las
rocas: "Caed sobre nosotros, y escondednos de la cara de Aquel que está sentado sobre
el trono, y de la ira del Cordero: porque el gran día de su ira es venido; ¿y quién podrá
estar firme?".(Deseado de Todas las Gentes,pág. 689).
1O
. "Este grito triunfante y alegre brotará de los labios de los santos esparcidos cuando
Cristo aparezca en las nubes de los cielos. Las fervientes plegarias suplicando
liberación se transformarán en himnos de alabanza". (CBA4,pág. 240).
Jecrl~
flEl~ITw~ @rg ffl~TI@
LA PROMESA
1.-¿Cuál es la más hermosapromesa que nos dejó Jesús? Juan 14:1-3.
2.- ¿Cómo debemos considerar esta grandiosa promesa? Tito 2: 13.
3.- ¿Cuán extraordinario será este solemne acontecimiento? Mt. 24: 17-30.
4.- ¿Cómo volverá Jesús a la tierra? Hechos 1:11; Apocalipsis 1:7.
5.- ¿Cómo podemos saber el tiempo de su regreso? Mateo 24: 32-34.
6.- ¿Conforme a qué será la recompensa cuando Cristo venga? Mateo 16:27.
7.- ¿Qué sucederá a los muertosjustos en aquel día? 1Tesalonicenses 4: 13-16.
8.-¿Qué estaráhaciendo el mundo cuando el Señorvenga? Lucas 17:28-30.
9.-¿Cómo clamarán los que despreciarona Jesús? Apocalipsis 6: 14-17.
10.- ¿Quépalabra dejúbiloexpresarán los fieles creyentes? Isaías25: 9.
¿Estoypreparadopara el encuentro con Jesús?
Creo en la promesa de mi Señor Jesús y quiero p,:epararme
para recibirlo. D
INTRODUCCIÓN: 15
Todas la palabras de Cristo y los escritos de los profetas son verdad porque
provienen de Dios, Jesús cuando se despedía de sus discípulos les hizo una solemne
promesa"...vendré otra vez...". desde aquella oportunidad los creyentes de latierra se
alistanpara estagran citadel encuentro glorioso con Cristo y sus millares de ángeles.
1. "¡A cuántas almas han alegrado estas palabras desde cuando fueron pronunciadas
porprimeravez!. Debemos creer en Dios absolutamente y tener la misma confianzaen
Jesús. En la casa del Padre Celestial hay un lugar para todos. Volverá personalmente
para recibir a su pueblo. "Unade las verdades más solemnes y más gloriosas que revela
la Biblia es la segunda venida de Cristo, para completar la gran obra de la redención".
(Conflicto de losSiglos,pág. 344).
2. "Una de las verdades más solemnes y más gloriosas que revela la Biblia, es la de la
segunda venida de Cristo para completar la gran obra de la redención. Al pueblo
peregrino de Dios, que portanto tiempo hubo de morar"en región y sombra de muerte,"
le es dada una valiosa esperanza inspiradora de alegría con la promesa de la venida de
Aquel que es "la resurrección y la vida" para hacer "volver a su propio desterrado." La
doctrina del segundo advenimiento es verdaderamente la nota tónica de las Sagradas
Escrituras." (Conflicto de losSiglos,pág. 344).
3.- "Estas palabras se refieren a la gloriosa segunda venida de Cristo. No podemos
permitimos enfrentar ese día sin estar preparados, sino que, cuando pensamos en el
grande y solemne evento de la venida de Cristo en las nubes de los cielos con poder y
gran gloria, debiéramos vivir delante de Dios con gran humildad, no sea que caigamos
de la gracia de Dios y seamos hallados indignos de la vida eterna..." (Alza tus Ojos,
pág. 190).
4. "Siguiendo ansiosamente con la vista en extasiado asombro como si se fuera para
nunca más volver. Él volverá, este mismo Jesús, así como le habéis visto ir al cielo,
volverá personalmente, visiblemente y gloriosamente. Todo ojo lo verá. Mientras los
discípulos estaban mirando con ansia el cielo para captar la última visión de Aquel a
quien amaban, estas palabras atrajeron su atención: "Varones galileos, ¿por qué os
quedáis mirando así al cielo? Este mismo Jesús que ha sido tomado de vosotros al
Cielo, así vendrá del mismo modo que le habéis visto ir al cielo. (Hech. 1: 11, VM)."
(Cristo en su Santuario, pág. 74).
5. "Cristo había mandado a sus discípulos que se fijasen en las señales de su
advenimiento, y que se alegrasen cuando viesen las pruebas de que se acercaba.
"Cuando estas cosas comenzaren a hacerse -dijo,- mirad, y levantad vuestras cabezas,
por que vuestra redención está cerca." Llamó la atención de sus discípulos a los árboles
a punto de brotar en primavera, y dijo: "Cuando ya brotan, viéndolo, de vosotros
mismos entendéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando viereis
hacerse estas cosas, entended que está cerca el reino de Dios." (S. Lucas 21: 28, 30,
31.)" (Conflicto de losSiglos,pág. 354).
esto, es porque no les ha amanecido" (Isa. 8: 20). Pero si pasa esta prueba, no permitan
que el prejuicio les impida aceptar una doctrina probada sólo porque ésta no concuerda
con sus ideas". (Cada día con Dios, pág. 93).
7- "Cuando se descuida la edificación del carácter, cuando falta el adorno del alma,
cuando se desprecia la sencillez de la piedad, es cuando el orgullo y el amor a la
ostentación exigen magníficos edificios para las iglesias, espléndidos adornos e
imponentes ceremonias. Pero no se honra a Dios con todo esto. El aprecia a su iglesia,
no por sus ventajas exteriores, sino por la sincera piedad que la distingue del mundo. El
la estima de acuerdo con el crecimiento de sus miembros en el conocimiento de Cristo y
de acuerdo con su progreso en la experiencia espiritual. Busca en ella la manifestación
de los principios del amor y de la bondad. La belleza del arte no puede compararse con
la hermosura del temperamento y del carácter que han de revelar los representantes de
Cristo". (ProfetasyReyes,pág. 414).
8- "Los mensajes de los tres ángeles se han de combinar para dar al mundo su triple luz.
En el Apocalipsis, Juan dice: "Vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la
tierra fue alumbrada con su gloria" (Apoc. 18: 1)... Esto representa la comunicación
del último y triple mensaje de amonestación al mundo". (Maranata, pág 171.)
9- "Cristo ha hecho del bautismo la señal de entrada en su reino espiritual. Ha hecho de
él una condición positiva que todos deben cumplir si desean ser considerados bajo la
autoridad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". (Joyas de los Testimonios, tomo2,
pág. 389).
1O- "La obra pronto ha de terminar. Cuando esta obra se haya consumado, los
discípulos de Cristo estarán listos para su venida: "Entonces la ofrenda de Judá y de
Jerusalén será grata a Jehová, como en los días de la antigüedad, y como en los años de
remotos tiempos" {Mal. 3:4, VM). Entonces la iglesia que nuestro Señor recibirá para
sí será una "iglesia gloriosa, no teniendo mancha, ni arruga, ni otra cosa semejante"
(Efe. 5: 27, VM). Entonces ella aparecerá "como el alba; hermosa como la luna,
esclarecida como el sol, imponente como ejército con banderas tremolantes" (Cant. 6:
1O, VM). (Cristo en su Santuario, pág.114.)
"Los miembros de la iglesia militante que han demostrado ser fieles integrarán
la iglesia triunfante (Carta 12, 1892)". (Evangelismo, pág. 512).
~
¿¿67~
1.- ¿Quién fundó la Iglesia Cristiana? Mateo 16: 16-18'.
2.- ¿Cuál es el fundamento de la Iglesia? lCor. 3:11; Hechos 4: 11-12.
3.- ¿Cómo está simbolizada la Iglesia de Dios? Apocalipsis 12: l.
4.- ¿Cuántas iglesias son reconocidas por Dios? Cantares 6:8-9.
5.- ¿Cuál es la triple misión de la Iglesia? Mateo 4: 23.
6.- ¿Cómo podemos probar toda doctrina? Isaías 8:20.
------------------------------------------
7.- ¿Porqué será siempre distinguida la verdadera Iglesia? 1Timoteo 3: 15.
8.- ¿Qué mensaje especial proclama la verdadera Iglesia? Apoc. 14: 6-13.
9.-¿Cuál es la señal de entrada al Reino Espiritual (su iglesia)? Juan 3:5.
10.- ¿Cuál será la condición de la Iglesia cuando Cristo vuelva? Efesios 5:27.
El permanecer en la Iglesia es uno de los pasos esenciales en
el camino de la salvación.
Acepto el llamado del Señor y me uniré a su Iglesia. D
INTRODUCCIÓN:
La Iglesia es el conjunto de creyentes fieles a las enseñanzas de Cristo. La
primera iglesia en el mundo fue establecido por nuestro Señor Jesucristo, con la
finalidad de fortalecerse los unos y los otros, predicar el Evangelio y resistir las
doctrinas extrañas, prepararse espiritualmente, adoctrinar la sociedad y esperar la
segunda venida de Cristo.
Muchos preguntan si se puede ser cristiano sin unirse a la iglesia. Alguien
respondió si es posible, pero ser como un estudiante que no asiste a su escuela, es como
un soldado que no se une a su ejército, como un comerciante en una isla desierta, como
una abeja sin colmena.
1. "En la presencia de Dios y de todos los seres celestiales, en la presencia del invisible
ejército del infierno, Cristo fundó su iglesia sobre la Roca viva. Esa Roca es él mismo su
propio cuerpo quebrantado y herido por nosotros. Contra la iglesia edificada sobre ese
fundamento, no prevalecerán las puertas del infierno". (ElDeseado de todas las Gentes
pág. 381.)
2- "Cristo es el fundamento de toda iglesia verdadera. Todos los que son atraídos a una
nueva fe deben ser fundamentados en El. Deben mantenerse en las mentes las verdades
claras y sencillas del Evangelio. La gran verdad central del Evangelio, alrededor de la
cual se agrupan todas las verdades, es la de Cristo crucificado como expiación por el
pecado. Todas las otras verdades son tributarias de ésta".(Alza tus ojospág. 83).
3- "En las Escrituras a menudo se usa la figura de una mujer para representar a una
iglesia; una mujer pura simboliza a la iglesia verdadera. En la Biblia, el carácter sagrado
y permanente de la relación que existe entre Cristo y su iglesia está representado por la
unión del matrimonio. El Señor se ha unido con su pueblo en alianza solemne,
prometiendo Él ser su Dios, y el pueblo a su vez comprometiéndose a ser suyo y sólo
suyo. Dios dice: "Te desposaré conmigo para siempre: sí, te desposaré conmigo en
justicia, y en rectitud, y en misericordia, y en compasiones." (El Conflicto de los Siglos
pág. 431).
4- "Dios tiene una iglesia en la tierra, que es su pueblo escogido, que guarda sus
mandamientos. El está conduciendo, no ramas extraviadas, no uno aquí y otro allá, sino
un pueblo. La verdad es un poder santificador; pero la iglesia militante no es la iglesia
triunfante". (Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 362).
5- "Hay que alcanzar a hombres y mujeres que transitan por los caminos y los vallados.
Leemos acerca de los trabajos de Cristo: "Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en
las sinagogas de ellos, y predicando el Evangelio del reino, y sanando toda enfermedad
y toda dolencia en el pueblo" (Mat. 4: 23). Ha de realizarse precisamente una obra
como ésta en nuestras ciudades y pueblos, en los caminos y en los vallados. El
Evangelio del mensaje del tercer ángel ha de ser llevado a todas las clases". (El
Evangelismo,pág. 39).
6- "Todos tenemos la obligación de saber lo que Dios nos envía. Nos ha proporcionado
pautas para probar toda doctrina: "¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a
16

Más contenido relacionado

PPT
05 La Revelacion Sef
DOCX
Conflicto de los siglos
PDF
Doctrinas cristianas (autoguardado)
PDF
Reflejemos a Jesús - Elena G. White
PDF
Creacion a cristo
PDF
VanguardiaLuterana 7.pdf
PDF
Salid de babilonia pueblo mío
05 La Revelacion Sef
Conflicto de los siglos
Doctrinas cristianas (autoguardado)
Reflejemos a Jesús - Elena G. White
Creacion a cristo
VanguardiaLuterana 7.pdf
Salid de babilonia pueblo mío

Similar a Curso Bíblico LVP adventista séptimo.pdf (20)

DOCX
Escuela Sabatica_1T_Maquetado final.docx
PDF
Notas de Elena | Lección 4 | Sabiduría Divina | Escuela Sabática
PDF
Leccion 02 tres en uno
PDF
Apoc ofrece paz_2
PDF
Apoc ofrece paz_2
DOC
Escrito 40 somos hijos de dios
PPTX
10 discipular a las naciones ptr nic garza
PPTX
Espiritu santo
DOC
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
PPTX
Espiritu santo
PPTX
Espiritu santo
PPTX
Espiritu santo 112233
PDF
LA NATURALEZA DE LA BIBLIA TEMA No.4.pdf
PDF
Lectura: La educación 9-16 cap 18y19 (13-26)
PDF
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
PPSX
ante el juicio
DOC
08 los libros proféticos i
DOC
Ponencia Mons. Miguel Cabrejos
Escuela Sabatica_1T_Maquetado final.docx
Notas de Elena | Lección 4 | Sabiduría Divina | Escuela Sabática
Leccion 02 tres en uno
Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2
Escrito 40 somos hijos de dios
10 discipular a las naciones ptr nic garza
Espiritu santo
Puntos sobresalientes juan 8 a 11 semana del 20 de mayo 2013
Espiritu santo
Espiritu santo
Espiritu santo 112233
LA NATURALEZA DE LA BIBLIA TEMA No.4.pdf
Lectura: La educación 9-16 cap 18y19 (13-26)
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
ante el juicio
08 los libros proféticos i
Ponencia Mons. Miguel Cabrejos
Publicidad

Último (20)

DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PPTX
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PDF
Sean Mis Testigos, Dando Razon de su Esperanza
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
PDF
Cristo en El islam .
DOCX
Rosario de reflexion2146765415774514675434
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
Sean Mis Testigos, Dando Razon de su Esperanza
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
Cristo en El islam .
Rosario de reflexion2146765415774514675434
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
Publicidad

Curso Bíblico LVP adventista séptimo.pdf

  • 1. por todos. Señaló las Escrituras como algo de incuestionable autoridad, y nosotros debemos hacer lo mismo. La Bibliaha de serpresentada como la Palabra del Dios infinito, como el fin de toda controversia y el fundamento de toda fe". (Palabras de Vida del Gran Maestro,pág.21) 6. - "Los acontecimientos relacionados con el fin del tiempo de gracia y la preparación para el tiempo de angustia han sido presentados con claridad. Pero hay miles de personas que comprenden estas importantes verdades de modo tan incompleto como si nunca hubiesen sido reveladas. Satanás procura arrebatar toda impresión que podría llevar a los hombres por el camino de la salvación, y el tiempo de angustia no los encontrará listos". (Maranata, pág.158). 7. - "Nada está calculado para fortalecer el intelecto como el estudio de la Biblia. Ningún otro libro tiene tanto poder para elevar los pensamientos, para vigorizar las facultades, como las amplias y ennoblecedoras verdades de la Biblia. Si se estudiara la Palabra de Dios como se debe, los seres humanos poseerían una amplitud de mente y una nobleza de carácter que rara vez se ven en estos tiempos". (Exaltad a Jesús, pág 105). 8.- "Los que aceptan que Dios sea su guía y que su Palabra sea su consejero, contemplan la lámpara de la vida. Los oráculos vivientes de Dios conducen a sus pies por sendas rectas. Los que son dirigidos así no se atreven ajuzgar la Palabra de Dios, sino que sostienen constantemente que su Palabra losjuzga a ellos. Obtienen su fe y su religión de la Palabra del Dios viviente. Ella es la guía y el consejero que marca su camino. Verdaderamente la Palabra es una luz para sus pies y una lámpara en su camino. Caminan bajo la dirección del Padre de las luces, en quien "no hay mudanza, ni sombra de variación". Aquel cuyas tiernas misericordias reposan sobre todas sus obras transfonnan el camino de los justos en una luz resplandeciente, que brilla cada vez más hasta que el día es perfecto". (Exaltad aJesús,pág.100). 9.- "En Berea Pablo encontró judíos que estaban dispuestos a investigar las verdades que enseñaba. El informe de Lucas declara de ellos: "Y fueron éstos más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada.día las Escrituras, si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres Griegas de distinción, y no pocos hombres". (Los Hechos de los Apóstoles, pág.190). 10.- "Al acercamos al fin de la historia de es'te mundo, las profecías que se relacionan con los últimos días exigen especialmente nuestro estudio. El último libro del Nuevo Testamento está lleno de verdades que necesitamos entender. Satanás ha cegado las mentes de muchos de manera que aceptan con gozo cualquier excusa para no hacer del libro del Apocalipsis su tema de estudio. Pero Cristo, por medio de su siervo Juan, ha declarado aquí lo que será en los últimos días y él dice "Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de este profecia,y guardan las cosas en ella escritas". (Maranata, pág. 28.)
  • 2. 1.-¿Quénombres sedalaBibliaasí misma? 2 Timoteo 3:15; Hebreos 6:5. 2.- ¿Quién es el verdadero autor de las Escrituras? Hebreos 1:1; 2 Tim. 3:16. 3. - ¿Pormedio de quiénes fue escrita laPalabra de Dios? 2 Pedro 1:20-21. 4. - ¿Enqué forma Dios dio sus mensajes? Números 12:6; 24:4. 5. - ¿Con qué objetivo esencial se dieron las Escrituras? Juan 5:39; 20: 31. 6.-¿Qué otro propósito general tiene el Libro Maravilloso? Amós 3:7. 7.- ¿Qué gran utilidadpersonal se obtieneporsuestudio? 2 Timoteo 3:16, 17. 8.- ¿Aqué se compara la SantaBiblia? Salmos 119:105. 9.- ¿Cadacuánto tiempo se debe estudiarlas Escrituras? Hechos 17:11. 1O.- ¿Qué es prometido al que lee y obedece suPalabra? Apocalipsis 1:3. El mejor modo de conocer a Dios es leyendo y escudriñando Las Sagradas Escrituras. Mi deseo es conocer más de Dios. D INTRODUCCIÓN. Este libro maravilloso, contienen 66 libros reunidos en dos testamentos, escrito por unos cuarenta autores movidos e inspirados por el Espíritu Santo, estos hombres fueron reyes, sabios, pastores, agricultores, médicos, legisladores, etc. En un periodo de tiempo aproximado de 1,500 años. La Santa Biblia, libro maravilloso, es el agente que transformó la vida de muchas personas. También es una carta de amor, porque en ella encontramos registrada una historia escrita con sangre. En este santo libro, Dios da a conocer todo lo necesario para la salvación del hombre Las Sagradas Escrituras son la revelación infalible de su voluntad, es la autoridad Reveladora de las doctrinas, y el registro fidedigno de los hechos de Dios en elpasado. El cristiano puede tomar en sus manos la Biblia entera y decir sin duda ni temor que posee la verdadera Palabra de Dios, que ha llegado a él de generación en generación. Estudiaremos en esta lección acerca del libro más grande, más famoso y más querido del mundo, que trae felicidad enestaviday laeternidad. 1.- "Podemos... aprender acerca de Dios en su Palabra. Esta es lavida eterna, conocera Dios ¡Oh, cuán agradecidos debiéramos sentimos de que la Biblia es la inspirada Palabra de Dios! Los santos hombres de antaño escribieron esta Palabra impulsados por el Espíritu.." (Alza tus Ojos, pág. 50). 2.- "Y sin embargo fue escrita por manos humanas, y la diversidad de estilo de sus diferentes libros muestra la individualidad de cada uno de sus escritores. Las verdades reveladas son todas inspiradas por Dios (2 Timoteo 3:16), y con todo están expresadas en palabras humanas. Y es que el Ser supremo e Infinito iluminó con su Espíritu la inteligenciay el corazón de sus siervos". (El Conflicto de los Siglos, pág. 7) 3.- "Dios se ha dignado comunicar la verdad al mundo por medio de instrumentos humanos, y él mismo, por su Santo Espíritu, habilitó a hombres y los hizo capaces de realizar esta obra. Guió la inteligencia de ellos en la elección de lo que debían decir y escribir. El tesoro fue confiado a vasos de barro, pero no por eso deja de ser del cielo. Aunque llevado a todo viento en el vehículo imperfecto del idioma humano, no por eso deja de ser el testimonio de Dios; y el hijo de Dios, obediente y creyente, contempla en ello la gloria de un poder divino, lleno de gracia y de verdad". (El Conflicto de los Siglos, pág. 9) 4.- "Les daba sueños y visiones y les mostraba símbolos y figuras; y aquellos a quienes la verdad fuera así revelada, revestían el pensamiento divino con palabras humanas.". (El Conflicto de los Siglos, pág.8). 5.- "Siendo él mismo la Palabra viviente, señala las Escrituras, diciendo: "Ellas son las que dan testimonio de mí"... Él enseñó que la Palabra de Dios había de ser entendida 1
  • 3. 5. "Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, Para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él" El apóstol ya ha presentado idea de ser 'nacido de Dios' y explica que este nacimiento se debe a la obra del amor divino. Esto lo induce este amor y la clase de conducta que ..debe producir en el creyente. Este llamado es una clara referencia al bondadoso acto de Dios de recibir a los pecadores en su familia y llamarlos sus hijos, la realidad de la filiación, que no sólo existe en la mente de Dios sino en las vidas de los creyentes". (CBA 7, págs. 666, 667). 6. "Pero, trátese de las bendiciones de la naturaleza o de la salvación, 'Dios no hace acepción de personas'. Al enseñar, Cristo muchas veces empleó el método de ir de lo menor a lo mayor. En este caso, del amor de los padres humanos al amor infinitamente mayor del Padre celestial .Jesús toma lo mejorde la naturaleza humana y luego señala a los hombres el carácter incomparablemente mayor de Dios. Por lo general los niños no se sienten cohibidos cuando quieren pedir algo. No debemos vacilar al acercamos al Dadorde 'toda dádiva y todo don perfecto"'.(CBA5, pág. 331) 7. "El Señor escudriña la mente de todos, y es el único que conoce lo que hay en ella. Muchas veces la gente ignora su verdadera condición. Todo es manifiesto y transparente ante Dios. "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre Jehová no me di a conocer a ellos" Bajo este nombre, 'El-Shaddai, (Dios Omnipotente), el Registro sagrado presenta varias revelaciones de Dios, como la del caso de Abrahán y eldeJacob". (CBA3,pág. 938; CBA J,pág. 534) 8. "El amor se presenta más bien como una cualidad esencial o atributo de Dios. La declaración "Dios es amor" es de valor infinito para comprender el plan de salvación. Sólo el Amor pudo inspirar el plan que permitiría que el Hijo redimiera a la raza humanade laculpabilidad y del poder delpecado, primero mediante su vida terrenal, su muerte y resurrección, y que después se convirtiera en Cabeza de una raza nueva sin pecado. Dios fue impulsado por su misma naturaleza a idear y llevar a cabo este asombroso plan". (CBA7, págs. 682-683) - 9. "La pureza de corazón es la condición para entrar en su reino... Aquí debemos llegar a ser puros... Cuando Cristo venga los pecadores no podrán mirarlo... Podemos tener limpio corazón teniendo a Cristo viviendo en el corazón" (Discurso Maestro de Jesucristo,págs. 25,26). 1O. "Vemos la imagen de Dios reflejada com~ en un espejo en las obras de la naturaleza y en su modo de obrar para con los hombres; pero entonces le veremos cara a cara sin velo que nos lo oculte. Esta.remos en su presencia y contemplaremos la gloria de su rostro." (ConjlictodelosSiglos,pag. 738). •
  • 4. 1 l. - ¿Quién es Dios? Efesios 4:6; Deut. 10:17-18. 2. - ¿Cómo es Dios? Juan 4:24; 1 Timoteo 1:17. 3. - ¿Qué evidencia tenemos de su existencia? Hech. 17: 24-26; Sal.8;:J<:.9. 4. - ¿Por qué no podemos ver a Dios? Éxodo 33:20; Isaías 59:2. 5. - Sin embargo ¿Cómo nos considera Él? 1 Juan 3:1. 6.- Siendo nuestro Padre ¿Qué nos dará? Mateo 5: 45; 7:11. 7.-¿Qué atributos esenciales tiene Dios? Salmos 139: 1-4; Éxodo 6:3. 8.- ¿Cómo es el carácter de Dios? 1Juan4:8; Éxodo 34:6. 9.-¿QuiénespodránveraDios? Mateo 5:8; Hebreos 12:14. 10.-¿Cuándo tendremos elprivilegiodeveraDios? 1Jn. 3:2; Apoc. 1:7; 22:4. ¿Está usted dispuesto a amary obedecer al Dios eterno? Porfe creo que Jehová es el Dios eterno; decido amarle y obedecerle todo el resto de mi vida. D INTRODUCCIÓN: "¡Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el sigloy hastael siglo, tú eres Dios!". Salmos90: 2. La Palabra, sus obras contienen el conocimiento acerca de Aquel que vio apropiado revelársenos. Así podemos entender la revelación que Él nos dio de sí mismo. Pero debemos estudiar esto con temor y temblor, y con el sentido de nuestra pecaminosidad, no con el deseo de explicar a Dios, sino con el deseo de obtener el conocimientoque nos permitiráservirlo más aceptablemente. Nadie se aventure a tratarde explicar a Dios. Los seres humanos ni siquierase pueden explicar a sí mismos, y ¿cómo, entonces se atreverán a explicar al Omnisciente? Satanás está listo para darles concepciones falsas acerca de Dios. (Alza tusojos,pág. 325). 1. ''De nuestro Padre proviene toda unidad. El hecho supremo que puede describir el corazónhumano es queDios es unpadre en quien sepuede confiar, unverdadero amigo para el ser humano. Los hombres han clamado siempre por alguien a quien dirigirse confiadamente en medio de un mundo hostil. Dios reina soberanamente sobre todo lo creado, "que actúa por medio de todos". Existe la íntima relación personal que el Dios soberano y omnipresente tiene concadauno de sus hijos".(CBA.6,págs. 1020,1021.) 2. "Portanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabioDios, seahonory gloria por los siglos de los siglos. Amén". Se destaca el carácter eterno del reino universal de Dios. Sólo unarelación de amor con el Dios "inmortal" puede garantizarla vida eternapara cada ser humano. Debemos dar honor y gloria, es decir, la reverenciay el servicio incondicionales del hombre y sus espontáneas exclamaciones de amorosa gratitud a nuestro Dios". (1 Tim.1:17; CBA7, pág. 300) 3. "Al escribir este salmo, el salmistase inspiró en la contemplacióndel cielo nocturno. Brillan la luna y las estrellas. No se menciona el sol. Es probable que el espectáculo del cielo estrellado produzca en el corazón humano mayor admiración y maravilla que el cielo diurno, cuando los ruidos y las escenas de la tierra distraen la atención. Cuando una persona contempla la inmensidad, el misterio y la gloria de los cielos nocturnos, reflexiona en lo infinito del espacio y los innumerables cuerpos celestes, debe sentirse como un puntito infinitesimal en el universo. Si ésta es la admiración habitual de los mortales iletrados, ¡cuánto mayor no ha de ser la de los que, equipados con el conocimiento creciente de la astronomía moderna, contemplan el cielo con modernos telescopios!" (CBA3,pág. 655) 4. "Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá". Si ante la aparición de un ángel en latumba del Cristo resucitado los soldados romanos quedaron como muertos, ¿qué podría esperarse cuando un hombre pecador éntrase en la misma presencia de Dios? Jacob se maravilló de haber visto a Dios "cara a cara" y de haber quedado con vida. "Porque nuestro Dios es fuego consumidor" Esto quedó demostrado en el monte Sinaí. El fuego del último día destruirá todo lo que esté manchado de pecado". (CBAl,pág. 684; CBA7,pág. 504).
  • 5. necesidades indicó a Adán cuál era su alimento. "He aquí -dijo- que os be dado toda que da semilla..., y todo árbol en que hay fruto y que da semilla, os serápara comer" - (Gén. 1:29). Al salir del Edénpara ganarse el sustentó labrando la tierra bajo el peso de la maldición del pecado, el hombre recibió permiso para comer también plantas del campo". (Consejos sobre elRégimenAlimenticio,pág. 95). 7- "Dios celebró la primera boda. De manera que la institución del matrimonio tiene como su autor al Creador del Universo. "Honroso es en todos el matrimonio" Fue una de las primeras dádivas de Dios al hombre, y es una de las dos instituciones que, después de la caída, llevó Adán consigo al salir del paraíso". (Patriarcas y Profetas, pag.27). 8- "Y había Jehová Dios plantado un huerto en Edén al oriente, y puso allí al hombre que había formado." (Gén. 2: 8.) Todo lo que hizo Dios tenía laperfección de la belleza, y nada que contribuyese a la felicidad de la santa pareja parecía faltar; sin embargo, el Creador les dio todavía otra prueba de su amor, preparándoles especialmente un huerto para que fuese su morada. En este huerto había árboles de toda variedad, muchos de ellos cargados de fragantes y deliciosas frutas. Había hermosas plantas trepadoras, como vides, que presentaban un aspecto agradable y hermoso, con sus ramas inclinadas bajo el peso de tentadora fruta de los más ricos y variados matices. (PatriarcasyProfetas,pag. 27). 9- "Bendijo Dios el día séptimo (Sábado) y santificolo"," y lo dio a Adán como día de descanso". Eraun monumento recordativo de la obra de la creación, y así una señal del poder de Dios y de su amor. Las Escrituras dicen: "Hizo memorables sus maravillas." "Las cosas invisibles de él, su eterna potencia y divinidad, se echan de ver desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas." (Deseado de Todas las Gentes,pág. 248). 1O- Díos hizo al hombre perfectamente santo y feliz; y la hermosa tierra no tenia, al salir de la mano del Creador, mancha de decadencia, ni sombra de maldición. (Camino a Cristo, pág. 7). La creación estaba ahora completa. "Y fueron acabados los cielos y la tierra, y todo su ornamento. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera". (Patriarcasy Profetas,pag. 28).
  • 6. LA OBRA MAGNIFICA 1. - ¿Quién es el Creador de todo lo que existe en el universo? Isa. 45: 11-12 2. - ¿De qué manera fueron creadas todas las cosas? Salmos 33: 6-9 3. - ¿Cuánto tiempo demoró Dios para crear este mundo? Gén 2:1, 2; Ex.20:11 4. - ¿Qué obra magnífica creó Dios en el sexto día? Génesis 1: 26-27. 5. - ¿Cómo creó Dios al hombre y a su esposa? Gen. 2:7, 21, 22. 6.-¿Qué clase de alimento les dio el Señor? Génesis 1: 29 7.- ¿Cómo se instituyó el matrimonio? Génesis 1: 28; 2: 24. 8.-¿Cuál fue la morada de nuestrosprimerospadres? Géne'sis2: 8, 15. 9.- ¿Qué estableció Dios como un recordativo de su creación? Génesis 2: 1-3 1O.- ¿Cómo era el mundo cuando fue recién Creado? Génesis 1:31. Creo que Dios es el Creador de todo lo que existe Por gracia acepto a Dios de todo corazón como mi Creador O INTRODUCCIÓN: Algunas de las preguntas más solemnes de todos los tiempos son: ¿Cuálesel origen de todas las cosas que vemos?, ¿Cómo fue el principio de lavida del hombre, su vivienda y su alimentación? La antropología, la arqueología, la biología, la filosofia y otras ciencias debaten aún entre estas dos concepciones: el creacionismo y el evolucionismo. Sin embargo las Sagradas Escrituras, la Palabra de Verdad, la única sobre toda llamada ciencia da testimonio de un Creador lleno de bondad que puso los primeros cimientos del universoy que los homQres somos hechurade sus manos. 1- "Todas las cosas fueron creadas porel Hijo de Dios. "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios... Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que- es hecho, fue hecho. "Y puesto que el sábado es un monumento recordativo de laobra de la creación, es una señal del amor y del poder de Cristo. (DTG. pag. 248). La naturaleza habla a sus sentidos, declarándoles que hay un Dios viviente, Creador y supremo Soberano del universo. "Los cielos cuentan la gloria de Dios, y la expansión denuncia laobrade sus manos". (Patriarcasy Profetas,pag. 29). 2- El registro de cadauno de los seis días de la creacióncomienzacon este anuncio. "El dijo, y fue hecho; él mandó, y existió" (Sal. 33: 9), declara el salmista, y el apóstol dice que entendemos mediante la fe "haber sido constituido el universo por la palabra de Dios" (Heb. 11: 3). (CBAl,pag. 222). 3- "El gran Jehová había puesto los fundamentos de la tierra; había vestido a todo el mundo con un manto de belleza, y había colmado el mundo de cosas útiles para el hombre; había creado todas las maravillas de la tierra y del mar. La gran obra de la creación fue realizada en seis días". (Patriarcasy Profetas,pag. 28). 4- "Una vezcreada la tierra con su abundantevidavegetal, animal, fue introducido en el escenario el hombre, corona de la creación para quien la hermosa tierra había sido aparejada. A élse le dio dominio sobre todo lo que sus ojospudiesen mirar".(Conflicto y Valor,pag. 11). 5- "Elque colocó los mundos estrellados en la alturay coloreó con delicada maestría las flores del campo, el que llenó la tierra y los cielos con las maravillas de su potencia, cuando quiso coronarsu gloriosa obra, colocando a alguien para regir la hermosa tierra, supo crear un serdigno de las manos que le dieron vida. Aunque Adán fue formado del polvo, era el "hijo de Dios".Eva fuecreadade unacostilla tomada del costadode Adán; este hecho significa que ella no debía dominarle como cabeza, ni tampoco debía ser humillada y hollada bajo sus plantas como un ser inferior, sino que más bien debía estar a su lado como su igual, para ser amada y protegida por él. Siendo parte hombre, hueso de sus huesos y carne de su carne, era ella su segundo yo; y quedaba en evidencia la unión íntima y afectuosa que debía existir en esta relación". (Patriarcas y Profetas, pags. 26-27) 6- "Para saber cuáles son los mejores comestibles tenemos que estudiar el plan original de Dios para la alimentación del hombre. El que creó al hombre y comprende sus 3
  • 7. Satanás estará estrechamente relacionado. La Palabra de Dios declara que Satanás obrará milagros. Hará enfermar a la gente y después quitará repentinamente de ella su poder satánico. Eso hará que se considere sanados a los enfermos. Estas obras de curación aparente pondrán a pruebaa los adventistas". (Maranata,pág. 146) 6.-~"Saimás despertará indignación contra la minoría que se niega a aceptar las costumbres y tradiciones populares. Hombres encumbrados y célebres se unirán con los inicuos y los viles para concertarse contra el pueblo de Dios". (Profetas y Reyes, pág. 444.) 7. - "Resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros". Cuán preciosapara el alma tentada es esta promesa positiva. Mantengan el corazón y la mente unidos a Cristo. Este es su privilegio. Los sufrimientos y la muerte de Jesús pagaron el precio de la redención, y por medio de la fe en El pueden vencer..." (AlzatusOjos,pág. 250). 8. - "Dios ha provisto abundantes medios para tener éxito en la guerra contra la maldad que hay en el mundo. La Biblia es el arsenal donde podemos equipamos para la lucha. Nuestros lomos deben estar ceñidos con la verdad. Nuestra cota debe ser lajusticia. El escudo de la fe debe estar en nuestra mano, el yelmo de la salvación sobre nuestra frente;y con la espada del Espíritu, que es laPalabra de Dios, hemos de abrimos camino a través de las obstrucciones y enredos del pecado." (Hechos de los Apóstoles, pág. 400.) 9. - "Jesús vino para "deshacer las obras del diablo". "En Él estaba la vida", y Él dice: "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia". Él es un "espíritu vivificante" (1 S. Juan 3: 8; S. Juan 1: 4; 10: lO; 1 Corintios 15: 45). Y tiene todavía el mismo poder vivificante que, mientras estaba en la tierra, sanaba a los enfermos y perdonaba al pecador. Él "perdona todas tus iniquidades", Él "sana todas tus dolencias"". (Reflejemos a Jesús, pág. 17.) 10. - "Habiendo sido cargados sobre Satanás los pecados de los justos, tiene éste que sufrir no sólo por su propia rebelión, sino también por todos los pecados que hizo cometer al pueblo de Dios. Su castigo debe ser mucho mayor que el de aquellos a quienes engañó.Después de haberperecido todos los que cayeron por sus seducciones, el diablo tiene que seguir viviendo y sufriendo. En las llamas purificadoras, quedan por fin destruidos los impíos, raíz y rama, -Satanás la raíz, sus secuaces las ramas. La penalidad completa de la ley ha sido aplicada; las exigencias de la justicia han sido satisfechas; y el cielo y la tierra al contemplarlo, proclaman !ajusticia de Jehová". (El Conflicto de losSiglos,pág. 731). u
  • 8. LA CAÍDA 1. - ¿En quién se originó el pecado? Ezequiel 28: 14-15; Isaías 14: 12-14. 2. - ¿Qué ocurrió con Lucifer al rebelarse en el cielo? Apoc 12: 7-9; Le 10: 18 3. - ¿Qué obra perversa inició en este mundo? 2 Cor. 11 :3, 14; Apoc. 12: 12. 4. - ¿Con qué otros nombres se le conoce a Lucifer? Ap 12:9; Jn 14: 30. 5. - ¿Qué hace Satanás ahora? 1 Pedro 5: 8. 6.-¿Contra quiénes especialmente es su ira? Apocalipsis 12: 17. 7.- ¿Cómo podemos vencera Satanás? Santiago 4: 7. 8.- ¿Con qué armadura debemos de luchar? Efesios6: 11-17. 9.- ¿Quién vino a este mundo a vencerlo? 1Juan3: 8;Génesis3: 15. 10.-¿Cuál será el triste final del autor del pecado? Ezq. 28: 19; Ap. 20:10. Elpecado es la fuente de toda la desgracia en el universo y torna al hombre en siervo de Satanás. Pediré al Señor Jesús en oración que me libre del poder de Satanás. D INTRODUCCIÓN. La historia del gran conflicto entre el bien y el mal, desde que principió en el 4 cielo hasta el final abatimiento de la rebelión y la total extirpación del pecado, es también una demostración del inmutable amor de Dios. ¿Cómo pudo formarse el mal en el corazón de un ángel, contamin~r a otros en el cielo y continuar en la tierra? ¿Podemos ser imparciales en esta contienda invisible y tan generalizada en nuestra humanidad? ¿Cómo podemos distinguir estas pugnas y cuándo realmente terminarán? ¿Cómo podemos saber, si estamos del lado del bien y de los que obedecen o del lado del mal y de los que desobedecen y se rebelan?. Veamos algunas vislumbres en la presente lección: 1 .- "El pecado se originó en aquel que, después de Cristo, había sido el más honrado por Dios y que era el más exaltado en poder y en gloria entre los habitantes del cielo. Lucifer, el "hijo de la mañana," era el principal de los querubines cubridores, santo e inmaculado. Estaba en la presencia del gran Creador, y los incesantes rayos de gloria que envolvían al Dios eterno, caían sobre él". (Patriarcasy Profetas,pág. 13) 2 .- "Toda la hueste celestial fue convocada para que compareciese ante el Padre a fin de que se decidiese cada caso. Se determinó allí que Satanás fuese expulsado del cielo, con todos los ángeles que se le habían unido en la rebelión. Hubo entonces guerra en el cielo. Los ángeles se empeñaron en batalla; Satanás quiso vencer al Hijo de Dios y a aquellos que se sometían a su voluntad. Pero prevalecieron los ángeles buenos y fieles, y Satanás, con sus secuaces, fue expulsado del cielo." (Primeros Escritos, pág.146) 3. - "Cuando Satanás se dio plena cuenta de que no habíaposibilidad de que regresase al favor de Dios, su malicia y su odio comenzaron a manifestarse. Consultó a sus ángeles, y trazó un plan para seguir obrando contra el gobierno de Dios. Cuando Adán y Eva fueron puestos en el hermoso huerto, Satanás estaba haciendo planes para destruirlos... Tenia que hacerle insinuaciones contra la veracidad de Dios y crear dudas acerca de si Dios quería decir precisamente lo que decía; luego, excitar la curiosidad de la pareja e inducirla a tratar de inmiscuirse en los planes insondables de Dios -es decir cometer el mismo pecado del cual Satanás se había hecho culpable-y razonar acerca de la causa de sus restricciones con respecto al árbol del conocimiento". (Primeros Escritos, págs. 146,147). 4. - "Todos los que hayan existido alguna vez en la tierra han sentido la mordedura mortal de ' la serpiente antigua', que se llama Diablo y Satanás. (Apocalipsis 12: 9). (Patriarcas y Profetas, pág. 458) Jesús confió en esta palabra, y no dio a Satanás ventaja alguna. Cuando iba a dar los últimos pasos en su humillación, cuando estaba por rodear su alma la tristeza más profunda, dijo a sus discípulos: 'Viene el príncipe de este mundo; mas no tiene nada en mí '. 'El príncipe de este mundo es juzgado'. Ahora será echado". (Deseado de Todas las Gentes,pág. 633) 5. - "Los cristianos deben ser sobrios y vigilantes, y resistir firmemente a su adversario el diablo, quien anda como león rugiente en busca de alguien a quien devorar. Habrá personas que, sometidas a la influencia de los espíritus malignos, realizarán milagros... No necesitamos ser engañados. Pronto ocurrirán escenas maravillosas con las cuales
  • 9. transformó en tentadora de su esposo 'el cual comió así como ella"'. (PatriarcasyProfetas,pág. 25). 6- "La ropa blanca de la inocencia era llevada por nuestros primeros padres cuando fueron colocados por Dios en el santo Edén. Ellos vivían en perfecta conformidad con la voluntad de Dios. Toda la fuerza de sus afectos era dada a su Padre celestial. Una hermosa y suave luz, la luz de Dios, envolvía a la santa pareja. Este manto de luz era un símbolo de sus vestiduras espirituales de celestial inocencia. Si hubieran permanecido fieles a Dios, habría continuado envolviéndolos. Pero cuando entró el pecado, rompieron su relación con Dios, y la luz que los había circuido se apartó. Desnudos y avergonzados, procuraron suplir la falta de los mantos celestiales cosiendo hojas de higuerapara cubrirse". (Palabras de Vida del Gran Maestro,pág. 252). 7- "El pecado es infracción de la ley". Esta es la única definición del pecado. Sin la ley no puede haber trasgresión. "Por medio de la ley es el conocimiento del pecado". La norma de justicia es sumamente amplia. Prohíbe toda acción mala" (Manuscripts Selects,pág. 27, 1899). 8- "Pero por la desobediencia, sus facultades se pervirtieron y el egoísmo sustituyó al amor. Su naturaleza se hizo tan débil por la transgresión, que Je fue imposible, por su propia fuerza, resistir el poder del mal. Fue hecho cautivo por Satanás, y hubiera permanecido así para siempre si Dios no hubiese intervenido de una manera especial. El propósito del tentador era contrariar el plan que Dios había tenido al crear al hombre y llenar la tierra de miseria y desolación.Quería señalar todo este mal como el resultado de la obra de Dios al creara! hombre". (Camino a Cristo,pág.15). 9- "Toda la naturaleza está perturbada, pues Dios impidió que la tierra cumpliera el propósito que originalmente le había designado. No haya paz para los impíos, dice el Señor. La maldición de Dios está sobre toda la creación. Cada año se hace sentir más decididamente. Debido a la desobediencia se pronunció la primera maldición sobre la posteridad de Adán y sobre la tierra". (CBAJ, pág. 1099). 10- "Dios dijo a Adán y a todos los descendientes de Adán: Con el sudor de tu rostro comerás el pan, pues de ahora en adelante la tierra deberá ser trabajada con la desventaja de la transgresión. Producirá espinas y zarzas. No hay lugar en la tierra donde no se vea el rastro de la serpiente y donde no se sienta su venenoso aguijón. Toda la tierra está contaminada bajo sus habitantes. La maldición está aumentando como aumenta la transgresión. Ninguna planta nociva fue colocada en el gran huerto del Señor, pero después de que pecaron Adán y Eva brotaron hierbas venenosas.(CBAJ, pág.1100).
  • 10. 1.- ¿Cómo era el hombre al ser creado? Génesis 1:26-27; Eclesiastés 7:29. 2.- ¿Qué capacidad intelectual y moral poseía? Salmos 8:5; Gén. 2:19. 3.- ¿Cuál fue la prueba de obediencia para Adán y Eva? Génesis 2: 16-17. 4.- ¿A quién usó Satanás para tentar a la primera pareja? Génesis 3: 1. 5.- ¿Cómo cedieron Adán y Eva a la tentación? Génesis 3: 6. 6.- ¿Qué hicieron ellos después de caer en desobediencia? Génesis 3: 7-8. 7.- ¿Qué es el pecado? 1Juan 3: 4. 8.-¿Cuáles fueron las consecuencias? Romanos 5:12; Isaías 59:2. 9.-¿Quién también recibió la maldición por la desobediencia? Génesis 3: 17. 10.- ¿ Cuál sería la condición del hombre desde entonces? Génesis 3: 19. Reconozco que en mí no existe el bien pero creo que Jesús murió para salvarme. Acepto a Jesucristo como mi Salvador Personal. D INTRODUCCIÓN: Un adagio popular dice "Todo lo que se siembra se cosecha" y otro similar reza así "Toda obra tiene su recompensa", así también sabemos por la historia verídica de la Biblia, que nuestros primeros padres se encontraban felices en su morada especial ubicada en el jardín del Edén, pero tenían una orden de no comer el fruto de un solo árbol, pero finalmente desobedecieron y vieron cambios desastrosos en su ser, en la naturaleza y en los animales. ¿Qué ocurrió realmente con ese hecho llamado pecado y cuáles son sus resultados?. 1- "Cuando Adán salió de las manos del Creador, llevaba en su naturaleza física, mental y espiritual, la semejanza de su Hacedor. "Creó Dios al hombre a su imagen", con el propósito de que, cuanto más viviera, más plenamente revelara esa imagen -Más plenamente reflejara la gloria del Creador. Todas sus facultades eran susceptibles de desarrollo; su capacidad y su vigor debían aumentar continuamente". (La Educación, pág 15) 2- "El hombre había de llevar la imagen de Dios, tanto en la semejanza exterior, como en el carácter. Sólo Cristo es "la misma imagen" del Padre (Heb. 1: 3); pero el hombre fue creado a semejanza de Dios. Su naturaleza estaba en armonía con la voluntad de Dios. Su mente era capaz de comprender las cosas divinas. Sus afectos eran puros, sus apetitos y pasiones estaban bajo el dominio de la razón. Era santo y se sentía feliz de llevar la imagen de Dios y de mantenerse en perfecta obediencia a la voluntad del Padre". (Patriarcasy Profetas, pág. 25). 3- "El árbol del conocimiento, que estaba cerca del árbol de la vida, en el centro del huerto, había de probar la obediencia, la fe y el amor de nuestros primeros padres. Aunque se les permitía comer libremente del fruto de todo otro árbol del huerto, se les prohibía comer de éste, so pena de muerte. También iban a estar expuestos a las tentaciones de Satanás; pero si soportaban con éxito la prueba, serían colocados finalmente fuera del alcance de su poder, para gozar del perpetuo favor de Dios". (Patriarcasy Profetas,pág. 29). 4- "En el Edén, Satanás usó la serpiente como su Instrumento. Hoy día usa a los - miembros de la familia humana, esforzándose por medio de toda suerte de astucia y engaño para levantar barreras en el sendero de la justicia calculado para que caminen por él los redimidos del Señor. Dios no consulta nuestras opiniones ni preferencias. Conoce lo que no conocen los seres humanos: los resultados futuros de cada movimiento, y por lo tanto nuestros ojos debieran dirigirse a él y no a las ventajas mundanales presentadas por Satanás. Satanás nos dice que si le prestamos atención, alcanzaremos grandes alturas de conocimiento. Seréis como dioses, le dijo a Eva, si comiereis del árbol prohibido porDios." (CBAJ, pág. 1097). 5- "Cuando Eva vio que 'el árbol era bueno para comer,y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría... tomó de su fruto, y comió'. Era de sabor agradable, y a medida que comía, le parecía sentir un poder vivificador y se imaginó que penetraba en un estado superior de existencia. Una vez que hubo pecado, se 5
  • 11. 5- "Antes de expulsar a Adán y a Eva del huerto, Dios les proporcionó vestimentas más durables, adecuadas para el trabajo físico que en adelante sería su ocupación, y como protección contra los cambios de temperatura del ambiente que seguirían a la caída. También las pieles eran un recordativo constante de su perdida inocencia, de lamuerte como la paga'del pecado y del prometido Cordero de Dios quien, por su propia muerte vicaria, quitaría los pecados del mundo.. Esta lección fue enseñadajunto al portal del Edén, cuando Adán y sus descendientes mataron el cordero del sacrificio". (Leer también Génesis 3:21; Ezequiel 16:18)(Patriarcasy Profetas, pág. 46). 6- "Después de la caída Cristo se convirtió en el instructor de Adán. Actuó en lugar de Dios para con la humanidad, salvando a la raza de la muerte inmediata. Tomó sobre si el oficio de mediador. A Adán y Eva se les concedió un tiempo de prueba paravolvera su lealtad, y en esteplan abarcó a toda su posteridad." (Conflictoy Valor,pág. 20). 7- "Aun cuando estábamos bajo el dominio de un amo cruel, aun cuando el príncipe de las tinieblas gobernabanuestro espíritu, el Señor Jesucristo pagópornosotros el precio del rescate con su propia sangre. Habéis sido comprados por precio, la preciosa sangre de Cristo; sois su propiedad, por lo tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu que son de Dios..." (Afin de Conocerle,pág. 61) 8- "El adorable Redentor descendió desde la más elevada excelsitud. Paso a paso se humilló hasta morir, ¡y qué muerte! Era la más vergonzosa, la más cruel: la muerte en la cruz como malhechor. No murió como héroe a los ojos del mundo, cargado de honores, como mueren los hombres en las batallas. Murió como un criminal condenado, suspendido entre los cielos y la tierra: murió una penosa muerte de vergüenza, expuesto a los vituperios e injurias de una multitud degradada, criminal y licenciosa..." (A Fin de Conocerle,pág. 70) 9- "La Biblia contiene un sistema sencillo y completo de teologíay filosofía. Es el libro que nos hace sabios para salvación. Nos indica cómo alcanzar las moradas de felicidad eterna. Nos habla del amor de Dios revelado en el plan de la redención, e imparte el conocimiento esencial para todos: el conocimiento de Cristo. El es el Enviado de Dios; es el Autorde nuestra salvación". (Exaltada Jesús,pág. 124). 1O- "Nuestra fe debe manifestarse en obras. Debemos teneresa fe que obrapor el amor y purifica el alma. La Palabra del Señor es vida y es poderosa, más agudaque cualquier espada de dos filos. Es poder cuando se la practica. La gran transformación que obra es interna. Comienza en el corazón y actúa hacia afuera. Con el corazón el hombre cree parajusticiay con la boca confiesapara salvación". (Alza tus ojos,pág. 28).
  • 12. 1.- ¿Cuál fue ladecisiónde Diospara salvaral hombre? Juan 3:16. 2.-¿PorquésolamenteCristopodíasalvaryredimiral hombre? Juan 1: 1-4. 3.- ¿Con qué palabras fue dada esta promesa a Adán y Eva? Génesis 3:15. 4.- ¿Qué símbolo se empleó para representar al Salvador? Apocalipsis 13:8. 5.- ¿Qué significado tenía el vestido de pieles para Adán y Eva? Isa. 61: 1O. 6.- ¿Qué lugar ocupa Cristo en el Plan de Redención? 1 Timoteo 2: 5. 7.- ¿Cuál fue elprecioquepagóCristoparasalvarnos? 1Pedro 1: 18-19. 8.-¿Cuánto tuvo que sufrirpornosotros? Isaías53: 6-7; Filipenses2:6-8 9.- ¿Cristo, de qué vino a serautor? Hebreos 5: 9. 1O.- ¿Cómopuede beneficiarnos esteplandesalvación? Romanos l: 16. ¿Quédebo hacerpara conocer más a Jesús? Acepto ir a Jesús sin tJ,emora y obedecerle en todo lo D que El me ordene. INTRODUCCIÓN: Desde hace muchos siglos, entre los pueblos e individuos, ha existido la 6 costumbre de esclavizara sus enemigosvencidos. Igualmente, los acreedores tomaban posesión de los animales, tierras, esposa e hijos de las personas que nopodíanpagarsus deudas. Al comienzo del siglo XIX, nativos sometidos y mestizos sojuzgados formaban la mayoría de las poblaciones de países sin libertad. Impulsados porel noble ideal y triunfo de los derechos humanos, dos grandes paladines polarizaron las aspiraciones libertarias de la generación de sus días: Simón Bolívar en el norte y José de San Martín en el sur. Lima era la capital del dilatado Vureynato sudamericano y al Perú convergieron las campañas libertadoras que finalmente culminaron en las epopeyas de Junín y Ayacucho en 1,824, las cuales confirieron a los actuales países hispanosde SudAmérica el diademade la libertad. La historia de los países mencionados es una miniatura de la historia de la humanidad esclavizada por Satanás. El gran plan de Salvación fue ideado en el cielo pararescatara la razacaída. Veámos esteestudioen lospuntos quesiguen: l. "El plan de la salvación había sido concebido antes de la creación del mundo; pues Cristo es"el Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mundo." (Apoc. l3: 8.). La armonía y la unión existente entre hombres de diversas tendencias es el testimonio más poderoso que pueda darse de que Dios envió a su Hijo al mundo para salvar a los pecadores".(Joyasdelos Testimonios, tomo3,pág. 246). 2. "Ángeles se postraron de hinojos ante su Soberano y se ofrecieron ellos mismos como sacrificio por el hombre. Pero la vida de un ángel no podía satisfacer la deuda; solamente Aquel que había creado al hombre teníapoderpara redimirlo". (Patriarcas yProfetas,pág. 50.) 3- "El Señor declaró: "Y enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar." (Gen. 3: 15.) Esta sentencia, pronunciada en presencia de nuestros primeros padres, fue una promesa para ellos. Mientras predecía la lucha entre el hombre y Satanás, declaraba que el poder del gran adversario seria finalmente destruido". (Patriarcas y Profetas pág.,51) 4- "Cristo intercedió ante el Padre en favor del pecador, mientras la hueste celestial esperaba los resultados con tan intenso interés que la palabra no puede expresarlo. Mucho tiempo duró aquella misteriosa conversación, el "consejo de paz" (Zac. 6: 13.) en favor del hombre caído. El plan de la salvación había sido concebido antes de la creación del mundo; pues Cristo es "el Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mundo." (Apoc. 13: 8.) Sin embargo, fue una lucha, aun para el mismo Rey del universo, entregara su Hijo a la muerte por la raza culpable. Pero, "de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3: 16.) ¡Oh, el misterio de la redención! ¡El amor de Dios hacia un mundo que no le amaba! ¿Quién puede comprender la profundidad deeseamor "queexcedea todoconocimiento"? Al travésde los siglossin fin, las mentes inmortales, tratando de entender el misterio de ese incomprensible amor, se maraviliarány adorarána Dios". (Palriarcasy Profetas,págs. 48, 49).
  • 13. creyente debe conformar enteramente su voluntad a lavoluntad de Dios y mantenerse en un estado de arrepentimiento y contrición, ejerciendo fe en los méritos expiatorios del Redentor y avanzando de fortaleza en fortaleza, de gloria en gloria. El perdón y la justificación son una y la misma cosa." (Fey Obras,pág. 107). 6- "Confesad vuestros pecados a Dios, quien sólo puede perdonarlos, y vuestras faltas unos a otros. Los que no se han humillado de corazón delante de Dios reconociendo su culpa, no han cumplido todavía la primera condición de la aceptación. La confesión de nuestros pecados, ya sea pública o privada, debe ser de corazón y voluntaria". (El Camino a Cristo, pág. 37.) 7- "Mirando hacia la mujer, Jesús insistió en saber quién le había tocado... le dijo amablemente: "Hija, tu fe te ha salvado: ve en paz."... Así es también en las cosas espirituales...La fe salvadora no es un mero asentimiento intelectual a la verdad. El que aguarda hasta tener un conocimiento completo antes de querer ejercer fe, no puede recibir ben4ición de Dios. No es suficiente creer acerca de Cristo; debemos creer en él. La única fe que nos beneficiará es la que le acepta a él como Salvadorpersonal; que nos pone en posesión de sus méritos. Muchos estiman que la fe es una opinión. La fe salvadora es una transacción por la cual los que reciben a Cristo se unen con Dios mediante un pacto. La fe genuina es vida. Una fe viva significa un aumento de vigor, una confianza implícita por la cual el alma llega a ser una potencia vencedora" (El Deseado de todas las Gentes,pág. 313). 8- ''No ganamos la salvación con nuestra obediencia; porque la salvación es el don gratuito de Dios, que se recibe por la fe. Pero la obediencia es el fruto de la fe. "Sabéis que él fue manifestado para quitar los pecados, y en él no hay pecado. Todo aquel que mora en él no peca; todo aquel que peca no le ha visto, ni le ha conocido". (1Juan 3: 5, 6) He aquí la verdadera prueba. Si moramos en Cristo, si el amor de Dios mora en nosotros, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, nuestras acciones, tienen que estar en armonía con la voluntad de Dios como se expresa en los preceptos de su santa ley...". (E/Camino a Cristo,pág. 61.) 9- "La obediencia al deber conocido es el resultado inevitable de la justificación que proviene de la fe, y es la prueba suprema de que esajustificación es genuina (ver Sant. 2:18). Pablo declara enfáticamente que el propósito de Dios al dar a su Hijo para salvar a los pecadores fue hacer posible que los principios de su santa ley se cumplieran en las vidas de los seres humanos". (CBA, tomo 6,pág. 976.) lO- "El objeto de todo lo que Dios hace por'nosotros es nuestra santificación. El nos escogió desde la eternidad para que seamos santos. Cristo declara: "La voluntad de Dios es vuestra santificación" (1 Tesalonicenses 4: 3). ¿Es también la voluntad de ustedes que sus deseos e inclinaciones sean conformados a la voluntad divina?..." (Dios noscuida,pág. 315). C:19 Q/QA fw/Jl l<z, ( / ZJ.,()AX/J//1/ ,,-U ::_g10
  • 14. 1.- ¿Cuál es la condición del hombre ante Dios? Romanos 3: 23. 2.- ¿Cuánto nos conoce Dios y lo que hacemos? Hebreos 4: 12-13. 3.- ¿Podemos salir del pecado nosotros mismos? Jeremías 2: 22; 13: 23. 4.- ¿Únicamente mediante quién podemos alcanzar el perdón? Hechos 4: 12. 5.- ¿Qué debemos entender por ser perdonados? Romanos 3: 24-25. 6.- ¿Qué es necesario hacer para recibir el perdón? Prov. 28: 13; IJuan 1:9. 7.- ¿Cuál es el medio pararecibir el perdón? Romanos 5:1; Efesios 2:8. 8.- ¿Cuál seráel fruto de nuestra fe genuina? Rom. 3:31; Santiago 2: 22-23. 9.- ¿Cómo viviremos frente alaLeydeDios? Salmos 119:97;Deut. 6:25. 10.- Después de serjustificados,¿Quémetas deberíamos alcanzar? Rom. 6:22. ¿De qué única manera elpecadorpuede alcanzar a ser Justo? Creo que Jesús es Mi Salvadory su muerte es la garantía D de mi salvación. INTRODUCCIÓN: Uno de lospredicadores más entusiastasescnl>ióenunadesuscartas aljoven Timoteo con estaspalabras: "y que desdela niñez has sabido las Sagradas Escrituras. las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús". (2 Tim. 3:15). Pablo, el siervo de Dios inspirado porDios dijo que la Salvaciónviene por la fe en Cristo. Otro de los apóstoles, Pedro ante dirigentes religiosos de su época manifestó: " ...no hay otro nombre bajo el cielo en que podamos ser salvos". El ciego Bartimeo al recobrarla vista porel poderdel Maestro escuchó estas palabrasdeCristo: "...vete, tu fe te ha salvado". ¿Cómo está nuestra fe como iglesia?. ¿Cómo está su fe amigo mío?... ¿Estamos ya aptoscomo el ciegoBartimeopara escucharlas palabrasde Cristo: tu fe ha salvado?, digamos como los discípulos Señor auméntanos la fe y él ciertamente lo hará.Amén. 1. "Declara laPalabrade Dios: "Todospecaron, y estándestituidosdelagloriade Dios" (Rom. 3: 23). "No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno" (Rom. 3: 12). Muchos están engañados acerca de la condición de su corazón. No comprenden que el corazón natural es engañoso más que todas las cosas y desesperadamente impío. Se envuelven con su propia justicia y están satisfechos con alcanzar su propia norma humana de carácter. Sin embargo, cuán fatalmente fracasan cuando no alcanzan la norma divina y, por sí mismos, no pueden hacer frente a los requerimientos de Dios.". (Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 376). 2. "Los hombres pueden juzgar teniendo en cuenta únicamente las palabras de otro y sus hechos; pero la Palabra de Dios penetra mucho más allá de las palabras y acciones humanas; llega hasta el lugar donde se originan y juzga teniendo en cuenta lo que ocurre en la mente. ·El hombre mira loqueestádelante de sus ojos, peroJehová mirael corazón' (1Sam. 16: 7). Nadie puede ocultarle a Dios sus pensamientos y motivos. No importa cómo intente hacerlo, es imposible huir de Dios. (Sal. 139: 7-10)". (CBA7, pág. 440). 3. "Así también tú eres pecador. No puedes expiar tus pecados pasados, no puedes cambiar tu corazón y hacerte santo. Es imposible que escapemos por nosotros mismos del abismo del pecado en que estamos sumidos. Nuestro corazón es malo y no lo podemos cambiar. '¿Quién podrá sacarcosa limpia de inmunda? Ninguno' (Job 14:4 ) Por cuanto el ánimo camal es enemistad contra Dios; pues no está sujeto a la ley de Dios, ni a laverdad lo puede estar" (El Camino a Cristo,pág.17). 4. "Pero Cristo, viniendo a la tierra como hombre, vivió una vida santa y desarrolló un carácter perfecto. Ofrece éstos como don gratuito a todos los que quieran recibirlos. Su vida reemplaza la vida de los hombres. Así tienen remisión de los pecados pasados, por la paciencia de Dios. Más que esto, Cristo imparte a los hombres atributos de Dios. Edifica el carácter humano a la semejanza del carácter divino y produce una hermosa obra espiritualmente fuerte y bella. Así la mismajusticia de la ley se cumple en el que cree en Cristo. Dios puede ser "justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús". {El Deseado de Todas las Gentes, pág. 71O). 5- "Cuando el pecador, penitente, contrito delante de Dios, comprende el sacrificio de Cristo en su favor y acepta este sacrificio como su única esperanza en esta vida y en la vida futura, sus pecados son perdonados. Esto es justificación por la fe. Cada alma 7
  • 15. nuestras fuerzas, poniendo en ejercicio cada fibra espiritual y trabajando para Cristo como fieles soldados...". (Alza tus Ojos,pág. 23). 7- "El Espíritu Santo, por medio de las Escrituras, habla a la mente e impresiona la verdad en el corazón de los hombres". (Mensajes Selectos,pág.156.) "Tal vez alguno no podrá decir el tiempo o el lugar exacto, ni trazar toda la cadena de circunstancias del proceso de su conversión; pero esto no prueba que no se haya convertido. Cristo dijo a Nicodemo: "El viento de donde quiere sopla, y oyes su sonido, mas no sabes de dónde viene, ni adónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu" (S. Juan 3: 8). Así como el viento es invisible y, sin embargo, se ven y se sienten claramente sus efectos, así obra el Espíritu de Dios en el corazón humano. El poder regenerador que ningún ojo humano puede ver, engendra una vida nueva en el alma; crea un nuevo ser conforme a la imagen de Dios. Aunque la obra del Espíritu es silenciosa e imperceptible, sus efectos son manifiestos".(Camino a Cristo,pág. 56). 8- "El Espíritu Santo enseña al estudiante de las Escrituras ajuzgar todas las cosas por la norma de la rectitud, la verdad y !ajusticia. ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo? Jesús dijo a sus discípulos: 'Cuando viniere aquél, el Espíritu de verdad, él os guiará al conocimiento de toda la verdad.,,, (El Conflicto de los Siglos,pág. 522.) 9- "Nadie ve la mano que alza la carga, ni contempla la luz que desciende de los atrios celestiales. La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios. La gracia de Dios en Cristo es el fundamento de la esperanza del cristiano, y dicha gracia debe manifestarse en la obediencia. Wesley consagró su vida a predicar las grandes verdades que había recibido: la justificación por medio de la fe en la sangre expiatoria de Cristo,y el poder regenerador del Espíritu Santo en el corazón, que lleva fruto en una vida conforme al ejemplo de Cristo".(El Conflicto de los Siglos,pág. 299.) 1O- "El pecado contra el Espíritu Santo es el pecado de un rechazo persistente a responder a la invitación a arrepentirse. Si rehusáis creer en Jesucristo como vuestro Salvador personal,... significa que amáis la atmósfera que rodeó al primer gran apóstata". (Afin de Conocerle,pág. 245). "Cualquiera que sea el pecado, si el alma se arrepiente y cree, la culpa queda lavada en la sangre de Cristo; pero el que rechaza la obra del Espíritu Santo se coloca donde el arrepentimiento y la fe no pueden alcanzarle. Es por el Espíritu Santo cómo obra Dios en el corazón; cuando los hombres rechazan voluntariamente al Espíritu y declaran que es de Satanás, cortan el conducto por el cual Dio~ puede comunicarse con ellos. Cuando se rechaza finalmente al Espíritu, no hay más nada que Dios pueda hacer para el alma". (El Deseado de todas las Gentes,págs. 288,289). V} ,,/uJ ít;) . , L ·:{'-~~)_$;!,~ •(~
  • 16. EL CONSOLADOR 1.- ¿Qué otro don otorgó Dios alafarniliahurnana? 1Tes. 4: 8; Hech. 5:32. 2.- ¿En qué obra especial participó también el Espíritu Santo? Génesis 1:2. 3.- ¿Qué otros nombres se da al Espíritu Santo? Juan 14:16-17. 4.- ¿Córno señaló Jesús la individualidad del Espíritu Santo? Mateo 28:19. 5.- ¿De quién da testimonio el Espíritu Santo? Juan 15:26; Rom. 8:14-18. 6.- ¿Cuál es la misión principal del Espíritu Santo? Juan 16:7, 8, 13. 7.- ¿Córno obraría el Espíritu Santo en los corazones humanos? Juan3:6. 8.-¿Qué acciones propias de unapersonarealiza? Le. 12: 12; Hech 13:2; 16:6. 9.- ¿Bajo qué condiciónpodernos recibirlo? Juan 7: 39; Hechos 5:32. lO.- ¿Qué gran cuidado debernos tener? Efesios4:30;Mateo 12:31-32. Así como el viento que es invisible pero sus efectos se sienten, de la misma manera el Espíritu Santo obra en el corazón. Por la fe acepto al Espíritu Santo y deseo que obre en D mí, para mi santificación. INTRODUCCIÓN: Como integrante de la Deidad desde la eternidad obra en el mundo y en el corazón de las personas, fortaleciendo su fe, convenciendo de pecado. En la iglesia 8 primitiva conforme a la promesa dada por nuestro Señor Jesucristo se manifestó en gran manera conocido como el Pentecostés, tiempo de conversión genuina y unidad de los cristianos cuando los apóstoles hicieron grandes maravillas como su Maestro. Estáprofetizadaque en los últimos tiempos será manifestado en mayores proporciones que en el Pentecostés pasado, obrará en el corazón de los verdaderos cristianos, les dará poder para predicar, sanar y enseñar. Como cristianos ¿Qué debemos hacer ahora para garantizarnuestra salvación? 1-"Mediante su don celestial, el Señorhizo ampliaprovisiónparasu pueblo. Unpadre terrenal no puede dar ni transferir al hijo un carácter santificado. Únicamente Dios es capaz de transformarnos. Al soplar sobre sus discípulos, Cristo les dijo: 'Recibid el Espíritu Santo' (Juan 20: 22). Este es el gran don del cielo. Mediante el Espíritu, el Señor impartió su propia santificación, y dotó a los suyos de su poder para ganar conversos al evangelio". (Recibiréis Poder, pág. 51) 2- "El Espíritu de Dios ya estaba presente, listo para actuar tan pronto como se diera la orden. El Espíritu Santo siempre ha estado haciendo precisamente esa obra. Este Agente divino siempre ha estado presente para ayudar en la obra de la creación y de la redención". (El ComentarioBíblico Adventista, tomo 1,pág. 221) 3- "Cristo estabapor irse a suhogar celestial, pero aseguró a sus discípulos que enviaría al Consolador que habitaría con ellos para siempre. Todos pueden confiar implícitamente en la dirección de ese Consolador. Es el Espíritu de verdad; pero el mundo nopuede verni recibir esa verdad...". (A Fin de Conocerle, pág.173.) 4- "Cuando Cristo dio a sus discípulos la promesa del Espíritu, se estaba acercando al fin de su ministerio terrenal." "Y yo rogaré al Padre -dijo él,-y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: al Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce: mas vosotros le conocéis; porque está con vosotros, y será envosotros." (Hechos de losApóstoles, pag. 39.) 5- "No pierdan tiempo; confiesen a Cristo sin demora. Es el Espíritu Santo, el Consolador, el Espíritu de verdad el que testifica de Cristo. Jesús dijo: "Recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra". (Recibiréis Poder, pág.302). 6- "La obra de su salvación y la mía depende enteramente de nosotros, porque depende de nosotros el que aceptemos la provisión hecha en nuestro favor. Dios hizo por nosotros todo lo que podía hacerse. Cristo lo compró con su propia sangre. Pagó el precio por su rescate a fin de que pudiese estarunido con Dios y separado del pecado y los pecadores. Cuando se entrega el corazón a Jesús, el Espíritu Santo trabaja en él con poder renovado. Pero a fin de que podamos ser colaboradores con Dios, debe haber de nuestra parte una entrega completa a Dios. Debemos consagramos a El con todas
  • 17. justo, y le permite discernir los defectos de su propio carácter. La ley revela al hombre sus pecados, pero no dispone ningún remedio". (Co11jlictodelosSiglos, pág. 522). 6.- "Cristo fue obediente a todo requerimiento de la ley... Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Esto es lo que significa estar vestidos con el manto de sujusticia. Entonces, cuando el Señor nos contempla, él ve no el vestido de hojas de higuera, no la desnudez y la deformidad del pecado, sino su propio manto dejusticia,que es la perfecta obediencia a la ley de Jehová". (Maranata, pág.362) 7.- "Cristo declaró francamente su misión en el Sermón del Monte: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir" (Mateo 5: 17). Vino a cumplir literalmente cada especificación de que testificaron los profetas. El que existía con el Padre antes de la creación del mundo, él mismo había dado las profecías registradas por hombres santos; ésas fueron las profecías que él vino a cumplir...." (A Fin de Co11ocerle,pág. 295) 8.- "Después de su caída, obró en las mentes de Adán y Eva y los indujo a ser desleales... Ahora bien, si la ley de Dios hubiera podido ser cambiada y alterada para servir al hombre en su condición caída, entonces Adán habría sido perdonado y mantenido en su hogar edénico, pero el castigo de la transgresión era la muerte, y así Cristo se convirtió en el sustituto y la garantía del hombre. Si la ley de Dios se hubiera podido cambiar, lo habría sido para retener a Cristo en el cielo y evitar el inmenso sacrificio realizado para salvar a la humanidad perdida. Pero no, la ley de Dios es inmutable en su carácter y, por lo tanto, Cristo se entregó como sacrificio en favor de la humanidad caída, y Adán perdió el Edén y fue puesto a prueba con toda su posteridad". (A Fin de Conocerle, pág. 292) 9.- "Dios nos ha dado una norma perfecta de carácter que siempre deberíamos mantener delante de nosotros. Debemos guardar la ley de Dios mediante la fuerza que Cristo nos imparte. Debemos ser hijos obedientes a pesar de las dificultades que encontremos. No podemos pretender que entraremos al cielo sin pasarpor conflictos y pruebas, pero tenemos la certeza de que si buscamos la voluntad de Dios en lugar de consultar nuestros propios placeres, no seremos abandonados para pelear la batalla solos". (ExaltadaJesús,pág. 233). 10.- "La ley de Dios... ha de estar en vigencia durante las edades eternas, tan inmutablemente como los principios de su gobierno. Los hombres han opuesto su voluntad a la voluntad de Dios, pero esto no puede acallar sus palabras de sabiduría y sus órdenes, aun cuando opongan sus teorías especulativas a las enseñanzas de la revelación y exalten la sabiduría humana por encima de un claro: "Así dice Jehová" (Consejos sobre elRégimen Alimenticio,pág. 236). de
  • 18. 1.- ¿Qué dice la Biblia sobre la naturaleza de la Ley de Dios? Rom. 7:12. 2.- ¿Quién proclamó y escribió los 10 Mandamientos? Ex. 31:18; Deut. 5:22 3.- ¿Cuántos son los Mandamientos de la Ley de Dios? Éxodo 20:1-18. 4.- ¿Cuáles son los dos grandes principios de la Ley? Mateo 22: 37-40. 5.- ¿Qué revela la Ley de Dios? 1 Juan 3:4; Romanos 7: 7. 6.-¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia la Ley? Juan 15:10. 7.- ¿Realizó cambios el Señor en algún mandamiento? Mateo5: 17-18. 8.- ¿Puede alguien cambiar los mandamientos de Dios? Eclesiastés 3: 14. 9.-¿Es el deber del hombre guardarlaLey de Dios? Eclesiastés 12: 13-14. 10.- ¿Cuántotiempodevigencia tendrálaLeydeDios? Salmo 119: 152. ¡Cuán importante es dar la consideración debida y la obediencia a la Ley de Dios! Por la fe en Jesús acepto como ,iorma de vida los Diez Mandamientos. D INTRODUCCIÓN: Todos los países del mundo tienen sus leyes contenidos en sus Constituciones, con ellas administran la justicia de sus naciones. Pero antes que se formaran las naciones en nuestro mundo, el Padre Eterno puso el Código de los códigos de Amor para el gobierno de todos los mundos creados, y éste es eterno, inmutable, fue escrito en la mente de nuestros primeros padres, después de muchos años fue repetido en el monte Sinaí de modo solemne a la vista de todos los israelitas, quienes escucharon directamente la voz de Dios, fue escrito por el mismo Dios con su puño y letra en dos tablas de piedra y entregado a Moisés. Satanás se rebeló y no quiso obedecer, pero los verdaderos y fieles cristianos aceptan y guardan como Jesús los guardó y dio ejemplo de su validez eterna. 1.- "El Señor abunda en bondad, misericordia y verdad. Su ley es santa, justa y buena, y debe ser acatadaporpadres e hijos". (Hogar Cristiano, 281) 2.- "La Ley del Señor es una copia de su carácter. Sus santos preceptos fueron enunciados desde el Sinaí por la voz misma de Dios, y fueron escritos con su dedo sobre las tablas de piedra. Se mantienen en vigor, llevando en si la impresionante y clara significación de su suprema importancia. Significan vida para los obedientes y muerte para los desobedientes". (Alza tus Ojos, pág. 293) 3.- "Los preceptos del Decálogo se adaptan a toda la humanidad, y se dieron para la instrucción y el gobierno de todos. Son diez preceptos, breves, abarcantes, y autorizados, que incluyen los deberes del hombre hacia Dios y hacia sus semejantes; y todos se basan en el gran principio fundamental del amor. "Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de todas tus fuerzas, y de todo tu entendimiento; y a tu prójimo como a ti mismo." (Luc. 1O : 27; véase también Deut. 6:4, 5; Lev. l9: 18.) En los diez mandamientos estos principios se expresan en detalle, y se presentan en forma aplicable a la condición y circunstancias del hombre." (Patriarcas y Profetas, pág. 312) 4.- "El amor base de la creación y de la redención, es el fundamento de la verdadera educación. Esto se ve claramente en la ley que Dios ha dado como guía de la vida. El primero y grande mandamiento es: "Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas" (Marcos. 12: 30). Amar al Infinito y Omnisciente con toda la fuerza, la mente y el corazón, representa el más alto desarrollo de toda facultad. Significa que en todo el ser -el cuerpo, la mente y el alma se ha de restaurar la imagen de Dios. Como el primero, así es el segundo mandamiento: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Marcos. 12: 3 1). La ley del amor exige devoción del cuerpo, la mente y el alma al servicio de Dios y nuestros semejantes. Y este servicio, al mismo tiempo que hace de nosotros una bendición para los demás, nos imparte la mayor bendición a nosotros mismos". (Consejos para los Maestros,pág. 33). 5.- "Por la ley es el conocimiento del pecado" (1 Juan 3: 4; Rom. 3: 20). Para reconocer su culpabilidad, el pecador debe medir su carácter por la gran norma de justicia que Dios dio al hombre. Es un espejo que le muestra la imagen de un carácter perfecto y 9
  • 19. Jesús. Las instituciones que Dios estableció son para beneficio de la humanidad... " (Deseado de Todas las Gentes,pág. 255). 7. "Cristo enfatiza sus palabras: En verdad en verdad os digo, que hasta que pasen los cielos y la tierra, ni unajota ni una tilde perecerá de la ley. En tanto los cielos y la tierra permanezcan. Continuará la exigencia del sábado del cuarto mandamiento sobre la familia humana." (TheReviewandHerald, 20/12/1898). 8. "Las mujeres fueron las últimas que quedaron al lado de la cruz, y las últimas que quedaron al lado de la tumba de Cristo. Mientras las sombras vespertinas iban cayendo, María Magdalena y las otras Marías permanecían al lado del lugar donde descansaba su Señor derramando lágrimas de pesar por la suerte de Aquel a quien amaban. "Y vueltas, ... reposaron el sábado, conforme al mandamiento." Para los entristecidos discípulos ése fue un sábado que nunca olvidarían, y también lo fue para los sacerdotes, los príncipes, los escribas y el pueblo. A la puesta del sol, en la tarde del día de preparación, sonaban las trompetas para indicar que el sábado había empezado" (Deseado de Todas las Gentes,pág. 719). 9. "La obediencia, es decir, el servicio y la lealtad de amor, es la verdadera prueba del discipulado. Siendo así, la Escritura dice: "Este es el amor de Dios, que guardemos sus mandamientos" "El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, es mentiroso, y no hay verdad en él" (1 S. Juan 5: 3; 2: 4) En vez de que la fe exima al hombre de la obediencia, es la fe, y sólo ella, la que lo hace participante de la gracia de Cristo y lo capacita para obedecerlo". (Camino a Cristo,págs. 60, 61). 1O."El sábado no era para Israel solamente, sino para el mundo entero. Había sido dado a conocer al hombre en el Edén, y como los demás preceptos del Decálogo, es de obligación imperecedera. Acerca de aquella ley de la cual el cuarto mandamiento forma parte, Cristo declara: "Hasta que perezca el cielo y la tierra, ni unajota ni un tilde perecerá de la ley." Así que mientras duren los cielos y la tierra, el sábado continuará siendo una señal del poder del Creador. Cuando el Edén vuelva a florecer en la tierra, el santo día de reposo de Dios será honrado por todos los que moren debajo del sol. "De sábado en sábado," los habitantes de la tierra renovada y glorificada, subirán "a adorar delante de mí, dijo Jehová." (Deseado de Todas las Gentes,págs. 249,250). • s,-o-tro"' dH>~ delante-de nli 11 r-- (l...,.'J DE Dios,,~.~,..,, • . ~ .,,,,, ... ¡.. - ...- ~ _?r_~[h:(}[[Í_,;,!:; >!: l lonru a 111 padre ) .o tu m.-.dn:. p.ir que viva5 l.argn,s ailo~ s.ohrc IJ 1icn que- te ha de d..1.r· el , ¡,,-ñor l >io~ 1u;,.o w ' ,ol..U'l"Lilll,• I": f..:Jso 1:,-un1('Jf1to r.~ tu r,rojirno. X , la ...,~, &o tu pnJnn,, ~u 1nu1C'r.. 1111 C*,.C);s.,,_ . nt t,u~.. "n1 n~no. ni e~ Je IJ.~ c.¡uc ll• ~"'T1cn4,.,•ccn _ ____ ___ aoblrl ,._...__ ·-----..- ............._ %t((}/)W JR 6fe
  • 20. 1.-¿Cuál es el día de descanso establecido porDios en su Ley? Éxodo 20: 8-11. 2.- ¿Cuándo instituyó Dios el Sábado y en memoria de qué? Génesis 2:1-3. 3.- ¿Qué día guardaron los patriarcas aún antes del Sinaí? Éxodo 16: 23-30. 4.- ¿Cómo considera Dios la observancia del día Sábado? Ezq. 20:12, 20. 5.- ¿Guardo nuestro Señor Jesús el Santo Sábado? Lucas 4: 16, 31. 6.- ¿Para beneficio de quién se dio el Sábado? Marcos 2: 27-28. 7.-¿Cambió Jesús el Sábado por el Domingo? Lucas4: 16;Mateo5: 17-18. 8.-¿QuédíaguardabanMaríaylos apóstoles? Le. 23: 56; Hech. 13:14,42-44. 9.-¿Qué recomendó Dios a todos los que creen en Él? Isa. 56:2-7; Juan. 14:21. 1O.- ¿Qué día continuarán guardando los redimidos? Isaías 66: 22-23. ¿Esjusto que se pretenda destruir lo que Dios estableció como un monumento recordativo? Reconozco y acepto que el Sábado es el Día del Señor D respetado por sus hijos. INTRODUCCIÓN: En el principio Dios creó mediante su Palabra y fueron hechas todas las cosas incluyendo al hombre que fue formado en el sexto día, luego de observar que todas las cosas eran buenas en gran manera, descansó el Séptimo Día santificándolo y bendiciéndolo, así lo estableció como un monumento de su poder y amor a la humanidad, para que sus hijos recuerden porsiempre que Dios es nuestro Creador. Hoy millones de sus hijos se regocijan en este bendito día, que a su vez constituye como señal y distinción de otros que aceptan otras enseñanzas. Nuestro Señor Jesucristo se dio a conocer como Señordel día de reposo-Sábado-. (Marcos 2:27-28). 1. "Cuando Dios creó la tierra e instaló al hombre en ella, dividió el tiempo en siete días. Seis días dio al hombre para su propio uso, para emplearlo en los negocios seculares, y se reservó uno para El. Habiendo descansado el séptimo día, lo bendijo y lo santificó. De allí en adelante, el séptimo día debía ser considerado como el día de reposo del Señor y ser guardado religiosamente como el recordativo de su obra creadora". (The Sings ofThe Times, 28/2/1884). 2. "En el Edén, Dios estableció un recordativo de su obra creadora. El sábado fue confiado y entregado a Adán, padre y representante de toda la familia humana. Su observancia había de ser un acto de agradecido reconocimiento de parte de todos los que habitasen la tierra, de que Dios era su Creador y su legítimo soberano, de que ellos eran la obra de sus manos y los súbditos de su autoridad". (Patriarcasy Profetas, págs. 28,29). 3. "Antes de la caída, nuestros primeros padres habían guardado el sábado que había sido instituido en el Edén; y después de su expulsión del paraíso continuaron observándolo.... El Sábado fue observado por Adán en su estado de inocencia en el Edén, también después de su caída, aunque arrepentido cuando fue sacado de su estado de felicidad. Fue observado por todos los patriarcas desde Abe! hasta Noé, Abrahan, y Jacob". (TheSingsof The Times, 12/11/1894). 4. "Así que mientras duren los cielos y la tierra, el sábado continuará siendo una señal del poder del Creador. Cuando el Edén vuelva a florecer en la tierra, el santo día de reposo de Dios será honrado por todos los que moren debajo del sol. "De sábado en sábado," los habitantes de la tierra renovada y glorificada, subirán "a adorar delante de mí, dijo Jehová". (Deseado de todas las Gentes,pág. 250). 5. "Durante su niñez yjuventud, Jesús había adorado entre sus hermanos en la sinagoga de Nazaret. Desde que iniciara su ministerio, había estado ausente, pero ellos no ignoraban lo que le había acontecido. Cuando volvió a aparecer entre ellos, su interés y expectativa se avivaron en sumo grado. Allí estaban las caras familiares de aquellos a quienes conociera desde la infancia. Allí estaban su madre, sus hermanos y hermanas, y todos los ojos se dirigieron a él cuando entró en la sinagoga el sábado y ocupó su lugar entre los adoradores." (Deseado de todas las Gentes, pág. 203). 6. "El sábado por causa del hombre es hecho; no el hombre por causa del sábado," dijo o
  • 21. labios solamente, que el Señor no acepta". (Testimonios Selectos, tomo 3,págs. 385,386). 6.- "No hay excusa para cualquiera que se vuelva débil, ineficiente, y falto de fe. La promesa es para nosotros: "si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche y le será dada. Pero pida con fe, no dudando nada" (Santiago 1:5) (The Signs ofThe Times, 24deFebrero de 1888). 7.- "En todas mis peticiones digo: "Oh, Señor, no se haga nuestra voluntad, sino la tuya". El sabe que no es una oración dudosa, sino de perfecta confianza. El Señor conoce qué es lo mejor... Nuestra tarea consiste en orar, creery esperarpacientemente porqueEl es nuestro Salvador". (Alza tu Ojos,pág. 373). 8.- "Tenemos un Dios cuyo oído no está cerrado a nuestras peticiones, y si ponemos a prueba su palabra, él homará nuestra fe. Quiere que todos nuestros intereses estén entrelazados con los suyos, y entonces podrábendecimos sin peligro, porque ya no nos atribuiremos la gloria cuando llegue la bendición; sino que daremos a Dios toda la alabanza. Dios no siempre contesta nuestras oraciones la primera vez que le rogamos, porque si lo hiciera, pensaríamos que tenemos derecho a todas las bendiciones y favores que nos concede. En vez de escudriñar nuestros corazones para ver si acariciamos algún mal o nos complacemos en algún pecado, nos volveríamos descuidados y fallaríamos en comprender nuestra dependencia de él, y nuestra necesidad de su ayuda". (CBA, tomo 2,págs. 1028, 1029). 9.- "Santiago menciona a menudo que es inevitable hacer frente a dificultades y problemas en esta vida. La oración es la respuesta adecuada, en vez de murmurar en medio de la aflicción o de prorrumpirenjuramentos. Laoraciónequilibray permite ver con claridad tanto en el sufrimiento como en el gozo. El Señoresperaque recurramos a él cuando estemos en la adversidad. El plan de Dios es que los miembros de iglesia vivan vidas serenas y gozosas. En medio de los problemas de la vida, los cristianos pueden estar seguros de la gracia y del consuelo de Dios que los sostienen. Dios es la fuente de todo gozo, y recordar este hecho impide que una persona caiga en el desaliento. Tanto en el pesar como en el gozo, la oración y la alabanza harán que siempre tengamos en cuentael cuidado amante deDios". (CBA 7,pág. 557). 10.- "Después de la ascensión de Cristo, sus discípulos - hombres de diversos talentos y capacidades - se reunieron en el aposento alto para orar pidiendo el don del Espíritu Santo. En este aposento todos perseveraban unánimes en oración y ruego (Hechos 1:14) hicieron una obra profunda de arrepentimiento confesando sus propios pecados. No les fue impuesta la cargade confesarsus pecados unos a otros. Resolvieron todas las diferencias y alejamientos, estaban unánimes y oraron con unidad de propósito durante diez días"- (ManuscriptReleases, tomo 5,pág. 368) r
  • 22. f1& lPm wüJ~ Wfl _~ LA CONFIANZA EN DIOS 1.- ¿Cómo podemos afianzar nuestra creencia en Dios? Hebreos 11: 6. 2.- ¿Cómo podemos definir lo que es la fe? Hebreos 11: l. 3.- ¿Cómo podemos comunicamos con Él? Marcos 11: 22-24. 4.- ¿Qué tan rápido oye el Señor nuestras oraciones? Dn. 9: 21-23; Mt 7:7-11. 5.- ¿Qué es necesario para que nuestras oraciones sean oídas? Prov. 28:9. 6.-¿Qué elemento es contrario a la fe y la oración? Santiago 1: 6-7. 7.- Al orar¿Qué debemos tener siempre en cuenta? Mr. 14: 35-36; Mt. 6:10. 8.- ¿Cuánperseverantes debemos seren laoración? Luc as 18: 1-7, 1Tes. 5:17. 9.-¿Cuánpoderosas son la fe y la oración? Santiago 5: 13-15. 10.-¿Cómoviveelquetienefeyorasiempre? Mateo 6:25-34; Salmo 37: 3-5. ¡Qué maravilla! La oración es la llave en la mano de lafe para abrir el Almacén del Cielo. Creo que Dios escucha y contesta mis oraciones y resuelvo orar todos los días. D INTRODUCCIÓN: Por la gracia de Dios existe en el hombre una virtud divina conocida como la fe, que es la certeza de las cosas que se espera, la convicción de lo que no se ve,por ella entendemos que el mundo fue constituido por el poder de Dios, Adán y Eva fueron formados por él, aceptamos la historia bíblica como veraz, aunque no hemos visto a sus protagonistas ni a nuestro Señor Jesucristo, sabemos que vino a este mundo, está trabajando por nosotros en el cielo (intercediendo) y vendrá pronto a liberamos. Por la fe sabemos quenuestras oraciones son escuchadas y contestadas. 1. "La obra de la fe significa más de lo que nos imaginamos. Significa una confianza genuina en la Palabra de Dios tal como es... Debemos teneruna fe progresiva y eficaz, una fe que obre por amor y purifique el alma de todo vestigio de egoísmo. No debemos depender de nosotros, sino de Dios. No debemos albergar incredulidad. Debemos tener esa fe que acepta la Palabra de Dios como veraz..." (A Fin de Conocerle, pág. 228). 2.- "La fe no es sentimiento; ... la verdadera fe no va en ningún sentido aliada a la presunción. Únicamente aquel que tiene verdaderafe estáseguro contralapresunción, porque la presunción es la falsificación que Satanás hace de la fe. "La fe se aferra a las promesas de Dios y produce fruto en obediencia. Lapresunción se atiene también a las promesas pero las emplea como las empleó Satanás, para disculpar latransgresión. La fe habría inducido a nuestros primeros padres a confiar en el amor de Dios y obedecer sus mandamientos. La presunción los indujo a violar su ley, creyendo que su gran amor los salvaría de las consecuencias de su pecado. No es fe la que pretende el favor del cielo sin cumplir con las condiciones en que se ha de otorgar la misericordia. La verdadera fe tiene su cimiento en las promesas y provisiones de las Escrituras." (ObrerosEvangélicos,pág. 274). 3. "Por la oración sincera nos ponemos en comunicación con la mente del Infinito. Quizás no tengamos al instante ninguna prueba notable de que el rostro de nuestro Redentor está inclinado hacia nosotros con compasión y amor; sin embargo es así. No podemos sentir su toque manifiesto, mas su mano nos sustenta con amor y piadosa ternura".(Camino a Cristo,págs. 96, 97). 4.- "El Señor se mantiene en activa comunicación con cada parte de sus vastos dominios.. Se lo representa inclinándose hacia la tierra y sus habitantes. Él escucha cada palabra que se pronuncia y oye cada gemido; presta atención a cada oración; observa los movimientos de cadaser..." (Dios nos Cuida,pág 61). 5.- "Orar es el acto de abrir el corazón a Dios como a un amigo. El ojo de la fe discernirá a Dios muy cerca, y el suplicante puede obtener preciosa evidencia del amor y del cuidado que Dios manifiesta por él. Pero, ¿por qué sucede que tantas oraciones no son nunca contestadas? Dice David: "A él clamé con mi boca, y ensalzado fue con mi lengua. Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me oyera." Por otro profeta, el Señor nos ha dado la promesa: "Y me buscaréis y hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón." Y en otro lugar habla de algunos que "no clamaron a mí con su corazón." Esas peticiones son oraciones de forma, servicio de 11
  • 23. su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que se hace debajo del sol." "Adonde tú vas no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría." (Eclesiastés 9: 5, 6, 10.) (Conflicto delosSiglos,pág. 601) 5. - "Comentando las palabras de Salomón1 en el Eclesiastés, de que los muertos no saben nada, el reformador dice: "Otra prueba de que los muertos son... insensibles.... Salomón piensa que los muertos están dormidos y no sienten absolutamente nada. Pues los muertos descansan, sin contar ni los días ni los años..." (Conflicto de los Siglos,pág. 605). "La muerte provoca la disolución del cuerpo, pero no produce cambio alguno en nuestro carácter, ni lo cambia tampoco la venida de Cristo; tan sólo lo fija para siempre sin posibilidad de cambio". (La Feporla cual vivo,pág.171). 6.- "Dicho esto, díceles después: Lázaro nuestro amigo duerme; mas voy a despertarle del sueño."... "Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, salvo estará. Mas esto decía Jesús de la muerte de él: y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño." Cristo presenta a sus hijos creyentes la muerte como un sueño. Su vida está oculta con Cristo en Dios, y hasta que suene la última trompeta los que mueren dormirán en él". (ElDeseado de Todas las Gentes, pág. 486). 7.- "Si el hombre muriere ¿volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, hasta que venga mi mutación. Job 14: 14". (LaFeporlacual Vivo,pág.187). 8.- "No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. (Juan 5: 28, 29). En la primera resurrección el Dador de la vida llamará a su posesión adquirida, y hasta esa hora de triunfo, cuando resuene la trompeta final y marche ese vasto ejército hacia la victoria eterna, todo santo que duerme estará en un lugar seguro, y será guardado como joya preciosa, a quien Dios conoce por su nombre..." (Maranata, pág. 298). 9. - "La promesa del Salvador: "Yo le resucitaré en el día postrero". (Juan 6: 40.) Sus pensamientos y esperanzas estaban concentrados en la segunda venida de su Señor". (Hechos de los Apóstoles,pág. 423). l0.- "Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el fragor de los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos. Dirige una mirada a las tumbas de los justos, y levantando luego !,as manos al cielo, exclama: "¡Despertaos, despertaos, despertaos, los que dormís en el polvo, y levantaos!" Por toda la superficie de la tierra, los muertos oirán esa voz; y los que la oigan vivirán. Y toda la tierra repercutirá bajo las pisadas de la multitud extraordinaria de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos. De la prisión de la muerte sale revestida de gloria inmortal gritando "¿Dónde está, Oh muerte, tu aguijón? ¿dónde, Oh sepulcro, tu victoria?" (1 Cor. 15: 55.) Y los justos vivos unen sus voces a las de los santos resucitados en prolongada y alegre aclamación de victoria". (El Conflicto de los Siglos,pág. 702).
  • 24. 1.- ¿Cómo vino elhombre a laexistencia? Génesis 1:26-27; 2: 7. 2.- ¿Cuál fue el propósito de Dios en cuanto a la vida del Hombre? Tito 1: 2. 3.- Sin embargo ¿Qué vino sobre el hombre por su desobediencia? Gn 3: 19. 4.- ¿Qué pasa cuando una persona muere? Eclesiastés 12:7. 5.- ¿Qué ocurre con las funciones de su personalidad? Eclesiastés 9:5-6, 10. 6.-¿Con qué comparó Jesús a la muerte? Juan 11:11-14. 7.-¿Quépreguntasurgesiempre através del tiempo? Job 14:14. 8.- ¿Qué respuestaconvincente nos daJesús? Juan 5: 28-29. 9.- ¿Qué hermosapromesadael Señora losque creen en Él? Juan 6:40. 1O.- ¿Cuándo ocurrirá lagran resurrección de losjustos? 1Tes.4: 13-17. ¡Cristo tiene poderpara darme la vida otra vez!, Acepto porfe la promesa divina de la resurrección. D INTRODUCCIÓN: A través de los siglos sigue resonando la pregunta más preocupante ¿Hay vida 12 después de la muerte?, ¿Hay esperanza ante la muerte para miles y millones de personas en el mundo?. Si hay esperanza para todos los que creen en Cristo, pues, él dijo: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá". Existen datos verídicos en el pasado como el caso de un niño sunamita que fue resucitado en el nombre de Jehová porEliseo (2 Rey.4:32-36). La resurrección de la hija de Jairo y de Lázaro, este último representa la resurrección de losjustos en la segunda venida de nuestro SeñorJesús.Gracias aCristo, quien venció la muerte, mediante la fe en él podemos tener nuevamente vida, hay esperanza para vencer la muerte natural y espiritual, permanezcamos fieles para tener la victoria final. 1.- "Dios creó al hombre conforme a su propia imagen. No hay en esto misterio. No existe fundamento alguno para la suposición de que el hombre llegó a existir mediante un lento proceso evolutivo de las formas bajas de la vida animal o vegetal. Tales enseñanzas rebajan la obra sublime del Creador al nivel de las mezquinas y terrenales concepciones humanas. Los hombres están tan resueltos a excluir a Dios de la soberanía del universo que rebajan al hombre y le privan de la dignidad de su origen". (Patriarcasy Profetas, pág. 25.) 2.- "Cuando Adán salió de las manos del Creador, llevaba en su naturaleza fisica, mental y espiritual, la semejanza de su Hacedor. "Creó Dios al hombre a su imagen", con el propósito de que, cuanto más viviera, más plenamente revelara esa imagen -más plenamente reflejara la gloria del Creador. Todas sus facultades eran susceptibles de desarrollo; su capacidad y su vigor debían aumentar continuamente... Tenía el alto privilegio de relacionarse íntimamente, cara a cara, con su Hacedor. Sí hubiese permanecido leal a Dios, todo esto le hubierapertenecido para siempre. A través de los siglos eternos, hubiera seguido adquiriendo nuevos tesoros de conocimiento, descubriendo nuevos manantiales de felicidad y obteniendo conceptos cada vez más claros de la sabiduría, el poder y el amor de Dios. Habría cumplido cada vez más cabalmente el objeto de su creación; habríareflejado cada vez más plenamente la gloria del Creador". (La Educación,pág. 15.) 3.- "Pero por su desobediencia perdió todo esto. El pecado mancilló y casi borró la semejanza divina. Las facultades fisicas del hombre se debilitaron, su capacidad mental disminuyó, su visión espiritual se oscureció. Quedó sujeto a la muerte. Dios maldijo la tierra por causa del pecado cometido por Adán y Eva al comer del árbol del conocimiento, y declaró: "Con dolor comerás de ella todos los días de tu vida". El Señor les había proporcionado lo bueno y les había evitado el mal. Entonces les declaró que comerían de él, es decir, estarían en contacto con el mal todos los días de su vida". (HistoriadelaRedención,págs., 41-42). 4. - "¿Qué dicen las Sagradas Escrituras a este respecto? David declara que el hombre no es consciente en la muerte: "Saldrá su espíritu, tomaráse en su tierra: en aquel día perecerán sus pensamientos." (Salmo 146: 4.) Salomón da el mismo testimonio: "Porque los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben." "También
  • 25. gustos, pero la Palabra de Dios da la preferencia al criterio del esposo. Y la esposa no perderá dignidad al ceder así a aquel a quien ella eligió por consejero y protector". (Joyas de los Testimonios, tomo1,pág. 106). 6. - "En el hogar es donde ha de empezar la educación del niño. Allí está su primera escuela, allí, con sus padres como maestros, debe aprender las lecciones que han de guiarlo a través de la vida: lecciones de respeto, obediencia, reverencia, dominio propio. Las influencias educativas del hogar son un poder decidido para el bien o para el mal". (ElHogarAdventista,pág.161). 7.- "La firma familiar es una sociedad sagrada, en la cual cada miembro debe desempeñar una parte, ayudándose el uno al otro. El trabajo de la familia debe realizarse con suavidad, como funcionan las diferentes partes de una maquinaria bien ajustada". (ElHogarAdventista,pág.158). 8.- "Muchos maridos, en su trato con sus esposas, no han representado correctamente al Señor Jesucristo en su relación con la iglesia, porque no andan en el camino del Señor. Declaran que sus esposas han de someterse en todo a ellos. Pero no era designio de Dios que el marido ejerciese dominio como jefe de la casa cuando él mismo no se somete a Cristo... Los maridos deben estudiar el modelo y procurar saber lo que significa el símbolo presentado en la epístola a los efesios, la relación que sostiene Cristo con su iglesia. En su familia, el esposo ha de ser como el Salvador. ¿Se destacará él en la noble virilidad que Dios le dio, y procurará siempre elevar a su esposa y a sus hijos? ¿Alentará en derredor suyo una atmósfera pura y dulce? Mientras asevera sus derechos a ejercer la autoridad, ¿no cultivará tan asiduamente el amor de Jesús, para hacer de él un principio permanente que rija su hogar?". (El Hogar Adventista, pág. 100). 9.- "La madre tiene el privilegio de beneficiar al mundo por su influencia, y al hacerlo impartirá gozo a su propio corazón. A través de luces y sombras, puede trazar sendas rectas para los pies de sus hijos, que los llevarán a las gloriosas alturas celestiales. Pero sólo cuando ella procura seguir en su propia vida el camino de las enseñanzas de Cristo, puede la madre tener la esperanza de formar el carácter de sus niños de acuerdo con el modelo divino". (ElHogarAdventista, pág. 209) 1O. - "Allíestá la nueva Jerusalén, la metrópoli de la nueva tierra glorificada, "corona de hermosura en la mano de Jehová, y una diadema real en la mano de nuestro Dios." "Su luz era semejante a una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, transparente como el cristal." "Las naciones andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traen a ella su gloria." El Señor dijo: "Me regocijaré en Jerusalén, y gozaréme en mi pueblo". (Conflicto de los Siglos, pág. 734). ~ el
  • 26. 1.- ¿Cómo y dónde instituyó Dios el matrimonio? Génesis 1:27; 2:18. 2.- ¿Cuántas esposas debía tener el hombre y viceversa? Gn 2:22-24; Mt 19:5. 3.- Al instituir Dios el matrimonio ¿Les permitió separarse? Mateo 19: 6-8. 4.- ¿Cuál debe ser el trato del hombre hacia la esposa? Ef. 5: 25; 1 Pedro 3:7. 5.- ¿Cómo debe actuar la esposa hacia su esposo? Efesios 5: 22-24. 6.-Al tener hijos ¿Cómo deben criarlos y educarlos? Prov. 22: 6; Efesios 6: 4. 7.- ¿Cómo se integran los esposos laboriosos? Proverbios 31: 10-31. 8.- ¿Qué simboliza larelación del esposoy laesposa? Efesios 5: 25-27. 9.- ¿Hasta dónde llega la influencia deuna correctaesposa? 2 Timoteo 1: 5. 10.- ¿A quién representaunaesposa fiel? Apocalipsis 21: 2-5. Es la voluntad de Dios que todos los matrimonios sean felices. Acepto estos consejos del Señorpara felicidad de mi Hogar. D INTRODUCCIÓN: No dejemos que las perplejidades y preocupaciones de las vida diaria agiten nuestro espíritu y nublen nuestra frente. Si lo permitimos siempre habrá algo que nos moleste. La vida es como la hacemos y la hallaremos como la buscamos. Sí procuramos tristezas y aflicción si estamos en disposición de magnificar las pequeñas dificultades, encontraremos bastante de éstas, para embargar nuestros pensamientos y nuestra conversación. Pero si miramos el aspecto alegre de las cosas hallaremos lo suficiente para comunicamos ánimo y felicidad, Si damos sonrisas estas nos serán devueltas, sipronunciamos palabras agradables y alentadoras nos seránrepetidas. l . - "Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo, haréle ayuda idónea para él." (Génesis 2: 18.) El hombre no fue creado para que viviese en la soledad; había de tener una naturaleza sociable. Sin compañía, las bellas escenas y las encantadoras ocupaciones del Edén no hubiesen podido proporcionarle perfecta felicidad... No existía nadie de la misma naturaleza y forma a quien amar y de quien ser amado. Dios mismo dio a Adán una compañera. Le proveyó de una "ayuda idóneapara él," alguien que realmente le correspondía, una persona digna y apropiada para ser su compañera y que podría ser una sola cosa con él en amor y simpatía". (Patriarcas y Profetas, pág. 26). 2.- "En el principio Dios dio a Adánuna sola esposa, para manifestarle cuál era su plan. Nunca quiso el Señor que el hombre tuviera varias mujeres. Lamec fue el primero que se apartó en este aspecto del sabio plan de Dios. Tuvo dos esposas, que causaron discordia en su familia". (Historia delaRedención, pág. 78). 3.- "Dios nunca invalidó la ley del matrimonio que enunció en el principio. No era el plan divino que el divorcio fuera alguna vez necesario. Por lo tanto, aquellos cristianos que tengan el deseo y el propósito de seguir el plan celestial, no buscarán el divorcio como soluciónpara sus dificultades matrimoniales".(CBA, tomo 5,pág. 1072.) 4.- "Las palabras bondadosas, alegres y alentadoras resultarán mucho más eficaces que las medicinas más poderosas. Infundirán ánimo al corazón de la abatida y desanimada esposa, y la alegría infundida a la familia por los actos y las palabras de bondad, recompensarán diez veces el esfuerzo hecho. Esto debe inducirle a manifestar los sentimientos más tiernos, y a aliviar con solicitud sus cargas. Debe alentarla a apoyarse en su afecto, y a dirigir sus pensamientos hacia el cielo, donde hay fuerza, paz y descanso final para los cansados. No debe volver a la casa con la frente ceñuda, sino que su presencia debiera brindar alegría a la familia y estimular a la esposa a mirar hacia arriba y creer en Dios. Unidos, pueden aferrarse a las promesas de Dios y atraer su rica bendición sobre la familia. La falta de bondad, el espíritu de queja y la ira, apartan a Jesús de la morada. Vi que los ángeles de Dios huirán de una casa donde se pronuncian palabras desagradables se manifiesta inquietud y disensión". (Joyas de los Testimonios, tomol,pág.105). 5.- "El esposo es la cabeza de la familia, como Cristo es la cabeza de la iglesia, y cualquier actitud asumida por la esposa que pueda disminuir su influencia y degradar su posición digna y responsable, desagrada a Dios. Es deber de la esposa renunciar a sus deseos y voluntad, en favor de su esposo. Ambos deben saber renunciar a sus 13
  • 27. de consumir las mas fuertes, y asi se contrae el habito de beber. Ln moderación en labebidaes laescuelaen que seeducan los hombres para la carrera de borrachos. Ton insidiosa es la obra de estos estimulantes mas leves, que la victima entra por el camino ancho que llevn a In costumbre de emborracharse antes de que se hayn dado cuenta del peligro''. (ConsttjossobrulRigimtnA.limtnticio,pág, S2S) 8.-"Eltabacoesunvenenolentoeinsidioso,yesmás dificil desterrnrsus efectos del organismo que los del alcohol. ¿Qué poder puede ejercer un adicto del tabacocontralos avancesdelaintemperancia? Debeproducirseunnrevolución contrn el tabaco en el mundo ttntes que sepuedaaplicarel hacha aln rniz del árbol. (Co11s1Jos sobrelaSalud,pág,86), Encuantonlté, al café, nltnbacoyalas bebidas nlcohólicns, In únicaconductae.'tentndepeligroconsisteennotocarlos,niprobarlos,ni tenernndn que verconellos. El efectodelté, del caféy de lnsbebidas semejantes es compnrnble ni del alcoholydeltabaco,yenalgunoscasosel habito deconsumirlosestnndificil de vencer como lo es paro el borracho renunciar a las bebidns nlcoh6licns. Los que intenten romper con estos estimulantes los echarán de menos por algún tiempo, y sufrirán por fültn de ellos; pero si perseveran, llegarán n vencer su ardiente deseo, y dejnrtn de echarlosdemenos. Lnnnturnleznnecesita algúntiempoparareponerse del abuso nque se Inhasometido; perodéseleunnoportunidad, yvolveránrehacerseyndesempo5nrsu taren noblemente y con toda perfección". (Cons,Jos sobrt ti Rdgi11um Alim,mticio, pág,Sl1), 9.- "Jesús vino parn"deshncer las obras del diablo". "En Él estaba lavida' yEl dice: "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia". Él es un "espírituvivificante"(1 Juan 3: 8;Juan 1: 4; 10: lO; 1Corintios 15: 45). Ytiene todavla el mismo poder vivificante que, mientras estaba en la tierra, sanaba a los enfennos y perdonaba al pecador. Él "perdonn todas tus iniquidades' El "sana todas tus dolencias". El efecto producido sobre el pueblo porlacumcióndel paralitico fue como si el cielo, después de abrirse, hubiese revelado las glorill!I de un mundo mejor. Mientrasque elhombre curado pasabaporentre la multitud, bendiciendo nDios acada paso,y1levando sucargacomo si hubiese sidounapluma, lngenteretroced{nparadarle paso, y con temerosa reverencia le 1niraban los circunstantes, munnurnndo entre si: "Hemosvistomaravillashoy"..."(RejlejemosaJttsús,pág, 18), 10.- "Cuando los hombres y lns mujores se convierten de verdad, respetan co11cienzudamente las leyes de la vida que Dios ha establecido en su ser, yasl tratan de evitar In debilidad flsica, mental ymoral. Laobediencia nestas leyes ha de convertirse en w1 deber personal. Nosotros mismos debemos sufrir los males producidos por la violación de la ley. Debemos dar cuenta t Dios por nuestros hóbitos y prtcticH", (ConsejossobreelRt!gime11Alimtmticlo,pág. 20), k
  • 28. LA SALUD 1.- ¿Cuáles eldeseo del Señorpara sus hijos? 3Juan2. 2.- ¿Cómo considera Dios nuestro cuerpo humano? !Corintios 6: 19-20. 3.- ¿Qué principio debe guiamos en la alimentación? 1Corintios 10:31. 4.- ¿Qué clase de alimentación fue dada por Dios en el principio? Gn. 1:29. 5.- ¿Qué edades alcanzaron los hombres? Génesis 5:5, 27. 6.-¿Cómo bajó el promedio de vida por el consumo de carne? Génesis 23: l. 7.-¿Cuál es el efecto de las bebidas alcohólicas? Proverbios 23: 29-35. 8.- ¿Porqué no debemos usar productos malsanos? 1Corintios 3: 16-17. 9.- ¿Qué reconocimiento contribuye a nuestra salud? Salmo 68: 19. 10.-¿Bajo qué condición podemos gozar de buena Salud? Éxodo 15: 26. ¡Debo dejar la pasada manera de vivir para tener Buena Salud! Con la ayuda de Dios practicaré el sistema de salud dado por el Señor según la Biblia. D INTRODUCCIÓN: Adán y Eva fueron creados llenos de salud, no tenían ningún rasgo de enfermedad, no sentían ninguna queja de dolor, fueron hechos perfectos, tenían una alimentación a base frutas, comían los frutos de los árboles, cuando fueron expulsados por causa del pecado, Dios les dio como sustento las hierbas del campo, las verduras, legumbres y hortalizas. "La obra de la reforma pro salud es el medio del Señor para disminuir el sufrimiento en el mundo yparapurificara su iglesia". 1.- "Somos propiedad del Señor por creación y redención, y nos pide que estudiemos cómo cuidar nuestros cuerpos, observando cuidadosamente las leyes de la vida, la salud y lapureza". (Cada Día con Dios,pág. 124). 2.- "Dios os ha dado un tabernáculo que cuidar y conservar en la mejor-condición para su servicio y gloria. Vuestros cuerpos no os pertenecen. "¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque comprados sois por precio; glorificad pues a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios". "¿No sabéis que -sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno violare el templo de Dios, Dios destruirá al tal; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es". (Joyas de los Testimonios, tomo ],págs. 259,260). 3.- "El asunto del régimen alimentario debiera ser estudiado cuidadosamente. Necesitamos conocimiento y buen criterio, a fin de actuar con sabiduría en este asunto. Las leyes de la naturaleza no deben ser resistidas, sino obedecidas. La salud debería recibir cuidadosa atención. Algunos se abstienen escrupulosamente de consumir alimentos impropios, pero al mismo tiempo dejan de comer los alimentos que proveen los elementos necesarios para el apropiado sustento del cuerpo. Nunca demos un testimonio contrario a la reforma sanitaria al dejar de proporcionar el alimento sano y sabroso que debe tomar el lugar de los artículos alimentarios nocivos que hemos descartado".(Cada Día con Dios,pág.]37). 4.- "Para saber cuáles son los mejores comestibles tenemos que estudiar el plan original de Dios para la alimentación del hombre. El que creó al hombre y comprende sus necesidades indicó a Adán cuál era su alimento,...Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres, constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador" . (ElMinisterio de Curación, págs. 227, 228). 5.- "Los hábitos fisicos correctos promueven la superioridad mental. El poder intelectual, la fuerzas fisica y la longevidad dependen de leyes inmutables. Este no es un problema de azar o de casualidad". (Consejos sobre el Régimen Alimenticio, pág 33). 6.- "La carne de animales no fue el alimento original del hombre. A éste se le permitió comerla después del diluvio, porque toda la vegetación había sido destruida. Pero la maldición pronunciada sobre el hombre, sobre la tierra y sobre todo ser viviente, ha producido cambios extraños y asombrosos, y desde el diluvio la raza humana ha estado acortando su período de vida. La degeneración fisica, mental y espiritual está aumentando rápidamente en estos días finales". (Mensajes Selectos, tomo 3, pág. 330). 7.- "Se llega a la embriaguez tan ciertamente con el vino, la cerveza y sidra, como con bebidas más fuertes. El uso de las bebidas que tienen menos alcohol despierta el deseo 14
  • 29. 6. "Así se presentó a la visión del profetael día grande y solemne en que los caracteres y vidas de los hombres habrán de ser revistados ante el Juez de toda la tierra, y en que a todos los hombres se les dará "conforme a sus obras."(Conflicto de los Siglos, pág. 533). 7. "Como Cristo murió y resucitó, venció al pecado y la muerte, así resucitará a los que durmieron en él. Después serán transformados con los vivos en un momento y unidos recibirán al Señor en el aire. Así como Jesús resucitó de los muertos, han de resucitar los que duermen en él. Conoceremos a nuestros amigos como los discípulos conocieron a Jesús. Pueden haber estado deformados, enfermos odesfigurados en esta vida mortal, y levantarse con perfecta salud y simetría; sin embargo, en el cuerpo glorificado su identidad será perfectamente conservada."-DTG, pág. 744 (1898). "Saldrá la misma forma, pero estará liberada de enfermedades y de todo defecto. Vive otra vez con los mismos rasgos individuales, de modo que el amigo reconocerá al amigo."-(CBA6,pág. 1093) (1900). 8. "Cristo declara que habrá una incredulidad análoga respecto a su segunda venida. Así como en tiempo de Noé los hombres "no entendieron hasta que vino el diluvio,y los llevó a todos; así," según las palabras de nuestro Salvador, "será la venida del Hijo del hombre." (S. Mateo 24: 39, V.M.) Cuando los que profesan ser el pueblo de Dios se unan con el mundo, viviendo como él vive y compartiendo sus placeres prohibidos; cuando el lujo del mundo se vuelva el lujo de la iglesia; cuando las campanas repiquen a bodas, y todos cuenten en perspectiva con muchos años de prosperidad mundana, - entonces, tan repentinamente como el relámpago cruza el cielo, se desvanecerán sus visiones brillantes y sus falaces esperanzas.".(Conflicto de los Siglos,pág. 387). 9. "Enfrentarse a Dios en ese momento es más espantoso que hacer frente aun a la muerte". (CBA 7, pág. 796). "Entonces el mundo entero conocerá y entenderá. Los pobres, débiles y finitos seres humanos comprenderán contra quién y contra qué estuvieron guerreando. Con terrible agonía y horror, clamarán a las montañas y a las rocas: "Caed sobre nosotros, y escondednos de la cara de Aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero: porque el gran día de su ira es venido; ¿y quién podrá estar firme?".(Deseado de Todas las Gentes,pág. 689). 1O . "Este grito triunfante y alegre brotará de los labios de los santos esparcidos cuando Cristo aparezca en las nubes de los cielos. Las fervientes plegarias suplicando liberación se transformarán en himnos de alabanza". (CBA4,pág. 240). Jecrl~
  • 30. flEl~ITw~ @rg ffl~TI@ LA PROMESA 1.-¿Cuál es la más hermosapromesa que nos dejó Jesús? Juan 14:1-3. 2.- ¿Cómo debemos considerar esta grandiosa promesa? Tito 2: 13. 3.- ¿Cuán extraordinario será este solemne acontecimiento? Mt. 24: 17-30. 4.- ¿Cómo volverá Jesús a la tierra? Hechos 1:11; Apocalipsis 1:7. 5.- ¿Cómo podemos saber el tiempo de su regreso? Mateo 24: 32-34. 6.- ¿Conforme a qué será la recompensa cuando Cristo venga? Mateo 16:27. 7.- ¿Qué sucederá a los muertosjustos en aquel día? 1Tesalonicenses 4: 13-16. 8.-¿Qué estaráhaciendo el mundo cuando el Señorvenga? Lucas 17:28-30. 9.-¿Cómo clamarán los que despreciarona Jesús? Apocalipsis 6: 14-17. 10.- ¿Quépalabra dejúbiloexpresarán los fieles creyentes? Isaías25: 9. ¿Estoypreparadopara el encuentro con Jesús? Creo en la promesa de mi Señor Jesús y quiero p,:epararme para recibirlo. D INTRODUCCIÓN: 15 Todas la palabras de Cristo y los escritos de los profetas son verdad porque provienen de Dios, Jesús cuando se despedía de sus discípulos les hizo una solemne promesa"...vendré otra vez...". desde aquella oportunidad los creyentes de latierra se alistanpara estagran citadel encuentro glorioso con Cristo y sus millares de ángeles. 1. "¡A cuántas almas han alegrado estas palabras desde cuando fueron pronunciadas porprimeravez!. Debemos creer en Dios absolutamente y tener la misma confianzaen Jesús. En la casa del Padre Celestial hay un lugar para todos. Volverá personalmente para recibir a su pueblo. "Unade las verdades más solemnes y más gloriosas que revela la Biblia es la segunda venida de Cristo, para completar la gran obra de la redención". (Conflicto de losSiglos,pág. 344). 2. "Una de las verdades más solemnes y más gloriosas que revela la Biblia, es la de la segunda venida de Cristo para completar la gran obra de la redención. Al pueblo peregrino de Dios, que portanto tiempo hubo de morar"en región y sombra de muerte," le es dada una valiosa esperanza inspiradora de alegría con la promesa de la venida de Aquel que es "la resurrección y la vida" para hacer "volver a su propio desterrado." La doctrina del segundo advenimiento es verdaderamente la nota tónica de las Sagradas Escrituras." (Conflicto de losSiglos,pág. 344). 3.- "Estas palabras se refieren a la gloriosa segunda venida de Cristo. No podemos permitimos enfrentar ese día sin estar preparados, sino que, cuando pensamos en el grande y solemne evento de la venida de Cristo en las nubes de los cielos con poder y gran gloria, debiéramos vivir delante de Dios con gran humildad, no sea que caigamos de la gracia de Dios y seamos hallados indignos de la vida eterna..." (Alza tus Ojos, pág. 190). 4. "Siguiendo ansiosamente con la vista en extasiado asombro como si se fuera para nunca más volver. Él volverá, este mismo Jesús, así como le habéis visto ir al cielo, volverá personalmente, visiblemente y gloriosamente. Todo ojo lo verá. Mientras los discípulos estaban mirando con ansia el cielo para captar la última visión de Aquel a quien amaban, estas palabras atrajeron su atención: "Varones galileos, ¿por qué os quedáis mirando así al cielo? Este mismo Jesús que ha sido tomado de vosotros al Cielo, así vendrá del mismo modo que le habéis visto ir al cielo. (Hech. 1: 11, VM)." (Cristo en su Santuario, pág. 74). 5. "Cristo había mandado a sus discípulos que se fijasen en las señales de su advenimiento, y que se alegrasen cuando viesen las pruebas de que se acercaba. "Cuando estas cosas comenzaren a hacerse -dijo,- mirad, y levantad vuestras cabezas, por que vuestra redención está cerca." Llamó la atención de sus discípulos a los árboles a punto de brotar en primavera, y dijo: "Cuando ya brotan, viéndolo, de vosotros mismos entendéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando viereis hacerse estas cosas, entended que está cerca el reino de Dios." (S. Lucas 21: 28, 30, 31.)" (Conflicto de losSiglos,pág. 354).
  • 31. esto, es porque no les ha amanecido" (Isa. 8: 20). Pero si pasa esta prueba, no permitan que el prejuicio les impida aceptar una doctrina probada sólo porque ésta no concuerda con sus ideas". (Cada día con Dios, pág. 93). 7- "Cuando se descuida la edificación del carácter, cuando falta el adorno del alma, cuando se desprecia la sencillez de la piedad, es cuando el orgullo y el amor a la ostentación exigen magníficos edificios para las iglesias, espléndidos adornos e imponentes ceremonias. Pero no se honra a Dios con todo esto. El aprecia a su iglesia, no por sus ventajas exteriores, sino por la sincera piedad que la distingue del mundo. El la estima de acuerdo con el crecimiento de sus miembros en el conocimiento de Cristo y de acuerdo con su progreso en la experiencia espiritual. Busca en ella la manifestación de los principios del amor y de la bondad. La belleza del arte no puede compararse con la hermosura del temperamento y del carácter que han de revelar los representantes de Cristo". (ProfetasyReyes,pág. 414). 8- "Los mensajes de los tres ángeles se han de combinar para dar al mundo su triple luz. En el Apocalipsis, Juan dice: "Vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria" (Apoc. 18: 1)... Esto representa la comunicación del último y triple mensaje de amonestación al mundo". (Maranata, pág 171.) 9- "Cristo ha hecho del bautismo la señal de entrada en su reino espiritual. Ha hecho de él una condición positiva que todos deben cumplir si desean ser considerados bajo la autoridad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". (Joyas de los Testimonios, tomo2, pág. 389). 1O- "La obra pronto ha de terminar. Cuando esta obra se haya consumado, los discípulos de Cristo estarán listos para su venida: "Entonces la ofrenda de Judá y de Jerusalén será grata a Jehová, como en los días de la antigüedad, y como en los años de remotos tiempos" {Mal. 3:4, VM). Entonces la iglesia que nuestro Señor recibirá para sí será una "iglesia gloriosa, no teniendo mancha, ni arruga, ni otra cosa semejante" (Efe. 5: 27, VM). Entonces ella aparecerá "como el alba; hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejército con banderas tremolantes" (Cant. 6: 1O, VM). (Cristo en su Santuario, pág.114.) "Los miembros de la iglesia militante que han demostrado ser fieles integrarán la iglesia triunfante (Carta 12, 1892)". (Evangelismo, pág. 512). ~ ¿¿67~
  • 32. 1.- ¿Quién fundó la Iglesia Cristiana? Mateo 16: 16-18'. 2.- ¿Cuál es el fundamento de la Iglesia? lCor. 3:11; Hechos 4: 11-12. 3.- ¿Cómo está simbolizada la Iglesia de Dios? Apocalipsis 12: l. 4.- ¿Cuántas iglesias son reconocidas por Dios? Cantares 6:8-9. 5.- ¿Cuál es la triple misión de la Iglesia? Mateo 4: 23. 6.- ¿Cómo podemos probar toda doctrina? Isaías 8:20. ------------------------------------------ 7.- ¿Porqué será siempre distinguida la verdadera Iglesia? 1Timoteo 3: 15. 8.- ¿Qué mensaje especial proclama la verdadera Iglesia? Apoc. 14: 6-13. 9.-¿Cuál es la señal de entrada al Reino Espiritual (su iglesia)? Juan 3:5. 10.- ¿Cuál será la condición de la Iglesia cuando Cristo vuelva? Efesios 5:27. El permanecer en la Iglesia es uno de los pasos esenciales en el camino de la salvación. Acepto el llamado del Señor y me uniré a su Iglesia. D INTRODUCCIÓN: La Iglesia es el conjunto de creyentes fieles a las enseñanzas de Cristo. La primera iglesia en el mundo fue establecido por nuestro Señor Jesucristo, con la finalidad de fortalecerse los unos y los otros, predicar el Evangelio y resistir las doctrinas extrañas, prepararse espiritualmente, adoctrinar la sociedad y esperar la segunda venida de Cristo. Muchos preguntan si se puede ser cristiano sin unirse a la iglesia. Alguien respondió si es posible, pero ser como un estudiante que no asiste a su escuela, es como un soldado que no se une a su ejército, como un comerciante en una isla desierta, como una abeja sin colmena. 1. "En la presencia de Dios y de todos los seres celestiales, en la presencia del invisible ejército del infierno, Cristo fundó su iglesia sobre la Roca viva. Esa Roca es él mismo su propio cuerpo quebrantado y herido por nosotros. Contra la iglesia edificada sobre ese fundamento, no prevalecerán las puertas del infierno". (ElDeseado de todas las Gentes pág. 381.) 2- "Cristo es el fundamento de toda iglesia verdadera. Todos los que son atraídos a una nueva fe deben ser fundamentados en El. Deben mantenerse en las mentes las verdades claras y sencillas del Evangelio. La gran verdad central del Evangelio, alrededor de la cual se agrupan todas las verdades, es la de Cristo crucificado como expiación por el pecado. Todas las otras verdades son tributarias de ésta".(Alza tus ojospág. 83). 3- "En las Escrituras a menudo se usa la figura de una mujer para representar a una iglesia; una mujer pura simboliza a la iglesia verdadera. En la Biblia, el carácter sagrado y permanente de la relación que existe entre Cristo y su iglesia está representado por la unión del matrimonio. El Señor se ha unido con su pueblo en alianza solemne, prometiendo Él ser su Dios, y el pueblo a su vez comprometiéndose a ser suyo y sólo suyo. Dios dice: "Te desposaré conmigo para siempre: sí, te desposaré conmigo en justicia, y en rectitud, y en misericordia, y en compasiones." (El Conflicto de los Siglos pág. 431). 4- "Dios tiene una iglesia en la tierra, que es su pueblo escogido, que guarda sus mandamientos. El está conduciendo, no ramas extraviadas, no uno aquí y otro allá, sino un pueblo. La verdad es un poder santificador; pero la iglesia militante no es la iglesia triunfante". (Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 362). 5- "Hay que alcanzar a hombres y mujeres que transitan por los caminos y los vallados. Leemos acerca de los trabajos de Cristo: "Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el Evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo" (Mat. 4: 23). Ha de realizarse precisamente una obra como ésta en nuestras ciudades y pueblos, en los caminos y en los vallados. El Evangelio del mensaje del tercer ángel ha de ser llevado a todas las clases". (El Evangelismo,pág. 39). 6- "Todos tenemos la obligación de saber lo que Dios nos envía. Nos ha proporcionado pautas para probar toda doctrina: "¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a 16