USO EDUCATIVO
DE LAS
HERRAMIENTAS
WEB 2.0
DRA. MARIA GUADALUPE FERNANDEZ RUIZ
WEB
• Es el servicio más popular del internet. Por medio de
ella millones de usuarios pueden efectuar múltiples
actividades, entre las que destacan: comunicarse
empleando diversos medios verbales, visuales o escritos.
• Se logra consultar cualquier tipo de información, dando
una gama de recursos.
• Se puede estudiar y compartir información de manera
directa.
• Su forma de utilidad es sencilla, dando procesos sociales,
culturales y educativos.
• Su desarrollo en 989, ha tenido una evolución constante
que lo ha llevado a ser considerado el medio de mayor
difusión y comunicación global.
WEB 2.0
Es la evolución de la
WEB, donde se
desarrollan y generan
aplicaciones de carácter
participativo.
Esto implica una
renovación tecnológica,
dando así un cambio de
paradigma del internet
Se establece como un
recurso informativo y
de comunicación
unidireccional.
El termino fue acuñado
por Tim O’Reilly.
PRINCIPIOS
CONSTITUTIV
OS DE LA WEB
• 1. La Word Wide Web como plataforma de
trabajo.
2. El aprovechamiento de la inteligencia
colectiva.
3. La gestión de las bases de datos como
competencia básica.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de
versiones del software.
5. Los modelos de programación ligera junto con
la búsqueda de la simplicidad.
6. El software no limitado a un solo dispositivo.
7. Las experiencias enriquecedoras de los
usuarios.
INTERNET
• El internet es una red global de redes interconectadas,
donde se conectan cientos de miles de nodos, desde
computadoras hasta teléfonos móviles.
• El propósito de esto es el intercambio de datos e
información, para esto se ha desarrollado diferentes
servicios como el correo electrónico.
• Este servicio enlaza los códigos en forma de
información lógica, donde con hipervínculos darán la
conexión a páginas web
RECURSOS WEB 2.0
• USO EDUCATIVO DE LA WEB Y LA TIC:
• ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo, pues estos
recursos potencian de manera sustancial, tanto la práctica
docente de profesores e investigadores, como los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
• El tipo de información es transparente al usuario, da
plantillas y permite al usuario concentrarse a los contenidos,
teniendo información precisa.
• Los mensajes pueden ser de consulta instantánea, dando así
una información más amplia.
• La etiquetación, permite el acceso de la información a través
de las palabras clave.
• La actualización instantánea de la información permite al
docente tener mayor veracidad mayor ejemplificación dentro
de su labor educativo.
LA WIKI
• Es una herramienta web 2.0 y tiene las siguientes características:
Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a
partir de las participaciones de múltiples usuarios.
•
Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas
pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e intuitiva.
Cada participante pueden escribir, modificar, anexar y eliminar,
contenido.
•
Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin
pasar por un proceso de revisión previa. No hace falta la revisión de
un tercero para que los cambios sean publicados.
•
LA WIKI
• Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso
abierto para cualquier persona, sin la necesidad de
registrar una cuenta de usuario.
•
Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un
navegador web empleando herramientas genéricas. Los
contenidos se presentan en páginas web por lo que es
posible generar hipervínculos con otras páginas.
•
Facilidad de edición. Es fácil editar los contenidos
generados. La herramienta permite revisar y regresar a
cada paso de su edición a través de un historial de
cambios. La comunidad de participantes es la que se
encarga de regular el resultado o el producto final de la
creación colectiva.
USOS
EDUCATIVOS
DE LA WIKI
Se leva un seguimiento
puntual de los procesos de
integración y construcción de
contenidos, así como la toma
de decisiones y trabajo en
equipo de todos los
estudiantes.
Se desarrolla una habilidad
de colaboración, aumenta su
motivación, propicia una
solución dinámica de los
problemas o situaciones de
aprendizaje, posibilita ver
sus logros y permite
interactuar con otros sitios.
EL BLOG
• Facilidad de publicación. Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas
(participaciones) en una página web.
• Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas
genéricas.
• Recurso enriquecido. La mayoría de los blogs integra una serie de herramientas (gadgets) que
enriquecen la experiencia de visita, tales como: Encuesta, Calendario, Seguidores, Buscadores, etc.
• Conformación de comunidades. Las características del blog posibilitan la generación de
comunidades integradas por sus usuarios; que interactúan en la sección de comentarios.
• Blogosfera. Un blog puede vincularse, en diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta conformar
una red de blogs y usuarios.
• Difusión. Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español,
significa “sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o
propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado.
USO
EDUCATIVO
DEL BLOG
• Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los
estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar
juntos en el desarrollo de proyectos.
•
Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el
aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan
en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de
crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar
información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la
lectura y la redacción.
•
Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de
contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder
rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor
cuenta con el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o
entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que
visitarlos.
•
USO EDUCATIVO DEL BLOG
Organización. La
estructura cronológica y
el calendario de los blogs
facilitan que los
estudiantes entreguen
sus tareas a tiempo.
Mediante el blog los
estudiantes tienen acceso
al prontuario, las tareas
y las actividades con las
fechas límites para
entregar sus tareas.
Estilos de aprendizaje. El
uso de los blogs facilita la
incorporación de una
diversidad de estilos de
aprendizaje. Ofrece la
oportunidad a los
estudiantes que no les
gusta hablar en clase de
expresarse mediante la
escritura. Permite a los
usuarios publicar
imágenes y grabar
archivos de audio y
sonido, ofreciendo una
gran variedad de estilos
de aprendizaje.
Comunicación
efectiva. Como
herramienta asincrónica,
los blogs fomentan una
comunicación efectiva
entre los estudiantes y el
profesor.
REDES
SOCIALES
• Las redes sociales son estructuras sociales
compuestas por personas quienes están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad
de intereses.
• Ejemplo de redes sociales: Facebook, Twitter,
Instagram, etc…
• El uso educativo se logra teniendo estructuras
potentes e innovadoras para el trabajo en red,
dejando trabajos para un desarrollo actual en
las apps.
OTRAS
HERRAMIENT
AS WEB 2.0
Entre los diversos servicios que provee la web, podemos
encontrar la nube, donde funciona como eje de
almacenamiento, otorgando a sus usuarios la
disposición de la información en cualquier momento.
Ejemplo de ello es el : Goolge Drive y el Dropbox.
Las Apps que se pueden utilizar para los medios
educativos pueden ser el Whats App, Messenger,
Facebook, Snapchat, sin embargo, debemos de saber en
que momento es adecuado y ser cuidadoso de no abusar
de estas herramientas.
USOS
EDUCATIVOS
• Compartir material didáctico: ej lecturas
• Generar espacios, donde el dialogo impere entre
los alumnos.
• La elaboración de proyectos colaborativo,
generándose documentos para su pronto
explicación.
• Temas de investigación, teniendo en todo
momento, proyectos de investigación, siguiendo
la evolución histórica de la información.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas de la web 2
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Act. 5 herramientas web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas de la web 2

La actualidad más candente (17)

PDF
Herramientas Colaborativas
 
PDF
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
PPT
Uso educativo de los blogs
PPTX
Web 2.0 y educacion
PDF
Bitacoras blogs y educación
PDF
Blogs Y Educación.
PPTX
Importancia del blog en la educación
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
DOCX
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
PDF
Actividad 5
PPTX
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
PPTX
Pps tic
PPT
Incorporatic y publicacion de contenidos amhv
PPT
Web 2.0 aplicada a la educación
PPTX
blogs y educacion
Herramientas Colaborativas
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Uso educativo de los blogs
Web 2.0 y educacion
Bitacoras blogs y educación
Blogs Y Educación.
Importancia del blog en la educación
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Actividad 5
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Pps tic
Incorporatic y publicacion de contenidos amhv
Web 2.0 aplicada a la educación
blogs y educacion
Publicidad

Similar a Curso dra 2 web (20)

PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Usos educativos de la web 2.0
PPTX
Actividad no 5
PPTX
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
PPTX
Actividad 5_ ESPINOZA _OBRWEB_SEPT2018_E
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web2 argeliafd
PPTX
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
PPTX
Aspectos generales de la web
PPTX
Aspectos generales de la web
PPTX
Aspectos generales de la web
PPSX
PDF
Act5 susana delgado_la web
PPTX
Power point web2.1
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Herramientas de la web 2
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Usos educativos de la web 2.0
Actividad no 5
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Actividad 5_ ESPINOZA _OBRWEB_SEPT2018_E
Web 2.0 en el ambito educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas de la web 2.0
Herramientas web 2.0
Web2 argeliafd
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
Act5 susana delgado_la web
Power point web2.1
Publicidad

Último (20)

PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf

Curso dra 2 web

  • 1. USO EDUCATIVO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 DRA. MARIA GUADALUPE FERNANDEZ RUIZ
  • 2. WEB • Es el servicio más popular del internet. Por medio de ella millones de usuarios pueden efectuar múltiples actividades, entre las que destacan: comunicarse empleando diversos medios verbales, visuales o escritos. • Se logra consultar cualquier tipo de información, dando una gama de recursos. • Se puede estudiar y compartir información de manera directa. • Su forma de utilidad es sencilla, dando procesos sociales, culturales y educativos. • Su desarrollo en 989, ha tenido una evolución constante que lo ha llevado a ser considerado el medio de mayor difusión y comunicación global.
  • 3. WEB 2.0 Es la evolución de la WEB, donde se desarrollan y generan aplicaciones de carácter participativo. Esto implica una renovación tecnológica, dando así un cambio de paradigma del internet Se establece como un recurso informativo y de comunicación unidireccional. El termino fue acuñado por Tim O’Reilly.
  • 4. PRINCIPIOS CONSTITUTIV OS DE LA WEB • 1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo. 2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva. 3. La gestión de las bases de datos como competencia básica. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software. 5. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad. 6. El software no limitado a un solo dispositivo. 7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
  • 5. INTERNET • El internet es una red global de redes interconectadas, donde se conectan cientos de miles de nodos, desde computadoras hasta teléfonos móviles. • El propósito de esto es el intercambio de datos e información, para esto se ha desarrollado diferentes servicios como el correo electrónico. • Este servicio enlaza los códigos en forma de información lógica, donde con hipervínculos darán la conexión a páginas web
  • 6. RECURSOS WEB 2.0 • USO EDUCATIVO DE LA WEB Y LA TIC: • ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo, pues estos recursos potencian de manera sustancial, tanto la práctica docente de profesores e investigadores, como los procesos de enseñanza y aprendizaje. • El tipo de información es transparente al usuario, da plantillas y permite al usuario concentrarse a los contenidos, teniendo información precisa. • Los mensajes pueden ser de consulta instantánea, dando así una información más amplia. • La etiquetación, permite el acceso de la información a través de las palabras clave. • La actualización instantánea de la información permite al docente tener mayor veracidad mayor ejemplificación dentro de su labor educativo.
  • 7. LA WIKI • Es una herramienta web 2.0 y tiene las siguientes características: Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios. • Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e intuitiva. Cada participante pueden escribir, modificar, anexar y eliminar, contenido. • Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión previa. No hace falta la revisión de un tercero para que los cambios sean publicados. •
  • 8. LA WIKI • Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. • Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Los contenidos se presentan en páginas web por lo que es posible generar hipervínculos con otras páginas. • Facilidad de edición. Es fácil editar los contenidos generados. La herramienta permite revisar y regresar a cada paso de su edición a través de un historial de cambios. La comunidad de participantes es la que se encarga de regular el resultado o el producto final de la creación colectiva.
  • 9. USOS EDUCATIVOS DE LA WIKI Se leva un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes. Se desarrolla una habilidad de colaboración, aumenta su motivación, propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, posibilita ver sus logros y permite interactuar con otros sitios.
  • 10. EL BLOG • Facilidad de publicación. Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una página web. • Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. • Recurso enriquecido. La mayoría de los blogs integra una serie de herramientas (gadgets) que enriquecen la experiencia de visita, tales como: Encuesta, Calendario, Seguidores, Buscadores, etc. • Conformación de comunidades. Las características del blog posibilitan la generación de comunidades integradas por sus usuarios; que interactúan en la sección de comentarios. • Blogosfera. Un blog puede vincularse, en diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta conformar una red de blogs y usuarios. • Difusión. Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa “sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado.
  • 11. USO EDUCATIVO DEL BLOG • Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos. • Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción. • Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos. •
  • 12. USO EDUCATIVO DEL BLOG Organización. La estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas. Estilos de aprendizaje. El uso de los blogs facilita la incorporación de una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje. Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
  • 13. REDES SOCIALES • Las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. • Ejemplo de redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, etc… • El uso educativo se logra teniendo estructuras potentes e innovadoras para el trabajo en red, dejando trabajos para un desarrollo actual en las apps.
  • 14. OTRAS HERRAMIENT AS WEB 2.0 Entre los diversos servicios que provee la web, podemos encontrar la nube, donde funciona como eje de almacenamiento, otorgando a sus usuarios la disposición de la información en cualquier momento. Ejemplo de ello es el : Goolge Drive y el Dropbox. Las Apps que se pueden utilizar para los medios educativos pueden ser el Whats App, Messenger, Facebook, Snapchat, sin embargo, debemos de saber en que momento es adecuado y ser cuidadoso de no abusar de estas herramientas.
  • 15. USOS EDUCATIVOS • Compartir material didáctico: ej lecturas • Generar espacios, donde el dialogo impere entre los alumnos. • La elaboración de proyectos colaborativo, generándose documentos para su pronto explicación. • Temas de investigación, teniendo en todo momento, proyectos de investigación, siguiendo la evolución histórica de la información.