Curso de especialización en:
Experiencia de Usuario (UX)
y Usabilidad Web
I Edición
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN UX Y
USABILIDAD
Primer curso presencial oficial
especializado en Experiencia
de Usuario y Usabilidad en el
País Vasco.
Dirigido por profesionales UX de
contrastada experiencia y
recorrido profesional.
Un programa completo que
ofrece una formación presencial
práctica orientada a la necesidad
de las empresas.
Conlleva la Especialización en
uno de los perfiles digitales y
tecnológicos de creciente
demanda.
El estudio anual TOP 25
PROFESIONES DIGITALES 2017,
elaborado por Inesdi Digital
Business School sitúa en un 3er
puesto al perfil de Diseñador de
UI/UX dentro de las profesiones
tecnológicas más demandadas por
las empresas.
“El perfil de UX Designer se
encuentra entre los top 15 sobre
los mejores trabajos del 2015…
esperando tener un 18% de
crecimiento anual para los
próximos 10 años.” Estudio CNN
|2|
POR QUÉ ESTE CURSO
El crecimiento de internet y de las tecnologías ha generado un cambio de
paradigma en todas las áreas de nuestras vidas. La tecnología es cada vez
más omnipresente y el diseño de productos y servicios digitales que sean
simples, intuitivos y cercanos a las personas es fundamental.
Esto ha generado la demanda de nuevos profesionales capaces de crear y
diseñar productos digitales fáciles de usar y atractivos, centrados en las
necesidades de las personas.
Con este programa queremos formar futuros profesionales en Experiencia
de usuario y Usabilidad, que sean capaces de planificar y gestionar
proyectos de DCU y de conceptualizar productos digitales innovadores y
que funcionen, aplicando metodologías de diseño centrado en el usuario.
Para ello se ha elaborado un programa completo que abarca todas las
facetas del Diseño Centrado en el Usuario y la Experiencia de Usuario,
incorporando sesiones de otras disciplinas estrechamente relacionadas
como el Service Design, Google Analytics y el SEO.
Los participantes obtendrán un conocimiento teórico y y unas
competencias técnicas completas en Diseño Centrado en el usuario y
Experiencia de Usuario y en el diseño y evaluación de productos digitales
amigables y eficientes.
|3|
Profesionales del diseño y desarrollo web que deseen ampliar
conocimientos para construir productos más eficientes, o evolucionar
hacia una nueva especialización.
Jóvenes profesionales recién titulados que vienen del marketing, la
publicidad, el diseño de producto (ingenieros), el diseño y desarrollo
web, que persigan especializarse en una disciplina con futuro.
Profesionales del marketing que quieran mejorar la experiencia de sus
usuarios en sus iniciativas digitales.
Emprendedores que quieran desarrollar proyectos tecnológicos.
Cualquier persona que trabaje o tenga interés en el diseño de
productos digitales, interfaces, experiencia de usuario y usabilidad.
OBJETIVOS GENERALES
|4|
Dirigido a
• Conocer el alcance y las disciplinas del Diseño Centrado en el
Usuario y la Experiencia de Usuario.
• Conocer y saber aplicar las técnicas UCD y UX en el diseño,
desarrollo y evaluación de productos digitales.
• Aprender a planificar y gestionar proyectos de Diseño Centrado en
el usuario.
• Aprender a diseñar productos digitales fáciles de usar y eficientes,
orientados a los objetivos del negocio y a las necesidades de los
usuarios.
PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS
|5|
MODULO OBJETIVOS
0
PRESENTACIÓN
1 sesión
Virginia Aguirre
Realizar la introducción al curso y la presentación de los alumnos.
Explicar la metodología y el proyecto de fin de curso.
1
INTRODUCCIÓN
AL UCD, UX Y
USABILIDAD
1 sesión
Virginia Aguirre
Situar al alumno en el contexto del Diseño centrado en el usuario
y disciplinas derivadas, enseñando los conceptos teóricos, así
como la metodología UX y sus diferentes técnicas.
- Conceptos teóricos y definiciones generales: Diseño centrado
en el usuario (UCD), Experiencia de usuario (UX), Usabilidad.
Arquitectura de la información
- Metodología UX y Técnicas de UCD
2
GESTIÓN DE
PROYECTOS
DCU/UX
1 session
Sergio de la Casa
Un proyecto UX puede ser largo o corto, pero siempre complejo.
Y, sobre todo, es un lugar en el que la incertidumbre campa a sus
anchas y puede ocurrir, casi, cualquier cosa.
Este módulo trata de obtener una panorámica de aquellos
mecanismos, de toma de decisión y gestión de riesgos, que
tenemos a nuestro alcance para llevar a buen puerto nuestro
proyecto.
- Recogida de requisitos y objetivos
- La propuesta estratégica
- Fases de un proyecto UX, perfiles y entregables
3
SERVICE DESIGN
2 sesiones
Goio Telletxea
Ofrecer pautas del proceso diseño o rediseño de servicio para que
éste sea lo más eficiente posible y permita mejorar la experiencia
del usuario.
- Fases: Descubrimiento > Definición > Desarrollo > Entrega.
Cómo organizar un roadmap efectivo
- Beneficios de analizar un servicio mediante el trabajo
colaborativo. Actividades y design thinking
- Herramientas y Métodos para desarrollar servicios (service
safari, service blueprinting, service ecosystem,
user/customer/client journey mapping, shadowing,
etnographic research, empathy maps, entrevistas a
stakeholders, roleplay, etc.)
PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS
|6|
MODULO OBJETIVOS
4
ESTRATEGIA Y
UX
2 sesiones
Sergio de la Casa
Cada negocio, cada proyecto, cada situación es un mundo. Decidir qué
batallas debemos luchar y cuáles, incluso, podríamos permitirnos
perder, es vital.
Un planteamiento estratégico correcto y consistente, se presenta
primordial para no perder el foco de nuestro negocio.
Entender el contexto y sus construcciones se revela como condición
absolutamente necesaria.
Para ello, veremos diferentes formas de articular un plan estratégico y
bajarlo hasta el nivel de explotarlo en acciones tácticas.
- Punto de partida: negocio, proyecto y situación
- El contexto y sus construcciones
- Plantear una estrategia consistente enfocada al negocio
- Articular un plan estratégico y traducirlo en acciones tácticas
5
INVESTIGACIÓ
N DE
USUARIOS
3 sesiones
Victoria Carril
Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para
definir, planificar y ejecutar técnicas de investigación de
usuarios en proyectos UX.
- La investigación de usuarios en proyectos UX: definición y
planificación
- Entender a las personas:
- Análisis/investigaciónetnográfica
- Técnica de creación de personas, investigar sus necesidades (de
información, formación, etc.) y definir contexto y escenarios
- Definir tareas y procesos que realizan los usuarios en sus contextos
reales
- “User Story" y "Job Story"
- Hablar con las personas: Encuestas, entrevistas, Grupos de
enfoque (Focus Group), card sorting
- Observar a las personas: Observación contextual, diarios de uso,
test de usuario"
- Entregables y resultados: Tree test, matriz de tareas y contenidos
de usuario, priorización de requisitos.
PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS
|7|
MODULO OBJETIVOS
6
EVALUACION
DE
USABILIDAD
3 sesiones
Daniel Torres
Burriel y Ganix
Lasa
Aportar conocimiento teórico acerca de los métodos de evaluación de
usabilidad y sus técnicas asociadas. Consolidar el aprendizaje a través
de ejemplos prácticos y casos reales en los que se han implementado
estas técnicas.
- Principios de usabilidad
- Heurísticos de Nielsen
- Compilaciones de heurísticos
- Evaluación heurística
- Cómo hacerla
- Cuando hacerla
- Guía de realización
- Caso práctico
- El test con usuarios – evaluaciones biométricas
- Introducción
- Evaluaciones biométricas
- Eyeface
- Eye Tracking
- Casos de estudio
7
SEO PARA UX
4 sesiones
Iñaki Lakarra y
Mónica
Carratalá
Capacitar al alumno sobre los mecanismos de posicionamiento en
buscadores SEO y aplicarlos en la conceptualización de productos
digitales, aprender a diseñar para los usuarios y para Google.
- Objetivos & Conversión
- Factores ON Page. Auditorías.
- Keyword Research
- Indexabilidad. Rendimiento. Internacionalización.
- Datos Estructurados. Microformatos. Canonical
- Desarrollo de Contenidos. Inbound.
- Link Building
- Herramientas relacionadas
Caso práctico Estrategia UX / SEO (Sesión Mónica Carratala)
PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS
|8|
MODULO OBJETIVOS
8
CONCEPTUALI
ZACION
5 sesiones
Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para
conceptualizar productos digitales eficientes.
Aprender a estructurar y clasificar los contenidos de sitios
web/apps/etc., así como crear sistemas de navegación y procesos
eficientes y amigables.
Aprender a prototipar con una de las herramientas de prototipado
profesional más usada y demandada en el entorno profesional.
Ofrecer pautas solidas de diseño de interfaz orientadas a construir
experiencias de usuarios atractivas.
8.1
Arquitectura de
la información y
diseño de
interacción
1 sesión
Virginia Aguirre
- Introducción a la arquitectura de la información y fundamentos
teóricos
- Proceso y técnicas de AI: inventario de contenidos, card sorting,
árbol de contenidos
- Prototipado: qué es y para qué sirve, tipos y clasificación, Proceso
de prototipado, Herramientas
8.2
Prototipado con
Axure
3 sesiones
Jon Parro
- Características básicas
- Entorno de trabajo
- Masters
- Paneles dinámicos
- Condiciones lógicas
- Diagramas de flujo
- Wireframes estáticos
- Wireframes interactivos
- Importación y creación de librerías
- Proyectos colaborativos
8.3
Diseño de
interfaz
1 sesión, David
Barahona
Introducción de los principios de diseño que permitan la
construcción, composición y desarrollo estético mediante
lenguaje visual, con un enfoque centrado en el usuario.
- Contexto histórico de la composición. Estructura y forma.
- Percepción e interpretación de los patrones de diseño. Principios
de la Gestalt de Organización Perceptual Composición visual.
- Fundamentos de la evaluación heurística.
- Ejemplo de un sistema de diseño (elementos de interfaz) y su
deconstrucción.
PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS
|9|
MODULO OBJETIVOS
9
UX E E-
COMMERCE
2 sesiones
Ofrecer conocimiento sobre buenas prácticas de UX y de usabilidad
específicas para el e-commerce.
Conocer técnicas y herramientas de testeo y monitorización que nos
permitirán optimizar la conversión de nuestros productos digitales.
9.1
Buenas prácticas
UX y usabilidad
para ecommerce
1 sesión
Virginia Aguirre
- Características de la Experiencia de usuario (UX) y usabilidad en
e-commerce
- Elementos clave:
- Página de inicio ◦ Carrito de la compra, checkout y registro
- Navegación ◦ Asistencia en compra / servicio al cliente
- Páginas de categorías ◦ Trato exclusivo y personal
- Páginas de producto ◦ Confianza y credibilidad
9.2
Conversión e
ecommerce –
CRO
1 sesión
Ricardo Tayar
- Conceptos fundamentales
- La web como producto
- Neuromarketing
- Analisis web cualitativo:
- Heatmaps ◦ Test de usuarios
- Surveys online ◦ Neurotesting
- A/B Testing ◦ Grabaciones de usuarios
10
DISPOSITIVOS
MOVILES Y
WEREABLES
2 sesiones
Asier Lopez
Aboigor y José
María Quevedo
Mate
Proporcionar los conocimientos necesarios para conceptualizar y
diseñar aplicaciones para dispositivos móviles y APPs con una
experiencia de usuario óptima.
Presentar los fundamentos esenciales para comprender los
dispositivos wearables y smartwatches.
- Contexto de movilidad
- Responsive Design
- Mobile first
- Proceso para diseñar una APP con una experiencia de usuario
centrada en el usuario
- Google Material Design
- El origen de los wearables
- Dispositivos wearables
- Interfaces de usuario Apple Watch
- Desarrollando para Apple
- Desarrollando para Android
PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS
|10|
MODULO OBJETIVOS
11
ANALITICA
WEB:
GOOGLE
ANALYTICS
4 sesiones
Conocer el potencial de Google Analytics como herramienta
de tracking de para una web. Y aprender a sacar
rendimiento a sus informes y funcionalidades de cara a
aprender sobre la experiencia de usuario en la web y
mejorar en base a indicadores.
Conocer otras alternativas al test de usuario para medir,
analizar y mejorar la usabilidad de una web y el resultado de
los objetivos de negocio.
11.1
Google
Analytics
2 sesiones
Eli García
Aprender a manejar Google Analytics
11.2
Google
Analytics para
UX
2 sesiones
Eli García y Beatriz
López
Aprender a analizar la usabilidad y experiencia de usuario de
la web gracias a Google Analytics
Caso práctico de seguimiento de una estrategia UX
12
DISEÑO DE
INTERFACES
PARA LA
INDUSTRIA
4.0
1 sesión
Ganix Lasa
Conocer la metodología definida para el diseño de nuevas
interfaces en el ámbito de la industria 4.0. Una metodología
que combina la perspectiva del diseño centrado en el
usuario y los principios de las metodologías agile. Se
estudiaran casos de éxito de proyectos reales.
UCAD: Diseño de interfaces de la industria 4.0
- UX en la industria: Interacción operario-máquina en la era 4.0
- Definición, principios de la metodología UCAD (User Centered Agile
Design)
- Herramientas UX para el entorno industrial.
- Casos de éxito y ejemplos de aplicación
- Cómo será la "interacción 5.0": tendencias en la industria.
PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS
|11|
MODULO OBJETIVOS
13
TECNOLOGÍAS
INCLUSIVAS
1 sesión
Arantxa
Gonzalez de
Heredia
Conocer el concepto de Diseño Inclusivo. Acercarse a la diversidad de
las personas y reflexionar acerca del efecto que las tecnologías pueden
tener en la exclusión o inclusión de estas. Conocer ejemplos de casos
de estudio y herramientas que ayuden a integrar criterios de Diseño
Inclusivo en el diseño de las nuevas tecnologías.
- UX for all o Diseño Inclusivo en UX
- Evaluación de la exclusión
- Ayudas técnicas basadas en TICs
- Casos de estudio
14
TENDENCIAS
FUTURAS DE
DISEÑO
1 sesión
Goio Telletxea
Analizar y reflexionar acerca de las tendencias tecnológicas y
avances digitales que impactan en la sociedad, los negocios y
el diseño, y en concreto en la Experiencia de usuario y diseño
de nuevas interfaces.
- Tendencias tecnológicas y avances digitales que impactan
en la sociedad, los negocios y el diseño.
PROFESORADO
|12|
Virginia Aguirre
Dirección académica y coordinación del Curso
Consultora y formadora en Estrategia digital, Experiencia de usuario y
Usabilidad
Licenciada en Publicidady Relacionespúblicas (UPV-EHU),más de 15 años trabajando en
empresas del sector de las nuevas tecnologíasy la comunicación como Hispavista,Panda Security,
Arista, The Social Experience (Socia fundadora) Ticketbis… evolucionando desde el diseño a la
consultoría UX y Usabilidad,gestión de equipos y puesta en marcha de áreas de negocio y nuevos
proyectos.
Experiencia en proyectos a lo largo de su recorrido profesional por las empresas citadas con
clientes como Nestlé,Repsol YPF, Gobierno Vasco, UPV-EHU,Guggenheim, Caja Laboral, Orona,
Cinfa, Ulma Construcción, Euskaltel,Bellota Agrisolutions,etc.
Gestión y coordinaciónde Cursos Superiores en Marketing Digital en CEBANCDonostia y BBTS
Bilbao.
Formación especializaday conferenciasen Estrategiadigital, UX y Usabilidad para Enpresa Digitala
(Spri – GV), TECNUN,Escuela Superior de Ingenieros; UPV/EHU,ESDEN, etc.
Eli García
Coordinación del Curso
Profesora de Mondragon Unibertsitatea
Desde 2010 pertenece al grupo de formación continua de Mondragon Unibertsitatea
diseñando y participandoen proyectos y formaciones a medida en el ámbito TICs con
una relevancia especial en analítica y visualizaciónde datos.
El objetivo del grupo es formar y asesorar a profesionalesy empresas a la hora de
promocionarse en Internet definiendo estrategiasque den soporte a esa promoción
mediante técnicasde Posicionamientoen Buscadores,Analítica Web, Estrategiaen
Redes Sociales, Gestión de la Reputación,etc.
Su gran motivación es conseguir que departamentosde marketing y
comunicación lideren sus estrategiasde marketing online y sepan medir su
rendimiento. En definitiva, que sean punteros en enriquecer sus estrategiasde
Marketing Offline con el Online y que aprendan a mejorar la comunicación con las
agencias de Marketing en Internet que contratan.
Ganix Lasa
Profesor investigador en Mondragon Unibertsitatea
Doctor por Mondragon Unibertsitateadesde 2015 después de haber defendido la tesis
doctoral con el título “'Eyeface:Nueva herramienta de evaluación de ideas conceptuales
para productos y servicios basados en la experiencia de usuario'. Dando continuidad a la
trayectoria como investigador,ha realizado una estancia post-doctoralen el Centre for
InteractionDesign de Edinburgh Napier University en Escocia (Reino Unido). En la
actualidad es profesor e investigadoren el área de Innovación en Diseño Industrial de EPS-
MU. Su actividad investigadorase centra en el ámbito de la Interacción y percepción de los
productos,profundizando en especial en aspectoscomo la intuitividad y la usabilidad.
Arantxa Gonzalez de Heredia
Profesora investigadora en Mondragon Unibertsitatea
Profesora e investigadoradel área de Innovación en Diseño Industrial de Mondragon
Unibertsitateadesde 2005. Imparte el módulo de Design for All en el Máster de Diseño
Estratégico de Productos y Servicios desde 2010, y la asignatura Envejecimientoy Tercera Edad en
el Grado en Ingeniería Biomédica.Ha dirigido varios proyectos relacionadoscon el diseño
inclusivo en los últimos años. Su área de investigaciónse centra en el diseño de métodos y
herramientas para incluir a las personas con discapacidaden los procesos de diseño de nuevos
productos y servicios.
PROFESORADO
|13|
David Barahona
Director de arte, Frontend, UX/UI y docente
Casi 14 años en el mundo del diseño y más 10 años en la docencia.
Actualmente compagina proyectos personales con un puesto como diseñador de
interacción en Unexpendables,además de ser profesor de varias asignaturasen Inedi
Design school. Apasionado del arte, la fotografía y la tecnología a partes iguales.
También desarrolla proyectos comprometidos con la comunidad creativa.
En lo profesional,principalmente desarrolla proyectos de diseño, participando en las
fases de concepción,prototipado y sobretodo diseño de interfacese interacción,
aplicando principios de composición, estéticay percepción.Así mismo imparte las
asignaturasde diseño web e iniciación a HTML CSS y animación conAfter effects.
Imparte formación especializaday conferenciasen Estrategiadigital, UX y Usabilidad
para Enpresa Digitala (Spri – GV), TECNUN,Escuela Superior de Ingenieros; UPV/EHU,
ESDEN,etc.
Victoria Carril
Especialista en diseño visual centrado en el usuario
Victoria Carril, especialistaen diseño visual centrado en el usuario, más de 15 años
de experiencia en el sector de las TIC.
Con un poco de metodología y creatividad, y un mucho de amor, he trabajado en
proyectos para administracionesforales, administracioneslocales y para empresas
del sector público y privado, diseñando e ideando productos y servicios digitales
significativos,útiles y sencillos, que integren las necesidades de las personas, las
posibilidadesde la tecnología y los requisitos del negocio.
Actualmente reparto mi tiempo entre la consultoría,la formación y la gerencia de
mi estudio de diseño.
Además soy limpia, buena profesional y mejor hija.
Jon Parro
UX Header en Ibermatica
Desde hace más de 10 años trabajando en proyectos digitales. Desarrolla gran
parte de su carrera profesional en Ibermática, en donde actualmentees
responsable de UX y usabilidad a nivel nacional.
Desde sus inicios en el mundo profesionalse sentía atraído por la habitual mala
relación entre las personas y la tecnología,lo que le llevó a descubrir y
profundizar en la disciplina de la Experienciade Usuario con el objetivo de
conseguirdiseñar interfacesy procesos sencillos e intuitivos para las personas.
Siempre tratando de cubrir las necesidadesdel usuario y ayudando a cumplir los
objetivos del negocio mediante interfacesque provoquen un impacto positivo en
las personas. Un buen diseño es un buen negocio.
Cuenta con experiencia en proyectos de diversos sectores que le han
proporcionado una visión global, tales como: ONCE,Correos, Kutxabank,UOC,
CAF, Ministerio de Presidencia,AdministraciónPública del Gobierno Vasco o
Generalitatde Catalunya.
Goio Telletxea
Diseño de servicios digitales, diseño estratégico y consultor UX
en La Personnalité
Cofundador de La Personnalité,trabaja a caballo entre diseño, tecnologíay
negocio, desde 1998 aplica su conocimiento tanto en el sector público como
en el privado, desde servicios públicos a ingeniería o logística.Su estudio
viene diseñando productos y servicios digitales que generen un impacto
medible para Gob. Vasco,Gob. de Aragón, Dip. Foral de Gipuzkoa, Lanbide,
Intermón Oxfam, Sociedad de Ciencias Aranzadi, CAF, ULMA Handling
Systems, Salto Systems, Orkli, Nem Solutions,...
Previamente ejerció como director de proyectos y director creativo en Arista
Interactivadurante casi una década. Ha sido invitado en diversas ocasiones
para dar charlas en EHU-UPVy Universidad de Deusto.
PROFESORADO
|14|
Mónica Carratala
Formadora Marketing Digital, SEO Internacional y Redes Sociales.
Consultora de Marketing Online en Irudigital
Licenciada en Publicidady Relacionespúblicas (UPV-EHU),20 años de experiencia
en el mundo de la comunicación trabajando para las centrales estatalesen Bilbao.
Ejecutiva de grandes cuentas en Mediasal-Caraty Proximia-Havas. Experienciaen
planificaciónde medios on – off.
Actualmente responsablede la Agencia interactiva Irudigitalen Bilbao.
Estrategiassocial media, marketing digital y SEO para Creativity Zentrum,
Made4sport, Bilbao Ekintza, Bellota (CPE), Mondragon Unibertsitatea,Forum
Sport, Academia Implika, Euskaltel, Viajes Azul Marino, Conservas Arroyabe, Zitek
(emprendedores UPV),entre otros.
Ponente y formadora para diferentesorganismos:
Bilbao Ekintza,Gaztempresa,Enpresa Digitala, Euskal Valley, Donostweets,
Cebanc, Bidasoa Activa, Creativity Zentrum, etc.
Ricardo Tayar Analista web/ CEO Flat 101
Socio fundador de Flat 101. Licenciado en derecho, postgrado en ecommerce,
diplomado en UX y usabilidad.Trabajando en el sectorinternet desde 1998.
Elegido entre los tres mejores analistasweb españoles en 2010.
Desde el año 1998 trabajo profesionalmenteen el sector digital e internet.Hoy día,
mi actividad está 100% centrada en el comercio electrónico,la transacciónweb y la
conversión. Mis especialidadesson la gestión de proyectos y equipos de trabajo
para sitios web de ecommerce o transaccionales(leads, descargas,registros...),la
mejora de conversión web (CRO),la analítica web y la gestión del tráfico web.
Trabajo para diseñar y planificar estrategiasy acciones que siempre tengan como
objetivo mejorar los resultados económicos o los objetivos de mis clientes en
entornos digitales.
Profesor en eCommMaster, la UCM, la UAB, la Universidad de Zaragoza, Kschool…
Ponente y conferencianteen UX Spain, PWA, Conversion Thursday…
Iñaki Lakarra Profesor de Mondragon Unibertsitatea
Centrado en la formación permanente y servicios de acompañamiento a empresas, en el
ámbito del Marketing Digital, y los nuevos negocios digitales.
Coordinador de la iniciativa Garaia Enpresa Digitala de SPRI, con cerca de 50 eventos anuales
(talleres,cursos, conferenciasy congresos).
Coorganizador de Indusmedia (Marketing Digital para la industria, VI ediciones),
Ciberseguridad para la Industria 4.0, Kaixoworld: congreso front-end,y otros.
Impartidor de los cursos SEO posicionamientoen buscadores,SEO para E-Commerce,SEO para
Wordpress,Gestión de la reputación online (ORM), y otros relacionados con el Marketing
Digital en numerosas empresas y entidades.
Coordinador de varios cursos expertos, avanzados,de especialización y Master en diferentes
temáticas relacionadascon las TICs y las necesidadesde las empresas.
Impartidor habitual en los BarnetegisTecnológicosde la SPRI en los ámbitos de Turismo,
Marketing Digital, Visibilidad Web, etc.
Colaboradorcon diferentes programas de radio, blogs y foros con temáticas relacionadas con
el márketing digital y las TICs para los negocios.
Sergio de la Casa CEO & UX Lead de Unexpendables
Lleva casi 15 años diseñando y desarrollando productos y servicios digitales. Los
últimos diez como responsable de Usabilidad y Experiencia de Usuario para
multinacionalescomo Panda Security o startups de éxito como Sherpa.
Su última aventurafue montar Unexpendables,un estudio de diseño y
estrategiaque utiliza un enfoque centrado en el usuario para ayudar a otras
compañías a innovar y crecer en el que les encanta imaginar nuevas
oportunidades,y diseñar los productos,servicios y experiencias interactivas
que mantienen vivos los negocios.
Participa en diferentescharlas y eventos UX y es mentor en el programa
Internet Startup Academy de la Universidad de Deusto.
PROFESORADO
|15|
Asier López Aboigor
Responsable de Diseños Digitales y UX en Binima
Desde hace más de 10 años trabajando en diseño gráfico y web. Su inquietud
por la Experiencia de Usuario le ha llevado a trabajar duro para crear y diseñar
interfacesweb y mobile intuitivos y centrados en satisfacerlas necesidadesde
los usuarios.
Apasionado de la metodología Design Thinking y de los procesos colaborativos
en las construcciónde proyectos digitales,como pueden ser e-commerce, m-
commerce, portales web, intranets y APPs.
Objetivos: proporcionar los conocimientos necesarios para conceptualizar y
diseñar aplicacionespara dispositivosmóviles y APPs con una experiencia de
usuario óptima.
Indice: contexto de movilidad, Responsive Design, Mobile first, proceso para
diseñar una APP con una experiencia de usuario centrada en el usuario, Google
Material Design.
Beatriz López Dañobeitia
Consultora Social Media, Redes 2.0, Analítica Digital y
Formación
Desde el año 1998, trabajo en proyectos de Consultoría en el área de Marketing,
Comercial, Atención al Cliente, Servicio Postventa y Trade Marketing.
Certificada en Google Analytics y en Google Adwords, Red de Display y
Búsqueda.
Emprendedora en BcomeDigital (www.bcomedigital.com)y comprometida con
el emprendimiento femenino y la necesidad de promover y crear redes de
colaboración entre las mujeres desde EmakumeEkin.
Consultoría y formación para: Grupo Velatia,SAP México, Accenture,Repsol,
Nestlé,Nestlé Helados, Cadbury, Damm, Schweppes, Diageo, Leaseplan,Ifema,
Moneyline Telerate, Lego, SAP COPA, Heineken, Uralita, Sidenor, Setgàs,
Norsistemas.
Daniel Torres Burriel
Socio fundador de Torresburriel studio y UX Learn
Director de Experiencia de Usuario en Torresburriel Estudio,empresa de la que es socio
fundador (2011 - actualidad).
Propietario y profesor en UX Learn, centro de formación en usabilidad y experiencia de
usuario (2009 - actualidad).
Profesoren el Master de Administraciónelectrónica de empresas (MeBA) de la
Universidad de Zaragoza (2010 - actualidad).
Profesordel Master de Experiencia de usuario de K-School, Madrid (2010 - actualidad).
Profesordel Servicio de Asesoramiento en Tecnologíasde la Información de la Cámara
de Comercio e Industria de Zaragoza (2006 - actualidad).
Con más de 18 años de experiencia en el canal web, es ponente habitual en congresos y
eventos del sector. Más de 90 conferenciasimpartidas sobre usabilidad,accesibilidad,
experiencia de usuario y arquitecturade la información.
José María Quevedo Mate CTO de BINIMA
Cuenta con más de 15 años de experienciaen desarrollo de software y diseño de
hardware. Desarrollador oficial Apple y Android desde 2.010.
Experto en Seguridad Informática.
Amplia experiencia en sistemas embedidos, programacion de microcontroladores
pic/atmel, programación de automatas en pl7 y grafcet y desarrollo de soluciones
basadas en hardware libre como arduino/raspberry/etc.
1º premio robotica cantrabrianet2.011
1º premio hackit en cantabrianet 2.012
2º premio hackit en navarra 2.012
Mets nominated , Proyecto CMI COMPASS, desarrollado para la U.P.V.en 2010
(amsterdam).
METODOLOGIA
|16|
Aplicación práctica y
Proyecto Final
Desarrolloy aplicación de las
materias/módulos impartidosa lo largo
del curso a través de la elaboración de
un proyecto final, basado en un caso de
estudio propuesto.
Consistirá en la definición y
conceptualizacióno rediseño en base a
metodologíade DCU DE servicio o
producto digital.
El curso concluirácon la presentación de
los proyectos.
Se trabajará en equipos de 3 personas
para potenciar la creatividad y la
interacción, así como el alcance del
proyecto de fin de curso.
Herramientas on line y
recursos
Comunidad privada donde se comparte
información, contenidos, avisos,
recursos, eventos y se fomenta el
espíritu colaborativo. Google
Apps/Drive/Plus.
Seguimiento y tutorías
2 tutorías presenciales.
Tutorías vía email, teléfono y
videoconferencia.
Evaluacióncontinua: asistencia,
participación, resolución de casos
prácticos.
Proyecto fin de curso.
Sistema de Evaluación
SALIDAS PROFESIONALES
Diseñador UX (UX Designer) Diseñador de Producto (Product Designer)
Diseñador de Interfaz (UI) Arquitecto de la información/Diseñador de
Interacción (Interaction Designer)
Consultor UX (UX Consultant) Analista UX (UX Analyst)
Investigador UX (UX Researcher) Diseñador Web (Web Designer)
INFORMACION
|17|
Modalidad: Presencial
Inicio: Viernes 6 de octubre de 2017
Fin: 23 de marzo de 2018
Sesiones: 36 sesiones – 144horas
Horario: Viernes: de 16h a 20h
Sábados: de 9h30 a 13h30
Ubicación: Mondragon Unibertsitatea,
Campus Orona Ideo en Hernani
Precio: 2.975€
Plazas limitadas: Máximo 15 alumnos
Más información e inscripciones

Más contenido relacionado

PDF
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
PDF
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...
PDF
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
PDF
DSUC 01: UX Research
PDF
Diseño centrado en el usuario
PDF
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
PDF
Tema 3 diseño centrado usuario (2013)
PDF
Gestion de proyectos web
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
DSUC 01: UX Research
Diseño centrado en el usuario
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Tema 3 diseño centrado usuario (2013)
Gestion de proyectos web

La actualidad más candente (20)

PPT
2. diseño centrado al usuario
DOC
La Web en caos visual y el diseño en su rescate
PDF
Donostweets 4 de octubre - Estrategia Digital
PDF
Documento - Webinar ux
PPTX
Tecnólogo en producción multimedia
PDF
Interaccion m3-diseno-centrado-usuario
PDF
I Conferencia UX - Experiencia de Usuario
PPTX
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
PDF
Webinar: UX como valor del negocio
PDF
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
PPSX
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
PDF
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
PDF
2. diseño de contenidos multimedia
PDF
Programa de diseño e integracion de multimedia
PDF
Arquitectura de información para los no arquitectos
PPT
Diseño e integración de multimedia sena
PDF
Introduccion a ux - IxDA Mendoza - Taller UX
PDF
Forma 2013 ISDI La Habana
PDF
Portafolio ux
PDF
I Conferencia UX - Experiencia de Usuario
2. diseño centrado al usuario
La Web en caos visual y el diseño en su rescate
Donostweets 4 de octubre - Estrategia Digital
Documento - Webinar ux
Tecnólogo en producción multimedia
Interaccion m3-diseno-centrado-usuario
I Conferencia UX - Experiencia de Usuario
Planificación diseño-y-desarrollo-de-proyectos-multimedia
Webinar: UX como valor del negocio
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
2. diseño de contenidos multimedia
Programa de diseño e integracion de multimedia
Arquitectura de información para los no arquitectos
Diseño e integración de multimedia sena
Introduccion a ux - IxDA Mendoza - Taller UX
Forma 2013 ISDI La Habana
Portafolio ux
I Conferencia UX - Experiencia de Usuario
Publicidad

Similar a I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (20)

PDF
DE LA IDEA A LA SOLUCIÓN. DESCUBRE LAS MEJORES PRÁCTICAS UX
PDF
Arquitectura de la información 01
PPTX
UX Experiencia de usuario. Introduccvión al ux ui
PDF
Introduccion a ux - IxDA Mendoza - Taller UX
PPT
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
PPS
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
PPS
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
PDF
maestria-diseno-producto-digital-ux-ui (1).pdf
PPTX
La nueva receta de los Profesionales de la Información
PDF
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
PDF
[UXday] Guías de UX
PDF
Portafolio Sady Maureria
PDF
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
PPTX
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
PPTX
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
PDF
Usabilidad y Experiencia de Usuario
PDF
Desarrollo de HCI (Primer Parcial)
PPTX
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
PDF
Cómo adaptar Research UX en un entorno Agile
PDF
UX product mindset - Product Tank Santiago.
DE LA IDEA A LA SOLUCIÓN. DESCUBRE LAS MEJORES PRÁCTICAS UX
Arquitectura de la información 01
UX Experiencia de usuario. Introduccvión al ux ui
Introduccion a ux - IxDA Mendoza - Taller UX
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
maestria-diseno-producto-digital-ux-ui (1).pdf
La nueva receta de los Profesionales de la Información
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
[UXday] Guías de UX
Portafolio Sady Maureria
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Desarrollo de HCI (Primer Parcial)
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
Cómo adaptar Research UX en un entorno Agile
UX product mindset - Product Tank Santiago.
Publicidad

Último (20)

PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PDF
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PDF
U1 Taller para la construcción de unos panes
PPTX
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
DOCX
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PPTX
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PPTX
Revisión sistemática microorganismos y cosméticos.pptx
PDF
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
DOCX
Apoyo visual configuración del territorio chileno.docx
DOCX
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
Los tratados derecho internacional importante
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
U1 Taller para la construcción de unos panes
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
Revisión sistemática microorganismos y cosméticos.pptx
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
Apoyo visual configuración del territorio chileno.docx
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih

I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilidad - Mondragon Unibertsitatea

  • 1. Curso de especialización en: Experiencia de Usuario (UX) y Usabilidad Web I Edición
  • 2. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN UX Y USABILIDAD Primer curso presencial oficial especializado en Experiencia de Usuario y Usabilidad en el País Vasco. Dirigido por profesionales UX de contrastada experiencia y recorrido profesional. Un programa completo que ofrece una formación presencial práctica orientada a la necesidad de las empresas. Conlleva la Especialización en uno de los perfiles digitales y tecnológicos de creciente demanda. El estudio anual TOP 25 PROFESIONES DIGITALES 2017, elaborado por Inesdi Digital Business School sitúa en un 3er puesto al perfil de Diseñador de UI/UX dentro de las profesiones tecnológicas más demandadas por las empresas. “El perfil de UX Designer se encuentra entre los top 15 sobre los mejores trabajos del 2015… esperando tener un 18% de crecimiento anual para los próximos 10 años.” Estudio CNN |2|
  • 3. POR QUÉ ESTE CURSO El crecimiento de internet y de las tecnologías ha generado un cambio de paradigma en todas las áreas de nuestras vidas. La tecnología es cada vez más omnipresente y el diseño de productos y servicios digitales que sean simples, intuitivos y cercanos a las personas es fundamental. Esto ha generado la demanda de nuevos profesionales capaces de crear y diseñar productos digitales fáciles de usar y atractivos, centrados en las necesidades de las personas. Con este programa queremos formar futuros profesionales en Experiencia de usuario y Usabilidad, que sean capaces de planificar y gestionar proyectos de DCU y de conceptualizar productos digitales innovadores y que funcionen, aplicando metodologías de diseño centrado en el usuario. Para ello se ha elaborado un programa completo que abarca todas las facetas del Diseño Centrado en el Usuario y la Experiencia de Usuario, incorporando sesiones de otras disciplinas estrechamente relacionadas como el Service Design, Google Analytics y el SEO. Los participantes obtendrán un conocimiento teórico y y unas competencias técnicas completas en Diseño Centrado en el usuario y Experiencia de Usuario y en el diseño y evaluación de productos digitales amigables y eficientes. |3|
  • 4. Profesionales del diseño y desarrollo web que deseen ampliar conocimientos para construir productos más eficientes, o evolucionar hacia una nueva especialización. Jóvenes profesionales recién titulados que vienen del marketing, la publicidad, el diseño de producto (ingenieros), el diseño y desarrollo web, que persigan especializarse en una disciplina con futuro. Profesionales del marketing que quieran mejorar la experiencia de sus usuarios en sus iniciativas digitales. Emprendedores que quieran desarrollar proyectos tecnológicos. Cualquier persona que trabaje o tenga interés en el diseño de productos digitales, interfaces, experiencia de usuario y usabilidad. OBJETIVOS GENERALES |4| Dirigido a • Conocer el alcance y las disciplinas del Diseño Centrado en el Usuario y la Experiencia de Usuario. • Conocer y saber aplicar las técnicas UCD y UX en el diseño, desarrollo y evaluación de productos digitales. • Aprender a planificar y gestionar proyectos de Diseño Centrado en el usuario. • Aprender a diseñar productos digitales fáciles de usar y eficientes, orientados a los objetivos del negocio y a las necesidades de los usuarios.
  • 5. PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS |5| MODULO OBJETIVOS 0 PRESENTACIÓN 1 sesión Virginia Aguirre Realizar la introducción al curso y la presentación de los alumnos. Explicar la metodología y el proyecto de fin de curso. 1 INTRODUCCIÓN AL UCD, UX Y USABILIDAD 1 sesión Virginia Aguirre Situar al alumno en el contexto del Diseño centrado en el usuario y disciplinas derivadas, enseñando los conceptos teóricos, así como la metodología UX y sus diferentes técnicas. - Conceptos teóricos y definiciones generales: Diseño centrado en el usuario (UCD), Experiencia de usuario (UX), Usabilidad. Arquitectura de la información - Metodología UX y Técnicas de UCD 2 GESTIÓN DE PROYECTOS DCU/UX 1 session Sergio de la Casa Un proyecto UX puede ser largo o corto, pero siempre complejo. Y, sobre todo, es un lugar en el que la incertidumbre campa a sus anchas y puede ocurrir, casi, cualquier cosa. Este módulo trata de obtener una panorámica de aquellos mecanismos, de toma de decisión y gestión de riesgos, que tenemos a nuestro alcance para llevar a buen puerto nuestro proyecto. - Recogida de requisitos y objetivos - La propuesta estratégica - Fases de un proyecto UX, perfiles y entregables 3 SERVICE DESIGN 2 sesiones Goio Telletxea Ofrecer pautas del proceso diseño o rediseño de servicio para que éste sea lo más eficiente posible y permita mejorar la experiencia del usuario. - Fases: Descubrimiento > Definición > Desarrollo > Entrega. Cómo organizar un roadmap efectivo - Beneficios de analizar un servicio mediante el trabajo colaborativo. Actividades y design thinking - Herramientas y Métodos para desarrollar servicios (service safari, service blueprinting, service ecosystem, user/customer/client journey mapping, shadowing, etnographic research, empathy maps, entrevistas a stakeholders, roleplay, etc.)
  • 6. PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS |6| MODULO OBJETIVOS 4 ESTRATEGIA Y UX 2 sesiones Sergio de la Casa Cada negocio, cada proyecto, cada situación es un mundo. Decidir qué batallas debemos luchar y cuáles, incluso, podríamos permitirnos perder, es vital. Un planteamiento estratégico correcto y consistente, se presenta primordial para no perder el foco de nuestro negocio. Entender el contexto y sus construcciones se revela como condición absolutamente necesaria. Para ello, veremos diferentes formas de articular un plan estratégico y bajarlo hasta el nivel de explotarlo en acciones tácticas. - Punto de partida: negocio, proyecto y situación - El contexto y sus construcciones - Plantear una estrategia consistente enfocada al negocio - Articular un plan estratégico y traducirlo en acciones tácticas 5 INVESTIGACIÓ N DE USUARIOS 3 sesiones Victoria Carril Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para definir, planificar y ejecutar técnicas de investigación de usuarios en proyectos UX. - La investigación de usuarios en proyectos UX: definición y planificación - Entender a las personas: - Análisis/investigaciónetnográfica - Técnica de creación de personas, investigar sus necesidades (de información, formación, etc.) y definir contexto y escenarios - Definir tareas y procesos que realizan los usuarios en sus contextos reales - “User Story" y "Job Story" - Hablar con las personas: Encuestas, entrevistas, Grupos de enfoque (Focus Group), card sorting - Observar a las personas: Observación contextual, diarios de uso, test de usuario" - Entregables y resultados: Tree test, matriz de tareas y contenidos de usuario, priorización de requisitos.
  • 7. PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS |7| MODULO OBJETIVOS 6 EVALUACION DE USABILIDAD 3 sesiones Daniel Torres Burriel y Ganix Lasa Aportar conocimiento teórico acerca de los métodos de evaluación de usabilidad y sus técnicas asociadas. Consolidar el aprendizaje a través de ejemplos prácticos y casos reales en los que se han implementado estas técnicas. - Principios de usabilidad - Heurísticos de Nielsen - Compilaciones de heurísticos - Evaluación heurística - Cómo hacerla - Cuando hacerla - Guía de realización - Caso práctico - El test con usuarios – evaluaciones biométricas - Introducción - Evaluaciones biométricas - Eyeface - Eye Tracking - Casos de estudio 7 SEO PARA UX 4 sesiones Iñaki Lakarra y Mónica Carratalá Capacitar al alumno sobre los mecanismos de posicionamiento en buscadores SEO y aplicarlos en la conceptualización de productos digitales, aprender a diseñar para los usuarios y para Google. - Objetivos & Conversión - Factores ON Page. Auditorías. - Keyword Research - Indexabilidad. Rendimiento. Internacionalización. - Datos Estructurados. Microformatos. Canonical - Desarrollo de Contenidos. Inbound. - Link Building - Herramientas relacionadas Caso práctico Estrategia UX / SEO (Sesión Mónica Carratala)
  • 8. PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS |8| MODULO OBJETIVOS 8 CONCEPTUALI ZACION 5 sesiones Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para conceptualizar productos digitales eficientes. Aprender a estructurar y clasificar los contenidos de sitios web/apps/etc., así como crear sistemas de navegación y procesos eficientes y amigables. Aprender a prototipar con una de las herramientas de prototipado profesional más usada y demandada en el entorno profesional. Ofrecer pautas solidas de diseño de interfaz orientadas a construir experiencias de usuarios atractivas. 8.1 Arquitectura de la información y diseño de interacción 1 sesión Virginia Aguirre - Introducción a la arquitectura de la información y fundamentos teóricos - Proceso y técnicas de AI: inventario de contenidos, card sorting, árbol de contenidos - Prototipado: qué es y para qué sirve, tipos y clasificación, Proceso de prototipado, Herramientas 8.2 Prototipado con Axure 3 sesiones Jon Parro - Características básicas - Entorno de trabajo - Masters - Paneles dinámicos - Condiciones lógicas - Diagramas de flujo - Wireframes estáticos - Wireframes interactivos - Importación y creación de librerías - Proyectos colaborativos 8.3 Diseño de interfaz 1 sesión, David Barahona Introducción de los principios de diseño que permitan la construcción, composición y desarrollo estético mediante lenguaje visual, con un enfoque centrado en el usuario. - Contexto histórico de la composición. Estructura y forma. - Percepción e interpretación de los patrones de diseño. Principios de la Gestalt de Organización Perceptual Composición visual. - Fundamentos de la evaluación heurística. - Ejemplo de un sistema de diseño (elementos de interfaz) y su deconstrucción.
  • 9. PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS |9| MODULO OBJETIVOS 9 UX E E- COMMERCE 2 sesiones Ofrecer conocimiento sobre buenas prácticas de UX y de usabilidad específicas para el e-commerce. Conocer técnicas y herramientas de testeo y monitorización que nos permitirán optimizar la conversión de nuestros productos digitales. 9.1 Buenas prácticas UX y usabilidad para ecommerce 1 sesión Virginia Aguirre - Características de la Experiencia de usuario (UX) y usabilidad en e-commerce - Elementos clave: - Página de inicio ◦ Carrito de la compra, checkout y registro - Navegación ◦ Asistencia en compra / servicio al cliente - Páginas de categorías ◦ Trato exclusivo y personal - Páginas de producto ◦ Confianza y credibilidad 9.2 Conversión e ecommerce – CRO 1 sesión Ricardo Tayar - Conceptos fundamentales - La web como producto - Neuromarketing - Analisis web cualitativo: - Heatmaps ◦ Test de usuarios - Surveys online ◦ Neurotesting - A/B Testing ◦ Grabaciones de usuarios 10 DISPOSITIVOS MOVILES Y WEREABLES 2 sesiones Asier Lopez Aboigor y José María Quevedo Mate Proporcionar los conocimientos necesarios para conceptualizar y diseñar aplicaciones para dispositivos móviles y APPs con una experiencia de usuario óptima. Presentar los fundamentos esenciales para comprender los dispositivos wearables y smartwatches. - Contexto de movilidad - Responsive Design - Mobile first - Proceso para diseñar una APP con una experiencia de usuario centrada en el usuario - Google Material Design - El origen de los wearables - Dispositivos wearables - Interfaces de usuario Apple Watch - Desarrollando para Apple - Desarrollando para Android
  • 10. PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS |10| MODULO OBJETIVOS 11 ANALITICA WEB: GOOGLE ANALYTICS 4 sesiones Conocer el potencial de Google Analytics como herramienta de tracking de para una web. Y aprender a sacar rendimiento a sus informes y funcionalidades de cara a aprender sobre la experiencia de usuario en la web y mejorar en base a indicadores. Conocer otras alternativas al test de usuario para medir, analizar y mejorar la usabilidad de una web y el resultado de los objetivos de negocio. 11.1 Google Analytics 2 sesiones Eli García Aprender a manejar Google Analytics 11.2 Google Analytics para UX 2 sesiones Eli García y Beatriz López Aprender a analizar la usabilidad y experiencia de usuario de la web gracias a Google Analytics Caso práctico de seguimiento de una estrategia UX 12 DISEÑO DE INTERFACES PARA LA INDUSTRIA 4.0 1 sesión Ganix Lasa Conocer la metodología definida para el diseño de nuevas interfaces en el ámbito de la industria 4.0. Una metodología que combina la perspectiva del diseño centrado en el usuario y los principios de las metodologías agile. Se estudiaran casos de éxito de proyectos reales. UCAD: Diseño de interfaces de la industria 4.0 - UX en la industria: Interacción operario-máquina en la era 4.0 - Definición, principios de la metodología UCAD (User Centered Agile Design) - Herramientas UX para el entorno industrial. - Casos de éxito y ejemplos de aplicación - Cómo será la "interacción 5.0": tendencias en la industria.
  • 11. PLAN DE ESTUDIOS Y OBJETIVOS DE LOS MODULOS |11| MODULO OBJETIVOS 13 TECNOLOGÍAS INCLUSIVAS 1 sesión Arantxa Gonzalez de Heredia Conocer el concepto de Diseño Inclusivo. Acercarse a la diversidad de las personas y reflexionar acerca del efecto que las tecnologías pueden tener en la exclusión o inclusión de estas. Conocer ejemplos de casos de estudio y herramientas que ayuden a integrar criterios de Diseño Inclusivo en el diseño de las nuevas tecnologías. - UX for all o Diseño Inclusivo en UX - Evaluación de la exclusión - Ayudas técnicas basadas en TICs - Casos de estudio 14 TENDENCIAS FUTURAS DE DISEÑO 1 sesión Goio Telletxea Analizar y reflexionar acerca de las tendencias tecnológicas y avances digitales que impactan en la sociedad, los negocios y el diseño, y en concreto en la Experiencia de usuario y diseño de nuevas interfaces. - Tendencias tecnológicas y avances digitales que impactan en la sociedad, los negocios y el diseño.
  • 12. PROFESORADO |12| Virginia Aguirre Dirección académica y coordinación del Curso Consultora y formadora en Estrategia digital, Experiencia de usuario y Usabilidad Licenciada en Publicidady Relacionespúblicas (UPV-EHU),más de 15 años trabajando en empresas del sector de las nuevas tecnologíasy la comunicación como Hispavista,Panda Security, Arista, The Social Experience (Socia fundadora) Ticketbis… evolucionando desde el diseño a la consultoría UX y Usabilidad,gestión de equipos y puesta en marcha de áreas de negocio y nuevos proyectos. Experiencia en proyectos a lo largo de su recorrido profesional por las empresas citadas con clientes como Nestlé,Repsol YPF, Gobierno Vasco, UPV-EHU,Guggenheim, Caja Laboral, Orona, Cinfa, Ulma Construcción, Euskaltel,Bellota Agrisolutions,etc. Gestión y coordinaciónde Cursos Superiores en Marketing Digital en CEBANCDonostia y BBTS Bilbao. Formación especializaday conferenciasen Estrategiadigital, UX y Usabilidad para Enpresa Digitala (Spri – GV), TECNUN,Escuela Superior de Ingenieros; UPV/EHU,ESDEN, etc. Eli García Coordinación del Curso Profesora de Mondragon Unibertsitatea Desde 2010 pertenece al grupo de formación continua de Mondragon Unibertsitatea diseñando y participandoen proyectos y formaciones a medida en el ámbito TICs con una relevancia especial en analítica y visualizaciónde datos. El objetivo del grupo es formar y asesorar a profesionalesy empresas a la hora de promocionarse en Internet definiendo estrategiasque den soporte a esa promoción mediante técnicasde Posicionamientoen Buscadores,Analítica Web, Estrategiaen Redes Sociales, Gestión de la Reputación,etc. Su gran motivación es conseguir que departamentosde marketing y comunicación lideren sus estrategiasde marketing online y sepan medir su rendimiento. En definitiva, que sean punteros en enriquecer sus estrategiasde Marketing Offline con el Online y que aprendan a mejorar la comunicación con las agencias de Marketing en Internet que contratan. Ganix Lasa Profesor investigador en Mondragon Unibertsitatea Doctor por Mondragon Unibertsitateadesde 2015 después de haber defendido la tesis doctoral con el título “'Eyeface:Nueva herramienta de evaluación de ideas conceptuales para productos y servicios basados en la experiencia de usuario'. Dando continuidad a la trayectoria como investigador,ha realizado una estancia post-doctoralen el Centre for InteractionDesign de Edinburgh Napier University en Escocia (Reino Unido). En la actualidad es profesor e investigadoren el área de Innovación en Diseño Industrial de EPS- MU. Su actividad investigadorase centra en el ámbito de la Interacción y percepción de los productos,profundizando en especial en aspectoscomo la intuitividad y la usabilidad. Arantxa Gonzalez de Heredia Profesora investigadora en Mondragon Unibertsitatea Profesora e investigadoradel área de Innovación en Diseño Industrial de Mondragon Unibertsitateadesde 2005. Imparte el módulo de Design for All en el Máster de Diseño Estratégico de Productos y Servicios desde 2010, y la asignatura Envejecimientoy Tercera Edad en el Grado en Ingeniería Biomédica.Ha dirigido varios proyectos relacionadoscon el diseño inclusivo en los últimos años. Su área de investigaciónse centra en el diseño de métodos y herramientas para incluir a las personas con discapacidaden los procesos de diseño de nuevos productos y servicios.
  • 13. PROFESORADO |13| David Barahona Director de arte, Frontend, UX/UI y docente Casi 14 años en el mundo del diseño y más 10 años en la docencia. Actualmente compagina proyectos personales con un puesto como diseñador de interacción en Unexpendables,además de ser profesor de varias asignaturasen Inedi Design school. Apasionado del arte, la fotografía y la tecnología a partes iguales. También desarrolla proyectos comprometidos con la comunidad creativa. En lo profesional,principalmente desarrolla proyectos de diseño, participando en las fases de concepción,prototipado y sobretodo diseño de interfacese interacción, aplicando principios de composición, estéticay percepción.Así mismo imparte las asignaturasde diseño web e iniciación a HTML CSS y animación conAfter effects. Imparte formación especializaday conferenciasen Estrategiadigital, UX y Usabilidad para Enpresa Digitala (Spri – GV), TECNUN,Escuela Superior de Ingenieros; UPV/EHU, ESDEN,etc. Victoria Carril Especialista en diseño visual centrado en el usuario Victoria Carril, especialistaen diseño visual centrado en el usuario, más de 15 años de experiencia en el sector de las TIC. Con un poco de metodología y creatividad, y un mucho de amor, he trabajado en proyectos para administracionesforales, administracioneslocales y para empresas del sector público y privado, diseñando e ideando productos y servicios digitales significativos,útiles y sencillos, que integren las necesidades de las personas, las posibilidadesde la tecnología y los requisitos del negocio. Actualmente reparto mi tiempo entre la consultoría,la formación y la gerencia de mi estudio de diseño. Además soy limpia, buena profesional y mejor hija. Jon Parro UX Header en Ibermatica Desde hace más de 10 años trabajando en proyectos digitales. Desarrolla gran parte de su carrera profesional en Ibermática, en donde actualmentees responsable de UX y usabilidad a nivel nacional. Desde sus inicios en el mundo profesionalse sentía atraído por la habitual mala relación entre las personas y la tecnología,lo que le llevó a descubrir y profundizar en la disciplina de la Experienciade Usuario con el objetivo de conseguirdiseñar interfacesy procesos sencillos e intuitivos para las personas. Siempre tratando de cubrir las necesidadesdel usuario y ayudando a cumplir los objetivos del negocio mediante interfacesque provoquen un impacto positivo en las personas. Un buen diseño es un buen negocio. Cuenta con experiencia en proyectos de diversos sectores que le han proporcionado una visión global, tales como: ONCE,Correos, Kutxabank,UOC, CAF, Ministerio de Presidencia,AdministraciónPública del Gobierno Vasco o Generalitatde Catalunya. Goio Telletxea Diseño de servicios digitales, diseño estratégico y consultor UX en La Personnalité Cofundador de La Personnalité,trabaja a caballo entre diseño, tecnologíay negocio, desde 1998 aplica su conocimiento tanto en el sector público como en el privado, desde servicios públicos a ingeniería o logística.Su estudio viene diseñando productos y servicios digitales que generen un impacto medible para Gob. Vasco,Gob. de Aragón, Dip. Foral de Gipuzkoa, Lanbide, Intermón Oxfam, Sociedad de Ciencias Aranzadi, CAF, ULMA Handling Systems, Salto Systems, Orkli, Nem Solutions,... Previamente ejerció como director de proyectos y director creativo en Arista Interactivadurante casi una década. Ha sido invitado en diversas ocasiones para dar charlas en EHU-UPVy Universidad de Deusto.
  • 14. PROFESORADO |14| Mónica Carratala Formadora Marketing Digital, SEO Internacional y Redes Sociales. Consultora de Marketing Online en Irudigital Licenciada en Publicidady Relacionespúblicas (UPV-EHU),20 años de experiencia en el mundo de la comunicación trabajando para las centrales estatalesen Bilbao. Ejecutiva de grandes cuentas en Mediasal-Caraty Proximia-Havas. Experienciaen planificaciónde medios on – off. Actualmente responsablede la Agencia interactiva Irudigitalen Bilbao. Estrategiassocial media, marketing digital y SEO para Creativity Zentrum, Made4sport, Bilbao Ekintza, Bellota (CPE), Mondragon Unibertsitatea,Forum Sport, Academia Implika, Euskaltel, Viajes Azul Marino, Conservas Arroyabe, Zitek (emprendedores UPV),entre otros. Ponente y formadora para diferentesorganismos: Bilbao Ekintza,Gaztempresa,Enpresa Digitala, Euskal Valley, Donostweets, Cebanc, Bidasoa Activa, Creativity Zentrum, etc. Ricardo Tayar Analista web/ CEO Flat 101 Socio fundador de Flat 101. Licenciado en derecho, postgrado en ecommerce, diplomado en UX y usabilidad.Trabajando en el sectorinternet desde 1998. Elegido entre los tres mejores analistasweb españoles en 2010. Desde el año 1998 trabajo profesionalmenteen el sector digital e internet.Hoy día, mi actividad está 100% centrada en el comercio electrónico,la transacciónweb y la conversión. Mis especialidadesson la gestión de proyectos y equipos de trabajo para sitios web de ecommerce o transaccionales(leads, descargas,registros...),la mejora de conversión web (CRO),la analítica web y la gestión del tráfico web. Trabajo para diseñar y planificar estrategiasy acciones que siempre tengan como objetivo mejorar los resultados económicos o los objetivos de mis clientes en entornos digitales. Profesor en eCommMaster, la UCM, la UAB, la Universidad de Zaragoza, Kschool… Ponente y conferencianteen UX Spain, PWA, Conversion Thursday… Iñaki Lakarra Profesor de Mondragon Unibertsitatea Centrado en la formación permanente y servicios de acompañamiento a empresas, en el ámbito del Marketing Digital, y los nuevos negocios digitales. Coordinador de la iniciativa Garaia Enpresa Digitala de SPRI, con cerca de 50 eventos anuales (talleres,cursos, conferenciasy congresos). Coorganizador de Indusmedia (Marketing Digital para la industria, VI ediciones), Ciberseguridad para la Industria 4.0, Kaixoworld: congreso front-end,y otros. Impartidor de los cursos SEO posicionamientoen buscadores,SEO para E-Commerce,SEO para Wordpress,Gestión de la reputación online (ORM), y otros relacionados con el Marketing Digital en numerosas empresas y entidades. Coordinador de varios cursos expertos, avanzados,de especialización y Master en diferentes temáticas relacionadascon las TICs y las necesidadesde las empresas. Impartidor habitual en los BarnetegisTecnológicosde la SPRI en los ámbitos de Turismo, Marketing Digital, Visibilidad Web, etc. Colaboradorcon diferentes programas de radio, blogs y foros con temáticas relacionadas con el márketing digital y las TICs para los negocios. Sergio de la Casa CEO & UX Lead de Unexpendables Lleva casi 15 años diseñando y desarrollando productos y servicios digitales. Los últimos diez como responsable de Usabilidad y Experiencia de Usuario para multinacionalescomo Panda Security o startups de éxito como Sherpa. Su última aventurafue montar Unexpendables,un estudio de diseño y estrategiaque utiliza un enfoque centrado en el usuario para ayudar a otras compañías a innovar y crecer en el que les encanta imaginar nuevas oportunidades,y diseñar los productos,servicios y experiencias interactivas que mantienen vivos los negocios. Participa en diferentescharlas y eventos UX y es mentor en el programa Internet Startup Academy de la Universidad de Deusto.
  • 15. PROFESORADO |15| Asier López Aboigor Responsable de Diseños Digitales y UX en Binima Desde hace más de 10 años trabajando en diseño gráfico y web. Su inquietud por la Experiencia de Usuario le ha llevado a trabajar duro para crear y diseñar interfacesweb y mobile intuitivos y centrados en satisfacerlas necesidadesde los usuarios. Apasionado de la metodología Design Thinking y de los procesos colaborativos en las construcciónde proyectos digitales,como pueden ser e-commerce, m- commerce, portales web, intranets y APPs. Objetivos: proporcionar los conocimientos necesarios para conceptualizar y diseñar aplicacionespara dispositivosmóviles y APPs con una experiencia de usuario óptima. Indice: contexto de movilidad, Responsive Design, Mobile first, proceso para diseñar una APP con una experiencia de usuario centrada en el usuario, Google Material Design. Beatriz López Dañobeitia Consultora Social Media, Redes 2.0, Analítica Digital y Formación Desde el año 1998, trabajo en proyectos de Consultoría en el área de Marketing, Comercial, Atención al Cliente, Servicio Postventa y Trade Marketing. Certificada en Google Analytics y en Google Adwords, Red de Display y Búsqueda. Emprendedora en BcomeDigital (www.bcomedigital.com)y comprometida con el emprendimiento femenino y la necesidad de promover y crear redes de colaboración entre las mujeres desde EmakumeEkin. Consultoría y formación para: Grupo Velatia,SAP México, Accenture,Repsol, Nestlé,Nestlé Helados, Cadbury, Damm, Schweppes, Diageo, Leaseplan,Ifema, Moneyline Telerate, Lego, SAP COPA, Heineken, Uralita, Sidenor, Setgàs, Norsistemas. Daniel Torres Burriel Socio fundador de Torresburriel studio y UX Learn Director de Experiencia de Usuario en Torresburriel Estudio,empresa de la que es socio fundador (2011 - actualidad). Propietario y profesor en UX Learn, centro de formación en usabilidad y experiencia de usuario (2009 - actualidad). Profesoren el Master de Administraciónelectrónica de empresas (MeBA) de la Universidad de Zaragoza (2010 - actualidad). Profesordel Master de Experiencia de usuario de K-School, Madrid (2010 - actualidad). Profesordel Servicio de Asesoramiento en Tecnologíasde la Información de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza (2006 - actualidad). Con más de 18 años de experiencia en el canal web, es ponente habitual en congresos y eventos del sector. Más de 90 conferenciasimpartidas sobre usabilidad,accesibilidad, experiencia de usuario y arquitecturade la información. José María Quevedo Mate CTO de BINIMA Cuenta con más de 15 años de experienciaen desarrollo de software y diseño de hardware. Desarrollador oficial Apple y Android desde 2.010. Experto en Seguridad Informática. Amplia experiencia en sistemas embedidos, programacion de microcontroladores pic/atmel, programación de automatas en pl7 y grafcet y desarrollo de soluciones basadas en hardware libre como arduino/raspberry/etc. 1º premio robotica cantrabrianet2.011 1º premio hackit en cantabrianet 2.012 2º premio hackit en navarra 2.012 Mets nominated , Proyecto CMI COMPASS, desarrollado para la U.P.V.en 2010 (amsterdam).
  • 16. METODOLOGIA |16| Aplicación práctica y Proyecto Final Desarrolloy aplicación de las materias/módulos impartidosa lo largo del curso a través de la elaboración de un proyecto final, basado en un caso de estudio propuesto. Consistirá en la definición y conceptualizacióno rediseño en base a metodologíade DCU DE servicio o producto digital. El curso concluirácon la presentación de los proyectos. Se trabajará en equipos de 3 personas para potenciar la creatividad y la interacción, así como el alcance del proyecto de fin de curso. Herramientas on line y recursos Comunidad privada donde se comparte información, contenidos, avisos, recursos, eventos y se fomenta el espíritu colaborativo. Google Apps/Drive/Plus. Seguimiento y tutorías 2 tutorías presenciales. Tutorías vía email, teléfono y videoconferencia. Evaluacióncontinua: asistencia, participación, resolución de casos prácticos. Proyecto fin de curso. Sistema de Evaluación SALIDAS PROFESIONALES Diseñador UX (UX Designer) Diseñador de Producto (Product Designer) Diseñador de Interfaz (UI) Arquitecto de la información/Diseñador de Interacción (Interaction Designer) Consultor UX (UX Consultant) Analista UX (UX Analyst) Investigador UX (UX Researcher) Diseñador Web (Web Designer)
  • 17. INFORMACION |17| Modalidad: Presencial Inicio: Viernes 6 de octubre de 2017 Fin: 23 de marzo de 2018 Sesiones: 36 sesiones – 144horas Horario: Viernes: de 16h a 20h Sábados: de 9h30 a 13h30 Ubicación: Mondragon Unibertsitatea, Campus Orona Ideo en Hernani Precio: 2.975€ Plazas limitadas: Máximo 15 alumnos Más información e inscripciones