SeminarioTeológico Centroamericano
Curso introductorio de Consejería Bíblica
Prof. Pablo Chávez Figueroa Julio-Noviembre 2024
Introducción a la consejería
Tema 1
¿Qué es aconsejar?
¿Por qué nuestra
necesidad de consejo?
¿Necesitamos un
ministerio de
consejería en la iglesia
local?
La consejería es una profesión de ayuda, que tiene como objetivo
asistir a personas que atraviesan conflictos, crisis, o que están en
la búsqueda de mayor bienestar o integración personal.
La psicoterapia es un tratamiento de naturaleza psicológica o verbal
que promueve el logro de cambios en el comportamiento, la
adaptación al entorno, la salud física o psíquica, la integridad de la
identidad psicológica y el bienestar biopsicosocial de las personas y
grupos tales como la pareja o la familia.
La consejería como proceso redentor
¿Qué es el pecado que afecta al hombre? Para nuestro
estudio, podríamos definir el pecado en el hombre como
frustración, como traición del hombre a su propia
realización según el plan divino. El pecado es todo lo que
limita nuestra plenitud, es estancamiento irresponsable en
nuestro crecimiento y madurez, incluyendo nuestras
autojustificaciones para no cambiar o crecer.
Para comprender más claramente cómo actúa el pecado
en nuestra vida, debemos identificar sus niveles.
Los hechos o actos que llamamos pecado, sólo
constituyen en realidad, un primer nivel: El nivel de la
conducta. En realidad, la conducta es sólo la punta del
iceberg; el fruto visible de las raíces y tronco que se han
asentado en el ser.
Nivel Conductual
Nivel Cognoscitivo-
Afectivo
EL CARÁCTER DISTINTIVO DE LA CONSEJERÍA BÍBLICA
Las pautas de comportamiento pecaminoso pueden estar ya
muy establecidas en las personas, pero es necesario entender
sus orígenes más allá de lo evidente.
La antropología de la Biblia concede una importancia central
al corazón del hombre (Deuteronomio 6:4-6; 1 Samuel 16:7;
Proverbios 4:23; Joel 2:13; Mateo 12:35; 22:37). Del corazón y
sus pensamientos, deseos e intenciones, brota lo bueno o lo
malo, que se traduce en conducta (Génesis 6:5; Salmo 14:1;
24:4; Mateo 5:8; Santiago 4:8). Si observamos, en la
perspectiva bíblica, mente y corazón son sinónimos.Aquí
tenemos el segundo nivel: El nivel del corazón o nivel
cognoscitivo-afectivo.
EL CARÁCTER DISTINTIVO DE LA CONSEJERÍA
BÍBLICA
Proverbios 14:12- El problema: El pecado y su raíz.
Proverbios 4:23- El enfoque de cambio: El ser
interior.
Efesios 4:18 – El obstáculo (conflicto): Autoengaño y
distorsión de la verdad.
Juan 8:32 – El proceso: La redención por medio de la
verdad
Efesios 4:18 - La meta: La plenitud liberadora
La meta de la consejería bíblica:
El crecimiento o plenitud liberadora:
1. Relación cada vez más
profunda con Dios.
2. Mente y cuerpo sanos, con
ánimo, vitalidad.
3. Consciencia de oportunidades
y acciones para el crecimiento.
CONSEJERÍA CRISTIANA
Es la ciencia y arte de guiar a las
personas en dependencia del
Espíritu Santo, mediante una
relación cara a cara, hacia una vida
plena en Jesucristo, mediante la
transformación de los patrones que
obstaculizan el crecimiento, en
nuevos patrones de acuerdo a la
Palabra de Dios.
Entonces,
la Consejería cristiana no es:
1. Dar consejos al estilo de “Como decía mi querida abuelita…” o
“Como oí una vez en la TV” o “Cartas a María” o revistas
populares.
2. Hablar de mis experiencias:“Lo que la vida me ha enseñado” o
compartir mis opiniones “Pues, yo pienso que…” “A mí se me
hace que…”
3. Regañar, imponer, apoderarse de la vida del prójimo, indagar
sobre su vida y sus problemas.
4. Darle al prójimo los consejos que sabemos que él quiere
escuchar…
5.Aplicar la ciencia psicológica a los problemas de la iglesia o a la
interpretación de la Biblia.
Perspectiva integral de la persona
¿Quién es el hombre? El hombre es un ser pluridimensional, y
puede ser comprendido desde diversas perspectivas:
Perspectiva Filosófico-antropológica
Un ser
“situado allí”
Un ser corporal
y sexual
Un ser en soledad
y comunión
Un ser en necesidad
y libertad
Un ser finito
y trascendente
Un ser lúdico
y agónico
El hombre como
regalo y tarea
ADAM=TSELEM y DEMUT
LEB
RUAJ
ISHAH ISH
NEFESH
BASAR
NEQEBA ZAQAR
KELAYOT
ME‛E
El lenguaje antropológico bíblico es rico en términos para describir la
complejidad de la naturaleza humana.Todos los elementos que la conforman
se hallan “bellamente integrados” ya que Dios vio todo lo que había creado y
era “bueno (bello, correcto) en gran manera” (Génesis 1:31).
Corazón,“El hombre razonante”: Pensamiento, toma de decisiones, creación
de un proyecto de vida.
Espíritu,“El hombre fortalecido”: Fuerza vital, visión para ejecutar planes,
para realizar los propósitos de Dios.
Carne,“El hombre corpóreo y caduco”: Existencia corporal, debilidad, el
hombre como un ser mortal y propenso a la corrupción.
Alma,“El hombre como un ser viviente y necesitado”: Necesidades vitales, el
ser del hombre, la vida como tal.
Hans Walter Wolff, Antropología del AntiguoTestamento.
Entrañas, vísceras,“Aspectos emocionales de la vida humana”: miedo,
angustia, dolor, aflicción
Varón y hembra El hombre como ser sexuado, subraya aspectos propios de la
masculinidad y de la feminidad
El Nuevo testamento da continuidad a la noción integral del A.T. cuando
utiliza los conceptos: ánthropos (ser humamo), psiqué (alma), soma
(cuerpo), kardía (corazón), pneuma (espíritu). El NT subraya la importancia
de nous (mente, pensamiento) como determinante de la vida y
comportamiento del ser humano.Al mismo tiempo confiere una gran
importancia a la vida comunitaria, a la dimensión de lo social como clave del
crecimiento hacia la madurez y plenitud (Efesios 4:15-16), en donde los
creyentes se aman con amor y afecto “que brota de lo profundo de sus
entrañas” (Filipenses 1:8;2:1; Colosenses 3:12; 1 Pedro 1:22) en un contexto
familiar.
En pocas palabras, la consejería cristiana se dirige al ser
humano integral, teniendo al corazón (o mente) como centro
de la persona

Más contenido relacionado

PPTX
Fe, espiritualidad y religion
PDF
099 psicologa de la experiencia religiosa
PPTX
PPT Psicoreligion (1).pptx
PPTX
CLASE 1 INTRODUCCCION GENERAL Consejería.pptx
PPTX
PPT Psicoreligion.pptx
DOC
Criterio y resumen
PDF
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
PPTX
PPT Psicoreligion.pptx
Fe, espiritualidad y religion
099 psicologa de la experiencia religiosa
PPT Psicoreligion (1).pptx
CLASE 1 INTRODUCCCION GENERAL Consejería.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Criterio y resumen
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
PPT Psicoreligion.pptx

Similar a Curso introductorio Consejería Bíblica Tema 1.pptx.pdf (20)

PPTX
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
PPTX
Conozca el espiritismo
PDF
ANTROPOLOGÍA CULTURAL.pdf
PDF
Conciencia moral
PPT
Psqiuiatria y espiritualidad
DOCX
Conceptos de la Iglesia Adventista sobre Psicología
DOCX
Relación salud – salvación
PPTX
EDUCACIÓN SECUNDARIA NIVEL SECUNDARIA RELIGION
DOCX
1. relación salud – salvación
PDF
El desarrollo humano y las enfermedades del liderazgo
PPTX
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
PDF
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
DOCX
Sanidad espiritual chepito
PDF
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
PDF
Tanatólogo y consejero pastoral
PPTX
Fe, liturgia y razon
PPT
En La Luz De La Providencia Divina,
PDF
Somos seres de luz
PDF
Jesucristoylapsicologia
PDF
Introduccion a las sectas y religiones
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
Conozca el espiritismo
ANTROPOLOGÍA CULTURAL.pdf
Conciencia moral
Psqiuiatria y espiritualidad
Conceptos de la Iglesia Adventista sobre Psicología
Relación salud – salvación
EDUCACIÓN SECUNDARIA NIVEL SECUNDARIA RELIGION
1. relación salud – salvación
El desarrollo humano y las enfermedades del liderazgo
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)
Sanidad espiritual chepito
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
Tanatólogo y consejero pastoral
Fe, liturgia y razon
En La Luz De La Providencia Divina,
Somos seres de luz
Jesucristoylapsicologia
Introduccion a las sectas y religiones
Publicidad

Último (20)

PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Histología Endocrino del sistema femenino
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Generalidades morfológicas de los Hongos
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Publicidad

Curso introductorio Consejería Bíblica Tema 1.pptx.pdf

  • 1. SeminarioTeológico Centroamericano Curso introductorio de Consejería Bíblica Prof. Pablo Chávez Figueroa Julio-Noviembre 2024
  • 2. Introducción a la consejería Tema 1
  • 3. ¿Qué es aconsejar? ¿Por qué nuestra necesidad de consejo? ¿Necesitamos un ministerio de consejería en la iglesia local?
  • 4. La consejería es una profesión de ayuda, que tiene como objetivo asistir a personas que atraviesan conflictos, crisis, o que están en la búsqueda de mayor bienestar o integración personal.
  • 5. La psicoterapia es un tratamiento de naturaleza psicológica o verbal que promueve el logro de cambios en el comportamiento, la adaptación al entorno, la salud física o psíquica, la integridad de la identidad psicológica y el bienestar biopsicosocial de las personas y grupos tales como la pareja o la familia.
  • 6. La consejería como proceso redentor
  • 7. ¿Qué es el pecado que afecta al hombre? Para nuestro estudio, podríamos definir el pecado en el hombre como frustración, como traición del hombre a su propia realización según el plan divino. El pecado es todo lo que limita nuestra plenitud, es estancamiento irresponsable en nuestro crecimiento y madurez, incluyendo nuestras autojustificaciones para no cambiar o crecer. Para comprender más claramente cómo actúa el pecado en nuestra vida, debemos identificar sus niveles. Los hechos o actos que llamamos pecado, sólo constituyen en realidad, un primer nivel: El nivel de la conducta. En realidad, la conducta es sólo la punta del iceberg; el fruto visible de las raíces y tronco que se han asentado en el ser.
  • 8. Nivel Conductual Nivel Cognoscitivo- Afectivo EL CARÁCTER DISTINTIVO DE LA CONSEJERÍA BÍBLICA
  • 9. Las pautas de comportamiento pecaminoso pueden estar ya muy establecidas en las personas, pero es necesario entender sus orígenes más allá de lo evidente. La antropología de la Biblia concede una importancia central al corazón del hombre (Deuteronomio 6:4-6; 1 Samuel 16:7; Proverbios 4:23; Joel 2:13; Mateo 12:35; 22:37). Del corazón y sus pensamientos, deseos e intenciones, brota lo bueno o lo malo, que se traduce en conducta (Génesis 6:5; Salmo 14:1; 24:4; Mateo 5:8; Santiago 4:8). Si observamos, en la perspectiva bíblica, mente y corazón son sinónimos.Aquí tenemos el segundo nivel: El nivel del corazón o nivel cognoscitivo-afectivo.
  • 10. EL CARÁCTER DISTINTIVO DE LA CONSEJERÍA BÍBLICA Proverbios 14:12- El problema: El pecado y su raíz. Proverbios 4:23- El enfoque de cambio: El ser interior. Efesios 4:18 – El obstáculo (conflicto): Autoengaño y distorsión de la verdad. Juan 8:32 – El proceso: La redención por medio de la verdad Efesios 4:18 - La meta: La plenitud liberadora
  • 11. La meta de la consejería bíblica: El crecimiento o plenitud liberadora: 1. Relación cada vez más profunda con Dios. 2. Mente y cuerpo sanos, con ánimo, vitalidad. 3. Consciencia de oportunidades y acciones para el crecimiento.
  • 12. CONSEJERÍA CRISTIANA Es la ciencia y arte de guiar a las personas en dependencia del Espíritu Santo, mediante una relación cara a cara, hacia una vida plena en Jesucristo, mediante la transformación de los patrones que obstaculizan el crecimiento, en nuevos patrones de acuerdo a la Palabra de Dios.
  • 13. Entonces, la Consejería cristiana no es: 1. Dar consejos al estilo de “Como decía mi querida abuelita…” o “Como oí una vez en la TV” o “Cartas a María” o revistas populares. 2. Hablar de mis experiencias:“Lo que la vida me ha enseñado” o compartir mis opiniones “Pues, yo pienso que…” “A mí se me hace que…” 3. Regañar, imponer, apoderarse de la vida del prójimo, indagar sobre su vida y sus problemas. 4. Darle al prójimo los consejos que sabemos que él quiere escuchar… 5.Aplicar la ciencia psicológica a los problemas de la iglesia o a la interpretación de la Biblia.
  • 14. Perspectiva integral de la persona ¿Quién es el hombre? El hombre es un ser pluridimensional, y puede ser comprendido desde diversas perspectivas:
  • 15. Perspectiva Filosófico-antropológica Un ser “situado allí” Un ser corporal y sexual Un ser en soledad y comunión Un ser en necesidad y libertad Un ser finito y trascendente Un ser lúdico y agónico El hombre como regalo y tarea
  • 16. ADAM=TSELEM y DEMUT LEB RUAJ ISHAH ISH NEFESH BASAR NEQEBA ZAQAR KELAYOT ME‛E
  • 17. El lenguaje antropológico bíblico es rico en términos para describir la complejidad de la naturaleza humana.Todos los elementos que la conforman se hallan “bellamente integrados” ya que Dios vio todo lo que había creado y era “bueno (bello, correcto) en gran manera” (Génesis 1:31). Corazón,“El hombre razonante”: Pensamiento, toma de decisiones, creación de un proyecto de vida. Espíritu,“El hombre fortalecido”: Fuerza vital, visión para ejecutar planes, para realizar los propósitos de Dios. Carne,“El hombre corpóreo y caduco”: Existencia corporal, debilidad, el hombre como un ser mortal y propenso a la corrupción. Alma,“El hombre como un ser viviente y necesitado”: Necesidades vitales, el ser del hombre, la vida como tal. Hans Walter Wolff, Antropología del AntiguoTestamento.
  • 18. Entrañas, vísceras,“Aspectos emocionales de la vida humana”: miedo, angustia, dolor, aflicción Varón y hembra El hombre como ser sexuado, subraya aspectos propios de la masculinidad y de la feminidad El Nuevo testamento da continuidad a la noción integral del A.T. cuando utiliza los conceptos: ánthropos (ser humamo), psiqué (alma), soma (cuerpo), kardía (corazón), pneuma (espíritu). El NT subraya la importancia de nous (mente, pensamiento) como determinante de la vida y comportamiento del ser humano.Al mismo tiempo confiere una gran importancia a la vida comunitaria, a la dimensión de lo social como clave del crecimiento hacia la madurez y plenitud (Efesios 4:15-16), en donde los creyentes se aman con amor y afecto “que brota de lo profundo de sus entrañas” (Filipenses 1:8;2:1; Colosenses 3:12; 1 Pedro 1:22) en un contexto familiar.
  • 19. En pocas palabras, la consejería cristiana se dirige al ser humano integral, teniendo al corazón (o mente) como centro de la persona