Química Analítica QUI-1803
                                  ICA - ICI – ICQ - ICPC




Prof. M. Angélica Francois C.                          Abril 2011
2




            Química analítica
   Rama de la química que desarrolla métodos de
   análisis que permiten de:

 Separación                    de los componentes que
                                    constituyen una
                                                                muestra de
 Identificación
                                                                 materia.

 Determinación                    de la cantidad relativa de


Prof. M. Angélica Francois C.                                   Abril 2011
3




                                Química Analítica


            Ciencia estudia el conjunto de principios, leyes y
         técnicas con el fin de determinar la composición química
                    de una muestra natural o artificial


            El conjunto de técnicas operativas puestas al servicio
                             dicha finalidad es:



                                 Análisis Químico
Prof. M. Angélica Francois C.                           Abril 2011
4




                Tipos de análisis Químico
    Análisis Cuantitativo            Análisis Cualitativo
 determina la cantidad de uno  Identifica los componentes
  o varios de los componentes que constituyen una muestra.
  en una muestra.             Cual es el componente en la
 Cuanto hay del componente    muestra (analito).
  en la muestra (analito).




  Prof. M. Angélica Francois
  Prof. M. Angélica Francois C. C.                Abril 2011
5




                                Técnicas de análisis
                   absolutas                     relativas



           Clásicas                           Instrumentales

                                            - Polarografía
       - Gravimetría                        - Potenciometría
       -Volumetría                          - Absorción molecular
       -coulometría                         - Emisión atómica




Prof. M. Angélica Francois C.                           Abril 2011
6




       Importancia de la Química Analítica:
    Esta envuelta en todos los quehaceres de la sociedad:


 Laboratorios de control en industria química
 Diagnostico clínico
 Identificación de contaminantes
 Científico




Prof. M. Angélica Francois C.                    Abril 2011
7




                                  Alimentación   Medio
 Análisis Clínicos                               ambiente
                                                      Geología
Restauración                        QUÍMICA
                                    ANALÍTICA
                                                    Toxicología
    Agricultura
                                      Deporte


  Prof. M. Angélica Francois C.                      Abril 2011
8


              Divisiones de la Química Analítica
            Análisis                                                Análisis
          cuantitativo                                           instrumental
                                   Análisis           Análisis
 Análisis                         estructural         clásico               Métodos de
cualitativo
                                                                            separación
                                    Otros
        Según su                                           Según su
        finalidad                                           técnica

                             Clasificaciones de
                            la Química analítica
                                                                 Según naturaleza
       Otras                                                     muestra/analito

            Según tamaño                         Según proporción
         inicial de la muestra                  relativa de analitos

  Prof. M. Angélica Francois C.                                        Abril 2011
9




                 Clasificación según tamaño
 Según el tamaño de la muestra inicial que dispone o
  requiere, puede clasificarse el análisis en:




Prof. M. Angélica Francois C.                    Abril 2011
10




                                Determinaciones




    Según la proporción relativa (concentración) de los análitos
    en la muestra pueden diferenciarse tres tipos de
    determinaciones:

Prof. M. Angélica Francois C.                        Abril 2011
11




Conceptos:
                    Técnica: Principio científico (propiedad física o química )
                             para obtener información sobre la composición
                             de una muestra .

                    Método : forma o pasos particulares, para determinar
                             una propiedad de una técnica para un
                             propósito concreto

                   Procedimiento : Directrices escritas necesarias para
                                   ejecutar un método.


                  Protocolo: Serie de instrucciones especificadas por un
                             organismo competente, que deben ser
                             seguidas, sin excepción, si el resultado analítico
                             ha de ser aceptado para un propósito dado.

Prof. M. Angélica Francois C.                                        Abril 2011
12




     Técnica                             Absorción de radiación



                                       Espectroscopia de absorción
    Método                             atómica en horno de grafito



Procedimientos                  Pb en agua    Pb en suelo      Pb en sangre



  Protocolos                    APHA         ASTM           EPA



Prof. M. Angélica Francois C.                               Abril 2011
13




      Señal y técnicas analíticas

   Señal : medida experimental que es proporcional a la
  cantidad de analito. Sa
  - Técnicas de análisis total : Técnicas en las que la señal es
  proporcional a la cantidad absoluta de analito, también
  llamadas técnicas clásicas. Sa = k na . (Ej.- Gravimetrías,
  volumetrías...)
  - Técnicas de concentración : Técnicas en las que la señal
  es proporcional a la concentración del analito, también
  llamadas técnicas instrumentales. Sa = k Ca . (Ej.-
  espectroscopia, cromatografía ... )

Prof. M. Angélica Francois C.                       Abril 2011
14


       Clasificación de las técnicas y métodos de análisis




Prof. M. Angélica Francois C.                  Abril 2011
15


    Técnicas Gravimétricas
 Propiedad/Masa. El analito se aísla en forma pura o formando un
 compuesto de estequiometria definida. Son los métodos mas exactos

        Método                            Forma masable (ejemplos)

                                         Componentes en estado elemental
 Reducción química
                                                (Ag,Hg,Au,etc.)
     Formación de
                                Haluros (Ag,Hg), Sulfuros (Hg.Zn), Óxidos (Cu,Cr);
      precipitados
                                Sulfatos (Pb, Ca); Carbonatos y percloratos ¿Qué
      inorgánicos
                                                  iones se pptan?

    Formación de                  Oxinatos(Cu,Mo,Nb,Mg); Dimetilglioximatos
precipitados orgánicos            (Ni y Pd); Cupferratos(Fe, Ti,, V);



Prof. M. Angélica Francois C.                                     Abril 2011
16


     Técnicas Volumétricas
 Propiedad / Volumen  de un reactivo de composición conocida
 (sustancia patrón). La condición de estequiometria se estima con un
 indicador o también puede determinarse en forma exacta.

      Método                           Disolución valorante (ejemplos)
     Acido-base                          Acidos y bases de diversa fuerza

    Precipitación        Ion Ag (cloruro,ioduro, tiocianato,etc; Sales mercúricas
                         (Se,sulfuro,etc); Dicromato, molibdato (Pb); etc
    Complejos               Ag o Ni (cianuro); Fe (fluoruro); cianuro (Ag) Hg (yoduro);
  monodentados                                  Yoduro ( Sb,Bi) ;etc.
    Complejos                               AEDT (Mg, Co, Cd, Zn, etc.)
   polidentados
                                    Permanganato( Fe,Ca) Dicromato (Fe, Sn)
    Oxidimetrias                        Bromato (As, Sb); Iodato (Sn, Fe)
                                     Yoduro (Sb,Cu,Ni); Yodo (As,Hg,Cd); etc.
  Reductimetrias                    Tiosulfato (yodo); hidroquinona ( Cr,Ce,V)


Prof. M. Angélica Francois C.                                          Abril 2011
17

Técnicas físico-químicas o instrumentales
        Se mide una señal analítica  propiedad fisica      con la
                 masa o la concentración del analito.
                                     Métodos térmicos
METODOS ESPECTROSCOPICOS            Termogravimétricos
                                      De barrido diferencial
   Espectrometría: óptica
                                      Térmico diferencial
   electrónica, de masas
                                      Valoraciones
                                       termométricas
 METODOS ELECTROANALITICOS          Métodos cinéticos
                                      Catalíticos
  Electródicos
                                      No catalíticos
  Ionicos

                                          Métodos de separación
                                         Cromatográficos
                                         No cromatográficos

Prof. M. Angélica Francois C.                            Abril 2011
18



           Química analítica en la industria
a) Comienza con el control de los materiales de partida
b) Continua con el control de los productos intermedios
c) Sigue con el control de calidad del producto final
d) Finaliza con el control de los vertidos o efluentes

               Materia prima


                   Proceso
                                        Control de calidad
                                           (analítica)
                  Despacho

                    Cliente

Prof. M. Angélica Francois C.                             Abril 2011
19

    Química analítica en medio ambiente

          Problema especifico                                      Problema analítico

                                                       Identificación y determinación de
        Contaminación de un río
                                                     contaminantes orgánicos e inorgánicos
                                                        Determinación de anfetaminas,
   “Doping “en los Juegos Olímpicos
                                                      hormonas, ect, en muestras de orina
    Adulteración de aceite de oliva                    Determinación de grasas vegetales y
           con otras grasas                                  animales en el aceite
                                                         Determinación de Cd en pinturas
          Toxicidad en juguetes
                                                                    amarillas
   Antigüedad de un zircón (mineral                       Determinación de las relaciones
             de Th y U)                                    isotópicas de Pb en el mineral

        http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:6TbJwBSsnGYJ:www.uclm.es/profesorado/jmlemus/T-
        01.ppt+clasificacion+de+las+tecnicas+de+analisis+quimico&hl=en&pid=bl&srcid=ADGEESh-
        UjG_JvqTUTEiPZlSrJPuGBr4fYGPQeVPEvTBegWnW4AX1gf5EX9VfFiTUUNYvrowzpoyS5GSEFdpBxG2tBvP7DY9dPJ_Vg
        QJJQsLyH3NGuxFUHkd2FHIAgbVz1QDJjgCmfLk&sig=AHIEtbRIeOqynalh9bGz20qqSGlmC_7AIQ


Prof. M. Angélica Francois C.                                                             Abril 2011
20




                Gracias por su atención




Prof. M. Angélica Francois C.       Abril 2011

Más contenido relacionado

PPT
Tomaypreparamuestras
PDF
Tema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdf
PPTX
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
PPTX
Espectroscopia de absorcion atomica
PDF
Espectrometria de masas
PDF
Espectrometría de Absorción Atómica
PDF
Espectroscopia uv visible, validacion
Tomaypreparamuestras
Tema 2 PQ317 2019-2 Métodos Opticos.pdf
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Espectroscopia de absorcion atomica
Espectrometria de masas
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectroscopia uv visible, validacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
PPTX
Métodos Electroquímicos
PPTX
Espectroscopia de absorción atómica
PPTX
Volumetría de-precipitación
PPTX
Determinacion de acidez de la cerveza
PDF
Gravimetria
PDF
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
PPTX
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
PDF
Unidad I: Quimica Legal (1)
DOCX
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
DOCX
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
PDF
Problemas quimica analitica resueltos
PPTX
Exposicion espectrometria de masas
PPT
Analisis inst unidad1
DOCX
Practica nº 05 solidos de la leche
PPTX
Espectroscopía Raman
PPTX
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
PPTX
219340245 cobre
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Métodos Electroquímicos
Espectroscopia de absorción atómica
Volumetría de-precipitación
Determinacion de acidez de la cerveza
Gravimetria
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Clase 3 Métodos analíticos vía humeda
Unidad I: Quimica Legal (1)
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Problemas quimica analitica resueltos
Exposicion espectrometria de masas
Analisis inst unidad1
Practica nº 05 solidos de la leche
Espectroscopía Raman
Principales pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
219340245 cobre
Publicidad

Similar a Curso Química Analítica Ingenieros (20)

PDF
Tema 1: Quimica analitica y agrícola
DOCX
Quimica analitica
PDF
PDF
1.conceptos teoricos
PDF
1.conceptos teoricos
PDF
Química analítica
PPT
Unidad 1 qa
PDF
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
PPTX
quimica analitica.pptx
PDF
LQ. Manual de Anexos. M2-S1.pdf
PDF
Introduccion al analisis quimico analitico.pdf
PPT
Introducción
PDF
Introducción a la Quimica Analitica
PDF
Introducción quimica analitica
PPTX
Fundamentos1 analit-2019
PPTX
analitica 1
PDF
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS INSTRUMENTAL TEMA 1.pdf
PPTX
QUIMICA ANALITICA-METODO CUANTITATIVO, CUALITATIVO
PPTX
QUIMICA ANALITICA-METODO CUANTITATIVO, CUALITATIVO
PPTX
Introducción_al_analisis_quimico_XD.pptx
Tema 1: Quimica analitica y agrícola
Quimica analitica
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
Química analítica
Unidad 1 qa
Química Analítica-U1y2-2024.pdf. Unidades 1 y 2
quimica analitica.pptx
LQ. Manual de Anexos. M2-S1.pdf
Introduccion al analisis quimico analitico.pdf
Introducción
Introducción a la Quimica Analitica
Introducción quimica analitica
Fundamentos1 analit-2019
analitica 1
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS INSTRUMENTAL TEMA 1.pdf
QUIMICA ANALITICA-METODO CUANTITATIVO, CUALITATIVO
QUIMICA ANALITICA-METODO CUANTITATIVO, CUALITATIVO
Introducción_al_analisis_quimico_XD.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
INFODFe do.ppt
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx

Curso Química Analítica Ingenieros

  • 1. Química Analítica QUI-1803 ICA - ICI – ICQ - ICPC Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 2. 2 Química analítica Rama de la química que desarrolla métodos de análisis que permiten de:  Separación de los componentes que constituyen una muestra de  Identificación materia.  Determinación de la cantidad relativa de Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 3. 3 Química Analítica Ciencia estudia el conjunto de principios, leyes y técnicas con el fin de determinar la composición química de una muestra natural o artificial El conjunto de técnicas operativas puestas al servicio dicha finalidad es: Análisis Químico Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 4. 4 Tipos de análisis Químico Análisis Cuantitativo Análisis Cualitativo  determina la cantidad de uno  Identifica los componentes o varios de los componentes que constituyen una muestra. en una muestra.  Cual es el componente en la  Cuanto hay del componente muestra (analito). en la muestra (analito). Prof. M. Angélica Francois Prof. M. Angélica Francois C. C. Abril 2011
  • 5. 5 Técnicas de análisis absolutas relativas Clásicas Instrumentales - Polarografía - Gravimetría - Potenciometría -Volumetría - Absorción molecular -coulometría - Emisión atómica Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 6. 6 Importancia de la Química Analítica: Esta envuelta en todos los quehaceres de la sociedad:  Laboratorios de control en industria química  Diagnostico clínico  Identificación de contaminantes  Científico Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 7. 7 Alimentación Medio Análisis Clínicos ambiente Geología Restauración QUÍMICA ANALÍTICA Toxicología Agricultura Deporte Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 8. 8 Divisiones de la Química Analítica Análisis Análisis cuantitativo instrumental Análisis Análisis Análisis estructural clásico Métodos de cualitativo separación Otros Según su Según su finalidad técnica Clasificaciones de la Química analítica Según naturaleza Otras muestra/analito Según tamaño Según proporción inicial de la muestra relativa de analitos Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 9. 9 Clasificación según tamaño  Según el tamaño de la muestra inicial que dispone o requiere, puede clasificarse el análisis en: Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 10. 10 Determinaciones Según la proporción relativa (concentración) de los análitos en la muestra pueden diferenciarse tres tipos de determinaciones: Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 11. 11 Conceptos: Técnica: Principio científico (propiedad física o química ) para obtener información sobre la composición de una muestra . Método : forma o pasos particulares, para determinar una propiedad de una técnica para un propósito concreto Procedimiento : Directrices escritas necesarias para ejecutar un método. Protocolo: Serie de instrucciones especificadas por un organismo competente, que deben ser seguidas, sin excepción, si el resultado analítico ha de ser aceptado para un propósito dado. Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 12. 12 Técnica Absorción de radiación Espectroscopia de absorción Método atómica en horno de grafito Procedimientos Pb en agua Pb en suelo Pb en sangre Protocolos APHA ASTM EPA Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 13. 13 Señal y técnicas analíticas Señal : medida experimental que es proporcional a la cantidad de analito. Sa - Técnicas de análisis total : Técnicas en las que la señal es proporcional a la cantidad absoluta de analito, también llamadas técnicas clásicas. Sa = k na . (Ej.- Gravimetrías, volumetrías...) - Técnicas de concentración : Técnicas en las que la señal es proporcional a la concentración del analito, también llamadas técnicas instrumentales. Sa = k Ca . (Ej.- espectroscopia, cromatografía ... ) Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 14. 14 Clasificación de las técnicas y métodos de análisis Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 15. 15 Técnicas Gravimétricas Propiedad/Masa. El analito se aísla en forma pura o formando un compuesto de estequiometria definida. Son los métodos mas exactos Método Forma masable (ejemplos) Componentes en estado elemental Reducción química (Ag,Hg,Au,etc.) Formación de Haluros (Ag,Hg), Sulfuros (Hg.Zn), Óxidos (Cu,Cr); precipitados Sulfatos (Pb, Ca); Carbonatos y percloratos ¿Qué inorgánicos iones se pptan? Formación de Oxinatos(Cu,Mo,Nb,Mg); Dimetilglioximatos precipitados orgánicos (Ni y Pd); Cupferratos(Fe, Ti,, V); Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 16. 16 Técnicas Volumétricas Propiedad / Volumen  de un reactivo de composición conocida (sustancia patrón). La condición de estequiometria se estima con un indicador o también puede determinarse en forma exacta. Método Disolución valorante (ejemplos) Acido-base Acidos y bases de diversa fuerza Precipitación Ion Ag (cloruro,ioduro, tiocianato,etc; Sales mercúricas (Se,sulfuro,etc); Dicromato, molibdato (Pb); etc Complejos Ag o Ni (cianuro); Fe (fluoruro); cianuro (Ag) Hg (yoduro); monodentados Yoduro ( Sb,Bi) ;etc. Complejos AEDT (Mg, Co, Cd, Zn, etc.) polidentados Permanganato( Fe,Ca) Dicromato (Fe, Sn) Oxidimetrias Bromato (As, Sb); Iodato (Sn, Fe) Yoduro (Sb,Cu,Ni); Yodo (As,Hg,Cd); etc. Reductimetrias Tiosulfato (yodo); hidroquinona ( Cr,Ce,V) Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 17. 17 Técnicas físico-químicas o instrumentales Se mide una señal analítica  propiedad fisica con la masa o la concentración del analito. Métodos térmicos METODOS ESPECTROSCOPICOS Termogravimétricos  De barrido diferencial Espectrometría: óptica  Térmico diferencial electrónica, de masas  Valoraciones termométricas METODOS ELECTROANALITICOS Métodos cinéticos  Catalíticos  Electródicos  No catalíticos  Ionicos Métodos de separación  Cromatográficos  No cromatográficos Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 18. 18 Química analítica en la industria a) Comienza con el control de los materiales de partida b) Continua con el control de los productos intermedios c) Sigue con el control de calidad del producto final d) Finaliza con el control de los vertidos o efluentes Materia prima Proceso Control de calidad (analítica) Despacho Cliente Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 19. 19 Química analítica en medio ambiente Problema especifico Problema analítico Identificación y determinación de Contaminación de un río contaminantes orgánicos e inorgánicos Determinación de anfetaminas, “Doping “en los Juegos Olímpicos hormonas, ect, en muestras de orina Adulteración de aceite de oliva Determinación de grasas vegetales y con otras grasas animales en el aceite Determinación de Cd en pinturas Toxicidad en juguetes amarillas Antigüedad de un zircón (mineral Determinación de las relaciones de Th y U) isotópicas de Pb en el mineral http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:6TbJwBSsnGYJ:www.uclm.es/profesorado/jmlemus/T- 01.ppt+clasificacion+de+las+tecnicas+de+analisis+quimico&hl=en&pid=bl&srcid=ADGEESh- UjG_JvqTUTEiPZlSrJPuGBr4fYGPQeVPEvTBegWnW4AX1gf5EX9VfFiTUUNYvrowzpoyS5GSEFdpBxG2tBvP7DY9dPJ_Vg QJJQsLyH3NGuxFUHkd2FHIAgbVz1QDJjgCmfLk&sig=AHIEtbRIeOqynalh9bGz20qqSGlmC_7AIQ Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011
  • 20. 20 Gracias por su atención Prof. M. Angélica Francois C. Abril 2011