¿ QUE ES LA OBESIDAD?DR. ELEAZAR GONZALEZ ARRIAGAESPECIALISTA MEDICINA INTEGRADA
“CALORIAS”     EL CUERPO NECESITA ENERGIA PARA VIVIR Y LA OBTENEMOS DE LAS CALORIAS DE LOS ALIMENTOS
PARA QUE NECESITAMOS LAS CALORIASFUNCIONAMIENTO DE:Órganos vitalesPara crecerLa regulación de la temperatura corporal. Los movimientos o actividad física
OBESIDADLa obesidad es una enfermedad causada por un consumo de energía mayor (CALORIAS DE LOS ALIMENTOS) a la energía gastada. Las calorías no gastadas se depositan en el cuerpo en forma de grasa y cuando ésta se acumula se llama obesidad .Todo esto se transforma en un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades como la presión alta, la diabetes, colesterol alto y algunos tipos de cánceres.
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
ACANTOSIS NIGRICANS
¿A QUIEN HECHARLE LA CULPA?Existen muchos factores causantes de esta grave enfermedad, tenemos las siguientes:GENETICASMETABOLICASPSICOLOGICASSOCIOCULTURALESSEDENTARISMONEUROENDOCRINASMEDICAMENTOSASNUTRICIÓN MULTIFACTORIALES
Algunos que agravan el problemaFACTORES SOCIOCULTURALES      Todo el entorno social gira alrededor de la comida y la bebida.La comida se ha vuelto un "premio"  La comida se ha vuelto el "mejor cierre" para un buen negocio.Todas las religiones tienen un entorno con el tipo de comida que deberá de ingerirse.DIAS FERIADOS: DIA DE MUERTOS, DIA DE LAS MADRES, DIA DEL NIÑO, CUMPLEAÑOS, BAUTIZOS, ETC… ETC
SEDENTARISMOEl sedentarismo es una de las principales causas de la OBESIDAD.La actividad física es uno de los mayores determinantes del uso de la energía del cuerpo. El hecho de incrementar la actividad física hace que el cuerpo tenga que utilizar mas calorías y logra QUEMAR el exceso.
Tipos de obesidadObesidad androide    “cuerpo de manzana” relacionada con mayor riesgo cardiovascularObesidad Ginecoide“cuerpo de pera”
ClasificacionClasificación de la obesidad en adultos de acuerdo con el Índice de Masa Corporal
QUE HAY DETRÁS DE LOS PRODUCTOS MILAGRO
FUNCIONAN…¿HACEN DAÑO?A decir de la Cofepris (SSA)encargado de las funciones de regulación, verificación y fomento sanitario para proteger la salud de la población de nuestro país, todos los productos milagro están elaborados principalmente con plantas o sustancias de origen natural o sintético, o a base de diversos nutrientes que no son tóxicos.
¿FUNCIONAN?Pero no te confundas, que sus componentes no sean nocivos para la salud no quiere decir que sean efectivosalgunos han salido del mercado porque simple y sencillamente no funcionaban
La publicidadTestimonios de celebridades o consumidoresTérmino “aliviar” como sinónimo de “curar” (aliviar significa que se mitigan o disminuyen los síntomas de una enfermedad; cuando se cura se elimina la causa de ésta).  Comprobado por Notario público y recomendaciones de Medicos y autoridades, que muchas veces ni siquiera existen. Efectos sin ningún esfuerzo ni modificación de hábitos Mismo resultado para todo tipo de personas.
Engaño # 1Quien te prometa que sólo con tomar una pastilla, beber un licuado, untarse una crema o bañarse con un jabón bajarás kilos y kilos, te está engañando. La Norma Oficial Mexicana sugiere la pérdida de un kilo por semana como límite para una pérdida de peso segura.
ENGAÑO # 2La verdad es que... si no disminuyes tu consumo calórico y aumentas tu actividad física, no habrá forma de deshacerse de esos kilitos de más de forma definitiva.
Engaño # 3 No existe ninguna sustancia que pueda bloquear la absorción de grandes cantidades de grasa en el organismo como para ocasionar una pérdida de peso significativa. Existen medicamentos que ayudan al paciente a disminuir la absorción de la grasa ingerida en los alimentos pero de ninguna manera sugieren ser una solución única y definitiva al problema de sobrepeso sólo son un auxiliar en el tratamiento de la obesidad, y que deben emplearse bajo supervisión médica y siguiendo un plan de dieta y ejercicio.
Engaño # 4¿Cuáles expertos?, ¿de qué universidad? Con estas afirmaciones acompañadas de las imágenes de supuestos médicos o representantes de “asociaciones”, los anunciantes pretenden darle credibilidad a su producto y, de cierta manera, implican que tiene un respaldo científico .SE REQUIEREN POR LO MENOS 10 AÑOS PARA SABER SIUN MEDICAMENTO ES SEGURO PARA SALIR AL MERCADO
ANALIZEMOS LO QUE HEMOS APRENDIDOhttp://www.lipozene.com.mx/?campania=2
GRACIASDR. ELEAZAR GONZALEZ ARRIAGAESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRADAUNEME EC SAN LUIS POTOSI. MEXICOJULIO 2010

Más contenido relacionado

PPT
Obesidad revisión
PPTX
Obesidad
PPTX
La Obesidad
PPTX
Obesidad y complicaciones
PPTX
Presentación obesidad pp
PPT
Obesidad y nutrición
PPT
19 obesidad.completo
Obesidad revisión
Obesidad
La Obesidad
Obesidad y complicaciones
Presentación obesidad pp
Obesidad y nutrición
19 obesidad.completo

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Obesidad
PPTX
Impacto en el índice de obesidad como consecuencia
PPTX
Medicina Interna: Obesidad
PPT
Tp de power point:tema "la obesidad"
PPTX
Obesidad dra. soraya cedeño - endocrinologa
PPTX
Obesidad
PPTX
El sobrepeso y la obesidad
PPTX
Sobrepeso y obesidad
PPT
Obesidad endocrino
PPTX
Obesidad
PPTX
La obesidad
PPTX
Obesidad y Sus Complicaciones
PPSX
Los problemas ocultos de la obesidad
PPTX
Obesidad y complicaciones en ecv
PPTX
Ppt obesidad 2016
PPTX
Presentación obesidad taller
PPSX
La obesidad
La Obesidad
Impacto en el índice de obesidad como consecuencia
Medicina Interna: Obesidad
Tp de power point:tema "la obesidad"
Obesidad dra. soraya cedeño - endocrinologa
Obesidad
El sobrepeso y la obesidad
Sobrepeso y obesidad
Obesidad endocrino
Obesidad
La obesidad
Obesidad y Sus Complicaciones
Los problemas ocultos de la obesidad
Obesidad y complicaciones en ecv
Ppt obesidad 2016
Presentación obesidad taller
La obesidad
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Obesidad
PPSX
Información salud cardiovascular
PPS
Obesidad
PDF
Factores emergentes de riesgo cardiovascular
PDF
Hemoglobina glicosilada, Diabetes y riesgo cardiovascular en adultos No Diabé...
PPTX
Factores de riesgo cardiovascular
PPT
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólico
PDF
Riesgo cardiovascular adolescente 2015
PPTX
Factores de Riesgo Cardiovascular
PPTX
Factores de riesgo cardiovascular y ATP IV
PPTX
Presentación - La Obesidad
PPT
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
PPT
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
PPT
PPT
El adulto mayor y el ejercicio
Obesidad
Información salud cardiovascular
Obesidad
Factores emergentes de riesgo cardiovascular
Hemoglobina glicosilada, Diabetes y riesgo cardiovascular en adultos No Diabé...
Factores de riesgo cardiovascular
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólico
Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Factores de Riesgo Cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular y ATP IV
Presentación - La Obesidad
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
El adulto mayor y el ejercicio
Publicidad

Similar a C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad (20)

PPTX
PPTX
Que es la obesidad
PPTX
Fernando javier lavalle gonzález
DOCX
El futuro de la obesidad
DOCX
DOC
Obesogenos
PDF
Ciencia sólida = Confianza2
PDF
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
PPT
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
PPT
¿Podemos luchar contra sobrepeso y obesidad?
PPTX
Obesidad y complicaciones
PPTX
Obesidad y consecuencias durante el funcionamiento del cuerpo humano
PPTX
BIOMATERIALES-EXPO.nutricionistafailpptx
PDF
Black Latte
PPT
Obesidad
PDF
Obesidad
PDF
Cuadernillo final
PPTX
Las dietas
Que es la obesidad
Fernando javier lavalle gonzález
El futuro de la obesidad
Obesogenos
Ciencia sólida = Confianza2
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
¿Podemos luchar contra sobrepeso y obesidad?
Obesidad y complicaciones
Obesidad y consecuencias durante el funcionamiento del cuerpo humano
BIOMATERIALES-EXPO.nutricionistafailpptx
Black Latte
Obesidad
Obesidad
Cuadernillo final
Las dietas

Más de eleazar gonzalez (18)

PPTX
Para diabeticos
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Usos y costumbres en epoca decembrina
PPTX
Taller etiquetas en alimentos
PPTX
Complicaciones en enfermedades crónicas
PPTX
postres saludables
PPT
5 acciones
PPT
Autocuidado Hta
PPT
Que es la adherencia terapeutica
PPT
PPTX
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
PPT
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
PPTX
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
PPT
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
PPT
Actividad fisica
PPSX
Uneme recetas
PPT
Presentación1taller(2)
PPTX
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Para diabeticos
Alimentacion saludable
Usos y costumbres en epoca decembrina
Taller etiquetas en alimentos
Complicaciones en enfermedades crónicas
postres saludables
5 acciones
Autocuidado Hta
Que es la adherencia terapeutica
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
Actividad fisica
Uneme recetas
Presentación1taller(2)
Cuidado de Pies a Cabeza[1]

Último (6)

PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx

C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad

  • 1. ¿ QUE ES LA OBESIDAD?DR. ELEAZAR GONZALEZ ARRIAGAESPECIALISTA MEDICINA INTEGRADA
  • 2. “CALORIAS” EL CUERPO NECESITA ENERGIA PARA VIVIR Y LA OBTENEMOS DE LAS CALORIAS DE LOS ALIMENTOS
  • 3. PARA QUE NECESITAMOS LAS CALORIASFUNCIONAMIENTO DE:Órganos vitalesPara crecerLa regulación de la temperatura corporal. Los movimientos o actividad física
  • 4. OBESIDADLa obesidad es una enfermedad causada por un consumo de energía mayor (CALORIAS DE LOS ALIMENTOS) a la energía gastada. Las calorías no gastadas se depositan en el cuerpo en forma de grasa y cuando ésta se acumula se llama obesidad .Todo esto se transforma en un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades como la presión alta, la diabetes, colesterol alto y algunos tipos de cánceres.
  • 7. ¿A QUIEN HECHARLE LA CULPA?Existen muchos factores causantes de esta grave enfermedad, tenemos las siguientes:GENETICASMETABOLICASPSICOLOGICASSOCIOCULTURALESSEDENTARISMONEUROENDOCRINASMEDICAMENTOSASNUTRICIÓN MULTIFACTORIALES
  • 8. Algunos que agravan el problemaFACTORES SOCIOCULTURALES Todo el entorno social gira alrededor de la comida y la bebida.La comida se ha vuelto un "premio"  La comida se ha vuelto el "mejor cierre" para un buen negocio.Todas las religiones tienen un entorno con el tipo de comida que deberá de ingerirse.DIAS FERIADOS: DIA DE MUERTOS, DIA DE LAS MADRES, DIA DEL NIÑO, CUMPLEAÑOS, BAUTIZOS, ETC… ETC
  • 9. SEDENTARISMOEl sedentarismo es una de las principales causas de la OBESIDAD.La actividad física es uno de los mayores determinantes del uso de la energía del cuerpo. El hecho de incrementar la actividad física hace que el cuerpo tenga que utilizar mas calorías y logra QUEMAR el exceso.
  • 10. Tipos de obesidadObesidad androide “cuerpo de manzana” relacionada con mayor riesgo cardiovascularObesidad Ginecoide“cuerpo de pera”
  • 11. ClasificacionClasificación de la obesidad en adultos de acuerdo con el Índice de Masa Corporal
  • 12. QUE HAY DETRÁS DE LOS PRODUCTOS MILAGRO
  • 13. FUNCIONAN…¿HACEN DAÑO?A decir de la Cofepris (SSA)encargado de las funciones de regulación, verificación y fomento sanitario para proteger la salud de la población de nuestro país, todos los productos milagro están elaborados principalmente con plantas o sustancias de origen natural o sintético, o a base de diversos nutrientes que no son tóxicos.
  • 14. ¿FUNCIONAN?Pero no te confundas, que sus componentes no sean nocivos para la salud no quiere decir que sean efectivosalgunos han salido del mercado porque simple y sencillamente no funcionaban
  • 15. La publicidadTestimonios de celebridades o consumidoresTérmino “aliviar” como sinónimo de “curar” (aliviar significa que se mitigan o disminuyen los síntomas de una enfermedad; cuando se cura se elimina la causa de ésta). Comprobado por Notario público y recomendaciones de Medicos y autoridades, que muchas veces ni siquiera existen. Efectos sin ningún esfuerzo ni modificación de hábitos Mismo resultado para todo tipo de personas.
  • 16. Engaño # 1Quien te prometa que sólo con tomar una pastilla, beber un licuado, untarse una crema o bañarse con un jabón bajarás kilos y kilos, te está engañando. La Norma Oficial Mexicana sugiere la pérdida de un kilo por semana como límite para una pérdida de peso segura.
  • 17. ENGAÑO # 2La verdad es que... si no disminuyes tu consumo calórico y aumentas tu actividad física, no habrá forma de deshacerse de esos kilitos de más de forma definitiva.
  • 18. Engaño # 3 No existe ninguna sustancia que pueda bloquear la absorción de grandes cantidades de grasa en el organismo como para ocasionar una pérdida de peso significativa. Existen medicamentos que ayudan al paciente a disminuir la absorción de la grasa ingerida en los alimentos pero de ninguna manera sugieren ser una solución única y definitiva al problema de sobrepeso sólo son un auxiliar en el tratamiento de la obesidad, y que deben emplearse bajo supervisión médica y siguiendo un plan de dieta y ejercicio.
  • 19. Engaño # 4¿Cuáles expertos?, ¿de qué universidad? Con estas afirmaciones acompañadas de las imágenes de supuestos médicos o representantes de “asociaciones”, los anunciantes pretenden darle credibilidad a su producto y, de cierta manera, implican que tiene un respaldo científico .SE REQUIEREN POR LO MENOS 10 AÑOS PARA SABER SIUN MEDICAMENTO ES SEGURO PARA SALIR AL MERCADO
  • 20. ANALIZEMOS LO QUE HEMOS APRENDIDOhttp://www.lipozene.com.mx/?campania=2
  • 21. GRACIASDR. ELEAZAR GONZALEZ ARRIAGAESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRADAUNEME EC SAN LUIS POTOSI. MEXICOJULIO 2010