Modelos Educativos Generales
Semejanzas Diferencias
Modelo
centrado el
aprendizaje
y desempeño
El educador es investigador.
La enseñanza es guiada.
Lineamientos claros entre
estudiante y educador.
Propiciar la enseñanza y
aprendizaje permanente.
El educador es el experto,
capaz de dirigir la enseñanza
y aprendizaje.
Los tres principios
importantes: El desarrollo del
pensamiento crítico, la
resolución de problemas y el
aprendizaje.
Nuevo giro a la educación por competencias educativas.
El estudiante es el responsable de su propio autoaprendizaje.
Que los “sujetos” puedan competir exitosamente en el campo laboral.
El estudiante cuenta con elementos de aprendizaje para enfrentar las demandas que se le
presenten en el contexto laboral.
Se desarrolla el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje significativo.
El estudiante dirige los resultados.
Se apoya en las competencias de manera integral.
Incluye calidad de la educación; para que los estudiantes compitan en el campo laboral y en los
mercados internacionales.
Se desarrollan nuevos métodos que combinen las exigencias de las tecnologías con las
habilidades o destrezas del estudiante.
El proceso de aprendizaje se dirige a los resultados
El currículum se apoya en las competencias de manera integral y en la resolución de problemas.
El trabajo es cooperativo o por equipos, favorecido por tutorías.
Se obtiene las metas en base al conocimiento de la disciplina.
El desarrollo de las habilidades y las competencias de desempeño, deben tener relación con los
valores universales y las disciplinas.
Es multidimensional, que incluye: como saber, saber hacer, saber ser, y saber estar
Genera de nuevos conocimientos (las funciones de la investigación).
Si las competencias son adecuadas contribuyen al desarrollo cultural, social y económico de
la Sociedad.
La construcción de aprendizajes significativos y útiles, en los cuales desarrolla, destrezas
ocupacionales, destrezas sociales, destrezas de acción.
El desempeño en la educación es el resultado de lo que el alumno está capacitado a hacer o
producir al finalizar una etapa.
Los niveles de aprendizaje se dan en el aspecto cognoscitivo y afectivo.
Modelo
centrado en
el estudiante
El alumno, es sujeto de la
educación.
El alumno adquiera una serie
de conocimientos.
El educador estimula el
análisis y la reflexión.
Es experiencia de interacción
con educador y estudiante,
Los tres principios
importantes: El desarrollo del
pensamiento crítico, la
resolución de problemas y el
aprendizaje.
Desarrollo de procedimientos autónomos de pensamiento, con énfasis en el proceso de
aprendizaje individual.
La actividad es espontánea, es a la vez, meta y punto de partida de la acción educativa.
La educación busca formar al alumno y transformar su realidad, mantiene una relación de afecto
y camaradería.
El docente se convierte en un auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del alumno.
Se basa en la participación activa del alumno
Es parte del proceso educativo y la formación, para la participación en la sociedad.
Participa, investiga, busca respuestas y así se llega al conocimiento.
Se propicia la solidaridad, la cooperación, la creatividad y la capacidad potencial de cada
alumno.
Se estimula la reflexión, la participación, el diálogo y la discusión grupal.
La relación alumno-maestro, es ceder el poder al alumno, para colocarlos en posición funcional
de autogobierno.
Es necesaria la autodisciplina.
Es un proceso para desarrollar cualidades creadoras en el alumno.
La educación prepara el futuro del estudiante para ser un hombre consciente de la dignidad de
todo ser humano.
El ser humano es una construcción propia de la interacción entre cognoscitivo y lo social del
comportamiento; así como lo afectivo.
El conocimiento no es una copia de la realidad.
La construcción del ser humano, se realiza con los esquemas que ya posee y con lo que ya
construyó en su relación con el medio que le rodea.
Es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
La actividad mental se aplica a los contenidos que ya posee en un grado considerable; y
reconstruye objetos de conocimiento que ya están construidos.
El docente se convierte en un facilitador y orientador.
Desarrollo de las habilidades de razonamiento: la resolución de problemas, como; la evaluación,
análisis, resolución de problemas, toma de decisiones.
Modelo
centrado en
el profesor
El alumno adquiera una serie
de conocimientos.
La enseñanza está basada en
lineamientos.
La enseñanza y aprendizaje
es colectivo.
El educador es el protagonista y él único que posee la información.
La enseñanza está basada en lineamientos; impuesta por el educador.
Enseñanza vertical.
Las dos bases primordiales son: el profesor y los planes de estudio.
Poca actividad participativa y creatividad del alumno.
El alumno no se desarrolla, es pasivo y poca capacidad crítica y de razonamiento.
Se fomenta el individualismo y la competencia entre unos y otros.
Escuela tradicional.
El método de enseñanza lleva un orden.
La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas.
Proceso de enseñanza-aprendizaje del enfoque conductista.
No fomenta la actividad creativa y descubridora del alumno.
Prescinde por completo de los procesos cognoscitivos que se va construyendo de forma lineal.
Este enfoque formuló el principio de la motivación, que consiste en estimular a un sujeto para
que éste ponga en actividad sus facultades.
Modelo
centrado en
el contenido
El contenido es un medio de
aprendizaje.
Enseñanza tradicional.
Contiene tres ejes importantes: Contenido, estudiante y educador. El contenido es un medio de
aprendizaje.
Estudiante controla y manipula el aprendizaje.
El educador es un agente pasivo centrado en el cómo de la enseñanza.
Enseñanza tradicional.
El docente es el único que trasmite información y conocimiento.
El alumno no es analítico y crítico.
El aprendizaje se basa en la memorización, repetición y almacenamiento de información.
Comunicación vertical.
La evaluación es a través de la fidelidad de información.
Existe un mensaje, emisor y receptor.
Conclusiones
 La enseñanza y aprendizaje por competencias, es desarrollar en el alumno, actitudes, valores y competencias que darán resultados
coherentes a las demandas de la sociedad.
 La enseñanza transmitida guía, facilita, para que el estudiante construya competencias, y puedan competir exitosamente en el campo
laboral.
 El docente visionario es aquel deja lo tradicional, quién se abre a la innovación, creatividad, la reflexión el análisis para la transformación
del sujeto y la sociedad.
 La enseñanza y el aprendizaje actual, es la combinación e integración de los nuevos métodos que combinen el uso de las tecnologías con las
habilidades o destrezas del estudiante.
E- grafía
 Chichilla, Heber. Modelos Educativos. Recuperado de: https://www.mindmeister.com/es/370380617/modelos-educativos
 Mihc, Blanca. Métodos de Educación Centrados en los Contenidos. Recuperado de: https://prezi.com/dd_loylfwc0r/metodo-de-educacion-
centrado-en-los-contenidos/
 Tecnológico de Monterrey de México. Dirección de Investigación e Innovación Educativa. Recuperado de:
http://sitios.itesm.mx/va/dide/modelo/content_esp.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo modelos.
PDF
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
DOCX
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
PPTX
Modelos pedagogicos
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
PPT
Cas6 Abp
PPT
Cas6 Abp
Cuadro comparativo modelos.
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
Modelos pedagogicos
Cuadro comparativo
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Cas6 Abp
Cas6 Abp

La actualidad más candente (17)

PPT
Cas6 Abp
PPTX
Cas6 Abpherminio
PPTX
Modelo Pedagogico
DOCX
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
DOCX
Cuadro comparativo de tipos de educación
PDF
Cuadro comparativo los modelos educativos.
DOCX
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
PPT
Diseño Curricular
PPTX
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
DOCX
Cuadro comparativo modelos educativos
DOCX
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
PPTX
Didactica general por Jessica Yandun
DOCX
ABP Y APP
DOCX
reporte enseñanza situada
PPT
Diapositivas
DOCX
Actividad 8 ana julia mesías s.
PPTX
Argumentos abp vs enseñanza directa
Cas6 Abp
Cas6 Abpherminio
Modelo Pedagogico
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro comparativo de tipos de educación
Cuadro comparativo los modelos educativos.
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
Diseño Curricular
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Cuadro comparativo modelos educativos
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Didactica general por Jessica Yandun
ABP Y APP
reporte enseñanza situada
Diapositivas
Actividad 8 ana julia mesías s.
Argumentos abp vs enseñanza directa
Publicidad

Similar a Cuyuch marta actividad 1 (20)

PDF
Paradigmas Educativos
PPTX
DIAPOSITIVAS DE MODELOS PEDAGOGICOS.pptx
PDF
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
PPTX
Didactica enfoques psicopedagogicos
PPTX
Presentacion teorias aprendizaje
PPTX
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
PPT
Modelos Pedagogicos
PPTX
Didácticas contemporáneas
PDF
Modelos Educativos
PPTX
Modelos Educativos
DOCX
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
DOCX
Modelos pedagogicos
PPTX
Cas6 A B P H E R M I N I O
PPT
Modelo humanista 2....diapositivas.
PPTX
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
PDF
Trabajos 2020
PPT
Modelos pedagogicos
PPTX
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
PPT
APRENDER A APRENDER
PPT
Cas6 A B P
Paradigmas Educativos
DIAPOSITIVAS DE MODELOS PEDAGOGICOS.pptx
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Didactica enfoques psicopedagogicos
Presentacion teorias aprendizaje
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
Modelos Pedagogicos
Didácticas contemporáneas
Modelos Educativos
Modelos Educativos
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Modelos pedagogicos
Cas6 A B P H E R M I N I O
Modelo humanista 2....diapositivas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Trabajos 2020
Modelos pedagogicos
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
APRENDER A APRENDER
Cas6 A B P
Publicidad

Más de M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch (20)

DOCX
Metodología de tutoría virtual
PPT
Desarrollo adulto intermedio temprano
PDF
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
PDF
El nuevo orden internacional y la historia
PDF
Los efectos del neoliberalismo
PDF
Proyecto de investigación y sus elementos
PDF
Formato de presentación de la información
PDF
Obras de referencia
PDF
Contribución tributaria
PDF
Principios y efectos de las políticas neoliberales
PDF
Tratado de libre comercio
PPTX
Trastornos de la personalidad, grupo c
PPTX
Trastornos de la personalidad grupo b
PPTX
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
PPTX
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
PPTX
Sistemas biologicos de memoria
PPTX
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
PPT
Gerontopsicología: Cultura y vejez
PPT
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Metodología de tutoría virtual
Desarrollo adulto intermedio temprano
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
El nuevo orden internacional y la historia
Los efectos del neoliberalismo
Proyecto de investigación y sus elementos
Formato de presentación de la información
Obras de referencia
Contribución tributaria
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Tratado de libre comercio
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad grupo b
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
Sistemas biologicos de memoria
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Cuyuch marta actividad 1

  • 1. Modelos Educativos Generales Semejanzas Diferencias Modelo centrado el aprendizaje y desempeño El educador es investigador. La enseñanza es guiada. Lineamientos claros entre estudiante y educador. Propiciar la enseñanza y aprendizaje permanente. El educador es el experto, capaz de dirigir la enseñanza y aprendizaje. Los tres principios importantes: El desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje. Nuevo giro a la educación por competencias educativas. El estudiante es el responsable de su propio autoaprendizaje. Que los “sujetos” puedan competir exitosamente en el campo laboral. El estudiante cuenta con elementos de aprendizaje para enfrentar las demandas que se le presenten en el contexto laboral. Se desarrolla el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje significativo. El estudiante dirige los resultados. Se apoya en las competencias de manera integral. Incluye calidad de la educación; para que los estudiantes compitan en el campo laboral y en los mercados internacionales. Se desarrollan nuevos métodos que combinen las exigencias de las tecnologías con las habilidades o destrezas del estudiante. El proceso de aprendizaje se dirige a los resultados El currículum se apoya en las competencias de manera integral y en la resolución de problemas. El trabajo es cooperativo o por equipos, favorecido por tutorías. Se obtiene las metas en base al conocimiento de la disciplina. El desarrollo de las habilidades y las competencias de desempeño, deben tener relación con los valores universales y las disciplinas.
  • 2. Es multidimensional, que incluye: como saber, saber hacer, saber ser, y saber estar Genera de nuevos conocimientos (las funciones de la investigación). Si las competencias son adecuadas contribuyen al desarrollo cultural, social y económico de la Sociedad. La construcción de aprendizajes significativos y útiles, en los cuales desarrolla, destrezas ocupacionales, destrezas sociales, destrezas de acción. El desempeño en la educación es el resultado de lo que el alumno está capacitado a hacer o producir al finalizar una etapa. Los niveles de aprendizaje se dan en el aspecto cognoscitivo y afectivo. Modelo centrado en el estudiante El alumno, es sujeto de la educación. El alumno adquiera una serie de conocimientos. El educador estimula el análisis y la reflexión. Es experiencia de interacción con educador y estudiante, Los tres principios importantes: El desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje. Desarrollo de procedimientos autónomos de pensamiento, con énfasis en el proceso de aprendizaje individual. La actividad es espontánea, es a la vez, meta y punto de partida de la acción educativa. La educación busca formar al alumno y transformar su realidad, mantiene una relación de afecto y camaradería. El docente se convierte en un auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del alumno. Se basa en la participación activa del alumno Es parte del proceso educativo y la formación, para la participación en la sociedad. Participa, investiga, busca respuestas y así se llega al conocimiento. Se propicia la solidaridad, la cooperación, la creatividad y la capacidad potencial de cada alumno. Se estimula la reflexión, la participación, el diálogo y la discusión grupal. La relación alumno-maestro, es ceder el poder al alumno, para colocarlos en posición funcional de autogobierno.
  • 3. Es necesaria la autodisciplina. Es un proceso para desarrollar cualidades creadoras en el alumno. La educación prepara el futuro del estudiante para ser un hombre consciente de la dignidad de todo ser humano. El ser humano es una construcción propia de la interacción entre cognoscitivo y lo social del comportamiento; así como lo afectivo. El conocimiento no es una copia de la realidad. La construcción del ser humano, se realiza con los esquemas que ya posee y con lo que ya construyó en su relación con el medio que le rodea. Es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. La actividad mental se aplica a los contenidos que ya posee en un grado considerable; y reconstruye objetos de conocimiento que ya están construidos. El docente se convierte en un facilitador y orientador. Desarrollo de las habilidades de razonamiento: la resolución de problemas, como; la evaluación, análisis, resolución de problemas, toma de decisiones. Modelo centrado en el profesor El alumno adquiera una serie de conocimientos. La enseñanza está basada en lineamientos. La enseñanza y aprendizaje es colectivo. El educador es el protagonista y él único que posee la información. La enseñanza está basada en lineamientos; impuesta por el educador. Enseñanza vertical. Las dos bases primordiales son: el profesor y los planes de estudio. Poca actividad participativa y creatividad del alumno. El alumno no se desarrolla, es pasivo y poca capacidad crítica y de razonamiento.
  • 4. Se fomenta el individualismo y la competencia entre unos y otros. Escuela tradicional. El método de enseñanza lleva un orden. La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas. Proceso de enseñanza-aprendizaje del enfoque conductista. No fomenta la actividad creativa y descubridora del alumno. Prescinde por completo de los procesos cognoscitivos que se va construyendo de forma lineal. Este enfoque formuló el principio de la motivación, que consiste en estimular a un sujeto para que éste ponga en actividad sus facultades. Modelo centrado en el contenido El contenido es un medio de aprendizaje. Enseñanza tradicional. Contiene tres ejes importantes: Contenido, estudiante y educador. El contenido es un medio de aprendizaje. Estudiante controla y manipula el aprendizaje. El educador es un agente pasivo centrado en el cómo de la enseñanza. Enseñanza tradicional. El docente es el único que trasmite información y conocimiento. El alumno no es analítico y crítico. El aprendizaje se basa en la memorización, repetición y almacenamiento de información. Comunicación vertical. La evaluación es a través de la fidelidad de información. Existe un mensaje, emisor y receptor.
  • 5. Conclusiones  La enseñanza y aprendizaje por competencias, es desarrollar en el alumno, actitudes, valores y competencias que darán resultados coherentes a las demandas de la sociedad.  La enseñanza transmitida guía, facilita, para que el estudiante construya competencias, y puedan competir exitosamente en el campo laboral.  El docente visionario es aquel deja lo tradicional, quién se abre a la innovación, creatividad, la reflexión el análisis para la transformación del sujeto y la sociedad.  La enseñanza y el aprendizaje actual, es la combinación e integración de los nuevos métodos que combinen el uso de las tecnologías con las habilidades o destrezas del estudiante. E- grafía  Chichilla, Heber. Modelos Educativos. Recuperado de: https://www.mindmeister.com/es/370380617/modelos-educativos  Mihc, Blanca. Métodos de Educación Centrados en los Contenidos. Recuperado de: https://prezi.com/dd_loylfwc0r/metodo-de-educacion- centrado-en-los-contenidos/  Tecnológico de Monterrey de México. Dirección de Investigación e Innovación Educativa. Recuperado de: http://sitios.itesm.mx/va/dide/modelo/content_esp.htm