SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río


CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ 2007
NIVEL: 1º
CURSO 1ºA

QUÉ VAMOS A HACER:

       - El objetivo fundamental de esta actividad complementaria es que
los alumnos vayan adquiriendo conciencia de lo que significa en el mundo
de las personas LA PAZ.
       Así mismo que conozcan que, el motivo de la celebración el día 30
de Enero, es por ser el día de la muerte de Gandhi.
       Y por último que empiecen a conocer su figura como un modelo de
persona ejemplar.

       - En un cuadernillo, preparado para los alumnos e ilustrado con los
         personajes del cuento de “Blancanieves y los siete enanitos”, se
         recoge:

                          La frase “30 de enero, día de la paz”, pregonada por
                          los siete enanitos

                          la canción, “Los peques del cole queremos paz”,
                          presentada por el enanito “mudito”

                          el cuento “buscando la paz”, contado por el enanito
                          “sabio”

                          y la frase “La paz es importante en el cole”, dicha
                          por Blancanieves


A).- ACCIONES EDUCATIVAS PREVIAS:

1º.- LA MAESTRA:

Programa la actividad, teniendo en cuenta todos los recursos que necesita:

              • El tiempo para aprender la canción.
              • El tiempo para aprender la coreografía.
              • El tiempo para colorear los alumnos el cuadernillo
                preparado.
              • El espacio en el aula para exponer el rincón de la Paz.
              • La tarde disponible para realizar el mural con las madres.

María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río


2º CON LOS ALUMNOS:

      Desde la semana anterior, en el aula, los alumnos empiezan a
aprenderse la canción: “Los peques del cole queremos paz”, por estrofas.
Cada día una estrofa de cuatro versos, (en total 12 versos).

      En la clase de Educación física, en expresión corporal, aprenden la
coreografía de la canción. (Aprovechando que el número de alumnos y
alumnas es igual, las parejas para el baile son mixtas).

      Las actividades de expresión artística en esa semana consisten en
colorear los dibujos del cuadernillo y las letras con las frases, así como las
insignias (una paloma dentro de un círculo para colocar en el pecho y una
paloma para pegarla sobre un palito)

3º.- CON LAS MADRES:

Se pide colaboración a las madres para la realización del mural de la clase:

       - Colorear, recortar y pegar los dibujos del cuento de “Blancanieves
         y los siete enanitos”, -
       - Colorear, recortar y pegar las letras para el mural,
       - Recortar y pegar las frases alusivas que los enanitos nos enseñan.
         (Frases dichas por personas famosas en torno a la paz)

B).- ACCIONES EDUCATIVAS EL DÍA 30 DE ENERO:

1º.- Visitar el aula de infantil de 4 años, el aula del primer ciclo de 2ºA y el
aula del segundo ciclo de 3º B, para compartir con ellos la canción y el
baile, y desearles un buen día de la paz.

2º.- En el aula, se cuenta el cuento. Se abre un diálogo sobre él y los
alumnos han de representar gráficamente cómo han interpretado las
pinturas de las que habla el cuento. De los dibujos realizados se seleccionan
dos, como en el cuento, a mano alzada votados por ellos. Esos pasan a
formar parte del rincón de la paz.

3º.- En el mural, se comentan las frases, y se les habla de la figura de
Gandhi, con una pequeña exposición, fabulada, de cómo un hombre fue
capaz de unir a su pueblo para conseguir la paz de éste.

4.- Participación en el acto organizado a nivel de todo el colegio, con las
insignias correspondientes.


María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río


C).- ACCIONES EDUCATIVAS POSTERIORES:

1º.- Una vez finalizado el cuadernillo, cada alumno se lo lleva a su casa.

2º.- Las frases del mural se leen una al día.

3º.- Las insignias (una de cada estilo) pasan a formar parte del mural.




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río


FRASES PARA EL MURAL

No hay caminos para la paz;
la paz es el camino.

Gandhi




O caminamos todos juntos hacia la
paz o nunca la encontraremos.

Franklin




El respeto al derecho ajeno es la paz
Benito Juárez




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río



Hemos aprendido a volar como los
pájaros y a nadar como los peces,
pero no hemos aprendido el sencillo
arte
arte de vivir juntos como hermanos.
Martin Luther King




                        interior,
La Paz es una Conquista interior, no
una Conquista en el mundo.
Stella Maris




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




                      La paz reside en la
                        buena voluntad.
                              San Agustín



El mantenimiento de la paz
comienza con la autosatisfacción de
cada individuo.
Dalai Lama




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




Si quieres hacer la paz, no hables con
    amigos;
tus amigos; habla con tus enemigos.
Moshé Dayán




       Estar en paz consigo mismo es el
       medio más seguro de comenzar a
       estarlo con los demás.
              Fray Luis de León




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río



                            1º
Canción para los alumnos de 1


LOS PEQUES DEL COLE, QUEREMOS PAZ.
                       peques
                   Los peques del cole
                 queremos cantar
                 para que en el Mundo
                 reine la igualdad ...
                 Para que en el Mundo
                 siempre exista Paz
                 debemos querernos y
                 conocernos más.
                 Blancos, negros, chinos
                 indios ¿qué más da?
                 si nos abrazamos
                 traeremos paz.
      (Música: tengo una muñeca)

María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río



Un cuento: Buscando la paz
    Había una vez un rey que ofreció
un gran premio a aquel artista que
pudiera captar en una pintura la
paz perfecta. Muchos artistas lo
intentaron.
intentaron. El rey observó y admiró
todas las pinturas, pero solamente
hubo dos que a él realmente le
gustaron y tuvo que escoger entre
ellas.
   La primera era un lago muy
tranquilo. Este lago era un espejo
perfecto donde se reflejaban unas
placidas montañas que lo rodeaban.
Sobre estas se encontraba un cielo
muy azul con tenues nubes blancas.
Todos quienes miraron esta pintura
pensaron que esta reflejaba la paz
perfecta.
    La segunda pintura también
tenía montañas. Pero estas eran
                                 ellas
escabrosas y descubiertas. Sobre ellas
había un cielo furioso del cual caía
María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río



un impetuoso aguacero con rayos y
truenos. Montaña abajo parecía
retumbar un espumoso torrente de
agua. Todo esto no se revelaba para
nada pacífico.
    Pero cuando el Rey observó
cuidadosamente, vio tras la cascada
     delicado
un delicado arbusto creciendo en
una grieta de la roca. En este arbusto
se encontraba un nido. Allí, en
medio del rugir del la violenta caída
de agua, estaba sentado placidamente
un pajarito en su nido...
¿Paz perfecta...?
¿Cuál crees que fue la pintura
ganadora?
ganadora?
El Rey escogió la segunda.
¿Sabes por qué?
   Porque,
   Porque, explicaba el Rey, Paz no
significa estar en un lugar sin
ruidos, sin problemas, sin trabajo

María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río



duro o sin dolor. Paz significa que a
pesar de estar en medio de todas estas
cosas permanezcamos calmados
dentro
dentro de nuestro corazón. Este es el
verdadero significado de la paz.




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante
CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río




María Jesús Naranjo Infante

Más contenido relacionado

PPT
Análisis unidad didáctica
PDF
Com u2 3g_sesion20
PDF
80 poemas
PDF
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
DOC
Ensayo simce sextoo lenguaje
DOCX
1° planificación
PDF
Encrucijada diciembre 2014
PDF
43 fábula las liebres y las ranas
Análisis unidad didáctica
Com u2 3g_sesion20
80 poemas
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
Ensayo simce sextoo lenguaje
1° planificación
Encrucijada diciembre 2014
43 fábula las liebres y las ranas

Similar a Día de la Paz (20)

PPTX
El valor de la paz y del amor.pptx
PDF
Lpa lmesp-lec-2-baja
DOCX
REMEMORARTE
DOC
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
PDF
Cuentos con alma
DOCX
Propuesta didáctica sobre educación en valores
PDF
5°GRADO CUADERNILLO COMPRENSIÓN LEC.pdf
PDF
El jardín de la paz 2012
PDF
Boletin 5: Día de la Paz
PDF
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
PPT
En El DíA De La Paz Una Muralla Con PoesíA
DOCX
LITERATURA INFANTIL II
DOC
Día de la paz
PDF
Revista 19 20
PDF
Periodico 2010
PDF
Lecturas_Sexto_grado_Primaria_2020.pdf
PDF
Edición 7 - Vol 1 - Actividades varias
PDF
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
PPTX
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
PDF
Textos literarios para la educación emocional
El valor de la paz y del amor.pptx
Lpa lmesp-lec-2-baja
REMEMORARTE
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Cuentos con alma
Propuesta didáctica sobre educación en valores
5°GRADO CUADERNILLO COMPRENSIÓN LEC.pdf
El jardín de la paz 2012
Boletin 5: Día de la Paz
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
En El DíA De La Paz Una Muralla Con PoesíA
LITERATURA INFANTIL II
Día de la paz
Revista 19 20
Periodico 2010
Lecturas_Sexto_grado_Primaria_2020.pdf
Edición 7 - Vol 1 - Actividades varias
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Textos literarios para la educación emocional
Publicidad

Más de María Jesús Naranjo (20)

PDF
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
PDF
Ermita de la Yedra
PDF
Glosario 4º B
PDF
Glosario 4º A
PDF
Decalogo 4º B
PDF
Decalogo 4º A
PDF
Entorno tradicional
PDF
Entorno patrimonial
PDF
Presentación munigua bbaa
PDF
Entorno natural sierra morena
PDF
La mesa de setefilla
PDF
Presentación proyecto
PDF
Ejemplos para el decálogo. pdf
PDF
reanimación cardio pulmonar
PPTX
Memoria 3º experiencia
PDF
Diez trucos del investigador 2.0
PDF
Fichas de anticipación.doc
PDF
Extintor, incendios
PDF
Movilización e inmovilización
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Ermita de la Yedra
Glosario 4º B
Glosario 4º A
Decalogo 4º B
Decalogo 4º A
Entorno tradicional
Entorno patrimonial
Presentación munigua bbaa
Entorno natural sierra morena
La mesa de setefilla
Presentación proyecto
Ejemplos para el decálogo. pdf
reanimación cardio pulmonar
Memoria 3º experiencia
Diez trucos del investigador 2.0
Fichas de anticipación.doc
Extintor, incendios
Movilización e inmovilización
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Día de la Paz

  • 1. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ 2007 NIVEL: 1º CURSO 1ºA QUÉ VAMOS A HACER: - El objetivo fundamental de esta actividad complementaria es que los alumnos vayan adquiriendo conciencia de lo que significa en el mundo de las personas LA PAZ. Así mismo que conozcan que, el motivo de la celebración el día 30 de Enero, es por ser el día de la muerte de Gandhi. Y por último que empiecen a conocer su figura como un modelo de persona ejemplar. - En un cuadernillo, preparado para los alumnos e ilustrado con los personajes del cuento de “Blancanieves y los siete enanitos”, se recoge: La frase “30 de enero, día de la paz”, pregonada por los siete enanitos la canción, “Los peques del cole queremos paz”, presentada por el enanito “mudito” el cuento “buscando la paz”, contado por el enanito “sabio” y la frase “La paz es importante en el cole”, dicha por Blancanieves A).- ACCIONES EDUCATIVAS PREVIAS: 1º.- LA MAESTRA: Programa la actividad, teniendo en cuenta todos los recursos que necesita: • El tiempo para aprender la canción. • El tiempo para aprender la coreografía. • El tiempo para colorear los alumnos el cuadernillo preparado. • El espacio en el aula para exponer el rincón de la Paz. • La tarde disponible para realizar el mural con las madres. María Jesús Naranjo Infante
  • 2. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río 2º CON LOS ALUMNOS: Desde la semana anterior, en el aula, los alumnos empiezan a aprenderse la canción: “Los peques del cole queremos paz”, por estrofas. Cada día una estrofa de cuatro versos, (en total 12 versos). En la clase de Educación física, en expresión corporal, aprenden la coreografía de la canción. (Aprovechando que el número de alumnos y alumnas es igual, las parejas para el baile son mixtas). Las actividades de expresión artística en esa semana consisten en colorear los dibujos del cuadernillo y las letras con las frases, así como las insignias (una paloma dentro de un círculo para colocar en el pecho y una paloma para pegarla sobre un palito) 3º.- CON LAS MADRES: Se pide colaboración a las madres para la realización del mural de la clase: - Colorear, recortar y pegar los dibujos del cuento de “Blancanieves y los siete enanitos”, - - Colorear, recortar y pegar las letras para el mural, - Recortar y pegar las frases alusivas que los enanitos nos enseñan. (Frases dichas por personas famosas en torno a la paz) B).- ACCIONES EDUCATIVAS EL DÍA 30 DE ENERO: 1º.- Visitar el aula de infantil de 4 años, el aula del primer ciclo de 2ºA y el aula del segundo ciclo de 3º B, para compartir con ellos la canción y el baile, y desearles un buen día de la paz. 2º.- En el aula, se cuenta el cuento. Se abre un diálogo sobre él y los alumnos han de representar gráficamente cómo han interpretado las pinturas de las que habla el cuento. De los dibujos realizados se seleccionan dos, como en el cuento, a mano alzada votados por ellos. Esos pasan a formar parte del rincón de la paz. 3º.- En el mural, se comentan las frases, y se les habla de la figura de Gandhi, con una pequeña exposición, fabulada, de cómo un hombre fue capaz de unir a su pueblo para conseguir la paz de éste. 4.- Participación en el acto organizado a nivel de todo el colegio, con las insignias correspondientes. María Jesús Naranjo Infante
  • 3. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río C).- ACCIONES EDUCATIVAS POSTERIORES: 1º.- Una vez finalizado el cuadernillo, cada alumno se lo lleva a su casa. 2º.- Las frases del mural se leen una al día. 3º.- Las insignias (una de cada estilo) pasan a formar parte del mural. María Jesús Naranjo Infante
  • 4. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río FRASES PARA EL MURAL No hay caminos para la paz; la paz es el camino. Gandhi O caminamos todos juntos hacia la paz o nunca la encontraremos. Franklin El respeto al derecho ajeno es la paz Benito Juárez María Jesús Naranjo Infante
  • 5. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte arte de vivir juntos como hermanos. Martin Luther King interior, La Paz es una Conquista interior, no una Conquista en el mundo. Stella Maris María Jesús Naranjo Infante
  • 6. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río La paz reside en la buena voluntad. San Agustín El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo. Dalai Lama María Jesús Naranjo Infante
  • 7. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río Si quieres hacer la paz, no hables con amigos; tus amigos; habla con tus enemigos. Moshé Dayán Estar en paz consigo mismo es el medio más seguro de comenzar a estarlo con los demás. Fray Luis de León María Jesús Naranjo Infante
  • 8. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 9. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río 1º Canción para los alumnos de 1 LOS PEQUES DEL COLE, QUEREMOS PAZ. peques Los peques del cole queremos cantar para que en el Mundo reine la igualdad ... Para que en el Mundo siempre exista Paz debemos querernos y conocernos más. Blancos, negros, chinos indios ¿qué más da? si nos abrazamos traeremos paz. (Música: tengo una muñeca) María Jesús Naranjo Infante
  • 10. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río Un cuento: Buscando la paz Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron. intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas placidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran ellas escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía María Jesús Naranjo Infante
  • 11. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada delicado un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir del la violenta caída de agua, estaba sentado placidamente un pajarito en su nido... ¿Paz perfecta...? ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora? ganadora? El Rey escogió la segunda. ¿Sabes por qué? Porque, Porque, explicaba el Rey, Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo María Jesús Naranjo Infante
  • 12. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz. María Jesús Naranjo Infante
  • 13. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 14. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 15. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 16. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 17. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 18. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 19. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 20. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 21. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 22. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 23. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 24. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 25. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 26. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 27. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante
  • 28. CEIP Miguel de Cervantes. Lora del Río María Jesús Naranjo Infante