Día del Joven
Combatiente
Integrantes: Maria Clunes Garrido
Patricia Fuentes Betanzo
Abigail Lagos Valdebenito
David Rioseco Piñaleo
Natalia Villarroel Molina
Asignatura: Enfermería de Urgencias y Desastres
Docente: Gladys Jara Rojas
Fecha: 18/05/2015
DÍA DEL JOVEN COMBATIENTE
Estación Central
 Posee una superficie
aproximada de 15Km2
,
completamente urbanas,
teniendo como límites
administrativos las comunas
de:
 Lo Prado y Quinta Normal por
el Norte.
 Maipú, Cerrillos y Pedro
Aguirre Cerda por el Sur.
 Pudahuel por el Oeste.
 Santiago por el Este.
Características de la Población
 Alcalde: Rodrigo Delgado
Mocarquer
 130.394 habitantes, según Censo
2002
 Mujeres 66.455
 Hombres 63.939
 Total Población Flotante:
 Temporada baja: 300.000
personas
 Temporada alta: 600.000
personas
Día del joven combatiente CHILE 29 DE MARZO
Finalmente, un 68% de los hogares de Estación Central
vive en un inmueble de su propiedad, ya sea propio o
pagado a plazo, frente a un 67% de 1992.
Las cifras anteriores ubican a Estación Central en el lugar
38 de las comunas según la participación laboral de
mujeres del país. El año 92, un 31% de los hogares era
encabezado por una mujer, el año 2002 es un 37%,
ubicando a Estación Central en el lugar 17 del ranking
según la proporción de hogares con jefatura de hogar
femenina.
. Actualmente, el 51,61% de los hogares de esta comuna
cuenta con un teléfono celular y el 70,72% con teléfono
de red fija.
Centros de salud en la comuna
 SAPU San José de
Chuchunco
 Centro de Salud Familiar
San José de Chuchunco
 COSAM Estación Central
 Consultorio Los Nogales
 Centro Comunitario de
Salud Familiar Villa Francia
 Hospital San Borja Arriaran
Carabineros de Chile Comuna
Estación Central
Amenaza
Conmemoración del día del joven combatiente
Descripción de la amenaza
 Conmemoración hacia los hermanos Rafael
Vergara Toledo 18 años y Eduardo Vergara
Toledo 20 años, “asesinado” en el año 1985
en periodo de la dictadura, en el sector de
villa Francia.
 Hoy en día se centra con mayor
conmemoración en “ Estación Central;
Santiago Centro; Pedro Aguirre Cerda;
Recoleta y Huechuraba; Quilicura;
Peñalolén; zonas limítrofes entre Macul y
Ñuñoa; Puente Alto; los límites entre las
comunas de La Florida, La Granja y La
Pintana; y la intersección que une San
Bernardo con El Bosque y Cerro Navia”.
Día del joven combatiente CHILE 29 DE MARZO
Elemento expuestos
 Servicios públicos:
 Hospitales
 Fuerza pública
 SAPU
 Bomberos
 Locomoción
 Fiscalía
 Personas:
 Habitantes del área geográfica
 Transeúntes
 Personas satélites
 Servicios privados:
 Agua
 Luz
 Internet
 Locales comerciales
 Teléfonos
Factor de vulnerabilidad
Vía publica:
Dificultad en el acceso a los hogares
, entrada y salida, por destrozos en
la vía publica, cortes de calles , mala
locomoción.
Hospital:
Dificultad en entrada y salida de el
recinto relacionada con el personal
de salud , riesgo de ser agredidos
por manifestantes, manifestaciones
en las cercanías de el hospital san
Borja .
Probables Daños
 Psicológicos del personal.
 Estructurales
 Integridad física del personal y ambulancias
Hipótesis
 Por qué la juventud de hoy en día a 30 años de ocurrido el
hecho de la muerte de los hermanos Vergara Toledo se sigue
conmemorando el hecho con las consecuencias que esto
conlleva.
Misión  Hospital san Borja Arriaran
 "Somos un hospital clínico
autogestionado en red y
referente nacional del sistema
publico, que brinda a sus
funcionarios atenciones en
salud ambulatoria y de
hospitalización de alta
complejidad, en ambiente
acogedor y de confianza, con
equipos competentes y
comprometidos con la calidad,
seguridad, eficiencia e
innovación"
Acciones de respuesta
 Aumentar dotación en el Hospital.
 Cierre de los diferentes SAPU aledaños a
los sectores mas conflictivos y trasladar al
personal a otros centros de atención.
 Acopio de insumos:
 Petróleo para ambulancias, equipo
electrógeno.
 Estanque con agua y bombas operativas.
 Aumentar presencia de carabineros en
Servicio de Urgencia.
 Realizar cambio de turnos mas temprano.
Brigadas operativas
RECOMENDACIÓN PARA EL DIA DEL JOVEN
COMBATIENTE SEGUN PUBLIMETRO 26 -3-
2015-
 TENER EN CUENTA QUE LOS DISTURBIOS SE CONCENTRAN PRINCIPALMENTE
DURANTE LA NOCHE 20.30 HORAS
 REFORZAR LOCALES DE SEGURIDAD CON MAYOR DOTACION DE GUARDIAS DE
SEGURIDAD HASTA EL CIERRE DE ESTOS.
 A LOS TRABAJADORES QUE TENGAN DOMICILIO EN LUGARES CONFLICTIVO,
AUTORIZARLOS PARA QUE SE RETIREN MAS TEMPRANO A SUS HOGARES.
 PONER ENFASIS EN EL REFUERZO DE LA REJA ,PORTONES DE CIERRE
PERIMETRAL ( SE TRATA DE ESTABLECER UNA LINEA DE CONTENCION ALEJADA
DEL LOCAL PARA QUE LOS MANIFESTANTE NO SE ACERQUEN)
 CHEQUEAR LOS EQUIPOS DE VIGILANCIA Y ALARMAS OPERATIVAS AL 100%.
 MANTENER MANO DE TELEFONOS DE SU CUADRANTE DE CARABINEROS
CONCLUSIÓN.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.estacioncentral.cl/portada_2009/pdf/comuna/pladeco/pladeco.pdf
 Diario The clinic.
 Emol.cl
 Publimetro 26 de marzo 2015
 http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_joven_combatiente
 http://es.slideshare.net/redmujerespachacuti/historia-villa-francia
Día del joven combatiente CHILE 29 DE MARZO

Más contenido relacionado

PDF
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
PDF
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE BRINDÓ UN TOTAL DE 2070 SERVICIOS ESTE 30 DE DICIEMBR...
DOCX
Base de datos prevencion integral zulia
PDF
Diario Resumen 20151110
PDF
arma de comunicaiones Comunicaciones
PDF
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE BRINDÓ UN TOTAL DE 2070 SERVICIOS ESTE 30 DE DICIEMBR...
Base de datos prevencion integral zulia
Diario Resumen 20151110
arma de comunicaiones Comunicaciones
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020

La actualidad más candente (18)

PDF
PDF
Entidades informantescoa estado
PDF
01 subcuencas estudiadas y_pch_planteadas
DOC
01-07-2011 Saldo blanco por paso de “Arlene” en Xalapa: Consejo Municipal de ...
DOCX
Informe 03 inspeccion de agua copia
PDF
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
PPTX
ADRAOperhermanos2010
PDF
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
PDF
La noticia de hoy 0909 2011
DOCX
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
PDF
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
PDF
Centros urgencias accidentes trabajo
PDF
Diario Resumen 20150416
DOCX
Regidores del PAN en la semana
PDF
Edición impresa el siglo 22-07-2020
PDF
Diario Resumen 20150922
Entidades informantescoa estado
01 subcuencas estudiadas y_pch_planteadas
01-07-2011 Saldo blanco por paso de “Arlene” en Xalapa: Consejo Municipal de ...
Informe 03 inspeccion de agua copia
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
ADRAOperhermanos2010
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
La noticia de hoy 0909 2011
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Centros urgencias accidentes trabajo
Diario Resumen 20150416
Regidores del PAN en la semana
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Diario Resumen 20150922
Publicidad

Similar a Día del joven combatiente CHILE 29 DE MARZO (20)

PPTX
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
PPTX
PIP MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD - DIAGNOSTICO
PDF
Prueba slideshare
PDF
Diseño de Proyecto
PDF
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
PPT
SALUD RURAL
PPTX
Mérdia, Yucatán - Gestión municipal ante covid 19
PPTX
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
DOCX
TRABAJO APLIC. CURSO INTEG. TELESALUD - SERUMS VB .docx
PPT
Equipamiento urbano presentación
PPT
Colombia: II Temporada invernal 2011
PPTX
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
DOCX
Vega de la pipa
PPT
Caprecom
PDF
Mearadioexpress - Sintesis informativa miecoles 21 de octubre 2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
DOCX
RESUMEN EJECUTIVO - copia.docx
PPT
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud
PIP MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD - DIAGNOSTICO
Prueba slideshare
Diseño de Proyecto
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
SALUD RURAL
Mérdia, Yucatán - Gestión municipal ante covid 19
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
TRABAJO APLIC. CURSO INTEG. TELESALUD - SERUMS VB .docx
Equipamiento urbano presentación
Colombia: II Temporada invernal 2011
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
Vega de la pipa
Caprecom
Mearadioexpress - Sintesis informativa miecoles 21 de octubre 2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
RESUMEN EJECUTIVO - copia.docx
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Publicidad

Más de Naty Villarroel Eq. (14)

PDF
ENVEJECIMIENTO DELAPOBLACIONOKILOKILOKIL
PDF
EHURNJSYENFUJNHYHHJIUOPPP,MJJHGBGHHHHpdf
PPTX
Los medios de transporte siglo XX-XXI.pptx
PPTX
CAPSULA DEL MES DE NOVDICENEROFEBREOpptx
PPTX
Absorción de Medicamentosssssssssss.pptx
PPTX
Código sanitarioooooooooooo chileno.pptx
PPT
II-medio-Act-N°-2-separación-de-mezclas (2).ppt
PPTX
Manual de Esquila de las ovejasssss.pptx
PDF
SISTEMA-NERVIOSO-2°-Mediiio-Biología.pdf
PPT
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
PPTX
Laringitis y síndrome bronquial obstructivo PEDIATRICO
PPTX
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
PPT
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
PDF
Calbuco version penosa
ENVEJECIMIENTO DELAPOBLACIONOKILOKILOKIL
EHURNJSYENFUJNHYHHJIUOPPP,MJJHGBGHHHHpdf
Los medios de transporte siglo XX-XXI.pptx
CAPSULA DEL MES DE NOVDICENEROFEBREOpptx
Absorción de Medicamentosssssssssss.pptx
Código sanitarioooooooooooo chileno.pptx
II-medio-Act-N°-2-separación-de-mezclas (2).ppt
Manual de Esquila de las ovejasssss.pptx
SISTEMA-NERVIOSO-2°-Mediiio-Biología.pdf
Miologia hombro enfermeria PARA ALUMNOS
Laringitis y síndrome bronquial obstructivo PEDIATRICO
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
Calbuco version penosa

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Día del joven combatiente CHILE 29 DE MARZO

  • 1. Día del Joven Combatiente Integrantes: Maria Clunes Garrido Patricia Fuentes Betanzo Abigail Lagos Valdebenito David Rioseco Piñaleo Natalia Villarroel Molina Asignatura: Enfermería de Urgencias y Desastres Docente: Gladys Jara Rojas Fecha: 18/05/2015
  • 2. DÍA DEL JOVEN COMBATIENTE
  • 3. Estación Central  Posee una superficie aproximada de 15Km2 , completamente urbanas, teniendo como límites administrativos las comunas de:  Lo Prado y Quinta Normal por el Norte.  Maipú, Cerrillos y Pedro Aguirre Cerda por el Sur.  Pudahuel por el Oeste.  Santiago por el Este.
  • 4. Características de la Población  Alcalde: Rodrigo Delgado Mocarquer  130.394 habitantes, según Censo 2002  Mujeres 66.455  Hombres 63.939  Total Población Flotante:  Temporada baja: 300.000 personas  Temporada alta: 600.000 personas
  • 6. Finalmente, un 68% de los hogares de Estación Central vive en un inmueble de su propiedad, ya sea propio o pagado a plazo, frente a un 67% de 1992. Las cifras anteriores ubican a Estación Central en el lugar 38 de las comunas según la participación laboral de mujeres del país. El año 92, un 31% de los hogares era encabezado por una mujer, el año 2002 es un 37%, ubicando a Estación Central en el lugar 17 del ranking según la proporción de hogares con jefatura de hogar femenina.
  • 7. . Actualmente, el 51,61% de los hogares de esta comuna cuenta con un teléfono celular y el 70,72% con teléfono de red fija.
  • 8. Centros de salud en la comuna  SAPU San José de Chuchunco  Centro de Salud Familiar San José de Chuchunco  COSAM Estación Central  Consultorio Los Nogales  Centro Comunitario de Salud Familiar Villa Francia  Hospital San Borja Arriaran
  • 9. Carabineros de Chile Comuna Estación Central
  • 10. Amenaza Conmemoración del día del joven combatiente
  • 11. Descripción de la amenaza  Conmemoración hacia los hermanos Rafael Vergara Toledo 18 años y Eduardo Vergara Toledo 20 años, “asesinado” en el año 1985 en periodo de la dictadura, en el sector de villa Francia.  Hoy en día se centra con mayor conmemoración en “ Estación Central; Santiago Centro; Pedro Aguirre Cerda; Recoleta y Huechuraba; Quilicura; Peñalolén; zonas limítrofes entre Macul y Ñuñoa; Puente Alto; los límites entre las comunas de La Florida, La Granja y La Pintana; y la intersección que une San Bernardo con El Bosque y Cerro Navia”.
  • 13. Elemento expuestos  Servicios públicos:  Hospitales  Fuerza pública  SAPU  Bomberos  Locomoción  Fiscalía  Personas:  Habitantes del área geográfica  Transeúntes  Personas satélites  Servicios privados:  Agua  Luz  Internet  Locales comerciales  Teléfonos
  • 14. Factor de vulnerabilidad Vía publica: Dificultad en el acceso a los hogares , entrada y salida, por destrozos en la vía publica, cortes de calles , mala locomoción. Hospital: Dificultad en entrada y salida de el recinto relacionada con el personal de salud , riesgo de ser agredidos por manifestantes, manifestaciones en las cercanías de el hospital san Borja .
  • 15. Probables Daños  Psicológicos del personal.  Estructurales  Integridad física del personal y ambulancias
  • 16. Hipótesis  Por qué la juventud de hoy en día a 30 años de ocurrido el hecho de la muerte de los hermanos Vergara Toledo se sigue conmemorando el hecho con las consecuencias que esto conlleva.
  • 17. Misión  Hospital san Borja Arriaran  "Somos un hospital clínico autogestionado en red y referente nacional del sistema publico, que brinda a sus funcionarios atenciones en salud ambulatoria y de hospitalización de alta complejidad, en ambiente acogedor y de confianza, con equipos competentes y comprometidos con la calidad, seguridad, eficiencia e innovación"
  • 18. Acciones de respuesta  Aumentar dotación en el Hospital.  Cierre de los diferentes SAPU aledaños a los sectores mas conflictivos y trasladar al personal a otros centros de atención.  Acopio de insumos:  Petróleo para ambulancias, equipo electrógeno.  Estanque con agua y bombas operativas.  Aumentar presencia de carabineros en Servicio de Urgencia.  Realizar cambio de turnos mas temprano.
  • 20. RECOMENDACIÓN PARA EL DIA DEL JOVEN COMBATIENTE SEGUN PUBLIMETRO 26 -3- 2015-  TENER EN CUENTA QUE LOS DISTURBIOS SE CONCENTRAN PRINCIPALMENTE DURANTE LA NOCHE 20.30 HORAS  REFORZAR LOCALES DE SEGURIDAD CON MAYOR DOTACION DE GUARDIAS DE SEGURIDAD HASTA EL CIERRE DE ESTOS.  A LOS TRABAJADORES QUE TENGAN DOMICILIO EN LUGARES CONFLICTIVO, AUTORIZARLOS PARA QUE SE RETIREN MAS TEMPRANO A SUS HOGARES.  PONER ENFASIS EN EL REFUERZO DE LA REJA ,PORTONES DE CIERRE PERIMETRAL ( SE TRATA DE ESTABLECER UNA LINEA DE CONTENCION ALEJADA DEL LOCAL PARA QUE LOS MANIFESTANTE NO SE ACERQUEN)  CHEQUEAR LOS EQUIPOS DE VIGILANCIA Y ALARMAS OPERATIVAS AL 100%.  MANTENER MANO DE TELEFONOS DE SU CUADRANTE DE CARABINEROS
  • 22. BIBLIOGRAFIA  http://www.estacioncentral.cl/portada_2009/pdf/comuna/pladeco/pladeco.pdf  Diario The clinic.  Emol.cl  Publimetro 26 de marzo 2015  http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_joven_combatiente  http://es.slideshare.net/redmujerespachacuti/historia-villa-francia