Miguel De Cervantes nació el 29 deMiguel De Cervantes nació el 29 de
septiembre de 1547 en Alcalá deseptiembre de 1547 en Alcalá de
Henares y falleció el 23 de abril deHenares y falleció el 23 de abril de
1616 en Madrid.1616 en Madrid.
William Shakespeare nació el 26
de abril de 1564 en Stratford-
upon-Avon, Reino Unido y murió
el 23 de abril de 1616 en la
misma localidad.
¡¡ESTAMOS DE
CELEBRACIÓN!!
400 Aniversario muerte Cervantes y Shakespeare
¡¡¡OJO AL DATO!!!¡¡¡OJO AL DATO!!!
Realmente, ShakespeareRealmente, Shakespeare
y Cervantes no murierony Cervantes no murieron
el mismo día. Si nosel mismo día. Si nos
guiamos por el mismoguiamos por el mismo
calendario, Cervantescalendario, Cervantes
murió el 23 de abril ymurió el 23 de abril y
Shakespeare el 3 deShakespeare el 3 de
mayo.mayo.
ROMEO Y JULIETAROMEO Y JULIETA
Evolución de sus portadasEvolución de sus portadas
““Hay para mí más peligro en tus ojos que enHay para mí más peligro en tus ojos que en
afrontar veinte espadas desnudas”.afrontar veinte espadas desnudas”.
¡¡¡INTERESANTE APODO!!!¡¡¡INTERESANTE APODO!!!
Cervantes perdió la movilidad de su
mano izquierda en la Batalla de Lepanto
(7 de octubre de 1571), lo que le valió el
sobrenombre de “Manco de Lepanto”.
¿QUIÉN HA DICHO…?¿QUIÉN HA DICHO…?
Al nacer, lloramos porque
entramos en este vasto manicomio.
El que va demasiado aprisa llega
tan tarde como el que va muy
despacio.
El amor, como ciego que es,
impide a los amantes ver las
divertidas tonterías que cometen. Shakespeare
Un caballero se avergüenza de que
sus palabras sean mejores que sus
hechos.
Más vale una palabra a tiempo que
cien a destiempo.
Aún entre los demonios hay unos
mejores que otros, y entre muchos
malos hombres suele haber alguno
bueno.
Cervantes
PELÍCULAS SOBRE OBRAS
DE SHAKESPEARE
Hamlet, de Kenneth Branagh. Macbeth, de Justin Kurzel.
Mucho ruido y
pocas nueces, de
Kenneth Branagh.
Romeo + Julieta, de Baz Luhrmann.
¿OS IMAGINÁIS A¿OS IMAGINÁIS A
SANCHO PANZASANCHO PANZA
DELGADO?DELGADO?
A pesar de que todas las ilustraciones
lo muestran como un hombre gordo,
Cervantes nunca lo describe como tal.
Fue el grabadista francés Gustav Doré
el primero en plasmar esa imagen.
SUBGÉNEROS CULTIVADOSSUBGÉNEROS CULTIVADOS
POR CERVANTESPOR CERVANTES
THE GLOBE THEATRETHE GLOBE THEATRE
Teatro londinense donde Shakespeare
representó sus más famosas obras.
“En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero
acordarme…” tal vez sea el comienzo más fácilmente
identificable de una novela. Universalmente conocido,
compartido por todos.
EN UN LUGAR DE LA
MANCHA…
Macbeth,
de Shakespeare, se
encuentra entre las
obras teatrales que
más se escenifican,
de hecho cada
cuatro horas se abre
una función en
alguna parte del
mundo.
¿¡¿¡ SEIS ACTUACIONES ALSEIS ACTUACIONES AL
DÍADÍA !?!?
UNA CURIOSIDADUNA CURIOSIDAD
SOBRESOBRE
CERVANTESCERVANTES
• Cervantes y su hermano fueron capturados por unos
piratas, retenidos en Argel y convertidos en esclavos
durante 5 años. Fueron fray Antonio de la Bella y fray
Juan Gil los que pagaron los 500 escudos de su
rescate, haciendo así que el 19 de septiembre de
1580 fueran liberados.
UNA CURIOSIDAD SOBREUNA CURIOSIDAD SOBRE
SHAKESPEARESHAKESPEARE
• Todos sus papeles femeninos están escritos para
hombres.
Esto se debe a que en aquella época estaba prohibido
que las mujeres actuaran. Esta sequía de actrices se
mantendría hasta el periodo de la Restauración.
Día del libro
El Rey León 2 “El tesoro de
Simba2 - Romeo y Julieta
Kiara, hija de Simba, y Kovu, el
elegido de Scar, protagonizan la
segunda parte del clásico.
Dos familias enfrentadas, y un
romance entre sus herederos, al
más puro estilo shakespeariano
pero sin tantas muertes.
ÚLTIMOS AÑOS DE
SHAKESPEARE
• En 1613 se incendió el Teatro “The Globe”, y con él todos los
manuscritos del dramaturgo, junto con su comedia Cardenio,
inspirada en un episodio de Don Quijote de La Mancha.
• No hay descendientes vivos del escritor.
• Las causas de su muerte fueron inconcretas.
• Escribió el epitafio para su lápida:
Buen amigo, por Jesús, abstente
de cavar el polvo aquí encerrado.
Bendito sea el hombre que respete estas piedras,
y maldito el que remueva mis huesos
EL FALLECIMIENTO DE
CERVANTES
Miguel de Cervantes fallece el 23 de
abril de 1616 a causa de una
diabetes con tan solo 68 años.
A día de hoy no hay certeza de haber
hallado sus restos, pese a haber
finalizado recientemente una
exhaustiva búsqueda de sus huesos
en la cripta del convento madrileño
de las Trinitarias Descalzas.
EL AMOR DE DON QUIJOTE:
DULCINEA DEL TOBOSO
OTELO, EL MORO DE
VENECIA
• La tragedia de Otelo procede de
la adaptación de un cuento
italiano titulado "Un Capitano
Moro".
• Fue adaptada para el cine y
existen varias versiones
musicales.
• En la actualidad la actitud de
Otelo hacia Desdémona en la obra
deriva en el Síndrome de Otelo,
un delirio celotípico.
ROCINANTE, EL CABALLO DE DON
QUIJOTE
EL PERSILES, NOVELA
PÓSTUMA

Tras prometer El Persiles, año
tras año, en el prólogo de las
Novelas ejemplares, el Viaje del
Parnaso y la dedicatoria de la
segunda parte del Quijote,
Cervantes concluye su
redacción cuatro días antes de
su muerte.

Fue publicada en enero de
1617.
CERVANTES, UN GENIO SIN
ROSTRO
Existen multitud de
retratos de Cervantes, sin
embargo, ninguno de ellos
es un representación
auténtica hecha en vida al
ilustre literato.
Todos se basan en la
descripción de sí mismo
que trazó Cervantes en
1613 en el prólogo al lector
de sus Novelas ejemplares.
Retrato atribuido a Juan de Jáuregui
SHAKESPEARE LEYÓ A
CERVANTES
Miguel De Cervantes nació el 29 deMiguel De Cervantes nació el 29 de
septiembre de 1547 en Alcalá deseptiembre de 1547 en Alcalá de
Henares y falleció el 23 de abril deHenares y falleció el 23 de abril de
1616 en Madrid.1616 en Madrid.
William Shakespeare nació el 26
de abril de 1564 en Stratford-
upon-Avon, Reino Unido y murió
el 23 de abril de 1616 en la
misma localidad.
¡¡ESTAMOS DE
CELEBRACIÓN!!
400 Aniversario muerte Cervantes y Shakespeare

Más contenido relacionado

ODP
Topicos literarios
PPS
Los TóPicos Literarios1
ODP
Presentacion tópicos literarios
PPT
Alegoria
PPTX
Tópicos literarios
PDF
PDF
Hilvanando suenos
PPTX
Cosmovisión alegórica
Topicos literarios
Los TóPicos Literarios1
Presentacion tópicos literarios
Alegoria
Tópicos literarios
Hilvanando suenos
Cosmovisión alegórica

La actualidad más candente (20)

PPSX
Invitacion al viaje
PDF
J.a. valente , si no creamos un objeto metálico
PPT
Las flores del mal
DOC
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
PPTX
Poesía lírica latina
PPTX
Comentario de charles baudelaire bien bien (2)
DOC
El barroco
PPTX
Premio nobel literatura (los diez mejores)
PPS
Vanguardismo
PPTX
El compromiso social y político (2)
PPTX
Poesía lírica griega
PPTX
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
PDF
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
DOC
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
PPTX
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
PPTX
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
ODP
Baudelaire y Las flores del mal
PPTX
La obra narrativa
PPT
Machado1 temas símbolos
Invitacion al viaje
J.a. valente , si no creamos un objeto metálico
Las flores del mal
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
Poesía lírica latina
Comentario de charles baudelaire bien bien (2)
El barroco
Premio nobel literatura (los diez mejores)
Vanguardismo
El compromiso social y político (2)
Poesía lírica griega
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Baudelaire y Las flores del mal
La obra narrativa
Machado1 temas símbolos
Publicidad

Similar a Día del libro (20)

PPT
Cervantes y-el-Quijote-1ºbach
PDF
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
PPT
Presentación teatro isabelino
PDF
Catálogo zr-juvenil adulto
PPT
Cervantes vs shakespeare
PPT
Shakespeare
PPT
Shakespeare
PPT
William shakespeare mb2012
PPT
aproximación al quijote de la mancha 7°.ppt
PPT
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
ODP
Presentación sobre autores por Mati y Vasile
PPTX
BARROCO SIGLO DE ORO DONDE VAMOS A APRENDER Y DIVERTIRNOS
PPT
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R O
DOCX
Lope de vega
PPTX
Actividad 3 cortega
PPT
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
PPT
Cervantes y El Quijote
PPS
Cervantes-y-elQuijote
ODP
Barrocoadrian+campos
Cervantes y-el-Quijote-1ºbach
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
Presentación teatro isabelino
Catálogo zr-juvenil adulto
Cervantes vs shakespeare
Shakespeare
Shakespeare
William shakespeare mb2012
aproximación al quijote de la mancha 7°.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
Presentación sobre autores por Mati y Vasile
BARROCO SIGLO DE ORO DONDE VAMOS A APRENDER Y DIVERTIRNOS
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R O
Lope de vega
Actividad 3 cortega
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes y El Quijote
Cervantes-y-elQuijote
Barrocoadrian+campos
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Día del libro

  • 1. Miguel De Cervantes nació el 29 deMiguel De Cervantes nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá deseptiembre de 1547 en Alcalá de Henares y falleció el 23 de abril deHenares y falleció el 23 de abril de 1616 en Madrid.1616 en Madrid. William Shakespeare nació el 26 de abril de 1564 en Stratford- upon-Avon, Reino Unido y murió el 23 de abril de 1616 en la misma localidad. ¡¡ESTAMOS DE CELEBRACIÓN!! 400 Aniversario muerte Cervantes y Shakespeare
  • 2. ¡¡¡OJO AL DATO!!!¡¡¡OJO AL DATO!!! Realmente, ShakespeareRealmente, Shakespeare y Cervantes no murierony Cervantes no murieron el mismo día. Si nosel mismo día. Si nos guiamos por el mismoguiamos por el mismo calendario, Cervantescalendario, Cervantes murió el 23 de abril ymurió el 23 de abril y Shakespeare el 3 deShakespeare el 3 de mayo.mayo.
  • 3. ROMEO Y JULIETAROMEO Y JULIETA Evolución de sus portadasEvolución de sus portadas ““Hay para mí más peligro en tus ojos que enHay para mí más peligro en tus ojos que en afrontar veinte espadas desnudas”.afrontar veinte espadas desnudas”.
  • 4. ¡¡¡INTERESANTE APODO!!!¡¡¡INTERESANTE APODO!!! Cervantes perdió la movilidad de su mano izquierda en la Batalla de Lepanto (7 de octubre de 1571), lo que le valió el sobrenombre de “Manco de Lepanto”.
  • 5. ¿QUIÉN HA DICHO…?¿QUIÉN HA DICHO…? Al nacer, lloramos porque entramos en este vasto manicomio. El que va demasiado aprisa llega tan tarde como el que va muy despacio. El amor, como ciego que es, impide a los amantes ver las divertidas tonterías que cometen. Shakespeare Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus hechos. Más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo. Aún entre los demonios hay unos mejores que otros, y entre muchos malos hombres suele haber alguno bueno. Cervantes
  • 6. PELÍCULAS SOBRE OBRAS DE SHAKESPEARE Hamlet, de Kenneth Branagh. Macbeth, de Justin Kurzel. Mucho ruido y pocas nueces, de Kenneth Branagh. Romeo + Julieta, de Baz Luhrmann.
  • 7. ¿OS IMAGINÁIS A¿OS IMAGINÁIS A SANCHO PANZASANCHO PANZA DELGADO?DELGADO? A pesar de que todas las ilustraciones lo muestran como un hombre gordo, Cervantes nunca lo describe como tal. Fue el grabadista francés Gustav Doré el primero en plasmar esa imagen.
  • 9. THE GLOBE THEATRETHE GLOBE THEATRE Teatro londinense donde Shakespeare representó sus más famosas obras.
  • 10. “En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…” tal vez sea el comienzo más fácilmente identificable de una novela. Universalmente conocido, compartido por todos. EN UN LUGAR DE LA MANCHA…
  • 11. Macbeth, de Shakespeare, se encuentra entre las obras teatrales que más se escenifican, de hecho cada cuatro horas se abre una función en alguna parte del mundo. ¿¡¿¡ SEIS ACTUACIONES ALSEIS ACTUACIONES AL DÍADÍA !?!?
  • 12. UNA CURIOSIDADUNA CURIOSIDAD SOBRESOBRE CERVANTESCERVANTES • Cervantes y su hermano fueron capturados por unos piratas, retenidos en Argel y convertidos en esclavos durante 5 años. Fueron fray Antonio de la Bella y fray Juan Gil los que pagaron los 500 escudos de su rescate, haciendo así que el 19 de septiembre de 1580 fueran liberados.
  • 13. UNA CURIOSIDAD SOBREUNA CURIOSIDAD SOBRE SHAKESPEARESHAKESPEARE • Todos sus papeles femeninos están escritos para hombres. Esto se debe a que en aquella época estaba prohibido que las mujeres actuaran. Esta sequía de actrices se mantendría hasta el periodo de la Restauración.
  • 15. El Rey León 2 “El tesoro de Simba2 - Romeo y Julieta Kiara, hija de Simba, y Kovu, el elegido de Scar, protagonizan la segunda parte del clásico. Dos familias enfrentadas, y un romance entre sus herederos, al más puro estilo shakespeariano pero sin tantas muertes.
  • 16. ÚLTIMOS AÑOS DE SHAKESPEARE • En 1613 se incendió el Teatro “The Globe”, y con él todos los manuscritos del dramaturgo, junto con su comedia Cardenio, inspirada en un episodio de Don Quijote de La Mancha. • No hay descendientes vivos del escritor. • Las causas de su muerte fueron inconcretas. • Escribió el epitafio para su lápida: Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos
  • 17. EL FALLECIMIENTO DE CERVANTES Miguel de Cervantes fallece el 23 de abril de 1616 a causa de una diabetes con tan solo 68 años. A día de hoy no hay certeza de haber hallado sus restos, pese a haber finalizado recientemente una exhaustiva búsqueda de sus huesos en la cripta del convento madrileño de las Trinitarias Descalzas.
  • 18. EL AMOR DE DON QUIJOTE: DULCINEA DEL TOBOSO
  • 19. OTELO, EL MORO DE VENECIA • La tragedia de Otelo procede de la adaptación de un cuento italiano titulado "Un Capitano Moro". • Fue adaptada para el cine y existen varias versiones musicales. • En la actualidad la actitud de Otelo hacia Desdémona en la obra deriva en el Síndrome de Otelo, un delirio celotípico.
  • 20. ROCINANTE, EL CABALLO DE DON QUIJOTE
  • 21. EL PERSILES, NOVELA PÓSTUMA  Tras prometer El Persiles, año tras año, en el prólogo de las Novelas ejemplares, el Viaje del Parnaso y la dedicatoria de la segunda parte del Quijote, Cervantes concluye su redacción cuatro días antes de su muerte.  Fue publicada en enero de 1617.
  • 22. CERVANTES, UN GENIO SIN ROSTRO Existen multitud de retratos de Cervantes, sin embargo, ninguno de ellos es un representación auténtica hecha en vida al ilustre literato. Todos se basan en la descripción de sí mismo que trazó Cervantes en 1613 en el prólogo al lector de sus Novelas ejemplares. Retrato atribuido a Juan de Jáuregui
  • 24. Miguel De Cervantes nació el 29 deMiguel De Cervantes nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá deseptiembre de 1547 en Alcalá de Henares y falleció el 23 de abril deHenares y falleció el 23 de abril de 1616 en Madrid.1616 en Madrid. William Shakespeare nació el 26 de abril de 1564 en Stratford- upon-Avon, Reino Unido y murió el 23 de abril de 1616 en la misma localidad. ¡¡ESTAMOS DE CELEBRACIÓN!! 400 Aniversario muerte Cervantes y Shakespeare