Aprendizaje Colaborativo
 La educación formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática
esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el
desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades
pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación
y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en
un amplio proceso de constantes cambios. El personal que se prepara en ella,
además de que necesita desarrollar métodos efectivos de aprendizaje, debe quedar
listo para potenciar el desarrollo de sus estudiantes una vez egresados de la
institución que lo forma.
 La nueva escuela requiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes
capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar, así como atender y
coordinar las acciones de los equipos de trabajo en general, cuya finalidad esencial
es la gestación de comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo
continuo de los miembros, de las instituciones y la socialización de los
conocimientos a través de la cooperación y la solución a tareas comunes
encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicación de metas y la
asunción de roles diferentes que permitan resultados conjuntos a través del
desarrollo de habilidades cognitivas y también sociales.
 Un proceso de cambio educativo se alcanza mediante la colaboración comprometida
entre todos los agentes socializadores. El aprendizaje colaborativo propone la
armonía entre la dirección, maestros, profesores, estudiantes, familia, comunidad y
los medios de información y comunicación masivos, comprometiendo a todos en la
búsqueda de respuestas a las exigencias sociales amparadas en un creciente
desarrollo tecnológico.
 La investigación demuestra que mediante el aprendizaje
colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el
propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus
compañeros. La razón de este hecho estriba en que los
compañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a su
desarrollo cognitivo y a la experiencia en la materia de estudio,
de esta forma no sólo el compañero que aprende se beneficia de
la experiencia, sino también el estudiante que explica la materia
a sus compañeros consigue una mayor comprensión.
 La utilización de grupos colaborativos en clase, especialmente si
los grupos son heterogéneos, es un mecanismo ideal para
aprovechar el potencial del aprendizaje entre compañeros si se
complementa convenientemente con la utilización de la
tecnología informática. Además, se ha comprobado que el uso de
grupos en clase aumenta la probabilidad de que los estudiantes
se reúnan fuera de clase para continuar estudiando juntos.
En la educación el aprendizaje colaborativo
adquiere una connotación especial debido a la
misión que le corresponde en la formación y
desarrollo integral de la personalidad a partir del
logro de una cultura general integral.
El conocimiento de las técnicas de aprendizaje
colaborativo y el desarrollo de habilidades en el
mismo por parte de los docentes y docentes en
formación, constituye una necesidad
contemporánea para elevar la calidad del
proceso de enseñanza – aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aporte de las tic al desarrollo profesional
DOC
Actividad8 cardozo vilma
DOC
Actividad8 perez triana
PPTX
Docentes competentes
PPT
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PDF
Pagina principal
Aprendizaje colaborativo
Aporte de las tic al desarrollo profesional
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 perez triana
Docentes competentes
Aprender y enseñar en colaboración
Pagina principal

La actualidad más candente (16)

PPTX
Las tics en las aulas de educación primaria
DOCX
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
PPTX
El modelo begoña cros
DOCX
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
PPTX
Porque aprender en colaboración.pptx 4° sesión del modulo 1
PPTX
Porque aprender en colaboración.pptx 4° sesión del modulo 1
PDF
Ensayo educacion a distancia
PPTX
Tarea 1 rol del tutor
PPTX
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOC
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
PDF
Educacion del futuro
DOCX
El docente como mediador
PPTX
Jonathan carvajalgarcia 434206_194
Las tics en las aulas de educación primaria
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
El modelo begoña cros
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Porque aprender en colaboración.pptx 4° sesión del modulo 1
Porque aprender en colaboración.pptx 4° sesión del modulo 1
Ensayo educacion a distancia
Tarea 1 rol del tutor
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio
Aprendizaje colaborativo
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Educacion del futuro
El docente como mediador
Jonathan carvajalgarcia 434206_194
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Nuevas Tecnologías
DOCX
Cetis 109
PPTX
Mimejoridea microsoftofficenuestroestilodevida-100216165340-phpapp01
PPTX
17ème dimanche ordinaire année b
PDF
Que fait la science moderne à l'islam ?
PPTX
64 Principes de la méthode R-each
PPTX
C600 Gloria
PPT
Auditoria de sistemas
PDF
Ortega-espana invertebr - desconocido
DOCX
Manual de pyloder
PPTX
Practica 4
DOCX
Informatica
ODT
El concepto de la comunicacion
PPT
Deportes belen jimenez cuesta
RTF
Target Audience Questionnaire
PPTX
Internet y navegador web
DOC
Hispol1 mgalante
PPT
Como crear dropbox
PPTX
Centenario Trabajo Vertical
PDF
PNS-Vernon
Nuevas Tecnologías
Cetis 109
Mimejoridea microsoftofficenuestroestilodevida-100216165340-phpapp01
17ème dimanche ordinaire année b
Que fait la science moderne à l'islam ?
64 Principes de la méthode R-each
C600 Gloria
Auditoria de sistemas
Ortega-espana invertebr - desconocido
Manual de pyloder
Practica 4
Informatica
El concepto de la comunicacion
Deportes belen jimenez cuesta
Target Audience Questionnaire
Internet y navegador web
Hispol1 mgalante
Como crear dropbox
Centenario Trabajo Vertical
PNS-Vernon
Publicidad

Similar a Dahiana mabel fernandez_aprendizaje (20)

PPTX
Aprendizaje colaborativo 1
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Narración
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo, Maria Amarilla
PPTX
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
PDF
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO PILAR DE LA EDUCACIÓN MODERNA
PPTX
Presentación: Alexandra Méndez Pirelli
PPT
Rubén lezcano castro
PPTX
Augusto nicolás aprendizajecolaborativo
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
DOCX
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Narración
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo, Maria Amarilla
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO PILAR DE LA EDUCACIÓN MODERNA
Presentación: Alexandra Méndez Pirelli
Rubén lezcano castro
Augusto nicolás aprendizajecolaborativo
El trabajo colaborativo mediante redes
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Aprendizaje colaborativo
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)

Dahiana mabel fernandez_aprendizaje

  • 2.  La educación formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso de constantes cambios. El personal que se prepara en ella, además de que necesita desarrollar métodos efectivos de aprendizaje, debe quedar listo para potenciar el desarrollo de sus estudiantes una vez egresados de la institución que lo forma.  La nueva escuela requiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar, así como atender y coordinar las acciones de los equipos de trabajo en general, cuya finalidad esencial es la gestación de comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de los miembros, de las instituciones y la socialización de los conocimientos a través de la cooperación y la solución a tareas comunes encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicación de metas y la asunción de roles diferentes que permitan resultados conjuntos a través del desarrollo de habilidades cognitivas y también sociales.  Un proceso de cambio educativo se alcanza mediante la colaboración comprometida entre todos los agentes socializadores. El aprendizaje colaborativo propone la armonía entre la dirección, maestros, profesores, estudiantes, familia, comunidad y los medios de información y comunicación masivos, comprometiendo a todos en la búsqueda de respuestas a las exigencias sociales amparadas en un creciente desarrollo tecnológico.
  • 3.  La investigación demuestra que mediante el aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus compañeros. La razón de este hecho estriba en que los compañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a su desarrollo cognitivo y a la experiencia en la materia de estudio, de esta forma no sólo el compañero que aprende se beneficia de la experiencia, sino también el estudiante que explica la materia a sus compañeros consigue una mayor comprensión.  La utilización de grupos colaborativos en clase, especialmente si los grupos son heterogéneos, es un mecanismo ideal para aprovechar el potencial del aprendizaje entre compañeros si se complementa convenientemente con la utilización de la tecnología informática. Además, se ha comprobado que el uso de grupos en clase aumenta la probabilidad de que los estudiantes se reúnan fuera de clase para continuar estudiando juntos.
  • 4. En la educación el aprendizaje colaborativo adquiere una connotación especial debido a la misión que le corresponde en la formación y desarrollo integral de la personalidad a partir del logro de una cultura general integral. El conocimiento de las técnicas de aprendizaje colaborativo y el desarrollo de habilidades en el mismo por parte de los docentes y docentes en formación, constituye una necesidad contemporánea para elevar la calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje.