5
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
Integrantes:
Ivonne Flores Ponce.
Verónica Cabrero Campbell
 Cualquier lesión que se
produce en las
estructuras cerebrales de
una persona, lesiones en
el mismo como
consecuencia de un
accidente o una
enfermedad
 La lesión cerebral más frecuente es el traumatismo craneoencefálico
 Se utiliza, por tanto la definición de lesión cerebral cuando hay un
problema suficientemente importante que afecta al cerebro, dañandolo
de forma permanente.
 Causas externas.
 Causas internas
 Casos intermedios
 Es un trastorno a consecuencia de una lesión a las partes del cerebro
responsables por el lenguaje, y puede causar problemas con cualquiera
o todas las siguientes destrezas: la expresión, la comprensión, la lectura
y la escritura.
 Afasia expresiva: problemas en el empleo de las
palabras y las oraciones
 Afasia Receptiva: tienen problemas en entender a
los demás
 Afasia Global: tienen problemas tanto de
expresión como de comprensión
 La afasia puede ser leve o
grave. La gravedad de los
problemas de comunicación
depende de la cantidad y
ubicación del daño cerebral.
.
 El patólogo del habla y el
lenguaje colabora con la
familia del paciente y con otros
profesionales para discutir
todas las necesidades de la
persona.
 El tipo de tratamiento depende de las necesidades y los
objetivos del paciente.
 Un enfoque utilizado por algunos patólogos del habla y el
lenguaje es el enfoque global de enriquecimiento y calidad
de vida para el tratamiento de la afasia.
 Es una alteración en la comprensión del lenguaje escrito.
 Está causado por un daño cerebral adquirido siendo un
síntoma asociado a cuadros afásicos.
 La característica más común de
todos estos trastornos del
lenguaje es una dificultad para
secuenciar correctamente
letras, sonidos o movimientos.
 Alexia sin grafia: también conocida como alexia pura,
incapacidad adquirida para la lectura sin déficit en la
escritura.
 Alexia con agrafia: se denomina agrafía central. Pérdida de
la capacidad para la lectura y escritura
 Los especialistas recomienda la enseñanza terapéutica que
comience por ejercicios sencillos de unión de letras (de una
consonante seguida por una vocal) y más tarde, cuando el
niño domine este proceso, deberían introducirse ejercicios
más amplios y que requieran secuencias auditivo-vocálicas.
.
 Es un término médico que hace
referencia a la incapacidad total o
parcial para expresar las ideas por
escrito
 La agrafia es una incapacidad variable
para expresar pensamientos, ideas,
procesos o secuencias en forma escrita,
aunque sí pueden ser expresados en
forma oral .
 Imposibilita la comunicación por escrito, con
independencia del nivel mental y de los antecedentes
escolares.
 Muy a menudo se presenta asociada con trastornos
afásicos. Puede ser innata o adquirida
 El aprendizaje de la escritura en el niño se dificulta, pues se
tendrán que formar centros psicomotores en el lado
opuesto a los que funcionaban antes de su enfermedad
 Es un trastorno del cerebro y del sistema nervioso en el cual
una persona es incapaz de llevar a cabo tareas o
movimientos cuando se le solicita
 La apraxia es causada por daño al cerebro.
Cuando la apraxia se desarrolla en una
persona que previamente era capaz de
llevar a cabo las tareas o destrezas, se
denomina apraxia adquirida.
 La apraxia también se puede observar en
el nacimiento. Los síntomas aparecen a
medida que el niño crece y se desarrolla.
La causa se desconoce.
 Una persona con apraxia es incapaz
de integrar los movimientos
musculares correctos. A veces, se usa
una palabra o acción completamente
diferente de la que la persona se
propone hablar o hacer. La persona
con frecuencia es consciente del
error.
 Los terapeutas ocupacionales y los logopedas pueden ayudar
tanto a los pacientes como a sus cuidadores a aprender formas de
hacerle frente a la apraxia. Sin embargo, debido a que las
personas con apraxia tienen dificultades para seguir
instrucciones, la terapia ocupacional es difícil.
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia

Más contenido relacionado

PPT
Tema10lenguaje
PPTX
Gnosias
PPT
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
PPTX
PPTX
Afasia
PPTX
PPT
Trastornos del pensamiento
Tema10lenguaje
Gnosias
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
Afasia
Trastornos del pensamiento

La actualidad más candente (20)

PDF
Trastorno especificos aprendizaje
PPT
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
PDF
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
DOCX
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
PPTX
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
PDF
Método de Muller
PPTX
Test de Barcelona revisado
PPTX
Procesos Psicológicos
PDF
Test Lee
PPTX
Disartria espastica (1)
PDF
Presentación apraxias
PPTX
Disartrias
PPT
Diapositivas trastornos del lenguaje
PPTX
Clasificación de los trastornos de la comunicación
PDF
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
PDF
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
PPT
Pensamiento Y Lenguaje
PPTX
Trastorno especificos aprendizaje
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Método de Muller
Test de Barcelona revisado
Procesos Psicológicos
Test Lee
Disartria espastica (1)
Presentación apraxias
Disartrias
Diapositivas trastornos del lenguaje
Clasificación de los trastornos de la comunicación
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
Pensamiento Y Lenguaje

Similar a Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia (20)

DOCX
Resumen de profe coral tutoria 3
PDF
Logopedia en afasia
DOCX
Manual de trastornos neuro
PDF
Aphasia Network Magazine
PPTX
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS AFASIA 1.pptx
PDF
AFASIA.pdf
DOCX
Afasia psicologia
PPTX
Afacia
DOCX
Manual trastornos
DOCX
Afasia
PDF
afasias_1.pdf
PPT
DOCX
Manual te trastornos neuropsicologicos
PPTX
Terapia del lenguaje (2).pptx
PPTX
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
DOCX
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
PPTX
Trastornos específicos del lenguaje
PPTX
Trastornos específicos del lenguaje
PPTX
Trastornos específicos del lenguaje
PPTX
Trastornos específicos del lenguaje
Resumen de profe coral tutoria 3
Logopedia en afasia
Manual de trastornos neuro
Aphasia Network Magazine
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS AFASIA 1.pptx
AFASIA.pdf
Afasia psicologia
Afacia
Manual trastornos
Afasia
afasias_1.pdf
Manual te trastornos neuropsicologicos
Terapia del lenguaje (2).pptx
AFASIA.pptx es una enfermdad que es prevalente
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje

Más de Veronica Cabrero Campbell (9)

PPTX
Persona integral
PPTX
PPTX
Medicamentos citostasicos
PPTX
Autorrealización
PPTX
Sesion clinica depresion
PPT
Abuso sexual-1194268557328566-4
PPTX
Secuelas de la violación
PPTX
Secuelas de la violación
PPTX
Como enfrentarse a la leucemia y al
Persona integral
Medicamentos citostasicos
Autorrealización
Sesion clinica depresion
Abuso sexual-1194268557328566-4
Secuelas de la violación
Secuelas de la violación
Como enfrentarse a la leucemia y al

Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia

  • 2.  Cualquier lesión que se produce en las estructuras cerebrales de una persona, lesiones en el mismo como consecuencia de un accidente o una enfermedad
  • 3.  La lesión cerebral más frecuente es el traumatismo craneoencefálico  Se utiliza, por tanto la definición de lesión cerebral cuando hay un problema suficientemente importante que afecta al cerebro, dañandolo de forma permanente.
  • 4.  Causas externas.  Causas internas  Casos intermedios
  • 5.  Es un trastorno a consecuencia de una lesión a las partes del cerebro responsables por el lenguaje, y puede causar problemas con cualquiera o todas las siguientes destrezas: la expresión, la comprensión, la lectura y la escritura.
  • 6.  Afasia expresiva: problemas en el empleo de las palabras y las oraciones  Afasia Receptiva: tienen problemas en entender a los demás  Afasia Global: tienen problemas tanto de expresión como de comprensión
  • 7.  La afasia puede ser leve o grave. La gravedad de los problemas de comunicación depende de la cantidad y ubicación del daño cerebral.
  • 8. .  El patólogo del habla y el lenguaje colabora con la familia del paciente y con otros profesionales para discutir todas las necesidades de la persona.
  • 9.  El tipo de tratamiento depende de las necesidades y los objetivos del paciente.  Un enfoque utilizado por algunos patólogos del habla y el lenguaje es el enfoque global de enriquecimiento y calidad de vida para el tratamiento de la afasia.
  • 10.  Es una alteración en la comprensión del lenguaje escrito.  Está causado por un daño cerebral adquirido siendo un síntoma asociado a cuadros afásicos.
  • 11.  La característica más común de todos estos trastornos del lenguaje es una dificultad para secuenciar correctamente letras, sonidos o movimientos.
  • 12.  Alexia sin grafia: también conocida como alexia pura, incapacidad adquirida para la lectura sin déficit en la escritura.
  • 13.  Alexia con agrafia: se denomina agrafía central. Pérdida de la capacidad para la lectura y escritura
  • 14.  Los especialistas recomienda la enseñanza terapéutica que comience por ejercicios sencillos de unión de letras (de una consonante seguida por una vocal) y más tarde, cuando el niño domine este proceso, deberían introducirse ejercicios más amplios y que requieran secuencias auditivo-vocálicas.
  • 15. .  Es un término médico que hace referencia a la incapacidad total o parcial para expresar las ideas por escrito  La agrafia es una incapacidad variable para expresar pensamientos, ideas, procesos o secuencias en forma escrita, aunque sí pueden ser expresados en forma oral .
  • 16.  Imposibilita la comunicación por escrito, con independencia del nivel mental y de los antecedentes escolares.  Muy a menudo se presenta asociada con trastornos afásicos. Puede ser innata o adquirida  El aprendizaje de la escritura en el niño se dificulta, pues se tendrán que formar centros psicomotores en el lado opuesto a los que funcionaban antes de su enfermedad
  • 17.  Es un trastorno del cerebro y del sistema nervioso en el cual una persona es incapaz de llevar a cabo tareas o movimientos cuando se le solicita
  • 18.  La apraxia es causada por daño al cerebro. Cuando la apraxia se desarrolla en una persona que previamente era capaz de llevar a cabo las tareas o destrezas, se denomina apraxia adquirida.  La apraxia también se puede observar en el nacimiento. Los síntomas aparecen a medida que el niño crece y se desarrolla. La causa se desconoce.
  • 19.  Una persona con apraxia es incapaz de integrar los movimientos musculares correctos. A veces, se usa una palabra o acción completamente diferente de la que la persona se propone hablar o hacer. La persona con frecuencia es consciente del error.
  • 20.  Los terapeutas ocupacionales y los logopedas pueden ayudar tanto a los pacientes como a sus cuidadores a aprender formas de hacerle frente a la apraxia. Sin embargo, debido a que las personas con apraxia tienen dificultades para seguir instrucciones, la terapia ocupacional es difícil.