SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
COLEGIO PRIVADO “CECILIO ACOSTA”
4to AÑO DE SECUNDARIA / 2do AÑO DE DIVERSIFICADO
Autores: Jesús Torres #13
Felipe Zerpa #07
Juan Laprea #02
Fileno Corrales #14
Docente: Fanny Pérez
San Juan de Los Morros, 2014
La evolución se trata de,
simple y sencillamente, los
cambios producidos en el
acervo genético a través del
tiempo. ¿Y qué es el acervo
genético? Es el conjunto total
de los genes en una
población determinada
Cuando Darwin dio a conocer hace
150 años la ley más importante de la
Evolución, no sabía nada de genes y
genomas. Hoy, la biología molecular
todavía investiga y amplía su labor
con gran interés.
Hoy día, la Biología tiene lugar mayoritariamente en los
laboratorios. En lugar de animales y plantas, se estudian
genes y moléculas.
Hoy, se puede confirmar que la Evolución es un hecho,
mediante los mediante:
La Anatomía Comparada.
Los Fósiles.
La Formación de Nuevas Especies.
La Evolución del Ser Humano.
La anatomía comparada es la disciplina encargada
del estudio de las semejanzas y diferencias en la
anatomía de los organismos.
Conceptos Clave
 Analogía: funciones parecidas; medios
semejantes; sin el mismo origen evolutivo
 Homología: relación que existe entre dos
partes orgánicas diferentes cuando sus
determinantes genéticos tienen el mismo
origen evolutivo.
 Plan Corporal: disposición interna de sus
tejidos, órganos y sistemas, a su simetría y el
número de segmentos corporales y de
extremidades que posee.
Tronco petrificado de
Araucarioxylon arizonicum. Los
materiales originales han sido
sustituidos por otros minerales,
sin perder la estructura.
Los fósiles son los restos o señales de la actividad de
organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en
las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido
transformaciones en su composición (por diagénesis)
o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más
o menos intensas.
Antes de explicar cómo sucede la
formación de nuevas especies, se debe
aclarar ¿qué es una especie? Se define así
en Taxonomía, al conjunto de organismos o
poblaciones naturales capaces de
entrecruzarse y de producir descendencia
fértil, pero no pueden hacerlo —o al menos
no lo hacen habitualmente— con los
miembros de poblaciones pertenecientes a
otras especies.
El proceso de formación de nuevas especies, se encuentra
pautado por, más o menos, los siguientes tres procesos
 Aislamiento de la población: Un grupo de individuos
puede quedar aislado del resto de la población debido a
una emigración o a una barrera que puede ser física,
ecológicas o etológicas.
 Diferenciación gradual: Al principio, cada una de las
poblaciones aisladas tenían la misma constitución
genética que la población primitiva pero las mutaciones
originan variaciones dentro de la población aislada.
 Especiación: Si el aislamiento es prolongado, la
población es tan diferente a la primitiva que pierde la
capacidad de cruzamiento con esta o el individuo que
nace es estéril. Al cabo de muchos años la acumulación
de variaciones da lugar a la diferenciación en especies
distintas.
La evolución humana u hominización es el proceso
de evolución biológica de la especie humana desde
sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de
dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en
el que se aúnen conocimientos procedentes de
ciencias como la genética, la antropología física, la
paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la
arqueología y la lingüística.
Aspectos genéticos de la evolución humana
Al analizar el genoma humano se ha descubierto que
en su proceso evolutivo hay varios hechos que
destacar.
Antepasados de Homo sapiens
Anterior al género Homo
Primeros Homininos
Sahelanthropus tchadensis
Orrorin tugenensis
Ardipithecus kadabba
Ardipithecus ramidus
Australopithecus
Australopithecus anamensis
Australopithecus bahrelghazali
Australopithecus afarensis
Australopithecus africanus
Australopithecus garhi
Australopithecus sediba
Paranthropus
Paranthropus aethiopicus
Paranthropus boisei
Paranthropus robustus
Kenyanthropus
Kenyanthropus platyops
Género Homo
Homo habilis
Homo rudolfensis
Homo ergaster
Homo georgicus
Homo erectus
Homo cepranensis
Homo antecessor
Homo heidelbergensis
Homo neanderthalensis
Homo floresiensis
Homo rhodesiensis
Homo sapiens
Homo sapiens idaltu
Homo sapiens sapiens
El genoma humano es el genoma del
Homo sapiens, es decir, la secuencia
de ADN contenida en 23 pares de
cromosomas en el núcleo de cada
célula humana diploide. De los 23
pares, 22 son cromosomas
autosómicos y un par determinante del
sexo (dos cromosomas X en mujeres y
uno X y uno Y en varones). El genoma
haploide (es decir, con una sola
representación de cada par) tiene una
longitud total aproximada de 3200
millones de pares de bases de ADN
(3200 Mb) que contienen unos 20 000-
25 000 genes1 (las estimaciones más
recientes apuntan a unos 20 500). De
las 3200 Mb unas 2950 Mb
corresponden a eucromatina y unas
250 Mb a heterocromatina. El
Proyecto Genoma Humano produjo
una secuencia de referencia del
genoma humano eucromático, usado
en todo el mundo en las ciencias
biomédicas.
A partir del análisis genético, se ha postulado
igualmente que en la genealogía humana habría
habido introgresión en varias ocasiones dentro de la
historia evolutiva humana. Ejemplo de ello, el
cromosoma Y actual más antiguo (cromosoma-Y
A00), el cual se remontaría hasta los Homo sapiens
arcaicos (hace unos 340 000 años aprox.).

Más contenido relacionado

DOCX
Modelos atomicos
PPT
Trabajo mecánico
PPTX
Fuerzas Internas de la Tierra
PPTX
john dalton
PPTX
Presentación linea del tiempo
PPT
Evolución
PPTX
La fosa de las marianas
Modelos atomicos
Trabajo mecánico
Fuerzas Internas de la Tierra
john dalton
Presentación linea del tiempo
Evolución
La fosa de las marianas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los principios de lamarck y darwin
PPTX
Guerra contra españa
PPTX
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
PPTX
Guerra del pacifico
PPTX
Magnetismo
PPT
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
PPTX
Experimento de rutherford
PPTX
Modelo Atómico de Dalton
PDF
Modelo atómico actual
PPTX
Teoria del Darwinismo
PPT
La energía
PPTX
Anarquia militar (1841 1845)
PPTX
El despotismo ilustrado
PPTX
Ramas de la fisica
PPTX
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
DOCX
Diastrofismo
PPTX
El átomo eléctricamente neutro
PDF
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
PPTX
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
PDF
Comic evolución
Los principios de lamarck y darwin
Guerra contra españa
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Guerra del pacifico
Magnetismo
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Experimento de rutherford
Modelo Atómico de Dalton
Modelo atómico actual
Teoria del Darwinismo
La energía
Anarquia militar (1841 1845)
El despotismo ilustrado
Ramas de la fisica
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Diastrofismo
El átomo eléctricamente neutro
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
Comic evolución
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Neodarwinismo teoría sintética
PPTX
Evolución humana
PPTX
Cosmología y teorías del hombre
ODP
Los primeros homínidos
PPT
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
PPT
Teorías del origen del hombre
Neodarwinismo teoría sintética
Evolución humana
Cosmología y teorías del hombre
Los primeros homínidos
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Teorías del origen del hombre
Publicidad

Similar a Datos que confirman la teoría de la evolución (20)

PPTX
Evolucion-Un-Viaje-a-traves-del-Tiempo.pptx
PPT
Evo lucion humana2
PPT
Origen y Evolución
PPT
Origen y Evolución
PPT
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
PPT
Origen y evolución del ser humano
PPT
Origen y evolución del ser humano
PDF
Origen y Evolución
PPTX
Presentacion evolucion especie humana
DOC
La Evolución Del Hombre 2
PPTX
APUNTE_7__VARIABILIDAD_GENETICA_Y_ADAPTACION._58757_20170202_20150414_104637....
DOCX
La EvolucióN Del Hombre
DOC
Que es la paleoantropología trabajo practico
PPTX
Filosofia
PPTX
Filosofia paula
PPTX
Filosofia
PPTX
El animal humano: origen y evolución
PDF
6. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES.pdf
PDF
Seminario Evolución 2024 CATEDRA BIOLOGIA
PPTX
1. Los albores de la humanidad y la evolución humana (OA1)
Evolucion-Un-Viaje-a-traves-del-Tiempo.pptx
Evo lucion humana2
Origen y Evolución
Origen y Evolución
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
Origen y Evolución
Presentacion evolucion especie humana
La Evolución Del Hombre 2
APUNTE_7__VARIABILIDAD_GENETICA_Y_ADAPTACION._58757_20170202_20150414_104637....
La EvolucióN Del Hombre
Que es la paleoantropología trabajo practico
Filosofia
Filosofia paula
Filosofia
El animal humano: origen y evolución
6. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES.pdf
Seminario Evolución 2024 CATEDRA BIOLOGIA
1. Los albores de la humanidad y la evolución humana (OA1)

Último (20)

PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
clase membranas celulares Bachi.pptx
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
Traumatismo craneoencefálico........pptx
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
Revision anatomica del sistema nervioso central

Datos que confirman la teoría de la evolución

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO PRIVADO “CECILIO ACOSTA” 4to AÑO DE SECUNDARIA / 2do AÑO DE DIVERSIFICADO Autores: Jesús Torres #13 Felipe Zerpa #07 Juan Laprea #02 Fileno Corrales #14 Docente: Fanny Pérez San Juan de Los Morros, 2014
  • 2. La evolución se trata de, simple y sencillamente, los cambios producidos en el acervo genético a través del tiempo. ¿Y qué es el acervo genético? Es el conjunto total de los genes en una población determinada Cuando Darwin dio a conocer hace 150 años la ley más importante de la Evolución, no sabía nada de genes y genomas. Hoy, la biología molecular todavía investiga y amplía su labor con gran interés. Hoy día, la Biología tiene lugar mayoritariamente en los laboratorios. En lugar de animales y plantas, se estudian genes y moléculas. Hoy, se puede confirmar que la Evolución es un hecho, mediante los mediante: La Anatomía Comparada. Los Fósiles. La Formación de Nuevas Especies. La Evolución del Ser Humano.
  • 3. La anatomía comparada es la disciplina encargada del estudio de las semejanzas y diferencias en la anatomía de los organismos. Conceptos Clave  Analogía: funciones parecidas; medios semejantes; sin el mismo origen evolutivo  Homología: relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo.  Plan Corporal: disposición interna de sus tejidos, órganos y sistemas, a su simetría y el número de segmentos corporales y de extremidades que posee.
  • 4. Tronco petrificado de Araucarioxylon arizonicum. Los materiales originales han sido sustituidos por otros minerales, sin perder la estructura. Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas.
  • 5. Antes de explicar cómo sucede la formación de nuevas especies, se debe aclarar ¿qué es una especie? Se define así en Taxonomía, al conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y de producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo —o al menos no lo hacen habitualmente— con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies. El proceso de formación de nuevas especies, se encuentra pautado por, más o menos, los siguientes tres procesos  Aislamiento de la población: Un grupo de individuos puede quedar aislado del resto de la población debido a una emigración o a una barrera que puede ser física, ecológicas o etológicas.  Diferenciación gradual: Al principio, cada una de las poblaciones aisladas tenían la misma constitución genética que la población primitiva pero las mutaciones originan variaciones dentro de la población aislada.  Especiación: Si el aislamiento es prolongado, la población es tan diferente a la primitiva que pierde la capacidad de cruzamiento con esta o el individuo que nace es estéril. Al cabo de muchos años la acumulación de variaciones da lugar a la diferenciación en especies distintas.
  • 6. La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística. Aspectos genéticos de la evolución humana Al analizar el genoma humano se ha descubierto que en su proceso evolutivo hay varios hechos que destacar. Antepasados de Homo sapiens Anterior al género Homo Primeros Homininos Sahelanthropus tchadensis Orrorin tugenensis Ardipithecus kadabba Ardipithecus ramidus Australopithecus Australopithecus anamensis Australopithecus bahrelghazali Australopithecus afarensis Australopithecus africanus Australopithecus garhi Australopithecus sediba Paranthropus Paranthropus aethiopicus Paranthropus boisei Paranthropus robustus Kenyanthropus Kenyanthropus platyops Género Homo Homo habilis Homo rudolfensis Homo ergaster Homo georgicus Homo erectus Homo cepranensis Homo antecessor Homo heidelbergensis Homo neanderthalensis Homo floresiensis Homo rhodesiensis Homo sapiens Homo sapiens idaltu Homo sapiens sapiens
  • 7. El genoma humano es el genoma del Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y en varones). El genoma haploide (es decir, con una sola representación de cada par) tiene una longitud total aproximada de 3200 millones de pares de bases de ADN (3200 Mb) que contienen unos 20 000- 25 000 genes1 (las estimaciones más recientes apuntan a unos 20 500). De las 3200 Mb unas 2950 Mb corresponden a eucromatina y unas 250 Mb a heterocromatina. El Proyecto Genoma Humano produjo una secuencia de referencia del genoma humano eucromático, usado en todo el mundo en las ciencias biomédicas. A partir del análisis genético, se ha postulado igualmente que en la genealogía humana habría habido introgresión en varias ocasiones dentro de la historia evolutiva humana. Ejemplo de ello, el cromosoma Y actual más antiguo (cromosoma-Y A00), el cual se remontaría hasta los Homo sapiens arcaicos (hace unos 340 000 años aprox.).